calendario sanitario en corrientes

1
V A C U N A V A C U N A V A C U N A V A C U N A E F M A M J J A S O N D O B S E R V A C I O N E S O B S E R V A C I O N E S O B S E R V A C I O N E S O B S E R V A C I O N E S AFTOSA Según indicación de FUCOSA y SENASA BAÑOS GARAPATICIDAS De acuerdo a las recomendaciones del SENASA según la zona. En Mercedes, cada 21 días MANCHA Y G. GASEOSA 2 3 1 (1) a los 3 meses; (2) destete; (3) al año de edad CARBUNCO 2 1 A partir de los 3 meses de edad, destete y anual BRUCELOSIS (*) OBLIGATORIA A HEMBRAS De 3 a 8 meses de edad BOTULISMO A partir del año de edad. Primovacunación: 2 dosis, luego 1 anual. CONTROL ENDOPARASITOS Marzo, Abril y Mayo: bencimidazol Junio – Noviembre: IVERMECTINA A los 18 meses: Ivermectina EXAMEN DE TOROS Control de Trichomoniasis y Campylobacteriosis. Revisación clínica PARICION (*) Atención durante el parto. Desinfección ombligo terneros doramectina y cuidados de su alimentación. CAMPYLOBACTERIOSIS (*) Vaquillas y toros 2 dosis 30 y 60 días preservicio, luego 1 anual. LEPTOSPIROSIS (*) Al iniciar la vacunación todo el rodeo dos dosis, luego se incorporan los animales cada año y el resto recibe una dosis anual. I B R (1) (*) 1º dosis 4º mes de edad, 2º dosis a los 30 días, 3º al año de edad, revacunación anual 30 días pre servicio (machos y hembras). BVD – MD (2) (*) 1º dosis 4º mes de edad, 2º dosis a los 30 días, 3º al año de edad, revacunación anual 30 días pre servicio (machos y hembras). Queratoconjuntivitis 1º dosis 4 meses de edad, 2º dosis a los 30 días. Revacunación anual antes de otoño y primavera (1) I B R: ) I B R: ) I B R: ) I B R: Rinotraqueitis Infecciosa Bovina. ( ( ( (2) B V D ) B V D ) B V D ) B V D – M D : M D : M D : M D : Diarrea Viral Bovina. (*) (*) (*) (*) Se modifica según época de servicio. V A C U N A S V A C U N A S V A C U N A S V A C U N A S Mantener cadena de frío hasta su aplicación. Seguir normas aconsejadas a cada producto por los laboratorios y aprobadas por SENASA La primer dosis de las vacunas elaboradas con agentes muertos deben repetirse a los 20 – 30 días. CALE CALE CALE CALENDARIO SANITARIO PARA BOVINOS NDARIO SANITARIO PARA BOVINOS NDARIO SANITARIO PARA BOVINOS NDARIO SANITARIO PARA BOVINOS C O N S U L T E A L M E D I C O V E T E R I N A R I O C O N S U L T E A L M E D I C O V E T E R I N A R I O C O N S U L T E A L M E D I C O V E T E R I N A R I O C O N S U L T E A L M E D I C O V E T E R I N A R I O ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA MERCEDES, CORRIENTES PROYECTO GANADERO DE CORRIENTES

Upload: venturellipablo

Post on 11-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sanitario

TRANSCRIPT

  • V AV AV AV AAAFF

    BBGGAARRAA

    MMAANNGG.. GG

    CCAARR

    BBRRUUCC

    BBOOTTCCOO

    EENNDDOOPP

    EEXXAAMMEENN

    PPAARR

    CCAAMMPPYYLLOO

    LLEEPPTTOO

    II BB

    BBVVDD

    QQuueerraattoo

    ((((1) I B R: ) I B R: ) I B R: ) I B R:

    Mante

    ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA MERCEDES, CORRIENTES C U N A C U N A C U N A C U N A EEEE FFFF MMMM AAAA MMMM JJJJ JJJJ AAAA SSSS OOOO NNNN DDDD O B S E R V A C I O N E SO B S E R V A C I O N E SO B S E R V A C I O N E SO B S E R V A C I O N E S TTOOSSAA Segn indicacin de FUCOSA y SENASA AAOOSS

    PPAATTIICCIIDDAASS

    De acuerdo a las recomendaciones del SENASA segn la zona. En Mercedes, cada 21 das CCHHAA YY

    AASSEEOOSSAA 2222 3333 1111 (1) a los 3 meses; (2) destete; (3) al ao de edad

    BBUUNNCCOO

    2222 1111 A partir de los 3 meses de edad, destete y anual

    EELLOOSSIISS ((**))

    OBLIGATORIA A HEMBRAS De 3 a 8 meses de edad

    UULLIISSMMOO

    A partir del ao de edad. Primovacunacin: 2 dosis, luego 1 anual. NNTTRROOLL AARRAASSIITTOOSS

    Marzo, Abril y Mayo: bencimidazol Junio Noviembre: IVERMECTINA

    A los 18 meses: Ivermectina

    DDEE TTOORROOSS

    Control de Trichomoniasis y CCaammppyylloobbaacctteerriioossiiss. Revisacin clnica

    IICCIIOONN ((**))

    Atencin durante el parto. Desinfeccin ombligo terneros doramectina y cuidados de su alimentacin.

    BBAACCTTEERRIIOOSSIISS ((**))

    Vaquillas y toros 2 dosis 30 y 60 das preservicio, luego 1 anual. SSPPIIRROOSSIISS ((**))

    Al iniciar la vacunacin todo el rodeo dos dosis, luego se incorporan los animales cada ao y el resto recibe

    una dosis anual.

    RR ((11)) ((**))

    1 dosis 4 mes de edad, 2 dosis a los 30 das, 3 al ao de edad,

    revacunacin anual 30 das pre servicio (machos y hembras).

    MMDD ((22)) ((**)) 1 dosis 4 mes de edad, 2 dosis a los 30 das, 3 al ao de edad, revacunacin anual 30 das pre servicio (machos y hembras).

    ccoonnjjuunnttiivviittiiss 1 dosis 4 meses de edad, 2 dosis a los 30 das. Revacunacin anual antes de otoo y primavera Rinotraqueitis Infecciosa Bovina. ( ( ( (2) B V D ) B V D ) B V D ) B V D M D : M D : M D : M D : Diarrea Viral Bovina. (*) (*) (*) (*) Se modifica segn poca de servicio.

    V A C U N A SV A C U N A SV A C U N A SV A C U N A S ner cadena de fro hasta su aplicacin. Seguir normas aconsejadas a cada producto por los laboratorios y

    aprobadas por SENASA La primer dosis de las vacunas elaboradas con agentes muertos deben repetirse a los 20 30 das.

    CALECALECALECALENDARIO SANITARIO PARA BOVINOS NDARIO SANITARIO PARA BOVINOS NDARIO SANITARIO PARA BOVINOS NDARIO SANITARIO PARA BOVINOS

    C O N S U L T E A I O C O N S U L T E A I O C O N S U L T E A I O C O N S U L T E A I O

    PROYECTO GANADERO DE CORRIENTES L M E D I C O V E T E R I N A R L M E D I C O V E T E R I N A R L M E D I C O V E T E R I N A R L M E D I C O V E T E R I N A R

    V A C U N AO B S E R V A C I O N E SDe acuerdo a las recomendaciones del SENASA segn la zona.

    Queratoconjuntivitis