calidad de vida

44
CALIDAD DE VIDA Clase de Algología JUÁREZ-FLORES ARTURO PROFESOR DE FARMACOLOGÍA / LABORATORIO DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Instructor de Inmunología Departamento de Bioquímica Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México

Upload: arturo-lennon

Post on 24-Jun-2015

170 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Calidad de vida Cuidados paliativos Algología

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad de vida

CALIDAD DE VIDAClase de Algología

JUÁREZ-FLORES ARTURO

PROFESOR DE FARMACOLOGÍA / LABORATORIO

DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA

Instructor de Inmunología

Departamento de Bioquímica

Facultad de Medicina

Universidad Nacional Autónoma de México

Page 2: Calidad de vida

Esta presentación es libreporque es un colectivo

• Creada con la licencia CC-BY-SA 3.0

• Basada en el trabajo de:

• Dra. Julia González M.; Escuela de Salud Pública; Facultad de Medicina; Universidad de Chile. Calidad de Vida relacionada con la Salud.

• Historia y principios de ética. Enf. Carlos Alberto Fs.

Page 3: Calidad de vida

¿Qué es Salud?...

• “Completo estado de bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad” OMS

• Este estado puede apreciarse mediante una descripción hecha por un observador externo (“objetiva”) o conocerse a través de la percepción del individuo (subjetiva).

Page 4: Calidad de vida

Midiendo la salud

• Cuando interesa conocer el nivel de salud de una población se recurre a información sobre:

• las defunciones: mortalidad

• las enfermedades: morbilidad

• la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS)

Page 5: Calidad de vida

CALIDAD DE VIDA(OMS, grupo WHOQOL 1994)

• Es la percepción de un individuo de su posición en la vida,

• en el contexto cultural y el sistema de valores en que vive,

• en relación con sus metas, objetivos, expectativas, valores y preocupaciones

Page 6: Calidad de vida

CONCEPTO DE CALIDAD DE VIDA

• Esta evaluación subjetiva descansa en el balance entre aspiraciones y realidad de cada individuo (brecha), cuando se encuentra dotado de los elementos culturales y de la libertad de pensamiento para dicho análisis

• Los criterios de valor para calificar la calidad de vida son construidos biográficamente e históricamente y varían entre comunidades

Page 7: Calidad de vida

CONCEPTO DE CALIDAD DE VIDA

• Es una evaluación personal de los aspectos positivos y satisfactorios de la vida

• Es el grado en el cual las necesidades individuales se encuentran satisfechas

• Es la diferencia entre las expectativas y los logros personales

• Es la satisfacción general con la vida

Page 8: Calidad de vida

COMPONENTES DE LA CALIDAD DE VIDA (Flanagan)

• confort material

• salud y seguridad personal

• relaciones familiares

• relación conyugal

• amistades

• aprendizaje

• comprensión de uno mismo

• trabajo

• autoexpresión creativa

• ayuda a los demás

• participación en asuntos públicos

• socialización

• actividades de descanso

• actividades recreativas

Page 9: Calidad de vida

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD (CVRS):

CONCEPTO Percepción subjetiva, influenciada por el estado de salud actual, de la

capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo (Schumaker y Naughton)

Page 10: Calidad de vida

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD. Concepto

• Percepción que tiene el paciente de los efectos de una enfermedad y/o de la aplicación de un tratamiento, en diversos ámbitos de su vida; en especial, de las consecuencias que provoca sobre su bienestar físico, emocional o social.

Page 11: Calidad de vida

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD. Concepto

• Se relaciona con el impacto de la enfermedad y el tratamiento en el funcionamiento diario

• Se relaciona con el bienestar físico, emocional y social luego del diagnóstico y tratamiento

• Se refiere al impacto de la salud percibida en la capacidad del individuo de llevar una vida satisfactoria

Page 12: Calidad de vida

CALIDAD DE VIDAY SALUD

• La Calidad de Vida Relacionada con la Salud es un subconjunto de la calidad de vida global.

• La calidad de vida puede ser vista como determinada por la salud (CVRS), y al mismo tiempo puede considerarse un determinante de la salud (CV-global)

Page 13: Calidad de vida

LA ÉTICA, BIOÉTICA Y SUS PRINCIPIOS“Todo lo que hagas a otros, te lo

haces también a ti mismo”

Erich Fromm, Ética y Psicoanálisis

Page 14: Calidad de vida
Page 15: Calidad de vida

FILOSOFIA Y BIOÉTICA

• Filosofía: amor o deseo de sabiduría

• La resolución de los problemas éticos se sustenta en sistemas filosóficos diversos.

• Ninguno de ellos es por sí solo suficiente.

• Nuestras decisiones se basan en:

• Principios morales y Valores

• Conocimientos

• Normatividad.

Page 16: Calidad de vida

BIOÉTICA

• Es el estudio sistemático de las normas y acciones morales de todos los individuos relacionados con las ciencias de la vida y la atención de la salud

Page 17: Calidad de vida
Page 18: Calidad de vida
Page 19: Calidad de vida
Page 20: Calidad de vida

ANTECEDENTES HISTORICOS

• Código de Hammurabi (1800 a.c.)

• Antiguas Grecia y Roma: Juramento Hipocrático

• Salus Populi suprema lex est (Cicerón)

• Edad Media: medidas sanitarias, cuarentenas.

• Código de Nuremberg 1947

• Código de Helsinki 1968 Asamblea médica Mundial.

• Von Rensselaer Potter 1971 acuña el término en su libro Puente al Futuro (anteriormente se hablaba de ética médica)

Page 21: Calidad de vida

IMPORTANCIA DE LA BIOÉTICA O ÉTICA MÉDICA

• Expansión de la investigación médica y la necesidad de reglas que la dirijan

• Vertiginoso desarrollo tecnológico en la medicina (diagnóstico y terapéutico)

• Ingeniería genética, trasplante de órganos, reproducción asistida, unidades de terapia intensiva.

• Mayor participación de las personas en los problemas de salud comunitarios

• Deterioro de la figura del médico

• Preocupación por el deterioro a la ecología y el trato a los animales.

Page 22: Calidad de vida

¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS?

• Los derechos humanos son las facultades o atributos que permiten a las personas hacer legítimamente lo que conduce a los objetivos de su vida.

• El reconocimiento de estos derechos ha sido paulatino a través de la historia y continúa el proceso, ya que no todos los países tienen el mismo grado de desarrollo en todos los aspectos.

Page 23: Calidad de vida

LOS DERECHOS HUMANOS

• Se basan en el reconocimiento de que todos los seres humanos a pesar de nuestras diferencias, tenemos una misma dignidad.

• Dignidad: rango, valor, estimación

• Debemos cumplir acuerdos para poder convivir en grupos.

• Mientras más grande el grupo más normatividad se requiere.

Page 24: Calidad de vida

DERECHOS HUMANOS DE PRIMERA GENERACIÓN

• Promulgados en 1948 por la ONU

• Se encuentran en la mayoría de las constituciones de los países.

• En nuestra constitución política se encuentran en las Garantías individuales.

Page 25: Calidad de vida

Derechos Humanos de segunda Generación

• Su contenido es social y requieren apoyo del estado.

• Se ratifican y amplían en 1988 en el Protocolo de San Salvador (2ª y 4ª)

• Son los que requiere el individuo indispensables para su desarrollo y bienestar: derecho al trabajo, salud, educación, alimentación, cultura, vivienda y seguridad social.

Page 26: Calidad de vida

Derechos humanos de 3ª Generación

• También llamados derechos de los pueblos:

• A la autodeterminación

• A la independencia económica y política

• A la identidad cultural y nacional

• A la paz

• A la cooperación internacional y

regional

• Al desarrollo

• A la justicia social internacional

• A la solución de problemas alimentarios, educativos, demográficos y ecológicos.

• Al uso de avances en ciencia y tecnología.

Page 27: Calidad de vida

Derechos humanos de 4ª Generación

• Son los derechos de grupos de personas vulnerables o minorías, que se han establecido con el fin de defenderlos:

• Derechos de las mujeres

• Derechos de los niños

• Derechos de los ancianos

• Derechos de los indígenas

• Derechos de los enfermos

• Derechos de los paciente

Page 28: Calidad de vida
Page 29: Calidad de vida
Page 30: Calidad de vida
Page 31: Calidad de vida
Page 32: Calidad de vida
Page 33: Calidad de vida
Page 34: Calidad de vida
Page 35: Calidad de vida
Page 36: Calidad de vida
Page 37: Calidad de vida
Page 38: Calidad de vida
Page 39: Calidad de vida
Page 40: Calidad de vida
Page 41: Calidad de vida
Page 42: Calidad de vida
Page 43: Calidad de vida
Page 44: Calidad de vida