boletín la red territorial - cruz roja ecuatoriana

4
1 la TERRITORIAL www.cruzroja.org.ec 37 25 de abril de 2012 / Ejemplar No. TITULARES PAG. 2 PRIMER TALLER DE MANEJO DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA CRUZ ROJA ECUATORIANA RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR SU LABOR HUMANITARIA Cruz Roja Ecuatoriana realizó taller para periodistas. Junta Provincial de Tungurahua organiza maratón. PAG. 3 Quito.- Cruz Roja Ecuatoriana recibió la distinción de Superhéroe Ecuatoriano” por parte del sistema Coca Cola Ecuador en el marco de una campaña de responsabi- lidad social emprendida por la empresa privada en busca de acciones positivas para construir un mundo mejor. Pierangela Sierra, Gerente de Marketing de Coca Cola Ecuador entregó el reconocimiento a Rosa Martha Lobo, Secretaria General de Cruz Roja Ecuatoriana, por la labor población más vulnerable mediante las acciones ejecuta- das por sus cuatro Programas Operativos con el apoyo de los voluntarios/as que conforman la base de Cruz Roja en toda la Red Territorial. En el evento también fueron reconocidos trabajos perio- dísticos de radio, prensa y televisión, al igual que funda- ciones y organizaciones no gubernamentales. Desde la década de 1980, Coca Cola Ecuador apoya las campañas de Donación Voluntaria de Sangre que lleva a cabo Cruz Roja en todo el país. Quito.- El 18 y 19 de abril se realizó en Sede Central el primer taller de “Introducción a la aplicación de gestión de proyectos de cooperación internacional de Cruz Roja Española”, organizado conjuntamente entre la delegación de Cruz Roja Española y Cruz Roja Ecuatoriana. El objetivo fue enseñar el manejo del sistema informático que Cruz Roja Española utiliza para aumentar la calidad, el proyectos de cooperación internacional de cara a los los Programas Operativos, de las áreas de Telecomunica- ciones y Proyectos. PAG. 4 Social. Foto: Participantes del taller de manejo de sistema informático organizado por Cruz Roja Española. Foto: Rosa Martha Lobo , Secretaria General de CRE (izq.), recibió distinción en representación de Cruz Roja Ecuatoriana. Foto: Marco Herdoiza y Ma. Gloria Kraljevic, representantes del Hemocentro Nacional durante la velada.

Upload: cruz-roja-ecuatoriana

Post on 12-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A continuación les presentamos el ejemplar N.37 con fecha 25 de abril. Varias de las noticias publicadas son: CRE recibió reconocimiento por su labor humanitaria, Primer Taller de Manejo del Sistema Informático de Gestión de Proyectos de Cruz Roja Española, Fundación Telefónica se solidariza con afectados por el invierno, Taller para periodistas, entre otros temas.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín La Red Territorial - Cruz Roja Ecuatoriana

1

laTERRITORIAL

www.cruzroja.org.ec

3725 de abril de 2012 / Ejemplar No.

TITULARESPAG. 2

PRIMER TALLER DE MANEJO DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA

CRUZ ROJA ECUATORIANA RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR SU LABOR HUMANITARIA

Cruz Roja Ecuatoriana realizó taller paraperiodistas.

Junta Provincial de Tungurahua organizamaratón.

PAG. 3

Quito.- Cruz Roja Ecuatoriana recibió la distinción de “Superhéroe Ecuatoriano” por parte del sistema Coca Cola Ecuador en el marco de una campaña de responsabi-lidad social emprendida por la empresa privada en busca de acciones positivas para construir un mundo mejor.

Pierangela Sierra, Gerente de Marketing de Coca Cola Ecuador entregó el reconocimiento a Rosa Martha Lobo, Secretaria General de Cruz Roja Ecuatoriana, por la labor

población más vulnerable mediante las acciones ejecuta-

das por sus cuatro Programas Operativos con el apoyo de los voluntarios/as que conforman la base de Cruz Roja en toda la Red Territorial.

En el evento también fueron reconocidos trabajos perio-dísticos de radio, prensa y televisión, al igual que funda-ciones y organizaciones no gubernamentales.

Desde la década de 1980, Coca Cola Ecuador apoya las campañas de Donación Voluntaria de Sangre que lleva a cabo Cruz Roja en todo el país.

Quito.- El 18 y 19 de abril se realizó en Sede Central el primer taller de “Introducción a la aplicación de gestión de proyectos de cooperación internacional de Cruz Roja Española”, organizado conjuntamente entre la delegación de Cruz Roja Española y Cruz Roja Ecuatoriana.

El objetivo fue enseñar el manejo del sistema informático que Cruz Roja Española utiliza para aumentar la calidad, el

proyectos de cooperación internacional de cara a los

los Programas Operativos, de las áreas de Telecomunica-ciones y Proyectos.

PAG. 4Social.

Foto: Participantes del taller de manejo de sistema informático organizado por Cruz Roja Española.

Foto: Rosa Martha Lobo , Secretaria General de CRE (izq.),recibió distinción en representación de Cruz Roja Ecuatoriana.

Foto: Marco Herdoiza y Ma. Gloria Kraljevic, representantes del Hemocentro Nacional durante la velada.

Page 2: Boletín La Red Territorial - Cruz Roja Ecuatoriana

2

FUNDACIÓN TELEFÓNICA SE SOLIDARIZA CON AFECTADOS POR EL INVIERNO

CRUZ ROJA ECUATORIANA REALIZÓ TALLER PARA PERIODISTAS

JUNTA PROVINCIAL DE IMBABURA BRINDÓ ASISTENCIA POR DERRUMBE EN EL QUINDE

Quito.- Gracias al aporte del voluntariado corporativo de la Fundación Telefónica – MoviStar Ecuador, Cruz Roja Ecuatoriana recibió avena, azúcar, atún, aceite, sal y panela, alimentos que serán distribuidos en las provincias más afectadas por la temporada invernal.

María de los Ángeles Albuja, Coordinadora del Área de Voluntariado, hizo la entrega o�cial de la primera carga de ayuda para las personas más vulnerables.

Este se constituye en parte del proceso de fortalecimiento de imagen institucional que CRE ejecuta permanentemente.

Quito.- Un total de 14 periodistas de prensa, radio, televi-sión y agencias internacionales de noticias participaron en el taller “¿Periodismo: función social o humanitaria? El evento se efectuó el pasado 19 de abril en la Universidad de las Américas con la participación de Éric Samson, corresponsal de Radio Francia Internacional, como confe-rencista.

El taller tuvo como objetivo visibilizar el roll que cumplen los periodistas en escenarios de desastres y emergencias como factor fundamental para generar procesos de forta-lecimiento en las labores humanitarias emprendidas por organismos de socorros, como Cruz Roja. De igual manera, se familiarizó a los comunicadores con el adecua-do manejo de terminología al momento de informar, entre otros temas.

Otavalo.- Dos equipos de rescate de la Junta Provincial de Imbabura apoyaron el �n de semana las tareas de búsque-da y rescate de dos víctimas que quedaron atrapadas el pasado viernes en la zona de El Quinde, en la parroquia Selva Alegre, cantón Otavalo. Una vez realizada la inspec-ción se determinó que la recuperación de los cadáveres no era posible sin la presencia de maquinaria pesada.

Las dos víctimas de 50 y 30 años fallecieron tras la caída de una roca sobre la volqueta en la que circulaban por el sector en una mina de la empresa privada Lafarge. Los equipos trabajaron en coordinación con la Dirección Provincial de la Secretaría de Gestión de Riesgos de Imba-bura y el personal de la empresa Lafarge.

Nos gustaría conocer tus opiniones y/o comentarios. ¿Quieres que abordemos algún tema en especial? Escríbenos a: [email protected]

Foto: Equipos de Gestión de Riesgos se preparan para rescate de víctimas.

Foto: Voluntarios/as colaboraron en recibimiento de donación de alimentos.

Foto: Periodistas que asistieron a taller dirigido por Éric Samson.

Page 3: Boletín La Red Territorial - Cruz Roja Ecuatoriana

ESTUDIANTES SE CAPACITARON EN PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS

SE DIFUNDE MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA COMUNIDADES ANDINAS

JUNTA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA ORGANIZA MARATÓN ARCHIVO HISTÓRICO

Otavalo.- Un total de 35 estudiantes de los colegios Otavalo, República del Ecua-dor, Jacinto Collahuazo y Santa Juana de Chantal concluyeron el curso de Prime-ros Auxilios Básicos que se dictó en la Junta Cantonal de Otavalo con el objeti-vo de captar voluntarios/as para el Programa de Gestión de Riesgos y Aten-ción de Emergencias y Desastres.

Ibarra.- En el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades locales para enfrentar los desastres en los cantones de Ibarra y Pimam-piro” que ejecuta la Junta Provincial de Imbabura con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través de Cruz Roja Española, se socializa el Manual de Gestión de Riesgos para Comunidades Andinas cuya primera edición se publicó en noviembre de 2011.El Manual es un material que de forma didáctica presenta conceptos básicos de la gestión del riesgo. El texto es fruto de vivencias en torno a la actuación antes, durante y después de desastres. Con el apoyo de este material se busca reforzar conocimientos en torno a la temática en las 26 comunidades de incidencia del proyecto en Ibarra y Pimampiro.

Ambato.- La Junta Provincial de Tungu-rahua organiza el evento “Palpitar…La gran maratón de los amigos y la familia” que se efectuará el domingo 20 de mayo con el �n de fomentar la actividad física entre la población ambateña y recaudar fondos para la construcción del Hospital del Día de Cruz Roja de Tungurahua, que brindará atención primaria de salud y cirugía ambu-latoria.

Cruz Roja Juvenil ahora deno-minado Programa de Juven-tud ha trabajado para preve-nir y aliviar el sufrimiento de las personas en todas las circunstancias y formas. En el archivo de medios de la Junta Provincial de Imbabura se encontró un artículo de 1971 que hace referencia a los nuevos voluntarios/as de distintos colegios de los cantones Ibarra, y Antonio Ante que en ese entonces se inscribieron para colaborar en la labor humanitaria de la Institución.

Quito.- Un total de 14 periodistas de prensa, radio, televi-sión y agencias internacionales de noticias participaron en el taller “¿Periodismo: función social o humanitaria? El evento se efectuó el pasado 19 de abril en la Universidad de las Américas con la participación de Éric Samson, corresponsal de Radio Francia Internacional, como confe-rencista.

El taller tuvo como objetivo visibilizar el roll que cumplen los periodistas en escenarios de desastres y emergencias como factor fundamental para generar procesos de forta-lecimiento en las labores humanitarias emprendidas por organismos de socorros, como Cruz Roja. De igual manera, se familiarizó a los comunicadores con el adecua-do manejo de terminología al momento de informar, entre otros temas.

3

Nos gustaría conocer tus opiniones y/o comentarios. ¿Quieres que abordemos algún tema en especial? Escríbenos a: [email protected]

Foto: Voluntario de GRED enseña primeros auxilios a estudiantes en Otavalo

Page 4: Boletín La Red Territorial - Cruz Roja Ecuatoriana

1er CONCURSODEFOTOGRAFÍA

Cruz Roja Ecuatoriana invita a los voluntarios/as, así como personal rentado a seguir participando en el concurso de fotografía “Juventud en Movimiento”. ¡Solo faltas tú!

El o la ganadora recibirá un kit completo de unifor-mes. Para conocer las bases del concurso visita el siguiente link:http://www.cruzroja.org.ec/plantilla_texto.php?id_menu=42

4

AGENDA SEMANAL NUESTRA GENTEIbarra: Este miércoles concluye el proceso de captación de voluntarios/as del Programa de Gestión de Riesgos y Atención en Emergencias y Desastres donde participaron 45 jóvenes de distintos colegios de Ibarra.Ibarra: Emergencia en Ibarra. El acto se llevará a cabo en el Salón de Sesiones del Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra.Tena: Jonh Bernal, Coordinador del Programa Salud y Desarrollo Comunitario de Imbabura, participa del 23 al 26 de abril como monitor en el Taller de Formación de Promotores Comunitarios de Salud y Primeros Auxilios Comunitarios que se efectúa en el marco del proyecto DIPECHO-Napo 2011-2012. Otavalo: El 28 y 29 de abril de 2012 se realizará un curso sobre Gestión de Riesgos en la empresa Corsima.Ambato: En la Junta Provincial de Tungurahua se realizará del 25 al 27 de abril exámenes de densitometría en el marco de una campaña de prevención y detec-ción de osteoporosis que se realiza en esa ciudad. El costo de la consulta y el examen es de $5,oo. La atención será de 09h00 a 13h00.

Raphael Dussarte Voluntario Francés Junta Provincial de Imbabura

Raphael Dussarte es un joven voluntario francés de 16 años que terminó su pasantía en el programa de Gestión de Ries-gos y Atención de Emergencias y Desastres en la Junta Provin-cial de Imbabura.

Raphael estuvo en Cruz Roja desde el 9 de febrero hasta el 18 de abril del presente año.

Durante su estadía en Ecuador realizó una campaña de difu-sión para captación de voluntarios/as en la Universi-dad Técnica del Norte. Además,

en el curso Primeros Auxilios Básicos que se efectuó en marzo.

-cia como inolvidable ya que aprendió sobre la cultura de nuestro país y tuvo la oportu-nidad de ayudar a otras perso-nas.

Como símbolo de agradeci-miento la Coordinación de Voluntariado le entregó una camiseta de la institución. Desde Imbabura, le deseamos la mejor de la suerte.

La Comisión Fulbright del Ecuador ofrece una beca en Estados Unidos para el desarrollo de docentes universitarios en varias áreas. La fecha límite para aplicar es el 21 de mayo de 2012. Mayor informa-

El Instituto Internacional de Estudios Sociales ofrece una beca para estudiar en Holanda una maestría en Estudios del desarrollo con concentraciones en varias áreas. Los postulantes deberán aplicar hasta el viernes 15 de junio. Más infor-

BECASTRIVIA

Los Principios Fundamentales que se agrupan en la categoría Derivados determinan:a) La forma de operar de nuestra Instituciónb) Los medios

La respuesta a la TRIVIA del 18 de abril

¿En dónde se proclamaron los Principios Fundamentales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja?

Es c) Viena.

El ganador de esta semana es Richard Pilatasig de la Junta Provincial de Cotopaxi. ¡Felicitaciones!

FRASE DE LA SEMANA

No es la fuerza, sino la perseverancia de los altos sentimientos la que hace a los hombres superiores

Friedrich Nietzsche

Envía tu respuesta hasta el viernes 27 de abril

de 2012 a [email protected] y participa en un sorteo para ganar obsequios.