boletines del mes rotario de julio 2016 rotario 2 para el ... · aurelio licon chávez el saludo a...

45
Boletín Rotario Semanario Informativo 06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01 1 Julio: Mes de los nuevos funcionarios de Rotary que inician su año de servicio Reseña de nuestra reunión anterior. Siendo las 19:15 del día 29 de Junio de 2016 Nuestro presidente Albino Flores Guillen dio el campanazo para Iniciar nuestra última reunión de este año Rotario. Roberto Rentería nuestro maestro de ceremonias representando al presidente Albino Flores Guillen nos solicitó ponernos de pie para dar inicio a la sesión, invitando a los compañeros Gobernadores de servicio anterior para que nos ayuden con el protocolo de inicio: Aurelio Licon Chávez El Saludo a la Bandera Nazario Martínez Lujan La Invocación a Dios Jaime Holguín Ramírez La Prueba Cuádruple. Buenas noches a todos ustedes. Bienvenidos sean a esta ceremonia de Cambio de Mesa Directiva del Club Rotario de Cd Juárez. Para el año 2016 – 2017. Empezamos por dar la bienvenida a nuestros invitados especiales.

Upload: phamkhanh

Post on 19-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

1

Julio: Mes de los nuevos funcionarios de Rotary que inician su año de servicio

Reseña de nuestra reunión anterior. Siendo las 19:15 del día 29 de Junio de 2016 Nuestro presidente Albino Flores Guillen dio el campanazo para Iniciar nuestra última reunión de este año Rotario.

Roberto Rentería nuestro maestro de ceremonias representando al presidente Albino Flores Guillen nos solicitó ponernos de pie para dar inicio a la sesión, invitando a los compañeros Gobernadores de servicio anterior para que nos ayuden con el protocolo de inicio:

Aurelio Licon Chávez El Saludo a la Bandera Nazario Martínez Lujan La Invocación a Dios Jaime Holguín Ramírez La Prueba Cuádruple. Buenas noches a todos ustedes. Bienvenidos sean a esta ceremonia de Cambio de Mesa Directiva del Club Rotario de Cd Juárez. Para el año 2016 – 2017. Empezamos por dar la bienvenida a nuestros invitados especiales.

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

2

Primeramente a los Gobernadores de Servicio Anterior: José María Ávila 1972 – 1973 Aurelio Licon Baca 1984 - 1985 Aurelio Licon Chávez 1997 – 1998 Nazario Martínez Lujan 2006 – 2007 Jaime Holguín Ramírez 2014 – 2015 Todos ellos emanados de Ciudad Juárez Damos también la bienvenida a los representantes del Gobernador de distrito. Primero al representante del Gobernador entrante Manuel Papadokis El representante del Gobernador Saliente Juan Lebario acompañado de su esposa Marisa Anchondo El Gobernador propuesto 2018 – 2019 Felipe Meza Acompañado de su esposa Roció Meza También damos la cordial Bienvenida a nuestros Socios Honorarios del club rotario de Cd Juárez: Nazario Martínez Lujan Y Abelardo Escobar Prieto también acompañados de sus esposas Ana Luisa y María de Lourdes Iguaran Bienvenidos. Damos también la bienvenida a nuestros compañeros Rotarios de los distintos clubes. Primeramente a Rigoberto Márquez presidente entrante del Club Rotario Juárez Integra. Club Rotario Impulsa México Presidente entrante Luis Raúl García. Acompañado de Diana Hernández Presidente saliente Ingrid Irigoyen. Y Daniel Cervantes Club Rotario Siglo 21 Presidente entrante Martin J Rojo y Clara Martínez Presidente saliente Jesús Ollervides y Mary de Ollervides Club Rotario Paso del Norte Presidente entrante Javier Pliego y Berenice García Presidente Saliente Luis Javier Martínez y Carmen Club Rotario Juárez Oriente Presidente entrante José María Ávila y Sharon Ávila Presidente saliente Ramón Lerma y Ana Laura Lerma

Club Rotario Juárez Norte Presidente entrante Cesar Nájera y Anabel López Presidente saliente Jesús López Cruz Club Rotario Juárez Campestre * Presidente entrante Patricia Legarda y Fernando Fernández Presidente saliente Betty López y Alonso Club Rotario Chamizal México Estados Unidos Presidente entrante Presidente saliente Álvaro Gutiérrez y Bibiana Alonso Club Rotario Juárez Frontera Presidente entrante Maritza Villaseñor y Maru Terrazas Presidente saliente Club Rotario Juárez Ejecutivo Presidente entrante Andrés Iglesias y Paty Iglesias Nuestros Compañeros ROTARACTS. Presidente entrante Gianni Salas Ostos Presidente saliente Néstor Y. Duran Nungaray Representante ROTARACT Distrital: José Carlos Márquez. Representante Distrital INTERACT: Leonardo Raygoza y Johnny Manziel Jóvenes Intercambistas Chu Chin Liu “SUNNY” Taiwán Edwin Soto Brasil Heitor Jordani Brasil Patricia Aleixo Y por supuesto damos la bienvenida a la Reyna de Nuestro Club Rotario de Cd Juárez. La Señorita Ana Sofía Hernández Martínez

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

3

Tomando nuevamente el micrófono Nuestro presidente Albino Flores Guillen aun en funciones procedió a darnos un informe de sus actividades durante su año Rotario Buenas noches bienvenidos. Espero que disfruten esta velada. Primeramente vamos a exhibir un pequeño video de algunas de las actividades, pues no quiero cansarlos pero creo que este video será más explicativo de los proyectos y eventos realizados en el año. Al terminar el video nos expresó: Espero lo hayan disfrutado, es con mucho amor Rotario. Primero quiero decirles que está aquí mi familia y me han traído un atuendo especial. Me dijo un compañero, ¿Oye así es como vas a venir a la reunión? Pero lo que pasa es que simplemente mi hija que estuvo de intercambio en la India, su familia adoptiva de allá le dieron un obsequio para mi diciéndole. Queremos que tu papa estrene esta camisota y queremos que nos envíen fotos, así que les hago el honor a esta familia al cumplir sus deseos de que lo use. Y les comento y les presumo que dentro de un mes mi hija se ira nuevamente a la India a seguir estudiando su carrera. Hablar del Club Rotario o ser un Rotario, yo creo que es una satisfacción que pocos se pueden dar. y repito lo que me dijo Jaime Holguín: Te Felicito por que ya eres de los treinta y tantos mil, no recuerdo el numero correcto, pero son más de treinta mil. Que han tenido un espacio entre los miles de socios que somos. Tomaste tu lugar entre ellos aparte del millón y medio que somos. Se los comparto a los nuevos presidentes que van a entrar, que dicen que están muy contentos. Espero que sí porque

si no se van a tener que aguantarse y es una responsabilidad muy grande. Dirigirlos a ustedes y a mi club en especial ya que contamos con gente con una gran trayectoria dentro del rotarismo, Empresarios reconocidos en la ciudad y son parte de la conformación de la ciudad. “Esto Impresiona”. Impresiona a un novato, que si no saben ¿Cómo llegue a la presidencia? Se los puedo contestar rápidamente. En pocas palabras nadie se quiso aventar más que yo. De los que estábamos seleccionados nadie quiso más que yo. Se quedaron admirados, porque además les dije que quiero ser Gobernador. No sé cuándo, pero se vale soñar, y eso nunca se debe acabar. Hay que seguir tus sueños y si es en el rotarismo, que mejor. Quiero decirles que esto es una parte de lo que hemos hecho en nuestro club. Tenemos proyectos desde hace mucho tiempo y aparte hemos hecho algunos más. Hicimos eventos y donaciones al por mayor Inauguramos maratones semi-maratones. También aportamos cantidades económicas grandes y ayudamos a mucha gente a través de las actividades que mis compañeros hacen. Y esto es un orgullo y antes de mi presentación venia pensando. ¡Que orgullo ser Rotario!! Y que orgullo la actividad que hacen y me siento orgulloso aunque no sea parte del club, pues somos de la misma familia Rotaria aunque no sea parte de mi club, yo presumo las obras de ustedes como si fueran mías y las recomiendo como la feria de la salud en el parque central, ¿Por qué? Porque me siento parte de ello. Le decía a Jaime Holguín en nuestra última reunión que tuvimos. Quiero que me hables de la clínica Guerrero. Tú la conoces y no es posible que nosotros no sepamos. Yo me mantengo aprendiéndola sin conocerla, Jaime nos dio una explicación muy amplia sobre esto. Más Orgulloso me siento. Más me siento parte de esa gente que está en Guerrero, esa gente que trae a su gente a la clínica de Guerrero. Eso es ser Rotario. Yo digo que en mi caso particular es lo mejor que me pudo haber pasado. Sobre todo relacionarme con el programa de intercambio. Mi hija perteneció al programa de Intercambista, vivió la magia Rotaria y mírenla dejo las puertas abiertas y puso en alto el nombre de México y de nuestro club. Por eso les digo a todos, aprovechen que son Rotarios. Es un privilegio que nosotros podemos utilizar, el contar con tantas personas que cuando viajas y llegas a una ciudad y los rotarios de allí nos abran las puertas como si fuéramos familia. Y la verdad es que si somos. ¡Felicidades a nuestros compañeros de la mesa Directiva Saliente por todo su esfuerzo y dedicación!!! Y un aplauso a la nueva mesa directiva del Club la que estamos seguros que seguirán poniendo a Rotary al servicio de la Humanidad. Con su trabajo y esfuerzo para engrandecer nuestra misión y labor en nuestra comunidad, siempre tratando de superar a sus antecesores. En seguida se procedió a entregar un reconocimiento a los socios de la mesa Directiva Saliente.

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

4

Así como a los socios que han cumplido varios años con un 100% de asistencia ininterrumpida a las reuniones semanales de nuestro club rotario de Cd Juárez. Las siguientes son entregas de unos reconocimientos que también son difíciles de adquirir. Voy a leer unas palabras de nuestro secretario Javier Chacón. Sabemos que es axiomático que una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones. Y lo mismo sucede en Rotary. Cada uno de nosotros somos uno más de los 1,200-000. Miembros que componemos la cadena de Rotary y que vincula a los clubes rotarios de todo el mundo. Desde hace mucho tiempo estamos conscientes los Rotarios de que la posibilidad de la realización de nuestros ideales esta en proporción directa con el grado de que los rotarios acepten su responsabilidad de asistir activamente a nuestras reuniones del club. Los Rotarios que a continuación nombrare hacen honor a una de las responsabilidades primordiales de Rotary que es la asistencia. Ellos contribuyen a hacer más fuerte esta cadena. Pedimos a los compañeros que han cumplido un Con un Año de 100% de Asistencia perfecta:

Eduardo Cinco Cetina Iván Adolfo Elizondo Terrazas Omar González Meraz

Yo me voy a permitir entregar el botoncillo de 100% de Asistencia a nuestro presidente Juan Albino Flores Guillen Con Dos Años de 100% de Asistencia perfecta:

Francisco Yarza Sámano

Con Cuatro Años de 100% de Asistencia perfecta: José Luis Anguiano Ochoa Jaime Holguín Ramírez Arturo José Nesbitt Valenzuela Mario Alberto Ponzio Acosta Gustavo Porras Esqueda

Con Cinco Años de 100% de Asistencia perfecta: Manuel Antonio Aguirre Prado Ricardo Escobar Prieto Heriberto Flores Gutiérrez Raúl Rosas Moreno

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

5

Con Ocho Años de 100% de Asistencia perfecta:

Federico Eduardo Valdez Hernández Con Trece Años de 100% de Asistencia perfecta:

Rafael Carlos Llausas Zamarripa Con Catorce Años de 100% de Asistencia perfecta:

Jesús Abrego López Con Quince Años de 100% de Asistencia perfecta:

Ricardo Ramos Argote Con Diecisiete Años de 100% de Asistencia perfecta:

Juan Salvador Muñoz Martínez Con Veinte Años de 100% de Asistencia perfecta:

Javier Chacón Fernández

Con Veintisiete Años de 100% de Asistencia perfecta: Ricardo Oswaldo Alvarado Domínguez

Con Veintiocho Años de 100% de Asistencia perfecta: Sergio Aurelio Licon Chávez

Con Treinta y dos Años de 100% de Asistencia perfecta: Un fuerte aplauso para

Don Aurelio Licon Baca Y como Mención Especial por Cincuenta Años de 100% de Asistencia Perfecta:

DON SERGIO CÓRDOBA REYES

Les voy a pedir un poco de su atención para hablar de este compañero este brillante socio nuestro, el último nombrado de asistencia perfecta. Siento que tenemos que echarle muchas porras, pues muchos de nosotros no sabemos cómo se puede llegar a tantos años de 100% de asistencia. Así que es algo muy admirable. Pero en esta ocasión déjenme decirles que nuestro compañero Sergio Córdoba, no solo merece ser reconocido por ser el socio Rotario con más antigüedad, con mayor asistencia perfecta en el club, sino que ha llegado a 50 años. De 100% de asistencia. Esto no es cualquier cosa. Entonces quiero pedirles un fuerte aplauso para nuestro compañero Sergio Córdoba Reyes.

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

6

Tengo aquí la información que mi padrino Jesús Abrego me envió y que desea que la haga de su conocimiento, ya que el no pudo asistir por causas ajenas a su voluntad. Así que vamos a proponer a Keko para presidente de segunda vuelta. Otros 50 años mi Keko.

Nacido en nuestra bella Cd Juárez hace apenas 84 años y con 50 años de asistencia perfecta a nuestro club. Deseamos hacer un merecido reconocimiento a nuestro querido y entrañable amigo Don Sergio KEKO Córdoba Reyes. De su vida privada podemos decir que está felizmente casado desde hace 54 años con Chayito, con quien procreó dos bellas hijas. Laurita y Norma. Es orgulloso abuelo de dos Nietos. Valeria y Alejandro. Ha sido comerciante de toda la vida y sus aficiones más destacadas son entre otras: Coleccionista de más de mil llaveros de todo el mundo, así como más de 200 cucharas y gorras. Fue Piloto Aviador con licencia y además lo entronizaron en el salón de la fama del deporte por sus destacados logros como tirador de precisión con pistola calibre 22 y 45. Eso no lo sabíamos ¿verdad? Como Rotario fue presidente de nuestro club en el año de 1967-1968 Presidente fundador también del Club Rotario de Ciudad Juárez Sur 1977-1979 Recibió la Presea a nivel Distrito otorgada por el Gobernador Ing. Joaquín Moreno durante 1977-1978 como "MEJOR PRESIDENTE”. Ha sido en repetidas ocasiones Secretario del Club Asesor del Club Rotaract e Interact durante muchos años. Editor del boletín Juárez rotario durante muchos años Director del evento Paganinis de 1998 a la fecha Representante del Gobernador Rotario del Distrito 4110 Recibió su reconocimiento Paul Harris en el año Rotario de 1991 – 1992 Ha sido colaborador del boletín Juárez Rotario desde los últimos 30 años.

Dejando un grupo de consejeros del club y sobre todo una persona con una excelente actitud hacia la vida y una gran calidez y calidad Humana. Y por último KEKO más aplausos para ti esperando que sigas disfrutando mucho más de la vida que te quede por vivir. Después de recibir una felicitación por nuestro presidente Albino. Don Sergio se dirigió a nosotros con las siguientes palabras: Distinguidas Damas, Invitados, Compañeros Rotarios. Viene a mi memoria hace cincuenta años cuando fui enlistado en mi querido Club Rotario. Mi padrino El Capi García en paz descanse en dondequiera que este, fue el quien me coloco el botoncillo Rotario. Botoncillo que no he dejado de usar en los días de mi vida. Por cincuenta años. Me propuse en aquel entonces a dar a mi club un 100% de asistencia durante todos estos años. Este día quiero agradecer, primeramente al que está allá arriba que me ha bendecido y permitido con salud para no fallar a mi club Rotario. A mi Familia por su apoyo ya que siempre me levantaron el ánimo para salir adelante y a mis amigos que son todo un ejército también a ellos les debo el poder cumplir estos cincuenta años. Muchas Gracias y Dios los bendiga a todos….

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

7

A continuación vamos a pedirle al Dr. Ricardo Ramos pase al frente para hacer entrega de un reconocimiento. Buenas Tardes a todos, les pido a los compañeros de la directiva saliente nos acompañaran aquí un momento por favor. Albino Individuo es un honor para mí a nombre de toda la directiva de este Club Rotario de Ciudad Juárez. Entregarte este reconocimiento con mucho cariño ya que es difícil sucederte y ser presidente de este gran club, y tú lo hiciste. Sabemos que en el año rotario el que más aprende es el presidente. Es una responsabilidad muy grande y es una satisfacción también muy grande que él se lleva. Te agradecemos tu empeño y todo lo que pusiste de tu parte porque este club siguiera siendo muy grande. Te felicitamos y a nombre de todos te entregamos este pequeño reconocimiento agradeciendo toda tu labor….

¡MISION CUMPLIDA! Con gran orgullo por este medio deseamos reiterarle a nuestro presidente. JUAN ALBINO FLORES GUILLEN. Un gran reconocimiento por su liderazgo como presidente del Club Rotario de Cd Juárez durante el año rotario 2015-2016. El cual fue muy eficiente así como exitoso, fortaleciendo la unión, involucramiento y participación de una gran cantidad de los socios en los proyectos del club, de servicio a la comunidad. Puedes ahora sentirte muy satisfecho y orgulloso por pertenecer a ese gran grupo de personas que con su actuación dentro del rotarismo han logrado una gran labor a través de su entrega dedicación y pasión como la imprimida a la presidencia de tu club durante estos últimos doce meses…. ¡ENHORABUENA Y MUCHAS GRACIAS!!!

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

8

Por favor los siguientes compañeros pasen al frente a recibir el reconocimiento que les dará nuestro presidente. Arturo Nesbitt. Eduardo Cinco Javier Chacón José Luis Anguiano Es un Orgullo para mí hacer esta entrega y un orgullo para todo el club. Hago esta entrega a través de la mesa directiva los siguientes Paul Harris. Me hubiera gustado entregarle más pero nos tocaron muy pocos. Hago entrega de los siguientes Paul Harris a Javier, a Arturo, a Eduardo y a José Luis. Muchas Felicidades Solicitamos también la presencia aquí enfrente de Guillermo Sandoval y Rafael Llausas Rafa Recibe este Paul Harris y Muchas Felicidades El Presidente entrante del Club Juárez Oriente José María Ávila, pasando al pódium hace entrega un reconocimiento a nuestro compañero Jaime Holguín. Por su colaboración hacia la Fundación Rotaria.

El presidente Juan Albino Tomo la protesta a nuestro nuevo presidente Mario Ponzio en presencia de los representantes de los gobernadores entrante y saliente Manuel Papadokis Y Juan Levario

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

9

Nuestro Presidente Entrante Mario Ponzio tomo la protesta a su nueva Mesa Directiva y después nos dirigió unas palabras: Buenas noches a todos bienvenidos. Es un gusto estar aquí con ustedes y recibir el puesto de presidente para el año Rotario 2016 – 2017 Para esto vamos a poner mucho entusiasmo y trabajo para que sea un año de crecimiento como lo han sido los últimos años. Quiero agradecer la presencia de los señores Gobernadores de Distrito a Chema a Aurelio a Yeyo a Nazario a Jimmy. Quienes son unas grandes personas y siempre están dispuestos a apoyarnos a cualquiera de los clubes. También agradezco la presencia de los presidentes Entrantes y de los presidentes salientes, que dicen que también son sonrientes, sobre todo las esposas de ellos, los felicito por un buen año. Bienvenidos. A los presidentes entrantes y a sus esposas les doy las gracias por acompañarnos. Con ellos hemos estado conviviendo casi a diario y hemos establecido un lazo de compañerismo notable el cual confío en que iremos creciendo con los trabajos conjuntos que ya hemos estado platicando de lo que vamos a hacer y el apoyo que nos demos de un club al otro. Va a ser un año de mucho trabajo. Un saludo muy especial a las damas Rotarianas que siempre nos han estado apoyando. Es un placer tenerlos aquí en esta casa le doy gracias a mi familia por acompañarme el día de hoy, a mi hijo Mario y su esposa Analiz. A mi hermana Juliana y su esposo Pepe. Sobre todo a Blanca mi querida esposa, quiero agradecerle todo el apoyo. Y por haber aceptado el cargo de presidenta del Comité de Damas y sé que va a poner toda su capacidad y empeño para hacer un buen trabajo, es una mujer muy dedicada, una gran Madre y una gran esposa. Gracias. Me siento orgulloso de pertenecer a este club Rotario, pero más allá me siento orgulloso de ser Rotario. Ya que hacemos un sinfín de actividades en beneficio de la comunidad. Especialmente la erradicación de la polio que este año estamos por terminar con ella. Vamos a trabajar unidos y demostrar que en Rotary somos personas comunes y llegaremos a cumplir con nuestras metas. Retomaremos los usos y costumbres señalados por los estatutos de Rotary y llevar a cabo el lema de nuestro presidente de RI: JOHN F GERM. ROTARY AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD. Agradezco la oportunidad que me dan de servir este año en nuestro club y les prometo hacer mi mayor esfuerzo para que sea un éxito. Muchas Gracias..

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

10

Con las próximas imágenes trataremos de que se hagan participes del ambiente festivo que reino durante este evento. ¡Felicidades a nuestros compañeros de la mesa Directiva Saliente por todo su esfuerzo y dedicación!!!

Un aplauso a la nueva mesa directiva del Club la que estamos seguros que seguirán engrandeciendo a Rotary a través de su trabajo y esfuerzo para lograr nuestra misión y labor en nuestra comunidad, siempre tratando de superar a sus antecesores.

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

11

Notas de Compañerismo: El día 07-jul Cumpleaños de Leticia Serna de Leal Esposa de Baudilio Leal Márquez El día 07-jul Aniversario de Bodas Omar González Meraz y Suky González El día 09 de julio Cumpleaños socio Julián Eduardo Lara Gómez El día 12 de julio Cumpleaños socio Mario Alberto Ponzio Acosta Felicidades a todos…

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

12

Comité de Información Rotaria Julio 06 2016

Mensaje del Presidente de Rotary Internacional ROTARY AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD

En los últimos 111 años, Rotary ha tenido un significado distinto para muchos. Gracias a Rotary, nuestros socios han forjado amistades, han ayudado a sus comunidades, han encontrado un propósito en la vida, han establecido contactos, han impulsado su carrera profesional y han disfrutado de experiencias que no podrían haber vivido en ninguna otra parte. Cada semana, en más de 34.000 clubes del mundo entero, los rotarios se reúnen para conversar, compartir momentos agradables e intercambiar ideas. No obstante, la razón principal que los une a todos es: el servicio a los demás. Desde sus primeros días, el servicio a la humanidad ha sido la piedra angular de Rotary y su principal propósito. Estoy convencido de que en la actualidad, la afiliación a Rotary es la mejor manera de prestar un servicio representativo, y nuestra organización se encuentra muy bien posicionada para marcar una diferencia real y positiva en el mundo. Ninguna otra organización congrega eficazmente a profesionales dedicados y competentes en una amplia gama de especialidades, y les brinda el entorno ideal para que alcancen metas ambiciosas. En Rotary, tenemos la capacidad, la red de contactos y los conocimientos necesarios para cambiar el mundo, no hay límites salvo los que nos imponemos nosotros mismos. Hoy, nuestra organización se encuentra en una encrucijada histórica que, en gran medida, determinará nuestro futuro. Unidos hemos brindado al mundo un servicio extraordinario, y mañana

el mundo nos necesitará mucho más. Éste es el momento de aprovechar nuestra exitosa labor para erradicar la polio e impulsar el avance de Rotary con decisión y entusiasmo, para que sigamos siendo, hoy más que nunca, una fuerza de bien en el mundo. Entre las tantas lecciones recogidas de nuestro accionar en la erradicación de la polio, hay una muy sencilla y a la vez muy importante: para que Rotary avance, todos tenemos que avanzar en la misma dirección. La única manera de que Rotary prospere y alcance su máximo potencial es la continuidad en el liderazgo, a nivel de club, de distrito y de Rotary International. No basta con captar socios y formar clubes nuevos. Nuestra meta no es conseguir socios sino más rotarios que realicen más obras rotarias y se conviertan en los líderes de Rotary del mañana. Casi al final de su vida, al reflexionar sobre el camino que lo había conducido a Rotary, Paul Harris escribió estas palabras: “El esfuerzo individual puede centrarse en las necesidades individuales, pero los esfuerzos conjuntos deben dedicarse al servicio de la humanidad”. Nuestro fundador jamás podría haber imaginado que un día, más de 1,2 millones de rotarios combinarían sus esfuerzos y también sus recursos, mediante La Fundación Rotaria, para servir a la humanidad. Y solo podemos imaginar las grandes obras que Paul Harris hubiese esperado de un Rotary como el que tenemos en la actualidad. Somos responsables de realizar esas obras, y tenemos el privilegio de seguir impulsando la tradición de”Rotary al servicio de la humanidad”. Atentamente, John Germ Presidente de Rotary International, 2016-2017 Comité de Información Rotaria Julio 06/16 Aurelio Licon Baca.

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

13

ASUNTOS - GENERALES

Boletín Rotario Semanario Informativo

06 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 01

14

MINUTO ROTARIO

Eduardo Hernández Nos informa que de los 6 intercambistas de este año, solo nos quedan 4 y hoy por la noche sale Sunny de regreso a Taiwán. Quedaran Paty, Heitor y Edwin. Si alguno de ustedes quisiera enviar algo de nuestro país a su país o algún regalo a sus familias o club y seguir en contacto con ellos, aun lo podemos hacer. ¡Estamos a 3 out´s de la victoria!

"Si deseas que tus sueños se hagan realidad ¡despierta!"

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

15

Julio: Mes de los nuevos funcionarios de Rotary que inician su año de servicio

Reseña de nuestra reunión anterior. Siendo las 14:05 del día 06 de Julio de 2016 Nuestro presidente Mario Alberto Ponzio Acosta dio el campanazo para Iniciar nuestra primera reunión de este año Rotario.

Buenas tardes vamos a iniciar nuestra primera sesión de este año Rotario con el Protocolo Rotario, para lo cual vamos a pedirle a los siguientes compañeros nos apoyen con lo siguiente: El Saludo a la Bandera: Julián Lara La Invocación a Dios: Edgar Mandujano La Prueba Cuádruple: Dr. Ricardo Ramos Argote

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

16

Y a la a la señorita. Jeanine Peterson con el Juramento de Lealtad a la bandera Norteamericana

En esta reunión básicamente celebramos el Día de la Independencia de Estados Unidos, e Invitamos a la señorita. JEANINE PETERSON. Asistente del Gobernador del distrito 5520 y miembro del Rotary club of East El Paso. A recitarnos el Juramento de Lealtad a la bandera Norteamericana. PLEDGE OF ALLEGIANCE TO THE FLAG OF THE UNITED STATES OF AMERICA.

Vamos a pedirle a nuestro compañero Francisco Berdeja les dé la bienvenida a nuestros invitados del día de hoy. Buenas Tardes compañeros damos una cordial bienvenida a nuestros invitados del día de hoy: A la Srita LUZ OFELIA MILETZKO Presidenta de ROTARY CLUB OF WEST EL PASO. A la Srita JEANINE PETERSON. Asistente del Gobernador del distrito 5520 y miembro del ROTARY CLUB OF EAST EL PASO. A los compañeros del CLUB CAMINO REAL, EL PASO TX. ALBERTO SERRATO GERARDO SEYFFERT JOEL MERAZ JULIO MURILLO NESSYT MURILLO

Le pedimos a nuestro compañero Manuel Aguirre nos de las notas de compañerismo

Buenas tardes a todos ustedes compañeros e invitados Bienvenidos. Iniciamos con el día 07 de Julio: Cumpleaños de Leticia Serna de Leal Esposa de Baudilio Leal Márquez El día 07-jul Aniversario de Bodas Omar González Meraz y Suky González El día 09 de julio Cumpleaños socio Julián Eduardo Lara Gómez

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

17

El día 12 de julio Cumpleaños de nuestro socio y nuevo presidente del Club Mario Alberto Ponzio Acosta. Quien cumple 54 años. Felicidades a todos… Las cenas hogareñas las reiniciaremos a partir del próximo martes por lo que hoy no tenemos reseña. Y para la presentación de las próximas reuniones hogareñas le vamos a pedir a Gustavo Porras nos apoye con la información.

Buenas Tardes provecho a todos, aprovecho para comentarles que ya tengo apartadas o calendarizadas las reuniones de este año. El señor secretario me paso una lista de socios activos de 71 personas. Me faltan 20 que están pendientes. La primer reunión hogareña está programada para el día 12 de Julio y el Tema será: Proyectos del Club para el periodo 2016 – 2017 Preside Mario Ponzio Va a dirigir Eduardo y Ruby Cinco El Anfitrión será Raúl y Máyela Rosas La reseña estará a cargo de José Luis y Guadalupe Anguiano Y como participantes tenemos a Alfredo y Alegría Estrada y Federico y Luz María Valdez .Es reunión programada para el día 12 de Julio. Muchas Gracias.

Ahora le vamos a pedir a Raúl Rosas que por favor pase a darnos la lectura de la información Rotaria que nos hace llegar el Compañero Aurelio Licon Cada Semana.

Muy buenas tardes compañero y buen provecho. En seguida doy lectura al contenido de la Información Rotaria del día de hoy. Mensaje del Presidente de Rotary Internacional ROTARY AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD. El contenido completo fue publicado en nuestro boletín anterior de fecha 06 de Julio del 2016. Enviado por nuestro socio. Aurelio Licon Baca, a quien agradecemos su colaboración.

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

18

Le pido a Nuestro compañero Arturo Nesbitt si nos puede acompañar para que nos haga la presentación de nuestro Orador del día de hoy.

Que tal. Buenas tardes compañeros Rotarios, compañeras y compañeros de los Clubes de la Ciudad del Paso TX. Bienvenidos todos ustedes. El día de hoy prácticamente este festejo es para celebrar el 4 de Julio, es la razón por la cual invitamos a nuestros compañeros Rotarios de la Ciudad del Paso. También habíamos invitado al Cónsul General de Estados Unidos en Cd Juárez. Daria Darnell, Sin embargo me notifico que se le hacía un poco difícil dado que tenía algunos contratiempos que le impedían estar en esta reunión con nosotros.

Ahora presentare a una persona que nos va a platicar un poquito sobre la historia del 4 de Julio. El Tema es: 4 de Julio de 1776. Vientos de Libertad y los orígenes de la modernidad. Esta persona es muy querida entre todos nosotros. Es profesor investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Su formación académica es: Dr. En historia por la Universidad de Leiden. La universidad más antigua de las Provincias Unidas de los Países Bajos. Ciudad Universitaria desde 1575. Con la tesis: ENTRE AROMAS DE INCIENSO Y PÓLVORA. LOS ALTOS DE JALISCO 1917 – 1940 Maestría en Historia por la Universidad Iberoamericana. Con la Tesis: Tierra Familia y religiosidad de los altos de Jalisco por la construcción de una identidad 1880 – 1940. Licenciado en sociología por la universidad Autónoma de Cd Juárez. Con la tesis: Al norte sin escalas. Xalostotitlan, Mitos y realidades. Su docencia es Teoría de la Historia 1 y 2 - Historia de América Latina. Seminarios de titulación. Historia de México siglo 19 1 y 2. Tópicos de Historia de México Siglo 19. Porfiriato y revolución. Tiene varias publicaciones. Entre ellas la educación y batalla por las conciencias de 1917 a 1940 Entre aromas y la revolución rechazadas. Demos pues la bienvenida y un fuerte aplauso a nuestro profesor José Luis López Ulloa

Muy Buenas tardes a todos. De lo que yo voy a hablar el día de hoy, es de la festividad del 04 de Julio. Un acontecimiento que marca la historia del mundo en más de un sentido. Por principio de cuentas el Titulo de esta presentación es: 4 de Julio de 1776. Vientos de Libertad y los orígenes de la modernidad. El 04 de julio de 1776 con la firma de la declaración de Independencia por parte de los patriotas Norteamericanos.

Empieza una nueva era en contra, no nada más de los Estados Unidos. Sino del Mundo entero.

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

19

Es precisamente esta idea de vientos de libertad, lo que le da la oportunidad al pueblo Norteamericano demostrar desde sus inicios un carácter distinto, una forma de ser, de pensar y de actuar diferentes a las del resto de los pueblos del mundo. Aquí hago una serie de estrategias iniciales para desarrollar este trabajo. En el siglo XVI hubo varios desplazamientos Europeos rumbo a los Estados Unidos, Mas hacia el Atlántico Norte hacia los territorios del nuevo mundo, no solo de ingleses, también los hubo de holandeses, de franceses y españoles. Todas esas tierras que se ubican en el Atlántico del norte en el continente Americano, están siendo pobladas por una diversidad de sociedades y culturas multirraciales, multiculturales con mucha diversidad y esto desde luego le va imprimiendo cierto carácter a la sociedad que surge de aquellos primeros habitantes de esta parte del mundo. Los predios empezaron a ser ocupados y aquello se convirtió en una especie de empresa privada, Esto es bien importante porque no funciona el proceso de colonización de ocupación del espacio de la misma manera que en el resto del continente, especialmente en la parte del continente donde se encontraban las posesiones tanto españolas como portuguesas el proceso de colonización trabajaba de una manera diferente y en la parte de las tierras que eran posesión del rey de Inglaterra operan de una manera totalmente distinta y desde un principio el rey lo que hace es dar una especie de concesión a cambio de ciertas canonjías para la propia corona, y empiezan a operar desde el principio como una empresa privada. La corona da licencias para el establecimiento de los colonos y la explotación de los recursos disponibles dejándolos en la libertad de desarrollarse esto es que no había tanta presión de parte de la corona hacia los habitantes de estas colonias era en este sentido bastante más libre. Los primeros asentamientos donde tenían permiso de tierras, otorgado por alguien sin legitimidad alguna, que se adjudicó a sí mismo tal jurisdicción improcedente. Se dan en Carolina del Norte es un grupo que fue liderado por Walter Raleigh. Quien posteriormente se convierte en un pirata muy famoso. El encabezo la ocupación a Carolina del norte y en 1564 decidieron regresar a Inglaterra, parece que no tuvieron éxito aparentemente por cuestiones del entorno, Enfermedades, Calor, Indígenas etc. Algunos de estos colonos se dirigieron al norte ya que allí también ya se habían establecido algunas colonias que parecía que tenían más oportunidades de desarrollo. Estas dos colonias fueron Virginia y Maryland. Recordemos que en el caso de Virginia se manejaban como una empresa privada y había grandes capitales ingleses que se involucraban en la empresa reclutaban colonos y se los llevaban y fueron quienes promovieron la fundación de estas dos colonias, en el caso de Virginia. La compañía de Londres y la compañía de Plymouth. Ellos se llevaron a la gente y fundaron una colonia que se

llamaba Jamestown. Estos primeros habitantes fueron liderados por Lord Baltimore. La ruta inicial desde Inglaterra contemplaba realizarlo en dos barcos: el Mayflower junto con el Speedwell. El primer viaje partió desde Southampton, Inglaterra, en el Reino Unido, el 5 de agosto de 1620, pero el Speedwell sufrió una vía de agua y hubo de ser reparado en Darthmouth. En un segundo intento, el barco alcanzó mar abierto en el Océano Atlántico, pero una vez más se vio forzado a retornar. Tras una cierta reorganización, el viaje definitivo se hizo sólo en el Mayflower. Con 102 pasajeros a bordo, más el equipaje, cada familia se ubicó con sus pertenencias en un espacio bastante pequeño. En un determinado momento, la viga de soporte principal de la nave se rompió y fue reparada usando una barra de acero. El Mayflower arribó a Renwes, en el sur de la orilla de la península de Avalon, en Newfoundland (Terranova), donde recogieron agua y provisiones de las familias pesqueras locales antes de navegar por el Cabo Cód. Intentando llegar al río Hudson, pero se vieron forzados a cambiar de rumbo debido al mal tiempo. Como resultado del retraso, los peregrinos no arribaron a Nueva Inglaterra hasta entrado el invierno. Virginia y Maryland posteriormente son las que se convierten en el germen de desarrollo de las trece colonias En Virginia se fundó la primera población permanente de colonos británicos.

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

20

A lo largo del siglo XVII aumentó la población de este asentamiento y se fundaron muchas otras colonias de origen británico, usualmente dotadas de una gran autonomía en sus asuntos internos, pero sujetas al dominio de Gran Bretaña. Un rasgo importante de estas colonias era que su población de origen europeo era bastante heterogénea, pues a los iniciales inmigrantes ingleses se unieron después escoceses, irlandeses, alemanes, flamencos y hugonotes franceses. A mediados del siglo XVII Suecia y los Países Bajos también habían fundado pequeñas colonias en la costa norteamericana, pero cuando Inglaterra conquistó tales asentamientos su población también fue absorbida por las Trece Colonias, aumentando la diversidad en la población. La religión era también otro factor de gran diferenciación, pues en estas colonias se asentaron diversas denominaciones religiosas de Inglaterra que eran perseguidas o discriminadas en su tierra natal, como los cuáqueros o católicos, con el fin de continuar sus creencias lejos del control de la Corona británica. En el siglo XVIII estos asentamientos se habían extendido a lo largo de la costa hasta las cercanías de los Montes Apalaches. En los años 1770 ya habían surgido varios centros urbanos pequeños pero en proceso de expansión, y cada uno de ellos contaba con periódicos, tiendas, comerciantes y artesanos. Filadelfia, con 28.000 habitantes, era la ciudad más grande, seguida por Nueva York, Boston, y Charleston. A diferencia de la mayor parte de las demás naciones, Estados Unidos jamás tuvo una aristocracia feudal de tipo europeo. En la era colonial la tierra era abundante y la mano de obra escasa, y todo hombre libre tenía la oportunidad de alcanzar, si no la prosperidad, al menos la independencia económica. Todas las colonias compartían la tradición del gobierno representativo. El monarca inglés nombraba a muchos de los gobernadores coloniales, pero todos ellos debían gobernar conjuntamente con una asamblea elegida. El voto estaba restringido a los terratenientes varones blancos, pero la mayoría de los hombres blancos tenían propiedades suficientes para votar. Además Inglaterra no podía ejercer un control directo sobre sus colonias estadounidenses. Londres estaba demasiado lejos, y los colonos tenían un espíritu muy independiente, además que los mismos estatutos de fundación de cada colonia la Corona inglesa reconocía la autonomía interna de los colonos. Finalmente, la ausencia de grandes riquezas minerales en las colonias (minas de oro y plata) desalentaba una intervención directa de Gran Bretaña en el gobierno las Trece Colonias. En 1733, los ingleses habían ocupado 13 colonias a lo largo de la costa del Atlántico, desde Nuevo Hampshire en el norte hasta Georgia en el sur:

Nuevo Hampshire 1679 Massachusetts 1620 Rhode Island 1636 Connecticut 1635 Nueva York 1664 Nueva Jersey 1664 Pensilvania 1681 Delaware 1701 Maryland 1632 Virginia 1607 Carolina del Norte 1653 Carolina del Sur 1670 Georgia 1732 Los franceses controlaban Canadá y Luisiana, que comprendían toda la vertiente del río Misisipi: un imperio vasto con pocos habitantes. Entre 1689 y 1815, Francia y la Gran Bretaña sostuvieron varias guerras, y América del Norte se vio envuelta en cada una de ellas. En 1756 Francia e Inglaterra estaban enfrascadas en la Guerra de los Siete Años, conocida en Estados Unidos como la Guerra Francesa y Aborigen. El primer ministro británico, William Pitt, invirtió soldados y dinero en América del Norte y ganó un vasto imperio. Las fuerzas británicas tomaron las plazas fuertes canadienses de Louisburg (1758), Quebec (1759) y Montreal (1760). El Tratado de París, firmado en 1763, dio a la Gran Bretaña derechos sobre Canadá y casi toda Norteamérica (media y septentrional) al este del río Misisipi. La victoria de Inglaterra condujo directamente a un conflicto con sus colonias estadounidenses. Para evitar conflictos con los nativos de la región, llamados aborígenes por los europeos, una proclama real negó a los colonos el derecho de establecerse al oeste de los Montes Apalaches. El gobierno británico empezó a castigar a los contrabandistas e impuso nuevos gravámenes al azúcar, el café, los textiles y otros bienes importados. La Ley de Alojamiento obligó a las colonias a alojar y alimentar a los soldados británicos; y con la aprobación de la Ley de Estampillas, debían adherirse estampillas fiscales especiales a todos los periódicos, folletos, documentos legales y licencias. Estas medidas parecieron muy justas a los políticos británicos, que habían gastado fuertes sumas de dinero para defender a sus colonias estadounidenses durante y después de la Guerra Francesa y Aborigen. Seguramente su razonamiento era que los colonos debían sufragar parte de esos gastos. Pero los colonos temían que los nuevos impuestos dificultaran el comercio, y que las tropas británicas estacionadas en las colonias pudieran ser usadas para aplastar las libertades civiles que los colonos habían disfrutado hasta entonces.

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

21

En general, estos temores eran infundados, pero fueron los precursores de lo que han llegado a ser tradiciones profundamente arraigadas en la política estadounidense. Los ciudadanos desconfían del "gobierno poderoso"; después de todo, millones de inmigrantes llegaron a los Estados Unidos para escapar de la represión política. En 1765, representantes de nueve colonias se reunieron como "Congreso sobre la Ley de Estampillas" y protestaron contra el nuevo impuesto. Los comerciantes se negaron a vender productos británicos, los distribuidores de estampillas se vieron amenazados por la muchedumbre enardecida y la mayoría de los colonos sencillamente se negó a comprar las mencionadas estampillas. El parlamento británico se vio forzado a revocar la Ley de Estampillas, pero hizo cumplir la Ley de Alojamiento, decretó impuestos al té y a otros productos y envió funcionarios aduaneros a Boston a cobrar esos aranceles. De nuevo los colonos optaron por desobedecer, así que se enviaron soldados británicos a Boston. Las tensiones se aliviaron cuando Lord North, el nuevo Primer Ministro británico, eliminó todos los nuevos impuestos salvo el del té. En 1773, un grupo de patriotas respondió a dicho impuesto escenificando la Fiesta del Té de Boston: Disfrazados de aborígenes, abordaron buques mercantes británicos y arrojaron al agua, en el puerto de Boston, 342 huacales de té. El parlamento promulgó entonces las "Leyes Intolerables": la independencia del gobierno colonial de Massachusetts fue drásticamente restringida y se enviaron más soldados británicos al puerto de Boston, que ya estaba cerrado a los buques mercantes. En septiembre de 1774 tuvo lugar en Filadelfia el Primer Congreso Continental, reunión de líderes coloniales que se oponían a lo que percibían como opresión británica en las colonias. Estos líderes instaron a los colonos a desobedecer las Leyes Intolerables y a boicotear el comercio británico. Los colonos empezaron a organizar milicias y a almacenar armas y municiones. En 1775 comienza oficialmente la guerra, cuyo desarrollo inicial fue claramente de dominio inglés, pero su curso cambiaría cuando tras la Batalla de Saratoga, primera gran victoria de los estadounidenses, Francia y posteriormente España entrarían en guerra apoyando a los independentistas estadounidenses. En 1783 por la Paz de Versalles, Inglaterra se ve obligada a reconocer la independencia de las 13 colonias estadounidenses, tal y como éstas habían redactado en la famosa Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1776.

Una vez lograda la independencia, resultó muy complicado poner de acuerdo a todas las antiguas colonias si seguían como Estados independientes, o se reunían en una sola nación. Tras varios años de negociaciones, en 1787, 55 representantes de las antiguas colonias se reunieron en el Congreso de Filadelfia con el fin de redactar una constitución. Se creaba así un único gobierno federal, con un Presidente de la República y dos Cámaras Legislativas (Congreso y Senado) como solución intermedia. Redactó también la Constitución de 1787, y llamó a las elecciones por las cuales George Washington fue investido primer Presidente de los Estados Unidos.

Cuando me invitaron a dar esta conferencia, me pusieron a estudiar para presentar los acontecimientos desde otra perspectiva fuera de la cronológica. Así que les agradezco la atención a esta presentación

y buenas tardes. Genaro Moran. Dio las gracias al profesor por su magnífica exposición y junto con nuestro presidente Mario Ponzio entregaron un reconocimiento al profesor José Luis López Ulloa

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

22

Comité de Información Rotaria Julio 13 2016

LOS LÍDERES DEL CLUB Motivación y orientación para el servicio

ubo alguien que dijo “el liderazgo significa acción más que ocupar un cargo”. Así es respecto a los funcionarios y directores de los clubes Rotarios, quienes encabezan la gestión de sus respectivos clubes en las cinco

avenidas de servicio. Cada Club Rotario es gobernado por una junta directiva, integrada por el presidente, el presidente electo, uno o más vicepresidentes y los directores que sean elegidos. La nómina de dirigentes abarca asimismo al secretario, el tesorero y el macero, aunque éstos podrán o no ser miembros de la directiva del club y las tareas que cumplen: La directiva es responsable de la administración del club y posee el control general sobre todos los funcionarios y comités. Adopta asimismo decisiones sobre los candidatos propuestos para la afiliación y el lugar y la hora de las reuniones. La directiva además aprueba el presupuesto, la auditoría de los fondos del club y los planes de los comités. Las decisiones de la directiva son irrevocables, sujetas únicamente a la aprobación del cuadro social del club (se requieren las dos terceras partes de los votos para revocar una decisión). El presidente se elige para ejercer el cargo durante un año rotario, desde el 1 de julio al 30 junio. En calidad de dirigente, preside las reuniones del club y de la directiva del mismo y supervisa la promoción del programa de servicio de Rotary. Durante el año anterior, en calidad de presidente electo, se espera que asista al seminario de capacitación para presidentes electos de club (PETS) y la asamblea de distrito. El vicepresidente preside las reuniones del club en ausencia del presidente y cumple otras tareas prescritas. El secretario mantiene los registros del club, envía los anuncios de reunión y proporciona a la secretaría de RI los informes que ésta requiera, incluyendo el informe semestral sobre socios. El secretario además proporciona al gobernador de distrito informes mensuales de asistencia y se encarga de cobrar y remitir el dinero de las suscripciones a la revista Rotaria y de mantener al día los archivos de club. El tesorero es el custodio de los fondos del club. Este funcionario es responsable de rendir cuentas de los fondos anualmente y en cualquier otro momento que lo solicite la directiva del club. Uno de los principales objetivos del tesorero consiste en elaborar un presupuesto del club en el cual exista un equilibrio entre ingresos y gastos. El macero se encarga de las gestiones logísticas y de orden práctico para las reuniones del club y del mantenimiento del orden. Este funcionario, principalmente se encarga de que haya suficientes asientos y que éstos sean adecuados, que las comidas se sirvan prontamente y que el sistema de altavoces funcione bien. ¿De qué manera pueden los dirigentes del club lograr que su gestión tenga un buen comienzo? “Los rotarios siempre han sido - y siempre serán – gente que desea trabajar, hacer buenas obras y brindar un buen servicio. . . Por tal motivo se sugiere a todo líder que no tema a la acción. No se arredre ante las dificultades, supérelas. Utilice su imaginación, conocimientos y destreza, confíe en su propia fe y entusiasmo, esté siempre preparado para recobrarse pronto cuando sufre algún revés. La victoria es suya, y también de Rotary, el esfuerzo extra que desplieguen sus líderes reportará a la organización grandes beneficios en todos los niveles.

Rotary al Servicio de la Humanidad Comité de Información Rotaria Julio 13/16 Aurelio Licon Baca.

H

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

23

ASUNTOS - GENERALES

Julián Lara se dirigió a nosotros para darnos una información sobre la próxima junta.

Buenas tardes compañeros: En mi calidad de secretario doy a conocer el contenido de la primera convocatoria enviada por nuestro presidente: Mario Alberto Ponzio Acosta. Convoca a los socios del club a la sesión ordinaria correspondiente al día miércoles 13 de Julio del 2016 a las 13:30 horas en nuestro recinto oficial, con el fin de convertirnos en Asamblea General Ordinaria y presentar el programa de trabajo periodo 2016 - 2017

Boletín Rotario Semanario Informativo

13 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 02

24

Agradecemos la asistencia de todos los compañeros a esta sesión y en especial a nuestros compañeros de El Paso Texas Distrito 5520 Siendo las 3:00 P.M. Damos por terminada nuestra sesión…. “La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte” Emanuel Kant

Boletín Rotario Semanario Informativo

20 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 03

25

Julio: Mes de los nuevos funcionarios de Rotary que inician su año de servicio

Reseña de nuestra reunión anterior. Del día 13 de Julio de 2016. Nuestro presidente Mario Alberto Ponzio Acosta dio el campanazo para Iniciar nuestra reunión de este día.

Buenas tardes siendo las 2:00 P.M. Vamos a iniciar nuestra sesión de este día con el Protocolo Rotario, para lo cual vamos a pedirle a los siguientes compañeros nos apoyen con lo siguiente: El Saludo a la Bandera: Paco Berdeja La Invocación a Dios: Sergio Carrasco La Prueba Cuádruple: Ricardo Aguirre El día de hoy. No tenemos invitados a esta sesión.

Boletín Rotario Semanario Informativo

20 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 03

26

Le pedimos a nuestro compañero Sergio Carrasco nos de las notas de compañerismo para esta semana:

Buenas tardes a todos ustedes compañeros. Iniciando esta labor para informarles a ustedes. De los eventos de esta semana. Tenemos a dos compañeros. Que cumplen años en este mes. José Arturo Nesbitt Valenzuela quien cumple años el día 15 de Julio. Heriberto Flores Gutiérrez. (Diego) El día 17 de Julio. Felicidades para ellos.

La reseña de la primera reunión hogareña del día 12 de julio le correspondió a José Luis Anguiano. Quien nos acompañara un poco más tarde por lo que voy a darles una pequeña reseña de nuestra reunión del día de ayer Así como un agradecimiento a Máyela Rosas y Raúl quienes fueron nuestros anfitriones y nos atendieron excelentemente bien. El Tema fue desarrollado muy ampliamente por Eduardo Cinco ayudado por Raúl Rosas, un servidor y José Luis Anguiano. El tema que fue ampliamente discutido y que estuvimos hablando y analizando fue sobre los proyectos del Club. Por lo que no tendremos reseña de esta reunión ya que esto lo veremos durante nuestra programación del día de hoy. Entonces un agradecimiento a Raúl y a Máyela por esta estupenda reunión. Ahora le voy a pedir a Gustavo Porras nos apoye con la información. De las próximas reuniones hogareñas Buenas Tardes provecho a todos, La siguiente reunión hogareña está programada para el día 19 de julio y el anfitrión será Juan Albino y Soledad Flores. El Tema es: ¿Cómo está configurada la directiva 2016 – 2017 de nuestro club? Dirige Gregorio y Margarita Cristóbal Preside Mario Alberto Ponzio y Blanca La reseña está a cargo de Jaime Antonio y Ruriko Oest. Y como invitados Iván y patricia Elizondo Este es la parte de mi programa para el día 19 de este mes

Ahora le vamos a pedir a Heriberto Flores que por favor pase a darnos la lectura de la información Rotaria que nos hace llegar el Compañero Aurelio Licon Baca cada Semana.

Muy buenas tardes compañero y buen provecho. En seguida doy lectura al contenido de la Información Rotaria del día de hoy. LOS LÍDERES DEL CLUB Motivación y orientación para el servicio El contenido completo fue publicado en nuestro boletín anterior de fecha 13 de Julio del 2016. Enviado por nuestro socio. Aurelio Licon Baca, a quien agradecemos su colaboración.

Julián Lara Gómez en su calidad de Secretario del Club. Nos informa lo siguiente: Buenas Tardes señor presidente. Compañeros Rotarios. En atención a la convocatoria enviada por la presidencia del Club. Y en cumplimiento al reglamento interno de nuestro club, hago constar que se encuentran presentes en este recinto. 45 socios activos y 2 socios honorarios de acuerdo a la lista de asistencia. En virtud de lo anterior Sr Presidente, le informo que existe el quorum necesario para constituirnos en Asamblea.

Boletín Rotario Semanario Informativo

20 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 03

27

Nuestro Presidente Mario Ponzio declaro lo siguiente. Gracias Señor Secretario: En virtud de lo anterior declaro legalmente instalada la asamblea y validos los acuerdos que en ella se tomen siendo las dos con diecinueve minutos del día 13 de julio del 2016. Daremos inicio a nuestra Asamblea en la cual vamos a presentar nuestro plan de trabajo del periodo 2016 – 2017. En seguida vamos a proyectar una presentación tratando de

detenernos en las partes más importantes

Empezaremos presentando el organigrama de la directiva. El cual lo presentamos con algunas variaciones de los años anteriores. Tendremos a Willy Sandoval apoyándome como asesor y el presidente electo José Luis Anguiano. El presidente anterior Juan Albino Flores. Vicepresidente. Ricardo Ramos Argote. Secretario. Julián Lara Tesorero. Felipe Navarro Macero y director de Protocolo. Francisco Berdeja. Aquí estamos incluyendo dos apoyos adicionales Uno es como segundo vicepresidente. Rafael Llausas a quien le he pedido que nos apoye este año en virtud de su experiencia y en

cuanto se refiere a nuevas generaciones en la parte Rotaract – Interact. Por un lado y por otro lado ha venido reforzándome con su retroalimentación con toda la información que es el Rotary Home Page para que toda la información que tengamos de nuestro club, sea subida a la red. Adicionalmente debido al incremento de socios en algunos casos los eventos se tendrán que cubrir por del primero y segundo vicepresidente.

Estamos implementando un puesto adicional que es el de: Pro-tesorero al cual hemos nombrado a Edgar Mandujano ¿porque hacemos esto? En los años pasados nos hemos dado cuenta de que el aspecto financiero de los proyectos recaudatorios y de los proyectos de servicio requerimos que sea muy clara la información y muy eficaz, que nos basemos y comparemos el presupuesto que tenemos contra los gastos reales. Buscar e identificar las aportaciones que recibimos en efectivo y en especie. Esto es muy importante para poder determinar exactamente el costo de cada uno de los proyectos. Por un lado, Por otro lado revisar exactamente los proyectos recaudatorios que tanta rentabilidad nos dan. Entonces es importante la posición del Pro-tesorero en base primordial a la cuestión financiera de los proyectos de servicio y proyectos recaudatorios. Además funcionara como apoyo a Felipe con la cobranza cuando él tenga necesidad de faltar. Esta es la parte de la directiva del club.

Boletín Rotario Semanario Informativo

20 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 03

28

Ahora vamos con los comités, los cuales están integrados de la siguiente manera: El comité de administración del Club a cargo de Manuel Aguirre. El comité de proyectos de servicio a la comunidad a cargo de Sergio Lastra. Y el de proyectos recaudatorios lo va a apoyar Raúl Rosas. Sabemos que los proyectos de servicio a la comunidad, va un comité y hemos determinado que en apoyo vaya también una persona independiente que sea quien se haga cargo de darle seguimiento a lo recaudatorio. La fundación Rotaria le hemos pedido a nuestro querido ex gobernador Jaime Holguín nos apoye por la experiencia que él ha adquirido en la fundación, sobre todo por las subvenciones globales que es primordial que nos pongamos a trabajar en ellas. En el desarrollo de las Membresías le hemos pedido a Ricardo Alvarado que nos apoye por la experiencia que él tiene y del tipo de miembros que necesitamos integrar. En Relaciones Publicas le hemos pedido a Jesús Abrego. Nos apoye por su facilidad que él tiene Don Jesús. Nos va a ayudar a dar conocimiento de los proyectos que manejamos no solo en el interior del club, sino también en el exterior y esto es una parte fundamental que conozcamos todos y cada uno de los proyectos que realizamos. A Arturo Nesbitt le pedimos que nos siga apoyando en el aspecto Internacional. Ya lo hizo en la reunión anterior con lo del 4 de Julio. En Subvenciones que básicamente trabaja de la mano con la Fundación Rotaria. Ricardo Escobar. Por la experiencia que él ha

venido acumulando, nos va a seguir apoyando y ayudara a Jaime en la Fundación Rotaria. En la parte Secretaria quiero darle la palabra a nuestro secretario para que nos informe. ¿No sé si hasta aquí tengan alguna duda respecto a la integración del comité?

Nuestro Secretario Julián Lara nos dirigió las siguientes palabras:

Boletín Rotario Semanario Informativo

20 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 03

29

Compañeros buenas tardes nos hemos reunido en Asamblea General, que es el órgano máximo de este club. El día de hoy, Comparezco ante esta asamblea general de socios con el fin de presentar el plan de trabajo que como secretario del club habré de llevar a cabo, 2016 – 2017 Rotary International es la organización de clubes rotarios cuyo buen funcionamiento depende del buen funcionamiento que realicen los clubs. La junta directiva de Rotary International ha determinado que un club eficaz es aquel capaz de mantener y desarrollar el cuadro social y determinar con buenos resultados proyectos que satisfagan carencias existentes en la propia comunidad así como de otras comunidades. En mi calidad de Secretario del club, mi responsabilidad principal será procurar junto con el presidente y la mesa directiva la administración eficaz de este club. Mi función como secretario es ayudar al club a operar con eficacia. Dentro de mis responsabilidades como secretario están El mantener al día el registro de socios ante el distrito y ante Rotary International, el preparar los informes mensuales de las reuniones del club que se remitirán al gobernador de distrito. Enviar las convocatorias necesarias de las reuniones del club, de la directiva y los comités. Levantar y conservar las actas de las reuniones de la directiva y de las asambleas, así como toda la documentación que requiere el club para su mejor desempeño. Remitir a Rotary International los informes semestrales del club de los socios activos y socios honorarios. Altas y Bajas de socios y todos aquellos que me sean solicitados. Desempeñar todas las funciones y obligaciones inherentes a mi cargo de acuerdo a los estatutos prescritos a los clubes rotarios. Al reglamento que Rotary International recomienda a los clubes rotarios y al reglamento interno de nuestro club. En mi calidad de secretario recibiré información de la directiva de los comités y socios del club. Del Gobernador, del asistente del Gobernador, de otros clubes de la comunidad de Rotary International. Y de la Fundación Rotaria de Rotary International la cual se deberá cotejar a fin de utilizarla en beneficio del club. Mantendré al tanto de las actividades realizadas del club de tal modo que nos mantengamos al tanto del buen desarrollo del mismo y reportarlas a los líderes para que se tomen medidas al respecto. Esto será mi prioridad. Compañeros queremos seguir siendo un club de primera. Esto lo vamos a lograr solo si trabajamos todos. Señor Presidente. Señores Rotarios…. Nuestro presidente prosiguió con la parte de funciones del comité. Vamos a continuar con la parte de la integración del comité. Mencionando rápidamente y en general las funciones de cada uno de los comités y de la directiva. Más adelante continuaremos con la parte de la presentación de los proyectos recaudatorios, los proyectos de servicio y de nuestro presupuesto.

Quiero informarles que se van a hacer foros y se van a hacer temas de cada uno de los comités iniciando el mes de Julio y agosto con la presentación del comité de Membresías. Y ahí se irán vaciando los proyectos y trabajos de cada uno de los comités. Los comités de administración del club serán de acuerdo al organigrama de la página anterior. Y en caso de que algún socio deseara tratar un asunto deberá buscar al Director Manuel Aguirre. O en su caso al encargado del tema a tratar en este comité. Los vice presidentes Ricardo Ramos y Rafael Llausas, el objetivo primordial es dar apoyo al presidente ya sea en sustitución, en eventos especiales o en el caso de dobles reuniones hogareñas o cuando el presidente tenga que ausentarse por otros motivos, y tendrán voz y voto dentro de la directiva. El comité de Asistencia como lo hemos venido manejando anteriormente, el Secretario se hace cargo de llevar la asistencia del club. Willy Sandoval nos hizo el favor de darnos un calendario de todas las actividades que tenemos del club. La idea es que les mandemos este calendario y que mes por mes se vaya actualizando de tal manera que ustedes puedan ver ahí y sepan de antemano los programas del club que desconocen. Los Aniversarios, los Cumpleaños de cada uno de nosotros, de sus esposas y los años que tengan dentro del club todo lo que tenga que ver con notas de compañerismo, lo que tenga que ver con reuniones hogareñas, las actividades del Distrito, como son la Conferencia, como es el PETS va a estar calendarizado. Esto es parte de lo que tenemos como administración del Club. Esta información la actualizaremos anticipadamente por medio del boletín semanal. En el caso de las reuniones hogareñas. Le envíen al Capi Yarza una nota con información muy amplia de las reuniones hogareñas para que lo publique en el boletín y no le quitemos mucho tiempo a la sesiones. Enviarle también todos los eventos que vamos a hacer. Las directivas están informadas de estarle enviando información para que la pueda subir al boletín con anticipación. En el Caso de las Membresías. Hemos platicado con Richi. Con el objeto de elaborar un plan estratégico de crecimiento de socios sobre todo de alto nivel de calidad. Haremos una revisión de clasificaciones de socios y buscar socios que cumplan con las clasificaciones disponibles en el club y tengan tiempo de apoyarnos. La meta del distrito es de 67% y nuestra meta es de 76 socios. En la parte de Relaciones públicas el objetivo es promover en la comunidad las acciones, proyectos y eventos del Club así como dar orientación básica a todos los socios y en especial a los de nuevo ingreso vamos a dar información a través del Boletín Semanal, dar a conocer los proyecto y eventos del club hacia la comunidad por

Boletín Rotario Semanario Informativo

20 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 03

30

medio de la prensa y los medios de comunicación así como de las redes sociales. En la parte del Comité Internacional nos seguirá apoyando Nuestro socio Arturo Nesbitt. Quien tiene muy buenas relaciones con los clubes del extranjero, especialmente los clubes del Paso y de Los Ángeles California. La semana pasada invitamos algunos socios de los clubes de El Paso. Pero no solo lo queremos hacer por eventos como el del 4 de julio. Lo que buscamos es un mayor acercamiento y que también ellos nos inviten. Y trabajar muy de cerca con Jaime para poder hermanar proyectos con los distritos americanos, no solo con los de El Paso. Podemos ver a los de Albuquerque. Los Ángeles etc. Donde hay muy buenas relaciones. El Comité Nuevas Generaciones Salvador Muñoz Martínez nos va a apoyar. Él tiene experiencia en el club de Rotaract. Lleva muchos años con ellos como participante de estos. Y desarrollara más la parte del Rotaract, y sobre todo también apoyar más al Interact que han tenido cierta problemática, por lo que hay que buscar la manera de interesar más a los jóvenes e integrarlos al Interact. No se diga de la participación del Programa RYLA, que siempre lo ha llevado Ricardo Escobar. Y en el caso de las Becas estamos buscando como entramos en la parte de las Becas Universitarias y de Preparatoria. Esto es la parte que tenemos de los comités de la Directiva que como les comentaba hemos seguido trabajando. Ahora me gustaría enfocarme a la parte de la Fundación Rotaria y a la parte de los proyectos de servicio a la comunidad a la parte recaudatoria y a la parte de la tesorería. Le pido a Jaime Holguín si nos puede hablar un poco sobre el proyecto de la Fundación Rotaria para este año Rotario.

Muy buenas tardes compañeros. Agradezco a nuestro presidente Mario Ponzio y a su comité por el apoyo a uno de nuestros proyectos de mayor trascendencia. Quiero reconocer el trabajo efectuado por nuestro compañero Gregorio Cristóbal durante el año rotario que acaba de expirar. Para poder trazar nuestros objetivos de un plan de trabajo

empecemos por conocer los diversos fondos en que la fundación rotaria nos pide nuestra colaboración nuestra colaboración. El fondo Polio Plus, el fondo Anual, el fondo Anual Share y el fondo permanente. Conociendo cual es el destino que tienen esos fondos y la forma en que beneficia a los rotarios del club y con el propósito de identificar nuestras cuentas nos apoyaremos en las diversas herramientas que nos brindan. Buscaremos dentro de nuestra participación que cada uno de los rotarios realice podremos saber cuántos recursos le hacen falta para que se haga acreedor a su botoncillo Paul Harris. Los socios que ya cuenten con esta distinción se pueden registrar para pertenecer al círculo Paul Harris lo cual es una distinción. Para poder cumplir con los objetivos y compromisos que nuestro presidente se ha trazado. Es necesario la participación de nosotros en el programa Cada rotario Cada año. Vamos a proponer distintas vías que nos puedan llevar a poder lograr esta colaboración. Una de ellas será la de tratar de obtener el botoncillo Paul Harris. También vamos a promover la compra de una corbata con el logo rotario por la cantidad de $125.00 dólares. Y 10 dólares más a la cuota mensual del club con objeto de que no estemos angustiados al final el año por no haber logrado el objetivo. Y estos 10 dólares se vayan a la aportación personal de cada uno de nosotros. Y por supuesto con derecho a la corbata. Si apoyamos con esta cuota adicional durante el año, para el mes de Enero que tendremos que adquirir la corbata ya habremos cumplido con el objetivo de $125,00 Dólares per cápita. Si lo hacemos de esta forma el recurso que se envíe al Distrito se canalizara a nombre de cada uno de ustedes. Yo siempre he pensado que nadie puede amar lo que no conoce. Y por este motivo. Vamos a implementar una mesa de trabajo el día sábado 30 de julio en las oficinas de nuestro amigo y compañero Ricardo Aguirre (RAP) a las 8:30 de la mañana para que conozcamos un poco más todas las incógnitas. Todas las respuestas para el tema de la fundación Rotaria. Y creo que de ahí podremos salir con muchas y muy valiosas ideas. Esto es todo señor presidente en lo que respecta al plan de trabajo de la Fundación Rotaria para este año.

Boletín Rotario Semanario Informativo

20 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 03

31

A continuación se analizaron las Subvenciones y como debemos aprovecharlas. Pasaremos después al asunto de las cuotas pero primero analizaremos los asuntos de financiamiento de los proyectos de servicio y presupuesto. Ahora nos enfocaremos en los proyectos de servicio a la comunidad. En el cual Nuestro primer objetivo de este año es mantener y consolidar los proyectos institucionales a través del club, varios de los presidentes me siguen apoyando, vamos a buscar en cada uno de los proyectos cómo podemos mejorar en función de un análisis consiente que se ha venido haciendo a través de los años como es en el caso de RYLA. Que mejoro. En el caso de Disney que son nuestros proyectos más fuertes. Al Chivo Nesbitt le estamos buscando mayores recursos de apoyo. Por otro lado, buscar un comité que le apoyemos porque realmente es muy necesario pues es mucho el trabajo y siempre anda batallando. Es el mismo caso de Gilberto por parte de las Becas estamos buscando como apoyarlo más a buscar dinero visitando a más empresas que patrocinen este tema. En el caso del programa de entrega de sillas de ruedas tenemos un programa de ampliación a través de la Fundación Rotaria que lo vamos a presentar como un proyecto de movilidad para discapacitados. No solamente estaremos entregando sillas de ruedas. Podemos ampliar a otras ayudas para personas discapacitadas como pueden ser andadores, Muletas, Bastones etc. Vamos a iniciar a trabajar y participar en un proyecto conjunto con el comité de Damas que se está trabajando en el centro comunitario en el centro de Anapra, el comité de Damas va a participar en el proyecto de la terminación de la construcción y nosotros en cierta parte del acondicionamiento. Para esto le pedimos al director del comité de proyectos del club, Sergio lastra nos hiciera una presentación en la cual se presentan los soportes de cada uno de los proyectos, y como les decía son los mismos del año pasado, y los estamos incrementando la parte de estos proyectos, más un apoyo que estamos pidiéndole a Juanjo para este proyecto. Después de que Sergio nos presente los proyectos del club, le voy a pedir a Raúl Rosas, que pase y nos presente los proyectos recaudatorios los cuales van de la mano. Después de la presentación de las gráficas de Sergio Lastra. Raúl Rosas nos comentó las ideas que se tienen contempladas para los proyectos recaudatorios de este año. Felipe Navarro nos presentó el panorama de las finanzas actuales del club hasta este mes de Julio.

Después de un profundo análisis y discusión Julián Lara procedió a la votación de las propuestas concretas sobre las cuotas presentadas.

La primera propuesta es por $1350.00 pesos La segunda propuesta es por $1200.00 pesos Por mayoría de votos queda vigente la primer propuesta de $1350.00 pesos.

Boletín Rotario Semanario Informativo

20 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 03

32

Comité de Información Rotaria Julio 20 2016

¿Por qué afiliarse a un Club Rotario?

Red de contactos: Una de las disposiciones originales al fundarse Rotary fue que los socios efectuaran reuniones periódicas a fin de disfrutar del espíritu de compañerismo y ampliar su red de contactos comerciales y profesionales. Rotary es la asociación de clubes de servicio más antigua del mundo y los socios de los Clubes Rotarios constituyen una muestra representativa de los propietarios de negocios, ejecutivos y gerentes de empresas, líderes políticos y profesionales de la comunidad, quienes ejercen influencia en la toma de decisiones y la adopción de normas. Oportunidades de servicio: A los Rotarios se les brindan numerosas oportunidades para prestar servicio de carácter humanitario tanto en el ámbito local como internacional. Los proyectos abordan asuntos tan cruciales como la pobreza, la salud, el hambre, el analfabetismo y el medio ambiente. Los rotarios conocen de primera mano la satisfacción que proporciona el servicio en la comunidad. Concienciación mundial: En la actualidad, con 35,247 Clubes Rotarios que funcionan en 166 países, los Rotarios tienen la oportunidad de abordar las carencias de índole humanitaria a través de los proyectos de servicio internacional y los programas de intercambio. Uno de los objetivos primordiales de Rotary es fomentar la paz y la buena voluntad en todo el mundo. Espíritu de compañerismo: Rotary se fundó sobre la base del compañerismo, ideal que en la actualidad continúa siendo un importante foco de atracción para los posibles socios. Los socios de los Clubes Rotarios disfrutan de la camaradería de profesionales que tienen ideas similares y los proyectos implementados por los clubes brindan amplias oportunidades para cultivar amistades duraderas. Al viajar, los Rotarios cuentan con vínculos de amistad en casi todas las ciudades del mundo. Solidaridad: Las reuniones semanales de los Clubes Rotarios mantienen informados a los socios sobre los acontecimientos locales, nacionales e internacionales y los motivan a contribuir a un mundo mejor. Participación familiar: Rotary patrocina algunos de los programas educativos, de becas y de intercambio de jóvenes más importantes del mundo. Los Clubes Rotarios proporcionan novedosas oportunidades de capacitación y orientación a los líderes del mañana, además de dar participación a los familiares en una amplia gama de actividades sociales y de servicio. Desarrollo del liderazgo: Rotary, asociación compuesta por empresarios y profesionales exitosos, contribuyen y fomenta las cualidades de liderazgo, las dotes de oratoria y comunicación, la capacidad organizativa y de planificación, el espíritu de equipo, las actividades de recaudación de fondos y la capacitación, por nombrar algunas. Al convertirse en Líder Rotario, se pueden profundizar los conocimientos para motivar, inspirar y orientar a los demás. Diversidad del cuadro social: Mediante el sistema de clasificaciones de Rotary se logra que el cuadro social de los clubes esté compuesto por hombres y mujeres representantes de diversas profesiones y negocios de la comunidad, incluyendo los líderes de los sectores empresarial, industrial, profesional, cultural gubernamental, deportivo, militar y religioso. Los Clubes Rotarios de todo el mundo se reúnen semanalmente, son apolíticos y aconfesionales, y están abiertos a todas las culturas, razas y doctrinas religiosas. Por todo lo anterior muchos somos Rotarios.

Rotary al Servicio de la Humanidad.

Comité de Información Rotaria Julio 20/16 Aurelio Licon Baca.

Boletín Rotario Semanario Informativo

20 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 03

33

ASUNTOS - GENERALES

Les damos las más sinceras gracias a Eduardo Hernández y a su equipo por su compromiso, gran dedicación, esfuerzo, y trabajo realizado para los jóvenes YEP. Este es un excelente ejemplo de lo que hace Rotary a través de sus socios rotarios en este excelente programa. Buenos días, el día de ayer regreso a su País Brasil. Paty Lofti. Para quienes no convivieron con ella o con otro Intercambista les comparto lo que expresa al despedirse. Con esto podremos darnos cuenta de cómo Rotary, nuestro club y por supuesto las familias anfitrionas influimos en sus vidas y lo importante de este programa insignia de Rotary:

“Bye Juárez” Gracias por me permitir disfrutar de su belleza, de su cultura, de su amor y de su gente. Gracias personas de Juárez por me trataren tan bien, por me enseñar ser una persona mejor, por me hacer crecer y me permitir vivir como nunca viví. Gracias mis familias juarenses, por me dar cariño, amor, alegría, comida . Gracias por permitir que yo haga parte de la familia de ustedes, por darme sabiduría y paciencia y por me hacer sentir que soy uno de ustedes ❤ Gracias Juárez por mi intercambio, gracias por todo los momentos buenos y malos. Yo regreso a Brasil siendo una juarense ❤ pues ser juarense es ser fuerte, amigo, amable, cariñoso, luchador y victorioso ❤ Extrañare cada uno de ustedes # YO SOY JUAREZ Gracias Rotary, por darme la oportunidad de conocer esta cultura y esta gente y por darme lo mejor año de mi vida.

Agradecemos la asistencia de todos los compañeros a esta sesión. Siendo las 3:27 P.M. Damos por terminada nuestra sesión….

"Cuando apuntas a la perfección, descubres que es un blanco móvil."

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

34

.

Julio: Mes de los nuevos funcionarios de Rotary que inician su año de servicio

Reseña de nuestra reunión anterior. Del día 20 de Julio de 2016. Nuestro presidente Mario Alberto Ponzio Acosta dio el campanazo para Iniciar nuestra reunión de este día. Buenas tardes compañeros a todos bienvenidos a esta sesión.

Solicito nos pongamos de pie para cumplir con el Protocolo Rotario. Francisco Berdeja pidió a los siguientes compañeros nos apoyen con: El Saludo a la Bandera: Guillermo Sandoval La Invocación a Dios: Eduardo Hernández La Prueba Cuádruple: Javier Chacón Buenas Tardes el día de hoy nos

hacen el favor de acompañarnos. La familia Amato, con su hijo Intercambista. Albino flores, su esposa soledad y Carolina. La familia de Francisco Berdeja su esposa Luz María y su hija Paola quien acaba de llegar la semana pasada. También se encuentra con nosotros del grupo Intercambista Heitor Jordán. Nos acompaña el día de hoy también el sr Dennis Cárcamo a los cuales les damos la más cordial bienvenida.

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

35

Le pedimos a nuestro compañero Sergio Carrasco nos pase a dar las notas de compañerismo para esta semana:

Buenas tardes compañeros. A continuación la agenda de las notas de compañerismo Empezamos el día 20 de Julio con: El Cumpleaños de Sergio Alfredo León y Carrera El día 20 de julio. Cumpleaños de Olga Marín Rentería esposa de Ramón Piña Trejo El día 21 de julio Cumpleaños de Angelina Medrano de Bribiescas esposa de Francisco Bribiescas Silva

El día 22 de julio Aniversario de Bodas de Ramón Piña Trejo y Olga Marín Rentería El día 24 de julio Aniversario de Bodas de José Luis Anguiano Ochoa y Guadalupe García de Anguiano El día 27 de julio Cumpleaños de Arnoldo Delgado Cuéllar El día 27 de julio Cumpleaños de Ana Bertha de la Cruz de Anguiano esposa de Héctor Manuel Anguiano Herrera

Ahora le voy a pedir a Gustavo Porras nos apoye con la información. De la próxima reunión hogareña Buenas Tardes provecho a todos, La siguiente reunión hogareña está programada para el día martes 26 de julio y el Tema será: “My Rotary Metas de nuestro club para este año” Anfitrión: Carlos y Leticia Aguilera. Preside: Mario Alberto Ponzio y Blanca Dirige: Jesús Enrique y Magali Portillo Reseña: Eduardo y Ana Luisa Hernández Participante 1: Ricardo Alonso y Jessica Aguirre Participante 2: Ricardo Y Cloris Escobar

Gracias Gustavo. Quiero aprovechar para hacer un pequeño paréntesis sobre las reuniones hogareñas y recordar en qué consisten. Primero la sugerencia de la puntualidad. Segundo que pueden hacerlas en sus casas, recuerden que recibirás a un grupo de amigos. La idea de este tipo de reuniones es que nos conozcamos y tratar temas Rotarios. Por otro lado también, que se les comunique a los anfitriones en caso de que un invitado no pueda asistir y busque a un sustituto. En el caso de la reseña se puede enviar al Capi Yarza para que se publique en el boletín y que nos enteremos todos por este medio.

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

36

Ahora le vamos a pedir a Eduardo Cinco por favor pase a darnos la lectura de la información Rotaria que nos hace llegar el Compañero Aurelio Licon Baca cada Semana. Muy buenas tardes compañeros y buen provecho. En seguida doy lectura al contenido de la Información Rotaria del día 20 de Julio.

¿Por qué afiliarse a un Club Rotario? El contenido completo fue publicado en nuestro boletín anterior de fecha 20 de Julio del 2016. Enviado por nuestro socio. Aurelio Licon Baca, a quien agradecemos su colaboración.

Gracias Eduardo. Es una información muy importante, que nos podría servir de guía, sobre todo al principio de este año Rotario. Que conozcamos realmente lo que es un club Rotario y porque estamos afiliados a él, y recordar parte de lo que son los deberes y obligaciones para pertenecer a este club.

Ahora le pedimos a Raúl Rosas sea tan amable de acompañarnos para darnos la reseña de la reunión hogareña del día de ayer en la noche.

Buenas tardes compañeros buen provecho. El día de ayer tuvimos nuestra acostumbrada reunión hogareña la segunda de este año rotario. Fuimos recibidos por nuestro Anfitrión Juan Albino Flores y su esposa Soledad.

Presidio: nuestro Presidente Mario Ponzio y Blanquita Dirigió: Yeyo Licon y Anita La reseña: Un servidor y Máyela Invitados: Iván Elizondo y Paty Segundo Invitado: Heriberto Flores. En calidad de soltero. Básicamente dirigente y reseñador Íbamos cubriendo diferentes asignaciones con mucho gusto. Es un privilegio participar en estas reuniones hogareñas y el compañerismo en familia. El tema que tratamos en esta ocasión fue: Como está configurada la mesa directiva para este año 2016-2017 de nuestro club, Desarrollado ampliamente y de buena forma por nuestro compañero Yeyo Licon, hablamos de compañeros del club del presidente electo, el primer director, y otros compañeros que el presidente puede elegir. Concluimos con atender las observaciones que nos hace Rotary. Ante un club tan basto como el nuestro no es conveniente que determinados funcionarios repitan, ya que es conveniente que nuevos socios tengan la oportunidad de aprender nuevas funciones. También nos hace la sugerencia Rotary. Que en determinadas funciones como el de las subvenciones es conveniente contar con alguien de experiencia cuando menos tres años. Al filo de las diez de la noche se dio por terminada la reunión y agradecemos a Juan Albino y Soledad el haber sido nuestros amables anfitriones…

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

37

Ahora le vamos a pedir a Eduardo Hernández, quien ha estado a cargo del programa de intercambio nos platique sobre este programa, ahora que están de regreso en casa nuestros jóvenes. Y que también nos platiquen de sus experiencias en este año que estuvieron fuera de sus hogares. Compañeros muy buenas tardes. Hace un año más o menos en este mismo lugar estábamos abanderando a un grupo de jóvenes Valerosos quienes irían a otros países como embajadores de paz y buena voluntad. Ahora nos reunimos de nueva cuenta para darles la bienvenida y les pido les demos un Aplauso a Paola Berdeja, a Carolina Flores, Daniel Amato y Fernando Navarro quien en esta ocasión no nos pudo acompañar. ”Bienvenidos” Yo en lo personal me siento muy orgulloso de que ustedes hayan tomado esa decisión, ese arrojo para desprenderse por un año de su vida familiar y estrechar los lazos de amistad y de compañerismo en otras latitudes. Les comento que el programa de los intercambios como ustedes sabrán es uno de los pilares, es uno de los programas insignia de Rotary. Este club se ha distinguido por participar activamente. Hemos tenido dos ternas que representan el programa Uno es Ricardo Alvarado, Sergio Márquez. A mí me toco tener el apoyo de ellos, no puedo dejar de mencionar también a Rafa Llausas y a Jaime Calderón bueno pues todos. Durante estos dos últimos años, me dedique por pasión y por gusto a este programa. Como les decía el programa de intercambio es un pilar un icono de nuestro club y está hecho a la medida y al servicio de nuestra juventud.

Nuestros jóvenes se fueron por un año, estuvieron en otras latitudes. Algunos aprendieron a hablar el idioma del país 100% otros no, pero el corazón habla el mismo idioma. Les voy a pedir que por favor nos acompañen uno por uno empezando por Carolina, para que nos den una reseña y una breve pero sustanciosa historia de su aventura y experiencia. Carolina estuvo en la India. Batallamos un poco para que se fuera en el aspecto de los trámites de la Visa. Pero bueno se logró, Ella nos comentaba que no le dimos un Banderín, pero es que al irse fue muy apresurado y ya no lo pudimos hacer. Carolina Muy Bienvenida. Esto que van a escuchar de la voz de un joven es precisamente lo que busca el programa, que se les abran los horizontes y nos cuenten Las vivencias y aprendizajes de su estancia en otro país con la pasión de un joven. Carolina Estuvo en la Universidad con honores y actualmente piensa regresara la India. Me gustaría que hicieran énfasis en como vieron a los rotarios de allá, ¿cómo los trataron?, ¿que recomiendan a los papas que aún tenemos hijos en edad que podríamos enviar a este programa en un futuro? ¿Que nos recomiendan a los Rotarios para mejorar el programa? Gracias…

Hola. Buenas Tardes mi nombre es Carolina Flores soy la hija de Albino Y Sol Flores. Y como dice Lalo fui la primera que se fue y batalle mucho con la visa casi dos semanas para poder salir hacia allá y tomar mi vuelo. Mi padre me dijo que considerara la opción de ir a Brasil. y como le dije, si Brasil es muy bonito, no lo dudo pero si tengo la oportunidad de ir a un lugar que sea diferente. Así que ¿cuál escoges papa?, me dijo no pues el que tú quieras. La india es un lugar

increíble la verdad, el Rotarismo allí no es nada parecido a lo que conocemos aquí, más bien está creciendo está explorando lo que les puede enseñar un Intercambista. Estuvimos en Bombay también conocida bajo la forma local Mumbai Que es una ciudad de 11.98 millones de personas esta sobrepoblada alcanza valores que no tienen comparación en las aglomeraciones urbanas de otras partes del mundo...

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

38

El clima es húmedo, caliente muy diferente a lo que esperarías de Juárez. Bueno me dije pues ya llegue, será una nueva experiencia, a todo lo que me ofrezcan les digo que sí. Adaptarme a allá fue un poco difícil. En cuanto al rotario es muy distinto al de aquí. Yo nunca fui invitada a una junta del rotario, o a algún evento, no hice ninguna presentación sobre México, no hice presentación de la India. Fui unas tres o cuatro veces a mi club. Y cada vez que iba, el presidente huía de mí, no me saludaba, haz de cuenta que no estaba ahí, pero todos los demás personas de mi club fueron muy amables conmigo, siempre me saludaron muy bien y a veces me preguntaban que me parecía la ciudad. Mis familias fueron encantadoras. Tuve tres familias, con la primera estuve tres meses, con la segunda estuve 5 meses y la tercera solo dos semanas. Los rotarios también fueron buenos y aun me apoyan en varias decisiones. Creo que fui un Intercambista que en realidad aprovecho cada minuto de su estancia ahí. La vida ahí es algo muy loco por así llamarlo, pues a cualquier sitio que vayas, hay mucho tráfico, ahí la distancia no se mide en kilómetros sino en tiempo. Pues el sitio puede estar a dos kilómetros pero vas a tardar media hora en llegar o más. Gracias a los Rotarios también tuve la oportunidad de conocer y hacer nuevos amigos gracias a ellos se me abrieron muchas puertas como los del grupo de distrito venezolano. Ahorita estoy a una semana y media de regresarme a la India a vivir porque voy a estudiar allá y gracias al apoyo de mis amigos rotarios ya tengo mi lugar en la directiva del rotario de allá como consejera para los muchachos que vienen de España o de los que vienen de lugares donde se habla español y en Ingles también. Tengo más acercamiento con el cónsul de Ecuador allá, entonces esas poquitas oportunidades las aproveche, aunque también hay dificultades como el idioma. En una ciudad tan grande como la mía, hablan varios tipos del mismo idioma. Paola que estuvo en otra ciudad más pequeña ella sí pudo aprender el idioma, yo no. El inglés muy pocas personas lo hablan bien, las que lo hablan con fluidez generalmente son personas de dinero, bueno yo aprendí un poco, pero yo les aconsejo a todos honestamente que antes de que se vayan a su intercambio traten de aprender un poco del idioma, y van a tener que aprender a arreglar sus propios problemas en beneficio de ustedes mismos para cuando encuentren algunas situaciones en las que no van a contar con sus padres o con los Rotarios. Tendrán que resolverlo ustedes mismos. Fue una buena experiencia y una buena decisión y les agradezco a todos la oportunidad. Gracias y buenas tardes…. Carolina. Me gustaría que nos platicaras así rapidito, ¡cual fue tu mejor experiencia? ¿Qué es lo que más te impacto de la India? ¿Cuáles son los cinco lugares que conociste que más te gustaron?

Lo que más me impacto: bueno y malo es que allá no hay clases sociales como la clase media, Puedes ser muy rico, o puedes ser muy pobre. Ves un edificio precioso donde habita una familia y justo a un lado hay unos tugurios de suma pobreza como chozas de cartón. Eso te hace aprender a valorar lo que yo tengo aquí en México. Los 5 lugares visitados tuve varios viajes al Norte y al Sur. El sur es completamente tradicional básicamente muchos templos hindúes, playa, calor, humedad. Y el Norte. Es más desierto castillos Monumentos, palacios. Obviamente el Taj Majal. Que esta precioso a la orilla del rio Yamuna, que llega a la ciudad de Agra. Pero el lugar que más me ha gustado fue un pequeño centro que está a 5 horas de Mumbai, que me llevaron, se llaman kipis, y son unos templos a los que entras dos segundos y te vas. Yo estaba sumamente entusiasmada por ver a sus dioses. Otros tres lugares que conocí. Phune, Shahad, Dahanu. Muchísimos lugares que visitar. Muy Bien Carolina gracias por tu relato tan interesante. Les comento de nuevo. Este año que paso, mandamos a 7 jóvenes al extranjero por parte de nuestro club y recibimos a 6. Tres de los que se fueron no son hijos de Rotarios y por cuestiones de tiempo dejamos su presentación para una sesión posterior. Ahora le pido a Aarón Amato, que pase al frente por favor. Aarón se fue a Alemania. Se fue con los mejores números, que eso es algo que para mí en lo personal me dio mucho gusto. De todos, este joven que mandamos salió súper bien Rankeado se fueron a muy buenos lugares. Bienvenido….

Hallo Guten Tag, Ich bin Aaron Amato bin der sohn von Dante Amato, und Ich mag, hier Zu sein und Ich bin Wieder Zu Hause. ¿Me entendieron? No verdad. Hola Buenas tardes. Mi nombre es Aarón Amato. Yo soy hijo de Dante Amato y de nuevo en casa. Recién regrese de Alemania. Antes de irme no sabía mucho de Alemania. Había aprendido algo sobre Alemania, por ejemplo sabía que Alemania era parte de la Unión Europea, o que los Nazis eran de allí. Hitler.. Yo pensaba que el lugar a donde iba era una aldea. Y que les gustaba mucho la cerveza y por eso me habían mandado… A mí me toco Berlín. La capital de Alemania. Todas las ciudades de Alemania son

totalmente distintas. Hay muchas culturas diferentes y es una ciudad

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

39

muy completa siendo la capital de Alemania. Principalmente en lo que respecta al transporte, yo me movía todos los días muy fácilmente en el sistema de transporte local. Es una ciudad con mucha historia. Fue la capital de los alemanes en la segunda guerra mundial, después en la guerra fría. Y Ahora es una ciudad muy completa, ha evolucionado mucho. Yo estuve en una sesión del Club Rotario y fue una gran experiencia. Yo estoy muy agradecido con el club rotario por haberme dado esta experiencia, conocí mucho No solamente fue un viaje no solamente de visita sino que fue muy ilustrativo. Yo viví con tres familias diferentes en Berlín. Aprendí mucho de ellos, yo nunca había sido el hermano mayor de una familia y allí me toco ser el hermano mayor de tres familias así que fue muy buena experiencia. Me enseñaron a conocer y respetar otras culturas y eso es algo que se me quedo muy grabado, en cuanto a la alimentación comen muchas papas pero también es una ciudad muy globalizada, así que puedes comer Pasta por ejemplo y muchas otras comidas distintas. Conocí otras ciudades como Praga, Roma Venecia. En fin una experiencia muy interesante… Bueno Aarón te agradecemos tu relato y te dejamos que acabes de aterrizar pues seguramente te va a costar un poco de trabajo volver a ser el joven que se fue. No sé si alguien quiera hacerle una pregunta. ¿Cómo te fue con el idioma Alemán? ¿Ya lo dominas? ¿Más o menos en qué nivel te encuentras? El alemán es realmente un idioma muy difícil, tienes que tener paciencia para estudiarlo y alrededor de cinco meses. Por ejemplo en la escuela me preguntaba algo el profesor y yo me quedaba callado pues no comprendía realmente que era lo que me preguntaban, ya después de 5 meses ya empecé a entenderlo y luego ya más cada día. Yo creo que fue un 60 % hablado y 40% escrito. Bueno pues una vez más bienvenido y gracias por tu platica. Y por último le pido a Paola Berdeja que pase por favor a darnos su testimonio. Yo recuerdo a Paola el año pasado. Que también batallamos mucho. Que ya Paola se nos andaba quedando. Creo que fue la última cambista que se fue de todo el grupo del distrito. Pero creo que bien valió la pena, Bienvenida y por favor danos tus comentarios y testimonio de tu viaje.. “NAMASTE” Paola inicio su saludo en hindú el cual nos demostró saber hablarlo con fluidez. Y después que no entendimos, nos tradujo su saludo al español. Buenas tardes a todos, acabo de llegar hace unos días y les quiero mostrar un video para que vean conmigo algo de mi experiencia del intercambio. Son tan solo cinco minutos.

Paola nos presentó un video muy bien logrado el cual nos mostró varios de los aspectos de sus vivencias en la India. Así como las ciudades y monumentos que visito. Hasta llegar cerca de los Himalaya. Aspectos de su cultura que comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos étnicos que viven en la India. Los idiomas, danzas, música, arquitectura, gastronomía, y costumbres que son muy diversos y varían según la región de que se trate y de la gastronomía india, la cual es muy variada; producto de la diversidad de culturas que la han enriquecido a lo largo de las colonizaciones acaecidas durante varios siglos. Se fueron incorporando diferentes prácticas culinarias traídas por los colonos que con el tiempo se fueron mezclando hasta llegar a ser el conjunto de tendencias que se conocen en la actualidad. La mayoría de los sabores de la India están íntimamente relacionados por el uso significativo de especias, y una gran variedad de verduras. Muy bien Paola magnifico video, bueno pues con esto cerramos la presentación de hoy con broche de oro. Yo solo les quiero comentar y compartir una anécdota, que como al mes de que se fue Paola, nos carteamos y lo primero que me pregunto fue. ¿Cómo le hago para quedarme más tiempo? Muchas gracias por tu video Paola, te agradecemos tu coraje y tu valor, se ve que lo disfrutaste y pues bienvenida al otro reto que es capitalizar todo ese año y hacerte una joven excelente. No estaba medido pero parece que terminamos a tiempo en esta sesión, yo les agradezco su atención. Les pido por favor que sigamos con el programa de intercambio. Ya la mayoría de nosotros no está en edad de tener hijos de 17 años más bien andamos pegándole a los nietos, pero podemos promoverlo. Este año nos sucedió algo muy complicado. El año pasado por cuestiones de la agenda del

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

40

programa y el cambio de la administración del programa, nos quedamos fuera juntamos a seis intercambistas que se reclutaron después del RYLA. Y ya no nos los aceptaron. Este año lamentablemente no contamos con intercambistas. Este tipo de intercambio va a ser a la mitad, empezaremos a reclutar gente ya desde ahorita porque por ahí de septiembre empieza todo el programa de capacitación y preparación y todo lo previo para que se vayan el año que entra en julio, y estos intercambistas serán los que regresen hasta dentro de dos años. Y bueno yo les agradezco mucho Mario, gracias por la invitación. Por el contrario Eduardo. Le vamos a pedir a Richi Alvarado nos acompañe para darte un reconocimiento por tu experiencia en este proyecto.

Buenas Tardes jóvenes intercambistas, Familia Rotaria, compañeros rotarios. Me permito primero que todo felicitar a la familia Amato, la familia Flores y la familia de Penky Berdeja. Y a la familia Navarro también. Felicidades por los hijos que tienen, nos sentimos orgullosos como juarenses, como Rotarios de este club, por la calidad de jóvenes que visitaron otros distritos y por la calidad de jóvenes que nos regresaron. Felicidades. Durante el año se recibieron una cantidad de felicitaciones, vamos a llamarles interesantes, este año rotario que paso y desafortunadamente no tenemos intercambistas este

año. Ya tenemos un enorme número de jóvenes interesados, son 6 y tengo entendido que hay otros 9 por ahí y creo que este mes de octubre debemos de tener un contingente tan interesante y tan importante como el de ahora. Felicidades. Tenemos que continuar con este programa. Quienes lo hemos vivido lo hemos sentido y hemos tenido jóvenes en nuestras familias somos muy apasionados de este programa de intercambio. A Lalo Hernández por el trabajo que hizo durante los años pasados por los intercambistas que ha manejado y que hemos tenido aquí con nosotros, fue un magnífico trabajo. Felicidades. Felicidades Lalo, Felicidades Jóvenes por pertenecer a este programa y creo que es una muestra más de la Internacionalización que tenemos en el mundo como Rotarios. Nuevamente Felicidades y Muchas gracias. Gracias Lalo. Gracias Richi. Jóvenes una felicitación a nombre del Club para Carolina, Paola, Aarón y Fernando, quien no pudo asistir. Ustedes saben que este programa nació en 1929, actualmente son más de 9000 jóvenes que en todas las partes del mundo, viven estas experiencias inolvidables y hoy, ustedes son los que se conocen como Rebound o Rotex que son los que regresan a su país de origen, llegan con muchas experiencias, muchas vivencias. Estas experiencias ya son suyas y ustedes las tienen que llevar más adelante, deben de ayudar a las siguientes generaciones de intercambistas y deben de ayudarnos a los rotarios a mantener un nivel de alta calidad en este programa Rotario. Yo les deseo a nombre del Club mucho éxito en sus actividades y sus carreras profesionales y esperamos como rotarios padrinos que dejen un legado a los que vienen detrás de ustedes. Gracias

A continuación tenemos el informe de Comité por Raúl Rosas. Compañeros nuevamente los saludo, tenemos como ustedes saben este evento recaudatorio nuevo que para nosotros es también un aprendizaje. Este evento es un espectáculo de alta escuela de Caballos Domecq.

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

41

Y ha causado gran sensación y acogida por la familia Rotaria incluyendo amigos y colaboradores en nuestros trabajos. Estamos sorprendidos de que ya hemos podido colocar más de 150 boletos de las secciones preferentes y aún hay más demanda. El evento lo relacionamos con las fiestas patrias de septiembre ya que el evento lo programamos para el día 10 de septiembre vamos a estar muy pegaditos a el día 15 de septiembre que es la fecha nacional de independencia del Grito. La verdad es que parece que acertamos en habernos aproximado a esta fecha. Estamos trabajando mucho para llevar un evento masivo como nunca hemos tenido, es un aprendizaje desde cómo encontrar el lugar los permisos y situaciones regulatorias para este tipo de evento. Sin embargo lo vamos a llevar a cabo ya que cuando las autoridades escuchan que la familia rotaria de los demás clubes rotarios nos extiende la mano nos abren las puertas y estamos avanzando en esto. En cuanto a los patrocinadores. Empezamos ya a recibir las propuestas y en unos días más saldremos a la información y venta masiva de boletaje en taquillas y esperamos también muy buenos resultados. Les pido por favor nos ayuden a correr la voz, a platicar sobre este evento con sus amistades y conocidos, ya que será un evento excelente para la comunidad y para las instituciones que apoyamos. Como la niñez con cáncer Francisco Penky Berdeja es nuestro champion del proyecto, jalamos también a Lalo y se ha portado a la altura de las circunstancias. Hubo una observación de que el emblema rotario no se distingue en el poster del anuncio. Lo cual se tomara en cuenta para los que vamos a mandar hacer ya que este es solo una prueba. Nuestro presidente nos recordó que hace unos años que lanzamos el evento de la cena baile show. Este programa recaudatorio nos dio la posibilidad de manejarnos todo el año con muy buenos recursos y no tener problemas para poder sufragar los gastos de los proyectos de servicio y esto mismo nos está dando la fuerza para poder hacer proyectos recaudatorios muy ambiciosos. Este proyecto recaudatorio creemos que puede superar al dela cena baile o igualarlo. Pero lo más importante es que si nos posicionamos con este proyecto, año tras año lo haríamos y sería un éxito a nivel local. Que no necesitamos vender boletos El proyecto básicamente se vende solo, lo único que tenemos que hacer es buscar quien nos apoye e invitar amigos y a toda la familia. Hoy ya está abierta la tesorería y se registraran todos los pagos de la preventa que estamos iniciando a nivel interno del Club. Todos los pagos los queremos manejar via la tesorería con Felipe Navarro y Ham. Se puede inclusive pagar por medio de la tarjeta de crédito.

El próximo miércoles veremos cuantos lugares se han vendido, y si alguien no los ha pagado, esos boletos los vamos a liberar ya que tenemos una gran demanda. Para que por favor nos apoyen con el pago oportuno ya que el evento se está llevando una gran cantidad de gastos importantes, el cálculo hasta ahora es de 347000. Pesos por el pago de toda la logística involucrada para este evento. Les haremos llegar un diagrama de cómo están distribuidos los lugares tanto de sombra como de sol en la plaza Balderas. Ya sea por correo electrónico o por el what´s up. No son numerados los asientos solo son gradas y secciones, de tal forma que la sección la van a apartar al comprar el boleto. Esta próxima semana les estaremos dando más información respecto a la disponibilidad de lugares. Muchas gracias por su apoyo Aprovecho este espacio para darles la información para la Siguiente Reunión hogareña. Está programada para el día martes 02 de Agosto y el Tema será:

“Agosto” Mes de la Membresía. Anfitrión: Gustavo e Imelda Porras.

Preside: Mario Alberto Ponzio y Blanca

Dirige: Ricardo e Irma Alvarado

Reseña: Ricardo y Rebeca Ramos

Participante 1: Omar y Suky González

Participante 2: Fausto Y María Eugenia Boisselier

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

42

Comité de Información Rotaria Julio 27 2016

COMO MEJORAR LA IMAGEN PUBLICA DE ROTARY

La Práctica de las relaciones públicas varía de país en país. Más allá de las diferencias culturales entre los países, los clubes rotarios del mundo entero tienen un público con quien deben comunicarse. Los clubes deben cerciorarse de que la comunidad conoce a Rotary y sus actividades y tomar las medidas necesarias para mejorar la imagen del club. Todos

los socios del club comparten esta responsabilidad. Las relaciones públicas eficaces pueden adquirir diversas formas, desde la promoción de las actividades de servicio a través del boletín del club, hasta la publicación de una noticia en el periódico sobre la disertación de un orador ante el club. La imagen positiva en que se percibe a Rotary y sus socios ayuda a unir a sus filas a nuevos rotarios y a obtener el apoyo de la comunidad (económico y de voluntarios) para las actividades de servicio del club. Responsabilidades en el marco de las relaciones públicas La Directiva de RI ha puesto de relieve las siguientes responsabilidades del club en las relaciones públicas: Mantener contactos positivos con los medios informativos. Procurar publicidad para las actividades y los proyectos de servicio en pro de la comunidad. Utilizar la revista THE ROTARIAN, El mundo de Rotary, las revistas regionales y otras herramientas y técnicas de promoción a fin de difundir las realizaciones y propósitos de Rotary. Exhortar a los rotarios a informar sobre Rotary a sus amistades y a las personas con las que se relacionen. Cultivar la concienciación sobre Rotary entre los dirigentes de la comunidad, los jóvenes y otros grupos de interés especial que deban estar informados sobre la organización. Tomar las medidas necesarias para prevenir o corregir opiniones equivocadas que pudieran perjudicar la reputación de Rotary y limitar su eficacia en la comunidad. Utilizar las relaciones públicas a fin de fomentar el aumento del número de socios. Conseguir la representación de todos los medios informativos en el cuadro social del club. Responsabilidades del Comité de Relaciones Públicas Una forma de que el público se entere de Rotary es que los rotarios lleven a cabo un esfuerzo consciente para compartir sus conocimientos con personas no afiliadas a Rotary. Crear una imagen pública positiva del club requiere una labor intensa en el ámbito interno (del club) y externo (en la comunidad). Dentro del club, se puede informar a los socios sobre sus responsabilidades para promover las relaciones públicas al exhortarlos a: Informarse a fondo sobre el Objetivo de Rotary y los programas y actividades de la organización y buscar oportunidades para impulsar las metas y logros de Rotary a través de contactos personales, empresariales y profesionales. Dentro de la comunidad, se puede mejorar la percepción que el público tiene del club y de Rotary Internacional al: Promover los proyectos y actividades del club que tengan atractivo para los medios de difusión locales. Crear un folleto del club y un sitio web que proporcionen información sobre Rotary Internacional y el club. Cultivar contactos con los representantes de los medios de difusión locales. Rotary al Servicio de la Humanidad.

Comité de información Rotaria Julio 27/2016 AURELIO LICON BACA

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

43

ASUNTOS - GENERALES

Gilberto Hernández nos comunica lo siguiente: Buenas tardes siguiendo con el tema de la juventud Hay por ahí un mensaje escrito que nos hace llegar una persona que dice lo siguiente: Las Batallas de la vida no las gana el hombre más rápido ni el más fuerte sino el que las quiere ganar. Este mensaje es de una persona que tuvimos por el trabajo desarrollado por Numa. Él tuvo la oportunidad de llevar a trabajadores y por ahí y corre la voz de los proyectos de este club. También me da mucho gusto que Julián ya esté inscrito para una preparatoria, también con la promesa de que vamos a apoyar la preparatoria completa, y también seguramente va a responder con excelentes notas. Antes de aceptar el agradecimiento, yo lo transfiero a este gran club y el equipo rotario que está haciendo lo posible por ayudar a la educación de los jóvenes de bajos recursos. Muchas gracias… Nuestro maestro de ceremonias nos solicita que después de que el presidente de el campanazo del cierre de la sesión nos acompañen unos minutos más para darle oportunidad a Lalo gamboa que nos quiere presentar su disco y si compramos el disco la mitad se queda para el fondo del club. Mario Ponzio nos comenta dos recordatorios más, en este momento tenemos las cuotas de descuento para este año y por otro lado la puntualidad, vamos a empezar las reuniones a tiempo a las dos de la

tarde. Las hemos estado empezando a las dos y cinco porque han estado llegando después de esa hora. Así que de aquí en adelante. Las iniciaremos a partir de las dos de la tarde. Si hay algunos que tengan adeudos pendientes con tesorería. Por favor pasen a liquidarlos con el tesorero. Tenemos pendiente también la entrega de botoncillos por obvio de tiempo se nos recorrió. No se Juan Albino si deseas que lo hagamos ahora. Ok lo haremos rápido, ya que hubo compañeros que por diferentes razones no pudieron asistir a la entrega de botoncillos durante la ceremonia de cambio de mesa directiva. Son los Paul Harris y otros reconocimientos que quedaron pendientes de entregar ese día… Por lo que nuestro expresidente Albino Flores Guillen procederá a hacer la entrega correspondiente a los socios que nos faltaban de recibir su botoncillo incluyéndolo a el y este será entregado por nuestro actual presidente Mario Ponzio.

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

44

Aspecto de la ceremonia de entrega de botoncillos Paul Harris y otros reconocimientos a los socios del Club Rotario de Ciudad Juárez

Boletín Rotario Semanario Informativo

27 de Julio 2016 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 3 Volumen 04

45

CONVOCATORIA. CD. JUAREZ, CHIHUAHUA, 26 DE JULIO DEL 2016

EL PRESIDENTE DEL CLUB ROTARIO DE CIUDAD JUAREZ A.C.,

MARIO ALBERTO PONZIO ACOSTA

CONVOCA

SELECCION DE LA REINA 2016-2017

BASES

1. Se invita a participar a todos los socios del Club Rotario de Cd. Juárez y sus apreciables familias a proponer candidatas a reinas del Club para el período 2016-2017 2. Las candidatas deberán ser hijas o nietas de los socios del Club Rotario de Cd. Juárez y tener una edad entre 16 y 21 años. 3. A partir de la publicación de la presente, se instalará el registro de candidatas que estará a cargo de la Presidenta del Comité de Damas del Club Rotario de Ciudad Juárez. 4. La presentación oficial de candidatas será en la Sesión del Comité de Damas del Club Rotario de Ciudad Juárez el 08 de Agosto de 2016 y en la Reunión Ordinaria del Club Rotario de Cd. Juárez el 10 de Agosto del 2016. 5. La coronación de la reina se realizará el 17 de Agosto de 2016 a las 19:00 Hrs. Si hubiere dos o más candidatas, la selección será mediante un método de azar a través de flores con etiquetas ocultas y solo una de ellas tendrá la palabra reina. 6. Las situaciones no previstas en la Convocatoria serán resueltas por los organizadores.

BRINDIS DE CANDIDATAS 7:00 P.M.

1. Participantes: Reina actual y sus padres, Candidatas y sus padres, Mesa Directiva 2. Duración aproximada de 20 a 30 minutos. 3. Desarrollo: Plática informal de bienvenida y rompehielos de candidatas que gustan hacer o decir.

CONSIDERACIONES EVENTO DE CORONACION DE REINA

Será después de iniciada formalmente la reunión antes del mensaje del Gobernador aproximadamente a las 9:00 P.M.

1. Forma de Vestir de Participantes 2. Presentación de participantes, por parte del Maestro de Ceremonias 3. Coronación por el Gobernador Ariel García

PRESIDENTE SECRETARIO

MARIO ALBERTO PONZIO ACOSTA. JULIAN EDUARDO LARA GOMEZ.

Siendo las 3:15 de la tarde nuestro presidente dio por terminada la sesión haciendo sonar la campana No debemos vivir solo pensando en nosotros, sino por la alegría que nos depara ayudar a los demás”.

– Arch Klumph, fundador de La Fundación Rotaria

.