brief quilmes

Upload: franco-martino

Post on 20-Jul-2015

732 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La empresa Hacia los aos 1880 Otto Bemberg oriundo de Alemania, crea en el barrio Quilmes la llamada Cervecera Argentina micro emprendimiento unipersonal que luego de diez aos comienza a ser llamado Quilmes, y empieza a ser distribuido en los barrios de Buenos Aires. Con el florecimiento de la Revolucin Industrial, el proceso de produccin se vio favorecido por la eficiencia de las nuevas maquinarias. Hacia los aos sesenta y con los medios de comunicacin ya instalados en la Argentina, Quilmes comienza con las primeras campaas publicitarias, entre ellas las que se muestran a continuacin:

Como puede apreciarse, la identidad corporativa de Quilmes en un comienzo, sufre diversos cambios, en la figura N1 se utiliza una tipografa de palo seco en color amarillo, ya a partir de la imagen N2 y 3 comienzan a utilizarse tipografas curvas, aunque el color que destaca a la empresa an no estaba insertado en la estrategia comunicativa. En la imagen N4 ya puede visualizarse el logotipo que posee la empresa en la actualidad, utilizando como estrategia comunicativa la metonimia debido a los personajes que se encuentran en la publicidad, el texto debajo cita: Usted los conoce muy bien y QUILMES agradece a la Asociacin Argentina de

Actores su participacin en la actual campaa publicitaria, realizada con la colaboracin desinteresada de sus prestigiosos asociados, Seoras Mirtha Legrand, Malvina Pastorino, Maria Aurelia Bisutti, Elsa Daniel, Graciela Borges y Marilina Ross y Seores Luis Sandriel, Alfredo Alcn, Rodolfo Babn, Ral Rossi, Jorge Barreiro y Duilio Marzio. Ms adelante, supo aprovechar el merchandising para promocionar y posicionar la marca en la mente de las personas, por lo que almanaques, llaveros, destapadores y muchos otros accesorios se convirtieron en un elemento de vital importancia para la empresa. Ya en la actualidad impuesta como la marca lder en su rubro, la misin de la organizacin es crear lazos duraderos con los clientes para que puedan disfrutar del producto una y otra vez El target que tiene el producto es mujeres y hombres desde 18 a 50 aos de edad, que gusten de beber alcohol pero siempre con responsabilidad, de clase social media. El pblico objetivo es aquel que quiere pasar un buen momento entre amigos con un producto de excelente calidad y precio. Lo que hoy quiere comunicar la organizacin es que la cerveza puede disfrutarla tanto el pblico masculino como as tambin el femenino, por esto, las campaas publicitarias que aparecen hoy en da en los diferentes medios grficos.

El producto Quilmes Cristal es el principal producto de una empresa considerada hoy lder en el mercado, en su identidad utiliza colores fros, tipografa cursiva y manuscrita acompaado con lneas que denotan movimiento, conformando una figura equilibrada. Adems de la lnea clsica de cerveza Quilmes, la empresa lanz otras variedades en las cuales mantuvo la estructura grfica pero hubo variaciones en los colores y en las texturas utilizadas como fondo dependiendo de las propiedades del producto y lo que la empresa quiere transmitir a su pblico. Las mismas denominadas: Lieber, Bock, Red Lager, Bajo Cero y Stout.

AC TENDRAMOS QUE VER QUE MIERXXX VAMOS A HACER PARA PODER TOMAR UNA DE LAS VARIEDADES Y JUSTIFICAR LA ELECCIN DE LA COLECCIN DE INDUMENTARIA. PONIENDO INFORMACIN DE LA VARIEDAD. LA IDEA SERA QUE LA MARCA SIGA LA TIPOGRAFA DE LA VARIEDAD (CURSIVA Y MS BIEN MANUSCRITA, HABRA QUE BUSCAR UNA PARECIDA) Y QUE TODA LA IDENTIDAD DE LA MARCA SE BASE EN EL FONDO DE LA IMAGEN DE LA VARIEDAD (por ej. Hacemos una coleccin de invierno que se llame Snow y usamos el mismo estilo, colores, etc que la bajo cero) El mercado El producto tiene productoras y distribuidoras en todo el pas, dominando el 75% del mercado argentino de cerveza, el mercado meta de la organizacin son hombres y mujeres de entre 18 y 50 aos de edad, de clase social media, quienes acostumbren a disfrutar de una bebida espumante con cierto grado de

alcohol, adems con la nueva variedad que lanz la marca hace un ao tambin buscan incluir a las personas que no beben alcohol, pero sin embargo le agrade el sabor a la cebada o simplemente desee disfrutar una cerveza. La cerveza Quilmes en sus diferentes variedades puede encontrarse en pueblos y ciudades de todo el pas, en kioscos, restaurantes, despensas, mercados y supermercados, en envases retornables y descartables, siendo sumamente accesible al pblico logrando los resultados de un total ventas de aproximadamente 17 millones de hectolitros de cerveza al ao. La estrategia comunicativa Adems de las promociones en los diferentes medios de comunicacin que utiliza Quilmes para promocionar sus productos, la empresa tambin crea un concepto llamado vivamos responsablemente el cual centra sus campaas publicitarias en dos pilares: Alcohol y manejo promoviendo la figura del conductor responsable haciendo campaas en puntos claves para llegar al target, como lo hicieron en enero y febrero de 2010 en bares de Pinamar y Mar del Plata, donde trabajaron la importancia de designar un conductor responsable (o de elegir medios alternativos de transporte) en caso de haber tomado alguna bebida con alcohol. Por otro lado se promovi la campaa No venta de alcohol a menores buscando promover los hbitos responsables de consumo y generar conciencia en los comercios sobre la importancia de no vender bebidas con alcohol a personas menores de 18 aos, creando la campaa +18=Venta Responsable. La modalidad de esta campaa es la utilizacin de indumentaria institucional con la leyenda No le vendemos alcohol a menores y Yo pido documentos, soy responsable, esta campaa involucra en la actualidad a ms de 200.000 puntos de venta y cientos de vendedores.

La competencia