calzaduras.pptx

Upload: cristian-godoy-paredes

Post on 02-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    1/56

    INGENIERIA DE LACONSTRUCCIN

    MAG. ING. GENARODELGADO CONTRERAS.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    2/56

    Dedicatoria

    A nuestro respetable Profesor Genaro

    Delgado quen es nuestro gu!a en el"a#no $a"a el %&to.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    3/56

    CALZADURAS Y MUROS

    PANTALLA

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    4/56

    CALZADURA

    Las calzaduras son estructurasprovisionales que se disean yconstruyen para sostener lascimentaciones vecinas y el

    suelo de la pared expuesta,producto de las excavacionesefectuadas.

    Cuando el profundizar en elterreno vecino, lo hacemos por

    debajo de una edificacinexistente, estamosconstruyendo realmente unacalzadura

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    5/56

    MURO PANTALLA

    El muro pantalla es un muro dehormin armado ejecutado in situen el terreno. no hay transferenciade cara vertical a los estratos

    profundos En la pantalla de contencin nohay

    transferencia de cara vertical a losestratos profundos, en este aspecto,

    no son propiamente una calzadura.para evitar la posibilidad deasentamientos verticales en lasestructuras existentes, por

    desplazamiento horizontales.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    6/56

    PROCESO

    CONSTRUCTIVO DEL

    MURO PANTALLA E!C"#"C$%& 'EL (EC$&)% *E(+%("C$%& 'E C%&'C)%-

    *"(" "&CL"E C%L%C"C$%& 'E "(/"'("- E&C%+("'%- 'EL /(% #"CE"'% 'E C%&C(E)% )E&-"'% 'E C"0LE-

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    7/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    8/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    9/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    10/56

    EJECUCION DEL MURO PANTALLA

    )("0"%- *(E#$%-1

    "ntes de la ejecucin del trabajo seprepara la plataforma de trabajo, serealiza el montaje de maquinaria y

    se construyen los muretes uias. *L")"+%(/" 'E )("0"%1

    Limitacin y sealizacin de la obra,acopio de material y posicionamiento

    de equipo. Estabilizacin de laplataforma de forma horizontal y conel terreno compacto.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    11/56

    /%&)"E 2 'E-/%&)"E1

    *reparacin del equipo para sufuncionamiento 3comprobacin delcableado, latiuillos, v4lvulas, izado obajada de m4stil5. /(E)E- 678"1

    -on dos muros de concreto armado

    dispuestos de forma paralela en elterreno y separados entre s9 a unadistancia en la que pueda inresar lacuchara 3ancho de la cuchara5.)ienen como finalidad arantizar la

    correcta alineacin del muro pantalla,uiar las herramientas deexcavacin, evitar desprendimientosdel terreno y servir como soportepara las armaduras.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    12/56

    CONTRUCCIN DE PANTALLA *E(+%("C:&1

    El ;til m4s com;n de terrenos sueltos y medios, es la cuchara bivalda, estase introduce en el espacio situado entre los muretes u9a para extraer eldetritus de excavacin. C%L%C"C$:& 2 E!)("CC$:& 'E&)"-1

    )erminada la excavacin del batache se coloca una junta, la junta sirve de

    encofrado al extremo del batache y permite la conexin con el siuientemediante un machihembrado entre bataches continuos.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    13/56

    $&)(%'CC$:& 'E L""(/"'("1

    -e fabrican en la plataforma de

    trabajo. *ara su introduccin en elbatache se amarran en las asasde izado, elev4ndolas hastadisponerlas verticalmente para suintroduccin en el panel. LLE&"'% % #"C$"'%1*ara el llenado es necesarioformar la tuber9a tremie queconsta en su parte superior de un

    embudo por donde se vierte elconcreto

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    14/56

    TIPOS DE ARRIOSTRAMIENTO En funcin de la profundidad de excavacin,

    caracter9sticas del suelo y conjunto de esfuerzosactuantes puede ser necesario arriostrar laspantallas en uno o m4s niveles, a medida queproresa la excavacin.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    15/56

    Anclaje de cablepostensado

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    16/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    17/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    18/56

    PROCESO DE ANCLAJE DECABLE*"(" EL C"-% 'EL C%&7L%/E("'%C%/*"C)% 'E L$/", -E

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    19/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    20/56

    MAUINARIA UTILI!ADAEL E=$*% )("0"" C%& '$+E(E&)E-

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    21/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    22/56

    CAL!ADURA*roceso constructivo

    se realizar4 la excavacin maciza de la zona quecorresponder4 a los stanos al pie del muro se debenexcavar piques de ancho variable que puede ser de AmaA.B metro de ancho, esto depender4 de la consistencia delterreno.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    23/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    24/56

    PREPARACION DEL SITIO PARACAL!ADURAS

    "l pie del muro pro calzar deber4n excavarse piques de anchos

    variable de A. m. a A.B m m4ximo, se;n la consistencia delterreno. los piques se excavar4n alternadamente de manera queentre pique y pique en trabajo quedaran, como m9nimo, dospiquessin excavar de distanciamiento. no se permitir4 por nin;nmotivo, en recalzo de un muro hecho de una vez en toda su lonitud.

    si la pared es lara, cabe trabajar simult4neamente en varios puntos,mientras al distancia que exista entre dos de ellos exceda de doceveces el espesor del muro que se quiere calzar, como condicinm9nima de espaciamiento entre los piques.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    25/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    26/56

    PROCESO CONSTRUCTI"O

    %0("- *(%#$-$%&"LE-

    $nstalaciones *rovisionales

    Construcciones *rovisionales

    )("0"%- *(EL$/$&"(E-

    Limpieza de )erreno

    'emolicionesEliminaciones de %bstrucciones

    )razos, &iveles y (eplanteo

    /%#$/$E&)% 'E )$E(("-

    &ivelacin del terrenoExcavaciones

    Excavaciones perimetrales

    Excavaciones masivas

    Eliminacin de material

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    27/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    28/56

    DESENCO#RADO

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    29/56

    DI#ERENCIAS

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    30/56

    M'ROS PANTALLA

    CAL(AD'RA

    -e ejecuta dentro de los linderosdel terreno por excavar

    DControl del corrimiento deltalud.D-euridad en el proceso de

    excavacin.D/enos operarios y maquinaria

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    31/56

    CAL(AD'RA

    -e ejecuta dentro de los linderos del

    terreno por excavar se realiza enpropiedad vecina, es decir fuera delos linderos del terreno por excavar

    D-e deber4 trabajar con rapidezpara evitar el corrimiento deltalud.D*oca seuridad al momento detrabajar.D/as operarios y maquinaria

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    32/56

    ANOTACIONES HECHAS EN

    CLASE

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    33/56

    Existen tipos de trazos y replanteosestos para edificios con stanos

    FA

    -e da enel &.).&

    -e da enel &.+.@vecina

    -e da enel &.C.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    34/56

    En albailer9a confinada lasinstalaciones sanitarias van dentro de laestructura a comparacin de las

    estructuras a porticadas que se hacenductos y en los baos se hace un falsocielorraso que cubre las tuber9as queest4n a simple vista.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    35/56

    -i tuviGramos una zapata en el limite depropiedad y no queremos una zapataaislada excGntrica , se har9a una zapata

    centrada en el plano de encofrado deloza se formar9a un voladizo

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    36/56

    *rimero se hace la excavacin perimGtrica,lueo se hace la excavacin de los piques ,

    lueo el vaciado de piques y despuGs vienela excavacin masiva

    *rincipio que obedece la calzadura1 elprincipio de la H/"/*%-)E(8"I, queconsiste en hacer su construccinintercalado para evitar su derrumbe y hacerun mayor amarre entre ellas.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    37/56

    E$ca%ac&'n Mas&%a( -e empezar4 con la excavacin perimGtrica para

    posteriormente realizar los piques para la calzadura ylueo realizar la excavacin masiva.

    -lo cuando se termina de vaciar un nivel de piquesJ

    se proceder4 con los siuientesJ es decir, laexcavacin de piques y la excavacin masiva sehar4n en forma escalonada.

    (especto al procedimiento se comienza a calzar por

    los extremos del muro o cimiento vecino. Como conclusin diremos que las excavacionesmasivas se har4n entre el &ivel )erreno &atural3&.).&5 y el &ivel de Corte.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    38/56

    HLa primera excavacin no tocar4 la parte

    del terreno comprendida directamentebajo el muro. El pique por tanto quedar4excavado a plomo del paramento exteriordel muro por calzarI

    La excavacin masiva ser4 iual al 4reacomprendida entre los per9metros de la

    excavacin perimGtrica cuyo ancho podr4ser de .B a A.m de ancho.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    39/56

    K*or quG se hace intercalado el vaciado delas calzaduras

    *ara evitar el aplastamiento del cimiento,porque sino fallar9a por corte , las

    banquetas soportan parte del peso.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    40/56

    -e eneraun voladizo

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    41/56

    Excavacin perimGtrica1

    &ivel de fondo

    decimentacinvecina

    &.).&

    Excavacin depiques

    Limite depropiedad

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    42/56

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    43/56

    PROBLEMAS

    PROPUESTOS

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    44/56

    CAL!ADURAS

    -e va a calzar un pao de ABm de laro.Los piques son de A.Bm x A.Bm , el &+C

    de la cimentacin vecina esta a DAm y lacimentacin corrida vecina es de .Mm x.Nm. El nivel de corte esta a DN.Bm y la

    mayor penetracin de los piques esta aF.ANm. La excavacin perimGtrica esde Am de ancho. Esponjamiento1 FBO

    *(%0LE/" A

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    45/56

    ).*+,#

    *ique1 A.Bm x A.Bm

    F.ANP .M Q Mx! P .Mm

    a5 #ol. Excavacin masiva

    #ol P Ax A x N.B P AMR.B m#ol. Esp.P AMR.B xA.FB P ASTB.R m

    #ol. Excavacin perimGtrica1

    #ol P AB x N.B x AP AFS.B m#ol. Esp.P AFS.B xA.FB P ABT.N m

    DETERMINAR-

    a /ol. E&"a0a"1n #as0a

    b /ol. Cal2adura

    " /olu#en de "on"reto-

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    46/56

    b5 #ol. Calzadura1

    AB x A.B x .MP T m AB x A.B x 3.M Q .MFS5 P AN.RA m

    AB x A.B x 3.M QFx.MFS5 P FN.FF m

    AB x A.B x 3.M Qx.MFS5 P S.NF m

    AB x A.B x 3.M QMx.MFS5 P MS.M m #ol P AMA.N m

    #ol con esponjamiento P AMA.N x A.FB P ASR.B m

    c5 #olumen de concreto1

    #ol P AMA.N m

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    47/56

    -e va a calzar un pao de Am de laro.Los piques son de A.m x A.m , el &+C

    de la cimentacin vecina esta a DAm y lacimentacin corrida vecina es de .Mm x.Nm. El nivel de corte esta a DB.m y elanulo de penetracin de los piques es

    de ABU. Esponjamiento1 FBO

    *(%0LE/" F

    DETERMINAR

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    48/56

    a5 #ol. Excavacin masiva

    #ol P A x A x B. P B m#ol. Esp.P BxA.FB P RFB m

    DETERMINAR-

    a /ol. E&"a0a"1n #as0a

    b /ol. Cal2adura

    " /olu#en de "on"reto ""lope-

    3 ).+#

    3 4.+#

    3 5.+#

    3 6.+#

    ABU

    SBU

    A.m

    !

    )ABU P 3xVA5

    ! P .FSm

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    49/56

    b5 #ol. Calzadura1

    A x A. x .MP M m A x A. x 3.M Q .FS5 P R.S m

    A x A. x 3.M QFx.FS5 P T.M m

    A x A. x 3.M Qx.FS5 P AF.A m

    #ol P F.Fm

    #ol esponj P F.Fx A.FB P M.FB m

    c5 #olumen de concreto1 #ol P F.F m

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    50/56

    -e va a calzar un pao de ABm de laro.Los piques son de A.Bm x A.Bm , el &.).).. El &.+.C de la cimentacin vecinaest4 a DA. cm. 2 la cimentacin corridavecina es de .M m. x .N m. El nivel decorte est4 a DT. m. El nivel de cimiento

    reforzado est4 a DA.B m. -e pidecalcular el movimiento de tierras de lostrabajos de calzadura, calcular el volumende concreto ciclpeo.

    *(%0LE/"

    DETERMINAR

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    51/56

    +.6+ #.

    DETERMINAR-

    /ovimiento de tierras de los trabajos de calzadura, calcular el volumen deconcreto ciclope

    )ABU P 3xVA5

    ! P .Mm

    ABU

    SBU

    A.m

    !

    b5 #ol. Excavacin de calzadura1

    AB x A.B x .MP T m AB x A.B x 3.M Q .M5 P AN m AB x A.B x 3.M QFx.M5 P FS m

    AB x A.B x 3.M Qx.M5 P R m AB x A.B x 3.M QMx.M5 P MB m AB x .B x 3.M QBx.M5 P AN m #ol P AB m

    #ol. EspP ATA.FB m

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    52/56

    #olumen de concreto ciclope1#ol P AB Q 3ABx A.B x 3.M Q Rx.M55PFARm

    -e va a calzar un pao de m de laro.Los piques son de A.Bm x A.Bm , el &+C dela cimentacin vecina esta a DA.Bm y lacimentacin corrida vecina es de .Mm x

    .Nm. El nivel de corte esta a DS.Bm y el4nulo de penetracin es a razn de FBO.Esponjamiento1 FBO

    *(%0LE/" M

    DETERMINAR-

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    53/56

    x

    *++

    )5

    34.+#

    3*.5#

    36.5#

    37.+#

    38.5#

    39.+#

    ) xU P 3FBVA5

    ! P AM.Mm

    AR.S*.5

    &

    ) 3AM.M5 P 3xVA.B5

    ! P .Nm

    a /ol. Cal2adura

    b /olu#en de "on"reto ""lope-

    +.5+ #.

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    54/56

    a5 #ol. calzaduras1

    x A.B x .BP FF.B m

    x A.B x 3.B Q .N5 P T.R m x A.B x 3.B QFx .N5 P BR.S m x A.B x 3.B Qx .N5 P S.N m #ol P ATF m

    #ol. EspP ATFxA.FB P FM.SBm

    b5 #olumen de Concreto Ciclope

    #ol concreto P ATF.R Q 3FxA.BxA.Bx3.BQ Mx.N55 #ol concreto P FN.B m

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    55/56

    -e va a calzar un pao de ABm de laro.Los piques son de A.Bm x A.Bm , el &.).).. El &.+.C de la cimentacin vecina

    est4 a DA. cm. 2 la cimentacin corridavecina es de .M m. x .N m. El nivel decorte est4 a DA. m. El nivel de cimientoreforzado est4 a DAA.B m. El 4nulo depenetracin O., calcular el volumen deconcreto ciclpeo.

    *(%0LE/" B

    DETERMINAR-

  • 7/26/2019 calzaduras.pptx

    56/56

    DETERMINAR-

    /ovimiento de tierras de los trabajos de calzadura, calcular el volumen deconcreto ciclope

    ) WU P 3VA5

    W P AR.S UWU

    b5 #ol. Excavacin de calzadura1

    A x F.FB x .M P T m A x F.FB x 3.M Q .MB5 P AT.A m A x F.FB x 3.M Q Fx.MB5 P FT.B m

    A x F.FB x 3.M Q x.MB5 P T.N m A x F.FB x 3.M Q Mx.MB5 P MT.B m A x .B x 3.M Q Bx.MB5 P BT.R m A x .B x 3.M Q Rx.MB5 P RT.SB m #ol P FSB.RM m

    ! P A.B) AR.SU P .MB m.

    +.6 #.