c el centro de información ambiental de salto …c e n t r o d e i n f o r m a c i Ó n a m b i e n...

Download C El centro de Información Ambiental de Salto …C E N T R O D E I N F O R M A C I Ó N A M B I E N T A L El centro de Información Ambiental de Salto Grande funciona como una herramienta

If you can't read please download the document

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CENTRO

    DE

    INFORMACIÓN

    AM BIENTAL

    ElcentrodeInformaciónAmbientaldeSaltoGrandefuncionacomounaherramientaeducativa, lacual invitaa losdistintosusuariosaconvertirseenprotagonistasatravésdeunaexposicióninteractiva,quefacilitalainterpretacióndelosdiferentestemasadesarrollarse,deformaamenaydivertida.

    Horariodeinviernode7hsa15hs

    LunesaDomingos

    Horariodeverano8hsa16hs

    Contactos

    [email protected]

    Páginaweb

    tel:4732777INT3333/3332

    www.saltogrande.org

    Losprincipalesobjetivossonponerenvalorelambientenaturalqueconvive con una zona productiva de gran magnitud, sensibilizar ytransmitiralvisitanteyalpersonaldelaempresa,lanecesidaddepromoverelcuidadoypermanenciadelossistemasecológicosqueaquísedesarrollan.Daraconocerlasespeciesdefaunayfloraconlosquecuentalazonayloshábitatsalosqueseasocian.Promoverpartedeltrabajoqueserealizaentornoaloseventosnaturalesqueallíocurren,algas,peces,mejillones,entreotros,ylasmedidasqueseimplementanenlosdiferentescasos.Brindara losvisitantesunrecorridoautoguiadoquecolaboraconlacomprensióndelasvisitasguiadasqueserealizanenelárea.

  • Función

    2 Panelconlupas

    RIQUEZA ICTICA DEL RÍO URUGUAY

    Poner en conocimiento del público usuario parte de la fauna ıćticadelrıó Uruguayeinvestigacionesquesehanrealizadoentornoaella,lacualconjuntamenteconladelosdemásrıósdelaCuencadelPlata,representa una invalorable reserva que constituye uno de lospatrimoniosnaturalesmásrelevantesdeamérica.

    Partes que componen el juego

    1

    1 Panelinformativo

    2 Panelconlupas,eimágenesensuinterior

    Atención

    Como jugar

    1 Elegirunaespeciedelpanelinformativoyleer.

    2 Observaratravésdelalupadeesaespecie,laimagenoculta.

    Lasimágenesocultasestán iluminadas.N o p re s i o n a r l a slupas al momentode la observación.

    9

  • TABLA

    DE

    CONTENIDOS

    REPTILARIO

    Dentro del Centro de Información Ambiental podrás encontrarel panel de reptiles, el cual te presentará algunas de las especiesque se encuentran dentro del predio de Salto Grande.Elreptilarioesunaherramientaeducativaquetepermitiráconocerdatosespecı�́ icosdecadaunadeestasespecies,ası́ comolasmedidaspreventivasycuidadosencasodemordeduras.

    Función

    AtenciónEl panel informativocuenta con muestras deestasespecies,lascualesson conservadas enformoldentrodefrascosdevidrio.Esimportanteobservar sin tocar losmismos,paraevitarqueseproduzcaalgúndaño..

    2 Panelconmuestras

    Partes que componen el juego

    1 Panelinformativo

    2 Tabiqueyfrascosconmuestrasdeespecies

    1

    Te invito a recorrer y disfrutar juntos, el Centro de InformaciónAmbiental de Salto Grande

    �����������������

    ����

    ��������

  • Rompecabezasterritorial

    RíoUruguay

    Bosques NativosBosque Ribereño

    Quién ha pasadopor aquí...?

    Aves y suscantos

    Rueda Ecológica

    1 2

    Esimportantequealtocarlaspiezas,parareconocerlas,nointentesquitarlasdellugar,yaquepodrıásromperlasdañandopermanentementelaestructuradelamisma.

    AtenciónAsegurate de cerrar bienlas puertas una vez quehayas visto la especie.Es importante no quitarlas chapas con Braille, yaque son necesarias paraquepersonasnovidentes,puedan al igual que tú,j u g a r y a p r e n d e r .

    3

    8

  • Bosques NativosBosque Parque

    Biodiversidad en la Laguna

    Reptilario Fauna ÍcticaObservando con el tacto

    OBSERVANDO CON EL TACTO

    ElCentrodeInformaciónAmbientalcuentaconunacoleccióndecráneosycaparazonescomoresultadoenalgunoscasosdehallazgosenelpredio,yotroscomoeselcasodelcráneodelGuazubirá(������ ���������� ����������������),pordonacióndelMuseoNacionaldeHistoriaNatural.

    Obsevandoconeltacto,teinvitaatravésdeljuegoadecubriryconocerestasespeciesporsuscaracterıśticasóseas.

    .

    Función

    Como jugar ( )

    .

    Introducetumanoenunodeloshuecosdelaspuertitas,eintentareconocerlaespeciequepercibesatravésdeltacto.

    Unavezidenti�icadapuedesveri�icarsiescorrectaabriendolapuertitaycomparandolaespecieconladelpanel..

    Leelospanelesinformativosdelasespecies.

    Partes que componen el juego

    11

    22

    23

    1esculturaconformaderoca(7puertasy7perforaciones)

    3panelesconinformaciónde7especiesdeanimales

    7muestrasentrecráneosycaparazonesubicadasenelinteriordelaroca.

    24 14chapasconinscripciónenBraille,1conlaconsignadeljuegoencadapuertitay1conelnombredelaespecieencadaunodelos7espaciosinterioresdelaroca.

    11

    2

    3

  • ROMPECABEZAS TERRITORIAL

    El esunapieza ejedentrodelCentrode Información Ambiental de Salto Grande. El mismo cumple lafuncióndepresentaralpúblicousuariolaubicacióndelárea,enunazonadelcontinentecaracterizadaporpresentarunagrandiversidaddeambientesypaisajes,yaqueconstituyeunatransición(ecotono)devariasprovinciasbiogeográ�icas.Porello,esposibleencontrarunnúmero importante de especies de �lora y fauna de interés para laconservación.

    Partes que componen el juego

    Panelconunmapaubicadoenlapared

    Función

    Como jugar ( )

    1

    3

    A� readerompecabezasseñaladadentrodelmapa

    Piezasimantadasdelrompecabezas,ubicadasdentrodeunsobredemadera.

    2

    1

    3

    2 Elegirunapiezaimantadaalazar,yubicarlaenellugarcorrespondiente,hacerlomismoconcadaunahastacompletar.

    Unavezresueltoelrompecabezas,observarlaimagenarmadayleerlainformaciónobtenida.

    Identi�icarenelmapalasprovinciasbiogeográ�icasqueallı́sedescribenylaubicacióndeSaltoGrande.

    1 2

    AtenciónNoquebrarlaspiezasdeacrıĺicoyaquesonfundamentalesparaelcorrectofuncionamientodeljuego.

    Silousasresponsablementepermitirásqueotrostambiénpuedanjugaryaprender.

    7

    Esimportantequeeljuegoseautilizadoporunusuarioalavezencadaunadesuscaras,paralograrası́unóptimofuncionamiento.

  • LaComisiónTécnicoMixtadeSaltoGrandeadministralas500hásquecircundanlacentralhidroeléctricadonde,sibienexisteunpredominiodeambientesarti�iciales,algunaszonas

    puesfueroncolonizadosenformaespontáneaporfaunay�lorarepresentativadelaregión.

    1 2 3

    Es importante desarmarelpuzzleunavezresueltopara que otras personaspuedan jugar. Las piezasdeberan guardarse en elsobredemaderadeformadelicada para evitar queserompan.

    Atención

    3

    RUEDA ECOLÓGICA

    DifundirlaGestiónAmbientalqueserealizaenelpredio,basadaencriterios de conservación de la biodiversidad y en el desarrollo yaplicación de programas especı�́icos, convenios de cooperación yvıńculosconuniversidadesinstitutosdeinvestigaciónylaboratoriostantodeArgentinacomodeUruguay.

    Partes que componen el juego1ejeverticalcon2ruedasgiratorias,(queintroducenalusuarioeneljuego)con4patitasdeacrıĺicocadaunaparagirarlarueday8patitastubularesdeacrilicoperpendicularesalasruedas,quecumplenlafuncióndepararlasmismasamedidaquerosanunagomadispuestacomofreno.

    2ruedas�ijas(unaporlado)quecontienenentotal8situacionesproblemáticasdetectadasylagestióncorrespondienteparacadaunadeellas.

    Función

    Como jugar ( )

    .

    1

    1

    3

    2 Girasuavementelaruedaparaconoceralgunostrabajosrealizados.

    Cuandolaruedasedetengaenuncolor,podrásconocerlasituaciónproblemáticadetectadaylasmedidasparamitigarla..

    Leeelpanelintroductorioparaconocerlatemáticadeljuego.

    2

  • Panel Río Uruguay Nos muestraelnacimientodelcursohıd́rico en Brasil y surecorrido por los 3paıśes, Brasil, Uruguayy Argentina. Presentauna breve reseña de laimagen de la zona,previaalaconstrucciónde la represa, y laposterior ubicación delamisma.

    RÍO URUGUAY, BOSQUES NATIVOS (Ribereño, Parque) BIODIVERSIDAD EN LA LAGUNA

    1 2

    Atención

    Notocarlasavesnielárbol,yaqueestaacciónllevaalrápidodeteriorodedichoequipamiento.LaschapasconinscripcionesenBraille,sonespecı�́icasparapersonasnovidentes,esimportantenointentardespegarlas.

    6

    El atril de audio permite elusosimultáneode2personasya que posee 2 sectores conbotoneras y auricularesd i s p o n i b l e s p a r a e l l o .

  • AVES Y SUS CANTOS

    Aves y sus Cantos, te invita a descubrir el canto de las diferentesaves presentes en el predio. Los ambientes aquı,́ tienen una granriqueza en cuanto a la diversidad de su avifauna, tantas que se hanregistrado114especiesdeaves.Atravésdeestejuegotepresentamos11 de estas especies con sus respectivos cantos. Si logras asociar elcanto con la imagen del ave, quizás tengas suerte y puedasreconocer algunas de ellas cuando realices la visita guiada.

    Partes que componen el juego

    Función

    Como jugar ( )

    1

    1

    3

    2 Seleccionaunnombredeavedelatrilypresionaelbotóncorrespondiente.

    Mientrasescuchaselcantopodrásdescubrirlaubicacióndelaveenelárbol,ayudándoteaidenti�icarlamedianteelcartelconsunombre.

    Seleccionaunauriculardelatril

    22

    23

    24

    5

    1árbol(fantasıá,2.20m)yunpastizal

    11avestalladasenmadera,9ubicadassobreelárboly2ubicadasenelpastizal

    11placasdeacrıĺ icoconelnombredecadaaveubicadasenelárbol

    1atrildeaudiocon2botoneras,(22botonesentotal)y22chapasconescrituraBrailleconlosnombresdecadaave.

    2auriculares

    BIODIVERSIDAD EN LA LAGUNA

    Panel Biodiversidad en la LagunaPresenta especiesquepuedenservistasenlalagunaexistenteenelpredio,yaqueestafuncionacomohábitatdelasmimas.ObjetivoConcientizarsobreespeciesvıć timasdecazafurtivacomoeselcasodelcarpinchoyelyacaréyenseñaracercadelaimportanciaecosistémicadeesteespacioparalasdistintasespecies.

    Panel Montes NativosPresenta9especiesarbóreasquehabitanenelMonteRibereño,suubicaciónsegúnrequerimientoshıd́ricosybrevescaracterıśticasde�lor,frutoysemilla.EnelcasodelMonteParquepresenta2especiesarbóreasyunaespeciedeaveasociadaalmismo,prioritariaparasuconservaciónenUruguay.

    .

    4

  • QUIÉN HA PASADO POR AQUÍ...?

    Frecuentementelosanimalessilvestressontıḿidosyhuidıź os.Porestemotivoenmuchoscasossedi�icultasuavistamiento,peroesposiblepercibirsupresenciaatravésderastrosyhuellas.

    Quiénhapasadoporaquı.́..?esunequipamientodiseñadoparaqueelusuariodelcentro,tengalaposibilidaddeconocery/oponerapruebaelconocimientoqueposeeacercadelacorrespondenciadelasdiferenteshuellasconelanimalquelasgenera.

    .

    Partes que componen el juego

    1Panelverticalcon8imágenesdeanimales

    Función

    Como jugar ( )

    .

    1 2

    1

    1Panelhorizontalcon1botoneray8huellasdeanimales

    2

    1

    3

    2 Presionaalmismotiempoelbotónrojodelahuellaqueconsiderasperteneceaesaespecie.

    Siescorrecto,seiluminaráunainformaciónoculta,silalees,podrásaprendermásdatosinteresantessobreestaespecie.

    Observalosanimalesdelpanelvertical,selecciona1presionandoelbotónrojoquelecorresponde.

    AtenciónEvitapresionartodoslosbotonesalavez,comoformademantenerelcorrectofuncionamientodeljuego.

    Parapoderfuncionardebeestarconectadoalacorrienteeléctrica.

    5

    Es importante que el juegoseautilizadoporunusuarioa la vez para evitar algúndaño a la estructura delmismo.

    Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5Page 6Page 7Page 8Page 9Page 10