bizkaiko foru diputación foral aldundia de bizkaia · en el anexo i se adjunta cuadro descriptivo...

46
Bizkaiko Foru Aldundia Kultur Saila Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA 1 Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia Kultura Saila - Departamento de Cultura PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARTICULARES CONTRATACION MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO DEL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS, PARA LA DOTACIÓN DEL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA Abril 2007

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

1

Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia

Kultura Saila - Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARTICULARES

CONTRATACION MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO DEL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS, PARA LA DOTACIÓN DEL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

Abril 2007

Page 2: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

2

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS, PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA

DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

ÍNDICE 1 OBJETO DEL CONCURSO 2 DEFINICIÓN DEL SUMINISTRO 3 PROPUESTA ECONÓMICA 4 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA DOTACIÓN

4.1. Criterios constructivos comunes y específicos

Page 3: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

3

1.- OBJETO DEL CONCURSO

El objeto del presente concurso es la contratación del suministro de Mobiliario de Oficina, Sillería y Mamparas de Separación de Espacios para el Servicio de Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia.

En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción las medidas exactas, marca y serie.

Las especificaciones técnicas y económicas expuestas a continuación definen las condiciones que deben cumplir las ofertas que opten a la adjudicación del presente concurso.

2.- DEFINICIÓN DEL SUMINISTRO

Consideraciones Generales

Los materiales objeto de contratación deben cumplir funcional y estructuralmente, con los criterios y especificaciones definidos. Las bases técnicas de este concurso se estructuran en una parte general o común y otra específica referida a cada producto. En esta primera parte común se fijan las pautas generales del expediente y se definen los niveles de calidad que es necesario alcancen los materiales empleados en la fabricación del producto. En líneas generales, se requiere mobiliario modular, ergonómico y con valores estéticos actuales. En las especificaciones contenidas en cada Lote, se recogen las características generales que han de tener los productos demandados y los niveles de calidad deseables para el producto acabado. Así mismo en el ANEXO I se recoge el cuadro de licitación, que ha de ser debidamente cumplimentado por los licitadores. La acreditación de la calidad, tanto de materiales como de producto acabado, se llevará a cabo mediante la aportación de los correspondientes certificados, expedidos por Laboratorio acreditado por el ENAC o equivalente de otros estados. No se otorgará valor alguno a las manifestaciones del licitador, ni a los certificados propios del mismo o sus proveedores. Los certificados acreditativos emitidos por laboratorios de otros Estados, se aportarán traducidos al castellano. Tendrán validez aquellos certificados vigentes dentro del plazo especificado por el propio Laboratorio emisor. Estarán eximidos de aportar los certificados de cada ensayo aquellos licitadores que aporten un Certificado de Marca, otorgado por laboratorio acreditado y

Page 4: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

4

cuyo reglamento comprenda, como mínimo, los ensayos contenidos en el presente Pliego. En este caso, el licitador habrá de aportar copia del citado reglamento. No obstante, si el licitador tuviera otros ensayos de calidad, además de los contenidos en el Pliego, podrá aportarlos y serán tenidos en cuenta para valorar la calidad del producto. En cualquier caso La Diputación Foral de Bizkaia se reserva el derecho a someter cualquier producto o material a los ensayos que estime conveniente, siendo éstos por cuenta del licitador. Los licitadores, en relación a cada producto ofertado, indicarán de manera clara y detallada los materiales y tratamientos empleados en su fabricación, así como las diferentes posibilidades que el mismo ofrece en cuanto a acabados, modularidad, etc... A la hora de acreditar la calidad de los materiales (materias primas), los licitadores han de tomar aquellos ensayos procedentes, teniendo en cuenta el producto de que se trate. Indicarán expresamente los ensayos que no procedan con la lectura “no procede”. En todo caso, las ofertas deben ser detalladas y claras, desglosando los diversos componentes del producto y explicitando las distintas posibilidades de modularidad, acabados, colores, etc..., pudiendo aportar catálogos u otros instrumentos clarificadores. Todo modelo ofertado debe ser claramente identificado por su denominación y ajustado a lo solicitado en el cuadro de licitación. La oferta económica se presentará desglosada en detalle según modelo indicado en la tabla de licitación anexa, adaptando la descripción de producto a lo realmente ofertado, de forma que de la conjunción de los diferentes precios unitarios se pueda obtener el precio total de cualquier solución elegida en cada caso. Todo el mobiliario se ha dividido en lotes de adjudicación de producto, correspondiendo cada una de ellos a una especificación de uso, indicándose el número de unidades a suministrar.

El precio de adjudicación del suministro incluye:

• El diseño de los productos y la justificación de las características solicitadas.

• Los derechos del autor, Copyright del diseño o similares.

• La fabricación de mismos, incluyendo la aportación de los materiales.

• Los costes de mano de obra por diseño y fabricación, con sus gastos sociales.

Page 5: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

5

• El transporte, los embalajes y los seguros correspondientes.

• El almacenamiento, tanto durante el transporte como en y durante la entrega y sus seguros.

• Distribución y montaje de los productos en las dependencias correspondientes, así como la retirada de todos los materiales de embalaje y protección.

• Certificados de calidad de materiales, tratamientos y ensayos realizados tanto del producto fabricado como de sus componentes.

• Especificación de los procesos de control de calidad seguidos durante los procesos de diseño, fabricación y montaje, incluyendo los ensayos de laboratorio necesarios para su aceptación

• El acopio de repuestos de acuerdo con las condiciones posventa.

• Las muestras y prototipos solicitados.

• Los gastos generales y el beneficio industrial.

• Los impuestos y derechos de importación si los hubiere.

3.- PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica debe responder al criterio de adjudicación de producto a proveedor. El precio total del suministro será el que resulte de la suma aritmética de los precios unitarios que se oferten por el número de unidades correspondiente, según la Evaluación de necesidades estimada y descrita en el anexo I posterior, debiendo incluir dichos precios el correspondiente IVA. La valoración económica de los elementos ofertados debe ajustarse estrictamente a las unidades y descripción definidas, entendiendo que cualquier modificación de este criterio, sin notificación escrita de las causas, implicará la imposibilidad de modificar los precios indicados, favoreciendo positivamente al comprador. Cada licitador podrá ofertar bien sobre cada uno de los lotes, bien sobre la totalidad del objeto del contrato, caso este último en el que deberá concretar la cantidad ofertada por cada uno de los lotes que integran la totalidad del objeto. La Diputación Foral de Bizkaia podrá adjudicar los lotes que componen el presente suministro al mismo o a distintos licitadores. Atendiendo a las necesidades de dotación de las áreas de oficina definidas se han establecido los siguientes lotes e importes máximos de licitación por cada uno:

• LOTE 1: Mobiliario de Jefatura. Con un importe máximo de licitación de DIECIOCHOMIL TRESCIENTOS VEINTITRÉS EUROS (18.323,00€), IVA INCLUIDO.

Page 6: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

6

• LOTE 2: Mobiliario de Oficina General. Con un importe máximo de

licitación de SESENTA Y SIETEMIL SETENTA Y TRES EUROS (67.073,00€), IVA INCLUIDO.

• LOTE 3: Sillería. Con un importe máximo de licitación de VEINTIDÓS MIL

DOSCIENTOS TREINTA Y DOS EUROS (22.232,00€), IVA INCLUIDO.

• LOTE 4: Mamparas separadoras de espacios Con un importe máximo de licitación de CUARENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS DOS EUROS (42.302,00€), IVA INCLUIDO.

Page 7: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

7

4.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA DOTACIÓN DE MOBILIARIO 4.1- CRITERIOS CONSTRUCTIVOS COMUNES Y ESPECÍFICOS

REQUISITOS COMUNES A TODOS LOS LOTES

A.- CONSIDERACIONES GENERALES

Las especificaciones técnicas expuestas a continuación tienen como objeto definir las condiciones que deben cumplir las ofertas de los materiales relacionados en el título del presente documento, para atender a las necesidades de dotación de las diferentes áreas operativas y de servicio.

B.- DEFINICIÓN DEL SUMINISTRO La identificación de características constructivas y dimensionales se ajustará a lo descrito en el presente pliego.

C.- CALIDAD DE LOS MATERIALES / NORMATIVA COMÚN APLICABLE

En este apartado se especifican los niveles de calidad mínimos deseables para los materiales integrantes de los productos.

El objeto de esta Base Técnica es la definición de las especificaciones y ensayos que el mobiliario de oficina debe superar a fin de asegurar calidad y seguridad a los usuarios finales.

Los productos deben tener como referente de calidad todas las especificaciones que se indican en los apartados siguientes referentes a ensayos sobre materias primas, ensayos sobre control de procesos de aplicación y ensayos para productos acabados.

Las empresas licitadoras deben cumplir ajustarse a la normativa correspondiente a cada tipo de producto según se indica en estas Bases Técnicas. Estas deberán presentar el Certificado de cumplimiento de la normativa que les corresponda, expedido por un Laboratorio independiente de prestigio reconocido y sin vinculación alguna con la empresa fabricante. (ANEXO II materias primas, ANEXO III ensayos producto acabado, ANEXO IV descripción general producto).

Page 8: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

8

CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS A LAS MATERIAS PRIMAS C.1. TABLERO DE PARTICULAS ENSAYO NORMA ESPECIFICACION Densidad UNE-EN 323:1994 Contenido de humedad UNE-EN 322:1994 Resistencia a la flexión UNE-EN 310:1994 Módulo de elasticidad en flexión UNE-EN 310:1994 Cohesión interna UNE-EN 319:1994 Resistencia al arranque de superficie UNE-EN 317:1994 Resistencia al arranque de tornillos UNE-EN ISO 13446:2000

UNE-EN 312-1:2004

C.2. TABLERO DE FIBRAS ENSAYO NORMA ESPECIFICACION Densidad UNE-EN 323:1994 Contenido de humedad UNE-EN 322:1994 Resistencia a la flexión UNE-EN 310:1994 Módulo de elasticidad UNE-EN 310:1994

Resistencia a la tracción perpendicular a las caras

UNE-EN 319:1994

Determinación de la hinchazón en espesor después de inmersión en agua

UNE-EN 317:1994

Resistencia al arranque de tornillos en la dirección del eje

UNE-EN 320:1994

UNE-EN 622-1:2004 UNE-EN 622-5:1997

Page 9: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

9

C.3. ESTRATIFICADOS DECORATIVOS ENSAYO NORMA ESPECIFICACIÓN

Resistencia al manchado

Grado no inferior a 4 para superficies horizontales y verticales de mesas y armarios, excepto traseras y costados de armario, que no aplica el ensayo

Resistencia a quemaduras de cigarrillo

Grado no inferior a 3. Aplicable únicamente a superficies horizontales de mesas y armarios

Resistencia al calor seco Grado no inferior a 4 para superficies horizontales. No aplicable a verticales

Resistencia al impacto por caída de bola

Altura de 60 cm. sin huella, y diámetro inferior a 10 mm. Aplicable únicamente a superficies horizontales de mesas y armarios

Resistencia a la abrasión

UNE 53173-2:1992 EN 438-2:1991

MESAS Sup. Horizontales è P. inicial = 150. P. medio = 350 Sup. Verticales è No procede ARMARIOS Sup. Horizontales è P. inicial = 150. P. medio = 350 Sup. verticales è P. inicial = 50. P. medio = 150

C.4. TABLEROS DE PARTICULAS DE MADERA MELAMINIZADOS ENSAYO NORMA ESPECIFICACIÓN

Resistencia al manchado

Grado no inferior a 4 para superficies horizontales y verticales de mesas y armarios, excepto traseras y costados de armario, que no aplica el ensayo

Resistencia a quemaduras de cigarrillo

Grado no inferior a 3 para mesas.

Resistencia al calor seco Grado no inferior a 4. Aplicable únicamente a superficies horizontales de mesas y armarios

Resistencia al impacto. Método de caída de bola

UNE 53433-2:1993

Altura de 60 cm. sin huella, y diámetro < 10 mm. Aplicable únicamente a superficies horizontales de mesas y armarios

Page 10: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

10

ENSAYO NORMA ESPECIFICACIÓN Resistencia a la abrasión

MESAS Sup. Horizontales è PI = 150. P. medio = 350 Sup. Verticales è No procede ARMARIOS Sup. Horizontales è P. inicial = 150. P. medio = 350 Sup. verticales è Pinicial = 50. P. medio = 150

C.5. CHAPA DE ACERO (calidades admitidas) ENSAYO NORMA ESPECIFICACION Chapa de acero laminada en frío UNE-EN 10130:1999 Calidad DC01 a DC04 Chapa de acero laminada en caliente UNE-EN 10111:1998 Calidad DD11 a DD14

C.6. CERRADURAS ENSAYO NORMA ESPECIFICACIÓN

Ejecución – configuración DIN 68852:1981 Ángulos, cantos, piezas salientes exentos de rebaba, quebradas o redondeadas

Prueba de resistencia a la extracción

DIN 68852:1981

Prueba de fuerza F: ¡ En cerradura de mueble: 200 N ¡ Sobre apoyo de barra: 150 N Número de ciclos: 5 Duración: ¡ 10 s con carga ¡ 120 s sin carga

Prueba de desgaste DIN 68852:1981

Nº de ciclos: 60.000 De los cuales: ¡ 20.000 sin carga ¡ 20.000 con carga adicional de

7,5 N ¡ 20.000 con carga adicional de

10 N Frecuencia de prueba: 15 ciclos por minuto

UNE 53433-2:1993

Page 11: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

11

ENSAYO NORMA ESPECIFICACIÓN

Prueba del momento del giro al efectuar el cierre

DIN 68852:1981

El par de giro en la operación de cierre se comprueba antes y después de la verificación del desgaste, con la puerta abierta. Exigencia: 75 N cm El sistema de cierre no puede sufrir daños con un par de giro de 160 N cm

Resistencia al cierre DIN 68852:1981

La resistencia al cierre no puede sufrir modificaciones apreciables después de la verificación del desgaste

Facilidad de desmontaje del núcleo del cilindro recambiable y del pomo con cilindro

DIN 68852:1981

El núcleo del cilindro recambiable y el pomo con cilindro insertable tienen que seguir siendo desmontables después de la verificación del desgaste

Resistencia a la humedad DIN 50017:1982

Los elementos vistos no deben presentar corrosión del material base, ni perjudicar la función, tras 3 ciclos. Los elementos ocultos no deben presentar corrosión del material base, ni perjudicar la función, tras 2 ciclos

C.7. TAPICERIAS ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Resistencia del color a la luz UNE-EN ISO 105-B02/A1:2002

= 5.

Solidez al frote seco y húmedo UNE-EN ISO 105-X12:2003

= 4.

Resistencia a la Abrasión UNE-EN 12947-2:1999 = 25.000 ciclos

C.8. GOMAESPUMA ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Determinación de la densidad (volumétrica) del material

UNE-EN ISO 845: 1996 Min. 30 Kg./m3 Asiento Min. 25 Kg/m3 Respaldo Min. 28 Kg/m3 Apoyabrazos

Page 12: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

12

ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Determinación de dureza. Técnica de identación

UNE-EN ISO 2439:2001 Blanda, ≤ 100% Media, 100% - 150% Dura, ≥ 150%

Determinación del Alargamiento a Rotura

UNE-EN ISO 1798:2001 Blanda, ≥ 180% Media, ≥ 150% Dura, ≥ 130%

Determinación de la Resiliencia UNE EN ISO 8307 :1998 ≥ 45% Determinación de la deformación remanente A 72 h / 20 º C y 50% compresión

UNE-EN ISO 1856:2001 ≤ 5 % Respaldo ≤ 4 % Apoyabrazos ≤ 3,5 % Asiento

Page 13: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

13

C.9. TIRADORES ENSAYO NORMA ESPECIFICACION Resistencia a la corrosión ISO 9227:1990 Tiradores: Sin oxidación Resistencia del color a la luz UNE-EN ISO 11341:1998 UNE 56843:2001 Apdo. 4

C.10. HERRAJES (BISAGRAS, CORREDERAS, etc.) ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Resistencia a la humedad DIN 50017:1982

Los elementos vistos no deben presentar corrosión del material base, ni perjudicar la función, tras 3 ciclos (DIN 58858:2002). Los elementos ocultos no deben presentar corrosión del material base, ni perjudicar la función, tras 2 ciclos

C.11. PLASTICOS ENSAYO NORMA ESPECIFICACION Ensayo de envejecimiento acelerado

UNE-EN 4892-2:2000 = 4 según escala de grises.

C.12. ALUMINIO EXTRUSIONADO (NORMAS ASTM 6063 Y CALIDAD EWAA-EURAS) ENSAYO NORMA ESPECIFICACION Ensayo de reinstabilidad UNE 41955-2 :2000 Apt. 6.2 Ensayo de registrabilidad UNE 41955-2 :2000 Apt. 7 Ensayo de resistencia funcional al choque de cuerpo duro (bola de acero de 0,5 kg)

UNE 41955-2 :2000 APt. 8.4

Ensayo de resistencia funcional al choque de cuerpo blando (bolsa de 50 kg)

UNE 41955-2 :2000 Apt. 8.5

Funcionamiento repetido del elemento de hueco de puerta

UNE 41955-2 :2000 Apt. 8.6

En sayo de resistencia estructural al choque de cuerpo duro (bola de 1 kg)

UNE 41955-2 :2000 Apt. 8.8

Ensayo de resistencia estructural al choque de cuerpo blando (bolsa de 50 kg)

UNE 41955-2 :2000 Apt. 8.9

Debiendo adaptarse a las normas UNE 41.955-1:2000 (terminología) y UNE 41.955-3:2000 (metodos ensayo y puesta en obra)

Page 14: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

14

CONTROLES SOBRE LOS PROCESOS DE FABRICACION C.13. PROCESOS DE APLICACIÓN DE PINTURA SOBRE METAL ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Dureza de la película. (PERSOZ) UNE-EN ISO 1522 :2001 Pinturas texturizadas no aplicable Pinturas metalizadas > 180 Otras pinturas > 220

Resistencia de los recubrimientos orgánicos a los agentes químicos de uso doméstico

UNE 48027:1980 Clasificación 5 (24 h) Clasificación 4 (72 h)

Resistencia al daño mecánico. Adherencia

UNE-EN ISO 2409:1996 Clasificación 0

Resistencia al calor (85ºC) de recubrimientos orgánicos

UNE 48033:1980 Sin alteración del recubrimiento

Ensayo de plegado (Mandril cilíndrico)

UNE-EN ISO 1519:2002 Valor informativo

Ensayo de embutición UNE-EN ISO 1520:2002 Valor informativo

Caída de una masa UNE-EN ISO 6272:1996

Altura de caída 500 mm. Sin agrietamiento ni desprendimiento del soporte. Aplicable únicamente a Sup. Horizontales

Resistencia a la humedad UNE-EN ISO 6270-1:2002

Sin alteración del recubrimiento

Espesor de película UNE-EN ISO 2808:2000 ≥ 25 µm para pintura líquida

≥ 40 µm para pintura en polvo

Envejecimiento acelerado. Método de exposición a ciclos alternos de luz ultravioleta y condensación

UNE 48251:1992

Sin alteración del color. Únicamente se permite un ligero cambio de color y una pérdida de brillo máxima del 25% respecto al valor inicial

Page 15: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

15

C.14. PROCESOS DE BARNIZADO / LACADO ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Dureza de la película. Método del lápiz

UNE 48269:1995

>Hè S. Horizontales y frentes >Fè S. Verticales Traseras y costados armariosèSin especificación

Resistencia al cambio brusco de temperatura, según el ciclo: 1 hora a 60ºC y 1 hora a –20ºC

Procedimiento Interno 10 ciclos

Resistencia superficial al daño mecánico. Impacto.

UNE 11019-6:1990 ≥ 4 para superficies horizontales

Brillo UNE-EN ISO 2813:1999 Tolerancias admisibles: ≤ 30 Superficies horizontales ≤ 50 Superficies verticales

Resistencia al daño mecánico. Adherencia

UNE-EN ISO 2409:1996 Clasificación ≤ 2

Resistencia al calor seco UNE-EN 12722:1998 Sólo para superficies de trabajo A 85ºC èligero cambio de color y/o brillo

Resistencia superficial a los líquidos fríos

UNE-EN 12720:1998 Té y café: especificación 5 Etanol y solución amoniacal: 4 Resto: especificación 3

C.15. PROCESOS DE ENCOLADO ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Encolado de canto UNE 56843:2001 Apdo. 8

Sin desencolado

C.16. OTROS ACABADOS (RECUBRIMIENTOS ELECTROQUÍMICOS, ALUMINIO ANODIZADO...) ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Resistencia a la humedad DIN 50017:1982 UNE-EN ISO 6270-1:2002

Sin Oxidación después de 100 horas

Resistencia a la humedad DIN 50017:1982 UNE-EN ISO 6270-1:2002

Bases de aluminio pulido: Se admiten ligeros puntos de oxidación, después de 24 horas.

Page 16: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

16

C.17. CHAPADO DE MADERA.

No se admitirá como tal la chapa o tablero pintado y se entenderá como chapado de madera la capa o lámina de MADERA adherida a soporte adecuado. Esta condición incluye los interiores no vistos, por razones de compensación. El grosor mínimo exigido de la misma es de 0,4 mm.

La adherencia se realizará con sistemas e integrantes que mantengan la unión por un tiempo no inferior a 20 años y en cualquier clima de España, incluyendo el traslado de un clima a otro.

Se realizarán las pruebas precisas para valorar tales extremos, según el tipo de MADERA y, en todo caso, las que detecten posibles abombamientos o ampollas por deficiencias de adhesivos.

Page 17: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

17

LOTE 1

MOBILIARIO DE JEFATURA

Page 18: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

18

REQUISITOS ESPECÍFICOS. DESCRIPCIÓN DE LA DOTACIÓN LOTE 1.- MOBILIARIO DE JEFATURA

No se define un diseño específico de estructura pudiendo optar los licitantes por el criterio constructivo que consideren más adecuado al uso requerido y a la representatividad derivada. La encimera de mesa chapada en madera natural, con un espesor mínimo de 0,4 mm. y el núcleo del tablero podrá ser de tablero de partículas o de MDF, constituyendo un grosor total mínimo de 25 mm. En caso de encimera de cristal deberá tener un grosor mínimo de 6 mm. y presentará un acabado con efecto traslúcido, debiendo garantizar la seguridad del usuario ante impactos y roturas. Dispondrá de tuerca o llanta embutida antidesgarro en tablero (acabado madera), para su montaje sobre la estructura soporte, siendo la tornillería utilizada de rosca métrica. En caso de tablero de cristal, el anclaje de éste a la estructura debe garantizar la estabilidad del mismo sin producirse deslizamientos o vibraciones.

La estructura soporte y de rigidización podrá ser metálica acabado epoxi o de madera con las mismas características que el tablero. Debiendo disponer de un sistema de guiado para el cableado y fácil acceso al plano de trabajo.

El mueble auxiliar a modo de ala, será independiente de la mesa y de su misma altura, pudiendo incorporar, como integrante de su estructura, el módulo de archivo (cajón + gaveta o 3 cajones). En caso de que este fuera ajeno al conjunto deberá ser rodante con 5ª rueda de apoyo con envolvente y frentes acabados en madera. Los sistemas de guiado y extracción de cajones serán siempre metálicos y con un mecanismo de rodadura de las mismas características que el bloque metálico.

Los armarios serán módulos independientes entre si para facilitar su movilidad y adaptación a la geometría de los despachos.

Deben incorporar tablero superior acabado en madera, al igual que las puertas opacas.

La estructura será de tablero de partículas de espesor mínimo 13mm. para los laterales y 4 mm. para la trasera, acabada en laminado de aspecto texturado y valorándose como mejora el acabado madera.

Dispondrá de niveladores de recorrido mínimo 10 mm. y tanto las bisagras como los tiradores, cerraduras y llaves deben responder a las mismas características técnicas y normativas que las exigidas para el mobiliario de oficina general.

Page 19: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

19

Las puertas de cristal no presentarán cantos vivos y tendrán un espesor mínimo de 3 mm. pudiendo disponer de marco perimetral metálico y considerando las mejoras que aporte en cuanto a su comportamiento ante el impacto y rotura.

La mesa de reuniones responderá a los mismos criterios estéticos, de materiales y estructurales que la mesa de trabajo.

Page 20: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

20

LOTE 2

MOBILIARIO DE OFICINA GENERAL

Page 21: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

21

REQUISITOS ESPECÍFICOS. DESCRIPCIÓN DE LA DOTACIÓN

LOTE 2.- MOBILIARIO DE OFICINA GENERAL

El mobiliario de oficina ofertado pertenecerá a un programa modular que posibilite ampliaciones y transformaciones del puesto de trabajo y contará con una gama de productos homogénea (mesas de trabajo, bloques, mesas auxiliares, armarios, paneles / biombos, etc.), de manera que sea posible el amueblamiento integral de una oficina, asegurando la compatibilidad y coordinación estética y dimensional de los diversos elementos que la conforman. Así mismo, todos los productos responderán a las exigencias y valores actuales, en cuanto a ergonomía, estética y seguridad. DESCRIPCIÓN POR TIPOLOGÍA DE OBJETOS A) MESAS DE TRABAJO Y AUXILIARES. A.1. Características Generales. A.1.1. Colores. Los planos de trabajo y encimeras, en mesas y extensiones, serán preferentemente de tonalidad clara, a elegir.

El grado de reflexión será menor del 45% del valor incidente a 60º del plano de reflexión.

La Estructura soporte presentará colores neutros en tonalidades intermedias.

Los licitantes presentarán una gama disponible de 5 acabados para laminados de alta resistencia (incluyendo 2 imitación madera) y 4 acabados para estructuras soporte y volúmenes (incluyendo 1 de tonalidad metalizada) sin variación de precio entre los grupos.

A.1.2. Puesto de trabajo (estructuras y encimeras). A.1.2.1. La estructura será metálica, autoportante y con elementos de rigidización transversales o perimetrales que garanticen la estabilidad estructural del puesto y permitan la adaptación de los complementos de electrificación y ofimática.

Se define como criterio prioritario de formato de soporte de estructura la basada en 4 pies, valorándose la máxima movilidad interior del puesto sin impedimentos para el desplazamiento interior en toda su superficie. Se ofertará con faldón frontal.

Si se basara en soportes de 4 pies, estos deben estar unidos entre sí mediante estructura perimetral o de yugo central, garantizando los mismos criterios de movilidad que en el supuesto anterior.

Page 22: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

22

El espesor mínimo de la misma será de 1,5 mm.

Dispondrá en opción de pies regulables en altura:

• Tipo 1, ajustable entre 680 y 760 mm. por suplemento o giro. • Tipo 2, ajustable entre 620 y 820 mm. eléctrico o mecánico. A.1.2.2. El acabado exterior será de pintura polvo epoxi o lacas gliceroftálicas con un espesor mínimo de 35 micras.

A.1.2.3. Los planos de trabajo estarán formados por tableros de partículas de alta densidad con recubrimiento en laminado alta resistencia en toda su superficie que garantice su estabilidad dimensional, actuando como contrabalanceo en su cara inferior.

A.1.2.4. Los laminados tendrá un grosor mínimo de 0,4 mm

A.1.2.5. Los tableros de partículas tendrán un grosor con relación directa a la densidad esto es:

• Tableros de 13 mm. y densidad mínima 640kg/m3 • Tableros de 19 mm. y densidad mínima 615 kg/m3 • Tableros de 25 mm y densidad mínima 615 kg/m3. • Tableros de 30 mm. y densidad mínima 600 kg/m3.

Los grosores de 13 y 19 mm. serán aplicables a encimeras de bloque y armarios.

El grosor de 19 mm. podrá ser también aplicado a puertas de armarios de acabado madera (no aplicable en este lote).

Los grosores de 25 y 30 mm. serán aplicados a encimeras de mesas de trabajo, auxiliares y reunión en acabado laminado.

A.1.2.6. Dispondrá de tuerca o llanta embutida antidesgarro en tablero, para su montaje sobre la estructura soporte, siendo la tornillería utilizada de rosca métrica.

A.1.2.7. Así mismo estará canteado en todo su perímetro con una banda anti-impacto de PVC o ABS de 2mm. de espesor, coloreada en coordinación con los acabados exteriores y tendrá las esquinas redondeadas con radio de 2mm.

A.1.3. Características dimensionales. A.1.3.1 La mesa de trabajo tendrá forma regular, con dimensiones estándar de mercado modulando entre frentes de 2000 a 800 mm. con fondos útiles de 1000 a 600 mm. en diferentes combinaciones de planos que permiten formas diversas para una mejor adaptación a las necesidades de uso.

Entre otras se definen geometrías rectangulares y angulares a 90º.

A.1.3.2- La altura, distancia vertical desde el suelo a la cara superior del plano de trabajo, medida sobre el borde delantero del tablero en el medio de su extensión será de 720/ 724 mm.

Page 23: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

23

A.1.3.3. Alojamiento para las piernas:

De acuerdo con la norma europea EN-527-1, el espacio reservado para el alojamiento de las piernas tendrá, para la mesa de trabajo, como mínimo las siguientes dimensiones:

Altura libre bajo la encimera =

650 mm.

Anchura libre, zona rodillas =

600 mm.

Altura libre a 200 mm. del borde

de la encimera =

620 mm Alojamiento de la rodilla en

profundidad =

450 mm.

Altura libre a 450 mm. del borde

de la encimera =

550 mm Alojamiento de los pies en

profundidad =

600 mm.

Altura libre a 600 mm. del borde

de la encimera =

120 mm.

Espacio libre para las piernas del confidente, a nivel rodilla =

200 mm.

A.1.4- Desmontabilidad / Durabilidad.

A.1.4.1- Las características constructivas de la mesa permitirán, de forma fácil, su reiterado montaje y desmontaje a lo largo de la vida útil de la misma, sin sufrir holguras o deformaciones. Se valorará que las uniones atornilladas se realicen mediante elementos de rosca métrica.

A.1.5- Modularidad / adaptabilidad de nuevos elementos. A.1.5.1. La modulación y gama de tableros disponibles debe permitir la unión o combinación con nuevos planos de trabajo añadidos.

A.1.5.2. Entre dos planos unidos no existirá interrupción superior a 1 mm.

A.1.5.3. Los elementos portantes no sobrepasarán el plano de trabajo debiendo quedar ocultos por éste (salvo requerimiento de crecimiento en altura).

A.1.5.4. Los planos de trabajo al unirse con otros planos complementarios, no tendrán obstáculos que dificulten el movimiento en la zona ocupada por el usuario o en la zona destinada a visitantes.

A.1.5.5. Deberán poderse adaptar elementos contenedores de conexiones, cableado y elementos informáticos.

A.1.5.6. Dispondrán de faldón frontal, existiendo en este caso, un espacio útil mínimo de 20 cm. de encimera con respecto al faldón, para alojamiento de piernas del visitante.

Page 24: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

24

A.1.6. Nivelación. A.1.6.1. Los pedestales tendrán incorporados elementos de nivelación de 10 mm. de recorrido, como mínimo.

A.1.7. Electrificación. A.1.7.1. Las mesas permitirán la canalización vertical y horizontal de cableado de telefonía, datos y tensión de forma separada y guiada, debiendo disponer de forma estandar (incluido en precio ofertado) de accesorio de canalización horizontal de fácil adaptación al puesto y capacidad para contener cableado y cajas de conexión de tensión y datos.

A.1.7.2. La canalización eléctrica será fácilmente accesible, a la vez que se evitará recurrir a sistemas que puedan producir riesgos.

A.1.7.3. La canalización podrá prolongarse a lo largo de cualquier elemento que forme el puesto de trabajo.

A.1.7.4. El sistema de electrificación deberá permitir el alojamiento de cajas de conexión de fuerza, teléfono y datos.

A.1.7.5. El acceso del cableado al plano de trabajo se realizará a través de orificios practicados en el mismo y ubicados en las zonas exteriores del tablero, debiendo permitir la conducción de los diferentes cabezales estándar de tensión y datos de uso habitual.

A.1.7.6. Las partes de la estructura que alojen cableado deben estar redondeadas, no debiendo presentar bordes cortantes.

A.1.7.7. Debe permitir la colocación por amarre o descuelgue de la estructura de los accesorios complementarios para soporte de material ofimático (CPU, Impresora, fax, teléfono).

A.1.7.8. Se identifica la siguiente tipología de puestos:

Mesa de trabajo estructura metálica de, 1800 x 1200 x 720 mm., más extensión ala de 800x600 mm. tablero en laminado, angular 90ª con pasacables, canal articulado vertical para cableado y bandeja de electrificación horizontal. Mesa auxiliar de estructura metálica de, 1200 x 800 x 720 mm. Mesa de trabajo (composición intermedia para zona de atención público)de estructura metálica de, 1600 x 800 x 720 mm., con pasacables, canal articulado vertical para cableado y bandeja de electrificación horizontal.

Page 25: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

25

B) BLOQUES DE CAJONES. REQUISITOS BÁSICOS B.1. Características Generales.

B.1.1. La gama de bloques incluirá rodantes (como auxiliares al puesto), altura de mesa (como extensión del plano de trabajo y para necesidades específicas de archivo de gestión).

Los bloques rodantes y extensión mesa/ala se ofertarán con encimera de laminado de alta resistencia de las mismas características que los planos de trabajo.

B.1.2. Serán de estructura de chapa de acero laminada en frío, de calidad mínima DC01 según norma EN 10130 (ver normas técnicas) con un espesor mínimo de chapa para el envolvente exterior y para los frentes de cajones de 0,75 mm .

La carcasa estará ensamblada por soldadura y dispondrá de tirantes de estructura tanto superiores como inferiores, además de los correspondientes soportes para guías.

Sus bordes estarán redondeados y no tendrán bordes cortantes ni aristas vivas.

B.1.3. El acabado exterior será de pintura polvo epoxi o lacas gliceroftálicas con un espesor mínimo de 35 micras. Los licitantes ofertarán una gama de 4 acabados exteriores coordinados con el resto de productos, incluyendo uno de tonalidad metalizada.

B.1.4. Las dimensiones de referencia aproximadas son:

Ø Frentes : • 420 mm. para rodante y extensión

Ø Fondos : • Bloques rodantes 550 mm. • Bloques extensión/soporte ala 600 mm.

Ø Altura : • 500 mm. para rodante • 700 mm. para extensión

B.1.5 Los bloques dispondrán de cerradura de bombillo intercambiable y amaestrado, con cierre de todos los cajones simultáneamente y bloqueo de apertura. La llave será articulada anti-rotura.

B.1.6. Los cajones de archivo dispondrán de guías telescópicas de extracción total para un completo aprovechamiento del mismo.

B.1.7. Los bloques rodantes llevarán las ruedas ocultas para evitar golpes y dispondrán de 5ª rueda de apoyo a la extracción.

Page 26: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

26

B.1.8. Los bloques extensión dispondrán de niveladores.

B.1.9. Las guías de los bloques deberán ser ocultas y, en general, todas las partes lubricadas deberán estar protegidas, evitando cualquier posibilidad de contracto con el usuario.

B.1.10. Permitirá la clasificación de documentos norma DIN A-5, A_6, A-7 en cajones para lo cual dispondrá de ranurado lateral e inferior para la colocación de los separadores y carpetas suspendidas A-4 o bateas para fichas en archivo mediante las guías móviles incluidas de forma estándar (2 por archivo).

B.1.11. El cajón irá equipado de forma estándar con portalapiceros / bandeja independiente.

C) ARMARIOS. REQUISITOS BÁSICOS C.1. Características Generales. Se incluyen en este apartado las unidades de archivo y almacenamiento utilizadas en áreas de oficina general. Se ofertarán, de forma estándar, con estantes incorporados, según se especifica en la descripción de cada elemento a ofertar, de forma que permitan archivar todo tipo de documentos. C.1.2. La gama de puertas incluirá: C.1.2.1. Batientes con bisagra de montaje rápido y doble regulación, apertura mínimo 100º para la colocación de carros y estantes extraíbles.

C.1.2.2. Persiana de lama vertical en PVC extruido, con recogida lateral total y perdida de capacidad interior no superior a 200 mm.

C.1.2.3. Corredera sobre guías de rodadura superior y encarrilado inferior.

C.1.2.4. Librería sin puertas.

C.1.2.5. Archivadores de cajones verticales y horizontales para carpetas.

C.1.2.6. Combinaciones mixtas.

Todos ellos deberán practicarse suavemente y sin emisión de ruidos. Los armarios ofertados pertenecerán a un programa modular que posibilite distintas configuraciones del puesto de trabajo.

Page 27: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

27

Así mismo, el producto responderá a las exigencias y valores actuales, en cuanto a ergonomía, estética y seguridad.

Page 28: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

28

C.1.3. Modularidad. Deberán ser modulares con el resto del programa, garantizándose la compatibilidad dimensional de los diversos elementos que lo conforman, incluyendo la unión lateral/superior con armarios

C.1.4. Estructura. Serán de chapa de acero laminado en frío de calidad mínima DC01 según norma EN-10130, con espesores mínimos de:

• Laterales 0,75 mm. • Fondo 0,75 mm. • Techo 0,8 mm. • Base 1 mm. • Puertas batientes y correderas 0,8 mm.

Dispondrán de nervaduras o refuerzos interiores, tanto en los laterales como en techo y base así como de ranuras de nivelación en altura de estantes cada 35 mm. máximo.

Todas las aristas de los armarios serán de formas redondeadas, evitándose cantos cortantes. Se entregarán montados y su construcción responderá al criterio monoblock. C.1.5. Acabados. EL acabado será en pintura polvo epoxi o lacas gliceroftálicas con un espesor mínimo de 35 micras. Los licitantes ofertarán una gama de 4 acabados exteriores que coordinará con los ofertados para estructuras de mesas y bloques de cajones, incluyendo un acabado de tonalidad metalizada.

C.1.6. Cierre. Todos los armarios llevarán cerradura de bombillo intercambiable y amaestrado con llave articulada anti-rotura. C.1.7. Estantes. Serán de chapa de acero laminada en frío, con un espesor mínimo de 0,75 mm. debidamente plegados y sin puntos de corte o aristas.

Page 29: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

29

Estos elementos se incorporarán al armario de forma fácil y sin mecanizaciones y cumplirán los siguientes requisitos:

• Ser graduables cada 35 mm. como máximo. • Permitir colgar carpetas suspendidas sin necesidad de

accesorios. • Permitir archivar todo tipo de documentación.

C.1.8. Nivelación. Los armarios dispondrán de pies niveladores accesibles desde el interior y de fácil manipulación con un recorrido mínimo de 10 mm.

C.1.9. Dimensiones. La modulación básica de armarios corresponde a las siguientes dimensiones aproximadas:

• Fondo exterior 450 mm. • Frente exterior 800, 1000, 1200. • Alto exterior 720, 1020, 1300, 1500, 1700, 2000

C.1.11. Complementos

Dispondrá de complementos de archivo como:

• Carros telescópicos de movimiento amortiguado por tope de

goma, con guías móviles para carpetas suspendidas y sistema de bloqueo y antivuelco.

• Separadores verticales. • Separadores horizontales. • Bandejas apilables para formato A-4. • Estantes de consulta extraíbles. • Clasificadores para CD. • Estantes porta-cintas informáticas. • Fondos de cajón ranurados. • Clasificadores para cajón. • Bateas para fichas DIN A-7, A-6 y A-5.

Page 30: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

30

D) MESAS DE REUNIÓN. REQUISITOS BÁSICOS D.1. Mesas de reunión:

D.1.1. Sus características constructivas responderán a los siguientes criterios:

• Tableros de partículas de idénticas características y

acabados que mesas de oficina general. • Pies soporte de fácil unión a tablero mediante pletina o

cruceta integrada en el pie. Podrá ser tipo “cruz” o columna.

D.1.2. Sus dimensiones serán:

• Tablero de 2100 mm. (largo) x 1100 (ancho), constituye mesa • Tablero de 2400 mm. (largo) x 1100 (ancho), constituye mesa.

E) ESTANTERÍAS DE ARCHIVO

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Constituye un complemento a la dotación de mobiliario de oficina, permitiendo aumentar la capacidad de archivo y deposito, tanto de documentación técnica y administrativa en diferentes formatos, como de información de consulta general. E.1. CARACTERÍSTICAS Serán metálicas con acabado epoxi-poliester, modulares, de fácil montaje y desmontaje. Dispondrán de refuerzos de estructura y sistemas de unión lineales.

Sus componentes responderán a las siguientes especificaciones:

E.2. ESTANTES

Serán metálicos, fabricados con chapa de acero conformada en frio y se adecuará a las especificaciones de la norma EN-10130-90.

Regulables en altura cada 50 mm. máximo, con un espesor de chapa de 0,7 mm. mínimo.

Cada módulo ofertado dispondrá de 6 estantes incluido base y techo. La carga mínima soportada por estante será de 60 kg. Valorándose cargas superiores. Se interpretará como mejora la posibilidad de colocación de carpetas de archivo suspendidas de forma estándar.

Page 31: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

31

El acabado exterior será epoxi-poliester con un espesor mínimo de 35 micras.

Page 32: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

32

E.3. PERFILES Y TRAVESAÑOS

Serán metálicos, de espesor mínimo 1,5 mm., partiendo de fleje de acero de alto límite elástico y el acabado exterior será epoxi-poliester con un espesor mínimo de 35 micras. Los travesaños son elementos de unión lateral entre perfiles que dan estabilidad y rigidez trasversal. Los perfiles dispondrán de serie de pies de material específico para el apoyo en suelo, valorándose como mejora la disponibilidad de niveladores. Los ganchos de sujeción o piezas de unión entre estantes y perfiles tendrán un espesor mínimo de 2 mm. y serán dobles o simples según necesidad de uso, debiendo permitir la regulación individual de estantes en altura. E.4. LATERALES

Los laterales terminales se utilizarán para cerrar la estantería en sus extremos, serán ciegos, fabricados en chapa de acero según norma EN-10130-90 de 0,7 mm. de espesor mínimo y su acabado exterior será epoxi-poliester de espesor mínimo 35 micras.

E.5 DIMENSIONES Para que las diferentes ofertas sean comparables, se establecen las siguientes modulaciones: Módulo inicial:

• Anchos de 1.000 mm. • Fondos de 400 mm. • Alto de 2.000/ 2.100 mm.

Módulo extensión:

• Anchos de 1.000 mm. • Fondos de 400 mm. • Alto de 2.000/ 2.100 mm.

Page 33: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

33

ENSAYOS SOBRE LOS PRODUCTOS ACABADOS

MESAS

ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Dimensiones

EN 527-1 :2000 UNE-EN 527-1 :2001

UNE-EN 527-1/AC : 2003

EN 527-1: 2000. Apdo. 3, 4 y 5 UNE-EN 527-1: 2001. Apdo. 3, 4 y 5

UNE-EN 527-1/AC: 2003

Requisitos de seguridad EN 527-2:2002

UNE-EN 527-2: 2003

EN 527: 2002 Apdo. 3 y 4

UNE-EN 527: 2003 Apdo. 3 y 4

Ensayos mecánicos EN 527-3:2003 EN 527:2003 Apdo. 6.1 a 6.6

ARMARIOS, BLOQUES Y ARCHIVADORES ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Requisitos generales de seguridad UNE-EN 14073-2 :2005 UNE-EN 14073-2 :2005

Requisitos de seguridad de la estructura y las partes móviles

UNE-EN14074 :2005

UNE-EN 14073 :2005

MESAS DE REUNIONES Y MESAS AUXILIARES ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Resistencia estructural UNE 11014 : 1989

BS 4875-5 :1985

Estabilidad UNE 11015 :1989

ISO DIS 7172 : 1988

UNE 11022-2 :1992

Nivel de ensayo : 3-4

ESTANTERIAS ARCHIVO/ BIBLIOTECA ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Resistencia estructural UNE 11016 : 1989

UNE 11023-2 :1992

Nivel de ensayo : 4

Page 34: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

34

ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Estabilidad UNE 11017 :1989

Page 35: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

35

LOTE 3 SILLERÍA

Page 36: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

36

REQUISITOS ESPECÍFICOS. DESCRIPCIÓN DE LA DOTACIÓN LOTE 3.- SILLERÍA

A) SILLERÍA OPERATIVA (INCLUYE REUNIÓN Y VISITAS). REQUISITOS BÁSICOS A.1. Descripción. Bajo la descripción de sillería de oficina se integran aquellos elementos adscritos a puestos de trabajo, que son fundamentalmente dos: la silla de trabajo y la silla de visita o confidente, que puede utilizarse indistintamente en pequeños espacios de reunión integrados en la oficina. Los licitadores deben ofertar modelos que satisfagan ambas funciones y que en cada caso permitan opciones diversas en cuanto a bases de ruedas, patas o patín, la incorporación de reposabrazos, así como otros elementos adicionales. A.2. Características generales. A.2.1. Ruedas (silla operativa)

A.2.1.1. Orientabilidad: bajo carga, las ruedas girarán fácilmente alrededor del eje vertical.

A.2.1.2. El eje de giro deberá ser paralelo al suelo.

A.2.1.3. Deberá diferenciarse el color de las ruedas, para facilitar su identificación, según el material de superficie de los diferentes espacios.

A.2.1.4. Existirán diferentes tipos de rueda en función del pavimento, duro o blando, sobre el que rodará la silla.

A.2.2. Bases.

A.2.2.1. La base de la silla operativa será giratoria y de 5 radios con ruedas y la de las sillas de visita será de base 4 patas.

A.2.2.3. Será metálica (acero, aluminio) con espesor mínimo de 1,5 mm(acero) y 2 mm. (aluminio). Se ofertarán como mínimo 2 acabados neutros para Jefatura, Operativas, Visita y Colectividades.

A.2.2.4. El material de la base ha de tener suficiente calidad para soportar los ensayos de producto acabado.

A.2.3. Sistema de elevación y amortiguación del siento (silla operativa).

A.2.3.1. El accionamiento irá en el cabezal.

Page 37: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

37

A.2.3.2. Deberá llevar, alrededor del cilindro neumático un tubo concéntrico, para que soporte las fuerzas de flexión de la silla.

A.2.3.3. Deberá disponer de un elemento de amortiguación para hacer el efecto de muelleo anti-impacto al adoptar la posición sentada.

A.2.4. Movimiento del respaldo y sincronización con el asiento (silla operativa).

A.2.4.1. El respaldo y el asiento se moverán coordinadamente.

A.2.4.2. Este movimiento se realizará en la proporción de 2º o 3º del respaldo a 1º del asiento.

A.2.4.3. La silla será multiposicional, pudiéndose parar el respaldo en diversos puntos de su recorrido, debiendo estar dotada de mecanismo anti-retorno o disponer de limitadores del recorrido de basculación.

A.2.4.5. Se podrá regular la tensión del respaldo, de forma que la fuerza del movimiento de basculación se adapte a las características físicas de cada usuario. El intervalo estará comprendido entre 50 y 100 kg. mínimo.

A.2.5. Asiento.

A.2.5.1. El asiento deberá estar almohadillado, ajustándose la densidad de la espuma del cojín a los requisitos especificados en el presente Pliego.

A.2.5.2. Deberá disponer de un núcleo o carcasa soporte. Si éste fuera visto, deberá ser de un derivado polímero flexible y resistente, con espesor mínimo de 2 mm. y se ofertarán al menos 2 acabados neutros. Si fuera interno estará totalmente tapizado y deberá garantizar el soporte del asiento.

A.2.5.3. Tendrá la parte anterior redondeada, para evitar puntos de compresión en la zona de apoyo. Así mismo su forma interior deberá tener un perfil cóncavo para un mejor ajuste posicional.

A.2.5.4. La silla operativa dispondrá de mecanismo de regulación profundidad de asiento.

A.2.5.5. El espacio debajo del asiento deberá permitir colocar los pies con comodidad y facilitar el paso de la posición de sentado a la posición de pie.

A.2.6. Respaldo de la silla de trabajo y visita .

A.2.6.1. Si fuera tapizado deberá estar almohadillado, ajustándose la densidad de la espuma del cojín a los requisitos especificados en el presente Pliego. Si fuera de tejidos elásticos tipo malla, debe garantizar un soporte adecuado, así como un buen ajuste al perfil de los usuarios.

Page 38: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

38

A.2.6.2. la silla operativa deberá asegurar un soporte adecuado a la región lumbar del usuario, mediante mecanismo de regulación o adaptación en altura del apoyo lumbar.

Page 39: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

39

A.2.6.4. Si fuera tapizado deberá disponer de un núcleo o carcasa soporte. Si éste fuera visto, deberá ser de un derivado polímero flexible y resistente con espesor mínimo de 2 mm. y se ofertarán al menos 2 acabados neutros. Si fuera interno será totalmente tapizado y deberá igualmente garantizar la flexibilidad del respaldo.

A.2.7. Brazos.

A.2.7.1. Las dimensiones se ajustarán a lo descrito en Pliego Técnico.

A.2.7.2. El brazo fijo será de aplicación en sillas de visita en oficina.

A.2.7.3. El brazo de la Sillería operativa (Jefatura y Oficina )será regulable al menos en altura y orientación, valorándose como mejora otras regulaciones.

A.2.8. Tapizados (recubrimientos de asiento y respaldo en sillas operativas y de Dirección).

A.2.8.1. Deberán admitir su limpieza sin deterioros.

A.2.8.2. Serán permeables al aire y al vapor de agua.

A.2.8.3. Los licitadores habrán de indicar el material empleado, así como la urdimbre y trama, por separado (tapizado tela).

A.2.8.4. El tapizado será preferentemente enfundado (no encolado), con clasificación ignífuga M1.

A.2.9. Mandos de accionamiento (silla operativa).

A.2.9.1. Serán de materiales suficientemente resistentes.

A.2.9.2. Preferentemente estarán integrados en las carcasas.

A.2.9.3. Serán de fácil accionamiento.

A.2.10. Ejecución/acabados y seguridad.

A.2.10.1. Las partes con las que el usuario esté directamente en contacto, deberán estar concebidas de modo que eviten las heridas corporales y los deterioros materiales: bordes, rincones, aristas y salientes redondeados y aplanados.

A.2.10.2. Los elementos móviles y regulables deberán estar concebidos de manera que eviten las heridas y los funcionamientos accidentales.

Page 40: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

40

A.2.10.3. Las partes lubricadas deberán estar protegidas, de forma que el usuario, su ropa o sus documentos no puedan entrar en contacto con el lubricante.

Page 41: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

41

A.2.11. Instrucciones de manejo.

A.2.11.1. Cada silla debe ir acompañada de unas instrucciones de manejo en las que, como mínimo, figuren las indicaciones siguientes:

• Instrucciones para el accionamiento de los elementos de regulación.

• Instrucciones sobre cuidados y mantenimiento de la silla. • Observaciones sobre regulaciones ergonómicas del asiento y

respaldo.

Siempre en condiciones de cumplimiento de la norma europea 1335 partes 1/2/3 y de las especificaciones técnicas de materiales indicadas en el presente pliego.

La tipología incluye:

OPERATIVA.

• Sillón con ruedas, mecanismos de regulación y respaldo alto con brazos regulables, asiento tapizado M1 y respaldo tapizado M1 o malla elástica(Jefatura).

• Silla con ruedas, mecanismos de regulación y respaldo medio con brazos regulables, asiento tapizado M1 y respaldo tapizado M1 o malla elástica (Oficina).

VISITA.

• Silla con base metálica de 4 patas, acabado epoxi, con brazos, respaldo tapizado M1 o de malla elástica y asiento tapizado en M1.

COLECTIVIDADES.

• Silla con base metálica de 4 patas, acabado epoxi, sin brazos, respaldo y asiento de polipropileno.

RECEPCIÓN.

• Butaca individual tapizada M1 y desenfundable, con brazos y estructura de apoyo metálica,

Page 42: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

42

ENSAYOS SOBRE LOS PRODUCTOS ACABADOS SILLAS DE TRABAJO

ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Dimensiones EN 1335-1:2000 UNE-EN 1335-1:2001

EN 1335-1:2000 UNE-EN 1335-1:2001

Requisitos generales EN 1335-2:2000 UNE-EN 1335-2:2001

EN 1335-2:2000 UNE-EN 1335-2:2001

Ensayos de estabilidad EN 1335-3:2000 UNE-EN 1335-3:2001

EN 1335-3:2000 UNE-EN 1335-3:2001

Ensayos de ruedas EN 1335-3:2000 UNE-EN 1335-3:2001

EN 1335-3:2000 UNE-EN 1335-3:2001

Ensayos de asiento-respaldo EN 1335-3:2000 UNE-EN 1335-3:2001

EN 1335-3:2000 UNE-EN 1335-3:2001

Ensayos de reposabrazos EN 1335-3:2000 UNE-EN 1335-3:2001

EN 1335-3:2000 UNE-EN 1335-3:2001

SILLAS DE VISITA ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Dimensiones EN 13761:2002

UNE-EN 13761:2003

EN 13761:2002

UNE-EN 13761:2003

Requisitos de seguridad en el diseño

EN 13761 :2002

UNE-EN 13761:2003

EN 13761 :2002

UNE-EN 13761 :2003

Requisitos de seguridad estructural

EN 13761:2002

UNE-EN 13761:2003

EN 13761:2002

UNE-EN 13761:2003

SILLAS DE COLECTIVIDADES ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Ensayos estructurales UNE 11010 :89 UNE 11020 :92

Page 43: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

43

ENSAYO NORMA ESPECIFICACION

Ensayos de estabilidad UNE 11010 :89 UNE 11020 :92

ESPECIFICACIONES DIMENSIONALES

Dimensiones de una silla de trabajo de oficina

(-)

perm.

Mín.

a)

Máx.

a)

(+)

perm.

(-)

perm.

Mín.

a)

Máx.

a)

(+)

perm.

(-)

perm.

Mín.

a)

Máx.

a)

(+)

perm.

Altura (b) aNo regulable.

Campo de regulación.

Sí.

No.

400

120

510

+

No

420

100

510

+

No

420

80

480

+

Profundidad b

No regulable.

Regulable.

Campo de regulación.

No

No

400

50

No

420

+

No

No

380

400

50

440

420

+

No

No

.

380

400

+

+

+

+

.

Profundidad de la superficie del asiento c No 380 + Sí No 380 + Sí No 380 + Sí

Anchura d No 400 + Sí No 400 + Sí No 400 + Sí

Inclinación de la superficie del asiento e

No regulable.

Regulable.

Campo de regulación.

No

No

-2º

No

-7º

+

No

.

-2º

-2º

+

-7º

-7º

+

No

.

No

.

-2º

-2º

+

-7º

-7º

+

No

.

Altura del punto "S" respecto al asiento f

No regulable.

Regulable.

Campo de regulación.

No

No

170

50

No

220

+

No

No

170

170

50

220

220

+

No

No

.

.

170

+

+

220

+

+

No

.

. Altura del respaldo

- regulable en altura

- no regulable en altura

g

No

No

220

260

+

+

No

No

220

260

+

+

No

+

260

+

+

.

Altura del borde superior del respaldo h No 360 + Sí No 360 + Sí No 360 + Sí

Anchura i No 360 + Sí No 360 + Sí No 360 + Sí

Radio de curvatura horizontal k No 400 + Sí No 400 + Sí No 400 + Sí

Inclinación l Campo de regulación No 15º + Sí No 15º + Sí + +

Longitud n No 200 + Sí No 200 + Sí No 200 + Sí

Anchura © o No 40 + Sí No 40 + Sí No 40 + Sí

Altura respecto al asiento pNo regulable

Regulable

No

´200

200

250

250

No

No

200

200

250

250

No

No

200

200

250

250

No

SíDistancia de la parte delantera del reposabrazos a la

del asiento (d)q No 100 + Sí No 460 510 No No 460 + Sí

Anchura libre entre reposabrazos (e) r No 460 510 No No 460 510 No No 460 + Sí

Saliente máximo (dimensión antitropiezo) s Sí + 365f No Sí + 365f No Sí + x g)+50 No

Cota de estabilidad (h) t No 195 + Sí No 195 + Sí No 195 Sí

a) Para las funciones regulables, las dimensiones mínima y máxima deben cumplirse.

b) El mínimo intervalo de regulación adecuado para las alturas del plano de trabajo de 680 a 780 mm. Para una parte de los usuarios es necesario un reposapiésc) El requisito deberá respetarse sobre toda la dimensión mínima de n (véase 6.15.)

d) El requisito es válido a partir de una altura de 170 mm. por encima del punto A (véase 6.15.)e) El requisito es aplicable sobre los 3/4 de la profundidad de asiento b) (medida a partir del borde delantero del asiento, respaldo en posición adelantada (véase 6.16.)f) Si el asiento está equipado con ruedas pivotantes, la exigencia es 415 mm.

g) X es la mayor distancia horizontal de un elemento de la parte superior del asiento al eje de rotación (véase capítulo 6)h) Véase capítulo 4.+ No hay exigencias particulares

Tipo A Tipo B Tipo CDimensiones (símbolo) Regulable

ASIENTO

RESPALDO

REPOSABRAZOS

BASTIDOR

Page 44: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

44

LOTE 4 MAMPARA SEPARADORA DE ESPACIOS

Page 45: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

45

REQUISITOS ESPECÍFICOS. DESCRIPCIÓN DE LA DOTACIÓN LOTE 4.- MAMPARA SEPARADORA DE ESPACIOS

REQUISITOS BÁSICOS A.1. Descripción. Su uso como elemento de separación de espacios con cobertura total en altura hasta falso techo, pretende generar espacios privativos sin cerramiento total y acordes con un concepto de trasparencia y accesibilidad entre las diferentes áreas del servicio, respetando las especificidades en el desarrollo de las actividades técnicas y de servicios comunes. La estructura será de aluminio de extrusión anodinado con un espesor de 1,8 mm. y el perfil visto será aluminio lacado con un espesor de 1,5 mm. Dispondrá de rodapié, coronación y arranque de aluminio de extrusión. La modulación base será de paños únicos (acristalados y ciegos) de suelo a techo de 1.200 mm de ancho por una altura de 2.500 mm., a excepción de los módulos de puerta que modularán en 900 mm. de ancho por una altura de 2.030 y un espesor de 40 mm. y que dispondrá de travesaño superior de remate para soporte del módulo de continuidad a techo de 900x470 mm. que estará acabado en laminado . El espesor máximo admitido para la mampara instalada será de 84 mm. Los módulos acristalados serán de doble vidrio laminar transparente de 3+3 mm. cada uno con lámina de butiral y rematados con vinilo traslúcido a franjas de 100 mm. de alto con entrecalle de 10 mm. , desarrollando una altura total de aplicación de 1.600 mm. Su comportamiento acústico debe ofrecer un índice de aislamiento al ruido aéreo igual a 37,8 dBA y un índice ponderado de reducción sonora igual a 39 (-2;-8) dB. Los módulos ciegos serán de doble tablero de aglomerado de 13 mm. de espesor cada uno, revestidos de laminado imitación haya y con lana de roca aislante en hueco intermedio. Su comportamiento acústico debe ofrecer un índice de aislamiento al ruido aéreo igual a 40,1 dBA y un índice ponderado de reducción sonora igual a 44(-5;-12) dB. El módulo de puerta será de aglomerado recubierto laminado decorativo imitación haya, debiendo disponer de manilla y cerradura con tres llaves. Su comportamiento acústico debe ofrecer un índice de aislamiento al ruido aéreo igual a 34,3 dBA y un índice ponderado de reducción sonora igual a 35(-1;-5) dB.

Page 46: Bizkaiko Foru Diputación Foral Aldundia de Bizkaia · En el anexo I se adjunta cuadro descriptivo de objetos, dimensiones y unidades. Los licitantes deberán indicar en su descripción

Bizkaiko Foru Aldundia

Kultur Saila

Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Cultura

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MOBILIARIO DE OFICINA, SILLERÍA Y MAMPARAS DE SEPARACIÓN DE ESPACIOS PARA EL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

46

Se identifican los siguientes módulos tipo (ver plano de modulación y alzado por planta): MM-1(vidrio), MM-2 (ciego), MP-2 (puerta ciega) y la propuesta económica de licitación será final y ajustada a mediciones, pudiendo los licitantes verificar estas, previa solicitud de visita a obra a la propiedad. EL JEFE DEL SERVICIO DE PATRIMONIO CULTURAL Fdo.: Andoni Iturbe Amorebieta