biodiversidad2

14
Biodiversidad: Conjunto de todos los seres vivos que hay en nuestro planeta. Euglena: Organismo unicelular que produce su propio alimento. Protozoarios: Microorganismo unicelulares: la mayoría no puede producir su propio alimento. Energia: Capacidad para realizar una función. Tiene múltiples formas y se puede transformar de una a

Upload: patricia-bedolla-aquino

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencias

TRANSCRIPT

Page 1: Biodiversidad2

Biodiversidad:

Conjunto de todos los seres vivos que hay en nuestro planeta.

Euglena:

Organismo unicelular que produce su propio alimento.

Protozoarios:

Microorganismo unicelulares: la mayoría no puede producir su propio alimento.

Energia:

Capacidad para realizar una función. Tiene múltiples formas y se puede transformar de una a otra, por ejemplo, energía luminosa, energía eléctrica o calorífica.

Page 2: Biodiversidad2

Disfunción:

Es el paso de una sustancia de donde se encuentra mas concentrada a donde esta menos concentrada.

Especies:

Grupos de individuos semejantes que pueden reproducirse entre sí y cuya descendencia también se pueden reproducir.

Niveles tróficos:

Posiciones que ocupan los organismos en una red alimentaria.

Fitoplancton:

Algas y bacterias fotosintéticas que viven en agua, producen su propio alimento y son base de las redes alimentarias acuáticas.

Page 3: Biodiversidad2

Elemento quimico:

Sustancia que no puede separarse en otras mas simples. Por ekjemplo hierro, oro, plata y oxigeno. La combinación entre los elementos químicos forman todas las sustancias que existen.

Santuario:

En biología sitio que se caracteriza por su riqueza en flora y fauna, por la presentación de especies protegidas o por ser consideradas un habitad protegida.

Paisaje:

Extensión de terreno que asocia componentes naturales, sociales y económicos: pueden ser naturales o cultural.

Page 4: Biodiversidad2

Habitad:

En los ecosistemas, lugar que brinda las condiciones propicias para que habite una especie.

Plaga:

Llegada masiva y repentina de una especie, que causa graves daños a poblaciones animales o vegetales.

Mantos acuíferos:

Lugares en el subsuelo donde se almacena agua.

Erosión:

Desgaste del suelo debido al arrastre de sus componentes a otro lugar.

Ecosistema fragmentado:

Page 5: Biodiversidad2

Ecosistema alterado debido a construcciones y actividades humanas que interrumpen las interrelaciones propias de ese ecosistema.

Morfologia:

Caracteristicas relacionadas con la forma de los seres vivos.

Ancestro común:

Primeros seres vivos que dieron origen a todas las especies actuales y extintas.

Naturalistas:

Durante la antigüedad y hasta los siglos XVIII y XIX se conoció así a quienes realizaban investigaciones y elaboraban hipótesis para explicar los fenómenos naturales.

Page 6: Biodiversidad2

Reproducción diferencial:

En todas las poblaciones, algunos organismos logran reproducirse y otros no. Los organismos que dejan descendencia, heredan su características.

Variaciones:

Caracteristicas qu difernecias a los organismos de una sola población.

Fisiologia:

Funcionamiento de los seres vivos y de cada uno de sus estructuras.

Tejidos:

Agregados de células similares. Por lo general ordenadas de forma regular, que desempeñan en conjunto una función.

Epidemia:

Page 7: Biodiversidad2

Infeccion que se propaga durante algún tiempo en una zona geográfica y acepta a un gran numero de personas.

Cáncer:

Enfermedad que implica la transformación de algunas células que se reproducen de manera anormal e incontrolada. En muchas ocasiones forman tumores. Es la principal causa de muertes en el mundo.

Agente infeccioso:

Microorganismo o virus capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa.

Enfermedad diarreica aguda:

Diarrea que se presenta súbitamente y su duración es de unos días a tres semanas aproximadamente.

Page 8: Biodiversidad2

Hipótesis:

Posible respuesta o solución a una pregunta o problema. A partir de ella se genera una investigación para aceptar su validez.

BLOQUE 2

Movimientos peristálticos:

Movimientos de contracción y relajación de los musculos que forman el tuvo digestivo.

Gladulas:

Organo que tiene la función de producir ciertas sustancias hacia el interior o el exterior del cuerpo.

Nixtamalizacion:

Proceso de des casca ri llado del mais con agua de cal para au mentar su valor nutritivo.

Page 9: Biodiversidad2

Dieta

Conjunto de alimentos que consume una persona en un dia. este termino se confunde con el rejimen alimentario, que es una modificasion en la dieta con fines es pesificos, como bajar de peso o controlar alguna enfermedad.

Toxina

Sustancia elaborada por un ser vivo que actua como veneno.

Efecto sencundario. Es una reacción no deseada del cuerpo cuando se administra algún medicamento.

Cilios:

Page 10: Biodiversidad2

Son prolongaciones de la membrana que semejan pelillos y están presents en algunos organismos unicelulares.

Celulosa:

Sustancia formada por unidades de glucossa que tiene forma parte de la pared de las plantas.

Pseudopodo:

Prolongaciones del citoplasma de algunos organismos unicelulares.

Clorofila:

Sustancia de color verde presente en los cloroplastos de las plantas y alguna verdes así como algunas bacterias que realizan la fotosíntesis.

Page 11: Biodiversidad2