calidad - qualitas biblo | the greatest … · web viewesto se ilustra en la figura 1. el patrón...

35
BS 6143: Parte 2: 1990 Guía de la economía de la calidad Parte 2: Prevención, evaluación y modelo de fallos

Upload: vuongkhue

Post on 05-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

BS 6143: Parte 2: 1990

Guía de la economía de la calidadParte 2: Prevención, evaluación y

modelo de fallos

Page 2: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

BS 6143: Parte 2: 1990

Guía de la economía de la calidadParte 2: Modelo de Prevención, evaluación y fallos.

Prefacio

Esta parte de la norma BS6143 ha sido confeccionada bajo la dirección del Comité de Política de Normas de Calidad, Gestión y Estadística. Es una revisión de la “Guía para la determinación y uso de los costos relacionados con la calidad”, BS 6143: 1981, la cual queda derogada.

Esta edición ha sido extensivamente revisada y ampliada para satisfacer las necesidades crecientes de las industrias de producción y los servicios. Es por esta razón que la norma es ahora publicada en dos partes.

Parte 1: Modelo de costo del proceso (por publicar)Parte 2: Modelo de prevención, evaluación y fallos.

La parte 1 “Modelo de costo del proceso”, se expone un método para aplicar costos de calidad a cualquier proceso o servicio. Se reconoce la importancia de la medición y la pertenencia de los procesos. Las categorías de costos de calidad se han dividido en costo de conformidad y costo de no-conformidad. Esto sirve para simplificar la clasificación. El método depende del uso del proceso de modelación y las normas dan lineamientos sobre técnicas útiles. La aplicación del modelo de control del proceso es compatible con el concepto de control total de la calidad.

La parte 2 “Modelo de prevención, evaluación y fallos” es una versión revisada del método tradicional para calcular los costos de la calidad de los productos en la industria. Se han introducido mejoras a la luz de la experiencia y se reconoce que los que han tenido éxito en su aplicación pueden desear mantener ese enfoque. La continuación de este enfoque no excluye el desarrollo simultáneo del modelo de costo del proceso.

Page 3: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

INDICE

Prefacio

Comités responsables

Guía

0 Introducción1 Alcance2 Definiciones3 Identificación de los datos de costo4 Reporte de los costos relacionados con la calidad5 Funcionamiento del sistema de costos de la calidad6 Estudio piloto7 Datos de los costos8 Análisis e informe de las tendencias de los costos de la calidad9 Aplicaciones de la gestión de negocios a los costos relacionados con la calidad10 Establecimiento de un programa.

APÉNDICES

A – Notas guías sobre los elementos de costo del modelo de prevención, evaluación y fallos.

B – Ejemplo de reporte de costos de la calidad.

TABLAS

1) Ejemplo de comparación de los costos de la calidad para mezcla de diversos productos

2) Una comparación típica de elementos de costo.3) Datos de los costos de la calidad por Departamentos como porcentajes del costo

total de la calidad.4) Ejemplo de un reporte de costos de la calidad.

FIGURAS

1) Aumento de la conciencia de la necesidad de la calidad y actividades de perfeccionamiento.

2) Ejemplo de clasificación.

Page 4: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

GUIA

0. Introducción

Tradicionalmente, el estado de la calidad ha sido informada a la administración en términos de reportes sobre materiales defectuosos y rechazados. Esta vital información es frecuentemente difícil de interpretar y analizar en términos de costo. Como resultado, las oportunidades de ahorro pueden pasar inadvertidas. Un negocio exitoso requiere planificación financiera y control. Es aconsejable que los fallos de calidad sean presentados en términos financieros. Inicialmente, los dos siguientes importantes hechos deben ser apreciados: a) Los fallos, cualquiera sea su causa, reducen los beneficios;b) Las actividades preventivas de control de la calidad y la evaluación de las normas

de calidad cuestan dinero para operarlas.

Estos costos pueden considerarse como costos de la calidad, y en términos simples pueden ser clasificados como sigue en:

1) costos de prevención2) costos de evaluación3) costos de fallos internos4) costos de fallos externos

Las inversiones en la prevención pueden reducir sustancialmente los costos de fallos internos y externos. Aún más, la reducción de las quejas externas es importante no sólo para reducir los costos sino también para conservar la buena voluntad del comprador y la moral de la compañía. Esto se ilustra en la Figura 1.

El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que se muestran en la figura 1 son representaciones esquemáticas de la tendencia que cabe esperar en los costos de la calidad, como concientización por la calidad y se incrementan las actividades de mejoramiento.

La Figura 1 ilustra como una conciencia incrementada de los costos por los fallo de calidad de la organización conducen primero a un incremento en la evaluación de la calidad de los productos. Entonces, así se evalúen e investiguen juntos los puntos de los hechos / los elementos donde pueden ser hechas mejoras al diseño del producto/ proceso/ o sistema, se gasta más en la prevención. Finalmente, así tengan efecto las acciones preventivas, las proporciones de los costos de prevención, evaluación y fallos se reordenan y todos los costos se reducen.

Usualmente son asignados recursos adicionales para las actividades relacionadas con la calidad si se puede demostrar claramente que al hacerlo las ganancias serán incrementadas. Una dirección de calidad efectiva puede proveer una contribución significativa a las ganancias, y las evidencias muestran que los recursos desplegados

Page 5: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

para identificar, reducir y controlar los fallos dan un beneficio en términos de calidad mejorada, ganancias incrementadas y competitividad ---------.

No obstante, no cabe esperar disponer de recursos ilimitados ni de información financiera que demuestre que las acciones tomadas para mejorar la calidad son justificadas y que hay que dirigir la atención a las mejoras más urgentes (es decir, más rentables).

(Gráfica)

1) Costo de la calidad2) Costo total de la calidad3) Conciencia de la necesidad de la calidad y su perfeccionamiento4) Fallo5) Evaluación6) Prevención

Figura 1. Aumento de la conciencia de la necesidad de asegurar la calidad y tomar acciones para perfeccionarla.

Los elementos de costo de la calidad (véase el Apéndice A) difieren de una compañía a otra, y de una industria a otra. La administración debe decidir cuales son los costos atribuibles al control diario de los productos que deben figurar entre los costos de producción y los que pueden identificarse como costos de la calidad.

Page 6: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

1. Alcance

Esta parte de la norma BS 6143 ofrece orientaciones para determinar los costos asociados con la prevención de defectos y las actividades de evaluación, los fallos internos y externos, y la aplicación de sistemas de costos de la calidad para lograr una gestión comercial eficaz.

Nota: Los títulos de las publicaciones a las que se hace referencia en esta norma se mencionan en la contraportada.

2. Definiciones

A los efectos de esta parte de la norma BS 6143, se aplicarán las definiciones de la BS 4778 junto con las siguientes:

2.1. Costos de nómina: El costo total que representa para una organización emplear a una persona incluido, por ejemplo: el salario bruto, la seguridad social y las contribuciones para la pensión de jubilación.

2.2. Cuenta memorando: Un estado financiero adicional a la contabilidad real de una organización, y que no sea parte de ella, para una actividad específica o un objetivo no contemplado en la contabilidad real.

2.3. Costos relacionados con la calidad: Los costos en que se incurra para garantizar la calidad, así como los costos en que se incurra cuando no se logre la calidad requerida.

Nota: A continuación exponemos algunas subdivisiones utilizadas con frecuencia:

Costos de prevención: El costo de cualquier medida tomada para investigar, prevenir o reducir el riesgo de no-conformidad o defecto.Costo de evaluación: El costo de evaluar el cumplimiento de los requisitos de la calidad, incluido, por ejemplo, el costo de cualquier verificación y control efectuado durante cualquier etapa del ciclo de control de la calidad.*Costo de fallo interno: El costo en que se incurre dentro de una organización por no-conformidades o defectos detectados en cualquier etapa del ciclo de control de la calidad, tales como los costos en que se incurre al eliminar, rehacer, rediseñar o volver a inspeccionar un producto o servicio.Costo de fallo externo: El costo en que se incurre luego de entregar a un cliente/usuario un producto o servicio no conforme o defectuoso. Puede incluir el costo de las reclamaciones contra garantía, la reposición y las pérdidas resultantes, así como las sanciones impuestas.

Page 7: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

* Véase la Sección 0.1 de la norma BS 5750.

3. Identificación de los datos de costo

Cada organización debe identificar y controlar los costos de la calidad apropiados para ella.

Es esencial que la clasificación de los datos de costo sea compatible con otras prácticas contables dentro de la organización, a fin de que se puedan establecer comparaciones entre los períodos de costo u otras actividades conexas.

Los costos relacionados con la calidad constituyen una parte identificable de los costos empresariales, y puede ser útil para los contadores llevar un libro auxiliar o un memorando para esos efectos.

Para poder llevar un control eficaz es necesario asignar los costos de la calidad a una actividad específica. Es conveniente que los centros de costo empleen códigos contables. La distribución del costo es importante para el análisis y la prevención de los fallos. Esta distribución no debe efectuarla el contador solo, sino con la ayuda de un técnico.

4. Reportes sobre los costos de la calidad

Para que tenga el efecto requerido, el reporte de los costos de la calidad debe presentarse con un estilo similar al de otras cuentas administrativas, y debe apoyarse en el análisis de las proporciones y las tendencias relativas a la actividad comercial de la organización.

Para alcanzar los niveles de calidad necesarios hace falta mucho más que las inspecciones y ensayos en las etapas productivas. Todos los departamentos de una empresa son responsables, en alguna medida, de garantizar que se cumplan los requisitos de la calidad (véase la norma BS 4891 para una mejor orientación en ese sentido).

La recopilación y el análisis de estos datos puede utilizarse para determinar el costo total de la calidad para la organización y/o las divisiones o departamentos responsables por los costos de la calidad.

5. Funcionamiento del sistema de costos de la calidad

Los costos de la calidad se deben calcular y repartir sobre la base de los datos recogidos por los departamentos de contabilidad. Lo más probable es que las funciones del sistema se distribuyan de la siguiente forma:

a) Departamento de contabilidad

Page 8: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

1) Recogida de datos2) Asignación de costos de calidad para actividades convenidas.3) Establecimiento de bases de comparación para la evaluación de los costos de la

calidad.4) Confección de un reporte operativo para el período contable.

b) Gestión de calidad

1) Análisis de los costos de la calidad, tomando las acciones de control adecuadas, investigando las causas y emitiendo las recomendaciones para mejorarla;

2) Coordinación de actividades interdepartamentales para lograr los objetivos de los costos de la calidad.

3) Aplicación de una política continuada de reducción y control de los costos.4) Determinación de la responsabilidad por los costos de los fallos de la calidad.

6. Estudio piloto

6.1. Procedimiento

Puede resultar de utilidad determinar cifras preliminares para un departamento pequeño o una línea de producción simple, a fin de obtener la aprobación de la administración y el compromiso para aplicar un sistema de costos de la calidad. Durante el estudio piloto se deben definir las categorías y los elementos de costo que se van a utilizar.

6.2. Elementos de los costos de la calidad

En el Apéndice B se muestra una lista de las categorías y elementos que se deben tener en cuenta para manejar los costos de la calidad. Esta tabla debe tomarse como base para satisfacer los requisitos específicos de la organización del usuario.

6.3. Período de tiempo

El período de tiempo cubierto por el estudio piloto debe ser igual al empleado para confeccionar reportes de rutina. Este procedimiento permite crear un sistema eficiente de recogida de datos y detectar las áreas problemáticas potenciales antes de que la compañía se comprometa a aplicar un programa de control de los costos de la calidad a gran escala.

7. Datos de los costos

7.1. Recogida de los datos de los costos

Una vez identificada la lista de elementos de costo (véase el Apéndice A) es posible empezar a recoger los datos de los costos. Una organización que no tenga un sistema de costos por departamento puede requerir más análisis que otra que ya cuente con

Page 9: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

uno. No obstante, a continuación exponemos toda la información que puede necesitar una organización para determinar la profundidad del análisis requerido. Los siguientes pasos se refieren a una función de la “calidad” como parte de un centro de presupuestos existente. Por eso se coloca el término entre comillas. Los costos identificables del paso 1 al 2 se relacionan fundamentalmente con la prevención y evaluación, y los del paso 3 al 5 con los costos de los fallos. Puede ser necesario identificar, en los cinco pasos, los costos de la calidad.

Paso 1: Calcular todos los costos atribuibles directamente a la función de la “calidad”, entre los que normalmente figuran:

a) Los costos de las nóminas de todas las personas específicamente controladas por la función o el departamento de calidad.

b) Una proporción de los costos de ocupación de los edificios relacionados con la calidad, por ejemplo: alquileres, seguros, calefacción, electricidad y seguridad.

c) Una proporción de los costos de alimentación, los materiales de oficina y otros costos administrativos.

d) El costo de la depreciación de los equipos especializados para el control y evaluación de la calidad.

e) El costo de adiestramiento en materia de calidad.f) El costo de artículos menores no capitalizados por la organización

Paso 2: Identificar los costos que no se relacionen directamente con la función de la “calidad” pero que se deben tener en cuenta dentro del costo total de la calidad en la organización. Generalmente esos costos comprenden a otros departamentos. No es necesario efectuar una transferencia oficial de la contabilidad al centro de costos del departamento de calidad, pero si es conveniente reflejarlos en un memorando contable. Varios departamentos pueden incurrir en costos tales como los costos de compra, almacenamiento, planificación y los mismos deben asignarse a la calidad sobre bases equitativas.

Paso 3: Identificar y reflejar en el memorando contable los costos internos de los fallos incluidos en el presupuesto. Por ejemplo, es posible que sea una práctica normal hacer lotes de 100 unidades. Para garantizar que las 100 unidades estén completas se pueden planificar 110. Sólo la experiencia dirá si vale la pena calcular el costo de las 10 unidades adicionales, pero debe hacerse al menos durante un período de prueba.

Paso 4: identificar el costo interno de los fallos no contemplados en el paso 3. Esto puede incluir el costo de materiales desechados o el costo de reelaboración de un producto para lograr su conformidad con las normas de calidad, o incluso el costo de rehacerlo totalmente. Estos costos, por lo general, se reflejan en las cuentas del departamento donde se origina el fallo o en las del que efectúa la rectificación. De cualquier modo, debe reflejarse en el memorando contable.

7.2. Fuentes de los datos de costos

Page 10: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

Es conveniente reunirse con los contadores de la administración para revisar la lista de elementos y las fuentes de datos. Un gran porciento de la información necesaria se puede obtener de una forma u otra, aunque al principio no siempre sea evidente. Si bien no existen reglas establecidas para buscar datos, se recomienda revisar los siguientes documentos que constituyen valiosas fuentes de datos:

a) Análisis de las nóminas de pagob) Reportes sobre gastos de producciónc) Reportes de eliminaciónd) Autorizaciones/reportes sobre reelaboraciones o rectificacionese) Gastos de viajesf) Información sobre el costo de los productosg) Reparación en el terreno, reportes de los cotos de reposición y garantía.h) Registros de inspecciones y ensayosi) Reportes de no-conformidad

Los datos extraídos de los documentos fuentes se deben trasladar a hojas apropiadas y codificar para facilitar la confección de tablas. El objetivo es que todo los datos de los costos puedan reportarse mediante códigos. El uso de códigos permite lograr una coherencia de los datos recogidos, independientemente de la fuente o la cuantía de los costos.

Cada departamento debe reportar sus costos. Posteriormente se deben agrupar los datos de todas las fuentes según sus códigos. Cuando no sea posible asociar directamente un costo real con un elemento específico, puede ser necesario distribuir los gastos mediante arbitraje. Si estos costos son considerables, es conveniente crear los registros necesarios para recoger los datos reales.

7.3. Tabulación de los datos

Una vez recogidos todos los datos se deben tabular, para hacer un desglose por código de elemento. En el Apéndice B se muestra un ejemplo de proforma para reportar los costos de la calidad.

8. Análisis de las tendencias de los costos y sus reportes.

El formato y la frecuencia de los reportes depende de la naturaleza del negocio y del nivel de dirección al que se presente la información. Por ejemplo, se pueden incluir tablas, gráficos, histogramas y textos. Los reportes deben ajustarse a los objetivos del negocio, por lo tanto, deben tener una base sólida sobre la cual se puedan establecer comparaciones. Es conveniente que inicialmente existan por lo menos tres bases de medición que se puedan relacionar con los costos de la calidad. En ellas se debe representar a la empresa desde diferentes puntos de vista y reflejar los cambios que tengan lugar en ella. A continuación mostramos algunos ejemplos:

a) Base de trabajo; es decir, costos de los fallos internos en relación con el trabajo total o directo.

Page 11: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

Costo de fallo interno Trabajo directo

b) Base de costo; es decir, el costo total de los fallos relacionado con los costos de tiendas, producción o mano de obra.

Costo total del falloCosto de producción

c) Base de ventas; es decir, el costo total de la calidad relacionado con las ventas netas facturadas o el valor de los productos terminados trasladado a los inventarios.

Costo total de la calidad Ventas netas

d) Base unitaria; es decir, los costos de las inspecciones y ensayos relacionados con la cantidad de unidades elaboradas. El costo de la calidad por unidad producida presenta muchas ventajas, pero es necesario tener en cuenta el efecto de la diversidad de los productos, así como su volumen y su valor.

Costos de las inspecciones y ensayosUnidades de producción

e) Base de valor añadido; es decir, el costo total de la calidad relacionado con una medida de la actividad fabril no afectada por fluctuaciones en las ventas y el costo de los bienes y servicios comprados.

Costo total de la calidadValor añadido

Cabe señalar que las bases de medición sólo son válidas si se han empleado métodos correctos para lograr su coherencia. Se deber valorar y efectuar ajustes cuando las bases se ven afectadas por lo siguiente:

1) Sustitución de la mano de obra directa por la automatización2) Cambios en los costos de producción por el uso de otros materiales, métodos o

procesos;3) Cambios en los ingresos brutos, precios de venta, costos de distribución y

demanda del mercado;4) Cambios en la combinación de productos;5) Diferencia entre la escala de tiempo de los numeradores y la escala de tiempo de

los denominadores.

Al comparar las tendencias se deben tener en cuenta y comprender estos factores.

Page 12: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

Reflejar los costos de calidad en gráficos facilita el trabajo analítico. No obstante, puede ser necesario tener en cuenta los efectos cíclicos y las fluctuaciones a corto plazo mediante las técnicas de cusum? (véase la norma BS 5703).

9. Aplicación de la administración empresarial a los costos de la calidad.

9.1. Introducción

Los costos de la calidad por sí mismos no proporcionan a la administración suficiente información para ponerlos en perspectiva frente a otros costos operacionales, ni permiten identificar áreas críticas necesitadas de atención.

Un método eficaz para determinar la importancia de los costos de la calidad es establecer una comparación con otros costos que normalmente se reporten periódicamente en la organización.

9.2. Identificación de áreas críticas

Cuando se está investigando más de un producto, se deben tener en cuenta tanto los costos de producción como la cantidad producida, a la hora de determinar la prioridad para el uso de los recursos.

Es importante registrar por separado estos productos y clasificarlos según el costo total de los fallos (Véase el ejemplo 1).

Ejemplo 1

En la Tabla 1 se puede observar que: El producto A permite el mayor ahorro pero es el más difícil de lograr;

El producto D tiene el mayor porcentaje de costo por fallos, pero la suma de dinero requerida es relativamente pequeña;

El producto B tiene un alto costo por fallos y un alto porcentaje de costo por fallos, por lo que puede ser el área donde resulte más gratificante aplicar un programa para la reducción de los costos.

9.3. Comparación de los costos

Debe ser posible establecer una relación entre los costos totales de la calidad (TQC) y los costos de prevención, evaluación y fallos, e incluir elementos de cada uno de estos segmentos.

Tabla 1. Ejemplo de comparación de los costos de la calidad para diferentes productos

Page 13: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

PRODUCTO Costos por fallos Costos de producción Costo por fallos X 100%Costos de producción

A 44 500 1 115 000 4B 30 000 400 000 7.5C 5 000 100 000 5D 5 000 50 000 10E 3 000 300 000 1

En determinados períodos, los cambios en las relaciones establecidas pueden indicar un incremento en el costo de la calidad en un departamento dado que requiera una investigación ulterior; por ejemplo:

Un segmento de comparación de TQC

Costo de prevención TQC Un elemento de comparación de un segmento

Evaluación del costo de los suministros Costo de la prevención

Una comparación entre los elementos de los costos de la calidad puede revelar un desequilibrio entre los costos de los controles de calidad y su efectividad. Las actividades de prevención permiten mejorar la calidad del producto y reducir la incidencia de los defectos. Se supone que si la prevención aumenta disminuye la necesidad de evaluación.

En la Tabla 2 se aprecia una comparación típica de los costos de la calidad. Las cifras que figuran en la Tabla son comunes a las industrias que basan su control de la calidad en las inspecciones.

9.4. Clasificación

La aplicación del método Pareto* para separar los “pocos vitales” de los “muchos triviales”, permite identificar el elemento que más contribuye a la acumulación de cifras. Los resultados se pueden clasificar y colocar en un gráfico para la mejor comprensión de lo que sucede en la empresa (véanse los ejemplos 2 y 3).

* Véase el manual de Control de la Calidad de J:M: Juran Ejemplo 2

En la Figura 2 se ilustran los costos relativos de los defectos detectados en equipos electrodomésticos de determinado tipo. La distribución Pareto revela el mal funcionamiento del interruptor de presión como el problema más serio. Es evidente que

Page 14: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

para lograr un ahorro significativo de los costos hay que reducir la incidencia de mal funcionamiento de los interruptores de presión. El primer paso es determinar la causa del defecto. Para ello se crea un grupo encargado de identificar la causa y ubicarla dentro de una de las siguientes categorías:

a) diseño/especificaciónb) materialc) operadord) maquinariae) método

Se recomienda elaborar una lista completa de posibles causas, la cual se deberá adjuntar a cada categoría.

De acuerdo con los resultados de estudios ulteriores, se tomarán acciones para mejorar el método de producción, efectuar cambios basados en la experimentación o simplemente crear sistemas a prueba de impericia, si los remedios aplicados no resultan atractivos desde el punto de vista económico.

Tabla 2. Una comparación típica de elementos de costo de la calidad

Segmento Elemento Porcentaje del costo total de la calidad

Fallo EliminaciónReelaboraciónReinspecciónOperaciones auxiliaresGarantíaDevaluaciónOtros

Costo total de los fallos

3511 9 8 5 2 2_____72

Evaluación Inspección y ensayo 26Prevención Control de actividades

preventivas

Total general

2

______100

Ejemplo 3

La Tabla 3 muestra la presentación de datos en la que los departamentos considerados responsables de la calidad son presentados según el por ciento del coso que les corresponde.

Page 15: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

(Gráfica)Costos relativos en $Defectos identificados

Defectos identificados:1. Mal funcionamiento del interruptor de presión2. Muescas en las perforaciones3. Terminales partidos4. Orificios sin roscas5. Socavaduras en la superficie de los equipos6. Otros

Figura 2. Ejemplo de clasificación

Datos del costo de la calidad por departamento como por ciento del costo total de la calidad.

Tabla 3: Departamento Por ciento del costo total de la calidad

Subensamblaje 30Planificación del producto 18.5Diseño 12.5Ensamblaje final 8Inspección 7Control de la producción 4Mantenimiento 4Compras 2.5Comercialización 2Servicio 0.5Otros 1Total 100%

10. Establecimiento de un programa

El perfeccionamiento de la calidad y la reducción de los costos se debe lograr mediante la solución de los problemas.

Los problemas de la calidad deben identificarse y, en este contexto, se define un problema como un área donde el costo de la calidad es significativamente alto. Todo

Page 16: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

problema así identificado ofrece la oportunidad de lograr una mayor satisfacción del cliente y un aumento de las ganancias.

Los procedimientos adoptados por cada organización dependerán de muchos factores, entre los que se incluyen los siguientes elementos básicos:

a) Compromiso de la administración: El compromiso de la administración para lograr niveles de calidad aceptables de la forma más económica posible.

b) Procedimientos para los costos de la calidad: La confección y aplicación de procedimientos para identificar, analizar y reportar los costos de la calidad.

c) Equipo de acción para los costos de la calidad: La creación de un equipo de acción para los costos de la calidad que sea el responsable de la dirección y coordinación general y de garantizar que se cumplan las metas de ahorro de dichos costos.

d) Adiestramiento: La incorporación de la calidad y sus costos como parte integral de un programa de inducción y adiestramiento. Todos deben entender, desde el inicio, las implicaciones financieras de la calidad, y reconocer que para lograr y mantener una reputación de buena calidad es vital para lograr el éxito y desarrollo de una organización y de todos sus integrantes.

e) Elevación de la conciencia de los costos de la calidad: La presentación de los costos de la calidad en términos que todo el personal pueda comprender. Esto puede incluir la muestra de productos defectuosos con etiquetas de precios, o gráficos de reelaboración o costos de los defectos por sección, indicando las posibles acciones remediales.

f) Participación de los costos de la calidad: Se deben aceptar ideas sobre la reducción de los costos de la calidad provenientes de cualquier parte de la organización. Es recomendable la introducción de un programa adecuado para lograr la participación máxima de los empleados, incluida la promoción, recepción, análisis, evaluación y puesta en práctica de nuevas ideas. Para esto se pueden crear grupos de acción para los costos de calidad o “círculos de calidad”.

Page 17: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

APENDICES

APENDICE A: Orientaciones sobre los elementos de costo de los modelos de prevención, evaluación y fallos.

A1. Costos de prevención

Son los costos en que se incurre para reducir al mínimo el costo de los fallos y de las valoraciones. Entre las categorías habituales figuran las siguientes:

a) Planificación de la calidad: La actividad de planificar los sistemas de calidad y traducir el diseño del producto y los requisitos de calidad del cliente en acciones para garantizar el logro de la calidad requerida. Esto incluye la amplia gama de actividades que colectivamente forman el plan de calidad general, el plan de inspección, el plan de confiabilidad y otros planes especializados, según corresponda. También comprende la confección de manuales y procedimientos necesarios para comunicar estos planes a todos los interesados. En esta planificación de la calidad pueden participar otros departamentos además del de calidad.

b) Diseño y desarrollo de equipos de medición y comprobación de la calidad. Se incluyen los costos de diseño, desarrollo y documentación de los equipos de inspección o ensayo necesarios (pero no el costo capital del equipo en sí).

c) Revisión y verificación de la calidad del diseño: La supervisión del departamento de calidad en la fase de diseño y creación del producto. El departamento de calidad participa en la actividad de revisión del diseño y de verificación durante las diversas fases de desarrollo del producto, incluido el ensayo para aprobar el diseño y otros ensayos destinados a demostrar la confiabilidad del producto.

También comprende el esfuerzo del departamento de calidad asociado a la parte de control del proceso que se lleva a cabo para definir las metas de la calidad.

d) Calibración y mantenimiento de los equipos de medición y comprobación de la calidad: se debe incluir el costo de la calibración y mantenimiento de los patrones, moldes, herrajes y elementos similares.

e) Calibración y mantenimiento de equipos de producción empleados para evaluar la calidad: se debe incluir el costo de la calibración y el mantenimiento de los patrones, moldes, herrajes y otros dispositivos de medición y evaluación, pero no el costo del equipo utilizado para fabricar el producto.

f) Seguridad del suministrador: Se debe incluir la evaluación inicial de los suministros, así como las auditorías e inspecciones ulteriores para garantizar que tengan y mantengan la calidad requerida para el producto. Comprende además el control y revisión de los datos técnicos de las solicitudes de compra por parte del departamento de calidad.

g) Adiestramiento en la calidad: Incluye la asistencia , desarrollo, puesta en práctica y mantenimiento de programas de adiestramiento en la calidad.

h) Auditorías de calidad: La evaluación de todo el sistema de control de la calidad o de elementos específicos de dicho sistema empleados por una organización.

Page 18: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

i) Adquisición, análisis y reporte de los datos de la calidad: El análisis y procesamiento de datos a fin de prevenir fallos futuros es un costo de prevención.

j) Programas de perfeccionamiento de la calidad: Incluyen la estructuración y ejecución de programas dirigidos a dos niveles de ejecución; por ejemplo, programas de prevención de defectos y programas de estimulación de la calidad.

A2. Costos de evaluación

Los costos en que se incurre durante la evaluación inicial del producto para determinar su conformidad con los requisitos de la calidad. No incluye los costos de reelaboración o reinspección después de un fallo. Entre los costos de evaluación normalmente se incluyen los siguientes:

a) Verificación antes de la producción: Costo asociado a la comprobación y medición durante la etapa pre-productiva para verificar la conformidad con los requisitos de la calidad.

b) Inspección de la recepción: La inspección y comprobación de las piezas, los componentes y los materiales recibidos. Se incluye además la inspección en los predios del suministrador por parte de los compradores.

c) Pruebas de laboratorio: Los costos relacionados con las pruebas para evaluar la calidad de los materiales comprados (Materias primas, productos semi-elaborados o terminados) que serán parte del producto terminado o que se consumen durante la producción.

d) Inspección y comprobación: La actividad de inspección y comprobación, primero durante el proceso de producción y posteriormente al finalizar este, para determinar la calidad del producto terminado y su envase. Se incluyen las auditorías de calidad, la comprobación por los operadores y los supervisores de la producción y el apoyo del personal de oficina a estas funciones. No comprende la inspección y comprobación necesarias cuando tiene lugar un rechazo inicial a causa de una calidad inadecuada.

e) Equipos de inspección y comprobación: El costo de depreciación de los equipos y medios asociados, incluido el costo del montaje, mantenimiento y calibración.

f) Materiales consumidos durante la inspección y comprobación: Los materiales consumidos o destruidos durante los ensayos destructivos.

g) Análisis y reporte de los resultados de la comprobación e inspección: La actividad realizada antes de liberar el producto para la transferencia de propiedad, a fin de determinar si satisface los requisitos de la calidad.

h) Comprobación de rendimiento en el terreno: La prueba se efectúa en el ambiente en que se espera que lo utilice el usuario, que puede ser en los predios del comprador, antes de liberar el producto para su entrega al cliente.

i) Aprobaciones y endosos: Las aprobaciones o endosos que exijan las autoridades.j) Evaluación de existencias: La inspección y comprobación de las existencias de

productos y piezas de repuesto que puedan tener una vida útil limitada.k) Almacenamiento de registros: El almacenamiento de los resultados del control de

la calidad, así como las normas de aprobación y referencia.

Page 19: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

A.3. Costos de los fallos

Estos se subdividen en costos de fallos internos derivados de la detección de problemas de calidad antes de la transferencia de propiedad del suministrador al comprador y los costos de los fallos externos que se originen cuando se detectan problemas de calidad después de efectuar la transferencia de propiedad.

Entre los costos de los fallos internos figuran:

a) Eliminación: Materiales, piezas, componentes, conjuntos, productos y artículos que no satisfacen los requisitos de la calidad y que no resulta económico reelaborar. Se incluye el costo de la mano de obra utilizada para la confección de dichos artículos o elementos.

b) Reposición, reelaboración y reparación: La acción de reponer o rectificar los productos defectuosos para hacerlos aptos para el uso, incluida la planificación, y el costo de las actividades del personal que gestiona los materiales.

c) Detección de problemas o análisis de defectos/fallos: Los costos en que se incurre al analizar materiales, componentes o productos no conformes, para determinar las causas y acciones remediales si estos productos son utilizables, y disponer de ellos según convenga.

d) Reinspección y comprobación: Aplicado a materiales que han presentado fallos y han tenido que ser reelaborados.

e) Problemas atribuibles al subcontratista: Las pérdidas en que se incurre si los materiales comprados no satisfacen los requisitos de la calidad, incluido el costo de los salarios. Se deben deducir los créditos recibidos del subcontratista, pero no se debe pasar por alto el costo de las instalaciones ociosas y la mano de obra.

f) Permisos y concesiones para efectuar modificaciones: El costo del tiempo dedicado a revisar los productos, diseños y especificaciones.

g) Devaluación: Las pérdidas ocasionadas por la diferencia entre el precio normal de venta y la rebaja debida a una no-conformidad por problemas de calidad.

h) Pérdida de tiempo: El costo de las instalaciones ociosas y la mano de obra cuando hay defectos en los productos e interrupciones en los procesos productivos.

El costo de los fallos externos comprende los siguientes aspectos:

1) Quejas: La investigación de las quejas y la concesión de compensaciones cuando se trate de productos o instalaciones defectuosas.

2) Reclamaciones por garantía: El trabajo para reparar o reponer artículos considerados defectuosos por el comprador y reconocidos como responsabilidad del suministrador conforme a los términos de la garantía.

3) Productos rechazados y devueltos: El costo de encargarse de los productos defectuosos devueltos. Puede incluir la acción de reparar, reponer o responder de cualquier manera por los artículos de que se trate. Se deben incluir los gastos de manipulación.

Page 20: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

Nota: Si bien la pérdida de la confianza del cliente se asocia normalmente a los costos de los fallos externos, esta es difícil de cuantificar.

4) Concesiones: El costo de las concesiones; por ejemplo, los descuentos hechos al comprador para que acepte productos no conformes.

5) Pérdida de ventas: La pérdida de garantías ocasionada por la pérdida de los mercados existentes a consecuencia de una calidad deficiente.

6) Costos de recogida: Los costos asociados con la recogida de productos en el terreno, incluidos los costos de la confección de planes para la recogida de los productos.

7) Responsabilidad civil por el producto: El costo en que se incurre como resultado de las reclamaciones por responsabilidad civil y el costo de las primas pagadas al seguro para reducir al mínimo la responsabilidad civil por daños litigiosos.

Page 21: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

APENDICE B: Ejemplo de un reporte de costo de la calidad.

Un ejemplo de un reporte de costo de calidad es dado en la Tabla 4

Tabla 4: Ejemplo de un reporte del costo de la calidad

Grupo: División:Unidad: Período: Año:Período actual: Año anterior:Presu-puesto

Costo Real

Diferen-cia

Presu-puesto

Costo Real

Diferen-cia

COSTOS DE PREVENCIÓN

Planificación de la calidadDiseño y desarrollo de equipos de medición, comprobación y control de la calidad.Revisión y verificación de la calidad del diseño.Calibración y mantenimiento de equipos de producción utilizados para evaluar la calidadAseguramiento del suministradorAdiestramiento en temas de calidadAuditorías de calidadAdquisición, análisis y reporte de datos sobre la calidad.Programa de perfeccionamiento de la calidad.Costo total de la prevención.% del costo total de la calidad.COSTOS DE EVALUACIÓNVerificación antes de la producción.Inspección a la recepción.Pruebas de aceptación en laboratoriosInspección y ensayoEquipos de inspección y ensayoMateriales consumidos durante las inspecciones y ensayosAnálisis y reporte de los resultados de las inspecciones y ensayosComprobación del rendimiento en el terrenoAprobaciones y endososEvaluación de existenciasAlmacenamiento de registros

Page 22: CALIDAD - Qualitas BiBlo | The greatest … · Web viewEsto se ilustra en la Figura 1. El patrón de los costos de la calidad varía de una compañía a otra, y las relaciones que

Costo total de la evaluación% del costo total de la calidadCONTROL DE LOS FALLOS INTERNOSEliminaciónReposición, reelaboración y reparaciónDetección de problemas o análisis de defectos /fallosReinspección y comprobaciónProblemas atribuibles al subcontratistaPermisos y concesiones para efectuar modificacionesDevaluación Pérdida de tiempoCosto total de los fallos internos%del costo total de la calidadCOSTO DE LOS FALLOS EXTERNOSQuejasReclamaciones por garantíasProductos rechazados y devueltosConcesiones(desviaciones)Pérdida de ventasCostos de recogidaResponsabilidad civil por los productosCosto total de los fallos externos%del costo de la calidad

COSTO TOTAL DE LA CALIDAD (TQC)

Proporciones tipicas de TQR como por ciento de:

___TQC X 100_______ % Ingresos por ventas

___TQC X 100______ % Valor añadido

___TQC X 100_______ % Costo directo de la Mano de obra

Ingresos por ventas

Valor añadido

Costo directo de laMano de obra

___TQC X 100_______ % Ingresos por ventas

___TQC X 100______ % Valor añadido

___TQC X 100_______ % Costo directo de la Mano de obra

Distribución:

Emitido por: Fecha: