blog

3
DIDÁCTICA DEL USO DEL BLOG Introducción Posibilidades educativas EL USO DE BLOGS EN AMBIENTES EDUCATIVOS ESTÁ LIMITADO TAN SÓLO POR NUESTRA IMAGINACIÓN, MENCIONANDO LAS SIGUIENTES POSIBILIDADES DE LOS BLOGS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: Esta unión autor-lector convertido en comentarista, viene a dinamizar la forma de comunicación, especialmente entre profesor-alumno y viceversa. A medida que reflexionaba si debía comenzar un blog educativo me daba cuenta de otras ventajas de los blogs: Despertar el gusto por la lectura y escritura. Otorgar voz propia a los alumnos. Dar visibilidad a su trabajo. Proporcionarles un amplio público del mundo real Pero además de interactividad, el blog tiene otras características identificativas: Accesibilidad a cualquier hora, en cualquier lugar con conexión a Internet. Inmediatez: Lo que se publica aparece en la pantalla casi de inmediato. Facilidad de uso Flexibilidad: Creación automática de un archivo (diario, semanal o mensual). Publicación personal Los blogs son una herramienta sencilla y útil desde el punto de vista educativo. El uso que se pueda hacer de ellos dependerá, en gran medida, de la creatividad de docentes y alumnos. Creación de blogs En la web encontramos numerosas opciones gratuítas para crear nuestro propio blog. Como ejemplos, citemos algunos: http://blogs.ya.com http://www.blogviaje.com http://www.blogia.com http://blogs.hoy.es http://www.lacoctelera.com http://es.blog.com/ Paso 1: Acceder a la página http://www.blogger.com y pulsar sobre la flecha naranja que indica CREE SU BLOG AHORA. Paso 2: En la pantalla Crear una cuenta deberemos cumplimentar todos los campos del La Wikipedia define los weblog, también conocidos como blogs o bitácoras, como sitios,web actualizados periódicamente que recopilan cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término, al parecer, procede de la contracción de la palabra web.Los blogs se asemejan a diarios en los que se van realizando anotaciones periódicas, que permiten incluir textos e imágenes. Lo peculiar de su estructura es que los artículos añadidos se apilan en una secuencia inversa al orden de introducción. Lo último introducido es lo primero que se muestra. Opciones para educadores: Contenidos relacionados con la practica profesional. Compartir conocimiento personal y de la red. Avisos, consejos educativos para estudiantes. Anuncios de cursos y conferencias. Enlaces. Administración de contenidos. Opciones para alumnos: Reflexiones o diarios escritos. Administración del conocimiento. Presentación de tareas y revisión. PoDiálogo con grupo de trabajo. rtafolios electrónico. Recursos compartidos relacionados con el curso

Upload: bilsab

Post on 22-Jul-2015

173 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Blog

DIDÁCTICA DEL

USO DEL BLOG

Introducción

Posibilidades educativas

EL USO DE

BLOGS EN AMBIENTES EDUCATIVOS ESTÁ LIMITADO TAN SÓLO POR

NUESTRA IMAGINACIÓN, MENCIONANDO

LAS SIGUIENTES POSIBILIDADES DE LOS BLOGS EN EL ÁMBITO

EDUCATIVO:

Esta unión autor-lector convertido en comentarista, viene a dinamizar la forma de comunicación, especialmente entre profesor-alumno y viceversa. A medida que reflexionaba si debía comenzar un blog educativo me daba cuenta de otras

ventajas de los blogs:

● Despertar el gusto por la lectura y escritura.

● Otorgar voz propia a los alumnos.

● Dar visibilidad a su trabajo.

● Proporcionarles un amplio público del mundo

real

Pero además de interactividad, el blog tiene otras características identificativas:

● Accesibilidad a cualquier hora, en

cualquier lugar con conexión a Internet.

● Inmediatez: Lo que se publica aparece en

la pantalla casi de inmediato.

● Facilidad de uso

● Flexibilidad:

● Creación automática de un archivo (diario,

semanal o mensual).

● Publicación personal

Los blogs son una herramienta sencilla y útil desde el punto de vista educativo. El uso que se pueda hacer de ellos dependerá, en gran medida, de la creatividad de docentes y alumnos.

Creación de blogs En la web encontramos numerosas opciones gratuítas para crear nuestro propio blog. Como ejemplos, citemos algunos: http://blogs.ya.com http://www.blogviaje.com http://www.blogia.com http://blogs.hoy.es http://www.lacoctelera.com http://es.blog.com/

Paso 1: Acceder a la página

http://www.blogger.com y pulsar sobre la flecha naranja que

indica CREE SU BLOG AHORA.

Paso 2: En la pantalla Crear una cuenta

deberemos cumplimentar todos los campos

del

La Wikipedia define los weblog, también

conocidos como blogs o bitácoras, como

sitios,web actualizados periódicamente

que recopilan cronológicamente textos o

artículos de uno o varios autores donde

el más reciente aparece primero, con un

uso o temática en particular, siempre

conservando el autor la libertad de dejar

publicado lo que crea pertinente.

El término, al parecer, procede de la contracción de la palabra web.Los blogs

se asemejan a diarios en los que se van

realizando anotaciones periódicas, que

permiten incluir textos e imágenes. Lo

peculiar de su estructura es que los

artículos añadidos se apilan en una

secuencia inversa al orden de

introducción. Lo último introducido es lo

primero que se muestra.

Opciones para educadores:

● Contenidos relacionados con la

practica profesional.

● Compartir conocimiento personal y

de la red.

● Avisos, consejos educativos para

estudiantes.

● Anuncios de cursos y

conferencias.

● Enlaces.

● Administración de contenidos.

Opciones para alumnos:

● Reflexiones o diarios escritos.

● Administración del conocimiento.

● Presentación de tareas y revisión.

● Po● Diálogo con grupo de

trabajo. rtafolios electrónico.

● Recursos compartidos

relacionados con el curso

Page 2: Blog

cuestionario mostrado:

Elegir un nombre de usuario

✔ Introducir una contraseña

Volver a escribir la

contraseña

Nombre mostrado

Dirección de correo

electrónico

Aprobación de las

condiciones

Deberemos marcar la casilla correspondiente antes de pulsar sobre la flecha

CONTINUAR

Paso 3: En la siguiente pantalla se

pide la elección de un título para el blog y el nombre que formará parte de su ruta para acceder al blog

Título del blog

Verificación de la palabra

Dirección del blog

Configuración avanzada

Tercer paso: Asignación de un nombre al blog

Paso 4: Aquí bastará con seleccionar una de las plantillas disponibles para el blog y pulsar,

de nuevo, sobre la flecha CONTINUAR.

paso 5: La ventana siguiente nos informa de la creación del blog

Transcurridos unos segundos, la ventana siguiente notifica la creación del blog. Para comenzar a trabajar sobre él pulsar sobre la flecha

EMPEZAR A PUBLICAR.

Sexto paso: Notificación de la creación del blog

En el ejemplo, se ha redactado un pequeño artículo con el título ¿Qué es Squeak?. El cuerpo del artículo se compone en la parte inferior

Octavo paso: Visualización de artículos. Para regresar a la composición del texto pulsar sobre el botón Hide Preview (Ocultar Vista preliminar). Si, en cambio, el texto se ajusta a lo deseado bastará con pulsar el botón

Page 3: Blog

Publicar entrada. Al pulsar sobre el botón Publicar entrada se nos mostrará la ventana de la figura

9, que nos informa que el artículo se ha publicado correctamente.

Noveno paso: Notificación de publicación del artículo. Lo habitual es que deseemos, a continuación, comprobar el aspecto que tendrá nuestro blog. Para ello bastará con pulsar sobre la pestaña Ver blog.

El último paso es la visualización del blog con el artículo publicado

los artículos publicados. Para ello tan sólo se deberá pulsar sobre la palabra COMMENTS que se muestra al final de cada artículo. La ventana que se despliega a continuación permite Publicar un comentario al artículo que le precede. . El comentario se incorpora al artículo pulsando sobre el botón Acceder y publicar.

Publicar un comentario a un artículo del blog. Desde la ventana del blog, para regresar al modo edición de artículos en el blog, pulsar sobre el botón BlogThis (Este blog), que encontramos en la zona central del panel superior, y cumplimentar con el nombre de usuario y contraseña

Acceder al blog para continuar

Otra forma de acceso consiste en ir a la página de acceso al servicio Blogger http://www.blogger.com (figura 13) y cumplimentar en la zona superior de la ventana, el

nombre de usuario y contraseña. ASI ACCEDER

GRACIAS ………. =)