boletin_mayo 2016 definitivo

Upload: senamhi-junin

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    1/11

    BOLETN REGIONAL

    MAYO 2016 -Volum en 12, Nmero 5

    C o n d i c i o n e s C l i m t i c a s , H i d r o l g i c a s

    y A m b i e n t a l e s e n l a r e g i n J u n n , P a s c o ,H u a n c a v e l i c a y A y a c u c h o

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    2/11

    2

    MAYO 2016 Volumen 13,Nmero 5

    Responsables de la edicin:

    Bach. Meterologia Lombardi OttoRoque MarmanillaDirectora ZonalSENAMHIJUNIN

    Eusebio Rolando, Snchez PaucarMeteorlogoOMM

    Frrancesco Renato, Urdanivia

    LermoBach. Ing. Ambiental

    Alberto Villalobos SilvaBach. Ing. Mecnica de Fluidos

    Ing. Zooct. Mary Ambrosio Arroyo

    Personal de Apoyo:

    Juan Moiss, Torres Crdenas

    Direccin Regional SENAMHI - JUNN

    Calle Nemesio Raez N 223, El Tambo,HuancayoTelefax: 064 - 248072

    964648119RPM # 536915RPM # 889324

    Email: [email protected]

    BOLETN REGIONAL

    Boletn del Servicio Nacional deMeteorologa e Hidrologa del Per

    Direccin Regional de Junn

    NDICE

    Condiciones Climticas, Hidrolgicas y Ambientales enla regin Junn, Pasco, Huancavelica y Ayacucho

    I. Sntesis

    II. Grficos; Grficos de Variacin Decadiaria

    III. Anlisis Agrometeorologico

    IV. Anlisis Hidrolgico.

    V. Anlisis Medioambiental

    VI. Tendencia

    VII. Recomendaciones

    VIII. Anexos

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    3/11

    3

    I. Sntesis

    La caracterstica principal del tiempo en el

    mes de MAYO2016 en la Regin Junn (Junn,

    Pasco, Huancavelica y Ayacucho), fue el

    descenso de las temperaturas, y especialmentelas mnimas y la disminucin de las

    precipitaciones al final del mes, se tuvo slo

    lluvias al inicio y fue deficitario al final del

    mismo; las heladas meteorolgicas se

    presentaron con ms frecuencia que el mes

    pasado, as tenemos el siguiente cuadro:

    LOCALIDAD

    (Estacin) noches

    Intensidad

    mxima

    Fecha

    de ocurr.

    Santa Ana 8 -2.8C 31 mayo

    Viques 1 -0.6C 31 mayoJauja 3 -1.0C 30 mayo

    La Oroya 19 -4.7C 31mayo

    Junn 16 -5.4 C 04 mayo

    Laive 25 -11.3 C 31 mayo

    Ricrn 3 -2.0C 31 mayo

    Sn Juan de Jarpa 11 -3.1C 31 mayo

    Acopalca 6 -1.4C 04 mayo

    Cerro de Pasco 14 -2.2 C 31 mayo

    Vilcashuamn 13 -6.0 C 04 mayo

    Pampas 10 -5.6 C 31 mayo

    Lircay 5 -3.0 C 31 mayo

    Huancavelica 20 -6.5 C 27 mayo

    Acostambo 25 -7.4 C 31mayo

    Pilchaca 2 -2.0 C 31mayo

    Huancalpi 12 -2.4 C 31mayo

    Seguidamente analizamos el comportamiento

    de las temperaturas mxima, mnima y

    precipitacin acumulada comparados con su

    normal climtica por tercios del mes:

    Regin Junn

    El comportamiento de la temperatura mxima

    en Junn es como sigue, en la regin central del

    Valle del Mantaro (Jauja, Ingenio, Huayao,

    Santa Ana y Viques) con respecto a su normal

    climatolgica durante los primeros 10 das fue

    superior en 1.7C en promedio, durante los 10

    das siguientes inferior en 2.0C en promedio y

    durante los ltimos 10 das del mes superior en

    1.0C en promedio (las temperaturas mximas

    normales en estas localidades son de 19.6C en

    promedio); en las zonas andinas en Ricrn,

    Comas y San Juan de Jarpa fue inferior durante

    todo el mes, en Tarma y Huasahuasi fue

    superior en el primer y ltimo tercio del mes en

    2.0C en promedio, en el segundo tercio slo

    ligeramente inferior, en Runatullo fue normal en10 primeros das del mes y el resto del mes fue

    inferior en 0.8C en promedio, las temperaturas

    mximas normales climticas en estas

    localidades es de 16.0C en promedio; en las

    zonas Alto Andinas (Junn y Laive) estuvieron

    por encima en 1.0C en promedio sobre su

    normal durante el primero y tercer tercio del

    mes, slo en el segundo fue inferior, en La

    Oroya fue ligeramente superior en los primeros

    10 das e inferior el resto del mes (las

    temperaturas mximas normales en estas

    localidades es de 14.2C en promedio); en la

    zona de Selva en San Ramn fue ligeramente

    superior durante los primeros 10 das e inferior

    el resto del mes, en Pichanaki slo fue inferior

    en el segundo tercio del mes, en Satipo y Puerto

    Ocopa fue inferior durante todo el mes,

    comparados con la normal climtica.

    En relacin a la temperatura mnima en el

    valle del Mantaro en Jauja, Ingenio, Huayao,

    Santa Ana y Viques sus valores estuvieron porencima durante todo el mes; en la zona Andina

    Tarma, Huasahuasi, Ricrn, Runatullo, Comas y

    San Juan de Jarpa, igualmente estuvieron de

    normal a superior durante todo el mes; en la

    zona Alto Andina (Junn, La Oroya y Laive)

    tambin estuvo por encima durante todo el mes;

    en la zona de Selva en San Ramn, Pichanaki,

    Satipo y Puerto Ocopa sus valores fueron

    superiores con hasta 3.0C mayor a su normal

    en promedio.El comportamiento de las lluvias

    comparado con su normal climtica por tercios

    de mes tenemos en la Regin Junn, en el Valle

    del Mantaro, en el primer tercio del mes fue

    deficitario en: Jauja, Ingenio, Huayao, Santa

    Ana y Viques, en el segundo tercio fue superior

    en todos a excepcin de Huayao y en el tercer

    tercio fue deficitario en Jauja, Huayao y Santa

    Ana y superior en Ingenio y Viques; en la zona

    Andina en el primer tercio fue superior en Tarmay Runatullo, deficitario en Huasahuasi, Ricrn,

    Comas y San Juan de Jarpa, en el segundo

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    4/11

    4

    tercio el acumulado fue superior en todas estas

    estaciones y en los 10 das finales fue deficitario

    en Tarma, Huasahuasi y Ricrn, superior en

    Runatullo, Comas y San Juan de Jarpa; en la

    zona Alto Andina en Junn fue superior los 20

    primeros das y deficitario los ltimos 10 das

    del mes, en La Oroya y en Laive el acumulado

    de precipitacin fue deficitario durante losprimeros 10 das, superior los 10 das siguientes

    y deficitario el resto del mes; en la zona de

    Selva en San Ramn y Satipo fue superior

    durante todo el mes, en Pichanaki y Puerto

    Ocopa fue superior durante los primeros 20 das

    y deficitario el resto del mes, comparados con

    su normal climtica.

    Regin Pasco

    El comportamiento de las temperaturasmximas, comparadas con su normal climtica

    en la zona Andina Daniel A. Carrin

    (Yanahuanca) fueron durante los primeros 10

    das encima de su normal climatolgica en

    2.4C en promedio, ligeramente por debajo en

    los 10 das siguientes y por encima el resto del

    mes; en la zona Alto Andina (Cerro de Pasco)

    fue inferior en hasta 2.2C en los primeros 20

    das y normal el resto del mes y en la Selva en

    Oxapampa en los primeros 10 das fueligeramente superior, inferior los 10 das

    siguientes y superior los ltimos 10 das y en

    Pozuzo sus valores fueron inferiores durante

    todo el mes con hasta 2.4C por debajo de su

    normal climatolgica.

    Las temperaturas mnimas en la Regin

    Andina en Yanahuanca estuvieron por debajo

    durante todo el mes; en la regin Alto Andina

    (Cerro de Pasco) sus valores estuvieron por

    encima durante todo el mes con hasta 1.5C

    ms; en la zona de Selva en Oxapampa

    igualmente sus valores estuvieron por encima

    durante todo el mes con hasta 3.0C ms y en

    Pozuzo estuvieron ligeramente superior en los

    primeros 10 das, inferior los 10 das siguientes

    y superior los ltimos 10 das.

    El rgimen de precipitaciones, en la provincia

    de Daniel A. Carrin (Yanahuanca) y en la

    regin Alto Andina (Cerro de Pasco) sus valores

    fueron deficitarios durante los primeros 10 das,

    superior durante los 10 das siguientes y

    deficitario el resto del mes; en la Selva en

    Oxapampa y Pozuzo fue superior durante los

    primeros 20 das, deficitario en Oxapampa los

    ltimos 10 das del mes, en Pozuzo fue superior

    tambin los 10 ltimos das del mes.

    Regin Huancavelica

    El comportamiento de la temperatura mximaen la Regin Huancavelica, en las provincias de

    Tayacaja en Acostambo, Pampas, Salcabamba

    y Colcabamba estuvo de normal a por debajo de

    hasta 4.0C menos durante todo el mes; en

    Huancavelica (Pilchaca, Huancalpi y

    Huancavelica), sus valores estuvieron por

    encima durante los primeros 10 das, por debajo

    el segundo tercio y ligeramente superior todo el

    resto del mes, en Churcampa (Paucarbamba)

    los valores de temperaturas mximas fueroninferiores durante todo el mes, en Acobamba y

    Angaraes (Lircay) estuvo por encima los 10

    primeros das, por debajo los 10 das siguientes

    y ligeramente por encima los 10 das ltimos del

    mes comparados con su normal climtica.

    Con relacin a la temperatura mnima, en

    promedio descendieron durante todo el mes en

    Tayacaja (Acostambo) en 3.3C menos en

    promedio (normal de temperatura mnima de

    Acostambo 3.5C), en Pampas, Salcabambasus valores estuvieron por encima durante todo

    el mes y en Colcabamba estuvieron por encima

    slo en el primer tercio del mes y ligeramente

    por debajo el resto del mes; en Huancavelica

    (Pilchaca, Huancalpi y Huancavelica), en

    Churcampa (Paucarbamba), en Acobamba y en

    Angaraes (Lircay) estuvo por encima en hasta

    3.0C ms en promedio durante todo el mes

    comparados a su normal climatolgica.

    El acumulado de las precipitaciones

    comparados con su normal climtica, tenemos

    en la Regin Huancavelica, en Tayacaja

    (Acostambo) fue deficitario durante todo el mes,

    en Pampas fue deficitario los primeros 20 das y

    super el resto del mes, en Salcabamba fue

    deficitario durante los 10 primeros das del mes

    y superior el resto del mes y en Colcabamba fue

    superior los primeros 10 das, deficitario el

    segundo tercio del mes y superior el resto del

    mes; en Huancavelica en Pilchaca slo hubo

    precipitacin deficitaria en el segundo tercio del

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    5/11

    5

    mes, en Huancalpi no hubo precipitacin en los

    primeros 10 das, el segundo tercio fue superior

    y deficitario el resto del mes y en Huancavelica

    fue superior todo el mes, en Churcampa

    (Paucarbamba) fue deficitario los primeros 10

    das y superior los 20 das restantes del mes, en

    Acobamba fue superior durante todo el mes y en

    Angaraes (Lircay) fue deficitario los primeros 10das, superior los 10 das siguientes y deficitario

    durante los 10 das ltimos del mes,

    comparados con su normal climtica.

    Regin Ayacucho

    La temperatura mxima promedio en la

    regin Ayacucho comparado con su normal

    tenemos: en Huanta, en Huamanga (La Quinua,

    Wayllapampa y San Pedro de Cachi) y en

    Vilcashuamn fue superior durante los primeros10 das, por debajo los 10 das siguientes y por

    encima los 10 das finales del mes y en Vctor

    Fajardo (Huancapi) estuvo por debajo durante

    todo el mes comparados con su normal

    climatolgica.

    La temperatura mnima en Huanta en

    promedio fue superior durante todo el mes; en

    Huamanga en La Quinua fue ligeramente

    inferior durante todo el mes, en Wayllapampa y

    San Pedro de Cachi estuvo por encima durantetodo el mes igualmente esto sucedi en Vctor

    Fajardo (Huancapi) y Vilcashuamn con hasta

    3.5C ms comparados con su normal climtica.

    La precipitacin acumulada por tercios del

    mes en Ayacucho comparados con su normal

    fue: En Huanta, no hubo lluvia los primeros 10

    das, fue deficitario en el segundo tercio y

    superior los 10 das ltimos del mes; en

    Huamanga (La Quinua, Wayllapampa, San

    Pedro de Cachi) y en Vilcashuamn fueron

    deficitarios en los primeros 10 das y superior el

    resto del mes y en Vctor Fajardo (Huancapi)

    fue deficitario los primeros 20 das y superior el

    resto del mes comparados igualmente con su

    normal climatolgica.

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    6/11

    II. Grficos de anomalas mensual

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    7/11

    7

    III. Anlisis Agro Meteorolgico

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    8/11

    8

    REGIN PASCO

    Andina

    Papa Yungay 16-oct-15 1 Floracin 97.5 Regular Ninguno Tizn tardo, dao en las hojas

    2 Maduracin 57.5 Regular Ninguno Tizn tardo, dao en las hojas

    3 Maduracin 100 Regular Ninguno Tizn tardo, dao en las hojas

    Se lv a

    Palto Fuerte jun-00 1 Foliacion inicio 20 Bueno Ninguno Ninguno

    2 Foliacion inicio 20 Bueno Ninguno Ninguno

    3 Foliacion inicio 20 Bueno Ninguno Ninguno

    Terreno en descanso 1

    2

    3

    REGIN HUANCAVELICA

    Tayacaja

    Papa Huayro 14-nov-15 1 Maduracin 100 bueno Ninguno Ninguno

    2 Maduracin 100 bueno Aporque Tizon temprano

    3 Maduracin 100 bueno Cosecha, 4500kg ninguno

    Maiz Blanco amilceo 03-oct-15 1 Maduracin crnea 30 Regular Ninguno Ninguno

    2 Maduracin crnea 100 Regular Ninguno Ninguno

    3 Maduracin crnea 100 Regular Ninguno Ninguno

    Maiz Blanco amilceo 28-oct-15 1 Maduracin pastosa 100 Bueno Ninguno Ninguno

    2 Maduracin pastosa 100 Bueno Ninguno Ninguno

    3 Maduracin crnea 37.5 Bueno Ninguno Ninguno

    Maiz Blanco amilceo 17-oct-15 1 Maduracin crnea 97.5 Bueno Deshierbo Ninguno

    2 Maduracin crnea 100 Bueno Ninguno Ninguno

    3 Maduracin crnea 100 bueno cosecha, 280kg. Ninguno

    Huancavelica

    Papa Yungay 28-nov-15 1 Maduracin lechosa 15 Regular Ninguno Ninguno

    2 Maduracin pastosa 20 Regular Ninguno Ninguno

    3 Maduracin pastosa 82.5 Regular Ninguno Ninguno

    Trigo De la zona 26-nov-15 1 Maduracin pastosa 100 Muy bueno N inguno Ninguno

    2 Maduracin pastosa 100 Muy bueno N inguno Ninguno

    3 Maduracin crnea 100 Muy bueno Ninguno Ninguno

    Papa Mariva 05-dic-15 1 Maduracin 100 Muy bueno Ninguno Ninguno

    2 Maduracin 100 Muy bueno Ninguno Ninguno

    3 Maduracin 100 Muy bueno cosecha, 10tn/ha Ninguno

    Cebada De la zona 28-nov-15 1 Maduracin pastosa 100 Muy bueno N inguno Ninguno

    2 Maduracin pastosa 100 Muy bueno N inguno Ninguno

    3 Maduracin crnea 100 Muy bueno Ninguno Ninguno

    Papa Yungay 20-nov-15 1 Maduracin 100 Muy bueno Ninguno Ninguno

    2 Maduracin 100 Muy bueno Ninguno Ninguno

    3 Maduracin 100 Muy bueno Cosecha 7500kg.

    Churcampa

    Maiz De la zona 23-oct-15 1 Maduracin pastosa 12.5 Bueno Aporque Ninguno

    2 Maduracin pastosa 47 Bueno Ninguno Ninguno

    3 Maduracin crnea 15 Bueno Ninguno Ninguno

    Aco bamba

    Maiz Amarillo duro 28-oct-15 1 Maduracin pastosa 100 Bueno ninguno Ninguno

    2 Maduracin crnea 75 Bueno Ninguno Ninguno

    3 Maduracin crnea 100 Bueno Cosecha, 130kg ninguno

    Angaraes

    Terreno en descanso1

    2

    3

    HUANCAVELICA

    PAUCARBAMBA

    ACOBAMBA

    LIRCAY

    HUANCALPI

    Es ta do L ab ore s cu lt urt ale s

    Daos causados por plagas,

    enfermedades o por fenomenos

    meteorologicos adversos

    ombre Variedad

    Fecha de

    Siembra

    Avance

    ACOSTAMBO

    PAMPAS

    SALCABAMBA

    COLCABAMBA

    PILCHACA

    POZUZO

    Estacin

    Meteorologica

    Cultivo

    Fase Fenolgica

    Daos causados por plagas,

    enfermedades o por fenomenos

    meteorologicos adversos

    ombre Variedad

    Fecha de

    Siembra

    Y ANAH U ANC A

    Es ta do L ab ore s cu lt urt ale s

    OXAPAMPA

    Cultivo

    Fase Fenolgica

    Avance

    Estacin

    Meteorologica

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    9/11

    9

    REGIN AYACUCHO

    Huanta

    Terreno en descanso 1

    2

    3

    Huamanga

    Terreno en descanso 1

    2

    3

    Maiz Blanco amilaceo 24-o ct-15 1 Maduracin crnea 20 Bueno Ninguno Ninguno

    2 Maduracin crnea 67.5 Bueno Ninguno Ninguno

    3 Maduraci n crnea 100 Bueno C osecha

    Terreno en descanso Chalero 1 Terreno en descanso

    2

    3

    Maiz Blanco amilaceo 08-nov-15 1 Maduracin crnea 50 Regular Ninguno Ninguno

    2 Maduracin crnea 100 Regular Ninguno Ninguno

    3 Terreno en descanso Corte de tallo, 14/05/16 Ninguno

    Victor Fajardo

    Maiz San Geronimo 24-oct-15 1 Maduracin crnea 30 Bueno Ninguno Ninguno

    2 Maduracin crnea 100 Bueno Ninguno Ninguno

    3 Maduracin crnea 100 Bueno Ninguno Ninguno

    Vilcashuaman

    Terreno en descanso 1

    2

    3

    VILCASHUAMAN

    Fase Fenolgica

    Avance

    Estado

    HUANTA

    QUINUA

    PACAYCASA (Wayllapampa)

    S. P. DE CACHI

    HUANCAPI

    Labores culturtales

    Daos causados por plagas,

    enfermedades o por fenomenos

    meteorologicos adversos

    Estacin

    Meteorologica

    Cultivo

    Nombre Variedad

    Fecha de

    Siembra

    IV. Anlisis Hidrolgico

    Durante el mes de Mayo del 2016, el promedio del nivel de los ros descendi notoriamente respecto al

    mes de Abril, debido a que las precipitaciones disminuyeron en todo el mbito de nuestra jurisdiccin

    respecto a su normal histrica.

    En los primeros diez das del mes de Mayo se registr un notorio descenso de los niveles y caudales de

    agua de los ros monitoreados, en comparacin a los registrados en los ltimos 10 das del mes de Abril,

    ms aun las lluvias acaecidas en el segundo tercio del mes continuaron su descenso determinando unvalor inferior al mes anterior, registrando una variacin media. En la Cuenca del Rio Mantaro las

    precipitaciones acumuladas en promedio, en las estaciones de monitoreo, representaron el 87% de su

    valor normal, as mismo las precipitaciones en la cuenca del rio Perene presentaron el 31% de su valor

    normal, mientras que en el caso de la cuenca del rio Pachitea el acumulado de las precipitaciones

    represento el 98 % de su valor normal. Tal es as que los niveles registrados en el ltimo da del mes en

    la seccin de monitoreo, expresan un valor de: 0.77 m en el ro Mantaro; el ro Tulumayo alcanz 2.52

    m y el ro Perene 2.31 m.

    Del mismo modo, los valores aproximados del caudal promedio del mes de enero obtenido en las

    diversas fuentes de agua monitoreadas, muestran los siguientes valores:

    Rio Comas, 2.72 m3/s (Concepcin-Junn)

    Ro Huasahuasi, 9.68 m3/s (Tarma-Junn)

    Ro Mantaro, 19.35 m3/s (Huancayo-Junn)

    Ro Tarma, 1.15 m3/s (Tarma-Junn)

    Rio Perene, 161.90 m3/s ( ChanchamayoJunn)

    Aforo Rio Acostambo

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    10/11

    10

    Los graficos mostrados exponen el comportamiento de las precipitaciones presentadas durante los aos

    1998, 2015, 2016 y se incluye su valor normal para las cuencas de los Rios: Mantaro, Perene y Pachitea.

    Grfico: Anlisis de precipitaciones DR-11, Cuenca del Rio Mantaro aos 1998, 2015, 2016 y la Normal

    Grfico: Anlisis de precipitaciones DR-11, Cuenca del Rio Perene aos 1998, 2015, 2016 y la Normal

    Grfico: Anlisis de precipitaciones DR-11, Cuenca del Rio Pachitea aos 1998, 2015, 2016 y la Normal

  • 7/26/2019 Boletin_Mayo 2016 Definitivo

    11/11

    11

    La radiacin UV siempre ser de cuidado al presentarse cielos despejados, por lo quese recomienda evitar las actividades que se realizan a la intemperie o efectuarlas conimplementos de proteccin solar, como sombrillas, sombreros, lentes protectores de UV,etc. ya que llegarn a extremos con picos de hasta 17 de ndice de radiacin.

    Se recomienda igualmente protegerse, abrigarse y tomar bebidas calientesprincipalmente los nios y ancianos por la temporada de fro que cada vez se acentuarms, stas se producirn especialmente durante las tardes y noches, llegando aproducirse heladas meteorolgicas.

    As mismo, recomendamos revisar de forma permanente la pgina web:www.senamhi.gob.pe, a fin de acatar las recomendaciones que pueden ayudar en susactividades rutinarias.

    V. Tendencia

    Para el mes de Junio - 2016, el rgimen de precipitaciones acumulada disminuir como es propio dela estacin (Otoo) desde Cerro de Pasco, Junn, La Oroya, Tarma, Jauja, Concepcin y Huancayo sus

    valores sern bajos. Igualmente esto ocurrir en la selva, Huancavelica y parte norte de Ayacucho.

    En la Zona Junn, hay probabilidades de que la temperatura mnima en el mes de junio sea superior asu normal en Daniel A. Carrin (Yanahuanca), Oxapampa, Chanchamayo, Satipo, Huancayo, Tayacaja,

    Acobamba, Churcampa, Angaraes, parte sur de Huanta y parte norte de Huamanga; se encontrarn pordebajo de su normal en Cerro de Pasco, Yauli, Tarma, Jauja, Concepcin, Chupaca y Huancavelica. Encuanto a temperaturas mximas en la Zona Junn estarn por encima de la normal en Daniel A. Carrin(Yanahuanca), Oxapampa, Huasahuasi, Tarma, Jauja, Ingenio, Santa Ana, Huayao, Viques, Laive,Salcabamba, Pilchaca, Huancalpi, Acobamba y Huanta; estarn por debajo su media climtica en lacordillera de Cerro de Pasco, la Selva de Pichanaki, Satipo y Puerto Ocopa, en los valles interandinosde Runatullo, Comas, Ricrn, San Juan de Jarpa, Acostambo, Pampas, Paucarbamba, Huancavelica y laparte sur desde Lircay, San Pedro de Cachi, La Quinua, Wayllapampa, Vilcashuamn y Huancapi

    VI. Recomendaciones

    Visite nuestros boletines en:www.senamhi.gob.pe

    http://junin.senamhi.id1945.com/Vistenos personalmente en:Direccin Regional SENAMHI - JUNINCalle Nemesio Raes N 251El Tambo, HuancayoTelefax: 064- 248072 064-9648119 RPM # 536915 RPM #889324

    Email: [email protected]

    http://www.senamhi.gob.pe/http://www.senamhi.gob.pe/http://junin.senamhi.id1945.com/http://junin.senamhi.id1945.com/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://junin.senamhi.id1945.com/http://www.senamhi.gob.pe/