calzadura

4
 CALZADURA La calzadura es un elemento que soporta carga vertical directamente y transmite a un estrato inferior del suelo. Se emplean en obras que se realizan con alguno de los prasmaticos siguientes: A) para consolidar la cimentación de una estructura existente tal es el caso de una estructura que ha sufrido asentamiento este caso es frecuente en edi!caciones de valor arquitectónico o histórico) ") para darle mayor capacidad portante a la cimentación y podr#a requerirse buscar un estrato de suelo m$s resistente a mayor profundidad o reforzar la misma cimentación aplanada c) para protección de l a propiedad vecina% edi!caciones o taludes cuando se van a realizar excavaciones cercanas. &ormas de protección en función a la ubicación de la calzadura y a su exigencia estructural. '. aquella q se e(ecuta dentro de los linderos del terreno por excavar . aquella que se realiza en propiedad vecina% es decir fuera de los linderos del tramo por excavar. *n edi!caciones de zonas urbanas donde el terreno cuesta mucho dinero hay que buscar soluciones donde la p+rdida del $rea ,til sea m#nima y la construcción de una calzadura pueda signi!car perder algunos dec#metros en el per#metro de la propiedad. *l mayor inconveniente al invadir el terreno vecino est$ en el per(uicio que causamos al vecino al de(arle en sus linderos elementos estructurales que tendr$n que retirar cuando quiera construir. PREOCUP ACIONES EN CALZADURAS PROFUNDAS La calzadura es una operación a menudo dif#cil y peligrosa por el estado tensional en condiciones est$ticas y ba(o sismo. *ste estado puede modi!carse dr $s ti camente especialmente por la presencia de agua y vibración. Las vibraciones pueden destruir la cohesión aparente que tiene un suelo y que es la que permite taludes casi verticales en un conglomerado . La p+rdida de cohesión adem$s de incrementar los empu(es di!culta el traba(o de calzaduras y puede llevar a la necesidad de entubamiento de suelo. SISMO *s una liberación de energ#a que se mani!esta por medio de vibraciones de suelo. Se produce cuando hay desplazamiento repentinos a lo largo de los bordes de las placas tambi+n se pueden origniar por el movimiento de las fallas geológicas. TERMINOS DE USO COMUN: epicentro% hipocentro

Upload: zhikocarlos

Post on 01-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CALZADURA

TRANSCRIPT

CALZADURALa calzadura es un elemento que soporta carga vertical directamente y transmite a un estrato inferior del suelo. Se emplean en obras que se realizan con alguno de los prasmaticos siguientes:A) para consolidar la cimentacin de una estructura existente tal es el caso de una estructura que ha sufrido asentamiento (este caso es frecuente en edificaciones de valor arquitectnico o histrico)B) para darle mayor capacidad portante a la cimentacin y podra requerirse buscar un estrato de suelo ms resistente a mayor profundidad o reforzar la misma cimentacin aplanadac) para proteccin de la propiedad vecina, edificaciones o taludes cuando se van a realizar excavaciones cercanas.Formas de proteccin en funcin a la ubicacin de la calzadura y a su exigencia estructural.1. aquella q se ejecuta dentro de los linderos del terreno por excavar2. aquella que se realiza en propiedad vecina, es decir fuera de los linderos del tramo por excavar.En edificaciones de zonas urbanas donde el terreno cuesta mucho dinero hay que buscar soluciones donde la prdida del rea til sea mnima y la construccin de una calzadura pueda significar perder algunos decmetros en el permetro de la propiedad.El mayor inconveniente al invadir el terreno vecino est en el perjuicio que causamos al vecino al dejarle en sus linderos elementos estructurales que tendrn que retirar cuando quiera construir.PREOCUPACIONES EN CALZADURAS PROFUNDASLa calzadura es una operacin a menudo difcil y peligrosa por el estado tensional en condiciones estticas y bajo sismo.Este estado puede modificarse drsticamente especialmente por la presencia de agua y vibracin.Las vibraciones pueden destruir la cohesin aparente que tiene un suelo y que es la que permite taludes casi verticales en un conglomerado.La prdida de cohesin adems de incrementar los empujes dificulta el trabajo de calzaduras y puede llevar a la necesidad de entubamiento de suelo.SISMOEs una liberacin de energa que se manifiesta por medio de vibraciones de suelo. Se produce cuando hay desplazamiento repentinos a lo largo de los bordes de las placas tambin se pueden origniar por el movimiento de las fallas geolgicas.TERMINOS DE USO COMUN: epicentro, hipocentroMAGNITUD: Es una medida cuantitativa e instrumental del tamao del evento relacionado con la energa ssmica liberada durante el proceso de ruptura de la falla.Magnitud 4, 5, 6, 7.Tipo de deslizamiento producido: Cada de rocas, deslizamiento de los suelos, alteracin de la masa del suelo. Flujo de suelo, deslizamiento sub acutico Avalancha de rocas Avalancha de suelosIntensidad:La intensidad ssmica es un concepto que se aplica a la identificacin del grado de obstruccin o efectos locales de un terremotoLa intensidad es una medida relativa de la fuerza ssmica en un punto determinadoEfectos de los terremotosDaos a obras construidas por el hombreDeslizamiento del terrenoTsunamisLicuacinIncendiosTIPOS DE SISMOSSegn su origen: Tectnico: es el tipo ms comn, liberacin rpida de energa en movimiento que ocurre en la corteza terrestre. Volcnicos: asociados a actividad volcnicaACELERACION PICO: la aceleracin producida por un sismo la cual est relacionada con la intensidad del movimiento en un determinado sitio es el parmetro ms comnmente utilizados para el anlisis ssmico de taludesLa aceleracin mxima horizontal es de valor absoluto de la aceleracin horizontal obtenido de un acelerograma, tomando la suma de los componentes ortogonalesCARACTERISTICAS DE LAS ONDAS SISMICASCuando ocurre un sismo ocurren diferente tipos de ondas:Ondas internas o infinitasa) ondas de compresin: conocidas como ondas p consiste en movimientos repetidos de compresin y encarecimiento. Se mueven en la misma direccin del movimiento de la onda.B) ondas de cortante: conocidas como ondas s o ondas secundarias, producen deformaciones de cortante a media que se mueven dentro del suelo o roca, el movimiento de las particualas individuales en normal a la direccin del movimiento.Ondas superficiales o semi-infinitasC) ondas rayleigh: son ondas que se forman en la superficie por interaccion entre ondas p y las ondas S. son similares a las que se producen en el agua cuando se le lanza una piedra.D) ondas love: son el resultado de la interaccin de las ondas S con las capas superficiales del terreno.Las irregularidades del camino recorrido de transicin de las ondas tales como variaciones en la topografa de la superficie terrestre y discontinuidad en la geometra y propiedades de los horizontes, geolgicos que originan que las ondas sufran reflexin o refraccin.Ondas ssmicasSu propagacin es producto de la liberacin de energa en movimiento que ocurre dentro de la corteza terrestre, para hacer ms simple el anlisis de las ondas se clasifican mediante el lugar en que se originan o generan. Cabe rescatar que la propagacin de las ondas se debe a la perturbacin que sucede en la corteza terrestre, producto de un movimiento en las fallas geolgicas y los desplazamientos repentinos de las placas tectnicas (choque)Las ondas se clasifican segn el lugar donde se generan:Ondas que se generan en un medio infinito, ondas que se generan en un medio semi-infinito (llamadas o conocidas como ondas de cuerpo)Ondas internas o infinitasa) ondas de compresin: conocidas como ondas p consiste en movimientos repetidos de compresin y encarecimiento. Se mueven en la misma direccin del movimiento de la onda.B) ondas de cortante: conocidas como ondas s o ondas secundarias, producen deformaciones de cortante a media que se mueven dentro del suelo o roca, el movimiento de las particualas individuales en normal a la direccin del movimiento.

Ondas superficiales o semi-infinitasC) ondas rayleigh: son ondas que se forman en la superficie por interaccin entre ondas p y las ondas S. son similares a las que se producen en el agua cuando se le lanza una piedra.D) ondas love: son el resultado de la interaccin de las ondas S con las capas superficiales del terreno.Las irregularidades del camino recorrido de transicin de las ondas tales como variaciones en la topografa de la superficie terrestre y discontinuidad en la geometra y propiedades de los horizontes, geolgicos que originan que las ondas sufran reflexin o refraccin.