blogs y leyes

13
Identidad Digital : Aspectos Legales Aspectos Generales y blogs

Upload: nido-aplicaciones-sl

Post on 22-Jan-2018

199 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Identidad Digital : Aspectos Legales

Aspectos Generales y blogs

Somos esclavos de lo que subimos y dueños de lo que callamos

José Antonio Monago, presidente de la Junta de Andalucía……. Explicación : Según explicó a través de Twitter el secretario general de Comunicación de la Junta de Extremadura, Juan Rodríguez Plaza, el tweet de Monago volvió a deberse en esta ocasión a una "mano inocente". "No saquemos las cosas de quicio" continuaba Rodríguez Plaza, para informar de que el presidente extremeño tiene previsto restablecer su cuenta en la citada red social.

Somos esclavos de lo que subimos y dueños de lo que callamos

Fátima Bañez García, ministra de Trabajo, el día que se anunciaba el rescate….. Explicación : A pesar de que poco después se borrara el tuit en cuestión y desde la cuenta se haya justificado que ha sido "una travesura infantil", supuestamente de un hijo de la ministra, ha dado igual. A 5.639.500 parados les gusta esto", asegura un tuitero. "Rajoy culpa al anterior Gobierno, Fátima Báñez a su hijo...", apunta otro. "Para un tuit que manda en dos meses va y lo borra ;-)", dice @iescolar.

Somos esclavos de lo que subimos y dueños de lo que callamos

ADMITIÓ QUE SU ESPOSA "SUFRIÓ UN POCO" POR LO OCURRIDO Cañizares desvela quién fotografió a su mujer desnuda El exportero del Valencia y actual piloto de rallies explicó la rocambolesca historia que terminó con una foto de su mujer desnuda publicada en Twitter. Noticia

• Datos : De carácter personal, es cualquier información numérica,

alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables.

• Persona identificada : Toda persona cuya identidad está determinada.

• Persona identificable: Toda persona cuya identidad pueda determinarse ya sea directa o indirectamente, mediante cualquier información referida a su identidad física, fisiológica, etc. No se considerará identificable si requiere plazos o actividades desproporcionados.

• Datos : Conjunto organizado de datos de carácter personal que permita el acceso a dichos datos con arreglo a criterios determinados , cualquiera que sea la forma o modalidad de creación, almacenamiento, organización y acceso.

• LOPD: No es tan complicada como parece, básicamente hay tres cosas que hacer:

• Dar de alta los ficheros que vayamos a usar en la Agencia Española de Protección de Datos.

• Avisar a nuestros clientes/visitantes web, de los derechos de A.R.C.O.

• Crear un Documento de Seguridad.

• LSSICE : Se refiere más al comercio electrónico, basándose en la LOPD. Hay que registrar los dominios, avisar los datos registrales de la Mercantil, políticas de contrataciones, etc.

La identidad digital es diferente a la reputación digital, aunque guarden relación. Quienes generan la reputación online de una entidad o marca no es la propia marca sino sus usuarios, a través de las conversaciones que mantienen en la red. Al contrario que la identidad digital, la reputación online no está en el sitio web de la empresa o en su perfil público de Facebook o Twitter sino que se crea y propaga, a través de terceros, en múltiples canales de la web social: foros, chats, blogs, redes sociales... ayudando a crear un clima de opinión favorable o desfavorable hacia una marca, empresa, producto o servicio.

• Crea un nombre de usuario fijo y único en la red.

• Conoce y define tus expectativas (quién eres, qué ofreces, cómo

quieres que te vean, qué quieres comunicar o contar).

• Define la estrategia para crear y transmitir esa identidad digital.

• Mide resultados.

Con los blogs y las leyes que hemos visto, se produce un choque entre dos conceptos básicos de nuestros derechos :

el derecho a la intimidad.

el derecho a la libre expresión.

Cómo saber cuál es el límite entre uno y otro? Quién es el responsable de una opinión dejada en nuestro blog o web? El usuario? El administrador ?.......

Podríamos entrar en largas discusiones, sobretodo porque el artículo 16 cita lo siguiente:

Artículo 16. Responsabilidad de los prestadores de servicios de alojamiento o almacenamiento de datos. • 1. Los prestadores de un servicio de intermediación consistente en albergar datos

proporcionados por el destinatario de este servicio no serán responsables por la información almacenada a petición del destinatario, siempre que:

• No tengan conocimiento efectivo de que la actividad o la información almacenada es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, o

• Si lo tienen, actúen con diligencia para retirar los datos o hacer imposible el acceso a ellos.

• Se entenderá que el prestador de servicios tiene el conocimiento efectivo a que se refiere el párrafo a) cuando un órgano competente haya declarado la ilicitud de los datos, ordenado su retirada o que se imposibilite el acceso a los mismos, o se hubiera declarado la existencia de la lesión, y el prestador conociera la correspondiente resolución, sin perjuicio de los procedimientos de detección y retirada de contenidos que los prestadores apliquen en virtud de acuerdos voluntarios y de otros medios de conocimiento efectivo que pudieran establecerse.

• 2. La exención de responsabilidad establecida en el apartado 1 no operará en el supuesto de que el destinatario del servicio actúe bajo la dirección, autoridad o control de su prestador.

Pero a no preocuparse…. Ya hay sentencia.. y SI es responsable quien aloja comentarios injuriosos.

Una sentencia de la Audiencia de Toledo ha condenado al administrador de un foro como responsable civil por no impedir que se vertieran comentarios subidos de tono contra dos funcionarios públicos.

Leer artículo.

Así que… HAY que revisar bien los comentarios que aceptamos y lo que escribimos.. Y recuerden :

Somos esclavos de lo que subimos y dueños de lo que callamos