boletin rk +

1
¿C Cuando una persona decide emprender un negocio todas las inquietudes surgen de pronto, y varias de las principales preguntas abordan sus mentes y planes. ¿Cu factores debo considerar? ¿Qué otros incentivos puedo ofrecer? Antes que nada debes revisar tu oferta, competencia y hacer un análisis de tu mercado. Habrá muchos negocios que seguramente ofrezcan algo parecido al tuyo. Así que debes estar seguro de lo que te va a diferenciar de tu competencia. Con esto obtendrás ventajas al contar con la información pertinente para armar tu equipo de trabajo. Necesitarás saber, entre otras cosa, que horarios deben cubrir tus empleados, que precios y competencia se encuentra cercana y la manera en que ofertan sus productos o servicios. Cuando hayas procesado esa información, y antes de dar un siguiente paso, debes poner mucha atención en el diseño de tus salarios, pues el pago que recibe un de la persona, sino también en su motivación y este aspecto es muy importante para desarrollar o emprender equipos de trabajo que van a coadyuvar en los objetivos de tu negocio. elementos que debes considerar: 1.- Experiencia: Los años de trabajo con los que la persona cuenta, los cargos que ha desempeñado y los negocios en donde se ha desarrollado. Estos elementos representan una referencia directa que debes tomar en cuenta. Pues debes mucho el desenvolvimiento del colaborador, no solo por aptitud, también por actitud. Finalmente, considera ofrecer incentivos adicionales. Desde el momento en que realices tus entrevistas mencionale al candidato que además de recibir un salario y prestaciones, también podrán recibir algunos incentivos. Antes de comentarlo elabora tu plan de Recursos Humanos; Por ejemplo, si el colaborador cumple con ciertos objetivos, como metas de venta, puntualidad y asistencia; se haran acredores a diferentes y motivadores premios y bonos. Aquí puedes incluir no solo aumentos económicos, sino también detalles como entradas al cine, comidas en restaurantes, etc. Recuerda que si conrtuyes sinergia entre tu equipo de trabajo y la empresa, mejores resultados se lograrán. Así tu Capital con los objetivos de tu empresa. 2.- Grado Escolar: Evidentemente la experiencia cuenta muchísimo; sin embargo el nivel de escolaridad nos va a dar pauta para diseñar diferentes cargos y salarios, pues si nuestro candidato tiene mayor preparación académica es importante que su sueldo este diseñado considerando también su escolaridad. 3.- Demanda del Mercado: Es muy importante que realices un sondeo en diferentes medios; periódicos, internet, etc. Entérate de los salarios que ofrecen otros negocios simi- lares al tuyo. Debes estar informado para saber como ofertar tus vacantes y brindar características a tus contrataciones que otorguen un plus a tu empresa. 4.- Horario de Trabajo: dividirla en turnos, si se trata de un horario con descansos o corrido. Recuerda considerar los aspectos de índole legal para ofrecer un trabajo verdaderamente competitivo a tu Capital Humano. /Rekursos @Rekursos ¡ S íguenos ! www.rekursos.com 018004041000 Llámenos y un asesor de servicio le atenderá personalmente. +

Upload: rekursos-franquicia

Post on 01-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín emitido por Rekursos, con recomendaciones para empresarios.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin RK +

¿CCuando una persona decide emprender un negocio todas las inquietudes surgen de pronto, y varias de las principales preguntas abordan sus mentes y planes. ¿Cufactores debo considerar? ¿Qué otros incentivos puedo ofrecer?

Antes que nada debes revisar tu oferta, competencia y hacer un análisis de tu mercado. Habrá muchos negocios que seguramente ofrezcan algo parecido al tuyo. Así que debes estar seguro de lo que te va a diferenciar de tu competencia. Con esto obtendrás ventajas al contar con la información pertinente para armar tu equipo de trabajo. Necesitarás saber, entre otras cosa, que horarios deben cubrir tus empleados, que precios y competencia se encuentra cercana y la manera en que ofertan sus productos o servicios.

Cuando hayas procesado esa información, y antes de dar un siguiente paso, debes poner mucha atención en el diseño de tus salarios, pues el pago que recibe un

de la persona, sino también en su motivación y este aspecto es muy importante para desarrollar o emprender equipos de trabajo que van a coadyuvar en los objetivos de tu negocio.

elementos que debes considerar:

1.- Experiencia: Los años de trabajo con los que la persona cuenta, los cargos que ha desempeñado y los negocios en donde se ha desarrollado. Estos elementos representan una referencia directa que debes tomar en cuenta. Pues debes

mucho el desenvolvimiento del colaborador, no solo por aptitud, también por actitud.

Finalmente, considera ofrecer incentivos adicionales. Desde el momento en que realices tus entrevistas mencionale al candidato que además de recibir un salario y prestaciones, también podrán recibir algunos incentivos. Antes de comentarlo elabora tu plan de Recursos Humanos; Por ejemplo, si el colaborador cumple con ciertos objetivos, como metas de venta, puntualidad y asistencia; se haran acredores a diferentes y motivadores premios y bonos. Aquí puedes incluir no solo aumentos económicos, sino también detalles como entradas al cine, comidas en restaurantes, etc.

Recuerda que si conrtuyes sinergia entre tu equipo de trabajo y la empresa, mejores resultados se lograrán. Así tu Capital

con los objetivos de tu empresa.

2.- Grado Escolar: Evidentemente la experiencia cuenta muchísimo; sin embargo el nivel de escolaridad nos va a dar pauta para diseñar diferentes cargos y salarios, pues si nuestro candidato tiene mayor preparación académica es importante que su sueldo este diseñado considerando también su escolaridad.

3.- Demanda del Mercado: Es muy importante que realices un sondeo en diferentes medios; periódicos, internet, etc. Entérate de los salarios que ofrecen otros negocios simi-lares al tuyo. Debes estar informado para saber como ofertar tus vacantes y brindar características a tus contrataciones que otorguen un plus a tu empresa.

4.- Horario de Trabajo: dividirla en turnos, si se trata de un horario con descansos o corrido. Recuerda considerar los aspectos de índole legal para ofrecer un trabajo verdaderamente competitivo a tu Capital Humano.

/Rekursos@Rekursos¡ Síguenos !

www.rekursos.com 018004041000Llámenos y un asesor de servicio

le atenderá personalmente.

+