bio esta di stica

Upload: antony-palacios

Post on 03-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enfermeria

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE BIOESTADISTICA N 04:1.- Se desea comparar el efecto de 2 dietas para disminuir el peso corporal. La dieta A se estudia en 20 individuos y la dieta B en 16. Se registraron las diferencias observadas (en kg) antes y despus de la aplicacin de las dietas.Los resultados son los siguientes:Dieta A43103224540235321421

Dieta B6457332521453324

a) existen diferencias significativas entre los promedios de la disminucin del peso en ambas dietas?

GruposMediasPrueba EstadsticaResultado de la prueba( = 0,05)Significancia(Valor P)Decisin

DIETA A

DIETA B2,55

3,69Ho:C=EHa:CE

to = - 2,179

P =0,036 Existe diferencia significativa en los promedios.

Grupos de comparacinPromedioDesviacin EstndarCoeficiente de variacin (%)Intervalo de confianza 95%

DIETA A 2,551,50458,98-2,199 - -0,076

DIETA B3,691,62143,93

b) Establezca un intervalo de confianza del 95% para la diferencia de disminucin de peso de ambos grupos.

2.- se lleva a cabo un estudio para comparar algunos de los atributos fsicos de las nadadoras olmpicas con los de las corredoras olmpicas. Una variable de inters es la grasa corporal total en kg. Se obtuvieron muestras de 12 corredoras y 10 nadadoras, los resultados se sealan a continuacin:corredorasNadadoras

11,24,614,112,7

10,17,315,113,7

9,46,911,411,9

8,35,09,28,7

8,23,7

a) Hay prueba suficiente para concluir que existe diferencias significativas en la cantidad de grasa corporal de ambos grupos de deportistas? Utilice un nivel del 5%.b) Obtenga e interprete un intervalo del 95% para la diferencia real de grasa corporal.Grupos de comparacinPromedioDesviacin EstndarCoeficiente de variacin (%)Intervalo de confianza 95%

Grasa corporal de nadadoras12,1002,281018,852,0538 6,6062

Grasa corporal de corredoras7,7702,250028,96

GruposMediasPrueba EstadsticaResultado de la prueba( = 0,05)Significancia(Valor P)Decisin

Grasa corporal de nadadoras

Grasa corporal de corredoras

12,100

7,770Ho:C=EHa:CE

to = 4,033

P = 0,001Existe diferencia significativa en los promedios.

3.-se pens que en un programa de ejercicios regulares moderadamente activos podra beneficiar a los pacientes que haban sufrido previamente de infarto de miocardio. Doce individuos participaron en un estudio para comprobar este argumento. Antes de que empezara el programa, se determin la capacidad de trabajo de cada persona midiendo el tiempo que se tom para alcanzar una tasa de 160 latidos por minuto mientras caminaba sobre una rueda de andar. Despus de 25 semanas de ejercicio controlado, se repitieron las medidas en la rueda de andar y se registr la diferencia en tiempo para cada individuo, resultando los siguientes datos:sujeto123456789101112

Antes7,69,98,69,58,49,26,49,98,710,38,39,5

despus14,714,111,816,114,714,113,214,912,213,414,013,0

a) Sostienen estos datos el argumento de los investigadores? Dar la respuesta en base al valor P (significancia)VariablesPromedioDesviacin EstndarCoeficiente de variacin (%)

pretest8,8581,104912,47

postest13,8501,20728,72

variableMediasPrueba EstadsticaResultado de la prueba( = 0,05)Significancia(Valor P)Decisin

Pretest

Postest 8,858

13,850Ho:C=EHa:CE

t = - 11,613

P = 0,00 Existe diferencia significativa en los promedios.

La prueba result significativa dado que el valor de t= -11,613 y P= 0,00 (P< 0,05), lo cual nos permite aceptar la hiptesis alternativa; es decir los datos nos dan evidencia suficiente para afirmar que el programa de ejercicios regulares moderadamente activos es efectiva y beneficia a los pacientes que han sufrido previamente de infarto de miocardio.

4.- una cientfica mdica cree que la temperatura media basal de los individuos sanos ha aumentado a lo largo del tiempo y que es ahora superior a los 98,6 F (37 C).Para contrastar esto, la cientfica ha seleccionado aleatoriamente a 42 individuos sanos con los siguientes resultados:98,395,489,688,399,895,396,996,798,799,595,396,795,398,7

99,499,597,095,896,298,398,298,799,395,796,996,798,296,3

98,099,597,395,996,898,796,898,798,098,795,995,998,399,0

a) Prueban estos resultados la intuicin de la cientfica al nivel del 5 %?variableMediaPrueba EstadsticaResultado de la prueba( = 0,05)Significancia(Valor P)Decisin

Temperatura 97,105 Ho:C=EHa:CE

t = - 4,204

P = 0,00 Existe diferencia significativa

El promedio de las temperaturas basales superiores a 98,6 F de las 42 personas sanas es 91,105.La prueba tiene un valor de t= - 4,204 y P=0,00 (P