call mariana's lesson plan

3
Autoría : Mariana del Alba Noemí Piriz. Responsable disciplinar : Matilde Isabel Oria. Tema : Cuento de terror. Subtema : Adjetivos calificativos. Nivel : Elemental A2 Gramática : Uso de los adjetivos Vocabulario : adjetivos y sustantivos de la casa embrujada. Tiempo requerido : 40 minutos Introducción a la secuencia : En esta secuencia los alumnos aprenderán adjetivos para describir una casa embrujada. Objetivo de la secuencia: El objetivo de esta secuencia es que los alumnos aprendan a describir una casa embrujada utilizando adjetivos calificativos. Destrezas implicadas : Comprensión, escucha, escritura y lectura. Competencias activadas : Gramática y lengua. Recursos : presentación de power point con imágenes y audio y cuento. Antes de empezar La utilización de videos suele generar inmediata atención por parte de los alumnos, generando además múltiples posibilidades de interacción sobre los distintos audios e imágenes. Especular a qué tipo de cuento puede asociarse cada imagen y cada música (cuento de amor, cuento de terror, cuento de ciencia ficción,

Upload: marianpiriz

Post on 27-Jul-2015

591 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Call mariana's lesson plan

Autoría: Mariana del Alba Noemí Piriz.

Responsable disciplinar: Matilde Isabel Oria.

Tema: Cuento de terror.

Subtema: Adjetivos calificativos.

Nivel: Elemental A2

Gramática: Uso de los adjetivos

Vocabulario: adjetivos y sustantivos de la casa embrujada.

Tiempo requerido: 40 minutos

Introducción a la secuencia: En esta secuencia los alumnos aprenderán

adjetivos para describir una casa embrujada.

Objetivo de la secuencia: El objetivo de esta secuencia es que los alumnos

aprendan a describir una casa embrujada utilizando adjetivos calificativos.

Destrezas implicadas: Comprensión, escucha, escritura y lectura.

Competencias activadas: Gramática y lengua.

Recursos: presentación de power point con imágenes y audio y cuento.

Antes de empezar

La utilización de videos suele generar inmediata atención por parte de los alumnos,

generando además múltiples posibilidades de interacción sobre los distintos audios e

imágenes. Especular a qué tipo de cuento puede asociarse cada imagen y cada

música (cuento de amor, cuento de terror, cuento de ciencia ficción, cuento fantástico).

También asociar el titulo con cada cuento. Por ejemplo: ‘Mónica and the haunted

house of horror’.

Observar y comprender

Este paso consta de dos ejercicios en el que los alumnos deben escuchar una cuento

leído por la profesora y de acuerdo a lo escuchado deberán decir qué tipo de cuento

es: cuento de ciencia ficción, cuento fantástico o cuento de terror. Luego deberán

Page 2: Call mariana's lesson plan

elegir cual de todos los títulos que leyeron anteriormente se puede asociar con la

historia que escucharon y fundamentar sus respuestas.

Recursos lingüísticos

En está sección los alumnos deberán trabajar en pares, leer el cuento y subrayar los

adjetivos que encuentren. Luego deberán buscar el significado de dichos adjetivos en

un diccionario, escribir ejemplos usando dichos adjetivos y después compartir los

mismos con sus compañeros. El docente verificará la comprensión de todos los ítems

léxicos y gramaticales con el fin de facilitar la producción posterior.

Producir y comunicar

En está sección los alumnos deberán personalizar el cuento que leyeron, utilizando

sus nombres y adaptándola a su realidad. Luego deberán leer sus historias a sus

compañeros.

Expansión

La expansión consiste en realizar un video con sus respectivos cuentos y luego

enviarlo por mail a cada uno de sus compañeros. Esta actividad estimula la

comunicación escrita y oral; así como también promueve la creatividad mediante la

práctica del idioma inglés con tecnología.