bosquejos acerca de sartre

5
Dentro del texto El existencialismo es un humanismo, podemos encontrar las ideas principales del existencialismo Sartreano. Primero Sartre nos indica1 que durante una época de la historia los filósofos creyeron que Dios fundamentaba las virtudes del hombre, creaba los valores como la libertad, la justicia y cuando el hombre nacía los llevaba dentro de sí, de este modo el conjunto de fórmulas que constituían al hombre les eran dadas desde antes de su existencia, es decir, la esencia precedía a la existencia, más tarde se suprimió la idea de Dios, sin embargo, se siguió pensando una idea de hombre que existía en todos los humanos y les era dado antes de su existencia, por este motivo se podía hablar de una naturaleza humana. Los seguidores existencialistas de estas ideas son catalogados como “Existencialistas cristianos” El otro tipo de existencialistas (en los cuales Sartre se identifica) consideraban al contrario, que la existencia precedía a la esencia, lo que implicaba la supresión de un Dios, y de este conjunto de fórmulas como fundamento del hombre antes de su existencia, más bien que el hombre nace y luego de ello se crea su esencia. Ahora para poder entender a este hombre existencialista y poder dar sus características, considero necesario hablar primero de la ontología sartreana, esto es, la descripción del ser planteada por Sartre, para ello he de recurrir a la introducción del Ser y la Nada. Ahora para poder entender a este hombre existencialista y poder dar sus características, considero necesario hablar primero de la ontología sartreana, esto es, la descripción del ser planteada por Sartre, para ello he de recurrir a la introducción del Ser y la Nada. Durante la introducción del Ser y la Nada Sartre presenta que a lo largo de la filosofía se ha considera al mundo dividido en un dualismo, el de las apariencias y el de las cosas como

Upload: jonathan-aleman

Post on 11-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Micro retazos de lecturas de Sartre que sirvieron como guía para un trabajo final.Inservibles por sí mismos, pero útiles en su tiempo

TRANSCRIPT

Page 1: Bosquejos acerca de Sartre

Dentro del texto El existencialismo es un humanismo, podemos encontrar las ideas principales del existencialismo Sartreano. Primero Sartre nos indica1 que durante una época de la historia los filósofos creyeron que Dios fundamentaba las virtudes del hombre, creaba los valores como la libertad, la justicia y cuando el hombre nacía los llevaba dentro de sí, de este modo el conjunto de fórmulas que constituían al hombre les eran dadas desde antes de su existencia, es decir, la esencia precedía a la existencia, más tarde se suprimió la idea de Dios, sin embargo, se siguió pensando una idea de hombre que existía en todos los humanos y les era dado antes de su existencia, por este motivo se podía hablar de una naturaleza humana. Los seguidores existencialistas de estas ideas son catalogados como “Existencialistas cristianos”

El otro tipo de existencialistas (en los cuales Sartre se identifica) consideraban al contrario, que la existencia precedía a la esencia, lo que implicaba la supresión de un Dios, y de este conjunto de fórmulas como fundamento del hombre antes de su existencia, más bien que el hombre nace y luego de ello se crea su esencia.

Ahora para poder entender a este hombre existencialista y poder dar sus características, considero necesario hablar primero de la ontología sartreana, esto es, la descripción del ser planteada por Sartre, para ello he de recurrir a la introducción del Ser y la Nada.

Ahora para poder entender a este hombre existencialista y poder dar sus características, considero necesario hablar primero de la ontología sartreana, esto es, la descripción del ser planteada por Sartre, para ello he de recurrir a la introducción del Ser y la Nada.

Durante la introducción del Ser y la Nada Sartre presenta que a lo largo de la filosofía se ha

considera al mundo dividido en un dualismo, el de las apariencias y el de las cosas como

eran realmente, como por ejemplo sucedía en Platón, Platón consideraba que existían dos

mundos; el sensible y el inteligible, de manera que las cosas existentes en el mundo eran

reflejos de la ideas, otra situación semejante se encontraba en Kant. La consecuencia de

estos dualismos nos llevaban a pensar en un “afuera” que era lo que nosotros podíamos

entender y un “adentro” inalcanzable para nosotros, sin embargo, con la idea de fenómeno

este dualismo se ha eliminado porque eso que estaba “afuera”, lo que se nos aparecía no era

algo distinto o contrario a lo interno, lo verdadero, sino era la expresión misma del ser:

El fenómeno no indica, como apuntando por sobre su hombro, un ser verdadero que tendría, el sí, caracter de absoluto. Lo que el fenomeno es, lo es absolutamente, pues se devela como es. El

Page 2: Bosquejos acerca de Sartre

fenomeno puede ser estudiado y descrito en tanto que tal pues es totalmente indicativo de si mismo. 5Tenemos ahora pues que el estudio del mundo se ha de hacer de sus fenómenos, pues son

las expresiones de los objetos, la dualidad potencia acto también se desvanece pues todo

esta en acto y por último la dualidad apariencia/esencia puesto que la apariencia no nos

oculta la esencia, sino que nos revela la esencia misma de aquello que aparece. Sartre

considera que con el estudio de los fenómenos no se han eliminado todos los dualismo, sino

que se han fundido en uno nuevo, el de lo finito e infinito, dado que somos seres en

constante cambio lo existente no puede reducirse a una serie finita de manifestaciones pues

si esto fuera así, las primera apariciones no las veríamos nunca más pues no tendrían

posibilidad de reaparecer. Por otra parte la realidad de las cosas se ha cambiado por un

recurso infinito; la objetividad del fenómeno, esto es que ese objeto se manifestara infinitas

veces pero sin que ello dependa de mí, siendo por esto trascendente. La dualidad

finito/infinito sustituye el ser/aparece pues lo que aparece es un aspecto del objeto, y el

objeto esta íntegramente en este aparecer. Si ahora el fenómeno es la aparición, esta

aparición nos revela lo que es, tenemos que la aparición misma no está soportada sobre otra

cosas sino sobre sí misma, entonces surge el problema del ser de la aparición

Del problema del ser de la aparición

Page 3: Bosquejos acerca de Sartre

Este ensayo lo voy a redactar para hablar acerca del existencialismo de Sartre, mi hipótesis

es que Sartre consideraba que el humano tenía que ejercer su libertad y ser consecuente con

sus acciones pues estas tenían repercusiones frente a la humanidad y por tanto, frente a los

hombres.

Para ello comenzare por hablar de las características del individuo, particularmente del Ser,

para ello tendré que hablar del para-sí y el en-sí, luego de ello explicare lo que implica la

libertad para Sartre, teniendo que definir la acción, la intención, motivos, actos y fines.

Luego de ello hablare de la voluntad y los móviles. Finalmente hablare de la

responsabilidad y angustia y de como estas actúan en el hombre, de manera que su actuar

tiene que ser de acuerdo con su ser.