biotecnología

16
¿QUE ES LA BIOTECNOLOGÍA? DEFINICIONES Y ALCANCES. Carrera de Biotecnología, Universidad de La Frontera - Octubre de 2009

Upload: eduardo-sagredo

Post on 28-Jun-2015

1.199 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Que es la biotecnología? Algunas definiciones

TRANSCRIPT

Page 1: Biotecnología

¿QUE ES LA BIOTECNOLOGÍA? DEFINICIONES Y ALCANCES.

Carrera de Biotecnología, Universidad de La Frontera - Octubre de 2009

Page 2: Biotecnología

ÍNDICE TEMÁTICO.

Page 3: Biotecnología

¿QUE ES LA BIOTECNOLOGÍA?.

Page 4: Biotecnología

¿QUE ES LA BIOTECNOLOGÍA?

Page 5: Biotecnología

INGENIERÍA GENÉTICA: EL MARCO REFERENCIAL.

1944 1953

1958 1959-1961

1965

"Lo que es válido para la bacteria lo es para el elefante."Jacques Monod.

Page 6: Biotecnología

“UN GEN, UN POLIPÉPTIDO”

Page 7: Biotecnología

MARCO REFERENCIAL, UN EJEMPLO.

D-Galactosa. L-Fucosa.

Page 8: Biotecnología

¿QUÉ SE PODRÍA HACER CON ESTA PROTEÍNA?

Parikh M, Matsumura I. (2005)

Page 9: Biotecnología

PORQUÉ BIOTECNOLOGÍA.

Page 10: Biotecnología

CASOS EXITOSOS.

Arabidopsis thaliana.

http://www.sciencemag.org/plantgenomes/feature.html

Page 11: Biotecnología

LEGISLACIÓN CHILENA, BIOSEGURIDAD.

Consumo humano/animaly uso industrial.

Semillas se pueden exportar.

Procesados transgénicos se pueden importar.

No existen restricciones investigativas.

Page 12: Biotecnología

Aspectos Generales: Titulo de la Carrera: Biotecnología.Grado Académico: Licenciado en Biotecnología.Título Profesional: Biotecnólogo. 

PERFIL PROFESIONAL

Profesional capacitado para desempeñarse y participar en la identificación y aplicación de técnicas y métodos fundamentales de la Biotecnología, con la cual podrá contribuir al desarrollo científico tecnológico de dicha área. Tendrá una sólida formación en Ciencias Biológicas dirigiendo su participación hacia las etapas de concepción, desarrollo, mejoramiento y aplicación de procesos que utilicen sistemas biológicos, organismos vivos y sus derivados o componentes. Dispone de bases científicas y técnicas con un fuerte componente biológico, para la evaluación y gestión de proyectos biotecnológicos, tanto productivos como de investigación científica, otorgándole las bases para continuar con estudios de Postgrado en dicha área. Así mismo, tendrá una apropiada formación en su especialidad, como en el desarrollo de habilidades, actitudes y valores necesarios para una formación integral del ser humano y futuro profesional.

CAMPO OCUPACIONAL

• Centros de Biotecnología, Institutos de Investigación, y Empresas Productivas.

• Integrar grupos de investigación en Instituciones de Educación Superior.

• El grado de Licenciado en Biotecnología y el fuerte componente de investigación científica le dará todas las posibilidades de continuar su formación en estudios de Postgrado en el área de la Biotecnología (Magíster, Doctorado).

Page 13: Biotecnología

LECTURAS RECOMENDADAS Y REFERENCIAS.

http://www.isaaa.org/resources/publications/briefs/default.asp http://www.porquebiotecnologia.com.ar/index.asp http://www.bcn.cl/carpeta_temas/temas_portada.2005-10-

20.6359648402/area_2.2005-10-20.6831436515 http://www.corfo.cl/biotechnology/index.html http://www.conicyt.cl/573/article-4075.html (manual de bioseguridad

CONICYT,1994) Roth, N. J. & Huber, R. E. (1996) J. Biol. Chem. 271, 14296– 14301. Fundamentos y casos exitosos de la biotecnología moderna. F. Bolivar et

al (2004). pp. 215-218. Zhang, J. H., Dawes, G. & Stemmer, W. P. (1997). Principios De Bioquímica De Lehninger. Cox et al (2006)(4ta edición

Ingles). Cap 2-5. Principles of Gene Manipulation Primrose et al (2006). Capt 7. Clive James, 2007 Global Status of Commercialized Biotech/GM Crops

Page 14: Biotecnología

GRACIAS.

Carrera de Biotecnología, Universidad de La Frontera - Octubre de 2009

Eduardo A. Sagredo Campos.

Page 15: Biotecnología

ANEXO.

Clive James, (2007) Global Status of Commercialized Biotech/GM Crops

Biotechnology in CORFO (2007)

Page 16: Biotecnología

ANEXO.