brico

20
TU BRICOLAJE EN CASA

Upload: fernando-serrano

Post on 27-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Manual brico

TRANSCRIPT

Page 1: Brico

TU BRICOLAJE EN CASA

Page 2: Brico
Page 3: Brico
Page 4: Brico
Page 5: Brico

TU GAMA

Page 6: Brico

colocar azulejos, baldosas o piezas de cerámica en el baño o cocina

¿Qué productos necesitas? Bricocem Cemento Cola Flexible Blanco en polvo

Bricocem Cemento Cola Flexible Gris en polvo

Bricocem Pasta Adhesiva lista al uso

Envases Cajas de 1,5 kg. y 6 kg.

Bote de 1 kg. y tubo de 200 ml.¿Dónde?

Interior / Exterior¿Qué herramientas necesitas?

espuerta, llana, palustre

Para colocar piezas cerámicas en zonas húmedas necesitas preparar y limpiar correctamente el soporte donde vas a colo-car las piezas. Una vez limpio necesitas replantear la coloca-ción y combinación de las piezas a colocar para intentar que las piezas vayan enteras. Mide el paramento y el ancho de la piezas y marcamos una línea de nivelación aleatoria (p.ej. 1 m de altura al solado terminado). Dicha línea nos permitirá colocar el comienzo del alicatado nivelado por igual en todos los paramentos.

El siguiente paso es mezclar 2 partes de Bricocem Cemento Cola con 1 de agua. Amasa bien hasta lograr una pasta traba-jable y déjala reposar 5 minutos.

Comienza a aplicar el cemento cola con la llana dentada co-rrespondiente. Coge una extensión máxima de 2 m2 y peina bien el producto para regular el espesor.

Empieza a colocar las piezas presionándolas y moviéndolas hasta conseguir aplastar los surcos y adherir toda la superficie de la pieza. Ve comprobando con el listón la correcta coloca-ción. Transcurridas 48 horas rellena las juntas con el mortero adecuado.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente des-pués de ser utilizados.

ce

Page 7: Brico

En primer lugar es necesario que hayas dejado transcurrir al menos 48 horas desde la colocación y encolado de los azule-jos, baldosas o piezas de cerámica sobre el soporte.

Antes de rellenar la juntas asegúrate que estén secas y lim-pias en toda su longitud y profundidad. Te recomendamos también dar una primera mano de un Tapaporos Temporal “ Protecmor” que protege la cerámica porosa y no porosa de posibles manchas por los pigmentos.

El siguiente paso en el caso de utilizar producto en polvo es mezclar 3 partes de junta impermeable con 1 de agua. Amasa bien hasta lograr una pasta trabajable, déjala reposar 5 minu-tos y vuelve a amasar. Si el producto es listo al uso procede a su aplicación directamente.

Trabaja en zonas pequeñas y utiliza una llana de goma o una pistola recargable para rellenar las juntas apretando bien el material. Debes aplicar la masa en sentido diagonal a la junta. Una vez acabado retira el material sobrante.Pasados 30 minutos limpia la superficie con una esponja húme-da y cuando la superficie esté dura límpiala con un trapo seco.

Por último limpio con agua los utensilios inmediatamente des-pués de ser utilizados.

¿Qué productos necesitas? Bricocem Junta Impermeable en polvoblanca, beige, terracota, gris y negra

Bricocem Junta Impermeable Blanca listo al uso

Envases Cajas de 1,5 kg. y 4,5 kg.

¿Dónde? Interior / Exterior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

rellenar las juntas entre piezas de azulejos, baldosas o cerámica

Page 8: Brico

En primer lugar necesitas realizar el planteamiento de la barbacoa. Traza los límites de la huella y ten en cuenta el tamaño de los ladrillos, coloca los listones de madera 10 x 10 en el perímetro y rellénalos de mortero gris.

Humedece los ladrillos y coloca la primera hilada con Bri-cocem Mortero Refractario. Repite el proceso hasta darle la altura que desees.

Una vez conseguida la altura vas a realizar la placa del ho-gar. Coloca un tablero de madera sobre la altura de ladrillos y encima del tablero coloca una placa de ladrillos perforados. Arma dicha placa utilizando varillas de 0.5 atravesando los ladrillos perforados. Mezcla 6 partes de Bricocem Mortero Refractario con 1 de agua y amasa hasta obtener una mez-cla que tienes que verter en los ladrillos asegurándote que penetre bien. Déjalo secar un día.

Pasado este tiempo quita el tablero de madera y pega la placa armada con Bricocem Mortero Refractario. Coloca un par de hiladas más de ladrillo sobre el perímetro del hogar y llaguea las juntas de la barbacoa con el mismo mortero refractario. Por seguridad espera 15 días antes de usarla.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente después de utilizarlos.

¿Qué productos necesitas? Bricocem Mortero GrisBricocem Mortero RefractarioLadrillos RefractariosVarillas de 0,5Listones de madera

Envases Cajas de 1,5 kg. y 6 kg.

¿Dónde? Interior / Exterior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

realizar una barbacoa

Page 9: Brico

En primer lugar necesitas preparar y limpiar correctamente las zonas donde vas a colocar los sanitarios.

A continuación estudia cuidadosamente la distribución y co-loca los distintos sanitarios para posteriormente proceder al sellado del bidé, lavabo, inodoro o pedestal en el encuentro con el solado.Amasa 1 parte de Bricocem preparado de cemento blanco por 1 de agua. Amaso bien hasta lograr una pasta homogé-nea no muy blanda.

Comienza a aplicar el cemento blanco con la ayuda de un pequeño palustre o espátula quedando completamente re-llena la zona donde procederas a colocar el sanitario. Una vez iniciado el endurecimiento de la pasta pasa una esponja húmeda para dejar la junta perfectamente igualada.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente des-pués de utilizarlos.

¿Qué productos necesitas? Bricocem Preparado de Cemento Blanco

Envases Cajas de 1,5 kg. y 4,5 kg.

¿Dónde? Interior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

pegar los sanitarios de un cuarto de baño d

Page 10: Brico

¿Qué productos necesitas? Bricocem Mortero GrisBricocem Preparado de Cemento gris + arenaLadrillo

Envases Cajas de 1 kg. y 6 kg.

¿Dónde? Interior / Exterior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

levantar una pared de ladrillos

Page 11: Brico

En primer lugar en la zona a reparar, aristar, fijar, obturar.. elimina el hormigón o soporte en mal estado profundizando unos centímetros y limpiando mediante cepillado intenso.

Si lo que quieres es taponar un vía de agua utiliza Bricocem Cemento Rápido y si lo que quieres es reparar un arista, o fijar algún elemento utiliza Bricocem Mortero Rápido. Amasa 5 partes de Bricocem Mortero Rápido por 1 de agua para reparaciones rápidas. Y para tapar vías de agua amasa 3 partes de Bricocem Cemento Rápido por 1 de agua. Utiliza sólo el material que vayas a utilizar.

En caso de reparaciones utiliza un paletín o espátula y colo-ca la mezcla sobre el soporte. En caso de vías de agua usa unos guantes y tapona directamente con la mano presionan-do fuertemente y aguantando aproximadamente un minuto. Posteriormente retira el material sobrante y termina mediante un fratasado.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente después de utilizarlos.

¿Qué productos necesitas? Bricocem Mortero RápidoBricocem Cemento Rápido

Envases Cajas de 1,5 kg. , 4,5 kg. y 6 kg.

¿Dónde? Interior / Exterior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

reparar rápidamenteun elemento o fijación suelta en mal estado, realizar una arista, obturar una vía de agua

Page 12: Brico

En primer lugar la zona a reparar o rellenar es necesario limpiarla y prepararla. Una vez limpia humedece la superfi-cie del soporte.

Mezcla 2 partes de Bricocem Preparado de Yeso por 1 de agua y amasa hasta lograr una pasta homogénea. No de-bes volver a amasar la mezcla una vez iniciado el fraguado.

La pasta obtenida te permite realizar reparaciones en poco tiempo. En el caso de relleno de huecos utiliza una espátula o paleta y en el caso de tendidos una llana.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente después de utilizarlos.

¿Qué productos necesitas? Bricocem Preparado de Yeso

Envases Cajas de 1,5 kg. y 4,5 kg.

¿Dónde? Interior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

reparar agujeros en el techo y en las paredes

Page 13: Brico

La escayola requiere un trato exquisito en su manipulación y herramienta a utilizar. Limpia y humedece ligeramente el soporte que vas a reparar. A la hora de realizar una reparación en una moldura ayúdate de un listón derecho para ir dando forma a la zona a restaurar e igualmente realiza un perfecto aristado.

Mezcla 2 partes de Bricocem Preparado de Escayola por 1 de agua en un recipiente bien limpio y amasa hasta lograr una pasta homogénea. No debes volver a amasar la mezcla una vez iniciado el fraguado.

La pasta obtenida te permite realizar reparaciones en los puntos de restauración (techos, molduras...). Te puedes ayu-dar con una espátula o paleta en el relleno de huecos y una llana en los tendidos. Una vez comience el endurecimiento procede al alisar la superficie con la misma espátula o llana.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente des-pués de utilizarlos.

¿Qué productos necesitas? Bricocem Preparado de EscayolaBricocem Pegamento Escayola

Envases Cajas de 1 kg. y 5 kg.

¿Dónde? Interior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

reparar y pegarmolduras y techos de escayola

Page 14: Brico

En primer lugar es muy importante que tengas en cuenta dónde se ha producido la grieta y sanearla correctamente, límpiala bien antes de aplicar el producto. A la hora de realizar la reparación abre la pequeña grieta un mínimo de 3 mm x 3 mm de fondo para que el material pene-tre correctamente.

Humedece el soporte antes de aplicar el producto.

En caso de que el producto esté en polvo mezcla 2 partes de Bricocem Tapagrietas Capa Fina por 1 de agua en un reci-piente y amasa hasta lograr una pasta homogénea. Si es listo al uso procede a su aplicación directamente.

Introduce la pasta obtenida en la pequeña grieta ayudándote con una espátula. Deja fraguar la mezcla y una vez seca la pasta procede a su lijado para igualar la superficie.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente des-pués de utilizarlos.

¿Qué productos necesitas? Bricocem Tapagrietas Cafa Fina en polvoBricocem Tapagrietas Cafa Fina lista al uso

Envases Cajas de 1 kg. y 5 kg.

Bote de 1 kg. y tubo de 200 ml.¿Dónde?

Interior ¿Qué herramientas necesitas?

espuerta, llana, palustre

tapar pequeñas grietas o fisuras antes de pintar las paredes de la casa

Page 15: Brico

En primer lugar es muy importante que tengas en cuenta dónde se ha producido la grieta y sanearla correctamente. Limpia y elimina todo el material roto y suelto. A la hora de realizar la reparación abre la grieta un mínimo de 5 mm * 5 mm o 10 mm x 10 mm de fondo para que el material penetre correctamente. Dibujo 2

Humedece el soporte antes de aplicar el producto. Dibujo 1

En caso de que el producto esté en polvo mezcla 2 partes de Bricocem Tapagrietas Capa Gruesa por 1 de agua en un recipiente y amasa hasta lograr una pasta homogénea. Si es listo al uso procede a su aplicación directamente. Dibujo 3

Introduce la masilla en la grieta con una espátula y por capas. Ve aplicando capas de 2 mm y dejando secar unas 12 horas antes de realizar la siguiente capa. Así hasta cubrir completa-mente la grieta. Deja fraguar la mezcla y una vez seca la pas-ta procede a su lijado para igualar la superficie. Dibujo 25

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente des-pués de utilizarlos. Dibujo 8

¿Qué productos necesitas? Bricocem Tapagrietas Capa Gruesa

Envases Caja de 1 kg.

¿Dónde? Interior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

restaurar grietas grandes antes de pintar las paredes de casa

Page 16: Brico

En primer debes saber que estas grietas normalmente están ubicadas en puntos de dilatación estructurales o de esfuerzos constantes. Estas grietas requieren un material deformable y elástico que se adapte al movimiento que la provoca.A la hora de realizar la reparación necesitas el grosor y profun-didad para que el material penetre correctamente y absorba mejor los movimientos constantes. Limpia bien la superficie.

Aplica la masilla en capas consecutivas y perpendiculares de un espesor máximo por capa de 3 mm. Aplica en exceso para que el puedas alisar el sobrante hasta unos 5 cm bien con la espátula o con la llana. Una vez seca la pasta lija la superficie para igualarla.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente des-pués de utilizarlos.

¿Qué productos necesitas? Bricocem Tapagrietas Fibra Elástico Lista al uso

Envases Bote de 750 ml.

¿Dónde? Interior / Exterior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

restaurar una grieta que siempre vuelve a salir

Page 17: Brico

En primer lugar necesitas que el soporte esté limpio, sano y seco. Debe ser consistente y las pinturas antiguas mal ad-heridas las tienes que eliminar. Hay que rellenar antes los grandes desperfectos. Dibujo 2

Una vez que el soporte esté preparado mezcla en un reci-piente 2 partes de Tapagrietas Renovación por 1 de agua y amaso hasta obtener una pasta suave y consistente de uso inmediato. La puedes utilizar durante 2 horas. Dibujo 3

Aplica la pasta con llana o espátula de acero con un grosor máximo por capa de 15 mm. Te recomendamos una primera capa más fluida para que el material penetre mejor y sin ne-cesidad de que seque da una segunda capa más consistente dando un perfecto alisado con la llana. Dibujo 25

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente después de utilizarlos. Dibujo 8

¿Qué productos necesitas? Bricocem Tapagrietas Renovación

Envases Cajas de 5 kg. y saco de 15 kg.

¿Dónde? Interior / Exterior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

cubrir el gotelé o pinturas de relieve en casa

Page 18: Brico

En primer lugar necesitas que el soporte esté limpio, sano y seco. Si vas a realizar una cubrición de un paño completo lim-pia perfectamente las grasas y otros componentes porque el azulejo al tener baja absorción requiere buena adherencia.

Una vez que el soporte esté preparado en caso de que el pro-ducto venga en polvo añade sobre un recipiente 2,5 partes de Tapagrietas Super Reparador por 1 de agua y amasa hasta obtener una pasta suave y consistente de uso inmediato. La puedes utilizar durante 30 minutos. En caso de que el pro-ducto venga listo al uso aplícalo directamente.

Aplica la pasta con llana o espátula de acero con el grosor que quieras. Se recomienda una primera capa más fluida de material para cubrir las hendiduras de las juntas entre piezas y conseguir una perfecta regularización y alineación de las pie-zas. Aplica una segunda mano con la masa tierna para que el contacto sea más eficaz y posteriormente alisa con llana.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente después de utilizarlos.

¿Qué productos necesitas? Bricocem Tapagrietas Super Reparador en polvoBricocem Tapagrietas Super Reparador Listo al uso

Envases Cajas de 5 kg. bote de 1 kg. y tubo de 200 ml.

¿Dónde? Interior / Exterior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre

cubrir losazulejos del baño o la cocina para poder pintar encima

Page 19: Brico

Envases Cajas de 1,5 kg. y 4,5 kg.

¿Dónde? Interior

¿Qué herramientas necesitas? espuerta, llana, palustre¿Qué productos necesitas?

Bricocem Pasta Niveladora

Para colocar este tipo de materiales (parquet, moqueta..) necesitas una perfecta nivelación debido a que requieren el uso de encolados y no existe un grueso alto para corregir desperfectos.Es conveniente que pases un nivel con tiralíneas en el pe-rímetro del suelo a nivelar marcando la cota de nivelación deseada (hasta 5 mm) y con la ayuda de una regla o cuerda tensada introducir registros en el soporte. Esto te indicará el grosor perfecto de trabajo y te permitirá picar posibles desperfectos.

El siguiente paso es mezclar 4 partes de pasta niveladora por 1 de agua. Amasa bien hasta lograr una pasta fluida.

Realizado esto aplica la pasta niveladora fijándote en los puntos de registro que has marcado.

Una vez aplicada el soporte quedará listo para colocar el nuevo pavimento.

Por último limpia con agua los utensilios inmediatamente después de utilizarlos.

preparar un suelo desigual para colocar una moqueta, parquet u otro pavimento

Page 20: Brico