brecha digital

13
Brecha digital

Upload: 5pitufos

Post on 15-Jun-2015

217 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Brecha digital

PITUFOS 5.0Elvira Castro González

Cristina Barceló Bosch

Marina Cuenca Cutillas

Mario Martínez Ovejas

Universidad de las islas balearesFacultad de educación. Carrera de magisterio.

Exposición teórica de brecha digital

Asignatura 22104:TIC aplicadas a la educación primaria

Profesora. Ana Liliam Licona Vega

Page 3: Brecha digital

Índice Introducción al tema investigado.

Justificación del trabajo de exposición.

Objetivos de la exposición.

Desarrollo del tema: - Brecha, Inclusión y Exclusión Digital.

- Indicadores Sociales de la Inclusión Digital: Brecha y participación social

- El rol de la escuela y el docente del colegio en la Inclusión Digital.

- Las competencias y dimensiones básicas de las TIC en la educación primaria- Las TIC en las personas con discapacidad

-Tipos de brecha

-Brecha digital en el aula

Conclusión

Page 4: Brecha digital

Introducción

Para introducir la brecha digital tendremos que saber que es la consecuencia de las innovaciones tecnológicas.

Para suprimirla necesitaremos una concienciación de la sociedad y planes de actuación por parte del gobierno.

Page 5: Brecha digital

ObjetivosDar a conocer la brecha digitalDiferenciar los tipos de brechaEnseñar las posibles solucionesAnalizar el efecto de las TIC en las aulas

Page 6: Brecha digital

Brecha, Inclusión y Exclusión Digital BRECHA DIGITAL distancia entre quienes pueden hacer

uso efectivo de las herramientas de información y comunicación y los que no pueden,

INCLUSIÓN DIGITAL participación plena de todos los

ciudadanos, en igualdad de condiciones .

EXCLUSIÓN DIGITAL rechazo de cierta parte de la sociedad por limitaciones con las nuevas tecnologías y las TIC

Page 7: Brecha digital

Indicadores Sociales de la Inclusión Digital: Brecha y participación social.

Los indicadores = método para indicar mediante estadística o

porcentaje, la magnitud de inclusión de una población determinada.

Los indicadores sociales nos presentan las diferencias entre zonas o países, que existen debido a los recursos que posean según sus infraestructuras y su economía.

La participación social es importante debido a que sin ella, los recursos y herramientas no serían generalizados.

Page 8: Brecha digital

El rol de la escuela y el docente del colegio en la Inclusión Digital.

Debido a los nuevos avances tecnológicos, el rol del docente y el de la escuela ha variado. Es común encontrar en las aulas alumnado más preparado para estas competencias, esto fuerza al docente a actualizarse constantemente.

El docente tiene que orientar al alumno para que pueda desenvolverse con soltura dentro de las redes. De esta manera la escuela facilita la inclusión digital desde edades tempranas.

Page 9: Brecha digital

Las competencias y dimensiones básicas de las TIC en la educación primaria

Razones que fundamentan las posibilidades que nos ofrecen las TIC dentro de un aula

.

La introducción de las TIC en la educación presenta múltiples beneficios al igual que perjuicios.

:

La Alfabetización digital La Productividad Innovación.

Ventajas: Inconvenientes

--> interés y motivación por parte del alumno--> interacción en el método educativo--> desarrollo de la iniciativa del alumno

--> distracciones en los alumnos en el momento de trabajo.-->Pérdida de tiempo buscando información, debido a la excesiviad.-->Riesgo de no saber diferenciar las informaciones fidelignas.

Page 10: Brecha digital

Las TIC en las personas con discapacidad

las personas discapacitadas están en seria desventaja con respecto a las demás en materia de tecnologías.

Así se trabaja con la invención de ordenadores adecuados a cada discapacidad, esto facilita la accesibilidad de los usuarios, permitiéndoles integrarse en las nuevas tecnologías.

TIPOS DE DISCAPACIDAD

VISUAL

FÍSICA

INTELECTUAL

AUDITIVA

Page 11: Brecha digital

Tipos de brechaBrecha de uso/habilidad: Brecha de infraestructuras: Brecha de calidad de uso:

Este tipo de brecha se basa en la capacidad o no, de una persona o grupo, de utilizar correctamente las nuevas tecnologías, es decir, tener los conocimientos necesarios para su correcto uso.

Se trata de la brecha que se da cuando no hay disponibilidad de las herramientas digitales, por tanto no es posible ni el conocimiento, ni el uso de las TIC.

Hace referencia a las limitaciones que se dan cuando un usuario desconoce cómo utilizar las TIC o sus posibilidades, pero aún así hace uso de ellas

Page 13: Brecha digital

Conclusión

El tema de la brecha digital es sustancial ya que está patente en nuestra vida cotidiana, es algo que debemos eliminar y por ello es tan fundamental la educación y la concienciación desde edades tempranas.