cadena crÍtica.docx

3
DESCRIBA LA CADENA CRÍTICA La cadena crítica es la cadena de pasos que depende de recursos limitados que evitan que un proyecto pueda ser completado en un tiempo menor. Si los recursos de un proyecto son ilimitados entonces la cadena crítica es igual a la ruta crítica, teniendo en cuenta que esta se entiende como la cadena más larga de pasos dependientes que determina el menor tiempo en el que debe terminarse un proyecto. De ahí que hablar de ruta critica y cadena crítica es hablar de los mismos principios y conceptos, solo que la cadena crítica considera al recurso limitado. 2) APLICACIÓN DE LOS MARGENES DE SEGURIDAD EN UN PROYECTO La principal causa subyacente de la mayoría de proyectos es a causa de la incertidumbre Y es gracias a esto, que la gente incluye grandes márgenes de seguridad en sus planes. *Para incluir márgenes de seguridad influyen: -Experiencia pesimista

Upload: latoya-martin

Post on 15-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CADENA CRÍTICA.docx

DESCRIBA LA CADENA CRÍTICA

La cadena crítica es la cadena de pasos que depende de recursos limitados que evitan que un proyecto pueda ser completado en un tiempo menor. Si los recursos de un proyecto son ilimitados entonces la cadena crítica es igual a la ruta crítica, teniendo en cuenta que esta se entiende como la cadena más larga de pasos dependientes que determina el menor tiempo en el que debe terminarse un proyecto.

De ahí que hablar de ruta critica y cadena crítica es hablar de los mismos principios y conceptos, solo que la cadena crítica considera al recurso limitado.

2) APLICACIÓN DE LOS MARGENES DE SEGURIDAD EN UN PROYECTO

La principal causa subyacente de la mayoría de proyectos es a causa de la incertidumbre Y es gracias a esto, que la gente incluye grandes márgenes de seguridad en sus planes.

*Para incluir márgenes de seguridad influyen:-Experiencia pesimista-Protección-Protección de recorte global

*Para desperdiciar márgenes de seguridad influye:

-Síndrome Del Estudiante-Tareas Múltiples-Dependencia Entre Pasos

Page 2: CADENA CRÍTICA.docx

¿Dónde aplicamos los márgenes de seguridad?Para aplicar los márgenes de seguridad es necesario colocarlos en el lugar donde nos sea mas utilPara de esa manera proteger la fecha de terminación de la ruta critica.

1) Identificas la restricción del sistema 2) Explotar la restricción del sistema

Es decir movemos la protección de las tareas a donde protejan el tiempo de terminación de todo el proyecto (1/3 del tiempo total del proyectoalimentador de proyecto).

3) Luego subordinamos todo lo demás al paso anterior.

Otros a tener en cuenta

*Cuando una ruta alimentadora se una a la ruta crítica debemos insertar un amortiguador de tiempo antes de que llegue a esta última.

*Si nos encontramos en una cadena crítica se aplican amortiguadores de recursos y van antes de iniciar cada paso.

EXPLIQUE EL SINDROME DEL ESTUDIANTE Y COMO SE PLANTEA PARA REDUCIR SUS EFECTOS

Consiste básicamente en hacer algo a última hora teniendo un tiempo más que suficiente para terminarlo más antes de lo previsto. En proyectos suele suceder que se estima por ejemplo para la realización de una etapa “A” , un tiempo de 30 días incluyendo una estimación de 10, bueno lo que pasa es que como estimamos más de la cuenta y aun así no lo hiciésemos, por naturaleza humana nos acostumbramos a sentir la presión para hacer las cosas más rápido, por lo que recién comenzamos a hacerlo fechas posteriores sin preveer ciertos problemas que quizás en un inicio hubiésemos pensado que no existían ,lo cual acarrea una seria de demoras, sumadas a un trabajo frenético que a final de cuentas termina acabando consumiendo nuestro amortiguador perjudicando inclusive el del mismo proyecto.

Para reducir los efectos del síndrome del estudiante se plantea eliminar los marcadores de kilometraje, es decir recortar tiempos de tal manera que: o no comienzas un paso porque es muy temprano para hacerlo ó, si la ruta está libre, trabajas tan rápido como puedas, en pocas palabras recortar el tiempo lo suficiente para hacer que la gente ya no este segura de que pueda terminar el paso a tiempo, evitando postergaciones.