bolivia : articulaciones y mecanismos de …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica...

26
BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE TRANSMISIÓN ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES EN LA DINÁMICA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y EL DESARROLLO NACIONAL Y REGIONAL RODNEY PEREIRA ERNESTO SHERIFF VALERIA SALINAS La Paz , enero 2011

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

BOLIVIA :

ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE

TRANSMISIÓN ECONÓMICOS E INSTITUCIONALES

EN LA DINÁMICA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Y EL

DESARROLLO NACIONAL Y REGIONAL

RODNEY PEREIRA

ERNESTO SHERIFF

VALERIA SALINAS

La Paz , enero 2011

Page 2: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

CRECIMIENTO, POBREZA Y GASTO PÚBLICO

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Gto Pub Social % PIB 100,00 106,35 110,96 116,60 117,64 127,53 135,12 135,24 130,22 126,88 121,21 124,97 132,42

Incidencia de pobreza 100,00 98,14 97,85 97,96 102,45 97,42 97,74 97,46 95,69 93,51 92,48 92,75 91,45

Crecimiento del PIB 100,00 113,59 115,32 9,79 57,50 38,61 56,99 62,17 95,69 101,38 109,99 104,66 140,98

-

20

40

60

80

100

120

140

160

Page 3: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Beni

Chuquisaca

Cochabamba

La Paz

Oruro

Pando

Potosí

Santa Cruz

Tarija

Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca

Extracción de Minas y Canteras

Industria

Servicios

ESTRUCTURA PRODUCTIVA DEPARTAMENTAL

Page 4: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

La evolución de los distintos indicadores sobre el desarrollo en Boliviareflejan que aún gran parte de la población vive en condiciones depobreza, aspecto que interpela a las visiones del desarrollo, a las políticaspúblicas y en particular a la política fiscal.

Explicaciones de esta situación:

– Cuestionan el denominado modelo neoliberal

– Las restricciones de las finanzas públicas

– La gestión y administración de las finanzas públicas

– Los conflictos distributivos

Es un tema complejo que involucra varias dimensiones.

Aún no se conoce con precisión las relaciones entre las finanzas públicas yel desarrollo nacional y regional .

JUSTIFICACIÓN

Page 5: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

GENERAL

Investigar la dinámica de las finanzas públicas desde la perspectiva de susarticulaciones y efectos en el desarrollo económico nacional y regional para laformulación de políticas orientadas a lograr mayores impactos sobre eldesarrollo.

ESPECÍFICOS

Estudiar el comportamiento y los determinantes económicos e institucionalesde las finanzas públicas.Describir las características del desarrollo nacional y en cada una de lasregiones, en términos de al menos: la dinámica de crecimiento, desempeñoproductivo, condiciones sociales, capacidades institucionales .Identificar los factores económicos, institucionales, los canales de trasmisión yformas de articulación de las finanzas públicas con el desarrollo .Analizar las interacciones dinámicas entre las finanzas públicas y el desarrollonacional y regional.Generar una propuesta de políticas fiscales orientadas al superar los obstáculosal desarrollo.

OBJETIVOS

Page 6: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Los factores institucionales y económicos han determinadouna débil articulación entre las finanzas públicas y eldesarrollo, situación que explica en gran medida su reducidaincidencia sobre el progreso socioeconómico.

El tipo de articulación y el ámbito institucional hanincorporado marginalmente la dimensión del desarrolloproductivo, influenciados por visiones que consideran queesta dimensión sería un resultado del mercado, lo que hadeterminado condiciones frágiles para el desarrollo.

HIPÓTESIS

Page 7: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

En la temática del crecimiento gran parte de los esfuerzos estuvieronconcentrados en la identificación de sus determinantes.

El modelo de Solow predice que en equilibrio de estado estacionario el niveldel PIB per cápita está determinado por la tecnología prevaleciente, latasa de ahorro, crecimiento de la población, el progreso tecnológico y porun residuo no explicado.

La evidencia encontrada por Kaldor de que la tasa de crecimiento no tiende aun estado estacionario debido al permanente cambio tecnológico diolugar a que Romer y Lucas (1979) desarrollaran modelos de crecimientoendógeno que incorpora el capital humano y stock de conocimiento.

La hipótesis de la convergencia establece que los países (o regiones) conmenor ingreso per cápita inicial pueden tener mayores tasas decrecimiento si parten de condiciones similares de avance tecnológicohasta alcanzar el estado estacionario.

ESTADO DEL ARTE: EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Page 8: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Las corrientes que buscan armonizar el desarrollo económico con el medioambiente dieron lugar al denominado desarrollo sustentable donde elcrecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidadodel medio ambiente.

La memoria económica ha surgido como elemento de análisis bajo el argumentode que las experiencias pasadas condicionan la toma de decisioneseconómicas dando lugar a la aparición de histéresis.

CONSIDERACIONES

1. Los avances más importantes y más sólidos en materia de desarrolloeconómico tuvieron que ver con economías nacionales, no regionales.

2. Ello plantea la hipótesis implícita de que el desarrollo se produciría demanera uniforme al interior de las regiones.

3. Dada la existencia de asimetrías regionales surgen como preocupacionesel estudio de la estructura productiva regional y los aspectosinstitucionales.

ESTADO DEL ARTE: EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Page 9: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Las investigaciones sobre el desarrollo han tenido un enfoque primordialmente cualitativo.

Existe un importante número de investigaciones referidas al crecimiento económico fundadas en modelos neoclásicos y en la contabilidad del crecimiento.

También se realizaron investigaciones basadas en modelos de panel donde los aspectos institucionales se reducían a variables dicotómicas.

FINANZAS PUBLICAS

Las preocupaciones en las dos últimas décadas estuvieron signadas pormantener el equilibrio macroeconómico y por las restricciones de ingresos paraenfrentar el gasto corriente y el derivado de las reformas estructurales

Entre los estudios se destacan:

Los orientados al análisis de comportamiento de las finanzas públicas con unenfoque descriptivo. Se presentaron como evaluaciones anuales o de unperiodo de tiempo.

ESTADO DEL ARTE: APORTES EN BOLIVIA

Page 10: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Existen estudios sobre componentes particulares de las finanzaspúblicas, tales como los referidos a: fuentes de ingreso y recaudaciones, ladistribución de gasto con distintos énfasis.

Otros estudios estuvieron orientados al análisis prospectivo generandoescenarios de corto mediano y largo plazo con el propósito de ayudar a latoma de decisiones.

La sostenibilidad de las finanzas públicas propició estudios con el propósito decontar con argumentos para negociaciones sobre el endeudamiento externo.

Se encuentran documentos que abordan la gestión de las finanzas públicasrelacionados con la administración tributaria, presupuestaria y de la inversiónpública.

Entre los estudios de impacto de las finanzas públicas sobre algunas de lasdimensiones del desarrollo y crecimiento económico, destacan aquelloselaborados a partir de modelos de equilibrio general y de modeloseconométricos.

ESTADO DEL ARTE: APORTES EN BOLIVIA ( Cont.)

Page 11: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Existen estudios que investigan el efecto de los ciclos económicos ydel crecimiento sobre distintos componentes de las finanzaspúblicas.

En el contexto de la descentralización y el régimen autonómico sehan elaborado estudios que evalúan este proceso en susdimensiones del desarrollo e institucionales.

En los temas fiscales existen análisis y propuestas sobre el pactofiscal, la coparticipación tributaria, mecanismos de compensaciónfiscal, la distribución de los recursos públicos, los costos fiscales dela transferencia de competencias.

ESTADO DEL ARTE: APORTES EN BOLIVIA ( Cont.)

Page 12: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Desde la perspectiva neoclásica el bajo crecimiento económico se debe a una reducida tasa de ahorro, bajos coeficientes de inversión, crecimiento demográfico, bajo progreso tecnológico y reducida productividad.

La ampliación del modelo hacia componentes endógenos incorporóaspectos como la débil formación de capital humano.

En adición consideraban como obstáculos el débil desarrollo del mercado ylas restricciones al comercio exterior y flujo de capitales.

Los estructuralistas destacaban como los obstáculos al desarrollo: laheterogeneidad estructural, un sector externo altamente dependiente deproductos primarios, el atraso tecnológico, el sistema de propiedad de latierra y la presencia de un sector de subsistencia en condiciones precariasde vida.

Otros enfoques atribuyen como limitantes al desarrollo los altos niveles dedesigualdad, la débil institucionalidad, el escaso desarrollo humano y elsistema capitalista.

ESTADO DEL ARTE: OBSTÁCULOS AL DESARROLLO

Page 13: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Para el caso boliviano se considera como los principales limitantes al crecimiento:

Estructura productiva heterogénea, no diversificada y con distintos niveles de productividad

La orientación primaria exportadora con alta dependencia del mercado internacional

Reducida incorporación del progreso tecnológico

El bajo ahorro interno, el efecto de los términos de intercambio

Concentración de la tenencia de la tierra

Insuficiente infraestructura productiva, limitaciones geográficas

Ausencia y debilidad de instituciones e Inseguridad jurídica para actividades económicas

Dificultades de financiamiento

ESTADO DEL ARTE: OBSTÁCULOS AL DESARROLLO

Page 14: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Falta de mano de obra calificada, baja productividad

Informalidad de un amplio sector productivo y comercial

Economía de base estrecha que explica la vulnerabilidad e insuficiencia del crecimiento económico

Concentración del ingreso y la ausencia de movilidad social

El colonialismo que genera desigualdad y exclusión social y promueve un patrón primario exportador que sólo beneficia a reducidos núcleos de propietarios que concentran la riqueza y el poder político.

Ref: Humerez- Dorado (2006), Kauffman (2005) , PNUD 2007, PND 2006.

ESTADO DEL ARTE: OBSTACULOS AL DESARROLLO (Cont.)

Page 15: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

La investigación no se sujetará a un solo marco teórico, se tomaran comoreferencia los enfoques provenientes del institucionalismo y del análisisempírico del desarrollo y las finanzas públicas.

ENFOQUE INSTITUCIONAL Y LAS FINANZAS PÚBLICAS

En el marco de la visión institucional el proceso de formulación de políticases un juego dinámico entre actores que interactúan en distintos escenarios.

Cada actor es portador de un conjunto de intereses, tiene sus propios puntosde vista sobre el proceso de desarrollo y tiene metas personales y de favorecera algunos grupos en particular.

Los actores formales, (partidos políticos, los presidentes, el gabinete, elcongreso, etc.), tienen funciones definidas por normas. Los informales(movimientos sociales, empresarios, sindicatos y otros) no tienen funciónformal, pero son agentes con alto poder de influencia.

MARCO TEÓRICO

Page 16: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

El comportamiento de los actores es el resultado de intercambios que dependen de:

Las preferencias, los incentivos, las expectativas de los actores El funcionamiento de las instituciones (Ej. congreso, regulación económica ) Las reglas básicas que definen los papeles de cada actor El comportamiento esperado de otros actores Actores que buscan mantenerse en el poder Las características de los escenarios

Los escenarios pueden ser:

Formales (espacios de negociación establecidos por norma) e informales (la calle donde se expresan demandas)

Transparentes (el congreso) y no transparentes (negociaciones a puertas cerradas)

Entre los determinantes político institucionales de las finanzas publicas se encuentran:i. La existencia de actores con interesesii. Los tipos de gobierno (coalición, mayoritarios y otros)iii. La naturaleza de las instituciones presupuestariasiv. La acción de intereses regionales yv. La existencia de motivaciones de redistribución intergeneracionales.

ENFOQUE INSTITUCIONAL Y LAS FINANZAS PÚBLICAS

Page 17: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

ELECCIÓN RACIONAL

TEORÍA DE LA

ORGANIZACIÓN

( AGENCIA)

HISTÓRICO

Definición de

institución

Reglas del juego Contratos establece

incentivos y restricciones

Reglas de procedimientos

, rutinas y convenciones

Surgimiento de

instituciones

Interés compartido de

jugadores

Resolver problemas de

información

Procesos históricos de

pugnas de poder

Cambio

institucional

Resultado de variables

exógenas

Por minimización de

costos de transacción

Cambio de las relaciones

de poder

Principales

problemas

Dilema del prisionero,

problema del

compromiso, captura

de rentas

Asimetría de información ,

inconsistencia temporal

Path dependence , falta

de acoplamiento

Autores Von Neumann ,

Morgenstern ,

Williamson , Milgrom ,

Roberts

North , Thomas

LOS ENFOQUES INSTITUCIONALISTAS

Page 18: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

El análisis empírico de las finanzas públicas con el desarrollo tendrácomo referencias los aportes de Heston y Summer (1998) y Barro(1991) que utilizaron el instrumental de datos de panel el cual se hageneralizado en los análisis del desarrollo económico.

Estos estudios han proliferado gracias a la expansión de bases dedatos para varios países, con metodologías similares o compatibles ypara largos periodos de tiempo, los cuales son insumo necesario paraestudios de datos de panel que combinan el análisis de series detiempo con cortes transversales de países.

En este tipo de análisis hay aspectos que aun se encuentran endesarrollo tal es el caso de paneles no balanceados, test de causalidaden modelos de datos de panel muy limitados, propiedades temporalesy relaciones de largo plazo.

EL ANÁLISIS EMPÍRICO

Page 19: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Una segunda línea de investigación empírica es la utilización de técnicasde cointegración para el análisis de largo plazo.

En el caso de desarrollo económico la utilización de estas técnicaspermite determinar el grado y causalidad de la interdependencia dediversos sectores productivos al interior de un país o una región.

Se puede establecer cuál es el sector o región que “arrastra”, incluso nose descartan las hipótesis de que los sectores sean interdependientes oindependientes.

Las implicaciones de este aporte son relevantes. Por Ej. si existe unvínculo de largo plazo entre el sector agrícola y el no agrícola se podráafectar el crecimiento de un sector simplemente afectando a uno deellos.

Si no hubiese vínculo de largo plazo, será necesario establecer políticasindependientes para estos dos sectores.

EL ANÁLISIS EMPÍRICO

Page 20: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:

Los factores de índole estructural, institucional y económicos, nopropiciaron que el gasto y la inversión pública se traduzcan en undesarrollo económico sostenido tanto en el país como en susregiones.

Page 21: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Establecer las principales características del desarrollo económico en

su dimensión nacional, destacando los aspectos estructurales, sus

tendencias y principales problemas.

Conocer para cada departamento las principales características de su

desarrollo y sus tendencias. Se efectuará un relevamiento de los

principales factores del desarrollo.

Establecer los determinantes de las finanzas públicas, entre los que se

destacaran los de índole económica e institucional.

Se recopilarán y analizará las principales leyes y normas relacionadas

con las finanzas públicas emitidas durante el periodo de estudio.

Page 22: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Para la operacionalización de los factores institucionales se identificarán lossiguientes aspectos:

Los actores claves, formales e informales, que participan e influencianen la formulación de las políticas y en la gestión de las finanzaspúblicas.

Las funciones, atribuciones e intereses de los principales actores.

Las preferencias, incentivos y capacidades.

Las visiones sobre desarrollo y sus horizontes temporales.

Los escenarios y características donde interactúan los diferentesactores.

Los tipos de transacciones y los intercambios entre los distintosactores.

Se identificaran las interrelaciones entre el desarrollo y las finanzas públicasmediante la modelación econométrica.

Las técnicas para este aspecto estarán basadas en datos de panel para eltema regional.

Page 23: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Identificar las interrelaciones entre el desarrollo y las finanzas públicasmediante la modelación econométrica.

Las técnicas para este aspecto estarán basadas en datos de panel para el temaregional.

Se pretende formalizar el tratamiento de la histéresis y la memoria económica ysu impacto en la dinámica de las finanzas públicas y el desarrollo económico.

Se utilizaran técnicas de cointegración para determinar el grado de causalidadentre los distintos sectores productivos.

Se tratará de forma integral los distintos aspectos de la interrelación entre lasfinanzas públicas y el desarrollo mediados por los aspectoseconómicos, institucionales, políticos y culturales.

A partir de una visión del desarrollo económico que se sustente en “loproductivo” se generarán algunas propuestas de política económica y fiscal.

Page 24: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

La información requerida para abordar la investigación seráobtenida en su totalidad de fuentes secundarias.

Se utilizarán como fuentes de datos estadísticos el InstitutoNacional de Estadística, el Ministerio de Economía y Finanzas, laUnidad de Análisis de Políticas Económicas y Sociales, la Contraloríade la Nación, el Banco Central de Bolivia y otros.

Las fuentes de información cualitativa provendrán de la GacetaOficial, informes Ministeriales referidos a la temática encuestión, bibliotecas públicas y otros.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Page 25: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Caracterización de la dinámica del desarrollo regional y nacional.

La investigación permitirá identificar los determinantes económicosdel desarrollo económico mediante tanto un tratamientocuantitativo cómo la introducción de lo institucional y lo estructural.

Caracterización de la dinámica de las finanzas públicas.

Se establecerá los patrones con los cuales se puede describir elfuncionamiento de las finanzas públicas.

Identificación y caracterización de las formas de articulación y canales detrasmisión de las finanzas públicas con el desarrollo.

Propuesta de políticas fiscales y económicas orientadas a superar losobstáculos al desarrollo detectados a lo largo de la investigación.

RESULTADOS ESPERADOS

Page 26: BOLIVIA : ARTICULACIONES Y MECANISMOS DE …crecimiento debe tomar en cuenta la dinámica intergeneracional y el cuidado del medio ambiente. La memoria económica ha surgido como elemento

Instrumentos metodológicos para el análisis de las finanzaspúblicas y su incidencia sobre el desarrollo

Marcos teóricos para abordar los objetivos propuestos

Bases de datos

Recopilación de normativa

Referencias bibliográficas

APORTES ADICIONALES