bpmn.pdf

69
BPMN Rodrigo Toledo de los Santos

Upload: pablo-lustboy-guzman-ilabel

Post on 16-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • BPMN

    Rodrigo Toledo de los Santos

  • Proceso de negocios

    Un proceso de negocios es un conjunto depasos o actividades relacionadas en las que

    intervienen gente, informacin y otros

    recursos para crear valor.

    Los procesos de negocios se integran depasos que se pueden identificar en el tiempo y

    el espacio

    Tiene un principio y un fin25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos

    INACAP2

  • Procesos de Negocios

    Tienen entradas y salidas

    Tiene un grado de formalizacin pero nonecesitan ser totalmente estructurados

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    3

  • Procesos de negocios

    Los procesos de negocios son la manera mscomn de mejorar el desempeo de los

    sistemas de trabajos ya que podemos cambiar

    el procesos de negocios cambiando,

    eliminando o agregando pasos al proceso o

    tambin cambiando los mtodos de cmo se

    usan estos pasos

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    4

  • Modelado de procesos

    El modelado de procesos es en simismo el proceso de negocios.

    Es la subdivisin del proceso denegocios en sus elementos bsicos

    con el propsito de poderlos estudiar y

    mejorarlos

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    5

  • Modelado de Procesos de Negocios

    El modelado de procesos es esencial enel desarrollo de los sistemas de

    informacin ya que nos ayuda a

    identificar el problema que el sistema de

    informacin deber resolver y la manera

    en cmo deber resolverlo

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    6

  • 7Modelo en las Organizaciones

    Modelo es un conjunto de conceptos quepermiten construir una representacinorganizacional de la empresa.

    Dos enfoques: Funcional (Tradicional) Proceso

    PROCESOS

    ORGANIZACIONES POR

    PROCESOSORGANIZACIONES

    TRADICIONALES

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

  • Enfoque Funcional

    VERTICAL

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    8

  • Enfoque de Procesos

    HORIZONTAL

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    9

  • Funcin vs. Proceso

    Funcin: identificada por un verbo. Es continua. Comercializar Fabricar Vender Expedir Comprar

    Proceso: identificado por verbo+sustantivo. Tieneun inicio y un fin. No es continuo. Tomar un pedido Ensamblar un pieza Facturar a un cliente Solicitar materiales

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    10

  • Qu es el Modelado del Negocio?

    Es una tcnica para modelar procesos del negocio.

    El Modelo de negocio provee una manera de expresar losprocesos del negocios en trminos de actividades del

    negocio y comportamiento colaborativo.

    EMPRESA

    INPUT OUTPUT

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    11

  • Desarrollado por Business Process ManagementInitiative (BPMI).

    Es un estndar: BPMN Business Process ModelingNotation.

    La especificacin BPMN 1.0 fue publicada en Mayo del2004.

    Introduccin

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    12

  • El objetivo principal de desarrollar BPMN es proveeruna notacin que sea fcilmente entendible por todos

    los usuarios de negocio.

    Desde los analistas que crean los borradores inicialesde procesos hasta los desarrolladores tcnicos que son

    responsables de implementar la tecnologa que

    ejecutar dichos procesos. Y por supuesto, la gente de

    negocio que manejar y monitorear estos procesos.

    Introduccin

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    13

  • BPMN define un Diagrama de Procesos de Negocio(BPD), basado en la tcnica de flowcharting(diagramado de flujos) que ajusta modelos grficos de

    operacin de procesos de negocio.

    Un modelo de procesos de negocio es una red de objetosgrficos, correspondientes a actividades y controles de

    flujo que definen el orden de ejecucin de stas.

    Introduccin

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    14

  • Un BPD (diagrama de procesos de negocio) se estructura

    con un grupo de elementos grficos.

    Las cuatro categoras bsicas de elementos son:

    Flow Objects (objetos de flujo) Connecting Objects (objetos de conexin) Swimlanes (Carriles) Artifacts (artefactos)

    Elementos

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    15

  • Un BPD tiene un pequeo grupo de elementos centrales

    (tres), los cuales son los Flow Objects:

    - Event (Evento)

    - Activity (Actividad)

    - Gateway (Decisin)

    Elementos: Flow Objects

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    16

  • Un evento se representa por un circulo y es algo quesucede durante el curso de un proceso de negocio.

    Los eventos afectan el flujo del proceso yusualmente tienen un causa (trigger - gatillo) o un impacto

    (result resultado).

    Los eventos se representan con crculos con elcentro abierto para permitir anotar diferentes gatillos o

    resultados.

    Flow Objects: Event

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    17

  • Hay tres tipos de eventos basado en cundo ellos afectan el flujo:

    - Start (comienzo)

    - Intermediate (intermedio)

    - End (final)

    Flow Objects: Event

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    18

  • Una actividad (Activity) se representa por unrectngulo con sus bordes redondeados y es un

    trmino genrico para el trabajo que una

    organizacin realiza.

    Una actividad puede ser atmica o no atmica(compuesta).

    Flow Objects: Activity

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    19

  • Los tipos de actividades son:

    - Task (tareas)

    - Sub-process (subproceso)

    Los subprocesos se distinguen por un pequeo + al centro y

    abajo en la figura.

    Flow Objects: Activity

    +

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    20

  • Un Gateway es representado por la figura de undiamante y se usa para controlar la divergencia de la

    secuencia de un flujo.

    Determina las tradicionales decisiones, tanto debifurcaciones, como uniones y acoplamientos de

    flujos.

    Las anotaciones al interior indican el tipo decomportamiento de control.

    Flow Objects: Gateway

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    21

  • Los objetos de flujo se conectan entre ellos en undiagrama para crear el esqueleto bsico de la

    estructura de un proceso de negocio.

    Existen tres Connecting Objects que proveen estafuncin de conexin.

    Elementos: Connecting Objects

    - Sequence Flow

    - Message Flow

    - Association

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    22

  • Connecting Objects: Sequence Flow

    Un Sequence Flow se representa por una lnea slida

    con el extremo slido

    Es usada para mostrar el orden (secuencia) de la

    actividad dentro del proceso.

    Note que el trmino control flow generalmente no esusado en BPMN.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    23

  • Connecting Objects: Message Flow

    Un Message Flow se representa por una lnea

    segmentada con el extremo sin relleno.

    Es usada para mostrar el flujo de mensajes entre dos

    participantes de procesos separados (business entities o

    business roles).

    En BPMN, dos Pools en el diagrama representan ados participantes.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    24

  • Connecting Objects: Association

    Una Association se representa por una lnea

    segmentada finamente con el extremo en punta.

    Se usa para asociar datos, textos u otros artefactos con

    flujos de objetos.

    Las asociaciones son usadas para mostrar las entradas

    y salidas de las actividades.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    25

  • Ejemplo con formas bsicas

    Ejemplo de Proceso de Negocio Simple

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    26

  • Ejemplo con formas bsicas y marcas internas en las

    formas

    Segmento de un Proceso con ms detalles

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    27

  • Elementos: Swimlanes

    Muchas tcnicas de modelados utilizan el concepto de

    swimlanes como mecanismo de organizacin de

    actividades en categoras visuales separadas para

    ilustrar las diferentes capacidades funcionales o

    responsabilidades.

    BPMN soporta swimlanes con dos constructores

    principales:

    - Pool

    - Lane

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    28

  • Swimlanes : Pool

    Un Pool representa un Participante en un Proceso.

    El Pool tambin acta como contenedor grfico para

    separar al grupo de actividades realizadas por un

    participante de otros Pools. Los Pools se usan

    generalmente en el contexto de situaciones B2B.

    No

    mb

    re

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    29

  • Swimlanes : Lane

    Un Lane es una particin dentro de un pool y se

    extiende a lo largo de todo el pool, tanto vertical como

    horizontalmente.

    Los Lanes son usados para organizar y categorizar

    actividades.

    No

    mb

    reN

    om

    bre

    No

    mb

    re

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    30

  • Swimlanes : Pool & Lane

    Los Pools se usan cuando los diagramas involucran a

    dos entidades de negocios o participantes separados.

    Estn fsicamente separados en el diagrama.

    Las actividades dentro de Pools separados son

    consideradas auto contenidas en el proceso. De esta

    forma, la secuencia del flujo podra no atravesar el lmite

    del Pool.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    31

  • Swimlanes : Pool & Lane

    Los flujos de mensajes son los mecanismos que

    muestran la comunicacin entre dos participantes,

    conectando de esta manera a dos Pools (u objetos

    dentro de los Pools).

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    32

  • Swimlanes : Pool & Lane

    Ejemplo de BPD con Pools

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    33

  • Swimlanes : Pool & Lane

    Los Lanes son ms cercanos a los swimlanes que

    tradicionalmente se utilizan para modelar procesos de

    negocio.

    Los Lanes son usados para separar actividades

    asociadas con una funcin especfica de la organizacin.

    La secuencia de flujos podra atravesar los lmites del

    Lane dentro de un Pool, pero podran no usarse flujos de

    mensajes entre Flow Objects en Lanes del mismo Pool.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    34

  • Swimlanes : Pool & Lane

    Segmento de un Proceso con Lanes

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    35

  • Elementos : Artifacts

    BPMN fue diseado para permitir a los modeladores y

    herramientas de modelado algunas flexibilidades para

    extender la notacin bsica y proveer la habilidad poder

    modelar diferentes contextos apropiadamente.

    No est limitado el nmero de Artefactos que se pueden

    agregar a un diagrama para que ste represente ms

    apropiadamente al contexto del negocio.

    La versin actual de BPMN predefine slo tres tipos de

    artefactos.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    36

  • Elementos : Artifacts

    Data object

    Group

    Annotation

    Nombre

    [Estado]

    Anotaciones de Texto

    permiten al Modelador agregar

    informacin adicional

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    37

  • Artifact : Data Object

    Los Data Objects son un mecanismo para

    mostrar como las actividades requieren o

    producen objetos.

    Se conectan a las actividades a travs de

    asociaciones.

    Nombre

    [Estado]

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    38

  • Artifact : Group

    Un Group es representado por un

    rectngulo redondeado dibujado con

    lnea segmentada

    El agrupamiento puede ser usado para

    propsitos de documentacin o anlisis,

    y no afecta la secuencia del flujo.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    39

  • Artifact : Annotation

    Las Annotations son mecanismos

    para que un modelador pueda

    agregar informacin textual adicional

    para el lector del diagrama BPMN.

    Anotaciones de Texto

    permiten al Modelador agregar

    informacin adicional

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    40

  • Artifact

    Los modeladores puede crear sus propios tipos de

    artefactos que agreguen ms detalle al proceso.

    Con bastante frecuencia se muestran entradas y salidas

    de actividades en los procesos. Sin embargo, la

    estructura bsica del procesos, es especificada con

    actividades, gateways, y flujos de secuencia.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    41

  • Artifact

    Segmento de un Proceso con

    Lanes. Sin artefactos. Segmento de un Proceso con Lanes.

    Con artefactos.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    42

  • Elementos centrales de los diagramas

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    43

  • Lista completa de elementos

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    44

  • 25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    45

  • Ejemplo

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    46

  • Elementos del Proceso

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    47

  • Usos Generales de BPMN

    Dentro de la variedad de objetivos de modelado de

    procesos, hay dos tipos bsicos que pueden ser creados

    con un BPD:

    Collaborative (Public) B2B Processes

    Internal (Private) Business Processes

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    48

  • Collaborative (Public) B2B Processes

    Ejemplo proceso colaborativo

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    49

  • Ejemplo Proceso de Alto Nivel

    Ejemplo de proceso de alto nivel el cual es

    bsicamente una serie de subprocesos con tres puntos

    de decisin.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    50

  • Ejemplo Proceso de Alto Nivel

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    51

  • Ejemplo Proceso de Alto Nivel

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    52

  • Ej. Proceso Interno: Ms bajo Nivel

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    53

  • MercadoLibre C2C

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    54

  • Modelado de Negocios con el UML

    Modelo de Casos de Uso de Negocios Actores del Negocio Casos de Uso del Negocio Diagramas de Casos de Uso del Negocio Diagramas de Actividades

    Modelo de Objetos del Negocio Trabajadores del Negocio Entidades del Negocio Diagramas de Actividades (Detallado) Diagramas de Colaboracin Diagramas de Secuencia

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    55

  • Modelo de casos de uso del negocio

    Actor Negocio

    Actor del Negocio

    Alguien o algo externo a la empresa queinteracta con ella.

    Ejemplos: Clientes, Proveedores, etc.

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    56

  • 57

    Modelo de casos de uso del negocio

    Caso de uso del Negocio

    Secuencia de acciones (actividades) queuna organizacin realiza para obtener unresultado observable y de valor para unactor de negocio particular. Un caso de usodel negocio es lo mismo que un proceso denegocio

    Caso de Uso del negocio

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

  • 58

    Modelo de casos de uso del negocio

    Diagrama de Casos de Uso del Negocio

    Es la representacin de un grupo de casosde uso del negocio relacionados dentro dela empresa. Nos dicen que procesos de laorganizacin proporcionan valor agregado ylos individuos que interactan con lamisma. Describen completamente laorganizacin en trminos de casos de usodel negocio.

    Fabricar Producto

    Gestionar Almacen

    Registrar PedidoCliente

    Generar pedidos a los proveedores

    Proveedor25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

  • 59

    Modelo de casos de uso del negocio

    Diagrama de Actividades

    Es la representacin de una secuenciade actividades dentro de un caso deuso del negocio. Provee una maneragrfica de documentar un caso deuso del negocio.

    Inicio Rellenar

    Pedido

    Tramitar

    Pedido

    Analizar

    Viabilidad

    ViableNotificar

    rechazo

    [No]

    Ordenar

    fabricacion

    Planificar

    Produccion

    Notificar

    Aceptacion

    Fin OK

    Fin NoOK

    [Si]

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

  • 60

    Fabricar Producto

    Gestionar Almacen

    Registrar PedidoCliente

    Generar pedidos a los proveedores

    Proveedor

    Caso Empresa de Fabricacin

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

  • 6125/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

  • D. A. Registrar Pedido

    Inicio Rellenar

    Pedido

    Tramitar

    Pedido

    Analizar

    Viabilidad

    ViableNotificar

    rechazo

    [No]

    Ordenar

    fabricacion

    Planificar

    Produccion

    Notificar

    Aceptacion

    Fin OK

    Fin NoOK

    [Si]

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    62

  • Modelo de objetos del negocio

    Trabajador del Negocio

    Un Trabajador del Negocio (Obrero, Empleado o funcionario)realiza actividades dentro de un caso de uso del negocio,interactua con otros trabajadores del negocio y manipula

    entidades del negocio .

    Trabajador del negocio

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    63

  • Modelo de objetos del negocio

    Entidades del Negocio

    Una "cosa" manipulada o usada por los trabajadores delnegocio. Son ejemplos de entidades del negocio: factura,pedido, plan de produccin, etc

    Entidad del Negocio

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    64

  • 65

    Planificar

    produccin

    Rellenar

    Pedido

    Inicio

    Cursar pedido

    Notificar

    rechazo

    Notificar

    Aceptacin

    FinKO

    FinOK

    Analizar

    Viabilidad

    Ordenar

    fabricacin

    Viable

    [ No ]

    [Si]

    Jefe ProduccinJefe tecnico:Comercial:ClienteCliente Comercial JefeTcnico JefeProduccin

    Diagrama de Actividades Detallado25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos

    INACAP

  • Empleado CatalogoProducto

    Plantilla de Fabricacin

    Jefe Produccin

    Pedido

    1..*1 1..*1

    Jefe Tecnico Orden de Trabajo

    Diagrama de Clases

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    66

  • Diagrama de Secuencia

    : Empleado : Cliente : Jefe Tecnico : Jefe Produccin

    1. Tramitar a Pedido2. Estudiar Pedido

    3. * Analizar Fabricacin

    4. Planificar Fabricacin5. Informar

    6. Aceptar Pedido

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    67

  • 68

    Diagrama de Colaboracin

    : Cliente : Empleado

    : Jefe Tecnico : Jefe Produccin

    1. Tramitar a Pedido

    2. Estudiar Pedido

    3. * Analizar Fabricacin

    4. Planificar Fabricacin

    5. Informar

    6. Aceptar Pedido

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

  • Procesos de Negocio

    25/03/2015 Rodrigo Toledo de los Santos INACAP

    69