brecha digital pp

15
Temas Sociedad de la I nformación

Upload: moralesandrea

Post on 08-Jun-2015

310 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Brecha digital pp

Temas

Sociedad de la Información

Page 2: Brecha digital pp

Brecha Digital

Es la discriminación de acceso al internet e información por las diferentes clases sociales y disponibilidad de acceso.

Page 3: Brecha digital pp

CONTENIDO (PROBLEMA)TÉRMINOS

TÉRMINOS OPUESTOSAUTORES

ASPECTOSSOLUCIÓN

INDICE

Page 4: Brecha digital pp

 Hace referencia a la diferencia

socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también

se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computadora

personal, la telefonía móvil, la banda ancha.

Page 5: Brecha digital pp

Diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las tic de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. también se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no.

. Este término también hace referencia a las

Page 6: Brecha digital pp

Términos Opuestos

Inclusión digital : es la democratización para el acceso de las TICS a todas las sociedades.

Inclusión digital genuina: es la expresión que hace referencia a la forma en que los docentes incorporan las tecnologías de la información y la comunicación en sus clases.

Page 7: Brecha digital pp

HERBERT SCHILLER

WILLIAM WRESCH

Daban a conocer la necesidades incluir a toda la sociedad al acceso de la información de las nuevas tecnologías.

Autores que abordaron el

problema

Page 8: Brecha digital pp

Pippa Norris y sus aspectos….

La brecha global (que se presenta entre distintos países)

La brecha social (que ocurre al interior de una nación)

La brecha democrática (que se refiere a la que existe entre quienes participan y quienes no participan de los asuntos públicos en línea).

Page 9: Brecha digital pp

implantar accesibilidad web por medio de la

política para que todas las personas puedan

acceder a ella no importando su nivel

económico.

Como se disminuye la brecha local

Page 10: Brecha digital pp

INTRODUCCIÓNCONTENIDO

TIPOS CONCLUSIÓN

Índice

Page 11: Brecha digital pp

LA PODEMOS DEFINIR COMO UNA IDEOLOGÍA BASADA EN LOS MARCOS

MENTALES DEL PROGRESO, EL CRECIMIENTO Y LA MODERNIDAD,

DESARROLLADA A PARTIR DEL SIGLO XVII I , APOYÁNDOSE EN DISTINTAS

TENDENCIAS Y CAMBIOS TANTO CIENTÍFICOS COMO TECNOLÓGICOS

IMPULSADOS EN GRAN MEDIDA POR LA INNOVACIÓN EN EL TERRENO MILITAR E

INDUSTRIAL CAPITALISTA.

Sociedad de la Información

Page 12: Brecha digital pp

Es aquella en la cual las

tecnologías que facilitan la

creación, distribución y

manipulación de la

información juegan un papel

importante en las actividades

sociales, culturales y económicas.

ha sido inspirada por los

programas de los países

industrializados.

Page 13: Brecha digital pp

Tipos de Sociedad

Sociedad industrial: Por ella se sufren el mayor

conjunto de historia de la humanidad. 

Sociedad post-industrial: describir el estado de

un sistema social y económico que ha evolucionado

según unos cambios específicos en su estructura que

corresponden a un estado de desarrollo posterior al

proceso de industrialización clásico de la revolución

industrial.

Posfordismo: es el sistema de producción que se

encontrarían en la mayoría de los países

industrializados actualmente.

Posmodernidad: designa generalmente a un amplio

número de movimientos artísticos, culturales literarios

y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y

manera por su oposición o superación del moderno.

Page 14: Brecha digital pp

LA SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN ES LO

OPUESTO A LA BRECHA

DIGITAL, YA QUE ESTA

OPTA POR BRINDAR A

TODA LA SOCIEDAD SIN

IMPORTAR EL NIVEL

ECONÓMICO O SOCIAL.

Page 15: Brecha digital pp

CiberespacioEl ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. El 8 de febrero de 1996, en Davos, Suiza, John Perry Barlow escribió la Declaración de Independencia del Ciberespacio definido por el mismo como "el nuevo hogar de la Mente". Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, así que se podría decir, que una Página web "se encuentra en el ciberespacio.