call for papers 2019 - pmi...pmi santiago chile chapter. av nueva providencia 1945 of 512...

12
PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected] Call for Papers 2019 PMI Santiago Chile Chapter XV Congreso internacional de Dirección de Proyectos 24 y 25 de octubre del 2019, Santiago

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

Call for Papers 2019

PMI Santiago Chile Chapter

XV Congreso internacional de Dirección de Proyectos 24 y 25 de octubre del 2019, Santiago

Page 2: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

1. Visión

Reconocer y honrar las contribuciones de diversos profesionales de Dirección de Proyectos, debido a que

han adoptado, valorado y han utilizado la Dirección de Proyectos como buenas prácticas para la

implementación de planes en entornos que cambian rápidamente.

2. Misión

Compartir diversos temas de interés relacionados con las buenas prácticas en Dirección de Proyectos, y

propiciar el intercambio de conocimientos, experiencias y opiniones que contribuyan con la implementación

de planes en entornos inciertos, complejos y ambiguos.

Bajo este contexto, el XV Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PMI® Tour Cono Sur 2019, aspira

evidenciar que la velocidad, la transformación y el talento son clave para construir un futuro sostenible

a través de los proyectos. Específicamente, el lema de este congreso será “Marca la diferencia a través de

la transformación sostenible”, el cual se pretende sea representado a través de temas coyunturales al

mundo de los proyectos, aplicados a través de casos de éxito en diferentes compañías tanto públicas

como privadas.

La velocidad de crecimiento de la tecnología es exponencial, mientras que las organizaciones y la sociedad

en general se mueven con una velocidad de cambio lineal, de modo que el impacto del avance tecnológico

en las organizaciones es trascendental. Los procesos de negocio en las cadenas de valor son transformados

aportando mayor eficiencia y efectividad, la comunicación y coordinación entre empleados y distintas áreas

del negocio están siendo eclipsadas por nuevas plataformas basadas en redes sociales corporativas y

plataformas virtuales, nuevas oportunidades se presentan para la entrega de mayor valor y mejor experiencia

al cliente y en la manera en cómo nos comunicamos con éstos, y a nivel estratégico vemos la transformación

digital de los modelos de negocio, que está generando un colapso en las estructuras de las organizaciones y

en las cadenas tradicionales de suministros.

El gran desafío es llevar la estrategia a la ejecución para lograr la transformación, y es aquí donde los

especialistas en Dirección de Proyectos tienen un rol clave.

Page 3: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

Esto se traduce en compartir experiencias acerca de como lo anterior se evidencia en casos de éxito concretos

en cada industria y organización.

Los temas coyunturales en gestión de proyectos que actualmente se están desarrollando son los siguientes:

Figura N°1 – Temas actuales en PM – Fuente: Pulse of the profesión 2018 entre otros

Los cuales serán agrupados según clúster o industrias (de acuerdo con la industria de la cual emane el caso de éxito):

Herramientas digitales

fundamentales para cualquier industria

PM + Inteligencia emocional:

Coaching a los PM

Énfasis soft Skills: Social Project Management

Business Ágile: Adaptación FAST a

cambios, no cambiar!

IoT: colaboración KANBANProfesionalización

PMTrabajo remoto

Transformación digital

Procesos Híbridos: Ágile y Scrum

Colaboración Big Data

High Level PMO (PMO estratégicas)

Page 4: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

Figura N°2 – División de casos de éxitos a exponer en Tour Cono Sur 2019, capítulo Santiago de Chile

3. Participantes

Podrán participar en la presentación de los papers:

• Directores, gerentes, profesionales e investigadores de organizaciones públicas o privadas,

pertenecientes a los diversos sectores, cuyas actividades se encuentren relacionadas al uso de las

buenas prácticas de la Dirección de Proyectos para el logro de las estrategias en contextos de

transformación de modelos de negocio.

• Personas con experiencia en la implementación de herramientas y técnicas en la Dirección de Proyectos,

Programas y Portafolios y en la formación de PMO (Oficinas de Proyectos o Programas) en entornos

donde prevalecen las innovaciones, las interrupciones, las prioridades de los mercados y los cambios

constantes en los modelos de negocio. El expositor debe ser quien lidera/ó el caso de éxito o la

experiencia que se quiere contar.

4. Fases del proceso de evaluación

Ítem Actividad Inicio Fin

1 Convocatoria y recepción de resúmenes

ejecutivos.

20/may 30/un

2 Evaluación de resúmenes ejecutivos 1/jul 15/jul

MINERÍA Y CONSTRUCCION

ITINTELIGENCIA EMOCIONAL /

HABILIDADES BLANDASOTROS SECTORES

Page 5: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

3 Comunicación de evaluación 15/jul

4 Recepción de presentaciones 1/jul 1/sept

5 Reunión expositores 15/sept

6 XV Congreso Internacional de Dirección de

Proyectos PMI® – Tour Cono Sur 2019

25 oct

5. Inscripción de ponentes y papers

Las bases y plantillas podrán obtenerse directamente del portal del PMI® Santiago Chile Chapter www.pmi.cl o

pedir directamente al email [email protected].

Una vez que el ponente haya completado el resumen ejecutivo, deberá enviarlo como adjunto en formato

PDF. o DOCX, vía correo electrónico a [email protected] y en un máximo de 24 horas recibirá la confirmación de

la recepción de su postulación.

6. Temas para los papers

El tema del congreso es:

“Marca la Diferencia a través de la transformación sostenible”

Los ponentes están invitados a enviar los papers considerando los tres subtemas:

a) Velocidad: Proyectos que se adapten a un mundo que cambia rápidamente, donde es necesario

acelerar el crecimiento económico y profesional de los países y donde las organizaciones buscan

entregar a sus clientes de forma más rápida que sus competidores.

b) Transformación: de los actuales modelos de negocios en las diferentes industrias. Transformación

digital o innovación en los procesos con resultados claros de éxito.

Page 6: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

Como parte de esta transformación, sabemos que el concepto de la Cuarta Revolución Industrial afirma que

el cambio en la tecnología es un motor de transformación relevante para todas las industrias (construcción,

minería, transporte, manufactura, agroindustria, medioambiente, ingeniería, gestión pública, etc.) y sectores

de la sociedad. En distintas etapas de la historia, los conjuntos de tecnologías surgen y se combinan en

formas que tienen impactos incrementales. Aumenta la eficiencia nos incitan a cambiar y lidiar en una

compleja interacción entre los humanos y la tecnología. Estas transformaciones resultan en nuevas formas

de percibir, actuar y ser.

Fundamentalmente, 4IR representa una serie de cambios significativos en la forma en que el valor económico,

político y social se crea, intercambia y distribuye. Estos cambios en los valores están íntimamente

relacionados con el surgimiento de nuevas tecnologías, que abarcan los mundos digital, físico y biológico y

son más poderosos cuando se combinan y refuerzan entre sí.

Los líderes de proyecto deben cultivar habilidades que les permitan una nueva forma de interrelacionarse.

El liderazgo efectivo requiere la combinación de habilidades cognitivas altamente desarrolladas, una amplia

base de conocimiento y la aplicación prudente de ambos para resolver un problema de negocios. Sin

embargo, el liderazgo se ve desafiado, especialmente ante un panorama tecnológico en constante evolución,

en el que prevalecen las innovaciones, las interrupciones, las prioridades de los mercados y los cambios en

los modelos de negocios.

Un gran líder no solo debe tener visión, sino también fantásticas habilidades para resolver problemas, la

perspicacia para pensar con los pies puestos en tierra y la determinación de simplemente hacer las cosas.

En esta era de grandes cambios económicos y sociales, el mayor desafío del liderazgo es anticipar el cambio,

mantenerse enfocado y lograr resultados.

El Congreso presentará avances sobre cómo el sector privado, el sector público, y la academia vienen

transformando los modelos de negocios en los diferentes sectores de la industria y los retos que se enfrentan

al momento de ejecutarlos. Esto queremos evidenciarlo a través de ponencias de diferentes industrias donde

se refleje el aporte de la gestión de proyecto y la innovación en el proceso como un claro caso de éxito a

través del contexto público-privado chileno.

Los subtemas son los siguientes:

Page 7: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

a) Velocidad: Proyectos que se adapten a un mundo que cambia rápidamente, donde es necesario

acelerar el crecimiento económico y profesional de los países y donde las organizaciones buscan

entregar a sus clientes de forma más rápida que sus competidores.

Palabras claves: Start up, Innovación; Ágil, estructura organizativa, software como servicio, producto

como servicio almacenamiento como servicio, disrupción, digitalización, Analytics, Cloud, Saas,

IdaaS, IoT.

Los estilos de gestión de proyectos también han evolucionado para adaptarse y ofrecer agilidad y dinamismo.

El tiempo de comercialización y la velocidad de ejecución también se han sometido a importantes revisiones

con productos que se lanzan con características esenciales y luego evolucionan para adaptarse a las

necesidades del mercado. Los clientes de hoy esperan ver el producto - las características de inmediato, en

lugar de esperar hasta que se complete el ciclo del producto. Se habla de proyectos ágiles que entregan una

característica / historia de usuario a la vez y construye el producto de manera incremental.

Esto requiere que incluso el liderazgo sea dinámico y no siga un enfoque de libro escolar preestablecido.

Estar más inclinado a la innovación, la digitalización y el análisis en tiempo real para poder tomar decisiones

más rápidas con visión de futuro, y la capacidad de agregar valor comercial y ayudar a las empresas a

competir en un entorno que cambia rápidamente.

Ejemplos de temas:

Ejemplo de practicar el liderazgo en proyectos de Startup.

¿Cómo puede ser más eficaz el liderazgo en la gestión de proyectos impulsando la innovación?

¿Cómo los analíticos ayudan al liderazgo a tomar decisiones en proyectos extremadamente dinámicos?

¿Futuro del liderazgo en proyectos ágiles? Liderazgo en proyectos ágiles.

b) Transformación: De los actuales modelos de negocios en las diferentes industrias.

Palabras claves: e-commerce, e-Governance, sector privado, sector público, ONG y proyectos

dirigidos por el gobierno, proyectos de infraestructura: acelerar el crecimiento económico de una

nación requiere visión, planificación y, por supuesto, un liderazgo eficaz.

Page 8: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

Los gobiernos de la región han realizado ciertas iniciativas para asentar las bases y para alentar los cambios

económicos. Las casas comerciales han solicitado políticas que soporten estos nuevos modelos de negocio.

Sin embargo, dadas las complejidades geográficas y sociales de la región, la implementación resultará ser un

desafío. La gestión de proyectos puede proporcionar el marco crítico necesario para el éxito de estos

programas visionarios.

Los líderes deben ser dinámicos y deben tener la capacidad de traducir la visión del gobierno en proyectos

que ayudarán a alcanzar la meta de crecimiento económico de la nación. Por encima de todo, estos deben

ser proyectos que tengan un impacto positivo en todos los interesados: el individuo, la organización y la nación

en general.

Ejemplos de temas:

Necesidad e impacto de la gestión de proyectos y liderazgo en proyectos gubernamentales, en

megaproyectos.

Aproximación al liderazgo en grandes proyectos públicos y proyectos privados.

Estilos de liderazgo, crecimiento económico y éxito de e-Governance, e-commerce, entre otros.

Page 9: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

c) Además de lo anterior, se aceptarán temas coyunturales en gestión de proyectos descritos

anteriormente:

Estos temas deben ser representados como casos de éxito o esfuerzos de aplicación en diferentes

organizaciones.

7. Presentación de propuestas

Las propuestas se deberán presentar en formato digital. Estas deberán ser enviadas por correo

electrónico a [email protected].

Herramientas digitales

fundamentales para cualquier industria

PM + Inteligencia emocional:

Coaching a los PM

Énfasis soft Skills: Social Project Management

Business Ágile: Adaptación FAST a

cambios, no cambiar!

IoT: colaboración KANBANProfesionalización

PMTrabajo remoto

Transformación digital

Procesos Híbridos: Ágile y Scrum

Colaboración Big Data

High Level PMO (PMO estratégicas)

Page 10: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

El documento con el cual se evaluarán los papers se denomina “ resumen ejecutivo”, el cual debe tener

la siguiente información:

- Título del tema.

- Autor.

- Descripción general del tema y su contexto.

- Objetivo de aprendizaje.

- Alcance.

- Desarrollo (3 hojas máx.). En este apartado se deberá explicar el alcance de cada tópico a

abordar en la presentación.

- Conclusiones.

- Describir la metodología que utilizará en la exposición.

- Adjuntar CV ponente.

- Sponsor* (si es que cuenta con uno).

8. Criterios de evaluación

A continuación, se indican los criterios de evaluación para la calificación de los papers.

El peso que será tomado en cuenta para dicha calificación será de 1 al 5 por criterio.

N° Criterios

C1 Ofrece información práctica y útil que sea pertinente, además permite una aplicación

inmediata en el trabajo.

a. Considera o muestra casos aplicados a la realidad nacional o mundial en cuanto a

proyectos relacionados los subtemas.

b. Ofrece guías para su implementación.

c. Facilita indicadores o estudios que sustenten su aplicación.

C2 El ponente cuenta con conocimientos, habilidades y experiencia en el tema.

Page 11: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

a. Nivel de especialización: maestría, grado Internacional, certificaciones como PMP® u otras

certificaciones internacionales afines.

b. Nivel de experiencia profesional en Dirección de Proyectos.

c. Ha sido expositor en eventos vinculados al PMI®

d. El ponente cuenta con un sponsor/respaldo dentro de la organización (participación del

equipo en el Tour, sponsor de alto nivel que respalda el caso de éxito, etc.)

C3 El tema principal tiene relación con las directrices del Tour Cono Sur 2019 dadas en

las bases del Call for Papers 2019.

Como parte de la evaluación, el jurado podrá solicitar aclaraciones o información adicional a los ponentes vía

correo electrónico.

9. Jurado

El Jurado estará conformado por el equipo de la vicepresidencia de Programas Especiales 2019 del capítulo

Santiago de Chile liderado por Srta. Daniela Mardones Aravena y el presidente del mismo Capítulo Sr. Alfonso

Barraza.

10. Beneficios a los ponentes

• Acreditación de 10 PDU’s para aquellos que cuentan con una certificación del PMI®.

• Acceso a las presentaciones digitales disponibles de los papers presentados en el Congreso.

• Certificado de participación como ponente en el Congreso.

• Entrada libre para el Congreso al ponente.

• Publicación de paper posterior al congreso en página web www.pmi.cl.

Page 12: Call for Papers 2019 - PMI...PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. pmi@pmi.cl 3 Comunicación de evaluación 15/jul

PMI Santiago Chile Chapter. Av Nueva Providencia 1945 OF 512 Providencia. Teléfono (56-2) 224814060. [email protected]

11. Financiamiento

El Comité Organizador no se hace responsable de cualquier gasto originado por pasajes, estadía o

cualquier otro concepto por parte de los ponentes que sean seleccionados, ya sean nacionales o

internacionales.

12. Consideraciones adicionales

Las presentaciones deben enfocarse en las cuestiones referentes a la práctica de la Dirección de proyectos,

por ello queda prohibido realizar menciones comerciales o de marketing del proyecto, empresa o

individuo, salvo en la primera o última diapositiva.

La presentación será individual y el tiempo de exposición asignado será de 40 minutos, más 10 minutos para

preguntas, dando un total de 50 minutos.

Las presentaciones de las ponencias deben respetar los derechos de autor vigentes, además deberán citar

las fuentes de información si lo ameritan.

Las presentaciones y material del ponente quedarán a disposición para los asistentes y miembros del capítulo

PMI® Santiago de Chile.

Es importante mencionar que el equipo PMI hará un esfuerzo previo de revisión de presentaciones y

corrección con nuestros expertos en gestión efectiva de presentaciones, por lo tanto, es crucial contar con la

información a presentar tempranamente. El equipo PMI, capítulo Santiago de Chile se reserva el derecho de

bajar ponencias si no cumple con los plazos establecidos y/o con las pautas que el equipo mencionado realice.