boletin p1

4
Boletín Informativo Año: 1 Numero 1 Director: Sebastián Icochea Reciclaje de Pilas Cuando necesitas una fuente portátil de energía. Pilas de todas las formas y tamaños suministran energía a los aparatos eléctricos de uso cotidiano como juguetes y herramientas eléctricas, pero las pilas también siguen funcionando aunque nos las usemos. Durante un corte de energía eléctrica, las líneas telefónicas siguen funcionando, ya que están equipadas con baterías de plomo. Tetra Pak®, líder mundial en el procesamiento y envasado de alimentos, reafirmó su compromiso con el medio ambiente, al anunciar que en el 2013, elevó la tasa de reciclaje de los envases post consumo de Tetra Pak® en el Perú, finalizando el año con un total de 1,674 toneladas, lo que representa un 17.5 % de crecimiento. Reciclaje al Día Beneficios del El Reciclaje transforma materiales usados en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y hay que, llevarlos a una instalación de reciclaje sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración. Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global. Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales. Ayuda a mantener y proteger el

Upload: sebastian-icochea

Post on 25-Jul-2015

112 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin p1

Boletín Informativo Año: 1 Numero 1 Director: Sebastián Icochea

Reciclaje de Pilas Cuando necesitas una fuente portátil de energía. Pilas de todas las formas y tamaños suministran energía a los aparatos eléctricos de uso cotidiano como juguetes y herramientas eléctricas, pero las pilas también siguen funcionando aunque nos las usemos. Durante un

corte de energía eléctrica, las líneas telefónicas siguen funcionando, ya que están equipadas con baterías de plomo.

Tetra Pak®, líder mundial en el procesamiento y envasado de alimentos, reafirmó su compromiso con el medio ambiente, al anunciar que en el 2013, elevó la tasa de reciclaje de los envases post consumo de Tetra Pak® en el Perú, finalizando el año con un total de 1,674 toneladas, lo que representa un 17.5 % de crecimiento.

Reciclaje al Día

El Reciclaje transforma materiales usados en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y hay que, llevarlos a una instalación de reciclaje sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.

Beneficios del ReciclajeEl Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración. Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes. Ahorra energía.

Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global. Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales. Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

Reciclaje al DíaEl reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres:

Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

La cadena de reciclado consta de varias etapas:

1. Recuperación: que puede ser realizada por empresas

públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y

transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la

cadena.

2. Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario

que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para

realizar transportes mayores a menor costo.

3. Plantas de clasificación: donde se clasifican los residuos y se

separan los valorizables.

4. Reciclador final: donde finalmente los residuos se reciclan,

se almacenan o se usan para producción de energía.

Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.Contenedor gris (orgánico):1 En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente desechos orgánicos catalogados como materia biodegradable.Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o aceite de vehículos, jeringas, latas de aerosol, etc.

Page 2: Boletin p1