boletín 3, 18 de enero de 2015

2
IGLESIA PRESBITERIANA L L L O O O S S S N N N U U U E E E V V V O O O S S S H H H O O O R R R A A A R R R I I I O O O S S S D D D E E E C C C U U U L L L T T T O O O E E E S S S T T T A A A R R R Á Á Á N N N V V V I I I G G G E E E N N N T T T E E E S S S D D D E E E S S S D D D E E E E E E N N N E E E R R R O O O - - - H H H A A A S S S T T T A A A A A A B B B R R R I I I L L L . . . S S S E E E D D DI I I A A AL L L O O OG G GA A AR R RÁ Á Á S S S O O OB B B R R RE E E S S S U U U C C C O O O N N N T T T I I I N N N U U U I I I D D D A A A D D D . . . CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO MARTES 20 DE ENERO, 19 HRS. Modera: Mauricio Magallanes G. Llamamiento MIQUEAS 4.1-8 Oración de ofrecimiento Himnos: “Tiernas canciones alzad al Señor” (421) “Hay quien vele mis pisadas” (354) Momentos de oración Lectura bíblica AMÓS 7.10-17 Tema: EL SACERDOTE Y EL PROFETA Himno: “Me guía Él” (346, 1ª y 3ª estrofas) Ofertorio Bendición pastoral EL SACERDOTE Y EL PROFETA (AM 7) Jesús M. Asurmendi ste relato es uno de los más conocidos del libro de Amós. Su enfrentamiento con el sacerdote de Betel no podía menos de llamar la atención, teniendo en cuenta sobre todo que Amós, profeta, parece desmarcarse aquí de los que profetizan como él. El texto, que contiene muchos elementos teológicos fundamentales en la historia de la fe de Israel, merece un análisis atento. […] El texto (7.10-17) está claramente localizado: estamos en Betel. Aparece un personaje nuevo que va a ocupar el primer lugar del escenario: el sacerdote Amasías, desconocido hasta entonces. También es claro el final de la unidad: en 8, 1 volvemos a encontrarnos con un relato de visión, con sus fórmulas de introducción y sus características propias. Amasías desaparece, y Dios entra de nuevo en acción. El lugar ocupado por Am 7.10-17 no es casual. Hay un vínculo literario y temático evidente que une este relato con la visión de 7.7-9. En efecto, en 7.9 se dice que “los altozanos de Isaac serán devastados, los santuarios de Israel serán arrasados, cuando yo me levante con la espada contra la casa de Jeroboam”. La mención de los altozanos, de los santuarios y de Jeroboam arrastra tras de sí el relato de la confrontación entre Amós y Amasías, señalando las consecuencias del anuncio profético, así como el trasfondo político, institucional y religioso que recubre esta amenaza. El relato puede comprenderse como una pieza teatral en varias escenas. En la primera (vv. 10-11) aparecen tres personajes: el sacerdote Amasías, el rey y el profeta, ocupando el primer lugar el sacerdote. Este envía un mensaje al rey, advirtiéndole de lo que ha dicho el profeta. La segunda escena (vv. 12-13) refiere las palabras que el sacerdote dirige al profeta, derivándose su contenido de la secuencia anterior. En la tercera escena (vv. 14-15), el profeta responde al sacerdote, y su respuesta explica y justifica el mensaje transmitido por éste al rey. La última escena (vv. 16-17) ve intervenir a un cuarto personaje: Dios (al que Amós había mencionado en el v. 15), en cuyo nombre habla el profeta. El oráculo va dirigido a Amasías y se refiere a él, pero el texto ensancha las perspectivas según las dimensiones del conjunto del pueblo. ______________________________________ P P R R Ó Ó X X I I M M A A S S A A C C T T I I V V I I D D A A D D E E S S 25 TALLER DE CAPACITACIÓN PARA OFICIALES 31 PLÁTICA CON PADRES DE FAMILIA A Ñ O D E L X X A N I V E R S A R I O 1 PUESTO QUE SON HIJOS AMADOS DE DIOS, PROCUREN parecerse a él 2 y hagan del amor su norma de vida, pues también Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros como ofrenda y sacrificio de olor agradable a Dios. 3 Y en cuanto a la lujuria, a cualquier clase de impureza o a la avaricia, ni siquiera se mencionen entre ustedes. Así deben comportarse los creyentes. 4 Y lo mismo digo de las obscenidades, conversaciones estúpidas o indecentes, cosas todas que están fuera de lugar; lo de ustedes es dar gracias a Dios. 5 Tengan bien entendido que ningún lujurioso, ningún indecente, ningún avaro —la avaricia es una especie de idolatría—, tendrá parte en la herencia del reino de Cristo y de Dios. 6 Que nadie los engañe con palabras falaces. Estas son precisamente las cosas que encienden la ira de Dios sobre quienes se niegan a obedecerle. 7 ¿Quieren también ustedes ser cómplices suyos? 8 En otro tiempo eran tinieblas, pero ahora son luz al estar unidos al Señor. Pórtense como hijos de la luz, 9 cuyos frutos son la bondad, la rectitud y la verdad. 10 Hagan lo que agrada al Señor 11 y no tomen parte en las estériles acciones de quienes pertenecen al mundo de las tinieblas; desenmascaren, más bien, esas acciones, 12 pues hasta vergüenza da decir lo que esos tales hacen a escondidas. 13 PERO TODO CUANTO HA SIDO DESENMASCARADO POR LA LUZ, QUEDA AL DESCUBIERTO; 14 Y LO QUE QUEDA AL DESCUBIERTO, SE CONVIERTE, A SU VEZ, EN LUZ. POR ESO SE DICE: “DESPIERTA TÚ QUE ESTÁS DORMIDO,/ LEVÁNTATE DE LA MUERTE,/ Y TE ILUMINARÁ CRISTO”. 15 Estén, pues, muy atentos a la manera que tienen ustedes de comportarse, no como necios, sino como inteligentes. 16 Y aprovechen cualquier oportunidad, pues corren tiempos malos. 17 Así que no sean irreflexivos; al contrario, traten de descubrir cuál es la voluntad de Dios. 18 Y no se emborrachen, pues el vino conduce al libertinaje; llénense, más bien, del Espíritu, 19 y entonen entre ustedes salmos, himnos y cánticos inspirados. Canten y toquen para el Señor desde lo hondo del corazón, 20 dando gracias siempre y por todo a Dios Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. E MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected], www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, [email protected] ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected].mx

Upload: iglesia-presbiteriana-ammi-shadday

Post on 07-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Actualizado

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín 3, 18 de enero de 2015

I G L E S I A P R E S B I T E R I A N A LLLOOOSSS NNNUUUEEEVVVOOOSSS HHHOOORRRAAARRRIIIOOOSSS DDDEEE CCCUUULLLTTTOOO

EEESSSTTTAAARRRÁÁÁNNN VVVIIIGGGEEENNNTTTEEESSS DDDEEESSSDDDEEE EEENNNEEERRROOO---

HHHAAASSSTTTAAA AAABBBRRRIIILLL... SSSEEE DDDIIIAAALLLOOOGGGAAARRRÁÁÁ SSSOOOBBBRRREEE

SSSUUU CCCOOONNNTTTIIINNNUUUIIIDDDAAADDD...

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO MARTES 20 DE ENERO, 19 HRS. Modera: Mauricio Magallanes G.

Llamamiento MIQUEAS 4.1-8

Oración de ofrecimiento

Himnos: “Tiernas canciones alzad al Señor” (421)

“Hay quien vele mis pisadas” (354)

Momentos de oración

Lectura bíblica AMÓS 7.10-17

Tema: EL SACERDOTE Y EL PROFETA

Himno: “Me guía Él” (346, 1ª y 3ª estrofas)

Ofertorio

Bendición pastoral

EL SACERDOTE Y EL PROFETA (AM 7)

Jesús M. Asurmendi

ste relato es uno de los más conocidos del libro de Amós. Su enfrentamiento

con el sacerdote de Betel no podía menos de llamar la atención, teniendo en cuenta sobre todo que Amós, profeta, parece desmarcarse aquí de los que profetizan como él. El texto, que contiene muchos elementos teológicos fundamentales en la historia de la fe de Israel, merece un análisis atento. […]

El texto (7.10-17) está claramente localizado: estamos en Betel. Aparece un personaje nuevo que va a ocupar el primer lugar del escenario: el sacerdote Amasías, desconocido hasta entonces. También es claro el final de la unidad: en 8, 1 volvemos a encontrarnos con un relato de visión, con sus fórmulas de introducción y sus características propias. Amasías desaparece, y Dios entra de nuevo en acción.

El lugar ocupado por Am 7.10-17 no es casual. Hay un vínculo literario y temático evidente que une este relato con la visión de 7.7-9. En efecto, en 7.9 se dice que “los altozanos de Isaac serán devastados, los

santuarios de Israel serán arrasados, cuando yo me levante con la espada contra la casa de Jeroboam”. La mención de los altozanos, de los santuarios y de Jeroboam arrastra tras de sí el relato de la confrontación entre Amós y Amasías, señalando las consecuencias del anuncio profético, así como el trasfondo político, institucional y religioso que recubre esta amenaza.

El relato puede comprenderse como una pieza teatral en varias escenas. En la primera (vv. 10-11) aparecen tres personajes: el sacerdote Amasías, el rey y el profeta, ocupando el primer lugar el sacerdote. Este envía un mensaje al rey, advirtiéndole de lo que ha dicho el profeta. La segunda escena (vv. 12-13) refiere las palabras que el sacerdote dirige al profeta, derivándose su contenido de la secuencia anterior. En la tercera escena (vv. 14-15), el profeta responde al sacerdote, y su respuesta explica y justifica el mensaje transmitido por éste al rey. La última escena (vv. 16-17) ve intervenir a un cuarto personaje: Dios (al que Amós había mencionado en el v. 15), en cuyo nombre habla el profeta. El oráculo va dirigido a Amasías y se refiere a él, pero el texto ensancha las perspectivas según las dimensiones del conjunto del pueblo.

______________________________________

PPPRRRÓÓÓXXXIIIMMMAAASSS AAACCCTTTIIIVVVIIIDDDAAADDDEEESSS

25 – TALLER DE CAPACITACIÓN PARA

OFICIALES 31 – PLÁTICA CON PADRES DE FAMILIA

A Ñ O D E L X X A N I V E R S A R I O

1 PUESTO QUE SON HIJOS AMADOS DE DIOS, PROCUREN

parecerse a él 2 y hagan del amor su norma de vida, pues también Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros como ofrenda y sacrificio de olor agradable a Dios. 3 Y en cuanto a la lujuria, a cualquier clase de impureza o a la avaricia, ni siquiera se mencionen entre ustedes. Así deben comportarse los creyentes. 4 Y lo mismo digo de las obscenidades, conversaciones estúpidas o indecentes, cosas todas que están fuera de

lugar; lo de ustedes es dar gracias a Dios. 5 Tengan bien entendido que ningún lujurioso, ningún indecente, ningún avaro —la avaricia es una especie de idolatría—, tendrá parte en la herencia del reino de Cristo y de Dios.

6 Que nadie los engañe con palabras falaces. Estas son precisamente las cosas que encienden la ira de Dios sobre quienes se niegan a obedecerle. 7 ¿Quieren también ustedes ser cómplices suyos? 8 En otro tiempo eran tinieblas, pero ahora son luz al estar unidos al Señor. Pórtense como hijos de la luz, 9 cuyos frutos son la bondad, la rectitud y la verdad. 10 Hagan lo que agrada al Señor 11 y no tomen parte en las estériles acciones de quienes pertenecen al mundo de las tinieblas; desenmascaren, más bien, esas acciones, 12 pues hasta vergüenza da decir lo que esos tales hacen a escondidas. 13 PERO TODO

CUANTO HA SIDO DESENMASCARADO POR LA LUZ, QUEDA AL DESCUBIERTO; 14 Y LO QUE

QUEDA AL DESCUBIERTO, SE CONVIERTE, A SU VEZ, EN LUZ. POR ESO SE DICE: “DESPIERTA

TÚ QUE ESTÁS DORMIDO,/ LEVÁNTATE DE LA MUERTE,/ Y TE ILUMINARÁ CRISTO”. 15 Estén, pues, muy atentos a la manera que tienen ustedes de comportarse, no

como necios, sino como inteligentes. 16 Y aprovechen cualquier oportunidad, pues corren tiempos malos. 17 Así que no sean irreflexivos; al contrario, traten de descubrir cuál es la voluntad de Dios. 18 Y no se emborrachen, pues el vino conduce al libertinaje; llénense, más bien, del Espíritu, 19 y entonen entre ustedes salmos, himnos y cánticos inspirados. Canten y toquen para el Señor desde lo hondo del corazón, 20 dando gracias siempre y por todo a Dios Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.

E

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F.,

Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected],

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday

SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

[email protected] ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs.

MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz

Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected]

Page 2: Boletín 3, 18 de enero de 2015

KKK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,,, 111 000 ... 333 000 HHH RRR SSS ... EEE SSS CCC UUU EEE LLL AAA DDD EEE FFF OOO RRR MMM AAA CCC III ÓÓÓ NNN CCC RRR III SSS TTT III AAA NNN AAA ,,, 111 000 ... 555 000 HHH RRR SSS ... CCCLLLAAASSSEEE UUUNNNIIIDDDAAA::: PPPRRRIIIMMMEEERRROOOSSS CCCRRREEE DDDOOOSSS DDDEEELLL NNNUUUEEEVVVOOO TTTEEESSSTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO (((III III)))

CCC UUU LLL TTT OOO DDD EEE AAA DDD OOO RRR AAA CCC III ÓÓÓ NNN ,,, 111 111 ... 444 555 HHH RRR SSS ...

DDD iii rrr iii ggg eee ::: DDD ... III ... PPP aaa ttt rrr iii ccc iii aaa OOO rrr ooo zzz ccc ooo OOO lll eee aaa

III nnn ttt rrr ooo iii ttt ooo

Yo bendigo al Señor en todo momento,/ su alabanza sin cesar está en mi boca./ Todo mi ser se gloría en el Señor;/ que lo oigan los humildes y se alegren. SALMO 34.l-3

Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA

UUU nnn aaa aaa lll aaa bbb aaa nnn zzz aaa ppp rrr ooo fff uuu nnn ddd aaa Ministro: Yo busqué al Señor y me respondió,/ me libró de todos mis

miedos./ Quienes lo miran, se llenan de luz/ y no se sonrojan sus rostros.

Comunidad: Clama el humilde y el Señor lo escucha,/ de todas sus angustias lo salva./ El ángel del Señor acampa/ en torno a sus fieles y los defiende.

Todos/as: Sientan y vean qué bueno es el Señor,/ feliz todo el que en él confía./ Que veneren al Señor sus consagrados/ pues al que lo venera nada le falta. Amén.

* Oración de ofrecimiento * Himno “A nuestro padre Dios” (22) ESTRELLA DE BELÉN (1867) * Himno “¡Alabad al gran Rey!” (63) F.J. CROSBY

LLL aaa ggg rrr aaa nnn ddd eee zzz aaa ddd eee lll ppp eee rrr ddd óóó nnn ddd iii vvv iii nnn ooo Ministro: El Señor conduce a su pueblo por la senda del bien y la justicia,

pero cuando algunos de sus hijos/as se apartan del camino, Él mismo los constriñe para buscar su rostro y alcanzar su perdón. Gracias a ello tenemos la garantía de que desea restaurarnos en todo tiempo.

Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Señor, si recuerdas los pecados,/ ¿quién podrá resistir, Dios

mío?/ Pero eres un Dios perdonador/ y eres por ello venerado./ En el Señor espero,/ espero y confío en su palabra. SALMO l30.3-5

* Himno “Porque tú eres bueno” (5l) VARIOS

LLL aaa fff rrr aaa ttt eee rrr nnn iii ddd aaa ddd ccc rrr iii sss ttt iii aaa nnn aaa Saludos y bienvenida * Himno: “Bienvenido” (426) E.S. TURRALL

OOO rrr aaa mmm ooo sss jjj uuu nnn ttt ooo sss /// aaa sss Confía plenamente en el Señor/ y no te fíes de tu inteligencia./ Cuenta con él en todos tus caminos/ y él dirigirá tus senderos.

PROVERBIOS 3.5-6 * Himno: “A cada instante te necesito” (360) E.Z. PÉREZ Oración de intercesión

NNN uuu ttt rrr iii ddd ooo sss /// aaa sss ppp ooo rrr sss uuu mmm eee nnn sss aaa jjj eee * Lectura del Antiguo Testamento NEHEMÍAS 3.33-38 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento EFESIOS 5.l-20 (Impresa)

RRR eee fff lll eee xxx iii óóó nnn

D.I. Mario González Pérez

LLL ooo sss ppp lll aaa nnn eee sss ddd eee lll SSS eee ñññ ooo rrr eee nnn mmm aaa rrr ccc hhh aaa * Himno: “Haz lo que quieras, Señor, de mi” (337) A.A. POLLARD

LLL aaa ooo fff rrr eee nnn ddd aaa qqq uuu eee DDD iii ooo sss ddd eee mmm aaa nnn ddd aaa MMM AAA RRR CCC OOO SSS 111 222 ... 444 333 --- 444 444 Jesús llamó entonces a los discípulos y les dijo: —Les aseguro que esta viuda pobre ha echado en el arca más que todos los demás. Porque todos los otros echaron lo que les sobraba, pero ella, dentro de su necesidad, ha echado cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir.

Intereses de la comunidad Información sobre el XX Aniversario de la iglesia

GGG uuu iii aaa ddd ooo sss /// aaa sss ccc ooo nnn sss eee ggg uuu rrr iii ddd aaa ddd eee nnn eee lll ccc aaa mmm iii nnn ooo * Bendición comunitaria: Unidos/as, II SAMUEL 22.32-33

Pues, ¿quién es Dios, aparte del Señor?/ ¿quién una fortaleza, sino nuestro Dios?/ Dios es mi plaza fuerte/ y hace perfecto mi camino. Amén.

Bendición congregacional: “A la divina Trinidad” (435) Postludio

________________________________________________________________________

NNN UUU EEE VVV OOO SSS HHH OOO RRR AAA RRR III OOO SSS PPP AAA RRR AAA EEE LLL DDD OOO MMM III NNN GGG OOO ::: KKK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,,, 111 000 ... 333 000 HHH RRR SSS ... ;;; EEE SSS CCC UUU EEE LLL AAA DDD EEE FFFOOO RRR MMM AAA CCC III ÓÓÓ NNN CCCRRR III SSS TTT III AAA NNN AAA ,,, 111000...555000;;; CCCUUU LLLTTT OOO DDD EEE AAA DDD OOO RRR AAA CCC III ÓÓÓ NNN ,,, 111111...444555;;;

TTT RRR AAA BBB AAA JJJ OOO SSS MMM III NNN III SSSTTT EEE RRR III AAA LLL EEE SSS ::: 111 333 --- 111 333 ... 333 000 ...