cambio climático y uso de suelo: dos desafíos para el ......... elaboración propia en base a...

24
Cambio climático y uso de suelo: Dos desafíos para el sector energético-eléctrico 19 de enero, 2010 Cambio climático y uso de suelo: Dos desafíos para el sector energético-eléctrico Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

Upload: ngongoc

Post on 05-May-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cambio climático y uso de suelo: Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero, 2010

Cambio climático y uso de suelo: Dos desafíos para el sector

energético-eléctrico

Flavia Liberona C. Directora EjecutivaFundación TERRAM

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,20102

Chile y el cambio climático

Emisiones de CO2 Per Cápita Serie en Toneladas

1990 2004México 5 4,2Chile 2,7 3,9

Argentina 3,4 3,7Ecuador 1,6 2,2

Brasil 1,4 1,8Uruguay 1,2 1,6

Costa Rica 1 1,5Colombia 1,6 1,2

Perú 1 1,1Paraguay 0,5 0,7

• Chile es uno de los emisores per cápita más importante de CO2 a nivel en América latina.

• Es el segundo país a nivel mundial en aumento porcentual de emisiones per cápita de CO2 durante 2008, sólo superado por China.

• Mientras que en términos generales, Chile sólo aporta el 0,2% aprox. de las emisiones de CO2 mundial

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,20103

Sector Eléctrico

Capacidad Instalada SING y SIC 2008

52,5%

99,6%

47,5%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

SING SIC

% Térmico % Hidro

3.589 MW

4.459 MW

4.928 MW

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

En la matriz energética de Chile sólo el 19% está destinado a electricidad. Sin embargo, la discusión sobre energía se centra en la generación eléctrica.

Los proyectos de generación eléctrica son fundamentalmente los que causan conflictos socioambientales en los territorios.

Existe un importante incremento de proyectos ingresados al SEIA en el período 2006-2009.

Pareciera existir una relación entre número de proyectos en calificación, número de proyectos aprobados y en operación, y conflictos territoriales.

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,20105

2 1 3 37

10

26

44

59

30

0

10

20

30

40

50

60

70

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009*

Fuente: Elaboración propia en base a datos de SEIA*Incluye datos hasta 13 de octubre de 2009

Total: 185

Nº de proyectos de Generación eléctrica Ingresados al SEIA por año (2000-2009*)

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,20106

* Datos al 13 de octubre de 2009

Proyectos de generación eléctrica ingresados al SEIA entre 2000 y 2009*

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,20107

Proyectos ingresados al SEIA por Región

1

6

22

16

28

14

4

11

14

28

89

15

54

0

5

10

15

20

25

30

XV I II III IV V R.M. VI VII VIII XIV IX X XI XII

Proyectos de Generación Eléctrica Ingresados al SEIA* por Región entre 2000-2009**

Fuente: Elaboración propia con datos de SEIA*Considera proyectos Aprobados y en Calificación**Incluye datos hasta 13 de octubre

Total: 185

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,20108

Región Proyectos funcionando*

Capacidad Instalada (MW)

Proyectos ingresados al

SEIA

MW en evaluación

MW en Conflictos

N° de proyectos en conflictos

XV 2 25 1 38 0 0 I 4 233 6 531 460 2 II 8 3.344 22 3.875 440 2 III 6 648 16 4.196 3.294 3 IV 4 52 28 2.431 1.716 4 V 18 2.213 14 4.153 2.776 6

R.M. 11 779 4 657 638 2 VI 8 737 11 2.129 133 2 VII 15 1.437 14 1.377 1.150 5 VIII 25 2.792 28 3.466 2.375 11 IX 3 157 8 81 0 0

XIV 5 56 9 285 1.198 7 X 5 203 15 249 103 2 XI 4 48 5 3.419 3.390 2 XII 4 80 4 42 0 0 Total 122 12.805 185 26.928 17.673 48

Fuente: Elaboración propia en base a información de la CNE y el SEIA* Datos al 13 octubre de 2009

Proyectos en funcionamiento, en evaluación y Nº de conflictos

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,20109

MW Ingresados al SEIA por Región

Región 2000-2009* 2006-2009* Últimos 4 Años

XV 38 38 100%

I 530,7 530,7 100%

II 3.874,57 3.626,17 93,6%

III 4.195,83 3.995,83 95,2%

IV 2.430,9 2.425,5 99,8%

V 4.153 2948 71,0%

R.M. 656,8 656,8 100%

VI 2.129,19 229,19 10,8%

VII 1.377,44 1.350,44 98,0%

VIII 3.465,86 2.994,86 86,4%

XIV 285,1 215,1 75,4%

IX 81,22 47,07 58,0%

X 248,6 248,6 100%

XI 3.419,16 3.419,16 100%

XII 42,04 28,04 66,7%

Total 26.928,41 22.753,46 84,5%

Fuente: Elaboración propia en base a información de SEIA

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,201010

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

Térmico Hidro Otro Térmico Hidro Otro

SING SIC

Capacidad 08 Aprobados (2003 - 2009) En calificación

Proyectos en funcionamiento, aprobados y en evaluación por tipo de fuente

(serie en MW

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Nº de proyectos por tipo de fuente (2000-2009*)

Región Termo Hidro ERNC Otros Total

XV 1 0 0 0 1

I 6 0 0 0 6

II 16 0 5 1 22

III 15 0 1 0 16

IV 10 3 15 0 28

V 10 1 3 0 14

RM 2 2 0 0 4

VI 6 5 0 0 11

VII 7 7 0 0 14

VIII 11 10 6 1 28

XIV 1 7 0 0 8

IX 3 5 1 0 9

X 5 10 0 0 15

XI 2 2 1 0 5

XII 3 0 1 0 4

Total 98 52 33 2 185Fuente: Elaboración propia en base a información de la CNE y el SEIA*: Datos al 13 de octubre

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,201012

Región 2006 / 2009*

2000 / 2009*

I 530,7 530,7

II 3.088,2 3.336,6

III 3.911,8 4.111,8

IV 1.218,2 1.218,2

V 2.899,0 4.049,0

VI 58,8 1.658,8

VII 984,4 1.002,4

VIII 2.138,0 2.599,0

IX 18,2 18,2

X 173,0 173,0

XI 25,5 25,5

XII 25,7 39,7

XIV 20,0 20,0

XV 38,0 38,0

RM 18,8 18,8

Total 15.148,3 18.839,7

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Listado de proyectos en el SEIA en Zonas Latentes

13

Nº Nombre Proyecto Tipo Capacidad (MW) Región Provincia Comuna

1 Parque Eólico Chome ERNC 9 VIII Concepción Hualpén

2 Instalación Sistema Generador de Energía Eléctrica Generador EE de Southphacific Térmico 5 VIII Concepción Coronel

3 Parque Eólicos Altos de Hualpén ERNC 20 VIII Concepción Hualpén

4 Complejo Termoeléctrico Coronel Térmico 700 VIII Concepción Coronel

5 Ampliación Central Bocamina (Segunda Unidad) Térmico 350 VIII Concepción Coronel

6 Cogeneración de Energía de Forestal y Papelera Concepción S.A. ERNC 10 VIII Concepción Coronel

7 Turbina 47 MW Parque Industrial Coronel - (II presentación) Térmico 47 VIII Concepción Coronel

Total MW 1.141Fuente: Elaboración propia con datos de CONAMA, 2009

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Listado de proyectos en el SEIA en Zonas Saturadas

14

Nº Nombre Proyecto Tipo Capacidad (MW) Región Provincia Comuna

1 Proyecto Parque Eólico Valle de los Vientos ERCN 99 II El Loa Calama

2 Proyecto Eólico Quillagua de 100 MW ERCN 100 II Tocopilla María Elena3 Central Barriles Térmica 103 II Tocopilla Tocopilla

4 Instalación de grupos electrógenos de respaldo División mantoverde Térmica 3,75 III Chañaral Diego de Almagro

5 EMELDA, Empresa Eléctrica Diego de Almagro Térmica 72 III Chañaral Diego de Almagro

6 Central Termoeléctrica Diego de Almagro Térmica 60 III Chañaral Diego de Almagro

7 Proyecto Central Térmica Gerdau AZA Generación Térmica 69 III Chañaral Diego de Almagro

8 Central Termoeléctrica Energía Minera Térmica 1.050 V Valparaíso Puchuncaví, Quintero9 Central Térmica RC generación Térmica 700 V Valparaíso Puchuncaví10 Central Termoeléctrica Campiche Térmica 270 V Valparaíso Puchuncaví11 Central Termoeléctrica Quintero Térmica 240 V Valparaíso Quintero

12 Central Termoeléctrica Nueva Ventanas (LFC) Térmica 250 V Valparaíso Puchuncaví

13 Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo Hídrica 534 R.M. Cordillera San José de Maipo

14 Proyecto Unidades de Generación de Respaldo Los Bronces Térmica 4,8 R.M. Santiago Lo Barnechea

15 Central Hidroeléctrica Guayacán Hídrica 104 R.M. Cordillera San José de Maipo16 Central Ciclo Combinado Monte Lorenzo Térmica 380 V Cachapoal San Vicente de Tagua Tagua

Total MW 4.039Fuente: Elaboración propia con datos de CONAMA, 2009

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Conclusiones

15

Proyectos NumeroFuentes

Total MWTérmica Hídrica ERCN

Ingresados 185 18.849 5.930 2.149 26.928

Aprobados 149 11.581 1.824 1.454 14.860

En calificación 36 7.268 4.106 695 12.068

Cuadro resumen de proyectos ingresados al SEIA entre 2000 y 2009*

* Datos al 13 de octubre de 2009

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Proyecto de compensaciones a los municipios

• El Ministro de Energía Sr. Marcelo Tokman ha señalado que entre el 2008 y el 2030, la demanda energética del país -incluyendo consumo de combustible, eléctrico y de otras fuentes, como la leña- crecerá a una tasa superior al 5% anual

• El Gobierno ha concentrado su mayor esfuerzo en impulsar nuevos proyectos de generación eléctrica de manera de garantizar el abastecimiento del suministro eléctrico -motor de la economía- en el corto, mediano y largo plazo.

• No existe una política de ordenamiento/planificación territorial, lo que significa que son los privados los que determinan dónde y cuándo se emplazan los proyectos de inversión.

16

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Proyecto de compensaciones a los municipios

• 6 de enero, durante la Cena Anual de Energía 2009, la Presidenta de la República Michelle Bachelet, anunció la implementación de dos iniciativas para facilitar la ubicación de nuevos proyectos de generación eléctrica

• la incorporación de un nuevo factor de distribución de la patente municipal que pagan las empresas generadoras

• el establecimiento de una pago por MW instalado a los proyectos de generación eléctrica, cuyos ingresos serán de beneficio local, es decir, a los municipios.

17

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Proyecto de compensaciones a los municipios

• Lo que establece un escenario incierto para los pescadores, las comunidades y otros sectores productivos, transformándose en un foco de creciente conflictividad.

• la creciente toma de conciencia de los impactos negativos a nivel local que generan este tipo de proyectos; una mayor preocupación ambiental de la ciudadanía; la creciente desconfianza en la forma en que funciona el SEIA y cómo se toman las decisiones en las COREMAS

• falta de una normativa ambiental (por ejemplo: norma de emisión para las termoeléctricas) que sea moderna, que resguarde la salud de la población y promueva el cuidado del medioambiente

18

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

El proyecto de ley del Gobierno no ha ingresado al parlamento

• No garantiza el bien común ni la igualdad ante la ley, ya que evidentemente este tipo de negociaciones se darán en comunas o zonas de bajos ingresos

• No permite que legítimamente una comunidad pueda oponerse a un proyecto, y la fuerza a una negociación económica

• No aporta a mejorar el SEIA, por el contrario aumenta el descrédito del SEIA y de las decisiones que toma la COREMA

• No propone nada para mejorar la falta de normativa ambiental que asegure el resguardo a la salud de la población y el medioambiente

19

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

El proyecto de ley del Gobierno no ha ingresado al parlamento

• No incorpora en el diseño zonas ya afectadas por la contaminación, como son las saturadas y/o latentes

• No existe compensación de las empresas a las comunidades, sino que un subsidio indirecto del gobierno

• No garantiza la internalización de las externalidades negativas del proyecto por parte de la empresa

• Inhibe/coopta la participación de las comunidades y gobiernos locales en el SEIA, es decir legitima prácticas que apuntan a la descomposición del tejido social

• No resguarda ni asume los impactos de los proyectos de inversión en las actividades económicas locales

• No se hace cargo de la falta de planificación territorial

20

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Proyectos que presentan Conflictos(1)

Nombre del Proyecto (MW)Nombre del Proyecto (MW) LocalizaciLocalizacióónn

Estudio de Impacto Ambiental Central PatacheEstudio de Impacto Ambiental Central Patache (110 MW)(110 MW) I RegiI Regióón, Iquiquen, Iquique

Central TermoelCentral Termoelééctrica Pacctrica Pacíífico fico (350MW)(350MW) I RegiI Regióón, Iquiquen, Iquique

PerforaciPerforacióón Geotn Geotéérmica Profunda El Tatio Fase I rmica Profunda El Tatio Fase I (40 MW)(40 MW) II RegiII Regióón, Calaman, Calama

Central TCentral Téérmica Andino rmica Andino (400 MW)(400 MW) II RegiII Regióón, Mejillonesn, Mejillones

Central TermoelCentral Termoelééctrica Castilla ctrica Castilla (2.354 MW)(2.354 MW) III RegiIII Regióón, Copiapn, Copiapóó

Central TermoelCentral Termoelééctrica Punta Alcaldectrica Punta Alcalde (740 MW)(740 MW) III RegiIII Regióón, Huascon, Huasco

Central Guacolda Unidad NCentral Guacolda Unidad Nºº 3 3 (200 MW)(200 MW) III RegiIII Regióón, Huascon, Huasco

DIA Parque EDIA Parque Eóólico La Gorgonia lico La Gorgonia (76 MW)(76 MW) IV RegiIV Regióón, Limarn, Limaríí

Central TermoelCentral Termoelééctrica Cruz Grande ctrica Cruz Grande (300 MW)(300 MW) IV RegiIV Regióón, La Higueran, La Higuera

Central TCentral Téérmica Barrancones rmica Barrancones (540 MW)(540 MW) IV RegiIV Regióón, La Higueran, La Higuera

Central TermoelCentral Termoelééctrica Farellones ctrica Farellones (800 MW)(800 MW) IV RegiIV Regióón, La Higueran, La Higuera

Central TermoelCentral Termoelééctrica Energctrica Energíía Minera a Minera (1.050 MW)(1.050 MW) V RegiV Regióón, Puchuncavn, Puchuncavíí, Quintero, Quintero

Central TCentral Téérmica Rc Generacirmica Rc Generacióón n (700 MW)(700 MW) V RegiV Regióón, Puchuncavn, Puchuncavíí

Central TermoelCentral Termoelééctrica Campiche ctrica Campiche (270 MW)(270 MW) V RegiV Regióón, Puchuncavn, Puchuncavíí

Central TermoelCentral Termoelééctrica Nueva Ventanas (ctrica Nueva Ventanas (LfcLfc) ) (250 MW)(250 MW) V RegiV Regióón, Puchuncavn, Puchuncavíí

Proyecto Turbina De Respaldo Las Vegas Proyecto Turbina De Respaldo Las Vegas (136 MW)(136 MW) V RegiV Regióón, Llayllayn, Llayllay

AMPLIACION CENTRAL SAN ISIDRO (2AMPLIACION CENTRAL SAN ISIDRO (2ºº Unidad) Unidad) (370 MW)(370 MW) V RegiV Regióón, Quillotan, Quillota

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Proyectos que presentan Conflictos(2)

Nombre del Proyecto (MW)Nombre del Proyecto (MW) LocalizaciLocalizacióónn

Proyecto HidroelProyecto Hidroelééctrico Alto Maipo ctrico Alto Maipo (534 MW)(534 MW) R.M., San JosR.M., San Joséé De MaipoDe Maipo

Central HidroelCentral Hidroelééctrica Guayacctrica Guayacáán n (104 MW)(104 MW) R.M., San JosR.M., San Joséé De MaipoDe Maipo

Central HidroelCentral Hidroelééctrica El Paso ctrica El Paso (26,84 MW)(26,84 MW) VI RegiVI Regióón, San Fernandon, San Fernando

Central HidroelCentral Hidroelééctrica Chacayes ctrica Chacayes (106 MW)(106 MW) VI RegiVI Regióón, Machaln, Machalíí

Centrales HidroelCentrales Hidroelééctricas Rctricas Ríío Puelche o Puelche (50 MW)(50 MW) VII RegiVII Regióón, Talcan, Talca

Proyecto hidroelProyecto hidroelééctrico ACHIBUENO ctrico ACHIBUENO (135 MW)(135 MW) VII RegiVII Regióón, Linaresn, Linares

““Central ElCentral Elééctrica Tenoctrica Teno”” (64,8 MW)(64,8 MW) VII RegiVII Regióón, Tenon, Teno

Central TermoelCentral Termoelééctrica Los Robles ctrica Los Robles (750 MW)(750 MW) VII RegiVII Regióón, Constitucin, Constitucióónn

““Central HidroelCentral Hidroelééctrica Los Cctrica Los Cóóndoresndores”” (150 MW)(150 MW) VII RegiVII Regióón, San Clementen, San Clemente

Central HidroelCentral Hidroelééctrica Aguas Calientes ctrica Aguas Calientes (24 MW)(24 MW) VIII RegiVIII Regióón, n, ÑÑubleuble

Central HidroelCentral Hidroelééctrica Butamalal ctrica Butamalal (12 MW)(12 MW) VIII RegiVIII Regióón, Araucon, Arauco

Proyecto Central HidroelProyecto Central Hidroelééctrica Angostura ctrica Angostura PchPch--Angostura Angostura (316 MW)(316 MW) VIII, BVIII, Bíío Bo Bíío, Santa Bo, Santa Báárbara Y Quilacorbara Y Quilaco

Central TermoelCentral Termoelééctrica Santa Lidia En Charrctrica Santa Lidia En Charrúúa a (396 MW)(396 MW) VIII RegiVIII Regióón, Cabreron, Cabrero

Central HidroelCentral Hidroelééctrica De Pasada Trupan ctrica De Pasada Trupan (36 MW)(36 MW) VIII RegiVIII Regióón, Tucapeln, Tucapel

Parque EParque Eóólicos Altos De Hualplicos Altos De Hualpéén n (20 MW)(20 MW) VIII RegiVIII Regióón, Hualpn, Hualpéénn

Complejo TermoelComplejo Termoelééctrico Coronel ctrico Coronel (700 MW)(700 MW) VIII RegiVIII Regióón, Coroneln, Coronel

AmpliaciAmpliacióón Central Bocamina (2n Central Bocamina (2ºº Unidad) Unidad) (350 MW)(350 MW) VIII RegiVIII Regióón, Coroneln, Coronel

Cambio Climático y Uso de suelo:Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero,2010

Proyectos que presentan Conflictos(3)

Nombre del Proyecto (MW)Nombre del Proyecto (MW) LocalizaciLocalizacióónn

Central TermoelCentral Termoelééctrica Santa Lidia ctrica Santa Lidia (360 MW)(360 MW) VIII RegiVIII Regióón, Cabreron, Cabrero

Central Central ÑÑuble De Pasada uble De Pasada (136 MW)(136 MW) VIII RegiVIII Regióón, San Fabin, San Fabiáán De Alico Y Coihuecon De Alico Y Coihueco

Central HidroelCentral Hidroelééctrica Laja ctrica Laja (25 MW)(25 MW) VIII RegiVIII Regióón, Lajan, Laja

Central HidroelCentral Hidroelééctrica Maqueo ctrica Maqueo (400 MW)(400 MW) XIV RegiXIV Regióón, Rancon, Ranco

Central HidroelCentral Hidroelééctrica San Pedro ctrica San Pedro (144 MW)(144 MW) XIV RegiXIV Regióón, Los Lagos Y Panguipullin, Los Lagos Y Panguipulli

Minicentral HidroelMinicentral Hidroelééctrica De Pasada Casualidad (ctrica De Pasada Casualidad (21,1 MW)21,1 MW) XIV RegiXIV Regióón, Rn, Ríío Buenoo Bueno

Central HidroelCentral Hidroelééctrica Pulelfu ctrica Pulelfu (9 MW)(9 MW) XIV RegiXIV Regióón, Entrelagosn, Entrelagos

Central HidroelCentral Hidroelééctrica Chilcoco ctrica Chilcoco (12 MW)(12 MW) XIV RegiXIV Regióón, Lago Rancon, Lago Ranco

Central HidroelCentral Hidroelééctrica Rucatayo ctrica Rucatayo (602 MW)(602 MW) XIV RegiXIV Regióón, Rn, Ríío Bueno, Puyehueo Bueno, Puyehue

Proyecto HidroelProyecto Hidroelééctrico Licctrico Licáán Rn Ríío Lico Licáán X Regin X Regióón ( 2n ( 2ºº Pres.) Pres.) (10 MW)(10 MW) XIV RegiXIV Regióón, Rn, Ríío Buenoo Bueno

Central De GeneraciCentral De Generacióón Eln Elééctrica 90 MW Trapctrica 90 MW Trapéén n (90 MW)(90 MW) X RegiX Regióón, Puerto Monttn, Puerto Montt

Mini Centrales HidroelMini Centrales Hidroelééctricas De Pasada Palmar ctricas De Pasada Palmar -- Correntoso Correntoso (13 MW)(13 MW) X RegiX Regióón, Puyehuen, Puyehue

Proyecto Central HidroelProyecto Central Hidroelééctrica Rctrica Ríío Cuervoo Cuervo XI RegiXI Regióón, Aysn, Ayséénn

Proyecto HidroelProyecto Hidroelééctrico Aysctrico Ayséén n (2.750 MW)(2.750 MW) XI RegiXI Regióón, Cochrane, Tortel, O'higginsn, Cochrane, Tortel, O'higgins

Cambio climático y uso de suelo: Dos desafíos para el sector energético-eléctrico

19 de enero, 2010

Catastro de Proyectos deGeneración Eléctrica en

Chile (2000-2009)Flavia Liberona C. Directora EjecutivaFundación TERRAM