bolsa de valores de lima

16
BOLSA DE VALORES DE LIMA Docente: Alfredo Borrego Calisaya

Upload: pacasmayina

Post on 21-Jul-2016

37 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bolsa de Valores de Lima

BOLSA DE VALORES DE LIMADocente: Alfredo Borrego Calisaya

Page 2: Bolsa de Valores de Lima

¿QUÉ ES LA BOLSA?

Las operaciones de compra - venta de valores en la Bolsa se realizan exclusivamente a través de intermediarios especializados (en el Perú se denominan Sociedades Agentes de Bolsa – SAB’s).

La Bolsa es un mercado

Vendedores (ofertantes)

compradores(demandantes)

donde se reúnen

una empres

a de

valores

títulos

que represent

an

acciones bonos papeles comerciale

s

tales como

Page 3: Bolsa de Valores de Lima

¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES DE LIMA(BLV)? Es una empresa privada, constituida como sociedad anónima

que facilita la negociación de valores inscritos en sus registros

ofrece a los participantes (emisores e inversionistas)

servicios

sistemasmecanismos adecuados

para

la inversión

el financiamiento

de manera

justacompetitiva

ordenadacontinua

transparente

Page 4: Bolsa de Valores de Lima

FUNCIONESDisponer de información transparente de las propuestas de compra y venta de los valores, la imparcial ejecución de las órdenes respectivas y la liquidación eficiente de sus operaciones

Fomentar las negociaciones de valores, realizando las actividades y brindando los servicios para ello, de manera de procurar el desarrollo creciente del mercado.

Inscribir, con arreglo a las disposiciones legales y reglamentarias, valores para su negociación en Bolsa, y registrarlos.

Ofrecer información al público sobre los Agentes de Intermediación y las operaciones bursátiles.

Divulgar y mantener a disposición del público información sobre la cotización de los valores, así como de la marcha económica y los eventos trascendentes de los emisores.

Page 5: Bolsa de Valores de Lima

¿QUÉ SIGNIFICA INVERTIR?

Invertir es emplear el dinero o capital con el objetivo de obtener un beneficio a mediano o largo plazo, asumiendo un determinado riesgo.

El riesgo es entendido como la posibilidad de no ganar como se esperaba, o incluso perder una parte del dinero invertido.

Hay varias opciones de

inversión

depositarlo en un banco

adquirir bienes

activos cuyos precios se espera que incrementen en el futurorealizar una inversión en el mercado de valores

Page 6: Bolsa de Valores de Lima

¿QUIÉNES PUEDEN INVERTIR EN LA BVL?Todos podemos participar de este mercado:

No es necesario contar con fuertes sumas de dinero, sin embargo, debemos tener en cuenta que el dinero a invertir debe ser un excedente o ahorro, del cual se tiene una expectativa de obtener un “rendimiento” o ganancia a futuro.

personas naturalesjurídicasinversionistas nacionales

extranjeros

Este dinero no debe ser el que se destine a gastos como: alimentación

salud

educaciónvivienda

serviciosotras actividades vitales de la economía del hogar

Page 7: Bolsa de Valores de Lima

¿CON CUÁNTO DINERO PUEDO EMPEZAR A INVERTIR EN LA BVL? No existe un monto mínimo pero

por cada compra y venta de valores que se realice se paga una comisión de intermediación, lo que puede generar un impacto en la rentabilidad que se desea alcanzar.

COMISIÓN PORCENTAJE

Sociedad Agente de Bolsa (SAB) 0.0825%Bolsa de Valores de Lima (BVL) 0.0650%Institución de Compensación y Liquidaciones de Valores (CAVALI) 0.05%

Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)

Libre

IGV 18%

Page 8: Bolsa de Valores de Lima

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE INVERTIR EN LA BVL?

Acceso a una amplia diversidad de opciones: Esto significa que el mercado de valores ofrece una variedad de instrumentos financieros para invertir. Estos valores varían en términos de rentabilidad, liquidez y riesgo, según la empresa que emitió el valor (emisor) y las condiciones del mercado.

Rentabilidad: Es el retorno que recibe por su inversión en la BVL. El inversionista cuenta con la opción de invertir en valores con mayor riesgo y que a su vez son los que ofrecen una mayor expectativa de rentabilidad.

rentabilidad mayor riesgo

rentabilidad menor riesgo

Page 9: Bolsa de Valores de Lima

Convertirse en uno de los propietarios de grandes empresas: Al adquirir acciones el inversionista se convierte en propietario de una parte de la empresa, pudiendo recibir beneficios (dividendos y acciones liberadas) en caso de que la empresa genere utilidades. Adicionalmente, dependiendo del tipo de acción que posea, adquiere el derecho a participar y votar en las juntas de accionistas.

Contribuir con el desarrollo del país: A mayor número de inversionistas, mayor demanda de valores. Esto implica que más empresas podrán financiar sus proyectos a menores costos, impulsando el desarrollo económico del país.

Page 10: Bolsa de Valores de Lima

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE INVERTIR EN LA BVL? El riesgo de invertir en Bolsa se puede

resumir en la posibilidad de no ganar tanto como se esperaba o incluso perder una parte del dinero invertido.

Las personas adquieren valores en Bolsa con la expectativa de obtener ganancias, pero así como anhelan que los precios de sus acciones suban, deben estar conscientes de que los precios también pueden bajar por diversas circunstancias.

Page 11: Bolsa de Valores de Lima

ACERCA DEL FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA. Las empresas constantemente

analizan la mejor forma de alcanzar

su desarrollo y crecimiento, esta

situación los lleva a buscar los

recursos necesarios que les

permita llevar a cabo los proyectos

que se plantean.

Una forma de obtener éstos

recursos es financiándose a

través del mercado de

valores. En éste mercado

existen dos formas de

financiamiento: Emitiendo

bonos o acciones.

La colocación de bonos representa para la empresa una deuda, mientras que la emisión de acciones representa la inclusión de nuevos accionistas en la empresa; en ambos casos, se persiguen un mismo objetivo: FINANCIAMIENTO.

Page 12: Bolsa de Valores de Lima

¿QUÉ BENEFICIOS OBTIENEN LAS EMPRESAS POR LISTAR EN LA BVL?

Mayor prestigio y exposición en el mercado: Usualmente las empresas que listan encuentran que la percepción de su situación financiera y posicionamiento mejora. Disminución del riesgo.

Calidad de gestión: Las exigencias de transparencia que impone el mercado obliga a la empresa a elevar la calidad de su gestión, para cumplir estándares de nivel global.

Transparencia y objetividad en la evaluación: El valor de la empresa es constantemente evaluado por el mercado, en base a la información presentada por la empresa.

Page 13: Bolsa de Valores de Lima

Mejores perspectivas a largo plazo: Por todo lo anterior, es fácil comprender que el pronóstico de resultados a largo plazo mejora significativamente para las empresas que emiten valores.

Menores costos de financiamiento: La bolsa de valores es una extraordinaria fuente de financiamiento para proyectos de crecimiento de largo plazo o adquisiciones.

Page 14: Bolsa de Valores de Lima

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE VALORES EN LOS QUE PUEDO INVERTIR?

Otorgan a su poseedor derechos de propiedad sobre el patrimonio de la empresa.

Renta Variable

Son aquellos cuya rentabilidad

medida básicamente por los cambios

deprecio

cotización en Bolsa

es variable (cambia) en función a diferentes factores tales como:

coyuntura internacional

nacionaly

desempeño resultados de la empresa

y

política de dividendos

expectativas

Page 15: Bolsa de Valores de Lima

Acciones Comunes

Acciones de Inversión

Certificados de Suscripción Preferente

Cuotas de Participación de Fondos de Inversión

Tipos de

valores de

renta variable

Page 16: Bolsa de Valores de Lima

Renta Fija

Son aquellos cuya rentabilidad

medida básicamente en términos

deuna tasa de interés fijauna tasa de interés determinada

Otorgan a su poseedor derechos crediticios.

Tipos de valores de renta fija Bonos

Corporativos

Subordinados

De arrendamiento financiero

Deuda Soberana �

Hipotecarios