calculo ii 2015 i (plan 2014)

4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas SILABO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES Nombre del Curso: Cálculo II Código del Curso: 2010204 Duración del Curso : 17 Semanas Forma de Dictado: Teórico - Práctico Horas Semanales : Teoría: 3h – Práctica: 2h Naturaleza : Cultura General Número de Créditos : 4 Prerrequisitos : 2010104 – Cálculo I Semestre Académico : 2015-I 2. SUMILLA Diferenciales. Antiderivadas. Integral indefinida. Técnicas de integración. Integración de Funciones trascendentes. Integral definida. Integrales impropias. Integrales en Coordenadas Polares e Integrales de Funciones dadas en forma paramétricas. Aplicaciones. 3. OBJETIVO GENERAL Que el proceso Enseñanza – Aprendizaje permita al estudiante conocer los conceptos básicos y específicos de la integral de Riemann. 4. OBJETIVO ESPECÍFICO Que el estudiante adquiera, comprenda y aplique los conceptos de la teoría de integración de funciones reales. Que el estudiante desarrolle habilidades para calcular integrales de diferentes clases de funciones. Que el estudiante planteé y resuelva problemas de las ciencias básicas y sociales con el cálculo integral. 5. CONTENIDO ANALÍTICO POR SEMANAS 1º Semana Diferenciales. Antiderivadas. Integral indefinida. Propiedades. Integrales inmediatas.

Upload: lesli-molina-soto

Post on 07-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ca

TRANSCRIPT

Page 1: Calculo II 2015 I (Plan 2014)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICAEscuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas

SILABO

1. ESPECIFICACIONES GENERALESNombre del Curso : Cálculo IICódigo del Curso : 2010204Duración del Curso : 17 SemanasForma de Dictado : Teórico - PrácticoHoras Semanales : Teoría: 3h – Práctica: 2hNaturaleza : Cultura GeneralNúmero de Créditos : 4Prerrequisitos : 2010104 – Cálculo ISemestre Académico : 2015-I

2. SUMILLA

Diferenciales. Antiderivadas. Integral indefinida. Técnicas de integración. Integración de Funciones trascendentes. Integral definida. Integrales impropias. Integrales en Coordenadas Polares e Integrales de Funciones dadas en forma paramétricas. Aplicaciones.

3. OBJETIVO GENERALQue el proceso Enseñanza – Aprendizaje permita al estudiante conocer los conceptos básicos y específicos de la integral de Riemann.

4. OBJETIVO ESPECÍFICO Que el estudiante adquiera, comprenda y aplique los conceptos de la teoría de

integración de funciones reales. Que el estudiante desarrolle habilidades para calcular integrales de diferentes clases de

funciones. Que el estudiante planteé y resuelva problemas de las ciencias básicas y sociales con el

cálculo integral.

5. CONTENIDO ANALÍTICO POR SEMANAS1º SemanaDiferenciales. Antiderivadas. Integral indefinida. Propiedades. Integrales inmediatas.

2º SemanaMétodos de integración: Método de sustitución. Integración por partes.

3º SemanaIntegración de las Funciones trigonométricas y de sus funciones inversas. Integración de la Función exponencial y logarítmica. Aplicaciones.

4º SemanaIntegración de funciones que contienen trinomio cuadrado. Integración por sustitución Trigonométrica. Integración de Funciones Racionales. Aplicaciones.

5º Semana

Page 2: Calculo II 2015 I (Plan 2014)

Obtención de las formulas de integración de las Funciones Hiperbólicas y de las Funciones Hiperbólicas inversas. Aplicaciones.

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA

6º SemanaIntegración de funciones racionales de seno y coseno. Integración de algunas funciones irracionales. Condición de Chevyshev.

7º SemanaPartición de un intervalo cerrado. Aproximación de áreas por rectángulos. Sumas superiores y sumas inferiores de Riemann.

8º SemanaPRIMER EXAMEN PARCIAL

9º SemanaIntegral definida. Propiedades. Primer y segundo teorema fundamental del cálculo. Aplicaciones.

10º SemanaCambio de variable en una integral definida. Aplicaciones de la integral definida: Áreas de regiones planas.

11º SemanaVolumen de sólidos. Longitud de arco. Superficie de revolución.SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA

12º SemanaIntegrales impropias. Aplicaciones: La Función alfa y beta.

13º SemanaIntegración de funciones dadas en forma paramétrica. Aplicaciones

14º SemanaCoordenadas polares: Derivadas e integrales de funciones en coordenadas polares. Aplicaciones.

15º SemanaIntegración numérica: Métodos del Trapecio y Simpson. Aplicaciones.

TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA

16º Semana

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

17º SemanaEXAMEN SUSTITUTORIO.

6. METODOLOGÍALas clases teóricas serán de carácter expositivas a cargo del docente designado. En la práctica el estudiante es el protagonista principal en el desarrollo de los ejercicios y en resolver los problemas propuestos de cada una de las prácticas dirigidas bajo la supervisión del jefe de práctica, que complementará los conceptos teóricos que cree conveniente.

Page 3: Calculo II 2015 I (Plan 2014)

7. EVALUACIÓNDurante el semestre académico se tomará un examen parcial, un examen final y tres prácticas calificadas.El alumno podrá sustituir uno de los exámenes, siempre en cuando hayan rendido ambos exámenes y abarcara todo el contenido del curso.El promedio final está dado por la siguiente fórmula:

PF : Promedio Final Del CursoEP : Examen Parcial PF = (EP + EF + PP) / 3EF : Examen FinalPP : Promedio Aritmético de las Prácticas

8. BIBLIOGRAFÍA

Alvaro, Pinzón. Cálculo Integral, Harla S.A. Apostol, Tom. Cálculo I., Editorial Revertè S.A Howard, Anton. Cálculo, Editora Limusa, 2005 Edwar y Penney. Cálculo con Geometría Analítica, 4ª Edición, Editorial Pearsòn. B. Demidovich. Problemas y Ejercicios de Análisis Matemático,11ªEd Editorial Mir,2009 Leithol, Louis. Cálculo con Geometría Analítica, 7ª edición. Editorial Harla Taylor y Wade. Cálculo Diferencial e Integral, editorial Limusa-Wiley México Thomas y Finney: Cálculo – Una Variable, 9ª Edición, Editorial Mexicana N. Piskunov: Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Mir George B. Thomas, Jr. Calculo de Varias Variables, Cámara nacional de la Industria Editorial Mexicana, 2006 M. Spivac, Calculus , Editorial Revertè, S.A., 2012 Larson Hostetler Edwards, McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. ,

2010