boletin

10
INTENDENCIA MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PROGRAMA ARGENTINA TRABAJA SE PUSO EN MARCHA LA “INCUBADORA DE OFICIOS” Con la presencia del Intendente Municipal Enrique Ponce, este miércoles poco después de las 10 hs. quedó formalmente inaugurada la “Incubadora de Oficios” de la Municipalidad de San Luis, en un taller metalúrgico recuperado ubicado en Ayacucho 1621. El acto contó con la asistencia de cerca de 60 integrantes de las cooperativas “San Martín” y Sargento Cabral, del programa “Argentina Trabaja”, que serán los actores

Upload: siemprefm

Post on 24-May-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin

INTENDENCIA MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

PROGRAMA ARGENTINA TRABAJA

SE PUSO EN MARCHA LA “INCUBADORA DE OFICIOS”

Con la presencia del Intendente Municipal Enrique Ponce, este miércoles poco después de las 10 hs. quedó formalmente inaugurada la “Incubadora de Oficios” de la Municipalidad de San Luis, en un taller metalúrgico recuperado ubicado en Ayacucho 1621.

El acto contó con la asistencia de cerca de 60 integrantes de las cooperativas “San Martín” y Sargento Cabral, del programa “Argentina Trabaja”, que serán los actores principales de la capacitación y el trabajo que se desarrollará en dicha dependencia, vinculado a la carpintería metálica.

Por decisión del Intendente Enrique Ponce, se dio un paso más en la inclusión social con empleo genuino de trabajadores que desde este lugar de trabajo

Page 2: Boletin

producirán nomencladores de calles, rejas para plazas, aberturas y puertas metálicas para las viviendas sociales en construcción, entre otros.

Para los próximos días también se construirán premoldeados de hormigón, infraestructura para el espacio público, adoquines y bloques.

Al comenzar el acto usó de la palabra la presidenta de la Cooperativa San Martín, Mónica Garro, quien emocionada agradeció al Intendente Ponce la “oportunidad que nos brinda de aprender y trabajar para ganarnos nuestro salario y poder alimentar a nuestra familia”.

A su turno el jefe comunal destacó que “esta es una jornada de trabajo, de hechos concretos, donde la construcción es nacional, local y popular”, enfatizando que “esta es la verdadera inclusión que perseguimos, éste es el modelo de Alicia, de Cristina y de Néstor”.

Dirigiéndose a la cooperativista que lo precedió en la palabra, el Intendente resaltó que “nuestra intención, como dice Alicia, no es regalar el pescado, sino enseñar a pescar. De este modo trabajamos por una auténtica inclusión social de aquellos a quienes el sistema no contiene, como en tu caso Mónica, que sos una mamá soltera con cinco hijos, y que no tiene posibilidad de conseguir trabajo. Aquí sí lo tenés, un trabajo bien remunerado, con aportes provisionales y todos tus derechos reconocidos. Ahora depende de tu esfuerzo y el de todos los compañeros de las cooperativas que esto funcione, crezca y podamos replicarlo para seguir generando dignidad”.

Posteriormente Ponce, el Jefe de Gabinete Luis “Piri” Macagno, funcionarios de Desarrollo Social y varios cooperativistas procedieron a efectuar el clásico desatado de cintas, para dejar inaugurada la metalúrgica municipal donde funcionará la Incubadora de Oficios, en medio de la algarabía y el aplauso de todos los presentes.

INTENDENTE ENRIQUE PONCE

“CAPACITAR Y DAR TRABAJO ES PROVEER DIGNIDAD”

El Intendente Municipal Enrique Ponce afirmó que “capacitar y dar trabajo es el genuino modelo de inclusión social y laboral que persigue el modelo nacional y popular de Alicia y Cristina, porque provee dignidad y genera oportunidades de progreso y bienestar”

.

Page 3: Boletin

Lo hizo tras dejar inaugurada la “Incubadora de Oficios” de la Municipalidad de San Luis. “Estamos dando un paso más hacia la justicia social, consolidando este modelo municipal inclusivo, participativo y reparador de derechos, con alegría y optimismo en el futuro”, agregó.

“Esto no me lo tienen que agradecer a mí, sino al proyecto nacional, a Alicia Kirchner, que siempre nos apoya y acompaña en este proceso de devolver dignidad a partir del trabajo. Les pido que se capaciten y trabajen con esfuerzo y honradez, porque no hay nada mejor que ganarse el pan de cada día con el sudor de la frente, sin que nadie les regale nada ni le deban nada a nadie”, recalcó.

Visiblemente emocionado, expresó sentirse “orgulloso por este emprendimiento, porque aquí hace poco más de un mes sólo existía un galpón abandonado, en desuso, y hoy lo hemos recuperado y puesto en función de la capacitación y del trabajo”.

Finalmente, en una charla improvisada con los trabajadores, los instó a “capacitarse en serio, aprender bien el oficio, cuidar las máquinas, ser solidarios unos con otros, para que entre todos demostremos que se puede. Se puede generar trabajo, se puede progresar con dignidad, se puede mirar con optimismo y esperanza el futuro, para hacer una sociedad más justa e igualitaria”.

 

EX TERMINAL DE ÓMNIBUS

UN ESPACIO RECUPERADO PARA EL USO DE LOS VECINOS

Casi 80 cooperativistas comenzarán a trabajar en la reorganización y mejoramiento de la ex terminal de ómnibus. Las cooperativas son capacitadas para realizar labores de parquización, arreglo de veredas y fachada del espacio recuperado por la Municipalidad, y que servirá para que varias dependencias municipales desarrollen allí sus tareas.

Uno de los próximos emprendimientos a inaugurarse es la Escuela Municipal de Capacitación y Oficios, donde miles de personas podrán optar por distintas disciplinas, para integrarse en cooperativas de trabajo o comenzar sus propios emprendimientos laborales.

Page 4: Boletin

Por iniciativa del Intendente Enrique Ponce, las labores de la parte exterior del predio serán realizados por cooperativistas del Plan Argentina Trabaja. Como parte de las políticas de su gestión se encuentra la herramienta de reinsertar en el trabajo a personas en estado de vulnerabilidad laboral o que habían quedado fuera del sistema. Vale recalcar que casi el 80% de los cooperativistas son mujeres.

Los trabajadores se dividirán en distintos grupos para desarrollar tareas específicas de acuerdo con sus posibilidades y habilidades. Y dado que muchos de los trabajadores no poseen conocimientos previos en las labores, uno de los objetivos principales de estas políticas sociales es la capacitación.

El proyecto de mejoramiento de exteriores incluye una parquización nueva que se emplazará en las dársenas que han dejado de utilizar los colectivos. También un playón para posibles eventos del estilo de San Luis Rock. Además, se buscará generar un espacio verde agradable que sirva para todos los vecinos, en especial los estudiantes de la UNSL.

Asimismo, se prevé continuar mejorando otros espacios exteriores de la ciudad una vez que las cooperativas culminen las obras de la ex Terminal. El plazo estimado de trabajo es de 40 días.

DESARROLLO URBANO

 

LA REMODELACIÓN DEL PASEO DEL PADRE INGRESÓ EN SU FASE FINAL

Page 5: Boletin

La inauguración del nuevo Paseo del Padre está cada vez más cerca, la obra ingresó en su etapa de finalización y con la terminación de casi toda la colocación de baldosas buena parte de los vecinos ya comienzan a transitarlo y apropiarse de éste que será seguramente uno de los lugares más visitados del centro capitalino.

Durante la semana terminará la colocación de las nuevas veredas y adoquines que son parte de la nueva Plaza.

Atrás quedaron los trabajos de movimiento de suelo, la instalación del techo, en conmemoración al histórico mercado, la colocación de la fuente y las nuevas veredas hechas con baldosones blancos.

El tradicional espacio luce acorde con los tiempos que corren, pero conserva ciertos rasgos clásicos que hacen del Paseo un lugar que jerarquiza el microcentro de la ciudad.

Con nuevas luminarias LED, dispuestas en todo el terreno, el sitio apunta a desarrollar la vida comercial nocturna. Uno de los más importantes cambios que tendrá el área será la unificación de las calles Heriberto Mendoza y Artigas, que se transformarán en una sola estructura.

En la parte central de la plaza se aloja una estructura metálica con un techo-pérgola de forma recíntica de 10 metros de altura. Bajo dicha estructura se ubicarán las nuevas casillas que tendrán los artesanos.

Un comerciante que prefiere reservar su nombre expresa su alegría, después de tantos trabajos. “La verdad, al principio me enojé un poco, pero ahora que veo la obra casi terminada me gusta muchísimo, sobre todo porque tenia miedo del tipo de veredas que harían. No tengo dudas que con esta obra el centro se

Page 6: Boletin

agranda y nos va a favorecer, porque muchos ya no se van a quedar sobre la peatonal, al otro lado de la Catedral, sino que vendrán hacia aquí”.

Finalmente, continúan los trabajos en la peatonalización de calle Rivadavia, desde Pedernera a Pringles, que serán parte del nuevo Paseo del Padre y que extenderá un área sumamente transitada por los vecinos, que la han adoptado como uno de sus principales paseos por el centro comercial de San Luis.

 

VIALIDAD MUNICIPAL

INTENSO PROGRAMA DE TRABAJOS EN TODA LA CIUDAD

La Dirección Municipal de Vialidad dio a conocer una nutrida agenda de trabajos en diferentes sectores de la ciudad, a la par que continúa con la fabricación de bloques, adoquines y baldosas.

Es así como desde este miércoles y hasta el viernes se prevé efectuar movimiento de suelo y hormigonado de calle Fernández Prado, desde calle San Francisco hasta Riobamba. Similar trabajo se realizará en el acceso a los barrios 42 Viviendas y 30 Viviendas, desde Ruta Nº 3, para ejecutar aproximadamente 820 metros de pavimento.

También figura en el cronograma de trabajos el levantamiento, hormigonado y acordonamiento de paños de hormigón en avenida Centenario, desde calle San Francisco hasta Justo Daract (ambas manos). Asimismo, se iniciará la obra de nivelación, movimiento de suelo y ejecución de hormigón en barrio El Lince, calle Granadero Alcaraz, frente al Colegio Industrial.

Otras obras son la terminación del canal de calle Constitución, para su habilitación; la construcción y reparación de veredas y cordones en todo el perímetro de la Escuela Lafinur; la repavimentación de calle Balcarce desde avenida Lafinur hasta Hipólito Irigoyen, y la repavimentación de calle Rivadavia, desde avenida España hasta Pedernera.

Finalmente, se informó que se atenderá la reparación de calles de tierra y el bacheo en diferentes sectores de la ciudad, atendiendo los reclamos que se receptan en el Call Center Municipal, a través del servicio “Muni-Respuesta”.

 

PROGRAMA “PRIMEROS AÑOS”

LA COMUNA, CON LA MIRADA PUESTA EN LOS MÁS PEQUEÑOS 

La Municipalidad de la Ciudad de San Luis ultima detalles para implementar el Programa Nacional “Primeros Años”, focalizado en el desarrollo Infantil de niños y niñas de entre 0 y 4 años de edad.

Page 7: Boletin

Con ese fin coordinadoras nacionales del Programa, junto a técnicas de la Mesa Municipal, entrevistaron a profesionales previamente preseleccionados que integrarán el grupo técnico de trabajo.

La iniciativa está articulada a partir de programas de los Ministerios nacionales de Desarrollo Social, de Justicia, de Educación, de Salud y de Trabajo, en forma conjunta con la Municipalidad de San Luis. 

Desde el Ministerio de Desarrollo Social estuvo presente la Dra. Liliana Gamarra, en tanto por el Ministerio de Justicia la Lic. Martha Peseti.

La Dra. Liliana Urbina, Subsecretaria Municipal de Políticas Socio Sanitarias explicó los alcances del programa, que es financiado por el Estado Nacional y que anteriormente se realizaba con el gobierno provincial.

 En ese sentido, señaló que "el Programa tiene el propósito de promover el desarrollo de los niños, niñas y de quienes se ocupan de su crianza, mediante la implementación de distintas estrategias orientadas a sensibilizar a la población acerca de la importancia de los primeros años de vida  y el papel prioritario de los adultos en esta etapa de la infancia".

De este modo se trata de brindar herramientas y asesoramiento en temáticas relacionadas con el desarrollo infantil, a través de capacitaciones y materiales elaborados especialmente para desarrollar proyectos institucionales de apoyo a la crianza, a las familias y a la comunidad

Estos espacios fomentan la reflexión, posibilitan a las familias revisar lo que saben, lo que hacen, así como elaborar conjuntamente estrategias apropiadas a sus dificultades. Se trata de pensar las relaciones entre los adultos entre sí y con los niños, para contribuir positivamente a la calidad de vida de éstos y sus familias.

El Programa Nacional Primeros Años pretende incentivar una aplicación conjunta de procesos formativos en pos del desarrollo de los niños y niñas de esa franja etaria que hasta hace algunos años no captaba la atención del Estado, y adopta la Convención por los Derechos del Niño como premisa programática y ética.

 

 

     Subsecretaría de Comunicación Pública y Cultura

       Dirección de Prensa Ceremonial y Protocolo

Municipalidad de la Ciudad de San Luis

Celular: 2664413110 Teléfono: 4441888

[email protected]

Page 8: Boletin

www.ciudaddesanluis.gov.ar