briofitas

42
Briófitas Hepatophyta (hepáticas) Anthocerophyta (antoceros) Bryophyta (musgos)

Upload: maga06

Post on 24-Jul-2015

69 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: briofitas

Briófitas

Hepatophyta (hepáticas)Anthocerophyta (antoceros)

Bryophyta (musgos)

Page 2: briofitas

• Un musgo de tierra

Page 3: briofitas

• Musgos sobre rocas y ramas de árboles en una corriente de agua

Page 4: briofitas

• Musgos en la Antártida

Page 5: briofitas

• Musgos creciendo en un área desnuda, donde la actividad volcánica puede producir temperaturas que alcanzan 30 °C

Page 6: briofitas

Briófitas y Algas ( Coleochaetales y Charales)

• Cloroplastos con grana bien desarrollados

• Células flageladas

• Mitosis: – Desorganización de la membrana nuclear,– Huso mitótico y fragmoplasto– Reproducción con oogamia

Page 7: briofitas

Briófitas y Plantas VascularesSemejanzas• Presencia de gametangios (anteridios y

arquegonios)• Retención del cigoto y embrión joven dentro del • Retención del cigoto y embrión joven dentro del

arquegonio • Meiosporas con pared de esporopoleninaDiferencias• No xilema ni floema• Predominancia en tiempo y espacio de

gametófito y esporófito

Page 8: briofitas

EvoluciónTalófitas: -antocerófitas y hepáticasCon “hojas” : hepáticas y musgos

Page 9: briofitas

• Cutícula y poros• Rizoides:

FunciónEstructura

pelos uniseriados multicelulares en Musgos

Acerca de:

Musgospelos unicelulares en los otros dos grupos

• Absorción de agua y solutos • Simbiosis con Cianobacterias• Cloroplastos• Plasmodemos• Banda preprofásica

Page 10: briofitas

En briófitas

• Células espermáticas únicas células flageladas

Page 11: briofitas

Marchantia, una una hepática taloide

Page 12: briofitas

• Poro

Page 13: briofitas

Monocleasp.

Hepática

Page 14: briofitas

• Marchantia• (Hepatica)• Anteridio y

arquegonio

Page 15: briofitas

Marchantia(Hepatica)

Arquegonio, embrión y la embrión y la

justificación del nombre

Embryophyta

Page 16: briofitas

Marchantia• (Hepatica)• Esporofito,

esporangio• Esporas

Esporopolenina• Meiosis• Meiosis• Nutrición del

esporofito• Estomas

Cutícula

Page 17: briofitas

Briófitas

Hepatophyta 6000 sps• Taloides• Folioides• Hábitat: Húmedo templado y tropical. Algunas acuáticas otras epífitas

Anthocerophyta 100 sps• Taloides• Hábitat: húmedo templado y tropical

Bryophyta 9500 sps• Folioides• Hábitat: húmedo templado y tropical; algunas especies árticas y antárticas

muchas de ambientes secos, pocas acuáticas

Page 18: briofitas

En una misma especie: Comparar

GametofitoCloroplastosCutículaRizoidesTejidos conductoresTejidos conductores

EsporofitoCuticulaEstomasTejidos conductores

Page 19: briofitas

• Riccia (Hepática) Gametofito y esporofito

Page 20: briofitas

Marchantia

Page 21: briofitas

Marchantia

Page 22: briofitas

Ciclo biológico de Marchantia

Page 23: briofitas
Page 24: briofitas

Hepática con “hojas”

Page 25: briofitas

Ejemplo de Hepatica con “hojas” creciendo sobre la hoja de un árbol

Page 26: briofitas

AnthocerosEsporofitos alargados

Page 27: briofitas

Anthoceros

Page 28: briofitas

Bryophyta• Genero Spagnum

Page 29: briofitas

Musgo creciendo sobre una

roca de granito

Page 30: briofitas
Page 31: briofitas
Page 32: briofitas

Ciclo biológico de un musgo

Page 33: briofitas
Page 34: briofitas
Page 35: briofitas

Gametangios

Page 36: briofitas

Gametófito con

anteridios

Page 37: briofitas

Estoma: Una sola célula con dos núcleos

Page 38: briofitas

Esporangio tiene en algunas especies,

características especiales

Page 39: briofitas

• Hábitat almohadilla

Page 40: briofitas

Hábitat plumoso

Page 41: briofitas

• Finnn

Page 42: briofitas