boletin epidemiologico - hospitalhuaycan.gob.pe · de la lactancia materna, que se celebra del 1 a...

9
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO CONTENIDO Día internacional para la prevención del suicidio PAG 1. Situación epidemiológica de las enfermedades diarreicas agudas (EDA) PAG 2. Situación epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas (IRA) PAG 3-4 Indicadores de la vigilancia Intrahospitalaria (IIH) PAG 5. Vigilancia de la tendencia de Febriles PAG 6. Indicadores de monitoreo de la notificación de casos, en la semana epidemiológica PAG 7. Vigilancia de accidentes de tránsito PAG 8.

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - hospitalhuaycan.gob.pe · de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". Cuando pensamos

BOLETIN

EPIDEMIOLOGICO

CONTENIDO

Día internacional para la prevención del suicidio PAG 1.

Situación epidemiológica de las enfermedades diarreicas

agudas (EDA) PAG 2.

Situación epidemiológica de las infecciones respiratorias

agudas (IRA) PAG 3-4

Indicadores de la vigilancia Intrahospitalaria (IIH) PAG 5.

Vigilancia de la tendencia de Febriles PAG 6.

Indicadores de monitoreo de la notificación de casos, en la

semana epidemiológica PAG 7.

Vigilancia de accidentes de tránsito PAG 8.

Page 2: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - hospitalhuaycan.gob.pe · de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". Cuando pensamos

1

“Año del Buen trato al Ciudadano”

HOSPITAL HUAYCAN

Las prácticas óptimas de lactancia materna benefician a todas las madres y los niños, independientemente de dónde viven o de su nivel de bienestar económico. En particular, se considera que la lactancia materna exclusiva es la piedra angular de la supervivencia y la salud infantil. No sólo proporciona todos los nutrientes necesarios.

Para el crecimiento durante los primeros seis meses de vida, sino también la protección frente a muchas enfermedades infantiles que ponen en riesgo la vida, y protege frente a algunas enfermedades no transmisibles más tarde en la vida. La lactancia materna contribuye al desarrollo del niño, al logro educativo y al bienestar económico.

A pesar de tener tantos beneficios, en el mundo actual no hay un ambiente favorable para que las madres amamanten. Para sensibilizar y contribuir al cambio, el tema de este año de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna".

Cuando pensamos en la lactancia materna, pensamos en la madre y su bebé. Sin embargo, la lactancia materna exitosa depende de un esfuerzo colectivo, ya que las razones por las que una mujer no amamanta a su bebé son múltiples. Por tanto, todos tenemos un papel que desempeñar, desde los miembros de la familia hasta los encargados de formular políticas.

La lactancia materna ha sido vista durante mucho tiempo más como una cuestión del ámbito personal que como una responsabilidad social colectiva. Sin embargo, las prácticas de lactancia están influenciadas por factores que van más allá de su alcance. Por ejemplo, las mujeres enfrentan obstáculos para amamantar debido a la limitada o inexistente protección de la maternidad, así como por la implacable promoción y comercialización por parte de la industria de sucedáneos de la leche materna.

En las Américas, menos del 32% de los bebés son amamantados exclusivamente en los primeros 6 meses de vida. Este promedio regional oculta los avances en países específicos, algunos de los cuales han logrado progresos considerables en el aumento de las tasas de lactancia materna exclusiva. También enmascara el desafío para otros, que muestran poco o ningún progreso. El trabajo colectivo a todos los niveles podría acelerar el cambio necesario para hacer realidad el derecho de cada bebé a ser amamantado y el de cada mujer de amamantar sus hijos

NUMERO Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017.

Juntos podemos hacer que la lactancia materna sea sostenible

07

07

Page 3: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - hospitalhuaycan.gob.pe · de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". Cuando pensamos

2

COMENTARIO

En lo que va del año se han reportado 1439 episodios de EDA hasta la semana 37 lo que representa una disminución de 4% en comparación al 2016, esto a su vez representa un incremento de un 25% en comparación al 2015. GRAFICO N° 1 En el canal endémico nos encontramos en zona de alarma sin embargo la tendencia en el número de episodios de EDA se mantiene en los márgenes esperados sin sobrepasar los límites de los últimos años.

GRAFICO N° 2

2013 2014 2015 2016 2017

Casos 1538 1386 1525 1547 1439

I.A 131.65 114.93 122.64 122.53 112.85

100.00

105.00

110.00

115.00

120.00

125.00

130.00

135.00

1300

1350

1400

1450

1500

1550

1600

Tasa

x 1

0m

il h

ab.

Epis

od

ios

EDA

GRAFICO N° 3 Incidencia Acumulada de Enfermedades Diarreica Agudas (EDA)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53

GRAFICO N° 2 Canal Endemico Edas Acuosas Hospital Huaycan 2017*(*semana 37)

ALARMA (Max) SEGURIDAD (Prom) ÉXITO (Mín) Casos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 6 111621263136414651 4 9 1419242934394449 1 6 111621263136414651 4 9 1419242934394449 2 7 121722273237424752

2013 2014 2015 2016 2017

GRAFICO N° 1 Vigilancia Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA)

N° Episodios

SEM 37N° Episodios 1016

SEM 37N° Episodios 1079

SEM 37N° Episodios 1492

SEM 37N° Episodios 1439

SEM 37N° Episodios 1169

Page 4: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - hospitalhuaycan.gob.pe · de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". Cuando pensamos

S

3

COMENTARIO

En lo que respecta a las IRA en lo que va del 2017 se han reportado 2917 episodios de IRA lo que representa una disminución de 10% en el número de episodios reportados, con respecto al 2015 se incrementó en 5% en el número de episodios. GRAFICO N° 4 En el canal endémico podemos observar que los episodios de IRA se han incrementado en la última semana, a nivel general solo en 8 semanas hemos estado en zona de alarma, estas variaciones alcista están relacionados con los cambios climático que afectan principalmente a los niños menos de 4 años. GRAFICO

N° 5

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1 6 111621263136414651 4 9 1419242934394449 1 6 111621263136414651 4 9 1419242934394449 2 7 121722273237424752

2013 2014 2015 2016 2017

GRAFICO N° 4 Vigilancia Epidemiologica IRA Hospital Huaycan 2017*(* semana 37)

N° Episodios

SEM 37N° Episodios 2911

SEM 37N° Episodios 2010

SEM 37N° Episodios 2786

SEM 37N° Episodios 3235

SEM 37N° Episodios 2917

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53

GRAFICO N° 5 Canal Endemico IRA 0 a 4 años Hospital Huaycan 2017

ALARMA (Max) SEGURIDAD (Prom) ÉXITO (Mín) Casos

2013 2014 2015 2016 2017

Casos 4000 2843 3759 4578 2917

I.A 342.39 235.74 302.30 362.60 228.75

0

50

100

150

200

250

300

350

400

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

Tasa

x 1

0 m

il H

ab.

Epis

od

ios

IRA

Unidad de Epidemiologia y Salud Ambiental

GRAFICO N° 6 Incidencia Acumulada de Infecciones Respiratorias Agudas

Page 5: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - hospitalhuaycan.gob.pe · de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". Cuando pensamos

S

4

Soba/Asma

COMENTARIO

En el caso de las SOBA se han reportado 1736 casos hasta la semana 37 lo que representa un incremento de 25% en comparación al 2016, y un incremento de 24% en comparación al 2015 GRAFICO N° 7 Como se pude apreciar en el GRAFICO N° 8 el número de episodios ha disminuido considerablemente en las últimas semanas los valores obtenidos están dentro de los esperado.

0

20

40

60

80

100

120

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53

GRAFICO N° 8 Canal Endemico Sindrome Obstructivo Bronquial Agudo (SOBA) Hospital Hospital 2017

ALARMA (Max) SEGURIDAD (Prom) ÉXITO (Mín) Casos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

1 7 13 19 25 31 37 43 49 3 9 15 21 27 33 39 45 51 4 10 16 22 28 34 40 46 52 6 12 18 24 30 36 42 48 2 8 14 20 26 32 38 44 50

2013 2014 2015 2016 2017

GRAFICO N° 7 Vigilancia Epidemiologica SOBA Hospital Huaycan 2017*(* semana 37)

SEM 37N° Episodios 907

SEM 37N° Episodios 1321

SEM 37N° Episodios 1329

SEM 37N° Episodios 1736

SEM 37N° Episodios 1057

2013 2014 2015 2016 2017

SOBA Casos 1472 1263 1676 2109 1736

SOBA I.A 126.00 104.73 134.79 167.04 136.14

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

0

500

1000

1500

2000

2500

Cas

os

GRAFICO N° 9 Incidencia Acumulada de Sindrome Obstructivo Bronquial Agudo en Menores de 4 años

Page 6: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - hospitalhuaycan.gob.pe · de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". Cuando pensamos

5

Infecciones

IntraHospitalario

IHO - Parto Cesárea - Ginecología - HH 2017

Meses

N° de pacientes vigilados

N IHO Tasa

mensual Promedio Categoría de EESS

Promedio General

c d d/c x 100

Enero 28 1 3.57 1.07 1.95

Febrero 18 0 0.00 1.07 1.95

Marzo 20 2 10.00 1.07 1.95

Abril 23 0 0.00 1.07 1.95

Mayo 16 1 6.25 1.07 1.95

Junio 16 0 0.00 1.07 1.95

Julio 17 0 0.00 1.07 1.95

Agosto 53 3 5.66 1.07 1.95

Septiembre 1.07 1.95

Octubre 1.07 1.95

Noviembre 1.07 1.95

Diciembre 1.07 1.95

Anual 121 4 3.31 1.07 1.95

COMENTARIO

Durante el mes de AGOSTO se reportó un caso de endometritis En el mes de agosto se reportaron 3 casos de IHO En lo que va del año se han reportado7 casos de IHO en el servicio de Gineco-Obstetricia.

0.65

0.950.90

0.88

2.16

1.66

4.09

3.54

3.64

3.47

2.90

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

TA

SA

CA

SO

S

% tasa IHO Parto Cesarea Hospital Huaycan 2007 - 2017*(*Agosto )

N° IHO Tasa

0.45%

0.32%

0.24%

0.15%

0.08% 0.09%0.08% 0.08%

0.23%

0.00% 0.00% 0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.01

0

1

2

3

4

5

6

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tasa

N°C

AS

OS

% tasa Endometritis Puerperal - Parto vaginal Hospital Huaycan 2007 - 2017*(* agosto)

N° Endometritis Tasa

Page 7: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - hospitalhuaycan.gob.pe · de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". Cuando pensamos

6

Síndrome

Febril

COMENTARIO

En el GRAFICO N° 12 se puede observar la evolución de los FEBRILES en general los casos reportados en el 2017 En lo que va del año se han reportado 1011 episodios, la mayor cantidad de episodios se han presentado en niños de 1 a 4 años que representan el 36.77% de los casos atendidos. GRAFICO N° 13 y 14

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152

Casos

Semanas Epidemiologicas

GRAFICO N° 12 Tendencia de Vigilancia semanal de FEBRILES

2017 2015 2016

17481688

1011

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2015 2016 2017

GRAFICO N° 13 casos acumulado por Años (AGOSTO)

17.11%

36.77%

10.13%

7.57%

12.51%

1.96%

GRAFICO N° 14 Total de episodios de febriles por grupo etareo

< 1 a

1 - 4 a

5 - 9 a

10 - 19 a

20 - 59 a

> 60 a

Page 8: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - hospitalhuaycan.gob.pe · de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". Cuando pensamos

7

SE

MA

NA

BA

RT

OLE

NO

SIS

AG

UD

A

BR

UC

ELO

SIS

DE

NG

UE

CO

N S

ALE

S

DE

ALA

RM

A

DE

NG

UE

SIN

SE

ÑA

LE

S

DE

ALA

RM

A

ES

AV

I

HE

PA

TIT

IS B

INF

LU

EN

ZA

LE

ISH

MA

NIA

SIS

CU

TA

NE

A

LE

ISH

MA

NIA

SIS

MU

CO

CU

TA

NE

A

LE

PT

OS

PIR

OS

IS

MA

LA

RIA

VIV

AX

ME

NIN

GIT

IS

TU

BE

RC

ULO

SA

S

ME

NIN

GIT

IS

ME

NIN

GO

CO

CIC

A

MO

RT

ALID

AD

MA

TE

RN

A

DIR

EC

TA

MU

ER

TA

MA

TE

RN

A

IND

IRE

CT

A

OF

IDIS

MO

MU

ER

TE

PE

RIN

AT

AL

PA

RA

LIS

IS F

LA

CID

A

AG

UD

A

PLA

GU

ICID

AS

RU

BE

OLA

SID

A

SIF

ILIS

CO

NG

EN

ITA

TE

TA

NO

S

TO

S F

ER

INA

VIH

1 1

2

3

4

5 2

6 1 2

7

8

9

10 1

11 1

12 1

13 1

14 1

15 2

16 2

17 1

18 1 1

19 1

20 1

21

22 1 2

23 1

24 2

25

26

27 1 1

28

29

30

31

32

33 1

34 1

35

36 1

37 1

VIGILANCIA DE ENFERMEDADES SUJETAS A VIGILANCIA

EPIDEMIOLOGICAS

Page 9: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - hospitalhuaycan.gob.pe · de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto, es "Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna". Cuando pensamos

8

Accidentes

Transito

COMENTARIO

En el Hospital Huaycán la vigilancia los accidentes de tránsito en lo que del presente año (2017) se han reportado 407 episodios de FEBRILES lo que representa una disminución de 16% en el número de episodios reportados hasta agosto

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct. Nov. Dic.

Nº Casos de Accidentes de TránsitoHospital Huaycan, 2014 - 2017*(* Agosto)

2014718

2015821

2016721

2017407

9

6

8

11

5

13 12

8

20

17

7

20

18 18

15

17 17

1516

3

19

14

1011 11

1514

17

25

22

4

12

9

6

1 1

12

0

5

10

15

20

25

30

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

CA

SO

S

SEMANAS

N° Casos de Accidentes de transito por semana Epidemiologica 2017