cafetería uniacc

Upload: le-vani

Post on 05-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Cafetera Uniacc

    1/1

    Arquitectura reciente en Chile Recent architecture in Chil

    CIENTEEN CHILEARQUITECTURARECIENTEEN C

    Cafetera UNIACC

    Fragmentos y des-lugaresEl edicio de la UNIACC, hoy con doce carreras,se form con la adquisicin de diversas propiedades

    vecinas, lo que trajo como consecuencia una frag-

    mentacin espacial que imposibilitaba la lectura deun solo cuerpo, generando la necesidad de entenderlos fragmentos como pertenecientes a un total.En este panorama, donde el alumno es el usuarioprincipal de los espacios, se elabor una propuestade reacondicionamiento y remodelacin espacialdel acceso principal, fachadas y cafetera.Para lograr una lectura unitaria de los fragmentos, se

    dio un carcter tecnolgico a la propuesta general,mediante intervenciones puntuales y continuas.

    Dentro de estas intervenciones, en la cafetera sedesarrolla la combinatoria de cuatro relacionesespaciales atpicas para un lugar de este tipo,

    y basadas en el uso que el alumnado dara alrecinto: las condiciones de permanencia, la libre

    combinatoria de la relacin intermedia y grude estudio, el uso personal e individual enbarra y el espacio deambulatorio y funcional dcirculacin y el comedor.

    La propuesta logr integrar estas condiciodesarrollando una ambientacin de mobili

    y espacialidad que plasmara un lugar dondalumno, el usuario principal, se interrelacionen los distintos espacios as concebidos.La arquitectura es un total, por lo tant

    fundamental identicar sus fragmentos(Rem Koolh

    Arquitectos Colaboradores Cristin Quijada, Paulina Prat

    Colaboracin Diseo Industrial Rubn Cohen

    Ubicacin Salvador 1200, Providencia, Santiago

    Mandante Universidad de Arte, Ciencia y Comunicacin (UNIACC)

    Materialidad Aluminio, terciado marino, molduras de mao

    Mobiliario Metal pintado al horno y cromado, Sibu, formica color azul,

    cuerina color rojo, acero inoxidable

    Iluminacin Fluorescentes de alta eciencia y azules, focos PL,

    focos dicroicos embutidos

    Superfcie terreno 1.900 m2

    Superfcie construida 2.586 m2

    Ao proyecto 2000

    Ao construccin 2000-2001

    Andrs Link

    Arquitecto, Universidad de Chile, 1998.

    Jorge Hasbn

    Arquitecto, Universidad de Chile, 1999. Paralelamente al ejprofesional independiente, es ayudante de la ctedra de Taller de DArquitectnico de 2 ao en la Facultad de Arquitectura y Urbanisla Universidad de Chile.

    EO Arquitectos Ltda.

    Andrs Link y Jorge Hasbn

    0 3

    N

    Planta general