biologÍa

9
BIOLOGÍA NOMBRE: Suntaxi Brigitte CURSO: 5° a 1) RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. CADA UNO TIENE CINCO ALTERNATIVAS (A, B ,D , Y E) PERO SOLO UNA ES LA CORRECTA. DESPUÉS, ESCRIBE UNA FRASE EN TÚ CUADERNO PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN DE LA FRASE CORRECTA 1. Respecto del ATP, es falso que…. 1. es la moneda de intercambio energético celular.. 3. su síntesis esta favorecida termodinamicamente es decir es una reacción exergonica. b. solo 2 es correcta Frase: el ATP capta la energía que es liberada en una reacción Catabólica como la Respiración celular aerobia para ser usada en numerosos procesos Anabólicos como Síntesis, División celular, etc. 2. El catabolismo a diferencia del anabolismo 1. Presenta reacciones de oxidación del sustrato 2. Comprende reacciones convergentes que forman ( NADH) 3. Libera energía que se puede utilizar para formar ATP d. 1,2 y 3 son correctas Es una forma de catabolismo, por ejemplo la oxidación del acetil coA en el ciclo del ácido cítrico, el NAD se transforma en NADH, estas acciones son catalizadas por enzimas deshidrogenasas por lo general. Ej, isocitrato deshidrogenasa q actúa en el ciclo del ácido cítrico, la energía proveniente del catabolismo se almacena en enlaces de alta energía q posee el ATP. 3. Los procesos glucolisis y respiración celular ocurren en una secuencia ordenada de etapas. Este hecho puede explicarse por qué….

Upload: byron-gustavo

Post on 22-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deber de biología

TRANSCRIPT

Page 1: BIOLOGÍA

BIOLOGÍA

NOMBRE: Suntaxi BrigitteCURSO: 5° a

1) RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. CADA UNO TIENE CINCO ALTERNATIVAS (A, B ,D , Y E) PERO SOLO UNA ES LA CORRECTA. DESPUÉS, ESCRIBE UNA FRASE EN TÚ CUADERNO PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN DE LA FRASE CORRECTA

1. Respecto del ATP, es falso que….

1. es la moneda de intercambio energético celular..3. su síntesis esta favorecida termodinamicamente es decir es una reacción exergonica.

b. solo 2 es correcta

Frase: el ATP capta la energía que es liberada en una reacción Catabólica como la Respiración celular aerobia para ser usada en numerosos procesos Anabólicos como Síntesis, División celular, etc. 

2. El catabolismo a diferencia del anabolismo

1. Presenta reacciones de oxidación del sustrato2. Comprende reacciones convergentes que forman ( NADH)3. Libera energía que se puede utilizar para formar ATP

d. 1,2 y 3 son correctas

Es una forma de catabolismo, por ejemplo la oxidación del acetil coA en el ciclo del ácido cítrico, el NAD se transforma en NADH, estas acciones son catalizadas por enzimas deshidrogenasas por lo general. Ej, isocitrato deshidrogenasa q actúa en el ciclo del ácido cítrico, la energía proveniente del catabolismo se almacena en enlaces de alta energía q posee el ATP.

3. Los procesos glucolisis y respiración celular ocurren en una secuencia ordenada de etapas. Este hecho puede explicarse por qué….

1. Es una manera de controlar la cantidad de energía liberada durante las reacciones catabólicas

2. De lo contrario se liberaría tanta energía que las células podrían resultar dañadas3. así se dispone de puntos de control del metabolismo, según los requerimientos

celulares.

d. 1,2 y 3 son correctas

Page 2: BIOLOGÍA

Los procesos de glucólisis y de respiración celular son procesos catabólicos que presentan una secuencia en donde en cada etapa se produce una reacción y productos, si no fuese asi no se podrían obtener los resultados que se esperan

4. La siguiente figura representa un ciclo metabólico, sobre la base de tu interpretación y de los conocimientos adquiridos, puede afirmarse que…

1. Si por alguna causa no existe la enzima 1, se acumula A y se inhibe la producción de B,C Yd

2. Al menos una de las enzimas debe ser una enzima reguladora.3. Si hay una gran cantidad de A, el exceso puede destinarse para aumentar la

producción de E

a. 1y2 son correctas

un proceso metabólico es una sucesión de reacciones químicas que conducen de un sustrato inicial a uno o varios productos finales, si llegase a faltar algún sustrato o elemento este proceso no podría darse de manera correcta, y las enzimas ayudan a regular las reacciones químicas en los seres vivos.

5. si se marcan con carbono radiactivo todos los átomos de carbono de la glucosa y esta se administra a un animal de experimentación, es posible encontrar la marca en ..

1. cada uno de los metabolitos intermediarios producidos, como el piruvato.

c, solo 3

Si la glucosa está marcada, a medida que se va descomponiendo, a través de la glucólisis aeróbia, ciclo de Krebs, los carbonos siguen marcados, hasta finalmente el CO2 que se exhala va a estar marcado. 

2) RELACIONA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y ARMA UNA RED CONCEPTUAL

ocurre

2 piruvatos

GLUCOSA

OxigenoNO O2

Citoplasma de la célula

GLUCOLISIS

Page 3: BIOLOGÍA

3) RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a) ¿Qué relación existe entre los nutrientes, catabolismo, glucolisis, respiración celular y ATP?

Catabolismo son todas las reacciones en las cuales las células destruyen nutrientes para liberar energía almacenada en dichos nutrientes, resultando entonces que glucólisis y respiración celular son reacciones catabólicas. La glucólisis es la degradación de la glucosa para liberar la energía almacenada en dicha molécula en forma de ATP o tri fosfato de adenosina.

b) ¿Por qué Leonardo Da Vinci y Antoine L. de Lavoisier entre otros, compararon con el fuego de una llama ciertos procesos de los seres vivos? ¿De qué procesos hablamos?

Antoine Lavoisier y Leonardo Da Vinci compararon el fuego con el metabolismo (anabolismo y catabolismo) para ellos la oxidación de los alimentos era la fuente de calor corporal. De los cuales precisan tres condiciones fundamentales: Presencia de un cuerpo carburante, el oxígeno que forma parte de la atmósfera en cuyo seno se encuentran los seres vivos. Existencia de cuerpos capaces de producir energía mediante la combustión, los alimentos.. Y por último, un suministro permanente de estos alimentos que permita la reposición de la energía perdida en esta combustión u oxidación.

c) ¿Por qué nos acaloramos cuando hacemos ejercicio físico?

Porque al poner el cuerpo en movimiento constante nuestro metabolismo se altera aumentando el ritmo cardiaco y este a su vez acelera el torrente sanguíneo el cual envía aceleradamente la sangre a todo el cuerpo lo que le produce calor y al aparecer este último necesita ser liberado para lo cual el sudor es el escape.

d) ¿Cómo se relacionan los reactivos de la fotosíntesis con los productos de la respiración celular?

La fotosíntesis y la respiración son procesos inversos: las materias primas de uno son los productos resultantes del otro. La fotosíntesis produce Oxígeno, necesario para que se lleve a cabo la respiración. La respiración produce Dióxido de Carbono, necesario para que se lleve a cabo la fotosíntesis. En la reacción química de la fotosíntesis, los reactivos (H2O + CO2, agua bióxido de carbono) son los productos de la respiración, mientras que los reactivos de la respiración (C6H12O6+O2, glucosa oxígeno) son los productos de la fotosíntesis

e) ¿Se da en los vegetales la respiración aeróbica? Las respuestas posibles pueden ser:

AerobiosAnaerobios ofermentación

Ciclo de Krebs

Se da en la mitocondria

Fermentación alcohólica

Fermentación láctica

Page 4: BIOLOGÍA

Si los vegetales realizan respiración aeróbica porque sus células vegetales al igual que las células animales necesitan el oxigeno para respirar y así sintetizar la energía necesaria para las funciones vitales de la célula, este proceso de respiración lo realizan unos organelos llamados mitocondrias.

f) ¿Cuál es la ventaja de las reacciones catabólicas y anabólicas estén acopladas en las células?

Ambas reacciones (Anabolismo y Catabolismo celular), están acopladas en las células es decir si hay reacciones anabólicas las hay también catabólicas. Esto permite que exista un equilibrio en la célula donde la energía libre de una reacción exergónica (obtenida de la degradación de nutriente) es utilizada para conducir/dirigir una segunda reacción endergónica (construir nutrientes a partir de sustancias simples).

g) Todos los organismos procariontes ¿realizan respiración anaeróbica? Explica La respiración anaeróbica está presente en algunos organismos procariotas, en general habitantes de suelos y sedimentos, y de vital importancia en los ciclos biogeoquímicos de los elementos. Al no requerir de oxígeno se los denomina anaerobios. Algunas especies de bacterias, denominadas facultativas

h) La respiración anaeróbica ¿tiene un mayor rendimiento energético que la respiración aeróbica?

En cuanto al rendimiento o cosecha neta de energía química la respiración celular aerobia es mas eficáz que la anaerobia o fermentación, En la respiración celular anaerobia solo se obtienen 2 ATP como cosecha neta de energía; en la aeróbica, 38 ATP.

i) ¿Favorece la fotosíntesis los pigmentos auxiliares de la clorofila? ¿Por qué?

Los Pigmentos auxiliares si favorecen pues son aquellos que absorben la luz de longitudes de onda a las que las clorofila no es eficiente; completan la acción de la Clorofila. Además ceden la energía luminosa que absorbieron a la Clorofila para que se lleve a cabo la fotosíntesis.

j) ¿Presentan todas las células reacciones anabólicas y catabólicas? Explique

Sí,ya que éstas son acopladas es decir se realiza una a causa de la otra. La energía utilizada para sintetizar algún tipo de molécula proviene de la ruptura de uniones fuertes de otras.

4) ANALIZA QUE SIMILITUDES Y QUE DIFERENCIAS PRESENTAN LA FOSFORILACION OXIDATIVA Y LA ETAPA CLARA DE LA FOTOSINTEIS.

FOSFORILACIÓN OXIDATIVAI. Utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir  adenosina trifosfato 

II. Se produce en las crestas de membrana plasmática o la membrana interna.III. Se dá en la glucólisis, en el ciclo de krebs y en la cadena oxidativaIV. Funciona gracias a las moléculas transportadoras de electrones (NADH Y FADH2).

FASE LUMINOSA

Page 5: BIOLOGÍA

I. Utiliza la energía directamente de la luz para formar ATPII. Se realiza en la cadena transportadora de e- del cloroplasto

III. Solo se da en la fotosíntesisIV. Funcionan gracias a los pigmentos de la clorofila

5) ANALIZA DE MANERA CRITICA LAS PROPIEDADES DEL COLESTEROL Y SUS EFECTOS

A) ENUMERA LAS PROPIEDADES POSITIVAS Y NEGATIVAS DEL COLESTEROL

Ayuda a eliminar el colesterol de la sangreEvita la acumulación de la grasa.Evita la formación de placa.Estructural: el colesterol es un componente muy importante de las membranas plasmáticas de los animales (no existe en los vegetales)Con relación a los fosfolípidos, regulando sus propiedades físico-químicas, en particular la fluidez.Precursor de la vitamina D: Esencial en el metabolismo del calcio. 3. Precursor de las hormonas sexuales: progesterona, estrógenos y testosterona. 4.Precursor de las hormonas corticoesteroidales: cortisol y aldosterona

B) ¿QUE ALIMENTOS NOS APORTAN EL COLESTEROL? ¿QUE NOS PROVOCAN LOS EXCESOS? ¿ES BUENO O MALO EL COLESTEROL?

Con contenido moderado La leche descremada, el helado de crema, el bacalao, el atún, la carne blanca del pollo sin piel, el salmón, el chambarete, la trucha. La elevada concentración de colesterol en la sangre puede contribuir a la aparición de arteriosclerosis, u obstrucción de las arterias, y de enfermedades vasculares y cardíacasDe acuerdo al modo de vida del ser humano que la consume

C) PODRIA EVITARSE ESOS PROBLEMAS ELIMINANDOLOS DE LA DIETA

Pero si preferimos el colesterol malo o grasas saturadas estas sustancias llegan a nuestro celebro produciendo la inflexibilidad de nuestras arterias y vasos sanguíneos y por eso las neuronas no pueden hacer una buena sinapsis, puede producir ictus cerebral, como también diversas enfermedades en el organismo por eso debemos aumentar el consumo de proteínas y polisacáridos

6.- ¿QUÉ ENTIENDES POR PRECURSOR METABÓLICO?

En las reacciones de catabolismo (degradación de grandes moléculas en moléculas sencillas) se produce energía (ATP) esta es necesaria para las reacciones anabólicas (síntesis de sustancias), pero en las reacciones catabólicas se producen moléculas sencillas necesarias para las reacciones anabólicas, estas moléculas sencillas necesarias para las reacciones anabólicas son los precursores metabólicos.

Page 6: BIOLOGÍA

SI INCUBARAN BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS CON DIÓXIDO DE CARBONO MARCADO CON CARBONO- 14 RADIACTIVO ¿DÓNDE APARECERÁ LA MARCA RADIOACTIVA A LO LARGO DEL TIEMPO?

Aparecerá en las muestras de células que se tomaran para observar en el microscopio

¿QUÉ OCURRIRÍA SI EL CULTIVO FUERA DE CÉLULAS ELOIDEA, UNA PLANTA ACUÁTICA ANGIOSPERMA?

El Cultivos de células vegetales tema interesante de la mano de biotecnología vegetal y muy útil en nuestros proyectos agropecuarios. La biotecnología vegetal que usa ingeniería genética y biología molecular para introducir genes foráneos a las plantas es una alternativa viable para seguir incrementando su productividad. El cultivo de células y tejidos vegetales se refiere al conjunto de técnicas usadas para crecer células, tejidos u órganos vegetales in vitro, bajo condiciones asépticas, controladas y libres de microorganismos (Street 1977, Calva y Ríos 1999).

7. SUPÓN QUE UN TÉCNICO DE LABORATORIO TIENE LOS REACTIVOS Y LA ENZIMA CORRESPONDIENTE, PERO NO HAY REACCIÓN.

A. ENUMERA LOS ELEMENTOS Y LAS CONDICIONES QUE PUEDEN FALTAR PARA QUE LA REACCIÓN OCURRA Y SE OBTENGA EL PRODUCTO.

Falta de otros elementos o enzimas que puedan regular el funcionamiento de esta.La utilización de materiales adecuados para que estos no se afecten.

B. ¿POR QUÉ LAS REACCIONES DEL CICLO DE KREBS SOLO PUEDEN OCURRIR DENTRO DE LA MITOCONDRIA, Y NO EN EL CITOPLASMA, DONDE TUVO LUGAR LA GLUCOLISIS?

Porque tanto el ciclo de Krebs como la cadena oxidativa constituyen la 2º y 3º via degradativa de la respiración celular aerobia, y se realizan dentro de las "Mitocondrias" para combustionar en forma completa una molécula de Glucosa, el Ácido Pirúvico (producto final de la Glucólisis) ingresa a la Matriz mitocondrial para ser oxidado biológicamente con participación del O2 atmosférico generando energía química.

Solamente la Glucólisis y la Fermentación (via anaerobia) se realiza en en forma directa en el citoplasma celular

8) LOS ORGANISMO ANAEROBIOS OBLIGADOS NO SOLO NO PUEDEN UTILIZAR EL OXIGENO SINO QUE, EN CASI TODOS LOS CASOS, ESTE REPRESENTA PARA ELLOS UN VENENO POTENTE (ANAEROBIOS ESTRICTOS). EJEMPLOS DE ELLOS SON LAS ARQUIBACTERIAS DE LOS FONDOS OCEÁNICOS, LAS BACTERIAS DES NITRIFICANTES SE SUELOS MAL AIREADOS –QUE PRIVAN A LAS PLANTAS DE NITRATOS- , LAS METANO BACTERIAS, LAS BACTERIAS INTESTINALES, ETC. TAMBIÉN ENTRE ELLOS SE INCLUYE A MUCHAS BACTERIAS PATÓGENAS, COMO CLOSTRIDIUM BOTULINUM, QUE SE DESARROLLA EN LAS CONSERVAS Y PROVOCA EL BOTULISMO, UNA INTOXICACIÓN QUE PUEDE SER MORAL, O CLOSTRIDIUM PERFRINGENS, CAUSANTE DE LA GANGRENA DE

Page 7: BIOLOGÍA

LAS HERIDAS. POR OTRA PARTE, LOS ANAEROBIOS FACULTATIVOS FERMENTAN EN AUSENCIA DE OXIGENO Y RESPIRAN AERÓBICAMENTE EN SU PRESENCIA.

BUSCA INFORMACIÓN SOBRE EJEMPLOS DE MICROORGANISMOS ANAEROBIOS FACULTATIVOS Y ANAEROBIOS ESTRICTOS. RESPONDE: ¿CUÁLES SON PROCARIONTES Y CUALES, EUCARIONTES? ¿QUIÉNES APARECIERON PRIMERO EN EL AMBIENTE DE LA TIERRA PRIMITIVA: LOS ANAEROBIOS O LOS AEROBIOS?

Anaerobias estrictas (procariotas): sólo se desarrollan en ausencia de oxígeno libre, la presencia de este gas induce la formación de peróxidos letales. Ej: Clostridium tetani, Bacteroides

Anaerobias facultativas (eucariotas): son los microorganismos que se desarrollan en presencia de oxigeno y en su ausencia. Ej: Enterobacteriasm bacilos, estrectococo, Bacillus anthracis, Clostridium tetani (causante de tetanos),

El primer organismo en surgir fue un Organismo Unicelular Heterótrofo, Procariota y Anaerobio, que obtenía la energía a partir de la Glucólisis de las moléculas orgánicas del caldo primigenio. Fue primero este organismo porque en la atmósfera primitiva no había Oxígeno libre y es por ello que las bacterias fueron Anaerobias