biomas del uruguay

24
Biomas del UrUgUay: Biomas del UrUgUay: pradera, pradera, humedales, monte, costa humedales, monte, costa y serranías. y serranías.

Upload: gimena-otegui

Post on 04-Jul-2015

17.504 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biomas del uruguay

Biomas del UrUgUay:Biomas del UrUgUay: pradera,pradera, humedales, monte, costa humedales, monte, costa

y serranías. y serranías.

Page 2: Biomas del uruguay

¿QUé es Un Bioma?¿QUé es Un Bioma?

Es un espacio geográfico cuyo relieve, Es un espacio geográfico cuyo relieve, clima, cursos de agua y tipos de suelos, clima, cursos de agua y tipos de suelos, junto a los vegetales y animales que lo junto a los vegetales y animales que lo habitan, forman un conjunto de habitan, forman un conjunto de características propias. características propias.

Existen distintos tipos de biomas: Existen distintos tipos de biomas: pradera, costa, serranías, montes y pradera, costa, serranías, montes y humedales. humedales.

Page 3: Biomas del uruguay

Pradera Pradera Es una ambiente compuesto de hierbas, Es una ambiente compuesto de hierbas,

como por ejemplo: trébol, chirca y árboles como por ejemplo: trébol, chirca y árboles aislados. aislados.

Ocupa casi todo el territorio de nuestro Ocupa casi todo el territorio de nuestro país. país.

Las hierbas verdean con las lluvias Las hierbas verdean con las lluvias abundantes y se vuelven amarillentas con abundantes y se vuelven amarillentas con la sequía. la sequía.

Fauna de invertebrados:Fauna de invertebrados: hormigas, hormigas, langostas, entre otras. langostas, entre otras.

Page 4: Biomas del uruguay
Page 5: Biomas del uruguay

Hay animales que habitan la Hay animales que habitan la pradera en forma permanente, pradera en forma permanente, alimentándose y reproduciéndose, alimentándose y reproduciéndose, como por ejemplo: mulita, tatú, como por ejemplo: mulita, tatú, ñandú, teru - teru. ñandú, teru - teru.

También hay otros que entran y También hay otros que entran y salen de ella según sus salen de ella según sus necesidades, es decir, en busca necesidades, es decir, en busca de alimentos. de alimentos.

Page 6: Biomas del uruguay

Existen dos tipos de pradera: 1) Existen dos tipos de pradera: 1) Pradera natural: natural: es cuando se aparta la pradera y es cuando se aparta la pradera y se la deja sin animales. se la deja sin animales.

2) Pradera artificial: se cultivan plantas 2) Pradera artificial: se cultivan plantas forrajeras, tales como: Lotus, avena; forrajeras, tales como: Lotus, avena; para alimentar más animales. para alimentar más animales.

Page 7: Biomas del uruguay

HUmedalesHUmedales Son tierras húmedas que forman un amplio Son tierras húmedas que forman un amplio

conjunto de ambientes. En Uruguay conjunto de ambientes. En Uruguay encontramos los bañados. encontramos los bañados.

El bañado es un ambiente de aguas El bañado es un ambiente de aguas permanentes, pero también de inundación permanentes, pero también de inundación estacional o periódica. estacional o periódica.

En las zonas inundables, podemos En las zonas inundables, podemos encontrar: juncos, la totora. encontrar: juncos, la totora.

Page 8: Biomas del uruguay

En los sitios próximos, encontramos: En los sitios próximos, encontramos: pajonales. pajonales.

Los bañados pueden cubrir extensas Los bañados pueden cubrir extensas áreas, como sucede especialmente en el áreas, como sucede especialmente en el Dpto. de Rocha, Treinta y Tres, Dpto. de Rocha, Treinta y Tres, Maldonado y el bañado de Santa Lucía.Maldonado y el bañado de Santa Lucía.

Page 9: Biomas del uruguay

Unas 200 especies de aves son típicas de Unas 200 especies de aves son típicas de los bañados, lagunas y costas, como por los bañados, lagunas y costas, como por ejemplo: patos, garzas, cuervillos, etc. ejemplo: patos, garzas, cuervillos, etc.

También podemos encontrar: ranas, También podemos encontrar: ranas, tortugas. tortugas.

Page 10: Biomas del uruguay

nUestros montes nativosnUestros montes nativos En nuestro territorio podemos encontrar En nuestro territorio podemos encontrar

distintos tipos de montes: distintos tipos de montes: • Montes ribereñosMontes ribereños• Montes serranosMontes serranos• Montes de quebradaMontes de quebrada• Montes de parqueMontes de parque• Montes psamófilos o costerosMontes psamófilos o costeros• Palmares. Palmares.

Page 11: Biomas del uruguay

montes riBereñosmontes riBereños Acompañan los ríos y arroyos de todo el Acompañan los ríos y arroyos de todo el

país. país. Se destacan los montes de: Se destacan los montes de:

• Rincón de Pérez sobre el Río Queguay en Rincón de Pérez sobre el Río Queguay en PaysandúPaysandú

• Algunas islas del Río Uruguay y Río NegroAlgunas islas del Río Uruguay y Río Negro• Los montes sobre los ríos Yaguarí y Tacuarembó Los montes sobre los ríos Yaguarí y Tacuarembó

hasta su desembocadura en el Río Negro y en el hasta su desembocadura en el Río Negro y en el Río Cebollatí en el límite entre Treinta y Tres y Río Cebollatí en el límite entre Treinta y Tres y RochaRocha. .

Page 12: Biomas del uruguay

Esteros de Farrapos

Dpto. de Río Negro

Río Tacuarembó

Page 13: Biomas del uruguay

En estos montes En estos montes encontramos importantes encontramos importantes especies, tales como: el especies, tales como: el sauce criollo, el sarandí, sauce criollo, el sarandí, matojo, ceibo, pitanga, matojo, ceibo, pitanga, coronilla, entre otros. coronilla, entre otros.

Sauce criollo

Matojo

Sarandí colorado

Page 14: Biomas del uruguay

Ceibo

Coronilla

Pitanga

Page 15: Biomas del uruguay

monte de QUeBradamonte de QUeBrada Estos montes se destacan por su riqueza Estos montes se destacan por su riqueza

de especies, y por la variedad y belleza de de especies, y por la variedad y belleza de los paisajes que conforman. los paisajes que conforman.

• Ejemplos: el monte del Valle Edén en Ejemplos: el monte del Valle Edén en Tacuarembó y el de la Quebrada de los Tacuarembó y el de la Quebrada de los Cuervos en Treinta y Tres. Cuervos en Treinta y Tres.

• Las especies representativas de este tipo Las especies representativas de este tipo de monte son: palo de jabón, el camboatá y de monte son: palo de jabón, el camboatá y varios laureles. varios laureles.

Page 16: Biomas del uruguay

Quebrada de los Cuervos Dpto. Treinta y Tres

Valle Edén Dpto. Tacuarembó

Page 17: Biomas del uruguay

Laurel

Camboatá

Palo de Jabón

Page 18: Biomas del uruguay

monte serranomonte serrano Aparece en las sierras del sur del país.Aparece en las sierras del sur del país. Es un monte de poca altura. Es un monte de poca altura. Se encuentra frecuentemente amenazado Se encuentra frecuentemente amenazado

por la ocurrencia de incendios y sobre por la ocurrencia de incendios y sobre pastoreo. pastoreo.

Se observan en: Sierra Mahoma, en el Se observan en: Sierra Mahoma, en el Departamento de San José y en las sierras Departamento de San José y en las sierras de los Departamentos de Rocha, Lavalleja, de los Departamentos de Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres y Cerro Largo. Treinta y Tres y Cerro Largo.

Page 19: Biomas del uruguay

Cerro Picudo, San Miguel

Sierra Mahoma, San José

Page 20: Biomas del uruguay

Las especies que encontramos en este tipo de Las especies que encontramos en este tipo de montes son: coronilla, molle, romerillo, etc. montes son: coronilla, molle, romerillo, etc.

Coronilla

Molle

Romerillo

Page 21: Biomas del uruguay

monte de ParQUemonte de ParQUe Este tipo de monte posee árboles con Este tipo de monte posee árboles con

hojas pequeñas, y arbustos aislados.hojas pequeñas, y arbustos aislados. Estos montes los podemos encontrar en Estos montes los podemos encontrar en

el litoral del Río Uruguay, que esta el litoral del Río Uruguay, que esta compuesto por espinillares y compuesto por espinillares y algarrobales. algarrobales.

Espinillares Algarrobales

Page 22: Biomas del uruguay

También los podemos encontrar en el También los podemos encontrar en el centro y sur del país, donde predominan centro y sur del país, donde predominan molles, coronillas, etc. molles, coronillas, etc.

Coronilla

Molle

Page 23: Biomas del uruguay

monte Psamófilomonte Psamófilo Se desarrollan en las costas arenosas del Se desarrollan en las costas arenosas del

Este.Este. Se componen de coronillas, canelones, Se componen de coronillas, canelones,

espina de la cruz, etc. espina de la cruz, etc.

Coronilla

Espina de la Cruz

Canelones

Page 24: Biomas del uruguay

Palmares Palmares

Los palmares se ubican en el Dpto. de Los palmares se ubican en el Dpto. de Treinta y Tres, Rocha y Paysandú. Treinta y Tres, Rocha y Paysandú.

Son campos que suelen incendiarse Son campos que suelen incendiarse frecuentemente. frecuentemente.