bpmn

13
INSTITUTO TÉCNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA CURSO INGENIERIA DE SOFTWARE DOCENTE EVA MORA COLORADO TRABAJO INVESTIGACIÓN DE BPMN ESTUDIANTE ALEXANDER J. ZAMORANO CRUZ GRUPO 602-A

Upload: zidaneroa

Post on 30-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo BPMN

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO TCNOLOGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA

    CURSO

    INGENIERIA DE SOFTWARE

    DOCENTE

    EVA MORA COLORADO

    TRABAJO

    INVESTIGACIN DE BPMN

    ESTUDIANTE ALEXANDER J. ZAMORANO CRUZ

    GRUPO

    602-A

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    ndice

    Introduccin .................................................................................................................... 3

    BPMN ............................................................................................................................... 4

    Importancia del BPMN ................................................................................................... 5

    mbito de la BPMN ........................................................................................................ 5

    Elementos ....................................................................................................................... 6

    Objetos de Flujo y Objetos de Conexin .................................................................. 7

    Eventos .................................................................................................................... 7

    Actividades .............................................................................................................. 8

    Compuertas (Control de Flujo) .............................................................................. 9

    Carriles de Nado y Artefactos ................................................................................. 10

    Conclusin .................................................................................................................... 12

    Bibliografa .................................................................................................................... 13

    Referencias web ........................................................................................................... 13

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Introduccin

    Business Process Modeling Notation BPMN proporciona un lenguaje comn para que las

    partes involucradas puedan comunicar los procesos de forma clara, completa y eficiente.

    De esta forma BPMN define la notacin y semntica de un Diagrama de Procesos de

    Negocio (Business Process Diagram, BPD).

    BPD es un Diagrama diseado para representar grficamente la secuencia de todas las

    actividades que ocurren durante un proceso, basado en la tcnica de Flow Chart, incluye

    adems toda la informacin que se considera necesaria para el anlisis.

    BPD es un Diagrama diseado para ser usado por los analistas de procesos, quienes

    disean, controlan y gestionan los procesos. Dentro de un Diagrama de Procesos de

    negocios BPD se utilizan un conjunto de elementos grficos, que se encuentran

    agrupados en categoras.

    Para introducir al tema de BPMN, a lo largo de este documento el lector se encontrar

    con una serie de ejemplos desarrollados en torno a un proceso de Solicitud de Crdito

    de consumo.

    Un proceso de crdito consta bsicamente de un Registro de la solicitud, donde el cliente

    manifiesta su inters de adquirir un crdito, en esta etapa se incluye la presentacin de

    la solicitud y documentacin requerida a la entidad, luego se realiza una verificacin de

    la informacin, posteriormente la etapa donde se realiza el Anlisis o Estudio de la

    solicitud de crdito y por ultimo encontramos las actividades referentes a hacer efectivo

    el crdito o informar el rechazo al cliente.

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    BPMN, en el Modelado del Negocio

    Business Process Model and Notation (BPMN) es una notacin grfica que describe la

    lgica de los pasos de un proceso de Negocio. Esta notacin ha sido especialmente

    diseada para coordinar la secuencia de los procesos y los mensajes que fluyen entre

    los participantes de las diferentes actividades.

    BPMN proporciona un lenguaje comn para que las partes involucradas puedan

    comunicar los procesos de forma clara, completa y eficiente. De esta forma BPMN define

    la notacin y semntica de un Diagrama de Procesos de Negocio (Business Process

    Diagram, BPD).

    BPD es un diagrama diseado para representar grficamente la secuencia de todas las

    actividades que ocurren durante un proceso, basado en la tcnica de Flow Chart, incluye

    adems toda la informacin que se considera necesaria para el anlisis.

    BPD es un diagrama diseado para ser usado por los analistas, quienes disean,

    controlan y gestionan procesos. Dentro de un Diagrama de Procesos de Negocio BPD se

    utiliza un conjunto de elementos grficos, agrupados en categoras, que permite el fcil

    desarrollo de diagramas simples y de fcil comprensin, pero que manejan la

    complejidad inherente a los procesos de negocio.

    BPMN fue inicialmente desarrollada por la organizacin Business Process Management

    Initiative (BPMI), y es actualmente mantenida por el Object Management Group (OMG),

    despus de la fusin de las dos organizaciones en el ao 2005. Su versin actual, es la

    2.0.2.

    El principal objetivo de BPMN es proporcionar una notacin estndar que sea fcilmente

    legible y entendible por parte de todos los involucrados e interesados del negocio

    (stakeholders). Entre estos interesados estn los analistas de negocio (quienes definen

    y redefinen los procesos), los desarrolladores tcnicos (responsables de implementar los

    procesos) y los gerentes y administradores del negocio (quienes monitorizan y gestionan

    los procesos). En sntesis, BPMN tiene la finalidad de servir como lenguaje comn para

    cerrar la brecha de comunicacin que frecuentemente se presenta entre el diseo de los

    procesos de negocio y su implementacin.

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Actualmente hay una amplia variedad de lenguajes, herramientas y metodologas para el

    modelado de procesos de negocio. La adopcin, cada vez mayor, de la notacin BPMN

    como estndar ayudar a unificar la expresin de conceptos bsicos de procesos de

    negocio (por ejemplo: procesos pblicos y privados, orquestacin, coreografa, etctera)

    as como conceptos avanzados de modelado (por ejemplo: manejo de excepciones,

    compensacin de transacciones, entre otros).

    Importancia del BPMN

    1) BPMN es un estndar internacional de modelado de procesos aceptado por la

    comunidad.

    2) BPMN es independiente de cualquier metodologa de modelado de procesos.

    3) BPMN crea un puente estandarizado para disminuir la brecha entre los procesos

    de negocio y la implementacin de estos.

    4) BPMN permite modelar los procesos de una manera unificada y estandarizada

    permitiendo un entendimiento a todas las personas de una organizacin.

    mbito de la BPMN

    BPMN est planeada para dar soporte nicamente a aquellos procesos que sean

    aplicables a procesos de negocios. Esto significa que cualquier otro tipo de modelado

    realizado por una organizacin con fines distintos a los del negocio no estar en el mbito

    de BPMN. Por ejemplo, los siguientes tipos de modelado no estaran en el mbito de

    BPMN:

    Estructuras organizativas

    Descomposicin funcional

    Modelos de datos.

    Adicionalmente, a pesar de que BPMN muestra el flujo de datos (mensajes) y la

    asociacin de artefactos de datos con las actividades, no es de ningn modo un diagrama

    de flujo de datos.

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Elementos

    El modelado en BPMN se realiza mediante diagramas muy simples con un conjunto muy

    pequeo de elementos grficos. Con esto se busca que para los usuarios del negocio y

    los desarrolladores tcnicos sea fcil entender el flujo y el proceso. Las cuatro categoras

    bsicas de elementos son:

    Objetos de Flujo: Eventos, Actividades, Rombos de control de flujo (gateways).

    Objetos de Conexin: Flujo de Secuencia, Flujo de Mensaje, Asociacin.

    Swimlanes (Carriles de Piscina): Pool, Lane.

    Artefactos: Objetos de Datos, Grupo, Anotacin.

    Estas cuatro categoras de elementos nos dan la oportunidad de realizar un diagrama

    simple de procesos de negocio (en ingls Business Process Diagram, BPD). En un BPD

    se permite definir un tipo personalizado de objeto de flujo o un artefacto, si con ello se

    hace el diagrama ms comprensible.

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Objetos de Flujo y Objetos de Conexin

    Objetos de Flujo son los elementos principales descritos dentro de BPMN y consta de

    tres elementos principales: Eventos, Actividades y Compuertas (Control de Flujo).

    Eventos

    Estn representados grficamente por un crculo y describen algo que sucede (lo

    contrario de las Actividades que son algo que se hace). Los eventos tambin pueden ser

    clasificados como Capturado o Lanzado.

    Evento Inicial

    Acta como un disparador de un proceso. Se representa grficamente por un crculo de

    lnea delgada y dentro del crculo est relleno de color verde. Este evento permite

    Capturar.

    Evento Final

    Indica el final de un proceso. Est representado grficamente por un crculo de lnea

    gruesa y dentro del crculo esta relleno del color rojo. Este evento permite Lanzar.

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Evento Intermedio

    Indica que algo sucede entre el evento inicial y el evento final. Est representado

    grficamente por un crculo de doble lnea simple y dentro del crculo relleno de color

    naranja. Este evento puede Capturar o Lanzar.

    Actividades

    Se representan por un rectngulo con sus vrtices redondeados y describe el tipo de

    trabajo que ser realizado.

    Tarea

    Una tarea representa una sola unidad de trabajo que no es o no se puede dividir a un

    mayor nivel de detalle de procesos de negocio sin diagramacin de los pasos de un

    procedimiento.

    Subproceso

    Se utiliza para ocultar o mostrar otros niveles de detalle de procesos de negocio, cuando

    se minimiza un subproceso se indica con un signo ms contra de la lnea inferior del

    rectngulo, cuando se expande el rectngulo redondeado permite mostrar todos los

    objetos de flujo, los objetos de conexin, y artefactos. Tiene, de forma auto-contenida,

    sus propios eventos de inicio y fin; y los flujos de proceso del proceso padre no deben

    cruzar la frontera.

    Transaccin

    Es una forma de subproceso en la cual todas las actividades contenidas deben ser

    tratadas como un todo. Las transacciones se diferencian de los subprocesos expandidos

    por estar rodeando por un borde de doble lnea.

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Compuertas (Control de Flujo)

    Se representan por una figura de diamante y determinan si se bifurcan o se combinan las

    rutas dependiendo de las condiciones expresadas.

    Los objetos de conexin permitirn conectar cada uno de los objetos de flujo. Hay tres

    tipos: Secuencias, Mensajes y Asociaciones.

    Flujo de Secuencia

    Est representado por lnea simple continua y flechada; y muestra el orden en que las

    actividades se llevarn a cabo. El flujo de secuencia puede tener un smbolo al inicio, un

    pequeo diamante indica uno de un nmero de flujos condicionales desde una actividad,

    mientras que una barra diagonal (slash) indica el flujo por defecto desde una decisin o

    actividad con flujos condicionales.

    Flujo de Mensaje

    Est representado por una lnea discontinua con un crculo no relleno al inicio y una punta

    de flecha no rellena al final. Esto nos dice, que el flujo de mensaje atraviesa la frontera

    organizativa (por ejemplo, entre piscinas). Un flujo de mensaje no puede ser utilizado

    para conectar actividades o eventos dentro de la misma piscina.

    Asociaciones

    Se representan por una lnea punteada. Se suele usar para conectar artefactos o un texto

    a un objeto de flujo y puede indicar muchas direccionalidades usando una punta de flecha

    no rellena (hacia el artefacto para representar a un resultado, desde el artefacto para

    representar una entrada, y los dos para indicar que se lee y se actualiza). La no

    direccionalidad podra usarse con el artefacto o un texto est asociado con una

    secuencia o flujo de mensaje (como el flujo muestra la direccin).

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Carriles de Nado y Artefactos

    Los Carriles de Nado son un mecanismo visual de actividades organizadas y

    categorizadas, basados en organigramas funcionales cruzados y en BPMN consta de dos

    tipos:

    1.- Piscina

    Representa los participantes principales de un proceso, por lo general, separados por las

    diferentes organizaciones. Una piscina contiene uno o ms carriles (en la vida real, como

    una piscina olmpica). Una piscina puede ser abierta (por ejemplo, mostrar el detalle

    interno), cuando se presenta como un gran rectngulo que muestra uno o ms carriles, o

    cerrada (por ejemplo, esconder el detalle interno), cuando se presenta como un

    rectngulo vaco que se extiende a lo ancho o alto del diagrama.

    2.- Carril

    Usado para organizar y categorizar las actividades dentro de una piscina de acuerdo a

    su funcin o rol; y se presenta como un rectngulo estrecho de ancho o de alto de la

    piscina. Un carril contiene objetos de flujo, objetos de conexin y artefactos.

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Los Artefactos permiten a los desarrolladores llevar algo ms de informacin al modelo o

    diagrama. De esta manera, el modelo o diagrama se hace ms legible. Son tres artefactos

    predefinidos y son:

    a.- Objetos de Datos

    Muestra al lector cual es el dato que deber ser requerido o producido en una actividad.

    b.- Grupos

    Se representan por un rectngulo de lneas discontinuas y vrtices redondeados. El

    Grupo se utiliza para agrupar diferentes actividades pero no afecta al flujo dentro de un

    diagrama.

    c.- Anotacin

    Se utiliza para darle al lector una descripcin entendible del modelo o diagrama.

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Conclusin

    Se puede decir que BPMN sirve para proporcionar una forma que sea fcilmente legible

    y entendible por parte de todos los involucrados e interesados del negocio

    (stakeholders). Entre todos los interesados estn los:

    Analistas de negocio (quienes definen y redefinen los procesos)

    Los desarrolladores tcnicos (responsables de implementar los procesos)

    Los gerentes

    Administradores del negocio (quienes monitorizan y gestionan los procesos).

  • Alexander J. Zamorano Cruz

    ADMON DE BASE DE DATOS

    Bibliografa

    Freund J., Rcker B., Hitpass B., (2014). BPMN 2.0. (4). Santiago, Chile: Dimacofi.

    Hitpass, B. (2014). Business Process Managment (BPMN) Fundamentos y Conceptos

    de Implementacin. (3). Santiago, Chile: Dimacofi.

    Briol P. (2008 April 12). BPMN, the Business Process Modeling Notation Pocket

    Handbook. LuLu.

    Debevoise, Neilson T, et. al (2008 July 4). The MicroGuide to Process Modeling in

    BPMN. BookSurge Publishing.

    Referencias web

    (2014). BPMN 2.0 Bizagi Suite. Recuperado el 14/02/15, de URL.

    Introduccin al Modelado de Procesos de Negocio. Recuperado el 14/02/15, de URL de

    la fuente.

    (2014). BPMN. Recuperado el 14/02/15, de URL.

    Abiztar. Curso prctico de Modelado de Negocios con BPMN y UML. Recuperado el

    14/02/15, de URL.