boletín consejo camaras cv 291119 sp v01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la ue...

14
Consejo de de la Comunidad Valenciana s CENTRO EMPRESA EUROPA BOLETÍN Noviembre 2019 Valencia Alicante Castellón Alcoy Orihuela

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

Consejo de

de la Comunidad Valencianas

CENTRO EMPRESA EUROPABOLETÍN Noviembre 2019

Valencia Alicante Castellón Alcoy Orihuela

Page 2: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

ÍNDICE

BOLETÍN Centro Empresa Europa

LA CÁMARA Y LA UE

ÚLTIMA HORA

ESPECIAL

PROYECTOS EUROPEOS

AGENDA EUROPA

03

05

07

11

12

................................................................................................

................................................................................................

................................................................................................

SUBVENCIONES Y AYUDAS EUROPEAS09................................................................................................

................................................................................................

................................................................................................

Page 3: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

El proyecto tendrá una duración de 36 meses y finalizará en septiembre de 2022, y esta cofinanciado al 75% por el Programa interreg SUDOE (FEDER).

LA CÁMARA Y LA UE - DESTACADOEl Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana participa en la Reunión de lanzamiento del Proyecto europeo “WOODMARKETS” en Toulouse, Francia.

03 BOLETÍN Centro Empresa Europa

El Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana ha participado lo días 14 y 15 de noviembre de 2019 en la reunión de lanzamiento del PROYECTO EUROPEO Interreg Sudoe “WOODMARKETS”, organizado por el líder del proyecto FORESPIR en la sede del Cluster Digital “Digital113” de Toulouse, Francia.

El proyecto WOODMARKETS tiene como objetivo principal, apoyar la introducción y reforzar el entorno digital en la industria maderera del espacio SUDOE para aumentar competencias, visibilidad y mejora de la competitividad empresarial.

WOODMARKETS quiere apoyar el desarrollo/adaptación de herramientas y servicios digitales que cumplan con las expectativas de las empresas de la industria de la madera (1ª, 2ªy 3ª transformación) para contribuir al desarrollo del entorno empresarial del área SUDOE.

WOODMARKETS busca mejorar las competencias digitales de las empresas del sector de la transformación de la madera (1ª, 2ª y 3ª) del espacio SUDOE para hacerlas más visibles, más competitivas y resilientes frente un mercado global.

El proyecto WOODMARKETS, liderado por FORESPIR, y en el que el Consejo participa como socio responsable de la Comunicación y Difusión, cuenta con 12 socios, 5 socios españoles, Consorci Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Cataluña, Baskegur, AIDIMME, FEVAMA y el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, cinco socios franceses, FORESPIR, FIBOIS Occitanie, CRITT Bois Occitanie y Pôle de Compétitivité XYLOFUTUR, y Association pour la Valorisation des Bois des Pyrénées, y dos socios portugueses, Centro de Inovação Empresarial da Beira Interior y Centro de Inovação e Competências da Floresta Associação.

Además, también cuenta con el apoyo de varias entidades asociadas, la Asociación de empresarios de la madera de Navarra, la Agence de Développement Économique de la Région Occitanie /Pyrénées-Méditerranée, PINHOSER, y la Associação para a competitividad da indústria da fileira florestal.

Page 4: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

GO GLOBAL está dirigido a empresas, pymes, emprendedores y startups, tanto exportadores como para aquellos que todavía no lo son, pero con potencial exportador e interesadas en abrirse a los mercados internacionales.

En el marco de la IV Edición del Congreso GO GLOBAL, en el Espacio Europa, se han celebrado varias jornadas durante los días 19 y 20 de noviembre dedicadas a mostrar a las empresas las Oportunidades Europeas para las Pymes, en materia de I+D, economía circular y el programa Horizonte Europa, entre otras.

En esta edición del GO GLOBAL, ha habido una participación masiva, con una inscripción y asistencia de más de 1600 personas, que confirman el respaldo de las empresas por este congreso, que ofrece recursos útiles a las empresas para su salida al exterior, facilitando información sobre mercados, contacto con potenciales clientes de todo el mundo y acceso a información relevante sobre los temas de mayor actualidad.

Estas Jornadas se han organizado por el IVACE Innovación de la GVA, en el marco de la red EEN-SEIMED, que es la mayor red de apoyo a las Pymes con proyección internacional.

IV Edición del Congreso GO GLOBAL, Jornadas Espacio EuropaEUROPA OPORTUNIDADES

El Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana celebraba la 3ª Reunión del Grupo de Expertos del Proyecto europeo DELTA LADY

El caso de estudio se va a centrar en la navegación turística en l’Albufera de Valencia, el trabajo que se pretende llevar a cabo tiene por objeto establecer las bases para el desarrollo de iniciativas y políticas de diferente naturaleza que vayan encaminadas a alcanzar una adecuada ordenación de la actividad de la navegación turística en el ámbito de l’Albufera.

El Grupo de Expertos ha reunido a responsables y expertos en torno al PNA de distintas entidades, universidades, asociaciones empresariales y de la sociedad civil: la Dirección General de Fondos Europeos y el IVACE Innovación de la GVA, el Parque Natural de l’Albufera, la Oficina Técnica de la Devesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia, la Fundación Turismo Valencia, la Universitat Politécnica de Valencia, la Cámara de Comercio de Valencia y la Fundación Assut.

El proyecto DELTA LADY cuenta con un presupuesto global de 1.540.000 €, cofinanciado al 85% por el Programa InterregEurope través del FEDER. Esta liderado por la Universidad de Twente (Holanda), y participa como socio, el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunidad Valencia (España), el Parque Regional Natural de Camargue (Francia), la Diputación Provincial de Cork y la Universidad de Cork (Irlanda), ERVET-Agencia de Desarrollo Regional de Emilia-Romagna (Italia), el Po Delta

04 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Para más información https://www.seimed.eu/

Park (Italia), y el Instituto Nacional de Desarrollo e Investigación Danube Delta (Rumania).España, Francia, Irlanda, Italia, Holanda y Rumania, y tiene una duración de 60 meses, estando prevista su finalización en mayo de 2023.

Page 5: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

05 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Última horaErasmus +: la UE invertirá más de 3.000 millones de euros en jóvenes europeos para estudiar o formarse en el extranjero en 2020

Early Warning Europe: ayuda a las pequeñas y medianas empresas a sobrevivir y prosperar

Consulta la guía del programa Erasmus+ aquí.

https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/resources/documents/erasmus-programme-guide-2020_en

Si quieres saber más, visita la web del proyecto: https://www.earlywarningeurope.eu/

La Comisión Europea acaba de publicar en el marco del programa Erasmus+ las convocatorias para el 2020, último año del periodo financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte.

El presupuesto que se va a destinar aumenta en un 12% en comparación con el 2019 situándose en más de 3.000 millones de euros que proporcionará aún más oportunidades para que los jóvenes europeos estudien, hagan prácticas y adquieran experiencia profesional en el extranjero.

Más de 3.300 empresas ya han recibido el apoyo del proyecto Early Warning Europe en cuatro países: Grecia, Italia, Polonia y España. Los sistemas de alerta temprana ayudan a las empresas a evitar la insolvencia y son accesibles para todas las culturas empresariales en toda la UE.

Según los datos de la Comisión Europea, cada año más de 200,000 empresas entran en procedimientos de insolvencia, y la mitad de las empresas no sobreviven durante los primeros cinco años.

El objetivo general de Early Warning Europe, lanzado en diciembre de 2016, es ayudar a las empresas a evitar la quiebra identificando a las personas que enfrentan dificultades y brindándoles asesoramiento y apoyo relevantes y oportunos.

En muchos casos, este apoyo es brindado por mentores voluntarios que tienen experiencia personal de trabajo en una empresa y están capacitados sobre cómo abordar a los empresarios en situaciones difíciles y encontrar soluciones a problemas financieros. Este proyecto, cofinanciado por COSME, reúne a organizaciones que prestan servicios a PYME en Bélgica, Dinamarca, Alemania, Grecia, Italia, Polonia y España.

Cualquier organismo público o privado activo en los campos de la educación, formación, la juventud y el deporte puede solicitar financiación en virtud de esta convocatoria de propuestas.

Como parte de la convocatoria de propuestas, la Comisión va a lanzar un segundo piloto sobre universidades europeas. Además, la UE tiene como objetivo crear 35.000 oportunidades para que los estudiantes africanos participen en el programa como objetivo marcado en la Alianza África-Europa para la Inversión Sostenible y el Empleo.

Page 6: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

Este otoño, más de 120 nuevos proyectos serán financiados por el programa LIFE para el Medio Ambiente y la Acción Climática, ayudando a Europa a avanzar hacia un futuro más sostenible y bajo en carbono. Aproximadamente 240 millones de euros se destinarán a proyectos en el campo de la naturaleza y la biodiversidad, el medio ambiente y la eficiencia de los recursos y la acción climática.

Los proyectos abordarán una amplia gama de problemas, desde especies invasoras y delitos contra la vida silvestre hasta desechos, contaminantes, uso de combustibles fósiles y emisiones de gases de efecto invernadero. Casi un tercio se centra en mitigar y hacer frente a los efectos del cambio climático, mientras que muchos proyectos restaurarán y protegerán importantes hábitats de vida silvestre, así como también conservarán especies raras y amenazadas.

Este amplio conjunto de temas contribuirá al Acuerdo Verde Europeo, que será elaborado por la Comisión Europea entrante, ayudando a Europa a convertirse en un continente neutral para el clima.

Un total de 287 pequeñas y medianas empresas (PYME) de 31 países han sido seleccionadas para recibir financiación europea en la última ronda del Instrumento PYME (fase 1), ahora conocido como EIC Accelerator. Las empresas recibirán una cantidad total de 14 millones € .

En esta fase del Instrumento PYME, cada proyecto, 283 en total, recibirá 50.000 € para elaborar un plan de negocios. Varias empresas pueden asociarse para proponer un proyecto. Las empresas seleccionadas también recibirán servicios gratuitos de coaching y aceleración de negocios.

La mayoría de las empresas seleccionadas para recibir financiación pertenecen al campo de las TIC, la salud y la ingeniería. La mayoría de las empresas tienen su sede en España (48), Italia (30) y Suiza (28).

La Comisión Europea recibió un total de 3299 propuestas el pasado 5 de septiembre de 2019.

06 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Consulte aquí los proyectos aprobados.

https://ec.europa.eu/easme/sites/easme-site/files/2019_short_summaries_annex_final_to_be_published.pdf

Última hora

La UE invierte 240 millones de euros para la naturaleza, el medio ambiente y la acción climática

287 innovadores seleccionados para recibir financiación europea bajo la Fase 1 del EIC Accelerator (Instrumento PYME)

Page 7: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

Muchas ciudades europeas son precursoras en la muy necesaria transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y competitiva. Las ciudades son fundamentales para cumplir con los desafíos clave para la sociedad y la economía de Europa: empleo, crecimiento e inversión, innovación, eficiencia energética y desarrollo sostenible entre otros.

En la actualidad, el 78% de los ciudadanos europeos viven en ciudades, y el 85% del PIB de la UE se genera en las mismas.

Vincular y mejorar las infraestructuras, tecnologías y servicios en sectores urbanos clave (transporte, edificios, energía, TIC) de manera inteligente, para mejorar la calidad de vida, la competitividad y la sostenibilidad de nuestras ciudades. Este es un mercado de fuerte crecimiento, estimado globalmente en 1.3 billones de euros en 2020, un gran mercado de exportación para las empresas europeas.

07

ESPECIAL

BOLETÍN Centro Empresa Europa

SMART CITIES: el futuro de las ciudades europeas

Las asociaciones europeas de innovación (EIP, por sus siglas en inglés) son iniciativas de la Comisión Europea impulsadas por desafíos conocidos y centradas en los beneficios sociales y una rápida modernización de los sectores y mercados asociados.

Oportunidades

Los mercados a menudo están fragmentados, perdiendo todo su potencial económico. Muchas soluciones innovadoras requieren nuevos modelos de negocio y soluciones de financiamiento para disminuir el riesgo. Dado que la demanda de mejores infraestructuras y servicios es alta y sigue aumentando, pero el presupuesto público está bajo presión, es necesario compartir el conocimiento de manera efectiva y desarrollar las capacidades.

Desafíos

Page 8: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

08 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Las 11 áreas prioritarias que se han establecido hasta ahora para desarrollar ciudades más inteligentes son:

Estás áreas prioritarias están siendo trabajadas por los Clústeres de Acción: asamblea de socios que se comprometen a trabajar en temas específicos relacionados con las ciudades inteligentes, compartiendo el conocimiento y la experiencia con sus pares, dando un valor agregado a su experiencia nacional y local e identificando lagunas que deben cumplirse a nivel europeo.

Si quieres saber más sobre esta iniciativa europea.: https://eu-smartcities.eu/

Movilidad Urbana Sostenible

Construcción Sostenible

Infraestructuras y procesos integrados en Energía, TIC y Transporte.

Enfoque ciudadano

Política y regulación

Planificación integrada y gestión

El intercambio de conocimientos

Líneas de base, indicadores de rendimiento y métricas

Gobierno de datos abiertos

Normalización y estandarización

Modelos de negocio, adquisiciones y financiación

Page 9: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

(NMBP-TR-IND) Transformando la Industria Europea (2018-2020)

Programa: Horizonte 2020Plazo final: 12/12/2019Descripción: El objetivo de esta convocatoria es transformar la industria europea a través de la integración de la digitalización y otras tecnologías habilitantes, logrando un liderazgo industrial global y con el objetivo de tener mejores oportunidades de reindustrialización.

Quinta Convocatoria Acciones Urbanas Innovadoras (AUI)

Programa: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)Plazo: 31/12/2019Descripción: La quinta y última convocatoria de propuestas en el marco de Acciones Innovadoras Urbanas se acaba de poner en marcha. Será la última oportunidad para que las ciudades soliciten financiación para acciones innovadoras en los ámbitos de la cultura y el patrimonio cultural, la economía circular, la calidad del aire y el cambio demográfico con cargo al presupuesto 2014-2020 de la Unión.

SUBVENCIONES YAYUDAS EUROPEASTOP 10 AYUDAS Y SUBVENCIONES

Programa: Horizonte 2020Plazo: 12/12/2019Descripción: El objetivo de esta convocatoria es fortalecer aún más el liderazgo mundial de la industria de Europa en materia de sostenibilidad ambiental, mediante una combinación de tecnologías maduras y disruptivas.

(NMBP-ST-IND) Sostenibilidad Industrial (2018-2020)

09 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Page 10: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

Programa: COSMEPlazo: 17/12/2019Descripción: El objetivo de esta convocatoria es fomentar la competitividad y mejorar los resultados ambientales de la industria de la moda europea, fortaleciendo las capacidades y apoyando las pequeñas empresas (PYMEs, diseñadores y startups) para que su modelo de negocio sea más sostenible y circular.

Segunda convocatoria de concesión de subvenciones a proyectos piloto de tecnología 5G

Aceleración y ampliación de aplicaciones innovadoras para una industria de la moda sostenible y circular

Programa: Fondo Europeo de Desarrollo RegionalPlazo: 17/12/2019Descripción: Esta segunda convocatoria de concesión de subvenciones financiará hasta 11 proyectos piloto de tecnología 5G en el marco del Plan Nacional 5G y del Plan Nacional de Territorios Inteligentes (un proyecto por Comunidad Autónoma).

(EIC-SMEINST) Instrumento Pyme (2018-2020)

Programa: Horizonte 2020Plazo: 08/01/2020Descripción: El Instrumento Pyme del programa Horizonte 2020 está dirigido a todos los tipos de Pymes innovadoras que tengan interés en desarrollarse, crecer e internacionalizarse, a través de un proyecto de innovación de dimensión europea. El instrumento está abierto a todos los tipos de innovación, incluidas las innovaciones no tecnológicas y los servicios.

Programa COSME para la Competitividad de las Empresas y las PYMEs (2019)

Programa: COSMEPlazo: 31/12/2019Descripción: COSME promueve la iniciativa empresarial, mejora la competitividad de las PYMEs europeas y las apoya en su acceso a la financiación y a los mercados. Te adelantamos una previsión de las más de 20 convocatorias previstas por COSME para este año.

(INNOSUP) Para una mejor innovación en las PYMES (2018-2020)

Programa: Horizonte 2020Plazo: 15/01/2020Descripción: Ayudar a las PYME a mejorar su capacidad de gestión de la innovación, ayudarles a adoptar la estrategia de innovación adecuada, gestionar mejor sus procesos de innovación y mejorar la eficiencia de sus gastos, entre otros.

Programa: Europa CreativaPlazo: 15/01/2020 (EACEA/29/2019)Descripción: La presente convocatoria tiene como objetivo reforzar la capacidad de los operadores audiovisuales para realizar obras de carácter audiovisual coproducidas, que tengan la facultad de circular tanto en la unión europea como internacionalmente.

Convocatoria Subprograma MEDIA apoyo a los fondos de coproducción internacionales

Programa: Horizonte 2020Plazo: 16/01/2020Descripción: Contribuir a aumentar la competitividad, crear empleo y apoyar el crecimiento, reforzar el liderazgo industrial de Europa y fortalecer la capacidad de nuestra industria para adaptarse e innovar continuamente adoptando las nuevas tecnologías, la digitalización y la transición hacia una economía más baja en carbono y más circular.

(ICT) Tecnologías para digitalizar la industria europea (2018-2020)

10 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Page 11: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

Promover la integración social de mujeres migrantes

Programa: Otros programasConvocatoria: (AMIF-2019) Acciones transnacionales en asilo, migración e integraciónPlazo final: 31/01/2020Descripción: El objetivo de esta propuesta es fomentar la inclusión social y económica de las mujeres migrantes a través del desarrollo de acciones específicas que les ayude a acceder al mercado laboral y a la vida social de las comunidades receptoras.

StartupEYE: Erasmus para Jóvenes Emprendedores

Programa: Erasmus+Convocatoria: IlimitadoDescripción: Erasmus para Jóvenes Emprendedores es un programa europeo que apoya el emprendimiento y el crecimiento de las startups desde el año 2010. A través de Startup EYE se apoya a empresas, startups y emprendedores, dándoles la oportunidad o bien de tener una experiencia laboral en el extranjero, o bien recibir a un trabajador con perfil europeo que aporte ideas, contactos y mejoras a una empresa española.

PROYECTOSEUROPEOS

11 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Page 12: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

AGENDA EUROPA

GoDigital 2019: Impulsa tu negocio

Valencia, 4 de diciembre 2019

Más info

Post-2020: La acción local en el cambio mundial

Bruselas, 3-4 de diciembre 2019

Más info

4º Foro de Energía y Desarrollo Sostenible

Valencia, 10 de diciembre 2019

Más info

Reunión de Stakeholders del área de construcción sostenible en el marco del programa Horizon Europe

Bélgica, 12 de diciembre 2019

Más info

Más info

Conferencia anual sobre regulación y supervisión financiera en la UE 201

Bruselas, 13 -14 de diciembre 2019

12 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Page 13: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

BUSCADOR DECOOPERACIÓNEMPRESARIAL

La Cooperación Empresarial es una de las acciones a considerar para aquellas empresas que quieran mejorar su posición competitiva e internacionalizarse. Las Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación que participan en la red EEN (Enterprise Europe Network) ponen a disposición de las PYMEs la herramienta “Bolsa de Cooperación Empresarial” para fomentar la cooperación empresarial entre empresas europeas y animar a las empresas de la Comunidad Valenciana en la búsqueda de socios internacionales (potenciales proveedores o clientes), a través de esta base de datos que comparten más de 600 organizaciones de 40 países, miembros de la red EEN.

La inscripción a la Bolsa de Cooperación es gratuita. Si su empresa está interesada en incluirse en la Base de Datos, debe contactar con su Cámara más cercana.

Coordina: Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunidad Valenciana Plaza Alfonso el Magnánimo, 12 , 46003 - Valencia Tf.: 963534072 e-mail: [email protected] www.camarascv.org

Colabora: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy www.camaraalcoy.net Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante www.camaralicante.com Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Castellón www.camaracastellon.com Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Orihuela www.camaraorihuela.es Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia www.camaravalencia.com

Para suscribirse al boletín envíe un e-mail con su nombre a la Cámara de Comercio de su localidad.

Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana:

- Cámara de Comercio de Alcoy: [email protected] Cámara de Comercio de Alicante: [email protected] Cámara de Comercio de Castellón: [email protected] Cámara de Comercio de Orihuela: [email protected] Cámara de Comercio de Valencia: [email protected]

Si desea localizar oportunidades de cooperación empresarial con empresas de toda la red EEN, consultar: link.

BOLETÍN CENTRO EMPRESA EUROPA

Page 14: Boletín Consejo Camaras CV 291119 SP V01 · financiero 2014-2020 del actual programa de la UE para la movilidad y la cooperación en educación, juventud y deporte. El presupuesto

Consejo de

de la Comunidad Valencianas

Boletín elaborado en el marcodel Proyecto SEIMED 2018-2019, cofinanciado por el Programa COSME de la UE

Valencia Alicante Castellón Alcoy Orihuela

Boletín elaborado en el marcodel Proyecto SEIMED 2018-2019, cofinanciado por el Programa COSME de la UE