boletín nº 32 julio

8
Julio 2013 / Boletín Nº 32 Editorial Estimada comunidad, queremos recordarles que el 01 de octubre de 2012 entro en vigencia la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes que establece cuáles son los derechos y deberes de las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud. Esta iniciativa legal resguarda principios básicos de atención en salud, disposiciones que se aplican tanto en el sector público como privado. Esta ley viene a fortalecer el eje principal de la salud pública en nuestro país: los usuarios. Esta ley está inspirada en los principios de dignidad y autonomía de las personas y sus ejes centrales apuntan por un lado, a reconocer el derecho que tienen todas las personas de tomar decisiones libres e informadas respecto de las acciones de salud de las cuales pueden ser objeto y por otro lado, a recibir atención de salud segura y de calidad. Los invitamos a informarse en WWW.minsal.cl, Ley 20.584. Equipo de Promoción y Participación. CESFAM Madre Teresa de Calcuta CESFAM Madre Teresa de Calcuta

Upload: cesfam-madreteresa-de-calcuta

Post on 27-Jun-2015

3.676 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín nº 32 julio

Julio 2013 / Boletín Nº 32

Editorial Estimada comunidad, queremos recordarles que el 01 de octubre de 2012 entro en vigencia la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes que establece cuáles son los derechos y deberes de las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud.

Esta iniciativa legal resguarda principios básicos de atención en salud, disposiciones que se aplican tanto en el sector público como privado.

Esta ley viene a fortalecer el eje principal de la salud pública en nuestro país: los usuarios.

Esta ley está inspirada en los principios de dignidad y autonomía de las personas y sus ejes centrales apuntan por un lado, a reconocer el derecho que tienen todas las personas de tomar decisiones libres e informadas respecto de las acciones de salud de las cuales pueden ser objeto y por otro lado, a recibir atención de salud segura y de calidad.

Los invitamos a informarse en WWW.minsal.cl, Ley 20.584.

Equipo de Promoción y Participación.CESFAM Madre Teresa de Calcuta

CESFAMMadre Teresa de Calcuta

Page 2: Boletín nº 32 julio

22

Estimados vecinos y usuarios:

Queremos contarles que el dia 26/07/2013 se realizo una hermosa obra de teatro para niños entre 4-9 años que nos ofrecio el Departamento de Protección de la Infancia OPD, junto con nuestra organización Consejo de Desarrollo Local y el Centro de Salud Madre Teresa de Calcuta, para el bien de la comunidad en general.

Agradecemos a todos quienes vinieron a disfrutar de esta gran iniciativa y esperamos seguir contando con su presencia y apoyo.Consejo de Desarrollo Local

Consejo de Desarrollo Local

OBRA DE TEATRO INFANTIL

EN CESFAM MADRE TERESA DE CALCUTA

“NIÑO GRANDE”

Basada en el derecho al Buen Trato

Page 3: Boletín nº 32 julio

33

Charla Informativa para el Adulto Mayor, sobre bonos y subsidios sociales

María de los Ángeles Smith/ Camila Villegas Estudiantes en Práctica de Trabajo Social

El día jueves 30 de mayo del 2013, se realizó la Charla Informativa para el Adulto Mayor, la que consistió en la entrega de información sobre bonos (bono por hijo, bono clase media, bono bodas de oro, entre otros), subsidios sociales y la fi cha de protección social.

La charla comenzó a las 15.30 hrs, con la llegada de la Asistente Social (Jefa del Departamento del Adulto Mayor de la Municipalidad de Puente Alto) junto con la Gobernadora de la Provincia de Cordillera.

Quienes participaron en esta charla, fue el grupo de Adulto Mayor “ Las Rosas de Sor Teresa”, compuesto por once mujeres pertenecientes a la tercera edad, las que se informaron y pudieron resolver sus dudas con respecto a la fi cha protección social, su renovación y sobre los distintos bonos y subsidios sociales que proporciona el Estado.

Además, se les informó sobre “Chile Seguro”, el que corresponde a un Plan de Seguridad Pública que tiene como dos grandes metas: reducir el porcentaje de hogares víctimas de delito y reducir la cantidad de delitos en el espacio público. Mediante “Denuncia seguro” se podrá llamar al 600 400 0101, para denunciar anónimamente los delitos de distinta índole.

Page 4: Boletín nº 32 julio

Invitamos a las embarazadas con su pareja y/o acompañante a los “Talleres Educativos de Embarazo, Parto y Lactancia”, que tienen la fi nalidad de entregar conocimientos, aclarar dudas y obtener entrenamiento para el parto y lactancia.

La inscripción se realiza en los mesones de recepción de los equipos verde y azul o con la matrona en sus controles prenatales. Se debe elegir una de las fechas de cada sesión. 3 talleres se realizan en el CESFAM y 2 en la maternidad del Hospital Sotero del Río

44Equipo de Matronas

TALLERES EDUCATIVOS PARA EMBARAZADAS

TALLER TEMAS PROFESIONAL DIA Y HORA FECHAS

SESION I - Estableciendo vínculo y apego con el bebé en gestación.

- Normas de crianza

Psicóloga y

Trabajadora Social

Viernes 11:00 a 12:00

2/08/13 6/09/13 4/10/13 8/11/13 6/12/13

SESION II y III - Desarrollo fetal - Cambios Físicos y

Sicológicos - Cuidados Generales - Actividad física en el

embarazo - Entrega de CD de

ejercicios

Matrona

y Kinesióloga

Lunes 10:00 a 12:00

08/07/13 05/08/13 09/09/13 07/10/13 11/11/13 09/12/13

SESION IV y V - Trabajo de Parto - Parto - Alumbramiento - Post parto - Cuidados del

Recién Nacido y Lactancia.

Matrona

y

Enfermera

Lunes 10:00 a 12:00

22/07/13 19/08/13 23/09/13 21/10/13 25/11/13 23/12/13

VISITA GUIADA A LA

MATERNIDAD

- Recorrido guiado por maternidad.

- Taller Preparación para el parto.

- Derechos y obligaciones de la embarazada.

Matrona de maternidad

Hospital Sotero del Rio

Solicitar hora con matrona

Page 5: Boletín nº 32 julio

Equipo de Matronas

Los Datos de MARGE!

Hoy: ¡Que NO te engañen!Los 10 Mitos FALSOS del PAP

1. “No siento ninguna molestia, por lo que no tengo que hacerme un examen de Papanicolaou”.

2. “El examen de Papanicolaou es muy molesto y doloroso”.

3. “Durante el examen de Papanicolaou toman un pedacito del cuello uterino”

4. “Me puedo hacer un examen de Papanicolaou en cualquier momento”.

5. “No puedo realizarme el examen de Papanicolaou porque tengo pantalones”

6. “Si no me llaman para darme el resultado es que todo está bien”

7. “Mejor no me lo hago porque tengo miedo de que salga mal”

8. “El examen de Papanicolaou sirve para detectar otros cánceres como el de ovario y el del útero.”

9. “Los resultados infl amatorios pre disponen al cáncer.”

10. “Un buen resultado del examen de Papanicolaou es garantía de que no se tendrá cáncer.”

¡Hazte el PAP!(Acércate al mesón de tu sector)

Page 6: Boletín nº 32 julio

Nadie es Perfecto es un taller para fomentar las habilidades de crianza en padres, madres y cuidadoras(es) de niños/as de 0 a 5 años. Consiste en encuentros grupales, dirigidos a compartir experiencias de crianza en familia, aprender de otros y recibir orientaciones en problemas frecuentes para fortalecer el desarrollo de niño/as.

En el mes de Mayo y Junio del presente, se realizaron 2 experiencias grupales del taller,

una realizada en el Jardín Lucerito de los Andes y la otra ejecutada en nuestro Centro de salud.

Agradecemos la asistencia de los participantes, al equipo facilitador conformado por Residente Medicina Familiar mención infantil, Enfermera y Trabajadora Social y especialmente al personal del Jardín infantil Lucerito de los andes, quienes favorecieron la realización de los encuentros.

Actualmente estamos realizando un tercer taller en el Jardín infantil y durante el mes de Agosto se realizará un último taller, si estás

interesado/a y deseas integrarte a esta valiosa experiencia de aprendizaje, acércate a tu mesón de atención.

66Carolina López García/

Trabajadora social. Facilitadora Taller Nadie es Perfecto.

Page 7: Boletín nº 32 julio

Con el objetivo de llevar a nuestra comunidad temas de nutrición y alimentación saludable infantil, el mes pasado se realizo una jornada educativa con las educadoras del Jardín Infantil Lucerito de los Andes.

Sabemos que la Obesidad Infantil es un tema que nos preocupa no tan solo como Centro de Salud, sino que como país. Según la última Encuesta Nacional de Salud, el 10% de los niños preescolares chilenos presentan Obesidad. Si observamos la población infantil que se atiende en nuestro CESFAM, el escenario es aun peor, siendo un 14% los niños que presentan esta enfermedad.

La primera infancia es una etapa fundamental en donde se desarrollan los patrones alimentarios para el futuro, por lo tanto es imprescindible que todos quienes participan en el cuidado de los niños y niñas en esta etapa, incluyendo la familia, los que pertenecen al sector educativo

y el Centro de Salud estemos atentos a fomentarles la alimentación adecuada y saludable para su edad. En esta reunión se establecieron acuerdos respecto a los cuidados que podemos realizar tanto en el jardín y el CESFAM en relación al tema, pero queremos invitar también a los padres, que son parte fundamental, a tomar conciencia de esta enfermedad previniendo o tratándola, fomentando Estilos de Vida Saludables, incluyendo principalmente alimentación y actividad física.

Algunos consejos:

77

El CESFAM se Acerca a la Comunidad

Nutricionsta María Paz Espinosa T

• •

Page 8: Boletín nº 32 julio

88

AVISOS

Estimados Usuarios:

En busca de mejorar nuestro servicio con la comunidad, y optimizar el uso de las horas médicas, se ha creado una dirección de correo electrónica para quienes necesiten anular su hora médica y no logren contactarse vía telefónica.

Escríbanos con 24 horas de anticipación a: [email protected] indicando su Nombre, Rut, Teléfono y Hora de citación, para proceder a anular su hora, y así evita que se califique como paciente ausente.

¡Anula tu hora!

Esperando este nuevo servicio sea de toda utilidad, cordialmente.,

Equipo Administrativo

Estimados Usuarios:

Se Informa que desde el mes de Junio, los días Miércoles, Jueves y Viernes en horario de 08:00 a 12:00hrs. EL ESTACIONAMIENTO es de uso exclusivo de funcionarios del Centro de Salud, esto debido al aumento de profesionales en esos días durante la mañana, posterior a eso las puertas se encontrarán abiertas.

Se harán excepciones para usuarios con movilidad reducida.

Agradeciendo su valiosa comprensión.

Atentamente

La Dirección