bill gates factores que afectan la tecnologia

144
Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES ANÁLISIS DEL CASO BILL GATES FACTORES QUE AFECTAN LA TECNOLOGÍA (ENTREGA FINAL) Profr: Luis Rocha Aceves Alumnos: Miriam Flores Castelán Servando Infante Monterrubio Patricia Erandeni Limón Ayala Eduardo Navarrete Paz Javier Ochoa Garduño Rocío Olivares Jiménez Horacio Pioquinto Vázquez MAO UNAM 1 I N N O V A C I Ó N T E C N O L Ó G I C A

Upload: ing-eduardo-navarrete-paz

Post on 02-Aug-2015

369 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES

ANÁLISIS DEL CASO BILL GATES

FACTORES QUE AFECTAN LA TECNOLOGÍA

(ENTREGA FINAL)

Profr: Luis Rocha Aceves

Alumnos:Miriam Flores Castelán

Servando Infante MonterrubioPatricia Erandeni Limón Ayala

Eduardo Navarrete PazJavier Ochoa GarduñoRocío Olivares Jiménez

Horacio Pioquinto Vázquez

Ciudad Universitaria a 05 de diciembre de 2003

MAO UNAM 1

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

Page 2: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ ...........5

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................................................... 7

III MARCO CONCEPTUAL ......................................................................................................... 10

IV. TIPO DE INVESTIGACIÓN ..................................................................................................... 17

V. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

5.1BIL GATES

5.1.1 QUIÉN ES BILL GATES; su entorno ............................................................................. 18

5.1.2 CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER .................................................................................... 20

5.1.2.1 Estilos de Liderazgo5.1.2.2 Desarrollo de Habilidades 5.1.2.3 Estilos de Liderazgo en Bill Gates5.1.2.4 Adaptación

5.2 MICROSOFT

5.2.1 HISTORIA ............................................................................................................. 27

5.2.1.1 Antecedentes5.2.1.2 Situación actual

Según Michael West la innovación es un producto, proceso o procedimiento tangible

5.2.1.2.1 Posición económica actual.5.2.1.2.2 Posición legal

5.2.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA

.................................................................................. 33 5.2.2.1 La organización 5.2.2.2 La organización como sistema5.2.2.3 Elementos permanentes de las organizaciones (sistemas).

MAO UNAM 2

Page 3: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

5.2.2.4 La estructura de Microsoft

5.2.3 TIPO DE ORGANIZACIÓN ................................................................................... 36

5.2.4 CULTURA ORGANIZACIONAL .............................................................................. 38

5.2.4.1 Definición de cultura organizacional5.2.4.2 Clima organizacional5.2.4.3 Filosofía de Microsoft5.2.4.4 Misión y visión valores de Microsoft5.2.4.5 Valores de Microsoft

5.2.5 CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD ......................................................... 45

5.2.5.1 Responsabilidad Social

5.2.6 DESARROLLO ORGANIZACIONAL ................................................................ 49

5.2.6.1 Definición y características del desarrollo organizacional5.2.6.2 Perfil Corporativo y Visión Organizacional de Microsoft5.2.6.3 Estrategias

5.2.7 EL RECURSO HUMANO ................................................................................... 62

5.2.7.1 El enfoque de recursos humanos en la administración.5.2.7.2 Microsoft y las personas

5.2.8 CAPITAL INTELECTUAL ................................................................................... 66

5.2.8.1 Patentes y derechos de autor5.2.8.2 Datos sobre las acciones de Microsoft.5.2.8.3 Marcas y Nombre Comercial5.2.8.4 Propiedad intelectual de su página de internet5.2.8.5 Uso del nombre Microsoft y Bill Gates

5.2.9 PROCESO DE INNOVACIÓN .......................................................................... 75

5.2.9.1 El proceso innovador5.2.9.2 Clases de innovación5.2.9.3 Investigación y desarrollo

5.2.10 FORMACIÓN DE EQUIPOS PARA LA INNOVACIÓN ................................ 78

MAO UNAM 3

Page 4: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

5.2.10.1 Creación de equipos.5.2.10.2 Características de los equipos para la innovación.5.2.10.3 Técnicas para la creación de equipos e innovación5.2.10.4 Los equipos en Microsoft

5.2.11 RESISTENCIA AL CAMBIO .............................................................................. 83

5.2.11.1 Microsoft frente al cambio

5.2.12 Sistema de Gestión ........................................................................................ 86

5.2.12.1 La organización como sistema de calidad total;Un enfoque hacia la gestión tecnológica

5.2.12.2 Sistema de gestión administrativa.5.2.12.3 Sistema de gestión financiera.5.2.12.4 Sistema de gestión de la gente.5.2.12.5 Sistema de gestión de la calidad.5.2.12.6 Sistema de gestión tecnológica5.2.12.7 Conceptos de Auditoría de Sistemas

VI. FACTORES QUE PROMUEVEN E INHIBEN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN MICROSOFT ...................................... 101

VII. INNOVACIÓN PARA LAS PYMES .................................................................................... 107

VIII. CONCLUSIONES ............................................................................................................. 112

VII. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 114

MAO UNAM 4

Page 5: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

I. INTRODUCCIÓN

Al hablar de Microsoft necesariamente debemos reconocer que es una empresa que genera riqueza y que la reparte con sus empleados en forma de acciones. Sus productos han acercado a la informática a personas que huían de ella por ser tan complicada y la ha hecho ver como algo sencillo de manejar. Todo eso compensa las ideas copiadas, los competidores aniquilados o los productos deficientes.

Bill Gates no es un innovador al 100%, pero eso no quiere decir que no sea inteligente. Deja que los emprendedores luchen, experimenten, fracasen y finalmente compra, toma y mejora sus ideas. De esta forma se ha convertido en el hombre más rico del mundo. Es indudable que Gates es un hombre brillante: excelente programador y un gran hombre de negocios.

Pero su verdadero don es el de la oportunidad. Sabe estar en el lugar preciso en el momento adecuado y conseguir de paso unos cuantos millones de dólares más.

William Gates es un ejemplo de los verdaderos hombres de negocio, siempre que apuesta lo hace para ganar y no le importa si en ese camino puede llevarse a cientos de empresarios. Sus alianzas han sido verdaderamente estratégicas y ha sabido abrirse paso no solo en el mundo de la informática sino en el mundo de los negocios.

Bill Gates ha sido uno de los hombres más estudiados y analizados del mundo, su ingenio y capacidad han asombrado a niños y grandes y por supuesto es digno de analizar como este hombre que abandonó la escuela, con poca fama, retraído, poco atractivo pero con un gran don para la negociación ha llegado hasta donde está, es probable que el entorno haya sido una gran influencia para él y por ello es necesario investigar como ha sido su vida y como ha sido influenciado pero a la vez cómo él ha influido en diferentes ámbitos de la vida.

Todos los días millones de personas en el mundo al encender sus computadoras observan en la pantalla como el sistema MS-DOS se inicia y cómo para empezar a usar su PC se configura el programa Windows; ahora mismo al redactar estas línea estamos haciendo uso del procesador de texto Word. Este simple hecho es ya un justificante del por qué resulta importante analizar la vida y obra de Bill Gates y de su gran empresa creada junto con Allen “Microsoft”.

Igual que otros inventos como el automóvil, el teléfono, el foco, la televisión, el horno de microondas, etc, etc, las computadoras han modificado la forma de vida de las personas e influyen de manera directa y determinante en sus labores cotidianas, es casi imposible para un niño de 8 años imaginarse la vida sin computadoras.

Sin la ayuda del software una computadora no podría hacer nada. Microsoft es por mucho la compañía más grande y más importante en la venta de software y gracias a la expansión de nuevos productos continúa su crecimiento a una gran velocidad.

Con la incursión de Microsoft en la Internet, se ha abierto un nuevo camino en el negocio de las comunicaciones.

MAO UNAM 5

Page 6: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Hace menos de un cuarto de siglo Internet era una oscura cadena de grandes computadoras, usadas sólo por una pequeña comunidad de investigadores. Mientras la mayoría de las computadoras se encontraba en los departamentos de Tecnologías de Información (TI) de los corporativos o en laboratorios de investigación, difícilmente alguien imaginaba que Internet podría jugar un importante papel en nuestras vidas, como lo hace ahora.

De hecho, la sola idea de una "computadora personal", o más aún, millones de ellas conectadas por una cadena global, parecía absurda para todos, excepto para los entusiastas como Bill Gates. Hoy Internet está lejos de la oscuridad. Es el centro de atención para empresarios, gobiernos e individuos en todo el mundo. Ha dado origen a nuevas industrias, transformado las existentes, y se ha convertido en un fenómeno cultural global.

Microsoft entró tarde a este mercado, la aparición de Netscape y otros navegadores fueron lo que realmente impulsó al desarrollo de la intranet, sin embargo, Microsoft tuvo que avanzar a pasos agigantados para alcanzar y superar a la competencia convirtiendo su navegador “Internet Explorer” en el navegador más utilizado en todo el mundo. ¿Acaso esto no es digno de ser analizado?, es sorprendente como la mente de un hombre vuela cuando apenas otros caminan.

La idea principal de presente trabajo, es mostrar un panorama general de los factores que han influido en le éxito de Microsoft haciendo una pausa para analizar aquellos elementos que han promovido e inhibido la innovación tecnológica en esta empresa. Haremos un breve recorrido por la historia de Bill Gates y la creación de la empresa Microsoft, revisando que estrategias se han seguido, cual es esquema bajo el cual opera y cómo esta empresa contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la creación de sus productos.

Esperamos que el presente sea un trabajo de investigación que contribuya a nuevas investigaciones de carácter analítico para propiciar la crítica en torno a la Administración de la Innovación Tecnológica.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

MAO UNAM 6

Page 7: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Es importante que en una clase como “Innovación Tecnológica”, se haga un análisis sobre la empresa que tiene el objetivo declarado de lograr “una PC en cada mesa y en cada casa", la compañía que a 28 años de haber sido fundada se ha convertido en la líder mundial en software, servicios y tecnología en Internet.

Por supuesto que la leyenda de “Una PC en cada mesa y en cada casa” suena como algo de ciencia ficción, sin embargo dentro de esos 28 años esto es algo que no solo se ha ido cumpliendo gradualmente, sino que esta a punto de superar la misma meta que se había establecido al principio ya que en una casa no solo se puede encontrar una computadora sino que estamos hablando de que puede haber PC, Lap Tops, Palms, Fax, etc., ¿ Como se logro llegar a este grado de innovación tecnológica en un lapso de tiempo tan corto?

Es importante dejar a un lado la idea de que solo la gente con grandes recursos (sobre todo económicos) es la única capaz de hacer uso de la inventiva, por supuesto que contar con los recursos adecuados es de gran ayuda, pero lo que queremos demostrar es que la medida del éxito de la innovación tecnológica no se encuentra en el poder económico para desarrollar o difundir(que son dos puntos fundamentales para concluir la innovación pero no para iniciarla) sino más bien esta en el potencial ilimitado que una idea puede llegar a generar y en la atención de continuar nuevas formas de mantener actualizada esa misma idea.

Así pues tenemos el ejemplo de Microsoft que desarrollo un poderoso software que revoluciono el mercado de la computación y la industria tecnológica en general y que continúa en innovación permanente logrando crear una dependencia de la gente hacia su idea-producto.

De esta forma, y a través de un ejemplo claro pero sobre todo basándonos en una empresa real estaremos intentando ilustrar el que, a nuestro parecer, ha sido el proceso que Bill Gates ha seguido para desarrollar una idea innovadora y como Microsoft intenta mantener esta idea vigente, analizando si ese intento ha sido exitoso.

Este trabajo tiene los elementos para resultar interesante ya que por un lado innovación no es fácil de estudiar, ni de llevar a cabo, y por otro lado la tecnología resulta un tema tan complicado como importante y actual, juntar estos dos conceptos en un solo ejemplo no tendría que ser sencillo, sin embargo consideramos que se tomo una decisión inteligente al escoger a Microsoft como posible ejemplo de una empresa que desarrolla innovación tecnológica y a Bill Gates como un posible innovador, al finalizar el trabajo se podrá definir definitivamente si ambos (la persona y la organización) fueron, son y/o seguirán siendo considerados como innovadores, pero recordemos que todo esto surgió de una idea innovadora y una idea de este tipo puede constituir el punto de partida para una innovación pero no puede considerarse como una innovación por si misma, para que esto se de hay que cumplir varios requisitos, por mencionar solo el que, tal vez, resulta el mas importante para este trabajo:

La idea debe estar dirigida a producir un beneficio para la organización (definición que veremos mas adelante) o por lo menos a una parte de ella y en adición un beneficio a la sociedad en general (si se logra este beneficio o no, es ya otra cuestión), tomando en cuenta esta característica podemos pensar entonces que el sistema establecido por Bill Gates para, primero, impulsar su idea y después mantener su organización ha sido el adecuado ya que se ha logrado obtener el beneficio para la organización y para la sociedad, todo este sistema, además del

MAO UNAM 7

Page 8: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

proceso que se ha seguido, será el motivo principal de análisis lo largo de este trabajo.

Las experiencias que esperamos rescatar, tanto de la organización (entendiendo a la organización como a Microsoft) como de la persona (Bill Gates), nos darán claros ejemplos de como utilizar aspectos que en la tecnología y en la innovación son fundamentales, pero antes de mencionar estos ejemplos consideramos importante hacer la distinción de la organización como el conjunto de individuos mentes o esfuerzos encaminados a la obtención de un objetivo común, es este caso Microsoft, pero por supuesto que analizar a Microsoft como organización va mucho mas allá de una simple definición administrativa, pues dicha definición bien puede ser adaptada en un concepto menor y quedarse solo en el grado de equipo de trabajo y no alcanzar el status de organización, Microsoft como organización se centra mas en los procesos y las estrategias que en una simple estructura, Microsoft como empresa que desea facilitar la innovación y el cambio ha conservado el énfasis en las estructuras planas logrando con esto que los equipo que forman esta organización estén basado en proyectos y en la comunicación con lo que se pueden eliminar las posibles limitaciones que se puedan presentar:

ORGANIZACION

EQUIPO

Una organización actual, como Microsoft debe saber utilizar el Internet y la tecnología asociada para sacar provecho de las redes, las unidades autónomas y los aspectos virtuales de la misma organización y su entorno, hecho que por supuesto Microsoft no solo sabe utilizar sino que ha promovido de manera excepcional

Así pues los aspectos que podemos rescatar son por ejemplo:

El cambio organizacional, que en Microsoft se llevó y se continúa llevando a cabo

Los factores que afectan (promoviendo o inhibiendo) a la innovación

El desarrollo organizacional, que resulta una consecuencia del primer punto

La innovación como proceso social, que nos dará la oportunidad de conocer como Microsoft o bien Gates colaboran con su entorno

La estructura formal de Microsoft, nos dará la pauta para conocer como se diferencian los grupos “orgánicos” de los “mecanicistas”

Las técnicas que seguramente Gates utilizó para la creación de equipos de innovación, así como para combatir la posible resistencia al cambio que tuvo que enfrentar a todos los niveles de su vida personal y profesional

No es la intención de este trabajo juzgar si los métodos utilizados por el fundador de Microsoft para desarrollar su idea fueron los mejores o los mas correctos, esto solo la historia lo dirá, nosotros nos enfocaremos a realizar un estudios sobre los antecedentes de Bill Gates, sus características de líder, su proceso de innovador y los factores que lo motivaron a innovar y los que lo inhibieron este mismo proceso y

MAO UNAM 8

Page 9: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

como los manejo, intentando definir cuales fueron los factores que lograron que una persona que abandono sus estudios profesionales lograra convertir una idea en una de las innovaciones mas importantes y que lo llevaran a ser catalogado como el mejor hombre de negocios del siglo pasado.

MAO UNAM 9

Page 10: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

III MARCO CONCEPTUAL

Con la finalidad de dar una orientación al lector acerca de este trabajo de investigación, presentamos a continuación algunos conceptos que se mencionan a lo largo del presente documento con el propósito de hacer más clara la comprensión de los puntos tratados.

Tecnología.

De acuerdo con su etimología la palabra tecnología proviene de dos vocablos griegos: Teckne (TEXUN) técnica o arte cuyo significado entre los griegos era el de poder o capacidad, él habito o habilidad, la virtud intelectual de un hombre para hacer el producto o arte y logos (nç) palabra que significa proposición o discurso.

EL significado a partir de Sócrates fue el de la razón que se le da a algo, es lo que hoy llamamos concepto. Conjuntado el sentido que le dieron los griegos a los anteriores vocablos se puede decir que la "tecnología es el estudio de saber hacer las cosas, el conocimiento de los medios para alcanzar ciertos fines".

Podemos definir tecnología como el conjunto de reglas instrumentales que prescriben un rumbo racional de actuación para lograr una meta previamente determinada y que debe evaluarse en función de su utilidad y de su eficacia practica.

Gestión Tecnológica

El profesor Augusto Uribe de la Universidad Pontificia Bolivariana defiende esa concepción de gerencia. La define como "El manejo estratégico de la organización".

Por gestión se entiende el conjunto de diligencias que se realizan para desarrollar un proceso o para lograr un producto determinado".Proceso de adopción y ejecución de decisiones sobre las políticas, estrategias, planes y acciones relacionadas con la creación, difusión y uso de la tecnología"

Innovación Tecnológica En palabras sencillas la innovación se da cuando el invento se comercializa. Más exactamente los compiladores del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) la definen como "Avance del conocimiento humano aplicado efectivamente para satisfacer necesidades de las personas o de organizaciones". Esa aplicación se hace efectiva por mecanismos de mercado o servicios del Estado.

No es suficiente el proceso de investigación es necesario completar el ciclo con la introducción exitosa de sus resultados al mercado o a la sociedad. Leonardo Pineda dice que es la suma de concepción, invención y explotación. La innovación se puede dar en los productos y procesos

Innovación Organizacional

MAO UNAM 10

Page 11: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Según Michael West y sus colegas West y Farr (1990) y King y West (1987); la innovación es un producto, proceso o procedimiento tangible dentro de una organización. Una idea nueva puede constituir el punto de partida para una innovación, pero no puede considerarse como una innovación. La innovación debe ser nueva para el contexto social en el que se introduce aunque no tiene por que ser nueva para el individuo que la utilice.

Desde este punto de vista podemos considerar que Bill Gates innovó en el sentido de introducir al mercado computadoras personales para que fueran las personas comunes y corrientes que no saben programar, las que las utilizaran. No podemos dejar de lado que esta idea ya estaba siendo desarrollada por otras empresas, lo que hizo Bill fue robarse una idea y desarrollarla, lo cual también tiene su mérito.

Según West (1990) la innovación debe ser pública en lo referente a sus efectos. Si un individuo introduce un cambio en su trabajo que carece de impacto en otras personas de la organización, o de implicaciones visibles para estas personas no se considera innovación.

Es claro que las ideas robadas y mas tarde desarrolladas por Gates han tenido un fuerte impacto en la sociedad, ¿quién en la actualidad no conoce a Microsoft?, su trabajo ha tenido un efecto importante en el mundo.

Desde este punto de vista también podemos considerar que el desarrollo de Windows, aunque en un principio es una idea robada, lo que presentó Gates con este software es una innovación.

Agente innovador

Cuando se realiza una innovación existen diferentes modos en los que puede definirse un concepto innovador. Normalmente es el individuo, otras veces se pone énfasis en el grupo de trabajo, en otras ocasiones la organización se define como innovadora.

Los cinco factores principales que afectan a la innovación grupal son:1. Estilo de liderazgo2. Composición del grupo3. Estructura del grupo4. Entorno del grupo y,5. Longevidad y el desarrollo del grupo.

Bill Gates sin duda ha sido un agente del cambio con tintes de innovador, tuvo ideas innovadoras y realizó innovación tecnológica, pero sólo copió ideas para entrar a este sector, es el gran pirata del siglo XX. Ni siquiera windows es de él, para diseñarlo se baso en ideas del ambiente gráfico de Macintosh y de investigaciones de Xerox sobre el ratón y la técnica de acoplamiento de gráficos. Lo que si se le debe reconocer es que es un gran negociador pues logro venderle a IBM el DOS que ni siquiera tenía, sabía que alguien había desarrollado un sistema operativo para computadoras a quién se lo compro en 50000 dólares, y con eso logró ser lo que es hoy en día.

En 1975 Bill Gates y su compañero fundador de Microsoft, Paul Allen, vieron el potencial que tenía el convertir el pasatiempo de ciertas personas en algo más. Ellos vendieron el primer software de lenguaje de programación –llamado BASIC– por la MITS Altair 8800, la primera “computadora personal”. BASIC y muchos otros programas de software que pronto salieron de los desarrolladores y socios de

MAO UNAM 11

Page 12: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Microsoft, ayudaron a iniciar una revolución tecnológica que ha transformado la manera en la que negociamos, vivimos y aprendemos.

“Nuestro compromiso con la innovación constante se refleja en nuestra continua inversión en investigación y desarrollo. De hecho, hemos invertido más de $23 billones de dólares durante los últimos 10 años para desarrollar soluciones innovadoras para los problemas tecnológicos de hoy y mañana. A través del grupo de investigación de Microsoft estamos explorando nuevos mundos de tecnología de software y avanzando en las fronteras del diseño de interfaz del usuario, medios digitales y procesamiento de voz y lenguaje. En Microsoft creemos que la verdadera medida de nuestro éxito no está en el poder de nuestro software, sino en el poder que éste libera en nosotros. “ Bill Gates

Resistencia al Cambio

Esta ha sido descrita en la mayoría de las ocasiones, como el comportamiento irracional y contraproducente de una minoría de trabajadores en detrimento de la organización, y a largo plazo, de los propios empleados.

Lester Coch y John French Jr. (1948) concluyeron que la explicación de los cambios y la participación por parte de los trabajadores en el proceso de cambio eran factores esenciales para minimizar la resistencia problemática.

Lewin (1951) Defiende la existencia de fuerzas de resistencia que equilibran las fuerzas de cambio o impulsoras. Afirma que para vencer la inercia, lo primero que hay que hacer es identificar y minimizar las fuerzas de resistencia antes de aumentar las fuerzas impulsoras existentes para llegar al nivel necesario que permitirá el cambio deseado.

Paul Lawrence (1969) La resistencia podía derivar del aspecto técnico de los cambios propuestos y más probablemente del impacto del cambio en las relaciones sociales del ámbito laboral.

Herbert A Shepard (1967) Resistencia a la innovación y organizaciones productoras de innovación; describía la dicotomía entre los tipos de organizaciones que se caracterizan por su resistencia a la innovación y aquellos que promueven e incorporan habitualmente ideas para productos o procesos.

La idea de Shepard sobre la organización resistente al cambio se basa en la interacción de las estructuras organizacionales burocráticas y jerárquicas, en la distribución de poder limitada y la autoridad en dichas organizaciones, y en los intereses creados de la elite de poder establecida. En esta la principal fuente de resistencia a la innovación y al cambio era la alta dirección

Capital Intelectual

El Capital Intelectual, es un concepto casi contable. La idea es implementar modelos de medición de activos intangibles, denominados habitualmente modelos de medición del Capital Intelectual. El problema de estos modelos es que dichos intangibles no pueden ser valorados mediante unidades de medida uniformes, y por lo tanto, no se puede presentar una contabilidad de intangibles como tal. De cualquier forma, la Medición del Capital Intelectual, nos permite tener una foto aproximada del valor de los intangibles de una organización. Lo interesante es determinar si nuestros intangibles mejoran o no (tendencia positiva).

MAO UNAM 12

Page 13: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Para Annie Brooking el capital intelectual de una compañía puede dividirse en cuatro categorías: 1. Activos del mercado: lo constituyen el potencial derivado de los bienes inmateriales de una organización que guardan relación con el mercado. Por ejemplo: la clientela y su fidelidad, las marcas, los canales de distribución y acuerdos tales como licencias o franquicias. 2. Activos de propiedad intelectual, incluyen el know how, los secretos de fabricación, las fórmulas, las patentes. 3. Activos centrados en el individuo, son las cualificaciones que conforman al hombre y determinan que sea lo que es. Para nosotros, serían las competencias. No existe ninguna empresa que pueda "funcionar" sin un mínimo de personas. 4. Activos de infraestructura, son las tecnologías, metodologías y procesos que hace posible el funcionamiento de la organización.

Capital Humano

Las competencias del personal, compuestas por los conocimientos, las habilidades y el expertise de todos y cada uno de los participantes dentro de la organización, así como su capacidad de actualizarlas, adaptarlas, compartirlas y hacerlas productivas.

Capital Estructural

La infraestructura que incorpora, capacita y sostiene el capital humano, además de la capacidad organizacional que incluye los sistemas físicos usados para transmitir y almacenar el material intelectual. Expresado coloquialmente, es lo que se queda en la organización cuando el capital humano “se va a su casa”.

Capital Organizacional

Inversión de la compañía en sistemas, herramientas y filosofía operativa que acelera la corriente de conocimientos a través de la organización, lo mismo que hacia afuera, a los canales de abastecimiento y distribución.

Capital Innovación

Capacidad de renovación más los resultados de la innovación en forma de derechos comerciales protegidos, propiedad intelectual y otros activos intangibles y talentos usados para crear y llevar rápidamente al mercado nuevos productos y servicios.

Capital Proceso

Los procesos, programas y técnicas de trabajo que incrementan y fortalecen la eficiencia de operación o de la prestación de servicios; es el conocimiento práctico que se utiliza en la creación continua de valor.Capital Clientela

MAO UNAM 13

Page 14: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

.El grado de fuerza de las relaciones y de lealtad con y de parte de los clientes de la organización, reconociendo que es en este punto donde se inicia el flujo de caja. Este concepto lo están introduciendo en algunas empresas que están incorporando lo que es CI.

Teoría de Recursos y Capacidades.

Esta teoría aparece en la década de los ochenta en el ámbito académico, y se puede considerar la precursora de la Gestión del Conocimiento, ya que se centra en analizar los recursos y las capacidades de las organizaciones como base para la formulación de su estrategia. La Teoría basada en los recursos se encuadra dentro del denominado Análisis Estratégico, y produce un giro del exterior al interior de la organización en el momento de analizar su situación estratégica.

Aprendizaje Organizativo

El aprendizaje organizativo permite aumentar las capacidades de una organización, es decir, es un medio para que la empresa pueda resolver problemas cada vez más complejos. Cuando una serie de personas empiezan a trabajar en grupo, al principio se suelen producir problemas de coordinación, cuando pasa un tiempo, se van afinando los procesos y cada vez se realiza mejor la tarea. Esto es aprendizaje organizativo, aprender juntos a resolver problemas con una efectividad determinada.

Gestión del Conocimiento

La Gestión del Conocimiento es, en definitiva, la gestión de los activos intangibles que generan valor para la organización. La mayoría de estos intangibles tienen que ver con procesos relacionados de una u otra forma con la captación, estructuración y transmisión de conocimiento. Por lo tanto, la Gestión del Conocimiento tiene en el aprendizaje organizacional su principal herramienta. La Gestión del Conocimiento es un concepto dinámico o de flujo.

Auditoría de sistemas

La palabra auditoráa viene del latín auditorius y de esta proviene auditor, que tiene la virtud de oír y revisar cuentas, pero debe estar encaminado a un objetivo específico que es el de evaluar la eficiencia y eficacia con que se está operando para que, por medio del señalamiento de cursos alternativos de acción, se tomen decisiones que permitan corregir los errores, en caso de que existan, o bien mejorar la forma de actuación.Algunos autores proporcionan otros conceptos pero todos coinciden en hacer énfasis en la revisión, evaluación y elaboración de un informe para el ejecutivo encaminado a un objetivo específico en el ambiente computacional y los sistemas.A continuación se detallan algunos conceptos recogidos de algunos expertos en la materia:Auditoría de Sistemas es:

La verificación de controles en el procesamiento de la información, desarrollo de sistemas e instalación con el objetivo de evaluar su efectividad y presentar recomendaciones a la Gerencia.

MAO UNAM 14

Page 15: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

La actividad dirigida a verificar y juzgar información. El examen y evaluación de los procesos del Área de Procesamiento

automático de Datos (PAD) y de la utilización de los recursos que en ellos intervienen, para llegar a establecer el grado de eficiencia, efectividad y economía de los sistemas computarizados en una empresa y presentar conclusiones y recomendaciones encaminadas a corregir las deficiencias existentes y mejorarlas.

El proceso de recolección y evaluación de evidencia para determinar si un sistema automatizado:

o Dañoso Salvaguarda activos Destruccióno Uso no autorizadoo Roboo Mantiene Integridad de Información Precisa,o los datos Completao Oportunao Confiableo Alcanza metas Contribución de lao organizacionales función informáticao Consume recursos Utiliza los recursos adecuadamenteo eficientemente en el procesamiento de la información

Es el examen o revisión de carácter objetivo (independiente), crítico(evidencia), sistemático (normas), selectivo (muestras) de las políticas, normas, prácticas, funciones, procesos, procedimientos e informes relacionados con los sistemas de información computarizados, con el fin de emitir una opinión profesional (imparcial) con respecto a:

Eficiencia en el uso de los recursos informáticos Validez de la información Efectividad de los controles establecidos

MAO UNAM 15

Page 16: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

MAO UNAM 16

Page 17: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

IV. TIPO DE INVESTIGACIÓN

Según Bisquerra (1987), los métodos de investigación constituyen el camino para llegar al conocimiento científico; los distintos métodos de investigación son aproximaciones para la recogida y el análisis de datos que conducirán a unas conclusiones, de las cuales podrán derivarse unas decisiones o implicaciones para la práctica. Existen las metodologías cuantitativas y cualitativas, la primera se mueve dentro de una ciencia nomotética cuyo objetivo es llegar a formular leyes generales, establecer relaciones causales que supongan una explicación del fenómeno. La segunda se mueve en una ciencia ideográfica, cuyo énfasis está en lo particular e individual y lo que interesa es la interpretación.

Esta investigación se basa en el siguiente método:

Diseño: NO EXPERIMENTAL.Tipo: HISTÓRICO Y DESCRIPTIVO

Histórico

Hayman nos dice que "a causa de la importancia que tiene comprender el pasado, para el progreso en la educación del futuro, la investigación con su estrategia histórica ocupa un lugar importante en el campo de la investigación educacional ... la investigación histórica es una de las metodologías generales de investigación en el campo educacional". (Hayman 1975, p. 8).

Hockett, que es citado por Hayman, señala tres pasos esenciales en la realización de una investigación histórica: a) revisión de los datos, 2) evaluación (o crítica) de los datos, 3) preparación de un informe escrito en el cual se presenten los hechos más notables y su interpretación (Hayman 1975 p. 83).

Descriptivo

El objeto de la investigación descriptiva consiste en describir y evaluar ciertas características de una situación particular en uno o más puntos del 'tiempo' (Hayman, 1975 p. 92). En la investigación descriptiva se analizan los datos reunidos para descubrir así, cuáles variables están relacionadas entre sí. Sin embargo, "es habitualmente difícil interpretar qué significan estas relaciones. El investigador puede interpretar los resultados de una manera, pero desgraciadamente ésta será a menudo sólo una de las varias maneras de interpretarlos". (Hayman,1975 p. 135)

MAO UNAM 17

Page 18: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

V. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

5.1 BIL GATES

5.1.1 QUIÉN ES BILL GATES; su entorno.

William Gates III nació el 28 de Octubre de 1955 en la ciudad de Seattle, estado de Washington de la Unión americana, sus padres fueron Mary Maxwell y William Gates II. Bill Gates fue el segundo de tres hijos que procrearon y lo apodaron “trey” ya que fue el tercero de la dinastía Gates y porque así se nombra el número tres en los juegos de azar.Mary Maxwell, su madre estudio para maestra en la Universidad de Washington, ahí se destaco como una persona líder ya que era muy entusiasta y determinada, la apodaban “risitas” por el buen humor con el que enfrentaba las diferentes situaciones. Sus padres fueron William Maxwell quien fundó el primer banco nacional de Seattle, su madre fue Addele Maxwell quién se promovía en las altas esferas sociales logrando con esto se les reconociera como líderes cívicos de la ciudad de Seattle.

En 1951 Mary Maxwell contrajo nupcias con William Gates II quien era abogado de profesión, Mary sacrifico su carrera para dedicarse a la crianza de sus hijos, pero no se desligo totalmente ya que frecuentemente ofrecía conferencias a las cuales le acompañaba Bill. Le inculco también el gusto por los juegos de azar, básicamente los que forman para la competencia como el risk cuyo objetivo es conquistar el mundo y el Monopolio que tiene como fin ganar dinero.

A los 12 años se le observaba retraído, inquieto y muy independiente emocionalmente pues ya quería tomar sus propias decisiones. Sus primeros años de educación básica los curso en una escuela pública, para el octavo grado decidieron cambiarlo a una escuela privada, seleccionaron para esto el colegio Lakeside que se caracterizaba por su disciplina, ahí Bill sobresalió en matemáticas.

Era Julio de 1969 cuando el programa espacial de los Estados Unidos alcanzo su máximo al lograr el arribo del hombre a la Luna, en esta empresa se utilizaron las computadoras que eran muy grandes y para su manejo se requería de mucho personal especializado y espacios físicos muy grandes con adaptaciones especiales. En ese tiempo Bill cursaba la secundaria en Lakeside y en ninguna escuela pública o privada había computadoras, para su fortuna una empresa de Seattle ofreció al colegio Lakeside el acceso a su computadora, para tal efecto instalaron conexiones por teletipo. Esta acción fue decisiva en la vida de Bill ya que a partir de esa fecha dedicaba gran parte de su tiempo en la operación de la computadora, al grado de llegar a la adicción. Fue en ese tiempo y en esos espacios educativos que conoció a Paul Allen quién era estudiante mas avanzado y de mayor edad que Gates. Ambos se dedicaron al diseño y desarrollo de software al grado tal que para 1970, cuando Gates tenía 15 años, formaron una empresa, su primer producto fue el programa de computación llamado Traf-o-data, que media el flujo de tráfico en la ciudad de Seattle por el cual le pagaron 20,000 dólares. A Gates no le hacia falta el dinero pues su familia tenía una gran capacidad económica, sin embargo el quería crear y tener

MAO UNAM 18

Page 19: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

su propia fortuna. Desde ese tiempo Gates mostró gran habilidad para los negocios y un gran control y aprecio al valor del dinero aunque socialmente era muy torpe.

En 1973 Bill termino sus estudios en Lakeside e ingreso a Harvard donde al principio pensaba estudiar leyes igual que su padre, sin embargo continuaba con su adicción a las computadoras pues pasaba noches enteras y gran parte del día operándolas, a su habitación llegaba y se dormía vestido en un gran desorden, llegaba inclusive a dormirse en las clases. Pensaba también dedicarse al estudio de las matemáticas, sin embargo cuando supo que no era el mejor decidió no hacerlo. Otra de sus distracciones eran los videojuegos de competencia y de azar.

Para 1974 Paul Allen se mudo a Boston en donde se encontró de nuevo con Gates, en diciembre de ese año apareció una convocatoria en la revista Popular Electronics donde se buscaban talentos para diseñar y desarrollar software para la primera minicomputadora, la Altair 8800. Allen y Gates se presentaron ante Ed Roberts, manager de Altair y lo convencieron para que les diera el contrato. Para Febrero de 1975 terminaron el software para la Altair, Gates lo considero como “el código mas genial que había escrito”, Allen se traslado a Alburquerque a instalarlo y probarlo, el resultado fue que funcionó. Este resultado oriento al binomio Gates – Allen a formar una empresa, la cual tomo forma en el verano de 1975 y la nombraron Microsft.

El primer cliente de Microsoft al que dedicaron toda su atención y tiempo fue Altair, esto los llevó a tomar decisiones muy drásticas, la primera fue abandonar Harvard y la segunda mudarse a la ciudad de Alburquerque. La salida de Gates de Harvard desilusionó fuertemente a Mary Maxwell quién le dijo a Bill que ellos habían dispuesto y ahorrado dinero suficiente para que estudiara y concluyera sus estudios, como presión le dijeron que si no lo iba a utilizar para ese fin que lo iban a destinar a obras de caridad, Bill contesto dedicaran el dinero a obras de caridad.

Desde sus años de estudiante Allen y Gates sabían que trabajar en el diseño y desarrollo de software no era redituable pues todos copiaban los programas de todos, no interesaba adquirir software original. Gates se manifestó públicamente por estas acciones logrando únicamente una imagen negativa.

En 1977 Ed Roberts decidió vender Altair incluyendo el software que había sido desarrollado por Microsoft. Esto no gusto a Gates y estableció juicio contra Altair para que le permitieran tener todos los derechos sobre el software que habían desarrollado e instalado en la plataforma Altair, el fallo fue favorable para Gates, esto le permitió comerciar la instalación de sus software en computadoras de otras compañías. Para 1978, Gates ya se perfilaba como un genio del marketing de microsoft pues sus ventas ya alcanzaban el millón de dólares. El personalmente salía a promover a su organización y sus productos; la mayoría de las veces lo acompañaba su Mamá y viajaban en clase turista tratando de no gastar en exceso. Su mamá le conseguía contactos con empresas importantes pues ella era consejera de varias. En particular era consejera de la Universidad de Washington grupo al que también pertenecía el presidente de IBM, esto facilito el enlace de Gates con IBM.

En 1980 IBM lanzo al mercado las primeras computadoras personales y se intereso hablar con Gates para que le desarrollara software para esas máquinas. Esta ocasión fue decisiva para Gates pues tenía que mostrar su astucia, zagacidad y sus grandes dotes de negociador y así fue, se presento con los ejecutivos de IBM con las manos vacías y les ofreció un sistema operativo para computadoras personales que en realidad no lo tenía. La negociación fue tan exitosa que lograron que su producto se instalara en todas las PCs de IBM continuando ellos como dueños del software y con

MAO UNAM 19

Page 20: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

la libertad de poder venderlo o instalarlo en computadoras personales de otros fabricantes, esto significaba que cada PC con el software de microsoft instalado pagaba derechos de uso, ¡un negocio redondo!.

Al finalizar la negociación con IBM, Paul Allen tenía identificado un producto como el que le habían vendido a IBM, el desarrollador era un programador de la empresa de computadoras de Seattle, se presentó con el y le ofreció 50000 dólares por su producto. Una vez con el producto, lo customizaron etiquetándolo como MS-DOS y a venderlo. Para 1983, el 30% de las computadoras personales en Estados Unidos utilizaba el Sistema Operativo de Microsoft, logrando con esto un crecimiento vertiginoso, su plantilla de personal se elevo de 13 empleados a 128, las ganancias aumentaron de 4 a 6 millones de dólares.

Para 1984 Gates se convirtió en el rostro único de Microsoft pues Paul Allen se retiro de la organización al habérsele diagnosticado la enfermedad de Hodgkin, una especie de cáncer.

En 1994 Gates contrajo matrimonio con Melinda, mas tarde el 10 de Junio Murió su madre Mary Maxwell de cáncer de mama.

Uno de los secretos de Gates fue el hacerse rodear de gente con talento, que compartía sus mismos ideales, el mismo seleccionaba a su personal. A micosft se le conoció en ese tiempo como el retiro de los matemáticos.

La plataforma puesta por Gates ha avanzado desde su creación hasta la fecha, los productos se han diversificado y desarrollado llagando a ser mas potentes y sofisticados cada día logrando con ello permanecer como lideres en el mercado, esto le ha permitido a Bill Gates acumular una gran fortuna que lo coloca como una de los hombres más ricos del planeta.

Para concluir este apartado considero importante resumir algunos de los contribuyentes que dieron lugar al fenómeno llamado Bill Gates, cito en primer lugar el seno familiar en el que nació y creció que era muy ordenado, muy integrado, de gran arraigo a la tierra, a las costumbres y a las tradiciones. Otro factor fue la gran influencia de la figura materna quien se esmeró en su crecimiento intelectual, emocional y afectivo. Otro factor fue la gran amistad que logro formar con Paul Allen con quién hizo mancuerna para formar la gran organización llamada Microsoft. Finalmente cito el punto crucial donde convergen las grandes habilidades de Bill y es la fecha cuando se realizo la negociación con IBM.

5.1.2 CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

5.1.2.1 Estilos de Liderazgo

Un líder empresarial es definido como aquella persona que fija objetivos atractivos para la organización y tiene la capacidad de conseguir seguidores que los comparten y trabajan juntos para alcanzarlos. 

MAO UNAM 20

Page 21: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Características de la persona asertiva:

1. Se siente libre para manifestarse. mediante sus palabras y actos parece hacer está declaración “Este soy yo “, “Esto es lo que siento, pienso, y quiero”.

2. Puede comunicarse con personas de todos los niveles: amigos, familiares y extraños; y está comunicación es siempre abierta, directa, franca y adecuada.

3. Tiene una orientación activa en la vida, va tras lo que quiere. En contraste con la persona pasiva que aguarda a que las cosas sucedan, intenta hacer que sucedan las cosas.

4. Actúa del modo que juzga respetable. Al comprender que no siempre puede ganar, acepta sus limitaciones; sin embargo, intenta siempre con todas sus fuerzas lograr sus objetivos, de modo que gane, pierda o empate, conserve su respeto propio y su dignidad.

5. Acepta o rechaza, en su modo emocional, a las personas. Con delicadeza pero con firmeza, establece quienes van a ser sus amigos y quienes no.

6. Se manifiesta emocionalmente libre para expresar sus sentimientos. Evita los dos extremos: Por un lado, la represión y por el otro la expresión agresiva y destructiva de sus emociones.

MAO UNAM 21

Page 22: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

5.1.2.2 Desarrollo de Habilidades

En el caso Bill Gates, hay factores clave de los que se puede argumentar un liderazgo más que nato, desarrollado en el que su propio entorno fue fomentado por la vida familiar y una posición socio - económica favorecedora. Que le permiten estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado; argumento utilizado en una corriente de liderazgo que explica que lideres en la historia como Martín Luther King, en la que se argumenta que son gente que destaca por estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado. Pero que si en su historia no hubiera pasado la oportunidad, ellos jamás habrían desarrollado tales habilidades.

Quizá por apariencia, por popularidad, por carácter y temperamento, Bill Gates no fue considerado un líder durante su niñez; se le considera así, hasta que en una brillante oportunidad encuentra a otra persona con los mismos intereses que él y esto le permite darse cuenta de una oportunidad de negocio, sin embargo esta oportunidad de negocio le requiere forzosamente demostrarse como líder cuando su empresa comienza a funcionar.

Con este antecedente podemos afirmar que no se trata de un líder nato, sino de un líder formado por sus circunstancias, el cual aprovecha muy bien lo que su propia historia le presenta, viéndose así en la necesidad de desarrollar habilidades que le permitan dirigir su gran proyecto de vida.

“...para asumir los posibles riesgos, y cuando los sistemas de recompensa de las organizaciones estimulan la experimentación y la exploración, algo en lo que han fracasado durante el Siglo pasado.”

Este último párrafo nos señala algo de vital importancia para el tipo de líder que estamos analizando y si revisamos bien el sigue al pie de la letra lo dicho en este párrafo:1.- Asumir riesgos, es algo que no se notaba le estresará mucho, ya que emprende y arriesga lo que su propia familia le ofrece que es una buena educación en una excelente universidad.2.- Experimenta y arriesga, es algo que de manera automática hace al tomar decisiones e incluso se arriesga con todo lo que tiene por que sabe, esto le proporcionará más.

5.1.2.3 Estilos de Liderazgo en Bill Gates

Para Bill Gates como líder hay una importante corriente del liderazgo que podría explicar su estilo, este es el liderazgo circunstancial, en el que el líder se adapta a las circunstancias que el entorno le presenta; así como al estilo de personal que tiene que dirigir hacia un objetivo; por lo que este tipo de líder tiene algo de psicólogo, al poder conocer y conducir al personal con el que cuenta hasta lograr lo que se pretende.

Para poder asumir este tipo de liderazgo es importante considerar algunos comportamientos que pueden llevar a una exitosa aplicación de esta corriente:El líder debe ser alguien que se ocupa de toda suerte de labores, es decir puede tomar cualquier rol dentro del grupo, por lo tanto puede ser un entrenador que apela a lo mejor de cada persona, práctica una política de puertas abiertas, resuelve problemas, da consejos, encabeza la porra, siempre considerando a su gente.Piensa como hacer mas productiva a la gente, se centra en las metas de la empresa, en como premiar a su gente.

MAO UNAM 22

Page 23: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Se siente a sus anchas en el lugar de su gente, porque conoce todas las partes del trabajo. Aplicando la técnica “ AYLO “ ( Administra Yendo de un Lado a Otro).Monitorea y supervisa las actividades de sus subordinados en sus áreas de trabajo. Convive con la gente, sabe escuchar y siempre esta disponible.Su personal suele considerarlo justo y humilde, porque muestra una apariencia de vigor, persistente y enfrenta problemas desagradables.

Al girar una instrucción simplifica ( hace que las cosas se vean fáciles), es tolerante ante el desacuerdo abierto, sabe decidir, pero confía y apoya el buen juicio de sus subordinados.El saber delega trabajos totales importantes, es vital para seguir funcionando y demostrar a los demás que pueden hacerlo,da crédito a los demás.Da retroalimentación honesta y frecuentemente acude al sitio del problema para ayudar, respeta a toda la gente, prefiere cara a cara, no memos.Es Consistente y coherente en sus actos, planea y actúa trabajando en equipo, cumple sus promesas.Hasta el punto de “ monomanía “ se centra en los valores de la empresa, siendo esta la número uno.En resumen este tipo de lideres son formadores de Campeones, basado en el ejemplo y formación de la gente.

Los factores que fomentan la innovación en Bill Gates pueden enlistarse de la siguiente forma:

1. La composición del grupo resulta ser un factor importante para imponerse como líder, y podría verse desde dos ángulos, el primero se refiere al mercado al que esta enfocado donde la carencia de desarrollo en lo que el mercado existía es importante pero aún más resulta lo novedoso del producto en el mercado. En segundo lugar su personal desde el inicio de la compañía tiene una característica importante, está compuesto por jóvenes haciéndose así muy importante el segundo factor que Bill desarrolla:

2. La Estructura del Grupo; en donde algo importante es la edad de toda la gente que lo rodea, como consumidor y como empleados. Por lo que el siguiente factor puede verse favorecido considerablemente.

3. El Clima del Grupo en el que el ambiente puede resultar informal y alentador a que el trabajo sea visto como un juego y pierda toda formalidad de presentación personal e incluso de dinámica grupal

5.1.2.4 Adaptación

La adaptación es un factor muy importante en este tipo de liderazgo, ya que un líder con estas características es capaz de ajustarse a lo que se requiera en el momento que se requiera, pero esta adaptación no es fortuita, sino que se desarrolla a través del buen conocimiento de un objetivo, un buen establecimiento de metas, la dirección adecuada, haciendo equipo con el grupo y sobre todo reforzando en el grupo todos aquellos aspecto buenos y enriqueciendo al equipo con el reconocimiento y desarrollo de las habilidades demostradas.

“...la necesidad de la industria de responder a la competencia utilizando un enfoque más innovador, mientras que los gurús de la gestión han llegado a lo más alto ofreciendo recetas sobre cómo lograr dicho cambio satisfactoriamente.”

MAO UNAM 23

Page 24: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Bill Gates genera un cambio, observa y analiza el mercado, así como el entorno y época que vive y esto le da pauta para conseguir lo que se propone. El no sigue recetas, pareciera ser que sólo sigue corazonadas.

La innovación debe ser nueva para el contexto social en el que se introduce (grupo de trabajo, departamento u organización en su totalidad), aunque no tiene por qué ser nueva para el individuo (o individuos) que la introduce.

Para Bill Gates el punto que innova no es algo extraño para el, sin embargo para l resto del contexto si es algo innovador, sobre todo lo interesante es que busca la manera en que sus costos estén al alcance de círculos a los cuales el producto se les hace muy innovador y accesible.

La innovación debe ser intencional y no accidental. El hecho de que una fábrica disminuya su producción debido a los efectos de una ola de calor sobre el personal y el equipo, no se considera acción innovadora. Sí, por el contrario, la fabrica emprende la misma acción para mejorar la calidad del producto o para disminuir la tasa de enfermedades del personal, este hecho podría considerarse innovador siempre que también cumpliera el criterio anterior de la novedad.

Parece ser que según el párrafo anterior no tenemos a una persona muy innovadora en Bill Gates ya que pareciera según su historia que es un buen comerciante, que aprovecha una oportunidad en la historia al conocer a su pareja de negocios y el procesador que lo llevará a dicha innovación. Asimismo esta enfocada a provocar un beneficio, después de su intención de hacer dinero.

La innovación debe estar dirigida a producir un beneficio para la organización, a una parte de ella, y/o a la sociedad en general (que lo logre o no es ya otra cuestión). Las acciones destructivas intencionales como el sabotaje o los cambios puramente antojadizos se excluyen de la definición.

“Puesto que la innovación suele entrañar riesgo, las decisiones serán diferentes dependiendo de sí las toman grupos o individuos.” En el caso de Bill Gates la mayoría de las decisiones que lo llevan a su éxito son definitivamente las tomadas en grupo.

Algunas consideraciones de Gates para lograr la adecuada adaptación con el entorno es definitivamente el conocimiento que tiene del mismo, más del que pudiera tener del propio grupo.

Estas consideraciones pueden llevarnos a pensar que podría no ser un lider, sin embargo si consideramos la siguiente concepción quizá podamos encontrar algo que nos indique que si lo es:

Liderazgo. El estilo de liderazgo democrático y participativo fomenta la innovación grupal; el buen sentido común facilita la creatividad (Nicholson y West, 1988), aunque se requiere ejercer control, y es que la innovación no consiste solo en generar todas las ideas creativas posibles, sino en lograr convertir las ideas en realidad.

Pensamos que lo que hace Gates es precisamente fomentar que las ideas se hagan realidad y fomentar su participación, llevando a cabo las siguientes técnicas para la creación de equipos de innovación:

MAO UNAM 24

Page 25: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Reuniones de equipo para hacer un balance de los avances en un proyecto concreto

Seminarios para discutir el estilo de toma de decisiones y de resolución de problemas propio del equipo

Seminarios para examinar la interacción del equipo con otras partes de la organización

En conclusión el no es innovador, sino un líder que propicia dicha innovación aprovechando las circunstancias y los momentos.

5.1.3 FACTORES QUE FAVORECEN LA INNOVACIÓN

Ambiente familiar estable y próspero, con actividades importantes de los padres. Ciudad con infraestructura importante. Ambición medida sobre la base a los ingresos. Motivación dirigida de los padres. Cultura del ahorro y la programación. Desarrollo del sentido de la responsabilidad. Comunicación y ejemplo de sus padres. Actividades de beneficio social. Distribución racional del tiempo .Formulación de retos y compromisos Esfuerzo en todas las actividades programadas. Inventiva. Reconocimiento del capital intelectual, mejora continua, calidad y competitividad. Manejo de la propiedad intelectual. Explotación de licencias. Ejercicios para mejorar la inteligencia, entendida por él como la capacidad para

recordar, relacionar distintos campos, creatividad, efectividad, mente abierta, respuesta rápida en tiempo real.

Organización de monopolio mediante el sistema de ventas y el otorgamiento de licencias.

Orientación didáctica al producto. Inversión en actividades presentes exitosas. Sistematización de los actos. Habilidad para formar alianzas estratégicas. Interés por el desarrollo de la ciencia, como la biotecnología.

MAO UNAM 25

Page 26: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

5.2 MICROSOFT

5.2.1 HISTORIA

5.2.1.1 Antecedentes

Actualmente Microsoft Corporation es la compañía líder mundial en software, servicios y tecnología de internet tanto personal como para negocios, su presidente y jefe es William H. Gates.

Bill Gates y Paul Allen la fundaron, en el verano de 1975 mientras desayunaban en un restaurante de la ciudad de Alburquerque, Estado de Nuevo México en la Unión Americana. Bill Gates le propuso a Paul Allen crear una empresa, el capital inicial fue de 1515 dólares, 909 dólares de Bill y 606 dólares de Paul, el nombre lo propuso Bill Gates y fue Microsoft, la crearon con el objetivo inicial de diseñar y desarrollar software para minicomputadoras, las primeras oficinas corporativas las establecieron en esa ciudad, su primer cliente fue Ed Roberts, manager de la empresa de computadoras Altair, maquinas para las cuales diseñaron y desarrollaron software.

Nombre de la empresa Microsoft

Sector Industrial

Rama Software

Fundadores Paul Allen & Bill Gates

Año de fundación Verano de 1975

Capital inicial 1,515 dólares

Oficinas corporativas Alburquerque, Nuevo México

País Estados Unidos de Norteamérica

En ese tiempo Steve Jobs iniciaba también con las computadoras Apple y le ofreció a Bill Gates un contrato por 21000 dólares para utilizar el lenguaje Basic en su línea.

Para 1980 el edificio corporativo de Microsoft se instaló en la ciudad de Seatle, era una compañía pequeña todavía. Para sus estrategias de mercado comentaban lo siguiente:

¿Sabes como se sobrevive?

Haces que la gente te necesite.

Sobrevives porque haces que

Necesiten lo que tienes y luego

No tienen a donde ir.

1980 es el año crucial para Microsoft pues se presentaron con los directivos de IBM para ofrecerles un sistema operativo para la línea de computadoras personales que

MAO UNAM 26

Page 27: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

estaban fabricando. Textualmente expreso: “Tenemos lo que necesitan para competir con Apple”. Les ofreció el MS-DOS, se los vendió sin perder la propiedad conservando la libertad para que lo comercializara libremente con otros fabricantes.

Por otro lado, Apple continuaba con su éxito, entre ellos platicaban:

Los buenos artistas copian

Los grandes artistas roban

Otra compañía que estaba participando en investigaciones para software de computadoras personales era Xerox, entre sus trabajos tenían el ratón y los gráficos utilizando la técnica de acoplamiento. Ambos, Jobs y Gates solicitaron una demostración de donde piratearon el concepto y los implementaron en sus desarrollos por separado.

Un dicho de Steve Jobs de Macintosh era: “Mejor ser pirata que unirse a la marina”.

Microsoft insistía en colaborar con Steve Jobs, este como una muestra de aceptación le regalo tres computadoras personales Macintosh. Gates y su equipo las estudiaron surgiendo de ahí el Windows.

Windows es un sistema operativo basado en un ambiente gráfico, surgió como complemento del DOS cuya última versión fue la 6.2. Windows ha evolucionado desde su creación, actualmente no solo es para computadoras personales, la versión Windows NT es para servidores y se utiliza en plataformas distribuidas. Ultimamente han surgido las versiones Windows milenium, Windows 2000, Windows XP y Windows ME.

En 1995 el presidente de Apple despidió a Steve Jobs y en 1997 regreso por invitación de Bill Gates quién había comprado gran parte de las acciones de Apple.

Para incursionar en la tecnología de internet, Microsoft desarrollo el Explorer esto presento competencia a empresas lideres en esa plataforma como Netscape, quienes acusaron a Microsoft de realizar practicas desleales ya que para introducir el Explorer, microsoft lo regalaba. Otros cargos a los que ha tenido que enfrentarse es a los juicios por la práctica de políticas monopólicas.

Actualmente Microsoft esta incursionando en la tecnología inalambríca y tiene considerando en sus horizontes avanzar hacia la biotecnología.

5.2.1.2 Situación actualSegún Michael West la innovación es un producto, proceso o procedimiento tangible

5.2.1.2.1 Posición económica actual.

Microsoft ocupa un lugar privilegiado en el contexto económico. actualmente ocupa el 3er lugar en poder económico como empresa, el primer lugar lo ocupa GE y el segundo lugar lo ocupa Pfizer

Empresa Lugar Costo en el mercado en billones de dolares

General Electric 1er 307.1

MAO UNAM 27

Page 28: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Pfizer 2º 284.6Microsoft 3er 279

Esto aun cuando podría parecer un retroceso, es mas bien un aumento del mercado para Pfizer, pero en comparación con el año de 1997 en donde aparecía en el lugar No. 5 como lo muestra la siguiente tabla:

1. Gen'l Elec.$162,696,934,000

2. Coca Cola$130,981,573,000

3. Exxon$121,716,000,000

4. Intel$117,450,938,000

5. Microsoft$107,430,000,000

8. IBM$77,780,100,000

15. HP$52,611,750,000

25. Cisco$41,756,642,000

35. Motorola$36,314,380,000

46. Oracle$27,467,826,000

63. Compaq$20,981,188,000

Table Source: Wall Street Journal, 2/27/97, p. R8

Microsoft es una empresa publica multinacional que cuenta con aproximadamente 2000 empleados, sus acciones en bolsa se denominan MSFT y tiene una estructura multinacional contando para la comercialización con una amplia red de distribuidores en el siguiente cuadro observamos el reporte financiero de la empresa

Información de la empresa

Compañía publica o privada:

Publica

Símbolo de mercado:

MSFT

MAO UNAM 28

Page 29: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Año en que se fundó la compañía :

1981

Ubicación de sus oficinas

Oficina central: Oficina principal - FargoOne Lone Tree RoadFargo NORTH DAKOTA 58104-3911Estados Unidos de norteamerica

Great Plains Renton34931 SE Douglas StSnoqualmie WASHINGTON 98065Estados Unidos de norteamerica

Great Plains Watertown1425 Mickelson DrWatertown SOUTH DAKOTA 57201Estados Unidos de norteamerica

Investigación y soluciones

Características de patrocinio Gestión de cadena de suministrossoluciones de gestiones de proyectosreporte y dudas de usuario finalsoluciones de manejos financieros ínter empresassolución de negocios de Microsoft 

Productos de software Soluciones de negocios para manufacturaSoluciones de negocios estándarSoluciones de negocios para el campo de manejo de serviciosSoluciones de negocios para el manejo de proyectosSoluciones de negocios para el manejo de recursos humanosSoluciones de negocios CRMSoluciones de negocios para E-commerceSoluciones de negocios para manejo de financiamientoSoluciones de negocios analítico

En el contexto de estrategia de mercado , podemos asegurar, que el rol que juega Microsoft es el de líder en un mercado tipo competencia de Cournot, “ la competencia a la Cournot entre dos empresas conduce a un resultado que esta entre el monopolio y el de competencia perfecta” según Roy Gadner (1995)

Por lo que toca al uso de recursos humanos podemos decir que la estrategia utilizada es el uso intensivo de recursos humanos pue lo que principalmente se produce es el resultado del ejercicio del conocimiento. Para permanecer competitivos –y aun para sobrevivir- las empresas tendrán que autoconvertirse en organización de especialistas del conocimiento......Una organización será un conjunto de especialistas que buscarán la mejor manera de hacer productivo el conocimiento; Peter Drucker.

Nuevos proyectos

La decisión de Bill Gates de delegar la dirección de Microsoft para ocuparse de su fundación y para el manejo de nuevos negocios, da pauta para pensar que mas puede lograr este personaje en el ámbito comercial, ¿funcionara su receta de

MAO UNAM 29

Page 30: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

“innovación tecnológica”?, no lo sabemos, Lo que si es identificable es su vertiente de trabajar en el campo de la tecnología como escenario de desenvolvimiento y el usar el capital intelectual como principal motor.

¿Será el área del entretenimiento una nueva mina de oro para su emporio, léase Pixair o la consola de juegos x-box ? o será el área de innovación automotriz en donde busque nuevos nichos de mercado; porque siguiendo el tenor de que La innovación debe estar dirigida a producir un beneficio para la organización, a una parte de ella, y/o a la sociedad en general (que lo logre o no es ya otra cuestión). Las acciones destructivas intencionales como el sabotaje o los cambios puramente antojadizos se excluyen de la definición.

5.2.1.2.2 Posición legal

Microsoft en una de sus estrategias de mercado decide integrar el navegador Explorer en el sistema operativo Windows para vender más que su rival: Netscape Navigator. Por otra parte también fue acusada por la Fiscalía de presionar a los fabricantes de computadoras para que incluyeran en sus equipos Windows y Explorer y a las compañías de servicios de Internet, para que favorecieran a su navegador.

Estos son los hechos más destacados del proceso:

1996 - Septiembre 1996: el Departamento de Justicia abre una investigación ante

la sospecha de que Microsoft había incumplido un acuerdo antimonopolio de 1995.

1997

- Octubre 1997: el Gobierno Federal, 19 Estados y el Distrito de Columbia presentan una demanda contra Microsoft por su política de precios, pactos de exclusividad con empresas del sector y la vinculación de productos como Explorer con Windows. 1998

- Mayo 1998: el Departamento de Justicia y los estados denuncian de nuevo a Microsoft por intentar eliminar la competencia en el sector de los programas informáticos usando su posición de dominio. - 24 Mayo: Microsoft consigue que un tribunal de apelaciones le autorice a distribuir Windows 98. - 12 Agosto: Gates es interrogado por abogados de la acusación. - 14 Septiembre: el Juez rechaza la petición de archivo de la demanda de Microsoft. - 5 Noviembre: el Juez Thomas Penfield Jackson considera probado que Microsoft realiza una actividad de monopolio. - 19 Diciembre: Carolina del Sur se retira del proceso. 1999 - 5 Noviembre: Jackson dictamina que Microsoft realiza una actividad monopolística con Windows.

2000

MAO UNAM 30

Page 31: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

- 1 Abril: Microsoft, el Departamento de Justicia y los 19 estados denunciantes rompen las negociaciones. - 3 Abril: Jackson falla que Microsoft ha violado las leyes antimonopolio. - 28 Abril: el Gobierno de EEUU pide a los tribunales la división de Microsoft en dos compañías. - 10 Mayo: Microsoft se compromete a facilitar a la competencia los códigos de Windows y a quitar el acceso directo al Explorer del Escritorio para eludir su división. - 7 Junio: Jackson ordena la división de Microsoft durante al menos 10 años y establece un plazo de cuatro meses para que presente un plan. - 26 Septiembre: el Tribunal Supremo rechaza hacerse cargo del recurso de Microsoft, que pasa a un tribunal de apelaciones.

2001

- 28 Junio: el tribunal de apelaciones anula la división de Microsoft y aparta Jackson del caso, aunque ratifica que la compañía usó prácticas monopolísticas. - 9 Octubre: el Tribunal Supremo rechaza la apelación de Microsoft para revisar la sentencia del tribunal de apelaciones por actuar como un monopolio. - 2 Noviembre: el Departamento de Justicia y Microsoft llegan a un acuerdo que impondrá numerosas restricciones a las operaciones de la empresa en los próximos cinco años. - 7 Noviembre: nueve de los estados que demandaron y el Distrito de Columbia se abstienen de firmar el acuerdo y piden que se impongan sanciones más severas.

2002

- 20 Marzo: RealNetworks, empresa especializada en la distribución de material de vídeo y audio por Internet, denuncia a Microsoft por mantener en secreto información técnica básica para evitar que sus programas sean compatibles con Windows. - 5 Agosto: Microsoft anuncia que dará a conocer a sus competidores los códigos de Windows. -1 Noviembre: la juez federal Colleen Kollar-Kotelly ratifica el acuerdo concertado por el Departamento de Justicia y nueve estados con el que se rechazan los esfuerzos para hacer más rigurosas las sanciones.

2003

- Enero: Microsoft firma el mayor acuerdo extrajudicial del litigio por el pagará 1.100 millones de dólares a consumidores y negocios de California. -  Abril: la compañía acuerda pagar de 202 millones de dólares en un acuerdo extrajudicial con consumidores de Florida - 29 Mayo: Microsoft acuerda pagar 750 millones de dólares a Time Warner para resolver una demanda antimonopolio. - 28 Octubre: Microsoft cierra las demandas colectivas planteadas en seis estados mediante acuerdos extrajudiciales que estipulan el pago de 200 millones de dólares.

MAO UNAM 31

Page 32: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

5.2.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA

 5.2.2.1La organización

Las organizaciones se definen así mismo por el compromiso que asume la gente de construir algo que valora, una organización es un centro de sentido y propósito donde las personas pueden comprometerse como ciudadanos libres de una sociedad democrática. Significa generar nuevas respuestas para las preguntas concernientes a planeación del trabajo intelectual, contrataciones, despidos, toma de decisiones y remuneraciones justas.

Una organización es como una comunidad y dentro de este marco una organización refleja un creciente conjunto de ideas acerca de la conciencia de una organización.

Lo primero y fundamental de una organización es el grupo de personas que la conforman, tal es el caso Microsoft. Bill Gates proveniente de una familia unida, perseverante, con valores familiares, con roles definidos y con la visión clara y precisa de formar personas eficientes y competitivas no le fue difícil organizar y dirigir su equipo d e trabajo hasta lograr la organización que hoy en día es Microsoft.

5.2.2.2 La organización como sistema

Un sistema es un conjunto de partes y objetos (elementos) que interactúan y que forman un todo o que se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definida.

Toda organización es un sistema ya que esta hace posible la interrelación de un conjunto de elementos que permiten que estos sistemas se den. Estos pueden ser abiertos y cerrados.(Organizaciones).

La organización como ente autónomo e independiente esta basada en principios corporativos que la definen e identifican entre los cuales encontramos:

Deber ser: Esto nos responde al interrogante, ¿porque existe la organización?

Deber hacer: Misión, nos dice para que existe la organización.

Deber estar: Visión, nos orientar para saber hacia donde vamos, conque y como llegamos.

Todo deber está fundamentado en una ventaja nuclear (es aquello que solo la empresa puede brindar, es el conocimiento tácito de la empresa, el now how organizacional), la ventaja nuclear la crea la organización, esto nos da el principio de la realidad que corresponde al principio de la organización.

MAO UNAM 32

Page 33: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

5.2.2.3 Elementos permanentes de las organizaciones (sistemas).

Conceptos: hace referencia a QUE SÉ. (La organización) Valores: Nos indica el QUE QUIERO HACER. Es el ideal que yo tengo con cada

concepto, y cada concepto genera un valor. Los valores se convierten en fundamento para la organización

Percepciones: En este aspecto abordamos el QUE DEBO SABER. Nos muestran si los valores se pueden cumplir o no.

Practica: Se analiza QUE PUEDO HACER. Es lo que yo puedo hacer sin cometer errores.

Toda organización funciona sobre 4 causas:

Causa material: se entiende como el radio de operación de la organización y sobre que trabaja la organización y conque trabaja la organización.

Causa eficiente: Se aborda el interrogante ¿Quien trabaja sobre eso? Se pregunta y se da respuesta al perfil de las personas adecuadas para trabajar sobre la causa material.

Causa formal: Resultado que se prevén con estos, se responde al interrogante ¿Qué sucederá con los radios operacionales organizacionales?.

Causa final: Se plantea y se responde al interrogante ¿para qué se hizo eso? Es necesario saber que lo que se hizo se va a aplicar en algún momento.

En las organizaciones él para qué es el uso que se les va a dar a los resultados, y que ese uso sea el mejor. Es aquí donde aparece el concepto de ventaja competitiva.

5.2.2.4 La estructura de Microsoft

En marzo de 1999 Microsoft rediseñó su estructura principal, actualizando su visión y su fundamental acercamiento a los negocios para satisfacer mejor las necesidades del cliente en la nueva Era del Internet. La estructura organizacional de la compañía continuará cambiando en los meses por venir conforme varios grupos se alineen en respuesta a la nueva dirección de Microsoft. Está página se actualizaría conforme nuevos detalles estén disponibles.

Microsoft se encuentra dividido en los principales siguientes grupos:

Negocios y empresas Windows para consumidores Productividad en los negocios Desarrollador Consumidores y comercio Operaciones Ventas y soporte Investigación de Microsoft

MAO UNAM 33

Page 34: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

La división de negocios y empresas, con Jim Allchin a la cabeza, vice presidente senior se enfocará en las necesidades de la tecnología de la información de grandes organizaciones y desarrollo de la línea de productos Windows 2000.

Brian Valentine es vice presidente de desarrollo y Deborah Willingham es vice presidenta de mercadotecnia.

La división de transmisión de medios en tiempo real (streaming), encabezada por Anthony Bay, gerente general, desarrollará y comercializará Windows® Media Technologies.

William Poole, director senior, será responsable para el desarrollo mercadológico y administrativo.

La división de Windows para consumidores, encabezada por Jim Allchin, vice presidente senior, y David Cole, vice presidente, trabajarán en mejorar la plataforma Windows para el usuario final. Los productos incluyen Windows 98.

El grupo de productividad en los negocios, encabezado por Bob Muglia, vice presidente senior, se enfocará en satisfacer las necesidades del trabajador del conocimiento, definiéndolo como el trabajador que constantemente necesita acceso a información para llevar al cabo su trabajo. Rich Tong, vice presidente, encabezará los esfuerzos mercadológicos para su grupo, el cuál trabajará en productos que incluyan:

Microsoft Office Otros productos de la familia Microsoft Office: Project, Publisher, FrontPage®,

etc. Aplicaciones de servidor: BackOffice®, Small Business Server, Exchange, etc. Aparatos par la productividad: Windows CE

El grupo de desarrollo, encabezado por Paul Maritz, vice presidente, se enfocará en productos y servicios para el consumidor desarrollador. Tod Nielsen, vice presidente, liderareá los esfuerzos en mercadotecnia para este grupo. Productos incluidos: · SQL Server

COM+ Visual Basic® Visual C++® Visual Studio® MSDN™

El grupo de consumidores y comercio, encabezado por Richard Belluzo, vice presidente, se enfocará en facilitarle a los negocios y a los clientes trabajar conjuntamente en línea. Los productos cubiertos por este grupo incluyen:

Varios ofrecimientos de MSN™ WebTV Commerce Server

MAO UNAM 34

Page 35: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Top row: Steve Wood (left), Bob Wallace, Jim Lane. Middle row: Bob O'Rear, Bob Greenberg, Marc McDonald, Gordon Letwin. Bottom row: Bill Gates, Andrea Lewis, Marla Wood, Paul Allen. December 7, 1978.

El grupo mundial de ventas y soporte, encabezado por Jeff Baikes, vice presidente, se enfoca en proporcionar productos y servicios a una gran variedad de clientes. John Connors, vice presidente, dirigirá las unidades de consumidores empresariales, educativos y organizacionales. Robbie Bach, vice presidente, lidereará el grupo perteneciente a Hogar y productos al menudeo, los cuales se enfocan en productos tales como juegos, dispositivos de entrada y productos.

El grupo de operaciones, encabezado por Bob Herbold, vice presidente ejecutivo y director general de operaciones, es responsable de la administración de operaciones y de la planeación de negocios en general. Esto incluye funciones corporativas tales como finanzas, administración, recursos humanos y tecnologías de la información.

Investigación de Microsoft, encabezado por Nathan Myhryold, vice presidente del grupo y director de tecnología, trabaja para convertir los problemas en soluciones tangibles que los desarrolladores de Microsoft puedan incorporar en productos que satisfagan las necesidades de los consumidores y por ende, mejorar sus vidas.

5.2.3 TIPO DE ORGANIZACIÓN

La estructura organizacional John Child (1977) la define como: “ La asignación formal de roles de trabajo y los mecanismos administrativos para controlar e integrar las actividades laborales, incluyendo aquellas que van más allá de los límites organizacionales “.

Durante la década de los cincuenta, Burns y Stalker estudiaron a las empresas Británicas de numerosos sectores. A partir de sus hallazgos, clasificaron las estructuras organizacionales en una escala que iba de lo mecanicista a lo orgánico.

De acuerdo con estos autores Microsoft inició siendo una empresa del tipo mecanicista ya que presentaba las siguientes características:

MAO UNAM 35

Page 36: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Características de Microsoft en sus inicios como empresa mecanicista

Estructura jerárquica con departamentos estables que realizan sus correspondientes funciones.

Microsoft fue fundada con un departamento de desarrollo de software, un departamento creativo (obviamente manejado por Allen y Gates) y un área administrativa pues también se debía manejar el negocio. Esta estructura se ha ido transformando hasta lo que conocemos hoy donde Microsoft tiene alrededor del mundo cientos de desarrolladores que trabajan bajo las órdenes de un representante en cada país.

Comunicaciones verticales.

Gates está activamente envuelto en la dirección importante y las decisiones estratégicas en Microsoft, y también juega un papel importante en el desarrollo técnico de nuevos productos. Mucho de su tiempo lo dedica a hacer negociaciones.

Siempre está en contacto con los empleados de Microsoft alrededor del mundo a través del correo electrónico. Bajo la dirección de Gates, la misión de Microsoft es el adelanto y mejorar la tecnología del software para hacerlo más fácil, más rentable y más agradable para las personas que usan las computadoras.

Definiciones de trabajo rígidas, establecidas por la alta administración.

Cada persona en Microsoft sabe que papel juega y los desarrolladores participan de las ideas de mejoramiento de software pero casi todo tiene que pasar por la autorización directa de Gates, por lo que no se permite como tal hacer funciones fuera de las especificaciones del puesto.

Poder y autoridad basados en la veteranía en la jerarquía

Gates es el orquestador del trabajo en Microsoft, él supervisa directamente las actividades de sus empleados y tiene gente a la que delega ciertas funciones. El director de Microsoft se encarga de las operaciones de la compañía, pero Gates es quien aportan la mayor parte de la ideas que desarrolla Microsoft. Sus representantes en cada país rinden cuentas de manera directa a Gates al menos una vez al año.

En un entorno organizacional cambiante e impredecible, a las organizaciones mecanicistas les falta la flexibilidad para afrontar esa situación, y se requiere la existencia de una estructura orgánica, lo que permite a la organización cambiar rápidamente de dirección para responder a las exigencias del mercado y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.

Tomando en cuenta lo anterior Microsoft es hoy en día una extraña mezcla entre mecanicista y orgánica, esto es debido a que la empresa se ha diversificado y ahora no solo crea software para cualquier tipo de personas, sino que ha incursionado en el software especializado, incluso Microsoft trabaja como un outsourcing para muchas empresas alrededor del mundo, desarrollándoles software especializado y único para cada necesidad, por lo que ha tenido que adaptarse al entorno.

Las características de una empresa orgánica son :

MAO UNAM 36

Page 37: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

ORGANIZACIONES ORGÁNICAS

MICROSOFT

Estructura plana, con grupos/equipos de trabajo temporales y que trabajan en proyectos específicos.

Dominan las comunicaciones laterales.

Definiciones de trabajo flexibles, definidas por los individuos mediante su interacción con los colegas.

Poder y autoridades cambiantes en función de las circunstancias cambiantes; basados en habilidades y aptitudes individuales.

Actualmente la empresa trabaja con equipos autodirigidos que tienen planteados objetivos y metas bien definidas.

Además de la comunicación vertical, se promueve la comunicación intergrupal e intragrupal, lo que ha coadyuvado a la mejora contínua.

Cada persona es responsable de su trabajo y de sus propias actividades la definición de sus labores no es rígida por lo cada uno puede determinar que y cómo hacerlo, lo importante es conseguir el objetivo

Los dirigentes de Microsoft están conscientes de las necesidades del mercado por lo que en general se utiliza un estilo de liderazgo situacional que se acopla a cada tipo de desarrollo.

Las nuevas formas de organización dicen que la organización debe centrarse en los procesos y las estrategias, no en las estructuras. De hecho, las sugerencias más radicales relativas a las organizaciones virtuales (Handy, 1996) ofrecen una imagen de un futuro en el que la organización física existe solo en forma más reducida. Esto es claramente observable en el caso del servicio que ofrece Microsoft como outsoucring pues los desarrolladores se mudan a la empresa a la que van a desarrollarle algún software, evitando así tener oficinas propias para todos, en este caso la estructura física no es determinante. Este tipo de desarrolladores se presentan a la oficina a dar cuenta de su trabajo solo una vez por semana y por una cuantas horas, lo demás lo manejan vía Internet, con lo que podemos observar como en este caso la organización física casi no existe.

5.2.4 CULTURA ORGANIZACIONAL

5.2.4.1 Definición de cultura organizacional

La cultura es la forma acostumbrada o tradicional de pensar y hacer las cosas, compartida en mayor o menor medida por los miembros de la organización, y que todos los miembros entrantes tienen que aprender y aceptar para ser aceptados como servidores de la empresa.

Cultura es un conjunto integrado de pautas de comportamiento que comprometen nuestra manera de relacionarnos y nuestra manera de hacer las cosas. Que es propio e un grupo social, que se aprende dentro del grupo y se transmite las generaciones futuras.

MAO UNAM 37

Page 38: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

La cultura también se define como el sistema de creencia que tiene el hombre para entender el mundo, ese sistema de creencias se determina a través de 6 puntos:

La mitología: Es lo que el hombre sostiene ser, sin poder comprobar. Entre ellos figuran mitos sociales, religiosos, raciones, nacionales, regionales. A partir de estos mitos muchas veces se crean imaginarios colectivos.

La forma de hablar: La forma de hablar dice mucho de las personas, en cuanto a su formación, proyección. En la forma de hablar algunas veces es posible leer el origen de la persona, su personalidad entre otros aspectos.

La comida: El hombre es lo que come y como lo come, esto determina costumbres.

Vestuario: Aquí se define que tan conservadora o liberal es la persona en términos conductuales y comportamentales.

Vivienda: A partir de allí se determina cual es la construcción que hace una cultura de su mundo.

Sociabilización que tienen las personas: Es la forma como comunican las cosas cotidianas, en donde las comunican, en la casa, en la familia, en la calle, en las esquinas-cuadras, en el trabajo.

La cultura puede abordarse desde dos aspectos:

CULTURA OBJETIVA: Hace referencia al historial de la empresa, sus fundadores y héroes, monumentos y hazañas, ritos, ceremonias, artefactos, colores, símbolos arquitectura, señales, instituciones.

CULTURA SUBJETIVA: Esta dado por:

A. Supuestos compartidos – como pensamos aquí B. Valores compartidos – En que creemos aquí C. Significados compartidos – como interpretamos las cosas D. Entendidos compartidos – como se hacen las cosas aquí E. Imagen corporativa compartida - como nos ven

Otros autores consideran la cultura como "un conjunto de valores y creencias comúnmente aceptados, conscientes o inconscientemente, por los miembros de un sistema cultural. Y un sistema cultural es aquel que se integra por el conjunto de valores y creencias que comparten las personas que pertenecen a él, y por las múltiples formas que se manifiestan dichos valores y creencias".(Maria Elena Mendoza Fung).

Pero ¿qué son las creencias? Son todas aquellas proposiciones o ideas reconocidas como verdaderas por los miembros de un sistema cultural, independientemente de su validez objetiva. Lo que las personas aceptan como cierto.

No se ha logrado alcanzar uniformidad absoluta en las creencias, pero si ideas compartidas por la mayoría de sus miembros y serán estas las que dominen su cultura y le den el sello distintivo.

MAO UNAM 38

Page 39: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Los valores constituyen los ideales que se comparten y aceptan, explicita o implícitamente, lo integrantes de un sistema cultural y que por consiguiente influyen en su comportamiento. Se refieren a pautas deseables de conducta individual y colectiva, proporcionando parámetros que determinan que conductas deben ser premiadas, y cuales castigadas. En el sistema cultural tenemos que la cultura se constituye por los valores y creencias de las personas que forman parte de él, y un conjunto de manifestaciones culturales.

Las manifestaciones culturales son las expresiones o productos de un sistema cultural que reflejan las creencias y los valores básicos de sus miembros.

Las manifestaciones culturales se clasifican así:

Manifestaciones conceptual –simbólicas: Son todas las maneras con las que se pretende explicar o representar, objetiva o subjetivamente, al hombre, al mundo, a lo suprasensible, y a las relaciones que se generan entre ellos. La ideología, la filosofía, la ciencia, el arte, el mito y la religión se ubican en esta categoría.

Manifestaciones conductuales: Son las pautas de comportamiento y de interacción de los miembros del sistema cultural.

Manifestaciones estructurales: Son aquellas que se dan de manera directa y pretenden asegurar el cumplimiento de los objetivos del sistema cultural. Incluyen el marco normativo, las relaciones de producción, la estructura de poder, las formas de operación y la estructura social.

Manifestaciones materiales: Comprenden todos los recursos económicos, físicos y tecnológicos necesarios para la productividad y el bienestar de los miembros del sistema cultural.

Cuando entran en acción la cultura y las manifestaciones culturales, emerge una dinámica de realimentación, dado que la cultura se releja en las manifestaciones culturales y las manifestaciones culturales a su vez nutren y enriquecen a la cultura.

En una organización reviste importancia el fortalecimiento de la cultura y sobretodo la cultura académica, en razón a que esta es una supercultura que respeta todas las subculturas y permite una discusión racional de los problemas y la aplicación de la inteligencia y el conocimiento para solucionar conflictos. Esta cultura por su parte presenta unas pautas de comportamientos que responde a:

Un modelo científico Cultura de la medición Concibe las teorías como hipótesis provisionales sometidas a la prueba del

tiempo. Una buena teoría es aquella que se mantiene lo suficiente para conducir a otra teoría mejor.

5.2.4.2 Clima organizacional

MAO UNAM 39

Page 40: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Está constituido por las condiciones, las situaciones y la dinámica que se genera al interior de una organización que ya sea para bien o para mal inciden en el crecimiento, desempeño y desarrollo de la persona o la institución.

El clima organizacional es también "la medida receptiva de los atributos organizaciones. Es el estado relativamente duradero del ambiente interno de una organización y el cual es experimentado por los miembros de esta, influencia en el comportamiento de quienes lo conforman y puede ser descrito en términos de percepciones de un cierto de grupo de características de la organización" (Maria Elena Mendoza Fung, 2000, UPB).

El clima de una organización debe facilitar la realización de la persona (empleados) como individuo irrepetible, sujeto original, causa dinámica de sí, capaz de afirmarse con autonomía, con derechos y con responsabilidades individuales y sociales. Propender por un escenario donde la realización personal haga posible la realización de la empresa. Donde los empleados vean la organización como parte de ellos, su mundo, su historia. Que sus vivencias estén ligadas a esa institución, hablamos de un clima que si bien es cierto debe propender por el crecimiento y desarrollo de la organización, también privilegia el crecimiento de la persona objeto y fin ultimo de las instituciones.

Un buen clima organizaciones va mas allá de las buenas condiciones físicas en el sitio de trabajo; pues este abarca aspectos emocionales, espirituales, morales.

El concepto holístico de salud y bienestar, donde la salud no es únicamente ausencia de dolor, sino que es el estado general de bienestar de la persona. Físico, espiritual, moral y emocional. No puede haber buen clima organizacional, si el individuo está enfermo moralmente, si la persona es excluida, estigmatizado, es subvalorado. No puede haber buen clima organizacional para un individuo que se le vulnera sus fundamentos religiosos, en tanto que, diariamente hace un aporte significativo a la empresa. No puede haber clima organizacional en un escenario donde la persona no ve posible un mundo de realizaciones acorde con sus expectativas de existencia.(entendidas en el sano criterio de la racionalidad)

Escalas de clima organizacional

Nombre en la Escala Descripción

Desvinculación Describe un grupo que actúa mecánicamente; un grupo que "no está vinculado" con la tarea que realiza.

Obstaculización Se refiere al sentimiento que tienen los miembros de que están agobiados con deberes de rutina y otros requisitos que se consideran inútiles. No se está facilitando su trabajo.

Esprit Es una dimensión de espíritu de trabajo. Los miembros sienten que sus necesidades sociales se están atendiendo y al mismo tiempo están gozando del sentimiento de la tarea

MAO UNAM 40

Page 41: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

cumplida.

Intimidad

Los trabajadores gozan de relaciones sociales amistosas. Esta es una dimensión de satisfacción de necesidades sociales, no necesariamente asociada a la realización de la tarea.

Alejamiento Se refiere a un comportamiento administrativo caracterizado como formal e impersonal. Describe una distancia "emocional" entre el jefe y sus colaboradores.

Énfasis en la producción

Se refiere al comportamiento administrativo caracterizado por supervisión estrecha. La administración es altamente directiva, insensible a la retroalimentación.

Empuje

Se refiere al comportamiento administrativo caracterizado por esfuerzos para "hacer mover a la organización", y para motivar con el ejemplo. El comportamiento se orienta a la tarea y les merece a los miembros una opinión favorable.

Consideración Este comportamiento se caracteriza por la inclinación a tratar a los miembros como seres humanos y hacer algo para ellos en términos humanos.

Estructura

Las opiniones de los trabajadores acerca de las limitaciones que hay en el grupo, se refieren a cuántas reglas, reglamentos y procedimientos hay; ¿se insiste en el papeleo " y el conducto regular, o hay una atmósfera abierta e informal?

Responsabilidad

El sentimiento de ser cada uno su propio jefe; no tener que estar consultando todas sus decisiones; cuando se tiene un trabajo que hacer, saber que es su trabajo.

Recompensa

El sentimiento de que a uno se le recompensa por hacer bien su trabajo; énfasis en el reconocimiento positivo más bien que en sanciones. Se percibe equidad en las políticas de paga y promoción.

Riesgo El sentido de riesgo e incitación en el oficio y en la organización; ¿Se insiste en correr riesgos calculados o es preferible no arriesgase en nada?

Cordialidad El sentimiento general de camaradería que prevalece en la atmósfera del grupo de trabajo; el énfasis en lo que quiere cada uno; la permanencia de grupos sociales amistosos e

MAO UNAM 41

Page 42: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

informales.

Apoyo La ayuda percibida de los gerentes y otros empleados del grupo; énfasis en el apoyo mutuo, desde arriba y desde abajo.

Normas La importancia percibida de metas implícitas y explícitas, y normas de desempeño; el énfasis en hacer un buen trabajo; el estímulo que representan las metas personales y de grupo.

Conflicto El sentimiento de que los jefes y los colaboradores quieren oír diferentes opiniones; el énfasis en que los problemas salgan a la luz y no permanezcan escondidos o se disimulen.

Identidad El sentimiento de que uno pertenece a la compañía y es un miembro valioso de un equipo de trabajo; la importancia que se atribuye a ese espíritu.

Conflicto e inconsecuencia

El grado en que las políticas, procedimientos, normas de ejecución, e instrucciones son contradictorias o no se aplican uniformemente.

Formalización El grado en que se formalizan explícitamente las políticas de prácticas normales y las responsabilidades de cada posición.

Adecuación de la planeación

El grado en que los planes se ven como adecuados para lograr los objetivos del trabajo.

Selección basada en capacidad y desempeño

El grado en que los criterios de selección se basan en la capacidad y el desempeño, más bien que en política, personalidad, o grados académicos.

Tolerancia a los errores

El grado en que los errores se tratan en una forma de apoyo y de aprendizaje, más bien que en una forma amenazante, punitiva o inclinada a culpar.

* Walters, Halpin y Crofts, Litwin y Stringer , y otros investigadores.

5.2.4.3 Filosofía de Microsoft

Microsoft cree firmemente que si la gente cuenta con los recursos que necesita puede lograr grandes cosas.

5.2.4.4 Misión y visión valores de Microsoft

MAO UNAM 42

Page 43: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Misión- permitir a la gente y las empresas en todo el mundo alcanzar su máximo potencial.

Visión-brindar mayor poder a al gente a través de software de alta calidad- en cualquier momento lugar y desde cualquier dispositivo

5.2.4.5 Valores de Microsoft

Gente brillante con grandes valores

Para cumplir nuestra misión necesitamos gente que sea brillante, creativa y dinámica, y que comparta los siguientes valores:

Integridad y honestidad.

Pasión por los clientes, los socios de negocios y la tecnología.

Abierta y respetuosa con otros y dedicada a mejorarlos.

Disposición para asumir grandes retos y llevarlos hasta el final.

Autocrítica y comprometida con la excelencia y la superación personales

Responsable de los compromisos, los resultados y la calidad de los clientes, los accionistas, los socios de negocios y el empleado

Excelencia

En todo lo que hacemos.

Cómputo confiable

Reforzar la confianza del cliente a través de la calidad de nuestros productos y servicios, nuestras respuestas y responsabilidad y nuestra predicción en todo lo que hacemos.

Amplia conexión con el cliente

Conectarnos con los clientes, comprender sus necesidades y cómo utilizan la tecnología y ofrecer valor a través de información y soporte para ayudarlos a explotar su potencial

Liderazgo en plataforma innovadora y responsable

Extender la innovación, los beneficios y las oportunidades de nuestra plataforma para los clientes y los asociados; Disposición para comentar nuestra dirección futura; obtener retroalimentación; Y trabajar con otros para asegurar que sus productos y nuestras plataformas trabajen bien juntas.

Permitir que la gente haga cosas nuevas

MAO UNAM 43

Page 44: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Mayor variedad de opciones para los clientes al identificar nuevas áreas de negocio; desarrollar productos nuevos; Integrar los nuevos escenarios del cliente en los negocios existentes; Explorar la adquisición de talento y experiencia claves; e integrarnos aún más con los asociados nuevos y existentes.

Un enfoque global e inclusivo

Pensar y actuar de manera global; Contar con una fuerza laboral multicultural que tome decisiones innovadoras en un universo diverso de clientes y asociados; innovar para reducir el costo de la tecnología; y mostrar nuestro liderazgo en soporte a las comunidades donde vivimos y trabajamos.

Microsoft Giving

En Microsoft, la gente es el activo más importante de la compañía. La cultura empresarial de Microsoft crea un ambiente en el cual el pensamiento creativo se nutre y los empleados logran desarrollar su potencial al máximo. El valor que Microsoft deposita en la gente va más allá de las fronteras empresariales de la compañía. Microsoft cree firmemente que si la gente cuenta con los recursos que necesita, puede lograr grandes cosas. Esta filosofía es la base de Microsoft, y también es la base de sus esfuerzos comunitarios

5.2.5 CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Para empezar el tema es importante recordar que para que un producto, proceso o procedimiento sea considerado como innovación, debe cumplir algunos requisitos, por ahora solo tocaremos el hecho de que cualquiera de estos deben de estar dirigidos a producir un beneficio para la organización o para la sociedad. Entonces es necesario preguntarnos ¿Cuál ha sido el mayor beneficio que Microsoft ha otorgado a la sociedad? Bueno de acuerdo a los consensos que realizamos, a lo que se desarrollo durante las clases y a la película y lecturas vistas y leídas, podemos definir que la mayor contribución ha sido: “Facilitar el proceso de globalización a través de la mejora de los medios de comunicación y de computación”.

Que significa esto? Por supuesto que al momento que Gates desarrolla un software tan potente como lo es Windows se enfrenta a un impacto tremendo ya que la cantidad de personas, actividades y recursos que se verían afectados con este cambio eran inmensos, su idea revolucionaba los tres ámbitos que Andrew Dubrin (1974) afirmo:

1) Tecnología o negocios

2) Estructura

3) Personas

MAO UNAM 44

Page 45: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Sin embargo el beneficio esperado, el de mejorar y facilitar la comunicación en un mundo que empezaba un proceso de globalización resultaba mas útil para la sociedad que inhibió los reclamos de los grupos antagónicos a su idea, demostrando que cuando una idea otorga amplios beneficios a un grupo o sociedad, la resistencia se ira minando en forma lógica y natural.

La sociedad se vería afectada positivamente con el desarrollo de las ideas de Gates, y el a través de su compañía Microsoft no ha permitido que esta liga de desarrollo de tecnología-beneficio de la sociedad se vea disminuido, veamos ejemplos:

En enero del 2000, Gates y su esposa crean “The Bill & Melinda Gates Foundation” que en su lema llevan la idea de innovación que el Sr Gates nunca ha abandonado: “Trayendo Innovación en salud y aprendizaje a la Comunidad Global” (“Bringing Innovations in Health and Learning to the Global Community”),

Esta sociedad nacio de la fusión de sus dos antiguas fundaciones “Gates Learning Foundation” y “The William H. Gates Foundation”, la primera trabajaba para expandir el acceso a la tecnología a través de las bibliotecas públicas (si una vez mas preocupado por la sociedad y la tecnología) y la segunda trabajaba para mejorar los sistemas de salud en el mundo.

Por esto no es coincidencia que ambas instituciones se formaran en una sola en el primer mes del primer año del milenio, para Gates su visión de la tecnología y la sociedad significan mucho, sabe que teniendo el apoyo mayoritario de la sociedad su proceso de innovación resulta más sencillo de ser aceptado, o por lo menos asi ha sido su experiencia .

La ciencia, la técnica y sus progresos siempre han tenido influencia sobre la sociedad, de acuerdo con Lewis Mumford que en su libro “Técnica y civilización” hace un critica hacia esta influencia, pues si el desarrollo de la tecnología es el pilar del progreso que ha ido elevando la calidad de vida y cambiando la forma de pensar de la sociedad, también ha causado graves daños en la moral, el comportamiento social y sobre todo el medio ambiente.

Por supuesto Microsoft no podría ser ajena a esta critica, ya por un lado hemos visto las enormes contribuciones que ha proporcionado a la sociedad para mejorar la calidad de vida, y que por lo tanto la ponen como una empresa innovadora, pero por otro lado el control desmedido que ejerce en el mercado de la computación, abarcando cada vez mas áreas ajenas a este mercado, que la han convertido en el monopolio mas importante de las ultimas décadas eliminando, cerrando y destruyendo varias otras empresas menores que han significado despidos masivos, alza de precios y actualmente Microsoft dicta la forma para las demás empresas que han sobrevivido de como deben elaborar los productos de computo compatibles con lo que Microsoft piense lanzar.

Por supuesto que es difícil tener una influencia tan grande sobre la sociedad sin caer en acciones negativas que intencionada o desintencionadamente dañe a los mismos grupos que por un lado se ven altamente beneficiados con una idea y por otro pueden verse afectados durante el proceso de desarrollo de la misma idea.

5.2.5.1 Responsabilidad Social

MAO UNAM 45

Page 46: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Hoy en día, la visión general de las empresas respecto a sus objetivos, filosofía, estrategias competitivas, políticas, etc., en el marco de la sociedad es cada vez más cambiante y ha ido transformándose a lo largo del tiempo. El factor fundamental para este cambio está relacionado con la importancia que han tomado los consumidores y la fuerza trascendente que opera desde el mercado hacia dentro de la organización. En esta era los productos y los responsables de hacerlos, son sujetos a un control exhaustivo continuo en función de valores que van más allá de la calidad o la eficiencia.

En este criterio interviene de manera sustancial un nuevo concepto que prevé y atiende no solo las necesidades propias de un bien o un servicio con mas ética , el nivel de compromiso de la empresa con la sociedad es fundamental, siendo ponderado cada vez con mayor incidencia en las expectativas de los consumidores.

El nuevo concepto interpreta la estrecha relación del éxito de sus negocios con la percepción del cliente según el grado de compromiso o involucramiento social .

Este concepto se conoce como “Responsabilidad Social Empresarial” y es una práctica que adquiere cada vez mas popularidad entre las empresas que han tomado conciencia de su función dentro de la sociedad.

“Una empresa socialmente responsable es aquella que, además de ofrecer productos y servicios de calidad, genera utilidades y empleos, paga impuestos, desafía su creatividad para identificar los problemas que aquejan a su comunidad y propone alternativas para su solución. Es un modelo de trabajo y organización que permite retribuir a la sociedad lo que ésta toma de ella. Es la forma de hacer negocios de manera sustentable.” (Centro Mexicano para la Filantropía, Responsabilidad social empresarial)

Una empresa debe ser socialmente responsable desde el momento de su creación pues nace y vive de la comunidad, de aquellos que adquieren sus productos y los usan.

El por qué una empresa debe ser responsable con la sociedad lo podemos concentrar en que; la inversión que una empresa haga en pro de la responsabilidad social; contribuye de manera significativa a mejorar la calidad de vida de todos los que convivimos en una sociedad, la empresa recibe a cambio una serie de beneficios que repercuten en su relación con los accionistas, los empleados, proveedores y clientes. Es un granito de arena a favor de mejorar nuestra vida sea cualquiera el rol que estemos jugando dentro de la sociedad ya sea como productor de bienes o servicios o como consumidor, desde cualquier óptica la “Responsabilidad Social” nos beneficia a todos

En Microsoft damos subvenciones en efectivo, software y soporte técnico a organizaciones no lucrativas (ONGs) alrededor del mundo. Nuestras donaciones se guían por tres objetivos: ayudar a traer los beneficios de las tecnologías de la información a la gente y sus comunidades que se les proporciona un servicio inadecuado; proporcionar soporte a organizaciones en comunidades en las que el personal vive y trabaja; y apoyar a nuestro personal que toma un papel activo en su comunidad mediante programas de voluntariado, entre otros.

En los Estados Unidos de Norteamérica los programas nacionales están enfocados a crear un mayor acceso, de comunidades en desventaja, a información tecnológica. Esto es cumplido mediante el soporte a educación de más alto nivel, programas para

MAO UNAM 46

Page 47: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

la juventud, soluciones tecnológicas no lucrativas, bibliotecas públicas y comunidades creativas.

Dar es importante para el personal en Microsoft. Más de dos tercios de nuestro personal contribuyen mediante nuestra campaña anual de donación a miles de organizaciones, y hemos duplicado el monto donado.

Internacionalmente, ayudamos a hacer disponibles los beneficios de la información tecnológica a la gente y las comunidades mediante nuestras oficinas subsidiarias en más de 60 países. Nuestras contribuciones apoyan al aprendizaje por medio del uso de tecnología, capacitación en habilidades de TI para mejorar las oportunidades de empleo y asistencia técnica, y en software para organizaciones no lucrativas. También contribuimos con ayuda humanitaria en momentos de crisis o desastre.

Creada en 1983, la sección Microsoft y la Comunidad fue uno de los primeros esfuerzos filantrópicos en la industria de la High Tech (o Alta Tecnología). Microsoft UP (Unlimited Potential) -o, en español, Microsoft PI (Potencial Ilimitado)- es un programa global que apunta a mejorar la calidad de vida de jóvenes y adultos inmersos en contextos socioeconómicos desfavorables. De esta manera y gracias Microsoft, los sectores sociales más olvidados toman contacto con herramientas informáticas, y acceden a comunidades tecnológicas y a centros de aprendizaje especializados (Learning Centres - CTLC's).

Sólo el año pasado, Microsoft y sus empleados donaron más de 246.9 millones de dólares en efectivo y en software para que gente de todo el mundo pueda desarrollar su potencial.

Directrices de COMPARTE

Los fondos de ayuda de Microsoft son desembolsados a través de programas invitacionales o mediante aplicaciones que solicitamos y desarrollamos con organizaciones no lucrativas (ONG). En Microsoft no es posible solventar todas las propuestas de fondeo que nos son requeridas, aún cuando aparentemente reúnen nuestras directrices y criterio de fondeo. Para saber si su organización no lucrativa pueda ser elegible para los programas arriba mencionados, a continuación especificamos los criterios de selección:

Microsoft apoya a una amplia gama de organizaciones de caridad con su propio estatus de exención de impuestos en su país y en los Estados Unidos de Norteamérica, bajo la sección 501(c)(3) del Código Interno de Rentas Públicas de los Estados Unidos de Norteamérica (U.S. Internal Revenue Code). Sin embargo, algunas organizaciones y proyectos no son elegibles de recibir donaciones por parte de Relaciones con la Comunidad de Microsoft, incluyendo:

Individuos.

Fundaciones privadas. Hospitales. Conferencias o simposia. Patrocinios de eventos, mesas redondas, exhibiciones o presentaciones. Eventos para recaudación de fondos tales como almuerzos, cenas, caminatas,

maratones ni torneos deportivos.

MAO UNAM 47

Page 48: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Proyectos destacados:

El proyecto Internet en mi Biblioteca ha sido el proyecto comunitario más importante de Microsoft México durante los últimos cinco años, por lo que donó $60,000 dólares para expandir esta tarea. La nueva fase del programa incorporará Unidades de Acceso Internet Móvil equipadas con 6 PCs.

Microsoft Chile donó $60,000 dólares a Fundación de Vida Rural para realizar el Programa Nacional de Alfabetización Digital para la Escuela y la Comunidad. El programa educativo móvil utilizará 4 vagones con 20 PCs cada uno y abrirá dos 2 sucursales más en Santiago.

Microsoft Brasil donó $100,000 para expandir los beneficios del programa Su Escuela a 2000 Por Hora (Sua Escola A 2000 Por Hora). También donó $50,000 dólares, además de software, a los proyectos: Oportunidad Digital para Empresarios y a Sampa.org.

Microsoft Perú donó $100,000 dólares para soportar una iniciativa nacional que integrará tecnología en el curriculum educativo de las escuelas públicas. PACT será el NPO que maneje el proyecto Escuelas Técnicas Comunales.

Microsoft Venezuela donó $50,000 dólares al proyecto Capacitación de Gente Joven administrado por ORT. El proyecto desarrollará un laboratorio de cómputo que brindará capacitación de TI a jóvenes con nivel socioeconómico bajo.

Microsoft Uruguay donó $20,000 dólares para soportar la extensión del programa 2001, Aprendiendo Ciencias de la Computación en los Centros de comunidad locales. El programa pretende ofrecer capacitación de tecnología a las áreas de bajos recursos.

Microsoft Guatemala realizó una donación en efectivo de $30,000 dólares para brindar capacitación certificada por Microsoft a equipos técnicos locales de cada uno de los doce centros de tecnología que cuentan con el proyecto Enlace Quiché. El proyecto beneficiará a más de 5,000 maestros y estudiantes.

Microsoft Caribe donó $30,000 dólares para la creación de un vanguardista Centro de Cómputo y Capacitación para la Comunidad Discapacitada que contará con un laboratorio de desarrollo de red y software, mismo que permitirá extender los programas de capacitación de

MAO UNAM 48

Page 49: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

tecnología.

5.2.6 DESARROLLO ORGANIZACIONAL

5.2.6.1 Definición y características del desarrollo organizacional

Un conjunto de teorías, valores, estrategias, y técnicas científicas y del comportamiento incluidas en la planificación del cambio del contexto organizacional con vistas a mejorar el desarrollo individual y del rendimiento organizacional mediante la alteración del comportamiento de los miembros organizacionales en el ámbito laboral ( Porras Robertson 1992)

El desarrollo organizacional esta formado por los siguientes procedimientos diagnósticos del funcionamiento actual en la empresa: intervenciones planificadas para la mejora movilización de los recursos para poner el plan en practica y evaluación de los efectosHabilidades y conocimiento y aptitudes que debe tener un agente de cambio para actuar en forma efectiva y profesional

Conocimiento Compromiso Habilidades de interacción Aptitudes de obtención de información Habilidades de evaluación e integración Habilidades de diagnostico y pronostico

Y surgen otros tipos de capital.

 

........Que se abocan a medir una serie de valores de la organización ocultos, hasta ahora y que toman tres formas básicas, a saber: capital humano, capital estructural y capital clientela.

Capital Humano:

Las competencias del personal, compuestas por los conocimientos, las habilidades y el expertise de todos y cada uno de los participantes dentro de la organización, así como su capacidad de actualizarlas, adaptarlas, compartirlas y hacerlas productivas.

Capital Estructural.

La infraestructura que incorpora, capacita y sostiene el capital humano, además de la capacidad organizacional que incluye los sistemas físicos usados para transmitir y almacenar el material intelectual. Expresado coloquialmente, es lo que se queda en la organización cuando el capital humano “se va a su casa”.

Se puede subdividir en cuatro tipos:

Capital Organizacional: Inversión de la compañía en sistemas, herramientas y filosofía operativa que acelera la corriente de conocimientos a través de la

MAO UNAM 49

Page 50: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

organización, lo mismo que hacia afuera, a los canales de abastecimiento y distribución. Capital Innovación: Capacidad de renovación más los resultados de la innovación en forma de derechos comerciales protegidos, propiedad intelectual y otros activos intangibles y talentos usados para crear y llevar rápidamente al mercado nuevos productos y servicios. Capital Proceso: Los procesos, programas y técnicas de trabajo que incrementan y fortalecen la eficiencia de operación o de la prestación de servicios; es el conocimiento práctico que se utiliza en la creación continua de valor. Capital Clientela.El grado de fuerza de las relaciones y de lealtad con y de parte de los clientes de la organización, reconociendo que es en este punto donde se inicia el flujo de caja. Este concepto lo están introduciendo en algunas empresas que están incorporando lo que es CI.

-Surgen los activos intangibles y el enfoque al conocimiento.

 

Los activos intangibles surgieron como una reacción al hecho de reconocer que había una serie de factores, distintos a los que la contabilidad tradicional tomaba, que pueden llegar a jugar un papel significativo para determinar el valor real de una empresa.

En principio se empezó a hablar de derechos de autor, patentes, marcas de fábrica, etc. como ejemplos de este concepto; Sin embargo, al irse perfilando el enfoque de las empresas hacia el conocimiento como ventaja competitiva, el concepto de activo intangible empezó a desarrollarse de una forma más completa, profunda y complicada.

El activo intangible es los que aportan un verdadero valor a las organizaciones, siendo lo que usa la organización y no es medíble

Contando con un aprendizaje organizatívo para aprender juntos a resolver problemas con efectividad determinada

En un mundo de cambio rápido y aun explosivo, las empresas tienen que construir una organización comparativamente dinámica que reúna a los clientes, empleados y socios estratégicos en busca de relaciones, productos y ambientes de trabajo que creen gran entusiasmo, creatividad y satisfacción; Tom Peters.

La prosperidad competitiva de una empresa es función de la combinación de fuerza, energía y competencia de sus proveedores, clientes, competidores actuales y competidores en potencia, incluyendo entre estos últimos, muy peligrosamente, a competidores que no se esperaban, provenientes de un campo enteramente distinto, que ofrecen una nueva categoría sustitutiva de productos; Michael Porter.

La alta dirección debe de crear una visión del conocimiento y difundirla a través de la organización; esto ayuda a disparar un alto grado de compromiso en los gerentes,

MAO UNAM 50

Page 51: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

mandos intermedios y personal de contacto y provee un propósito a las tareas del día a día y un sentido de dirección hacia el conocimiento que deben de buscar; Ikujiro Nonaka & Hirotaka Takeuchi.

La capacidad de aprender con mayor rapidez que los competidores quizá sea la única ventaja competitiva sostenible; Arie de Geuss.

Para permanecer competitivos –y aun para sobrevivir- las empresas tendrán que auto convertirse en organización de especialistas del conocimiento. Una organización será un conjunto de especialistas que buscarán la mejor manera de hacer productivo el conocimiento; Peter Drucker.

El cuestionar la forma de razonar de alguien no es un signo de desconfianza sino una valiosa oportunidad para aprender; Chris Argyris.

Desarrollo organizacional

Es un esfuerzo libre e incesante de la gerencia que se vale de todos los recursos de la organización con especialidad el recurso humano a fin de hacer creíble, sostenible y funcional a la organización en el tiempo. Dinamiza los procesos, crea una estilo y señala un norte desde la institucionalidad.

El doctor Richard Beckhard. La define como "Un esfuerzo: (a) planeado, (b) que cubre a la organización, (c) administrado de desde la alta dirección (d) que incrementa la efectividad y la salud de la organización, mediante (e) la intervención deliberada en los procesos de la organización utilizando el conocimiento de las ciencias de la conducta".

En el libro fundamentos de la comunicación organizacional la escritora Maria Elena Mendoza Fung propone una definición muy cercana a la anterior: "Proceso planeado que abarca la totalidad de la organización buscando la eficacia y la transformación cultural para asegurar la competitividad de la organización y sus empleados.

Finalidad de un programa de desarrollo organizacional

Es que la organización aprenda como sistema y pueda tener un sello distintivo de hacer las cosas con excelencia a partir de sus propios procesos. El DO propende por que haya un mejoramiento continuo, efectividad para funcionar y responder al cambio.

En este aspecto adquiere relevancia el concepto de Mendoza Fung(2000,UPB) cuando plantea: "Las organizaciones exitosas son aquellas que su adaptación y capacidad para asumir los cambios los encaran de forma positiva y proactiva, las organizaciones que aprenden, son aquellas que están dispuestas a asumir nuevos roles y responsabilidades y que técnicamente están en continuo avance y capacitación".

Punto de partida del desarrollo organizacional

MAO UNAM 51

Page 52: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

El punto de partida del desarrollo organizacional es la credibilidad, la organización debe propender por una condición en la cual llegue a ser creíble en sus procesos, en sus productos y servicios. Creíble para sus clientes externos e internos; una credibilidad que no se agota en la puesta en marcha y terminación de un proceso, sino que pervive con la continuidad de la empresa, y se acrecienta en el tiempo.

El aprendizaje organizacional

Es el testimonio del cambio organizacional, puesto que las organizaciones reflejan en su interior una serie de transformaciones y renovaciones, lo cual es resultado, muy seguramente de: la adquisición de conocimientos, cultura y valores – entiéndase- aprendizaje de las personas que integran la organización.

La organización está llamada a promover un aprendizaje adaptativo y al mismo tiempo un aprendizaje generativo. El primero busca que la organización se adapte a la realidad actual. El segundo mira a la organización como un ente que en la cual debe emerger la tensión creativa para alcanzar la visión, adopta estrategia para cambiar la realidad. En todo caso el proceso de aprendizaje concibe a la organización como una realidad darwiniana.

En este proceso de aprendizaje se busca:

Saber mas de sí, de los otros y del mundo.

Poder hacer algo que antes no podíamos

Tener una nueva habilidad o destreza.

Dejar de ser el tipo que uno era.

En este aspecto se toma la idea de aprender a aprender, de desaprender y reaprender, pues el mundo en constante cambio nos pone ante complejidades que es necesario afrontar con modelos mentales capaces de mirar a la organización con una visión sistémica, los modelos tradicionales de aprehender la realidad, de hacer lecturas del entorno y la de la organización quedan rezagados, es necesario que la gerencia aprenda a decodificar desde una perspectiva sistémica, eso requiere un aprendizaje generativo de sistema. Esto implica una visión macroscópica, la cual permite ver la realidad sin descomponer el todo, ver él todo para sabernos situar entender mejor y ser más eficientes.

Es necesario:

Tomar distancia

Filtrar detalles

Destacar grande componentes

Mirar muy profundamente las interrelaciones

MAO UNAM 52

Page 53: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Esto dará como resulta una organización que su gerencia se equipare a un analista simbólico, capaz de hacer lectura de los códigos que emite la sociedad contemporánea.

Visión Macroscópica es la forma holistica, visión sistémica como se mira, se concibe, se piensa en la organización. El instrumento con que se mira, es decir el macroscopio es el MODELO MENTAL. Este es uno de los objetos de estudio del aprendizaje organizacional. Como lo comenta. Geus, el holandés que supo ser el principal planificador de Shell, lo define como "el proceso por el cual los equipos de gerencia cambian los modelos mentales de su compañía, sus mercados y sus competidores".

En una organización es preferible contar con Sistemas abiertos; son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas (insumos) y salidas (productos). Estos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente, suelen ser eminentemente adaptativos, ya que para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio. Mantienen un juego recíproco con las fuerzas del ambiente y la calidad de su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa (proceso de aprendizaje y de auto-organización). Los sistemas abiertos no pueden vivir aislados, porque estos "mantiene así mismo, un continuo flujo de entrada y salida, un mantenimiento y sustentación de los componentes, no estando a lo largo de su vida en un estado de equilibrio químico y termodinámico, obtenido a través de un estado firme llamado homeostasis", por lo que "evitan el aumento de la entropía y pueden desarrollarse en dirección a un estado decreciente orden y organización" (entropía negativa). A través de la interacción ambiental, los sistemas abiertos" restauran su propia energía y reparan pérdidas en su propia organización". El concepto de sistema abierto puede ser aplicado a diversos niveles de enfoque: al nivel del individuo, al nivel del grupo, al nivel de la organización y al nivel de la sociedad, yendo desde un microsistema hasta un suprasistema en términos más amplios, va de la célula al universo (R.J. Aguado)

El aprendizaje organizacional implica lo que es el aprendizaje per se, asociado con el compromiso de asegurarse de que el organismo puede seguir aprendiendo gracias a sus propias experiencias. Esto requiere de actuaciones y tácticas que faciliten a las unidades operatorias comprobar sus propias operaciones, compararlas con otras opciones y facilitar planes para el perfeccionamiento futuro También implica un proceso de recopilación sistemática de informes, de retroalimentaciones y de formulación de planes basados en la información. Para esos fines deberá dividirse a la organización en grupos de aprendizaje.

En el estudio del aprendizaje organizacional hay que tener claro que la prioridad no es el aprendizaje individual, sino el aprendizaje de la organización, el aprendizaje sistémico, lo que se mide es la organización que aprende. Si bien es cierto que los integrantes de la organización deben aprender, crecer y desarrollarse, no es menos cierto que este aprendizaje debe estar asociado (en relación directamente proporcional) al aprendizaje del "sistema" que se llama "empresa".

Un tema con el que tiene que vérselas la organización es con el cambio, es algo que se da a diario ¿cómo conservar el equilibrio? ¿Cómo adaptarse mientras todo va cambiando? Aquí de nuevo adquiere pertinencia el concepto de la empresa como una realidad darwiniana. Como nos comenta José Antonio Durán Acosta, "No bien algo llega a ser, su tendencia a permanecer entra en conflicto con su propia necesidad de cambiar". La organización un ente artificialmente construido para lograr un fin, vive esta realidad.

MAO UNAM 53

Page 54: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

El cambio es cualquier modificación observada que permanece con carácter relativamente estable.

Es un proceso proactivo de transformación que opera sobre la cultura organizacional.

El cambio organizacional tiene unas premisas que podemos enunciar en lo siguiente:

o Todo cambio que se da en alguna parte la empresa la afecta en su totalidad, se perciba o no por sus integrantes.

o El cambio es un reto tanto humano como técnico. o La actitud de los directivos ante el cambio debe estar orientada a

establecer y mantener el equilibrio en sus grupos, y favorecer el ajuste de cada uno de sus integrantes, a las nuevas circunstancias.

o Es de esperar que se presenten reacciones grupales ante el cambio, dado la adherencia que presentan algunos individuos a posturas predominantes en su grupo de trabajo, este aspecto debe ser entendido y manejado por la gerencia del desarrollo organizacional.

o Cuando ocurre un cambio, el grupo busca el equilibrio intentando regresar al estado o situación anterior, percibido como una mejor formar de ser y/o hacer las cosas. Cada presión a favor del cambio, por lo tanto alienta una contrapresión del grupo.

o La comunicación es vital en el momento de consolidar un cambio. Ya que este puede llegar a parecer injustificado cuando la gente no cuenta con elementos para ver claramente que sus beneficios compensan sus costos económicos, sicológicos y sociales. Por lo tanto cada cambio deberá basarse en un análisis costo / beneficio que tome en consideración todas sus implicaciones, y deberá estar precedido por suficiente información para el personal.

o Entre los implicados en el cambio hay distintos niveles de tolerancia al estrés que el mismo produce. En toda caso, rebasar el umbral de tolerancia puede dañar la salud física y sicológica de los individuos.

o La existencia de personas muy bien preparadas o muy inteligentes no necesariamente significa que el grupo comprenderá y aceptará mejor el cambio. A veces sucede lo contrario, porque el grupo utiliza su capacidad para racionalizar o justificar los motivos de su resistencia al cambio.

o Si el gerente como promotor del cambio hace que sus colaboradores participen activamente del proceso, logrará niveles de apertura y colaboración muy superiores a los que obtendría si únicamente se limitara a informarles acerca de los antecedentes, naturaleza y forma de implantación cambio.

o Aunque sea el gerente de desarrollo organizacional el que inicie los cambios, los resultados finales siempre dependen en gran medida de los colaboradores y su actitud hacia dicho cambio.

5.2.6.2 Perfil Corporativo y Visión Organizacional de Microsoft

Microsoft (Nasdaq "MSFT") es el líder mundial en software, servicios y tecnologías de Internet para el cómputo personal y empresarial. La compañía ofrece una amplia variedad de productos y servicios diseñados para habilitar al usuario mediante un software excepcional, en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

MAO UNAM 54

Page 55: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

La estructura organizativa de Microsoft soporta el enfoque de la compañía en servicios de software. La compañía se encuentra estructurada en torno a los siguientes grupos centrales:

El Grupo de Servicios de Almacenamiento Empresarial (Enterprise

Storage Services Group), dirigido por el Vicepresidente Ejecutivo Bob Muglia,

trabaja para desarrollar un producto completo y una estrategia empresarial para

la evolución de los sistemas de archivos, almacenamiento adjunto de red

(network attached storage - NAS), red de área de almacenamiento (storage area

network - SAN), respaldo, disponibilidad continua y administración de recursos

de almacenamiento de Microsoft.

El Grupo de MSN y Servicios Personales (MSN and Personal Services

Group - PSG), encabezado por el Vicepresidente Ejecutivo David Cole, se enfoca

en simplificar la conexión en línea para los consumidores y las empresas y en

ofrecer software a manera de servicio en una variedad de dispositivos. PSG

abarca la iniciativa Personal.NET, la división de Plataforma de Servicios, el grupo

Mobility, el grupo de Acceso a Internet MSN y Dispositivos de Consumo y la

división de Plataforma de Interfaz de Usuario de Microsoft.

El Grupo Empresarial de Servicios Personales y MSN (MSN & Personal

Services Business Group), a cargo del Vicepresidente Yusuf Mehdi, se centra en

programación de red, desarrollo empresarial y ventas y mercadotecnia

mundiales de MSN y otros servicios de Microsoft, entre ellos MSN eShop, MSN

Carpoint, MSN HomeAdvisor, MSNBC venture, Slate y MSNTV.

El Grupo de Plataformas (Platforms Group), dirigido por el Vicepresidente

de Grupo Jim Allchin, es responsable de la evolución continua de la plataforma

Windows al hacer que servicios tales como almacenamiento, comunicación,

notificación, fotografía y música sean parte natural de la experiencia Windows.

Asimismo, el grupo incluye el grupo de Servidores Empresariales.NET (. NET

Enterprise Server), la división de Herramientas de Desarrollo (Developer Tools) y

la división de Medios Digitales Windows (Windows Digital Media).

El Grupo de Servicios Empresariales y Productividad (Productivity and

Business Services), encabezado por el Vicepresidente de Grupo, Jeff Raikes, se

basa en la amplia visión de Microsoft en productividad y en aplicaciones y

servicios para procesos empresariales. El grupo se enfoca en evolucionar un

producto basado en servicios que complemente la extensa funcionalidad y las

MAO UNAM 55

Page 56: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

múltiples capacidades de Microsoft Office. Además de la división Office, este

grupo incluye al grupo de Tecnologías Nuevas (Emerging Technologies), la

división de Herramientas Empresariales (Business Tools) y el grupo de

Aplicaciones Empresariales (Business Applications), el cual incluye bCentral y

Great Plains.

El Grupo Mundial de Ventas, Mercadotecnia y Servicios (Worldwide

Sales, Marketing and Services Group), a cargo del Vicepresidente de Grupo,

Orlando Ayala, integra las actividades de los asociados en ventas y servicios de

Microsoft con las necesidades de los clientes de Microsoft alrededor del mundo,

tales como clientes empresariales, compañías pequeñas y medianas,

instituciones educativas, desarrolladores de aplicaciones y consumidores.

Asimismo, el grupo incluye los Servicios de Soporte de Producto Microsoft

(Microsoft Product Support Services), el grupo de Soluciones de Red (Network

Solutions), el grupo de Asociados Empresarial (Enterprise Partner), la División de

Mercadotecnia Central (Central Marketing Organization) y las tres principales

regiones mundiales de ventas empresariales de Microsoft.

Investigación Microsoft (Microsoft Research - MSR), dirigido por el

Vicepresidente Ejecutivo Rick Rashid, diseña soluciones innovadoras para

resolver los problemas de cómputo actuales y futuros, entre ellos simplificar el

uso de las computadoras, diseñar software para la próxima generación de

hardware, mejorar el proceso de diseño de software e investigar las estructuras

matemáticas de la informática. Para más detalles sobre MSR, consulte la página

Web de Investigación Microsoft.

El Grupo de Operaciones es responsable de administrar las operaciones

empresariales y la planeación empresarial en general, incluyendo funciones

empresariales como finanzas, administración recursos humanos y tecnología de

la información

5.2.6.3 Estrategias

Propósito estratégico implica:

• competitividad en todos los niveles• proporcionar a los empleados conocimientos necesarios para ser eficaces c/contribución individual y en equipo

MAO UNAM 56

Page 57: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Mediante La función que los colaboradores(empleados)e desempeñan en la empresa mediante una actitud organizacional

Conseguir gente motivada que tome responsabilidades Los trabajadores no son un engrane de la máquina, sino una parte inteligente del

proceso en su conjunto. Disponer de gente que se enfoque al proceso en su totalidad despierta mayor

interés, hace del trabajo un reto. Cuando los empleados observan que la empresa está eliminando cuellos de

botella y tiempos suprimiendo el trabajo administrativo rutinario, ellos saben que se está valorando su tiempo ellos quieren ser aprovechados útilmente.

La percepción de la velocidad de como cada uno se mueve una empresa, ahora forma parte de la cultura organizacional.

Cada uno debe lograr ser bastante rápido, sin sacrificar calidad. Esto es un requisito para ser competitivo.

Dar a los trabajadores más sofisticados trabajos es posible sólo con mejores herramientas. Descubrirá que sus empleados llegarán a ser más responsables y más inteligentes para su trabajo

Una cultura de colaboración, reforzada por flujos de información, hace posible que gente inteligente se contacte con otra.

Cuando se logra que una masa crítica de alto coeficiente intelectual (IQ) trabaje en concierto, el nivel de energía se dispara.

El trabajo uní dimensional (de una tarea) puede ser eliminado, automatizado o integrado a un proceso más grande.

Estimular la discusión (que la gente hable y que los administradores escuchen). La gerencia media y el personal de línea de una empresa, no únicamente la alta dirección, necesitan ver los datos del negocio, porque ellos necesitan actuar. Se necesita una inmediata, fluida y rica visión de información correcta.

invertir más tiempo en enseñarles como analizar y actuar conforme a éstos Existe un nuevo nivel de análisis de información, que permite transformar el conocimiento de los trabajadores, de datos pasivos a información activa. Hace que la información se convierta en un verbo.

No cortar el trabajo en muchos pedazos que involucren a mucha gente, porque se pierde la perspectiva del proceso en su conjunto. Muchas manos metidas crean muchos probables puntos de falla.

Crear un nuevo proceso es el proyecto mayor. Hay que tener una definición precisa del éxito, donde comienza y donde concluye, en términos de tiempo y tareas, puntos intermedios y presupuesto.

Creación de Equipos Virtuales

Conjuntar la energía de los empleados con los usos de los sistemas digitales. con formas electrónicas los trabajadores pueden estudiar mejor los datos y pasarlos a otros para una mejor colaboración.

La tecnología digital hace posible desarrollar mucho mejor los procesos en lugar de estancarse en variaciones de los papeles de los viejos procesos, que solo proporcionan mejoramientos increméntales.

En la era digital, se requiere que el conocimiento trabaje para el mayor número posible de empleados.

Con la moderna tecnología trabajar más cercanamente con la gente.

MAO UNAM 57

Page 58: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Buscar tener socios trabajando en lugar de empleados. Ayudarse de Internet para cambiar del rol de empleados que trabajan dentro de paredes, por el de adjuntos, consultores o socios.

Las 12 Reglas de Bill Gates

1. INSISTIR EN LA COMUNICACION A TRAVES DEL E-MAIL

o El E-mail constituye un elemento clave del sistema nervioso de la empresa. o Conjuntar la energía de los empleados con el usos de los sistemas digitales.

o Estimular la discusión (que la gente hable y que los administradores escuchen).

o Estar preparado para escuchar las malas noticias y para que estas viajen rápido.

o Aceptar que uno de los más importantes trabajos del ejecutivo es escuchar malas noticias.

2. ESTUDIAR LOS DATOS DE LAS VENTAS PARA PARTICIPAR MAS FACILMENTE EN LA VISION DEL NEGOCIO

o Conocer los números es un precepto fundamental de los negocios. o Analizar los datos en cada paso del camino y en cada interacción con los

clientes. Con los socios también.

o Entender lo que significan los datos.

o Aprovechar las ventajas de datos digitalizados para crear nuevas oportunidades de negocios.

o Con formas electrónicas los trabajadores pueden estudiar mejor los datos y pasarlos a otros para una mejor colaboración.

3. CAMBIAR EL CONOCIMIENTO DE LOS TRABAJADORES EN ALTOS NIVELES DE PENSAMIENTO

o La gerencia media y el personal de línea de una empresa, no únicamente la alta dirección, necesitan ver los datos del negocio, porque ellos necesitan actuar.

o Se necesita una inmediata, fluida y rica visión de información correcta.

o Las empresas deben gastar menos tiempo en proteger, de los empleados los datos financieros e invertir más tiempo en enseñarles como analizar y actuar conforme a éstos

o Existe un nuevo nivel de análisis de información, que permite transformar el conocimiento de los trabajadores, de datos pasivos a información activa.

MAO UNAM 58

Page 59: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Hace que la información se convierta en un verbo.

4. UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA CREAR EQUIPOS VIRTUALES

o Una cultura de colaboración, reforzada por flujos de información, hace posible que gente inteligente se contacte con otra.

o Cuando se logra que una masa crítica de alto coeficiente intelectual (IQ) trabaje en concierto, el nivel de energía se dispara.

o Conseguir gente motivada que tome responsabilidades no es cuestión de la estructura organizacional, sino de la actitud organizacional.

o Las herramientas digitales son el mejor camino para abrir la puerta y adicionar flexibilidad. Si la gente correcta puede trabajar en los asuntos durante horas y no días, el negocio obtiene una enorme ventaja.

5. CONVERTIR CADA PROCEDIMIENTO DE PAPEL EN UN PROCESO DIGITAL

o Después de reemplazar el papel por las formas electrónicas (de más de 1,000 en toda la compañía a 60 formas). Se comprende que el consumo de papel es síntoma de un gran problema.

o Cuando los empleados observan que la empresa está eliminando cuellos de botella y tiempos -suprimiendo el trabajo administrativo rutinario, ellos saben que se está valorando su tiempo- ellos quieren ser aprovechados útilmente.

.6. UTILIZAR HERRAMIENTAS DIGITALES PARA ELIMINAR TRABAJOS DE TAREAS SIMPLES

o En la nueva organización, los trabajadores no son un engrane de la máquina, sino una parte inteligente del proceso en su conjunto.

o Disponer de gente que se enfoque al proceso en su totalidad despierta mayor interés, hace del trabajo un reto.

o El trabajo unidimensional (de una tarea) puede ser eliminado, automatizado o integrado a un proceso más grande.

o Dar a los trabajadores más sofisticados trabajos es posible sólo con mejores herramientas. Descubrirá que sus empleados llegarán a ser más responsables y más inteligentes para su trabajo.

o En la era digital, se requiere que el conocimiento trabaje para el mayor número posible de empleados.

7. CREAR UNA RETROALIMENTACION CONSTANTE

o Cuestionarse periódicamente si los problemas que se están tratando de resolver son los correctos. ¿Pueden simplificarse?.

o No cortar el trabajo en muchos pedazos que involucren a mucha gente,

MAO UNAM 59

Page 60: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

porque se pierde la perspectiva del proceso en su conjunto.

o Muchas manos metidas crean muchos probables puntos de falla.

o Crear un nuevo proceso es el proyecto mayor. Hay que tener una definición precisa del éxito, donde comienza y donde concluye, en términos de tiempo y tareas, puntos intermedios y presupuesto.

o Los mejores proyectos son aquellos que tienen al cliente en mente. Esto es aplicable también a los proyectos de procesos.

o La tecnología digital hace posible desarrollar mucho mejor los procesos en lugar de estancarse en variaciones de los papeles de los viejos procesos, que solo proporcionan mejoramientos incrementales.

o Ser flexible para encarar los requerimientos que demanda una evolución.

o Hay que tener procesos frescos de decisión para evaluar el cambio, incluyendo la posibilidad de reevaluar las metas del proyecto original.

8. UTILIZAR SISTEMAS DIGITALES PARA CUMPLIR INMEDIATAMENTE CON LAS DEMANDAS DEL CLIENTE

o Escuchar a los clientes también para conocer sus reclamos sobre defectos de los productos. Conocer de los consumidores las malas noticias.

o Enfocarse a los clientes más insatisfechos o más inconformes.

o Utilizar la tecnología para analizar la información relevante de las malas experiencias de los clientes y encontrar lo que ellos quieren que se ponga en los productos.

o Apoyarse en la tecnología para que las noticias lleguen a la gente correcta y rápidamente.

o Los sistemas deben convertir las malas noticias en mejoramientos de los productos o servicios.

o Un consumidor insatisfecho es fuente de grandes oportunidades.

o Invertir con anticipación en un sistema nervioso digital para capturar, analizar y capitalizar en insumos para el cliente lo diferenciará de su competencia.

o Analizar las quejas más que las finanzas de la empresa.

9. UTILIZAR LA COMUNICACION DIGITAL PAR REDEFINIR LOS LIMITES

o Con la moderna tecnología trabajar más cercanamente con la gente. o Buscar tener socios trabajando en lugar de empleados.

o Ayudarse de Internet para cambiar del rol de empleados que trabajan dentro

MAO UNAM 60

Page 61: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

de paredes, por el de adjuntos, consultores o socios.

10. TRANSFORMAR CADA PROCESO DE NEGOCIO EN UNA ENTREGA JUSTO A TIEMPO

o Es diferente mover productos físicos (átomos) a manejar información (bites). Al usarse Internet, la entrega de bites se reduce a un tiempo de prácticamente cero. Aunque los objetos físicos aún no pueden moverse a través del espacio, la coordinación digital reduce dramáticamente los tiempos.

o La percepción de la velocidad de como cada uno se mueve una empresa, ahora forma parte de la cultura organizacional.

o Cada uno debe lograr ser bastante rápido, sin sacrificar calidad. Esto es un requisito para ser competitivo.

11. UTILIZAR LA DISTRIBUCION DIGITAL PARA ELIMINAR AL INTERMEDIARIO

o Lo que cruza por Internet está libre de fricción. Además conforma un mercado donde sin tomarse mucho tiempo se gasta mucho dinero.

o Internet puede eliminar a los intermediarios. Aunque puede también sacársele partido si se utiliza adecuadamente. Un camino es cambiar la tienda física por el funcionamiento virtual.

o Para productos y servicios únicos, los vendedores encontrarán mayores clientes potenciales y pueden obtener mayores precios.

12. LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PUEDEN AYUDAR A LOS CLIENTES A RESOLVER PROBLEMAS POR SI MISMOS

o El e-commerce va más allá de una caja registradora electrónica. o Una computadora con conexiones globales, puede generar millones de

dólares en ingresos por ventas on line.

o El concepto de venta cara a cara, se transforma por el de oído a oído, y teclado a teclado. Cada uno tiene su lugar.

o Internet no reemplaza a la gente, hace que ellos sean más eficientes.

o Combinar el contacto personal y los servicios de Internet permite a los clientes tener ambas clases de interacción. Hay que reservar la interacción cara a cara para las actividades que requieran mayor valor agregado.

MAO UNAM 61

Page 62: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

5.2.7 EL RECURSO HUMANO

5.2.7.1 El enfoque de recursos humanos en la administración.

Para organizar y administrar una compañía es necesaria la intervención de personas que actúen y tengan dominio sobre los otros recursos de la empresa (materiales, financieros, tecnológicos, etc). Es el recuso humano la fuente de riqueza más importante de cualquier entidad, a través de sus ideas y la aplicación de las mismas es como se pueden lograr los objetivos de la organización, incluso una máquina no puede funcionar si no es por el ordenamiento de una mente humana.

Los gerentes obtienen resultados al trabajar con personas. Esto explica por qué algunos autores e investigadores han preferido estudiar la administración haciendo énfasis en los recursos humanos de la organización. Mucho de lo que en la actualidad constituye el campo de la administración de personal, así como los puntos de vista contemporáneos de la motivación, el liderazgo, el trabajo en equipo y la administración han partido del trabajo de aquellos que catalogamos como parte integrante del enfoque de recursos humanos.

Si bien hubo varias personas a finales del siglo antepasado y principios del pasado que reconocían la importancia del factor humano en el éxito de una organización, cuatro sobresalen como los primeros promotores del enfoque en los recursos humanos. Se trata de Robert Owen, Hugo Munsterberg, Mary Parker Follet y Chester Barnard..

Owen se convirtió en un reformador social. Reprochó a los dueños de fábricas por tratar mejor a su equipo que a su personal. Sostenía que el dinero gastado en mejorar la mano de obra era una de las inversiones más redituables que los empresarios podían hacer. Afirmaba que mostrar preocupación por los empleados era benéfico para la gerencia y aliviaría la miseria humana. Owen propuso un centro de trabajo ideal en el que las horas laborales serían reguladas, se prohibiría la mano de obra infantil, se brindaría educación pública, se proporcionarían alimentos en el lugar de trabajo y los negocios participarían en proyectos comunitarios.

Hugo Mustenberg creó el campo de la psicología industrial. En su texto Psichology and Industrial Efficiency (1913), habla a favor del estudio científico del comportamiento humano para identificar los patrones generales y explicar diferencias individuales. Sugiere el uso de pruebas psicológicas para mejorar la selección de personal, el valor de la teoría del aprendizaje en el desarrollo de métodos de entrenamiento y el estudio del comportamiento humano para comprender qué técnicas son más efectivas para motivar a los trabajadores.

Una de las primeras autoras que reconoció que las organizaciones podrían contemplarse desde la perspectiva del comportamiento individual y de grupo fue Mary Parker Follet. Follet pensaba que las organizaciones debían basarse más en ética de grupo, que en individualismo. Sostenía que el potencial individual permanecía sólo como un potencial hasta liberarlo mediante la asociación en un grupo. La aplicación era que gerentes y empleados debían considerarse como socios, parte de un grupo común. Como tal los gerentes debían depender más de su experiencia y conocimientos para dirigir a los subordinados que de la autoridad

MAO UNAM 62

Page 63: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

formal de suposición. Sus ideas humanistas influyeron en la forma en que percibimos la motivación, el liderazgo, el trabajo en equipo , el poder y la autoridad.

Chester Barnad fue otra personas cuyas ideas enlazaron los puntos de vista de las clásicos con los del enfoque de los recursos humanos. Barnard consideraba a las empresas como sietmas sociales que requieren de la cooperación de los humanos.. Creía que las organizaciones estaban integradas por personas que tiene relaciones sociales interactivas. Los papeles de gerente son comunicar y estimular a los empleados a altos niveles de esfuerzo. Gran parte del éxito de una organización depende de la cooperación de sus integrantes, considera Barnard.

Como podemos observar cada una de estas posturas tienen vigencia hoy en nuestros días existen muchísimas teoría acerca del comportamiento humano en las organizaciones y sin duda más de una han auxiliado a que Microsoft comprenda la importancia del elemento humano y aplique técnicas para mejorar sus rendimiento.

5.2.7.2 Microsoft y las personas

Microsoft piensa que la gente es capaz de lograr cosas impresionantes si tienen las herramientas y los recursos. Para ese fin, Microsoft a través de su dedicación, está comprometido con apoyar a las personas, especialmente aquellas con pocos recursos y en desventaja, para descubrir y lograr sus metas. Al compartir los recursos, la tecnología innovadora e ideas, y trabajando en sociedad con los demás, Microsoft trabaja para buscar soluciones sostenibles que logren diferencias reales y duraderas en la vida de las personas.

Bill Gates

Microsoft sigue una estrategia que se describe en el librote El secreto de Microsoft (1995) como “encontrar personas inteligentes que conozcan la tecnología y el negocio”. En vista de que se requiere un análisis detallado sobre esta estrategia se desglosará en cuatro principios:

Contratar un ejecutivo en jefe con una comprensión profunda tanto de la tecnología como el negocio.

Organizar d manera flexible y en torno de mercados de productos y funciones de negocios.

Contratar a los gerentes más inteligentes que se pueda encontrar; personas con un amplio conocimiento sobre la tecnología y los negocios.

Contratar a los empleados más inteligentes que se pueda encontrar; personas con un profundo entendimiento de la tecnología y los negocios.

Estos principios, en teoría, no son inusuales o únicos de Microsoft. Sin embargo, en la práctica tienen un profundo efecto tanto en la empresa como en laindustria. En realidad pocas compañías tienen ejecutivos en jefe que conozcan la tecnología subyacente y que sepan como traducir este conocimiento en un negocio multimillonario en dólares como Bill Gates.

MAO UNAM 63

Page 64: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Principios enfocados al recurso humano.

Existen tres principios centrales en Microsoft para el logro de su misión:

1.- Gente brillante con grandes valores

Para cumplir nuestra misión necesitamos gente que sea brillante, creativa y dinámica, y que comparta los siguientes valores:

Integridad y honestidad.

Pasión por los clientes, los socios de negocios y la tecnología. Abierta y respetuosa con otros y dedicada a mejorarlos. Disposición para asumir grandes retos y llevarlos hasta el final. Autocrítica y comprometida con la excelencia y la superación personales. Responsable de los compromisos, los resultados y la calidad de los clientes,

los accionistas, los socios de negocios y los empleados.

2.- Permitir que la gente haga cosas nuevas

Mayor variedad de opciones para los clientes al identificar nuevas áreas de negocio; desarrollar productos nuevos; integrar los nuevos escenarios del cliente en los negocios existentes; explorar la adquisición de talento y experiencia claves; e integrarnos aún más con los asociados nuevos y existentes.

3.- Un enfoque global e inclusivo

Pensar y actuar de manera global; contar con una fuerza laboral multicultural que tome decisiones innovadoras en un universo diverso de clientes y asociados; innovar para reducir el costo de la tecnología; y mostrar nuestro liderazgo en soporte a las comunidades donde vivimos y trabajamos.

Manejo de personal y habilidades

Los principios de Microsoft para manejo de personal y habilidades consisten en cuatro pareas que se mencionan a continuación:

Demasiado traslapamiento de responsabilidades puede terminar en confusiones y esfuerzos inútiles.

El aprendizaje en la práctica y por medio de tutorías puede ser inadecuado para muchos productores complejos.

Un rechazo de la “burocracia” puede dar como resultado demasiada reinvención, así como ensayo y error.

La retención de los empleados clave se vuelve crítica cuando el conocimiento es, en su mayor parte, tácito y no existe por escrito.

Composición del recurso humano.

MAO UNAM 64

Page 65: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Fin del año fiscal

No. de empleados

Ingresos netos

% de crecimiento

Utilidades netas

% de crecimiento

30/6/1991 8,226 $1.85 MM 56%* $463 M 66%

30/6/1992 11,542 $2.78 MM 50%* $708 M 53%

30/6/1993 14,430 $3.79 MM 36%* $953 M 35%

30/6/1994 15,017 $4.71 MM 25%* $1.15 MM 20%

30/6/1995 17,801 $6.08 MM 29%* $1.45 MM 27%

30/6/1996 20,561 $9.05 MM 49%* $2.20 MM 51%

30/6/1997 22,232 $11.94 MM 32%* $3.45 MM 57%

30/6/1998 27,055 $15.26 MM 28% $4.49 MM 30%

30/6/1999 31,575 $19.75 MM 29% $7.79 MM 73%

30/6/2000 39,170 $22.96 MM 16% $9.42 MM 21%

30/6/2000 39,170 $22.96 MM 16% $9.42 MM 21%

30/6/2001 48,030 $25.30 MM 10% $7.35 MM -22%

Número de empleados (abril 2002)

En todo el mundo: 50,330

E.U.A.: 34,472

Puget Sound (Estado de Washington): 24,903

División de géneros reportada (EUA)

Masculino 25,373 73.6%

Femenino 9,097 26.4%

División de edades reportada (EUA)

Menos de 20 7 < 0.0%

20-29 9,010 26.1%

30-39 17,340 50.3%

40 o más 8,115 23.5%

Edad promedio reportada (EUA)

MAO UNAM 65

Page 66: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

34.7 años

División funcional (en todo el mundo)

Investigación y desarrollo 20,588

Ventas y soporte 23,544

Operaciones 6,198

Las 11 reglas de Bill Gates para los jóvenes.

I) La vida no es justa, acostúmbrate a ello.

II) Al Mundo no le importa tu autoestima. El Mundo espera que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.

III) No ganarás u$s 5.000 mensuales inmediatamente después de haber salido de la escuela, y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.

IV) Si piensas que tu profesor es duro, espera a tener un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.

V) Dedicarte a asar hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: la llamaban oportunidad.

VI) Si metes la pata, no es culpa de tus padres. Así que no lloriquees por tus errores, aprende de ellos.

VII) Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escucharte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.

VIII) En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no.

IX) La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas, en lugares lejanos, y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo.

X) La TV no es la vida diaria. En la vida cotidiana la gente de verdad tiene que salir rápidamente del café de la mañana, para ir a trabajar.

XI) Sé amable con los más estudiosos, aplicados y aburridos de tu clase. Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos

5.2.8 CAPITAL INTELECTUAL

MAO UNAM 66

Page 67: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

El Capital Intelectual, es un concepto casi contable. La idea es implementar modelos de medición de activos intangibles, denominados habitualmente modelos de medición del Capital Intelectual. El problema de estos modelos es que dichos intangibles no pueden ser valorados mediante unidades de medida uniformes, y por lo tanto, no se puede presentar una contabilidad de intangibles como tal. De cualquier forma, la Medición del Capital Intelectual, nos permite tener una foto aproximada del valor de los intangibles de una organización. Lo interesante es determinar si nuestros intangibles mejoran o no (tendencia positiva)

Por supuesto, no nos interesa analizar la tendencia de todos los activos intangibles de la organización, ya que sería un trabajo imposible de realizar en un periodo razonable de tiempo. El objetivo es determinar cuales son los intangibles que aportan valor a la organización y posteriormente realizar un seguimiento de los mismos.

Hablando en específico de Microsoft, uno de los aspectos más importantes de considerar es precisamente el Capital Intelectual de esta empresa. La mayoría de las empresas productivas encuentran valor a los productos tangibles que hacen, pero en el caso de una empresa de software el producto es un bien intangible usado a través de la computadora, en este caso el conocimiento, la experiencia, las aptitudes, actitudes, inteligencia, información , etc. con la que cuente el personal encargado de desarrollar dicho software es fundamental para elaborar un buen producto.En Microsoft esto es una realidad; la estructura de la organización, la formación de equipos, la comunicación y la forma en que se toman las decisiones, es una muestra de la importancia que tiene el personal para los directivos, quizá este sea el único tipo de empresas en el que los hombres no pueden ser sustituidos por máquinas pues es precisamente allí donde se desarrollan los programas para que esas máquinas funcionen, por lo tanto el capital intelectual es de gran valor para estas empresas.

Por otro lado debido a que la actividad inventiva es una proceso mental, necesariamente atañe al ser humano, una máquina no es capaz de “pensar” por sí misma y por lo tanto no sería capaz de inventar nada, en este sentido el capital humano debe ser considerado no solo por empresas como Microsoft que se dedican a la creación de software, debería ser considerada por todas las empresas a las que les interese seguir creando y propiciando la innovación de cualquier tipo.

5.2.8.1 Patentes y derechos de autor

En 1981 Microsoft, adquirió los "derechos de autor" de este sistema operativo, por US $ 50,000 y contrató al Ing. Tim Paterson, su autor, para que trabajase 4 días a la semana, con el objeto de que realizara "algunos cambios", para poder "transformar" al sistema. Este mismo producto "mejorado" por Microsoft, fue vendido a la IBM Corporation, bajo el nombre de PC-DOS y Microsoft se reservó el derecho de poder comercializarlo bajo el nombre de MS-DOS.

Se ha escrito mucho sobre Bill Gates acerca de algunas de sus prácticas que dejan mucho que pensar. Una de las tantas mencionadas y cuestionadas, es la creación de lenguajes de programación reciclados, como el Quick Basic o el Quick C, el juicio que le iniciara la Apple Computer, por el supuesto plagio de la GUI (Graphics Unit Interfase) de su sistema operativo, etc.

MAO UNAM 67

Page 68: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

No podemos dejar de citar sus estrategias comerciales, que si bien han sido legales, evidenciaron que fuesen acciones netamente  mercantilistas. Mencionaremos la compra de los derechos de autor del lenguaje Fox Pro, para tratar de imponer su MS-Access o el MS-SQL. O el licenciamiento del lenguaje Java, creado por Sun Micro Systems, para lanzar su Visual JJ++, que no tuvo el éxito esperado en el mercado.

Finalmente, durante muchos años su propio gobierno le inició y sostuvo juicios por prácticas monopólicas, en agravio de otros desarrolladores de software, entre ellos Netscape y Java Sun Microsystems y que hasta la fecha no concluyen en forma definitiva.

La Oficina de patentes adjudicó a Microsoft los derechos sobre una función presente en las aplicaciones de mensajería instantánea de Microsoft y de su competencia.

La función del caso permite a los usuarios de una sesión de chat ver que otro participante está escribiendo un mensaje. La mayoría de los programas han incorporado tal función por considerarla atractiva.

La patente ha sido registrada con el número 6.631.412 en el registro estadounidense de patentes, y proporciona a Microsoft los derechos sobre la tecnología que hace posible la función, que también se encuentra en los programas de AOL y Yahoo.

Hasta ahora se desconoce el efecto práctico que tendrá la asignación de la patente para los competidores de Microsoft.

Anteriormente, AOL intentó patentar la mensajería instantánea en general. La compañía no logró monopolizar el concepto ni tampoco impedir el desarrollo de productos de mensajería instantánea por parte de la competencia

Una patente contra los planes antipiratería de Microsoft.

Acaba de presentarse una patente defensiva que podría impedir la adopción de "Palladium" por parte de Microsoft, el nuevo sistema antipiratería basado en hardware que la empresa de Redmond está actualmente desarrollando.

Palladium, es una iniciativa de Microsoft, que pretende luchar contra la distribución ilegal de contenidos incorporando tecnología antipiratería tanto en el hardware como en el futuro sistema operativo de Microsoft.

No obstante un ciberpunk de nombre Lucky Green, ha presentado varias patentes desoftware que describen los métodos que emplea Palladium para impedir la violaciónde las licencias de software. Lo curioso del caso es que Green no tiene intención de emplear dichas técnicasni cobrar por ellas, sino hacerlas cumplir e impedir que alguien aplique dichos procedimientos.

Representantes de Microsoft consultados al respecto no han querido realizar ningúntipo de comentarios, aduciendo que la política de la empresa no contemplarealizar declaraciones sobre solicitudes de patente.

No obstante parece ser que Microsoft podría estar planteándose solicitar larevocación de las patentes de Green.

MAO UNAM 68

Page 69: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

5.2.8.2 Datos sobre las acciones de Microsoft.

El presidente y fundador de Microsoft, Bill Gates, ha vendido un millón de acciones de la compañía, según un comunicado la Securities and Exchange Commission (SEC).

Tras la operación, Gates posee directamente 1.180 millones de acciones de Microsoft e, indirectamente, posee otras 428.520 títulos. Los valores de la compañía cayeron 2 centavos, hasta 26.59 dólares, tras conocerse la operación.

Cotización de MICROSOFT CORP. DL -,001

Hora 2002-10-15 - 19:53:00

Valor EURO

Bolsa Stuttgart

Último precio 63.20

Variación 2.90

Precio apertura 61.10

Precio Mín. 61.10

Precio Máx.. 63.20

Volumen 227

Tipo Valor Acción

Cotización de Microsoft Corp

Hora 2002-10-15 - 16:00:00

Valor USD

Bolsa NasdaqNM

Último precio 58.06

Variación 1.68

MAO UNAM 69

Page 70: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Precio apertura 55.90

Precio Mín. 55.50

Precio Máx.. 58.50

Volumen 34229200

Tipo Valor Acción

Cotización de MICROSOFT CORP. DL -,001

Hora 2002-10-15 - 16:21:00

Valor EURO

Bolsa Mónaco

Último precio 61.00

Variación -1.70

Precio apertura 61.50

Precio Mín. 61.00

Precio Máx.. 61.50

Volumen 440

Tipo Valor Acción

5.2.8.3 Marcas y Nombre Comercial

Una marca es una palabra, nombre, símbolo, frase o logotipo que se utiliza para identificar bienes creados por una compañía y distinguirlos de bienes creados o vendidos por otros. Una marca de servicio se utiliza para identificar servicios en vez de bienes (nos referimos a ambos tipos como "marcas" o "marcas comerciales"). Una marca, como la marca de Microsoft, puede tener un valor de millones de dólares y representa los estándares de excelencia y calidad coherente asociados con los productos y servicios de Microsoft.

Un nombre comercial es el nombre bajo el que una compañía realiza sus negocios. Microsoft es un nombre comercial cuando se refiere a la compañía (es decir, Microsoft Corporation), pero también es una marca cuando representa el nombre al que se refiere el producto o la línea de productos (por ejemplo, Microsoft® Word).

El envoltorio comercial es la impresión en conjunto del paquete de un producto, incluyendo tamaño, forma, color, diseño y textura del paquete así como la marca utilizada. La ley de marcas impide la repetición del envoltorio comercial de otra compañía y Microsoft se opone a las imitaciones de sus envoltorios comerciales.

Instrucciones del logotipo corporativo de Microsoft.

MAO UNAM 70

Page 71: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

El Logotipo corporativo de Microsoft ("Logotipo") sólo se puede utilizar según las instrucciones descritas a continuación para identificar a Microsoft Corporation o a los productos o servicios de Microsoft. Se prohibe estrictamente cualquier utilización que no cumpla lo que aquí se establece.

1. El Logotipo no se puede utilizar de ninguna forma que pueda implicar que materiales que no sean de Microsoft, incluidos, pero sin limitarse a, bienes, servicios, sitios Web o publicaciones, están patrocinados o recomendados por, bajo una licencia de o asociados con Microsoft.

2. No se puede mostrar el Logotipo como una característica principal o destacada en cualquier material que no sea de Microsoft. Las compañías que utilicen el Logotipo de acuerdo con estas instrucciones también deben mostrar, en un lugar principal y más destacado, su propio logotipo, nombre comercial, nombre de producto y cualquier otra información de marca.

3. El Logotipo nunca se podrá imitar ni usar como un elemento de diseño en modo alguno

4. El Logotipo no será utilizado de forma que perjudique la imagen o intereses de Microsoft Corporation o sus bienes y servicios.

5. El Logotipo debe utilizarse tal y como lo proporciona Microsoft Corporation, sin cambio alguno, incluidos, pero sin limitarse a, cambios en el color, proporción o diseño, o eliminación de palabras, diseños o símbolos de marca. El Logotipo no se puede animar, transformar ni distorsionar de ninguna manera su perspectiva o apariencia.

6. Utilice sólo ilustraciones de logotipos aprobadas por Microsoft.

* El Logotipo sólo puede aparecer en negro o invertido a blanco. Nunca se debe ocultar el Logotipo, crearlo a partir de pantallas de proceso a cuatro colores o dividirlo en varios colores.

El Logotipo siempre debe ir acompañado del símbolo de marca registrada (®).

7. Para colocar correctamente el Logotipo, se debe mantener una distancia mínima entre el logotipo y otros elementos. La altura de la letra M del Logotipo indica la medida de la distancia mínima entre el Logotipo y los demás elementos que haya alrededor del Logotipo.

8. Como mínimo, el Logotipo debe tener 60 píxeles de ancho.

9. El Logotipo sólo debe aparecer en posición horizontal.

MAO UNAM 71

Page 72: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

10.El Logotipo debe aparecer solo y no se puede combinar con ningún otro objeto, incluidos, pero sin limitarse a, otros logotipos, palabras, gráficos, fotografías, frases promocionales, números, características de diseño o símbolos. Nunca se debe utilizar el Logotipo para representar la palabra "Microsoft" en el texto, incluso si aparece en el encabezado, logotipo con el nombre de un producto o cuerpo.

11.El Logotipo nunca se debe incluir ni utilizar en modo alguno como parte de, o cerca de, el nombre de otra organización, un nombre de dominio, un nombre de producto o servicio, un logotipo, envoltorio comercial, diseño, frase promocional u otras marcas. El Logotipo nunca debe aparecer con otro símbolo o icono (excepto el símbolo de marca registrada), ni está contenido en un cuadro, círculo u otra forma; ni combinado con otro nombre, logotipo, o icono para crear un logotipo de marca compartida.

12.La cláusula de atribución "Microsoft es una marca registrada de Microsoft Corporation" debe acompañar siempre al Logotipo.

13.Ni el Logotipo ni el nombre de Microsoft se pueden utilizar en el nombre de ninguna otra organización, nombre de producto, nombre de servicio, nombre de dominio, título de sitio Web, título de una publicación o similares.

14.Los materiales que no sean de Microsoft no deben imitar el empaquetado, la publicidad ni el diseño de los sitios Web de Microsoft.

15.Bajo ninguna circunstancia otras empresas pueden utilizar, imitar o reproducir la consigna corporativa de Microsoft ("Where do you want to go today?®" o "¿Hasta dónde quieres llegar hoy?®"). Esta consigna se reserva para el uso exclusivo por parte de Microsoft Corporation.

Microsoft se reserva el derecho a su entera discreción para dar por terminado o modificar el permiso para mostrar el Logotipo y puede solicitar a terceros que modifiquen o eliminen cualquier uso del Logotipo que, a juicio exclusivo de Microsoft, no cumpla estas instrucciones o que, de cualquier otro modo, pueda dañar los derechos de Microsoft sobre el Logotipo. Microsoft se reserva el derecho a rechazar y perseguir cualquier uso inapropiado de sus marcas, así como cualquier infracción de las leyes aplicables en cada caso.

Microsoft y Where do you want to go today? (¿Hasta dónde quieres llegar hoy?) son marcas registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en EE.UU. y/o en otros países. Los nombres de las compañías, organizaciones, productos, personas y acontecimientos utilizados en los ejemplos son ficticios y no representan de ningún modo a ninguna persona, compañía, organización, producto, persona o acontecimiento reales.

5.2.8.4 Propiedad intelectual de su página de internet

MAO UNAM 72

Page 73: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Microsoft publica dentro de su página de internet un estatuto de privacidad que debe ser observado por todos aquellos que visiten su página y pretendan obtener información de ella.

El documento publicado fue actualizad en noviembre de 2002

Microsoft está confiado en proteger su aislamiento. Usted puede visitar la mayoría de las páginas en nuestro sitio sin darnos ninguna información. Pero a veces necesita información de quien la visita para proporcionar información específica.

Microsoft requiere información de quien consulta cuando éste decide enviar un mail a algún ejecutivo de la empresa para obtener información detallada sobre algún aspecto en específico.

Microsoft en ocasiones utiliza la información proporcionada por los usuarios para saber quienes lo visitan y poder después mantener comunicación con ellos.

Uso de su información personal

El documento publicado menciona textualmente lo siguiente:

“Utilizamos su información personal para los propósitos siguientes:

Asegurar que nuestro sitio es relevante a sus necesidades. Para entregar servicios, tales como boletines de noticias, acontecimientos,

entrenamiento o software, que usted solicita o compra. Para ayudarnos a crear y a publicar el contenido más relevante para usted. Para solicitar mejoras de producto, ofertas especiales, información

actualizada y otros nuevos servicios de Microsoft, si usted lo solicita.

Para no prohibirle el acceso a las áreas de la limitado-entrada de nuestro sitio como apropiado. Combinaremos datos del sitio-visitation con la información demográfica anónima para los propósitos de la investigación, y podemos utilizar esta información en para proporcionar un contenido más relevante. En algunas secciones de acceso limitado de Microsoft.com, con su aprobación, combinaremos datos del sitio-visitation con su información personal para proveer el contenido personalizado.

Empleamos de vez en cuando a otras compañías para proporcionar servicios limitados en nuestro favor, incluyendo el empaquetado, el correo y las compras el entregar, contestando a preguntas del cliente sobre productos o servicios, enviando el registro postal del acontecimiento del correo y de proceso. Proporcionaremos solamente a esas compañías la información que necesitan para entregar el servicio, y se prohíben usar esa información para cualquier otro propósito. .

Microsoft puede divulgar su información personal si es requerido para cuestiones legales, por lo que se debe observar lo siguiente:

(a) está de acuerdo con los decretos de la ley o se conforma con el proceso legal otorgado an Microsoft o el sitio; (b) protege y defiende las derechas o la característica de Microsoft y su familia de sitios Web, o

MAO UNAM 73

Page 74: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

c) el acto en circunstancias urgentes de proteger la seguridad personal de los empleados de Microsoft, de los usuarios de los productos de Microsoft o de los servicios, o de los miembros del público. Su información se puede almacenar y procesar en los Estados Unidos o cualquier otro país en los cuales Microsoft o sus afiliados, subsidiarios o agentes mantengan instalaciones, y usando este sitio, usted está consiente de que puede haber cualquier transferencia de su información fuera de su país. Microsoft sigue el marco seguro del puerto según lo dispuesto por el Ministerio de ESTADOS UNIDOS de Comercio con respecto la colección, el uso, y a la retención de datos de la unión europea.

5.2.8.5 Uso del nombre Microsoft y Bill Gates

El nombre y la semejanza de Bill Gates son protegidos por las derechas de la publicidad y del aislamiento. Microsoft no permite que el nombre o la semejanza de Bill Gates, ni el nombre corporativo de Microsoft, sean utilizados en una manera que implicaría patrocinio, la afiliación o el endoso de los productos, de las compañías, o de los servicios de los terceros de Microsoft y/o de Bill Gates. El permiso no será concedido para estos tipos de peticiones. Si usted desea utilizar las fotografías de Bill Gates para divulgar propósitos, entre en contacto con por favor el fotógrafo que creó el trabajo, o Waggner Edstrom en 425-637-9097.

5.2.9 PROCESO DE INNOVACIÓN

5.2.9.1 El proceso innovador

El proceso que ocurre desde la producción de una invención hasta colocarla en el mercado ha llevado a varios autores a construir una serie de modelos que van desde presentar el proceso de la manera más simple como un proceso lineal, hasta proponer un modelo que refleje mejor la complejidad del proceso innovador, y que permiten comprender el camino seguido y las distintas etapas que intervienen en el mismo.

El proceso innovador es una actividad compleja, diversificada, con muchos componentes en interacción, que actúan como fuentes de las nuevas ideas, siendo muy difícil descubrir las consecuencias que un hecho nuevo puede llegar a ofrecer.

5.2.9.2 Clases de innovación

La palabra innovación tiene un alcance muy amplio. Casi todo cabe, desde la penicilina o el transistor hasta una pequeña modificación en el envase de un

MAO UNAM 74

Page 75: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

producto. Es decir estamos colocando todas las innovaciones en un mismo cesto aunque no tengan la misma importancia, cuando podemos diferenciarlas:

Innovaciones principales o radicales . Son las que suponen un rompimiento súbito respecto al estado anterior. Producen mejoras estructurales en los resultados sin que lo sean en los costos.

Innovaciones increméntales . Son formadas por las mejoras en procesos o productos ya conocidos. Se concreta sobre todo en la reducción de costos.

Los Japoneses son grandes difusores de las innovaciones increméntales (Kaizen). Sin embargo algunos piensan que hoy no son suficientes, la mejora continua de los años 80 ya no basta. "Los tiempos locos requieren de empresas locas. Y la mayoría, por no decir todo el valor creado por la empresa, sea cual sea su tamaño o sector, proviene de dos fuentes: la inteligencia y la imaginación" señala Tom Peters.

El progreso tecnológico en un sector está generado por el paso de una innovación radical a un estado generalizado de innovaciones increméntales. Sucesivamente se pasa de una situación inicial caracterizada por la presencia de mano de obra altamente calificada, maquinaria de tipo general y preocupación por los resultados del producto o proceso, a otra donde los rasgos dominantes sobre la producción en masa, la intensidad en capital, una mano de obra menos calificada, y una reducción general de los costos.

5.2.9.3 Investigación y desarrollo

Este mide la modernidad de una empresa, una organización investiga sobre 4 elementos permanentes:

ENTORNO: Al fin de establecer la viabilidad. Todo entorno presenta un FODA: Análisis de Fortalezas, Oportunidad, Debilidades y Amenazas, ya que este cambia de acuerdo a lo que se presente cada día.

EL MERCADO: Es el lugar de las transacciones. Se mueve de manera emocional.

Se analiza desde el punto de vista de 6 variables:

a. Oferta y demanda b. Aspectos macroeconómicos c. Orden público d. Los conocimientos que la gente tiene e. La legislación. f. Que pasa con el producto interno bruto.

LA ORGANIZACIÓN: Una verdad que resulta clara es que las organizaciones no son lo que pretende ser, sino lo que la gente cree que son. Por eso hay que mirarse permanentemente a través de la competencia y mirarse en situaciones extremas, plantearse interrogantes, tales como: ¿Qué pasaría si existiera una

MAO UNAM 75

Page 76: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

empresa que hace lo mismo que usted?, lo importante en este aspecto es como responde la empresa a esas situaciones extremas.

INVESTIGAR QUIEN ES EL USURIO: A través de bases de datos del usuario, pues las organizaciones empiezan a perder clientes cuando no saben quien es el usuario. Hoy día muchas compañías trabajan con tendencias que privilegian el desarrollo para el cliente.

INVESTIGAR SOBRE TENDENCIAS: La tendencia es parte de lo que pasa y puede seguir pasando.

Se desarrolla dé acuerdo con las capacidades que tenga la organización.

Investigación básica, investigación aplicada y desarrollo tecnológico

Dentro del proceso de innovación se suele separar la que se considera propiamente como (I+D) y se desglosa a su vez en tres clases: investigación básica, investigación aplicada y desarrollo tecnológico.

Investigación Básica . Comprende todos aquellos trabajos originales que tienen como objetivo adquirir conocimientos científicos nuevos sobre los fundamentos de los fenómenos y hechos observables. En este tipo de trabajos se analizan propiedades, estructuras y relaciones, y su objetivo consiste en formular hipótesis, teorías y leyes. Sus resultados generalmente no pretenden lograr ningún objetivo lucrativo en concreto y se publican en revistas especializadas.

Investigación Aplicada . Consiste en trabajos originales que tienen como objetivo adquirir conocimientos científicos nuevos pero orientados a un objetivo práctico determinado. Está muy ligada a la investigación básica a causa de que utiliza posibles resultados de ella y estudia métodos y medios nuevos para lograr su objetivo concreto. Los resultados que se obtienen son una gama de productos nuevos o incluso un número limitado de operaciones, métodos y sistemas. Los resultados son susceptibles de ser patentados.

Desarrollo Tecnológico . Abarca la utilización de diferentes conocimientos científicos para la producción de materiales, dispositivos, procedimientos, sistemas o servicios nuevos, o mejoras sustanciales. Realiza trabajos sistemáticos basados en conocimientos existentes, procedentes de la investigación aplicada o de la experiencia práctica. Su primer objetivo es lanzar al mercado una novedad o una mejora concreta. Para realizar los ensayos, se hacen pruebas con prototipos o en una planta piloto, sin embargo hoy, se recurre cada vez más a la simulación por ordenador.

Es necesario ordenar algunos conceptos básicos expresados anteriormente. El primero que debemos precisar es el de invento que consiste en "una idea, un boceto o un modelo para un dispositivo, producto o sistema nuevo o perfeccionado". El concepto de innovación es más amplio que el anterior pues va más lejos y no acaba hasta la puesta en el mercado de la invención. El origen de la tecnología está precisamente en la invención; evidentemente los conocimientos científicos se pueden encontrar en la base del invento pero son otra cosa. Hay una frase que aclara todo lo anterior: "solo se puede descubrir lo que ya existe, en cambio solo se puede inventar lo que no existe", una máquina nueva por ejemplo. La ciencia se descubre, las máquinas se inventan. Toda invención ha de consistir en el planteamiento de un problema y una resolución.

MAO UNAM 76

Page 77: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Aunque los inventos son patentados, numerosos de ellos no conducen necesariamente a innovaciones tecnológicas. La invención es la producción de un nuevo conocimiento mientras que la innovación es la primera comercialización de un invento. La invención no llega a ser innovación sino se concreta en un bien aceptado por el mercado y ampliamente difundido. El agente de la invención es el técnico o científico, mientras que el agente de la innovación es el empresario.

Sin embargo no siempre es posible establecer fronteras muy claras entre una y otra. Anteriormente las invenciones, para poder ser aplicadas debían aguardar que las condiciones técnicas, económicas y sociales, fueran favorables a su implementación. Es decir la innovación seguía a la invención. Hoy es el interés por innovar el que motiva la invención, el esquema se ha invertido. La invención desaparece como entidad diferenciada por la importancia de los dos elementos que la enmarcan: el avance científico que le precede y la innovación que le sigue.

5.2.10 FORMACIÓN DE EQUIPOS PARA LA INNOVACIÓN

El equipo es un conjunto de personas que se reúnen con la finalidad de lograr un objetivo en común. Los equipos pueden facilitar las actividades si se especifican bien los roles y las tareas que cada uno de los miembros debe cumplir.

Existen muchos aspectos a considerar cuando hablamos de los grupos de trabajo y más aún si esos equipos de trabajo son para la innovación.

La innovación es un proceso social que implica la interacción y comunicación entre individuos dentro de una serie de estructuras sociales, desde el grupo inmediato de trabajo hasta la organización como conjunto o la sociedad en general, pasando por el propio departamento.

5.2.10.1 Creación de equipos.

Existen dos tipos de equipos:

de miembros que son a los que una persona pertenece en función de un criterio determinado y comprobable, y

de referencia que son grupos con los que una persona se identifica.

Su reacción frente a las innovaciones adoptadas por la organización, y la calidad de su rendimiento como innovadores dependerán en gran medida de estas identificaciones y del tipo de interacción entre grupos de organización.

La innovación organizacional no llega a ser un proceso de decisiones; más bien es un proceso en el que la toma de decisiones desempeña una función importante.

MAO UNAM 77

Page 78: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Puesto que la innovación suele entrañar riesgo, las decisiones serán diferentes dependiendo de sí las toman grupos o individuos.En el caso de que un grupo oponga resistencia a la propuesta de innovación de otro, la función de la administración será tratar de reducir dicha oposición, quizá promoviendo la innovación como algo perteneciente a la organización como conjunto.

Porras y Robertson (1993) establecieron cinco condiciones principales para la creación de equipos efectiva:

1. Una necesidad legitima de la existencia del equipo.2. Un deseo autentico de mejorar el funcionamiento del equipo3. La voluntad por parte del equipo de ser introspectivo y de mejorar su propio

funcionamiento y su rendimiento4. La concesión por parte de la organización del tiempo necesario para participar

en las actividades de creación de equipos.5. La predisposición por parte de los miembros del equipo para aceptar las

criticas sinceras y una voluntad de responder a ellas de forma constructiva.

5.2.10.2 Características de los equipos para la innovación.

Homogeneidad vs heterogeneidad

A la hora de tomar decisiones sobre la designación de roles en un grupo, es importante tener en cuenta en qué medida la homogeneidad de los miembros influye en la innovación del grupo. Uno altamente homogéneo es aquel en el que los miembros tienen mucho en común, a diferencia del grupo altamente heterogéneo, en el que los miembros se diferencian notablemente entre sí.

Una alta homogeneidad puede inhibir la innovación. Un grupo altamente homogéneo suele tener experiencias más reducidas, además, si la homogeneidad viene acompañada de una fuerte atracción hacia el grupo, el fenómeno del groupthink puede producir la toma de decisiones sobre innovación de pobre calidad.

Diversidad

En el caso de la diversidad, los enfoques restringidos suelen definirla en términos de sexo, raza, raza étnia, discapacidad y otras categorías culturales y tienden a emplearse cuando la investigación se ocupa de la discriminación y la marginación (Morrison, 1992). Las definiciones más generales incluyen las características que los miembros de las organizaciones usarán para diferenciarse entre sí; junto a las categorías mencionadas, incluirán puntos como la función laboral, la ocupación, la afiliación profesional, los valores e incluso las características de la personalidad de cada uno.

A pesar de las diferencias en los enfoques de la diversidad, los autores coinciden en que el estudio implica el estudio de la identidad, es decir del sentido individual de lo que es cada uno y de cómo difiere de los demás o se parece a ellos.

Estructura

MAO UNAM 78

Page 79: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

La estructura formal del grupo puede influir en el carácter innovador del mismo. Meadows (1980) aplicó los conceptos de estructuras organizacionales <orgánicas> y <mecanicistas> (creadas por Burns y Stalker, 1961) a los grupos de trabajo. Un grupo orgánico tiende a enfocar las tareas de forma integradora, en lugar de fragmentarlas en subtareas que luego asignará a otros miembros. Sus normas de responsabilidad, autoridad e influencia no están establecidas rígidamente, pero dependen en gran medida de las demandas en las situaciones concretas a las que se enfrenta el grupo. Existe un alto volumen de comunicación interpersonal, que suele ser de dirección lateral y no vertical y tolerante en lugar de directiva.

Longevidad y desarrollo del grupo.

Katz (1982) descubrió que los equipos de ID tendían a rendir menos cuanto más tiempo llevaran operando, porque había arraigamiento de hábitos, por lo que los directivos deben considerar otras formas de estimular la innovación.

A la hora de considerar las cuestiones temporales en cuanto a la relación entre el grupo y su entorno (dentro y fuera de la organización), el concepto del <arrastre> es esencial. Ancona y Chong (1999) definen el arrastre como el ajuste del ritmo de ciclo de una actividad para adaptarlo o sincronizarlo con el de otra actividad.

Un último punto relativo a la temporalidad de la innovación grupal es el propuesto por West (2001). El autor se cuestiona si el proceso de innovación grupal puede considerarse una actividad normal, producida paradójicamente en muchos grupos como parte de una rutina a lo largo del tiempo, en lugar de un conjunto de situaciones contrarias a los procesos de grupos normales y va más allá y opina que las formas burocráticas de organización laborar predominantes en los años cincuenta, sesenta y setenta reprimieron el potencial de innovación natural presente en muchos grupos de trabajo, lo que dio lugar al desarrollo de una opinión falaz sobre la innovación, al considerarla una interrupción anormal e inusual del funcionamiento social normal del grupo.

5.2.10.3 Técnicas para la creación de equipos e innovación

Aquí se presentan algunos ejemplos:

Reuniones de equipo para hacer un balance de los avances en un proyecto concreto

Seminarios para discutir el estilo de toma de decisiones y de resolución de problemas propio del equipo

Seminarios para examinar la interacción del equipo con otras partes de la organización

Cursos extralaborales en los que se da al equipo una serie de tareas físicas que deben llevar a cabo.

Se considera también, una estrategia útil la de permitir a los integrantes del grupo que vean el funcionamiento de otros grupos más innovadores, para exponerlos a hábitos de trabajo en grupo e innovación diferentes a los suyos.

En general los grupos innovadores tienden a contar con líderes participativos, una estructura orgánica y no demasiada homogeneidad dentro de sus miembros.

MAO UNAM 79

Page 80: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Sin embargo, esto no garantiza la innovación.

5.2.10.4 Los equipos en Microsoft

Un aspecto determinante en el éxito de Bill Gates fue la formación de un quipo de trabajo, que aunque solo constituido en un inicio por dos personas (Gates y Paul Allen), marco la forma en la que Gates desarrollo su trabajo, de ninguna manera podemos decir que sin Allen, Gates jamás hubiera hecho lo que hizo pero seguramente le hubiera costado más trabajo o probablemente se hubiera aliado con otra persona con las características de Allen; lo que si es cierto es que Gates siempre ha sabido hacer buenas alianzas incluso en este siglo sigue asociándose a personas o instituciones de las cuales puede sacar ventaja.

Bill Gates y Paul Allen crean a Traf-O-Data que en 1975 se convierte en Microsoft con la idea de lograr "una computadora en cada escritorio y en cada hogar". Nace el LSI (Large Scale Integration) llamado chip.

En ese entonces Allen fue un puente para que él pudiera desarrollarse, Allen era algunos años más grande que él pero compartía los mismo ideales, este equipo formado por dos personas fue muy importante para el desarrollo de Microsoft, el riesgo fue compartido hasta que Allen salió de la jugada, además uno al otro se complementaban, los dos eran muy inteligentes; no por nada Paul Allen fue llamado "el hombre idea", llamado por Bill Gates y asu vez Gates tenía y sigue teniendo, una habilidad especial para negociar y vender esas ideas, en definitiva él fue el área de relaciones en esa alianza, viéndolo desde la perspectiva de Allen, Gates fue muy importante para él, su carácter y habilidad para la negociación fue determinante para el crecimiento de su empresa.

Por ejemplo la IBM comisionó a Microsoft Corp. para que escribiera un nuevo sistema operativo MS-DOS (en Microsoft) o PC-DOS (en IBM), con lo cual Microsoft alcanzó un record de ventas que no hubiera imaginado.

La aparición de Windows es una respuesta a la necesidad de tener un sistema operativo amigable que pudiera competir con el de Macintosh.

La introducción de Windows 3.0 representó la mejor implementación de un ambiente gráfico para los usuarios de la IBM PC y compatibles que existía. No solamente permitía usar toda la memoria, sino también realizar multitareas de manera sencilla en una 386 que puede fácilmente usarse en todas las aplicaciones de DOS. Cualquier aplicación DOS se convierte simplemente en un icono en una carpeta de Windows. Esta alianza ha marcado el destino de Microsoft como la mayor empresa de software en el mundo.

Hacia el interior de Microsoft; para manejar personas creativas y habilidades técnicas, esta empresa sigue una estrategia que se describe como organizar equipos pequeños interdisciplinarios de especialistas funcionales. Los principios fundamentales para la organización de estos equipos son :

Establecer especialistas funcionales, pero trabajar en equipos pequeños y responsabilidades interdisciplinarias.

Permitir que los expertos funcionales definan y contraten personal en sus especialidades técnicas.

MAO UNAM 80

Page 81: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Capacitar a las nuevas contrataciones por medio del aprendizaje en la práctica y tutorías.

Crear trayectorias de carrera y niveles de escalafón para retener y recompensar al personal técnico.

La razón de que estos principios existen tiene mucho que ver son la historia y la cultura particulares de Microsoft. En sus primeros años Microsoft consistía en esencia, en desarrolladores de software que creaban y probaban los nuevos productos; además hacían todas las contrataciones, la mercadotecnia y tomaban las decisiones; y por si fuera poco contestaban las llamadas telefónicas de los clientes. A medida que sus productos y líneas de negocios crecían en número y se hacían más complejas, la compañía reclutó miles de personas. El riesgo y el costo de diseñar los productos equivocados o entregarlos con retraso y con graves errores, persuadió a los gerentes de Microsoft de que debían identificar y establecer las disciplinas funcionales clave. No obstante, para evitar dividir en forma excesiva estas funciones, los especialistas técnicos cuentan con responsabilidades sentadas de manera interdisciplinaria y trabajan en pequeños equipos multifuncionales.

Dentro de la unidades de producto, los gerentes de programa, desarrolladores y probadores y trabajan codo a codo en pequeños “equipos de característica”. Éstos consisten, por lo general en un gerente de programa y tres a ocho desarrolladores.

A continuación se presenta un esquema de la formación de un equipo dentro de las unidades de producto:

MAO UNAM 81

Page 82: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

5.2.11 RESISTENCIA AL CAMBIO

Descrita como el comportamiento irracional y contraproducente de una minoría de trabajadores en detrimento de la organización, y a largo plazo, de los propios empleados, lo consideramos más bien como una oportunidad de desarrollar la inventiva, la creatividad y la capacidad de dialogo, como es lo que veremos que Bill Gates aplicó.

MAO UNAM 82

Page 83: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Primeramente y de acuerdo a lo que observamos durante la presentación del caso, trataremos de identificar los puntos en los que Bill Gates tuvo que luchar con la resistencia al cambio:

1) Contra sus padres, al momento de abandonar la escuela y dejar a un lado el status quo al que estaban acostumbrados y esperaban de su hijo

2) Contra el asombro de sus compañeros y maestros al ser el estudiante mas dedicado a las incipientes áreas de computo que ofrecían en su universidad

3) Contra las opiniones de quienes lo conocían al empezar a asociarse con Paul Allen

4) Contra su primer jefe en la planta en Nuevo México

5) Contra las empresas que han demandado a Microsoft de plagio o de monopolio (Apple, IBM)

Quizás existieron mas momento en los que Gates debió de luchar contra la resistencia al cambio, o también es probable que en esta tentativa de listado existan algunos puntos que no deberían de ser considerados como resistencias, sino como anecdotarios contra los que Bill Gates debió de enfrentarse, como quiera que sea este el punto de partida para esté análisis.

Es de llamar la atención la forma tan singular en que Bill Gates enfrento estas resistencias, y que se contraponen contra algunas de las teorías clásicas, por ejemplo:

Lester Coch y John French, concluyen que la explicación de los cambios y la participación por parte de los trabajadores en el proceso de cambio son factores esenciales para minimizar la resistencia problemática.

Este resulta un punto muy interesante de evaluar por que podemos darnos cuenta que en el punto # 4 nunca se dio este proceso de explicación de cambios y/o participación, simplemente Gates quería desarrollar su proyecto y su, entonces jefe, nunca compartió esa idea, lo que llevo a ambos a terminar su relación laboral en medio de una serie de gritos y discusiones

Este mismo punto, creemos que puede ser bien explicado con los que nos dice Paul Lawrence: la resistencia puede derivar del aspecto técnico de los cambios propuestos y más probablemente del impacto del cambio en las relaciones sociales del ámbito laboral

Por supuesto que en este punto podemos claramente distinguir un nuevo aspecto técnico que Gates quería desarrollar y que derivó en la ruptura de las relaciones sociales que ambos personajes tenían en su ámbito laboral.

Esta misma teoría sobre el origen del cambio nos sirve para desarrollar el punto # 5, ya que el aspecto técnico de Gates era demasiado adelantado para su tiempo, lo cual llevo a crear la cerrazón que las demás empresas (IBM, Apple) tuvieron y, aunque aparentemente eran las líderes del mercado,

MAO UNAM 83

Page 84: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

estaban evitando la apertura al cambio, o por lo menos al cambio que ellas no desarrollaban, pero este mismo caso lo veremos con la siguiente teoría:

Herbert Shepard habló sobre la resistencia a la innovación y organizaciones productoras de innovación, y describía la dicotomía entre los tipos de organizaciones que se caracterizan por su resistencia a la innovación y aquellos que promueven e incorporan habitualmente ideas para productos o procesos, esta idea sobre la organización resistente al cambio se basa en la interacción de las estructuras organizacionales burocráticas y jerárquicas , en la distribución de poder limitada y la autoridad en dichas organizaciones, y en los intereses creados de la élite de poder establecida, en esta la principal fuente de resistencia a la innovación y al cambio era la alta dirección

Por supuesto que había intereses de directores muy importantes en lograr que el cambio propuesto por Microsoft no se llevara a cabo, por supuesto que existían (y existen) empresas que si por un lado promueven el cambio tecnológico que ellas producen, por otro se resisten a ese mismo cambio si es que viene de parte de otras empresas y/o personas que puedan afectar sus intereses, en el caso de Bill Gates y su empresa Microsoft, estamos hablando de una corporación que incorpora en forma habitual nuevas ideas para productos y procesos, estamos hablando de una compañía en la que la alta dirección (Bill Gates y su staff) no inhiben el crecimiento de los demás (o al menos eso era en un principio) tal vez existan practicas monopólicas, por que al momento que surgen nuevos productos en el mercado entonces Gates aprovecha su poderío económico los adquiere pero no los frena sino que los desarrolla, es aceptable esta práctica????? No lo se, lo importante es que se continúa con el crecimiento tecnológico y no se frena a lo que ha sido descubierto por los demás

También existen otras teorías, que sobre el tema de resistencia al cambio, nos hablan de los ámbitos en que esta resistencia es desarrollada:

Andrew Dubrin, afirma que el cambio puede producirse en tres ámbitos: Tecnología o negocios, estructura y personas, los niveles de resistencia irán en función del impacto esperado del cambio en cuanto al número de empleados afectados, las actividades modificadas y la cantidad de recursos necesarios para realizar el cambio

5.2.11.1 Microsoft frente al cambio

Ante esta descripción es fácil deducir la enorme cantidad de batallas por las que tuvo que pasar Gates para crear una empresa que afectaría el mundo de la Tecnología, el mundo de los negocios, las estructuras de las empresas existentes y a miles de personas en el mundo, el nivel de impacto esperado en todos estos puntos era enorme, la cantidad de recursos necesarios era descomunal y los resultados pronosticaban o un gran éxito o el mayor de los fracasos, sin embargo Gates supo manejar correctamente las estrategias para manejar las resistencias al cambio y que se verán en el siguiente punto

MAO UNAM 84

Page 85: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Kotter y Schlensiger, con su teoría de la contingencia contempla seis estrategias: comunicación, participación. facilitación, negociación, manipulación y coerción.

Es obvio decir que Gates ha sido un maestro en la forma como ha manejado las estrategias de comunicación, negociación y manipulación, como primer ejemplo tenemos la forma como se enfrento a la resistencia que sus padres opusieron cuando el decidió dejar la escuela, creo que hizo un excelente manejo del uso de su comunicación (aunque al final no los termino de convencer y realizo lo que el quería hacer), las negociaciones que a lo largo de la vida de Microsoft se han tenido que realizar y que lo han llevado a ser considerado por mucho como el mejor hombre de negocios del siglo pasado, empezaron cuando decidió unir fuerzas con Paul Allen demostrando que a pesar de lo que piensen los demás, siempre se pueden lograr buenas alianzas y negociaciones hasta con la persona menos probable y por supuesto el arte de manipular a millones de personas (incluyendo magistrados) que lo han considerado de todo, desde el mas ruin de los hombres de negocios hasta el anticristo pero que de las que de alguna u otra forma el ha salido bien librado y su empresa continúa creciendo y es mas para lograr difundir la mayoría de las acusaciones que se le hacen, se utilizan sus propios productos!!!!

Siempre será natural la resistencia como respuesta de comportamiento inevitable y natural frente a la percepción de la amenaza de cambio, por lo menos es lo que nos dicen las teorías sobre la resistencia y también es algo que, de forma directa o indirecta, creo que todos hemos vivido, lo importante es la forma como se debe de enfrentar, recordar que existen métodos y formas de negociación para enfrentarse a la indiferencia, temor o displicencia de aquellos que se ven amenazados y si al final todo falla siempre nos quedara el consuelo de poder ver la biografía de Bill Gates.

5.2.12 SISTEMA DE GESTIÓN.

En los inicios de Microsoft Bill Gates era el administrador total” era responsable de todo, manejaba la nómina de pago, hacer contratos, calcular impuestos, hasta hacer y vender software.

“Todos en nuestra delgada y plana organización programábamos, escribimos enormes cantidades de códigos, esa fue nuestra vida, despertábamos, escribíamos

MAO UNAM 85

Page 86: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

códigos, quizás ver alguna película, comer alguna pizza, escribir más códigos, por ultimo caer rendidos y dormir en el sillón”.

Crear software se ha convertido en un proceso increíblemente complejo. Un buen software es como obra de arte, crear nuestros productos es una ciencia, desde que comienza hasta que termina. Para hacer que el software de hoy realmente sea funcional, usted necesita a gente con una amplia gama de habilidades especializadas. Microsoft necesita buenos programadores, y por lo tanto verificar que realmente sepan lo que hacen posteriormente apoyar el software que los programadores crean. La gente necesita a planificadores y a arquitectos del producto, a escritores de la documentación, a especialistas de la utilidad, y a encargados elegantes que administren el trabajo juntos.

La organización necesita a técnicos contestar a las preguntas de los clientes, y a consultores que ayudan a clientes a ser más acertados con sus productos. Ningunas de estas áreas son un lujo. Cada compañía del software debe tratar o ver por cada una de estas áreas. Mientras que nuestra compañía creció, tuvimos que aprender estas lecciones para nosotros mismos. En el principio, tenía algunas reservas sobre la gente que empleaba que no podría escribir códigos o finalmente hacer un programa de calidad -- éramos una compañía del software compuesta de programadores realmente grandes. No tuve que manejar nuestros programadores de una manera tradicional porque la calidad de su trabajo estaba en el código de nuestros valores Actualmente, empleamos todas las clases de gente con alta capacidad de desarrollo de conocimiento, la mayoría de los cuales sabe lo que hace. Hablan con los clientes, aprenden lo que desea hoy y deseará el mercado mañana, y se cercioran de que esas necesidades están comunicadas a los diseñadores. Localizan nuestro software en docenas de idiomas. Diseñan las interfaces que hacen fácil que nuestros clientes sean productivos con nuestro software.Trabajan de cerca con negocios para cerciorarse de nuestro software hace lo que lo que debe.Exploran las tecnologías más relevantes que permitirán a nuestra compañía ser un líder futuro. Cuando comenzamos Microsoft, pensamos que siempre seguiríamos siendo una compañía relativamente pequeña. Aunque teníamos sueños de poner " una computadora en cada escritorio y en cada hogar, " no apreciamos completamente cuánto necesitaría la gente del software realmente. Actualmente hemos crecido y nuestros programadores no es muy diferente cómo estábamos en 1975. Todavía trabajan arduamente , piden la pizza, bebida y postres , y las bromas se dejan sentir en todos ellos.Cada uno aquí sigue siendo apasionado de la tecnología y se centra en grandes productos y servicios para nuestros clientes. El entusiasmo que veo en todos alrededor de nuestra compañía es qué nos da una alta CALIDAD.

5.2.12.1 La organización como sistema de calidad total

Un enfoque hacia la gestión tecnológica

MAO UNAM 86

Page 87: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

El preámbulo de la organización postmoderna lo constituye la conceptualización de la organización como un sistema. Este enfoque incluye dos perspectivas:

La organización como sistema comprende tres subsistemas como vectores funcionales interrelacionados que no tienen una misma orientación, los cuales son: Tecnológico, Humano-social y Administrativo, que buscan mejoras en el desempeño organizacional.

La organización como sistema se caracteriza por una integración dentro de un Subsistema Ambiental liderizada por uno Gerencial que agrupa sinergias de los Estratégicos, Tecnológicos, Estructural, Humano-cultural, todo esto en un marco de una arquitectura congruente.

Según Carlos Pittaluga (2002) la arquitectura congruente viene a ser la integración de los Subsistemas Estratégicos, Estructural, Tecnológico, Humano-cultural y Gerencial bajo una serie de premisas que le permiten interactuar con un entorno de forma tal de lograr los objetivos de la organización. Esta arquitectura responde en forma consistente, ya sea a un entorno estable y seguro o uno turbulento.

La organización como sistema se basa en el manejo de la totalidad de la información sin limitación alguna de opciones con un alto contenido de valoración y permitiendo la expansión de la misma no limitada a la presencia en los diferentes ámbitos geográficos, llegando a la definición de una organización virtual, donde sólo existen restricciones en el ámbito de control.

Todo lo anterior se resume en un concepto que permite llegar a una organización adaptable y flexible que conlleva a la adaptación de las organizaciones al cambio.Las implicaciones para la gerencia se pueden resumir en cambios estructurales, cambios de perfiles de los integrantes y responsabilidades compartidas en todos los niveles de la organización. Implica también cambios radicales en las estrategias gerenciales tradicionales basadas en conceptos de estructuras piramidales con limitación de funciones decisorias.

En la empresa de hoy hablamos de un sistema de gestión para referirnos a un conjunto de sub sistemas de varias disciplinas del saber, que es necesario dominar para afrontar los retos de la empresa de hoy. Los mismos están formados por una estructura organizativa, procedimientos, procesos y recursos necesarios para su funcionamiento de forma sistemática.

5.1.12.2 Sistema de gestión administrativa.

Existe un sistema de gestión administrativa que abarca todo lo relacionado con el proceso mediante el cual se realizan y se finalizan actividades eficientemente con y a través de otras personas, éste proceso representa las funciones primarias con las que los administradores están comprometidos y cuyas funciones principales son tradicionalmente clasificadas en: planificación, organización, dirección y control.El proceso de planificación comprende la definición de objetivos y metas de la organización y el establecimiento de estrategias para alcanzarlas, ésta planificación podría ser del tipo estratégica, táctica u operativa. La planificación es una función de todos los administradores de una organización, aunque su carácter y alcance varían de acuerdo con la autoridad de cada uno, y con la naturaleza de las políticas y los planes establecidos por la alta dirección.

MAO UNAM 87

Page 88: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Organización como parte de la función administrativa se refiere al acto de organizar, integrar y estructurar los recursos y los órganos involucrados en su organización; establecer relaciones entre ellos y asignar las atribuciones de cada uno. Según Robbins, S. Y De Censo, D. (1996). es el "proceso mediante el cual se estructuran los recursos humanos y físicos con el fin de alcanzar los objetivos que se han marcado". Esto nos indica que debemos tomar en cuenta el aspecto estructural y el aspecto humano en el proceso de organización.

Según Ivancevich, Lorenzi, Skinner y Crosby (1997) "la dirección por el contrario es una combinación de atributos y capacidades personales, entre ellos la visión, la energía y el conocimiento puesto en funcionamiento para lograr influir en la conducta de otros individuos y conseguir que se logren las metas propuestas". Para lograr un proceso de dirección efectivo es necesario tomar en cuenta distintos factores, entre los que se destacan el comportamiento individual, el comportamiento de grupos y equipos, la dinámica motivacional, la dinámica comunicacional y el liderazgo.

Según Ivancevich, Lorenzi, Skinner y Crosby (1997), el control es el proceso de mantener la conformidad del sistema. Por su parte Robbins, y de Censo, D. (1996) definen el control como el proceso para verificar las actividades a fin de asegurarse de que se están llevando a cabo como se planeó y de corregir cualquier desviación significativa. En el proceso de control, los aspectos claves son: los fundamentos, las herramientas y las técnicas.

5.1.12.3 Sistema de gestión financiera.

Existe un sistema de gestión financiera que trata lo concerniente a implementar políticas y acciones tendientes a lograr la eficiente administración de los recursos económicos asignados o generados por parte de la organización, y la perfección de la forma en que la empresa produce y vende conforme las necesidades del mercado, garantizando el equilibrio y la estabilidad económica de la organización. El sistema de gestión financiera también tiene como objetivo influir en el comportamiento de los costos e ingresos, a fin de que se dispongan de los recursos suficientes para llevar a cabo la ejecución de los procesos productivos. De igual forma procura la búsqueda de financiamiento para la ejecución de nuevos proyectos de inversión, solventar el pago de los compromisos adquiridos y velar por el uso racional de los recursos asignados en el presupuesto a cada departamento de la organización.Actualmente, en la empresa moderna, las decisiones se toman de una forma mas coordinada y la conexión entre los distintos departamentos resulta imprescindible. Por ello cualquier responsable de área debe tener unos conocimientos básicos en cuestiones financieras, tomando en consideración que los objetivos generales de cualquier empresa son de tipo financiero y casi todas las decisiones empresariales tienen consecuencias financieras. El conocimiento de estas premisas resultan de suma importancia para conocer en que situación se encuentra la empresa y como se debe planificar su futuro.

Tiempo atrás, el conocimiento de las finanzas quedaba reservado al departamento o persona encargada de tal labor, y los restantes departamentos se limitaban a sus  respectivas responsabilidades, haciendo abstracción de temas concernientes a las finanzas de la empresa.

5.1.12.4 Sistema de gestión de la gente.

MAO UNAM 88

Page 89: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Jay R. Galbraith en su obra Designing Organizations (1995) hace inseparables tanto los parámetros de integración y de respuesta de los individuos en las organizaciones empresariales como los parámetros de diseño organizativo. Se plantean desde el marco de la estructuración organizativa temas básicos, con un carácter contingente y estratégico, como: El comportamiento organizacional, los modelos motivadores, los sistemas retributivos o de recompensa, el sistema de liderazgo de grupos, el cumplimiento de las normativas, los sistemas de promoción, la participación, la implicación y la identificación con los sistemas dinámicos de objetivos. El análisis estratégico de la empresa, a partir de este enfoque, exige un planteamiento de la organización empresarial como sistema integrado, donde se relacionen de forma inseparable los factores externos de contingencia con los factores intrínsecos, así como con los parámetros del diseño organizativo y los parámetros del comportamiento humano.

El factor clave de eficacia de la empresa moderna radica en su capacidad de respuesta, en su capacidad de adaptación a nuevas situaciones, nuevos mercados, nuevas tecnologías y nuevos productos, junto con la capacidad de mantener la coherencia estructural interna en cada momento y situación. Es por ello que en este proceso de cambio que están viviendo las empresas modernas de flexibilidad organizativa como estrategia de empresa, la capacitación y capacidad de integración de las personas que la integran en el proyecto empresarial y su comportamiento son inseparables del diseño mismo de la estructura organizativa.

La mejora continua de los productos, los procesos, los equipos, la organización y el personal, se convierte en el modo natural de operar para la empresa moderna. La constante medición del desempeño en todos los planos y la comparación con los objetivos y las metas sirven de brújula para identificar el rumbo preferente de las mejoras en cada momento. Todo eso implica un cambio profundo en el modo de concebir la contribución del personal de todos los niveles al éxito de la empresa.La noción de gestión de la gente, en contraposición a la de recurso humano, expresa el nuevo modo de incorporar a la gente como socios técnicos de la empresa. La acumulación de conocimientos y experiencia en obreros y empleados, en todos los niveles y en todas las funciones, junto a la capacidad para articular esas capacidades, se va convirtiendo en una de las principales claves de la gerencia moderna. De hecho, la experiencia mundial indica que es más efectivo invertir primero en cambio organizativo y recalificación del personal, para luego invertir en nuevas tecnologías.En la empresa moderna los procesos vinculados a la gente provienen de un modelo único basado en competencias y resultados visibles que reconocen la excelencia y el mérito. El fin último de la gestión de la gente es la generación y desarrollo de negocios de acuerdo a la visión y estrategia de la empresa. Los procesos de gestión de la gente facilitan, habilitan y promueven el aprendizaje y desarrollo del conocimiento, centrándose en la gente y creando valor para la persona y la empresa. Los procesos de gestión de la gente hacen especial énfasis en aspectos éticos y equitativos del personal interno y candidatos externos a la organización.

5.1.12.5 sistema de gestión de la calidad.

Ivancevich, Lorenzi, Skinner y Crosby (1997) en su libro Gestión, Calidad y Competitividad definen al sistema de gestión de la calidad como "El compromiso de dirigir la organización como un todo en base a la prevención, de manera que no haya nada que seleccionar y apartar", y pretende, como objetivo último la satisfacción de las necesidades, tanto expresadas como implícitas del cliente o consumidor,

MAO UNAM 89

Page 90: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

fundamentado en asegurar y garantizar, de forma inequívoca y objetiva, que la calidad ofertada coincida con la demanda, con el fin de alcanzar ventajas competitivas. Pero, además, permite una significativa mejora y sistematización de la gestión empresarial en su conjunto, al actuar sobre los diversos componentes del sistema empresarial: la estructura organizativa, las personas, las actividades o procesos desarrollados por las mismas y los productos obtenidos.

El sistema de gestión de la calidad incluye el sistema de control de calidad como una de sus funciones, pero comprende asimismo otras actividades como la fijación de términos de referencia, la mejora continua y los equipos de calidad.Las actividades fundamentales en la fijación de términos de referencia son: conocer las operaciones propias y valorar sus puntos fuertes y débiles, identificar a los líderes y competidores en su rama industrial e incorporar lo mejor y conseguir ser superior. Ivancevich, Lorenzi, Skinner y Crosby (1997) proponen el desarrollo de un sistema de gestión de la calidad que tiene como objetivo general llevar a cero la probabilidad de que lleguen al consumidor productos o servicios no conformes con los parámetros establecidos por la empresa en función de las expectativas de los clientes; Este sistema de la calidad esta basado en cuatro etapas que son:

Primero: definición de las características de la calidad, que el consumidor o el usuario desean, esto se puede hacer a través de estudios mediante exámenes de preferencias del consumidor o exámenes de productos competitivos.

Segundo: Fijación de estándares de calidad o niveles que se consideran deseables, que van servir como punto de referencia para hacer comparaciones entre lo ideal y lo que existe en la realidad.

Tercero: Desarrollo de un programa de revisión de la calidad, donde se formalizan los métodos y procedimientos de revisión de la calidad.

Cuarto: Compromiso con la calidad de todos los participantes de la organización, y está basado en tres componentes que son: Enfoque centrado en la calidad desde la directiva hasta los operarios; Entendimiento de la calidad para estar consientes de los estándares establecidos; Habilidades de calidad por parte del personal para alcanzar mediante sus capacidades los estándares de calidad fijados por la dirección.

Las Normas Internacionales ISO 9000 proporcionan, en este sentido, una guía operativa para la gestión de la calidad, así como los requisitos generales a considerar para el aseguramiento de la misma y se han elaborado para asistir a las organizaciones de todo tipo y tamaño, en la implementación y la operación de sistemas de gestión de calidad eficaces, orientadas a través de ocho principios, que al ser utilizados por la dirección de la organización la conducen hacia una mejora del desempeño, los cuales son:

a. Enfoque al cliente: las organizaciones dependen de sus clientes y por tanto deben comprender las necesidades actuales y futuras, cumplir con los requisitos de los clientes y esforzarse en sobrepasar las expectativas de los mismos.

b. Liderazgo: las organizaciones deben fomentar el liderazgo, éstas crean el ambiente en el cual el personal puede llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.

c. Participación del Personal: el personal es la esencia de la organización y su total implicación posibilita que sus capacidades sean usadas para el beneficio de la organización.

d. Enfoque basado en procesos: los resultados deseados se consiguen más eficazmente cuando los recursos y actividades se gestionan como un proceso.

MAO UNAM 90

Page 91: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

e. Enfoque de sistema para la gestión: identificar , entender y gestionar un sistema de procesos interrelacionados, mejora la eficacia de la organización.

f. Mejora continua: es un objetivo permanente de la organización. g. Enfoque basado en hechos para la toma de decisión: las decisiones eficaces

se basan en el análisis de los datos y la información. h. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: las relaciones

mutuamente beneficiosas entre la organización y sus proveedores intensifica la capacidad de ambas organizaciones para crear valor.

La gestión empresarial fundamentada en la mejora continua de los distintos sistemas, mediante una adecuada gestión de cada uno de ellos, con el objetivo de satisfacer a los clientes internos y externos, más allá de un objetivo estratégico parcial, se está constituyendo como una auténtica necesidad en las empresas modernas que pretendan mantener o incrementar su participación en el mercado, y en definitiva, pretendan ser competitivas en el entorno económico actual.

5.1.12.6 Sistema de gestión tecnológica

El Sistema de Gestión de la Tecnología comprende el conjunto de decisiones de la empresa, sobre la creación, adquisición, explotación, perfeccionamiento, asimilación y comercialización de las tecnologías requeridas por ella. Se ocupa, por tanto, de la estrategia tecnológica de la empresa, de los procesos de investigación y desarrollo, renovación y transferencia de tecnología, de los cambios técnicos nuevos y de la normalización y documentación de los procesos relacionados.

Monger, Rod en su libro Mastering Technology (1998) presenta un marco de referencia para la gestión integrada de la tecnología, donde la calidad de los productos a ofertar y la demanda del consumidor son los requisitos que dan inicio al proceso de gestión de la tecnología. En el marco de referencia sobresalen tres fases distintas, que son: Valoración, toma de posición y formación de una política.

La fase de valoración indica que la gestión debería de efectuar una valoración de la industria y del ambiente, determinar la línea de base o punto de partida de la tecnología actual de la compañía, evaluar las tecnologías de reciente aparición y determinar como la compañía lleva a cabo la transferencia.

La toma de posición, involucra las actividades que tradicionalmente han sido puestas de relieve en la gestión; es decir decidir que inversiones se llevaran a cabo en las diversas tecnologías. ¿Qué cantidad de recursos se comprometerán a corto y a largo plazo? La segunda decisión importante tiene que ver con la mejora continua de la infraestructura tecnológica.

La formación de una política de gestión orientada hacia los factores internos y externos de la organización se hace importante para lograr la integración de todos los factores que influyen en la estrategia tecnológica. Una de las áreas que es probablemente una de las mas cruciales, es la que implica al personal de gestión, donde se deben evaluar las habilidades que se requieren para que una empresa moderna siga siendo competitiva y capaz de sacar provecho de la tecnología.

Por su parte Ivancevich, Lorenzi, Skinner y Crosby (1997) opinan que un sistema de gestión tecnológica dirige su estrategia hacia los objetivos de la empresa y hacia los medios para la consecución de sus objetivos tecnológicos y organizacionales. Esta

MAO UNAM 91

Page 92: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

gestión tecnológica define como puede y debe una organización invertir con la mayor eficacia posible sus recursos tecnológicos para lograr una ventaja competitiva, y enumeran cuatro etapas para la estrategia tecnológica que son:

Evaluación de la situación en que se encuentra la tecnología donde se hace una exploración de los entornos externos e internos.

Desarrollo de la cartera de tecnología determinado por su importancia y posición relativa en la inversión disponible por la organización.

Integración de la tecnología en las estrategias globales de la empresa. Fijar las prioridades en la inversión de la tecnología.

En conclusión el sub sistema de gestión de la tecnología incluye todas aquellas actividades que capacitan a una organización para mejorar el uso de su tecnología. Desde ésta perspectiva , la estrategia tecnológica debe ser considerada como un ciclo continuo a través del cual la empresa conoce mejor su entorno, sus propias capacidades y aprende como desarrollar éstas con éxito, entendiendo que la empresa moderna es un sistema abierto que se fortalece creando redes de colaboración con proveedores, usuarios, socios e incluso competidores, multiplicando así el potencial de interacción tecnológica y elevando su competitividad.

Solleiro y Castañón (1998) en su articulo Inteligencia Tecnológica, Herramienta Tecnológica como Ventaja competitiva, define el termino de inteligencia tecnológica (IT) como una serie de procesos y practicas que una empresa lleva a cabo sistemáticamente para mantenerse alerta de los cambios tecnológicos y científicos en su medio ambiente. Asimismo, la inteligencia tecnológica competitiva (ITC) no solo abarca el hecho de permanecer al tanto de los cambios y avances científicos y tecnológicos, sino de los competidores y de las oportunidades comerciales, se dice que la ITC es una herramienta de gestión que permite a los directivos de una institución tener la sensibilidad sobre oportunidades, amenazas y desarrollos científicos y tecnológicos externos que puedan afectar su situación competitiva en función de los recursos con los que cuenta, con el fin de elaborar planes, programas y proyectos relevantes.

Durante años, las empresas de alguna forma u otra han estado pendientes del progreso tecnológico que se genera en el entorno, no obstante, la dinámica del entorno actual demanda un cambio en las aproximaciones tradicionales de monitoreo tecnológico. La Inteligencia Tecnológica (IT) constituye una alternativa novedosa para afrontar estos cambios a través de un sistema de detección y transformación de información hacia un producto "inteligente" (de aplicación a nivel estratégico). Aunque algunas actividades inherentes al sistema de IT se vienen realizando hace años, la incorporación de un sistema formalizado y completo de IT en la estructura de la empresa es reciente. Los empresarios, al consultar revistas, directorios industriales, asistir a ferias industriales, al estar en contacto con clientes y proveedores realizan actividades de monitoreo o vigilancia del entorno; no obstante, con la IT el alcance es mayor, puesto que brinda un producto aplicable a la toma de decisiones estratégicas cumpliendo con los requisitos de los usuarios en cuanto a la calidad, forma de comunicación de los resultados y oportunidad.La inteligencia tecnológica en particular, representa un valioso apoyo para la definición y aplicación del plan tecnológico de la empresa a través de sus tres propósitos básicos:

MAO UNAM 92

Page 93: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Proveer oportuno conocimiento de desarrollos técnicos o de movimientos tecnológicos en los negocios, que pudieran tener efectos adversos al éxito de la organización.

Identificar nuevos productos, procesos u oportunidades de colaboración. Entender y determinar las implicaciones de eventos técnicos o tendencias

y su entorno competitivo para la toma de decisiones estratégicas.

En cuanto a este último aspecto, el papel de la inteligencia en la formulación e implementación de la estrategia de la empresa se explica en función de:

La descripción del entorno competitivo. La predicción del entorno competitivo futuro. El cambio en los supuestos que afectan a la dirección estratégica de la

organización. La identificación y contribución a la compensación de debilidades. El empleo de la inteligencia para implementar y ajustar la estrategia al

entorno competitivo cambiante. Determinar cuándo la estrategia ya no es sostenible.

Más específicamente, un sistema de inteligencia tecnológica según Ashton y Stacey, (1995); Ashton, Kinzey y Gunn, (1991) puede aplicarse para:

Identificar amenazas tecnológicas potenciales que puedan dañar la participación en el mercado y el bienestar de la empresa o unidad de negocio, a mediano y largo plazo.

Identificar oportunidades para invertir en tecnología, incluyendo la comercialización.

Incorporar nuevos avances tecnológicos en productos y procesos. Ayudar a determinar la estrategia para los programas internos de

investigación y desarrollo. Cancelar proyectos científicos y/o tecnológicos no promisorios. Identificar posibles organizaciones colaboradoras para el desarrollo de

actividades científicas y tecnológicas. Proveer datos técnicos y servicios de información. Desarrollar y mantener una cultura tecnológica. Identificar tendencias tecnológicas.

En conclusión, la inteligencia tecnológica es una herramienta capaz de producir ventaja competitiva y mejorar la toma de decisiones, ya que los sistemas de IT permiten detectar oportunidades y amenazas del entorno tecnológico, buscando proporcionar resultados oportunamente y en el formato (electrónico, impreso, oral) adecuado; pero más importante aún, transformando la información hacia un producto "inteligente" útil para la toma de decisiones estratégicas.

Proceso de selección tecnológica.

Quintero A. (2000) en su articulo Variables Críticas en la Selección de Tecnología, opina que el seleccionar la tecnología a utilizar al momento de implementar un proyecto, es una de las mayores preocupaciones de los directores de tecnología de las empresas. Este proceso puede ser en algunas ocasiones más lento que otras, o más complicado, lo que no debemos relegar nunca es la importancia del proyecto.

MAO UNAM 93

Page 94: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

De una buena selección tecnológica se derivan excelentes beneficios, por otro lado; una mala selección tecnológica puede traer consecuencias fatales, que en muchas ocasiones pueden contribuir al fracaso del proyecto.

Las principales variables para la evaluación de infraestructura tecnológica son la estabilidad, disponibilidad, seguridad, integración y funcionalidad; el buscar estas propiedades al hacer una nueva adquisición contribuirá en la funcionalidad del proyecto y en la satisfacción de los clientes que es el propósito final.

Proceso de contratación tecnológica.

Respecto a la contratación de la tecnología Galbraith, J. en su libro Designing Organizations. An executive briefing on strategy, structure, and process (1995) opina que los mercados y contratos son mecanismos estándar para la mediación de transacciones económicas. De hecho, la adquisición de comodidades de los sitios de mercado toma lugar entre compradores y vendedores quienes se desconocen uno a otro. Los mercados son usados para asegurar productos y servicios que son estándar y disponibles libremente.La relación de contrato es algo que involucra mas, el comprador y vendedor comunican y negocian periódicamente, pero es un pequeño contacto subsiguiente sin excepción. Los contratos pasan cuando los artículos son adquiridos, no son estandarizados y no siempre están disponibles. Algunos artículos pueden necesitar ser personalizados, otros estandarizados, pero están sujetos a escasez. Un contrato garantiza la fuente de suministro para la duración del mismo y las especificaciones necesidades del cliente.

La "Tercerización" involucra un contrato, pero también involucra una cercana relación a largo plazo. Usualmente las partes revelan sus planes a largo plazo para cada uno y participan conjuntamente en el desarrollo de productos y servicios. Existen compañías que ven en esta modalidad la forma mas adecuada de desarrollar el mercado y su capacidad de hacer negocio. Estas pueden escoger a otras para suplir todos los materiales, equipos, accesorios y cualquier otro requerimiento relacionado con su actividad comercial o producto principal . Entonces estas ultimas tienen que compartir su tecnología y planes de desarrollo a favor de ser escogidos. En este punto se comparte desarrollo de planes entre compañías, regulando y estableciendo normativas para que estos productos sean de dedicación exclusiva para la compañía contratante. La "Tercerización" obliga a las compañías suplidoras del servicio o componente a tener que realizar inversiones en equipos especiales a favor de hacer productos únicos. La compañía contratante puede entonces hacer que la compañía contratada sea el único suplidor de la cantidad total para justificar la inversión de esta ultima.Este tipo de relaciones de contratación tiene características severas, una es la considerable personalización por el suplidor para la única ventaja del cliente. A cambio, el cliente acostumbra a un único suplidor, el cual reduce el riesgo para el suplidor y da en concesión la cantidad a pagar por el esfuerzo. Las relaciones de "Tercerización" también involucran un gran trato de comunicación acerca de planes futuros y coordinación de desarrollo de productos y servicios. Las partes llegan a ser compañeros conjuntamente al desarrollar un producto único. Son usualmente un equipo de desarrollo formal de un producto con representación de ambas partes. Como en un proceso lateral interno, puede ser un integrador ( un producto dirigido por el vendedor), así que el equipo de desarrollo del producto puede expandir ambas compañías, compartiendo el mismo diseño del sistema de computación y diseño de

MAO UNAM 94

Page 95: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

información entre otros, por ejemplo. Después el producto es diseñado, ordenado y suplantado por estar electrónicamente bueno.

La terminología no es estándar, relaciones similares entre competidores (como opositores o entre suplidores y clientes) son usualmente referidas como alianzas. Las partes en una alianza pueden intercambiar información y comprometerse conjuntamente en actividades e intercambiar los resultados.

Proceso de transferencia tecnológica.

La evolución económica de las empresas está ligada a un proceso de cambio tecnológico de sus aparatos productivos, en que los métodos y sistemas de producción y comercialización de bienes y servicios son sustituidos por otros más eficientes o para producir nuevos productos, para satisfacer las demandas y gustos del cliente. El proceso del cambio tecnológico puede ser el resultado de una tecnología local o un proceso de transferencia tecnológica foránea. En nuestro país por lo general los cambios tecnológicos se dan por la transferencia de tecnologías desarrolladas por países más avanzados.

Ivancevich, Lorenzi, Skinner y Crosby (1997) definen transferencia de tecnología como el proceso de aplicación del conocimiento. En el ámbito de las actividades económicas e Industriales podemos precisar como transferencia de tecnología un proceso de incorporación a una unidad productiva de un conocimiento desarrollado fuera de ella. Según Ignacio Avalos (1992) la verdadera transferencia de tecnología, más que adquisición de una capacidad productiva, implica. la transferencia de una capacidad tecnológica para usar adecuadamente, adaptar y mejorar la tecnología comprada. Por ello todos los esfuerzos de negociación deben orientarse hacia la obtención de los conocimientos y habilidades o destrezas operativas relacionadas con los productos, los procesos y métodos de producción, las máquinas y los equipos, las materias primas e insumos, los métodos de organización de la empresa y el trabajo, y las aplicaciones y uso de los productos.

Existen muchos mecanismos para la transferencia de tecnología, en el desarrollo de este sistema para la transferencia tecnológica, lo enfocaremos a la compra e instalación de maquinaria, equipos y otros insumos de producción siendo este uno de los mecanismos a través del cual se puede tener acceso a la tecnología. Con la importación de estos bienes se puede dar un flujo de información incorporado acerca de ellos mismos y/o de los procesos de producción donde se vinculan. Esta información puede estar contenida en los documentos técnicos sobre su operación, mantenimiento, diseño y fabricación (software) o asociada con el entrenamiento de personal técnico (know-how).La importación de tecnología en sí no es un problema, los problemas se presentan o se generan por una mala selección de la tecnología o por una contratación perniciosa, o cuando se recurre siempre a esta fuente para el cambio tecnológico. En la práctica ninguna entidad puede calificarse de autosuficiente en tecnología. Inclusive las empresas mas desarrolladas tienen que concurrir al mercado internacional de tecnología para sus cambios tecnológicos.

Los problemas involucrados o derivados de la transferencia de tecnología se pueden agrupar en problemas relacionados con el costo y uso de la tecnología, problemas derivados de la naturaleza de la tecnología, problemas generados por la falta de

MAO UNAM 95

Page 96: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

capacidades tecnológicas, problemas originados en la debilidad de la infraestructura científica y tecnológica, y problemas causados por la falta de autonomía para la toma de decisiones en materia tecnológica.

Proceso de aprendizaje tecnológico.

Daniel Villavicencio (2000) describe el aprendizaje tecnológico como la acumulación de experiencias de apropiación, diseño y mejora de la tecnología en las empresas.Los estudios privilegian por ejemplo, las características de la tecnología, como el grado de complejidad de la operación de la maquinaria en relación con los bajos niveles de calificación de la mano de obra, en vez de analizar los mecanismos por los cuales la mano de obra desarrolla procesos de aprendizaje. Otros trabajos se limitan a calificar tipos de aprendizaje de creciente complejidad sin definir las actividades o la dinámica entre las actividades a través de las cuales se aprenden a dominar las tecnologías. Este último fenómeno se da en particular en la literatura de la llamada economía de la innovación, donde han aparecido una gran variedad de conceptos del aprendizaje. Sin embargo, a raíz de la multiplicación de estudios sobre innovación, cada uno de estos conceptos obtiene un sentido más especializado, probablemente ausente de las intenciones de sus autores originales.

Es así que se puede leer en el informe final del programa "Tecnología y Economía" de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, 1992: 42) "Los procesos de aprendizaje comprenden el aprendizaje por la práctica (aumentar, por ejemplo, la eficiencia de las operaciones de producción), el aprendizaje por el uso (por ejemplo, utilizar más eficientemente los equipos complejos), el aprendizaje por interacción (asociando usuarios y productores en una interacción en el desarrollo de nuevos productos) y hasta el aprendizaje por aprendizaje, donde la capacidad de las empresas en asimilar las innovaciones realizadas en otra parte depende de su experiencia en materia de aprendizaje, enriquecida por la I&D o por otras inversiones inmateriales".

Existen varios momentos del aprendizaje denominados funciones, que están estrechamente vinculadas en el tiempo. No se trata de etapas subsecuentes, sino de procesos que pueden ser paralelos, que pueden depender uno del otro en el tiempo y el espacio y que muestran la capacidad de los actores de la empresa a incidir en cada uno de ellos. Las funciones se desarrollan en el interior de la empresa y algunas permiten vincularla con el entorno (Ruffier, Testa y Walter, 1987; Villavicencio, 1993):

Compra, decisión y selección tecnológica: funciones en que los dirigentes de la empresa aprenden a vincularse con el mejor proveedor, a adquirir el mejor equipo, a decidir sobre lo pertinente de la inversión.

Construcción / Concepción de la tecnología: estrechamente ligadas a las funciones anteriores, en ellas el aprendizaje se lleva a cabo cuando los actores de la empresa son capaces de optar por la tecnología que mejor se articula con las características tecnológicas, organizacionales, sociales, etc. de la empresa misma.

Instalación del equipo: es la función en que el proveedor de la tecnología transmite las informaciones pertinentes y necesarias para su puesta en marcha, y los usuarios aprenden a decodificarlas para lograr su utilización.

Operación del equipo: es la función de ejecución por parte de la mano de obra, donde se aprende a efectuar correctamente las diferentes operaciones para las cuales el equipo fue concebido.

Mantenimiento y reparación: cuando el aprendizaje tiene que ver con la descodificación de información que el proveedor no fue capaz de transmitir.

MAO UNAM 96

Page 97: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Programación: función en que el aprendizaje se relaciona con la readecuación de las características del equipo a los cambios requeridos por la producción y/o por la organización de la empresa en su conjunto. Se efectúa fundamentalmente cuando se trata de tecnología informatizada o numérica.

Modificación del equipo: es cuando los ingenieros, técnicos y la mano de obra aprenden a hacer mejoras y adaptaciones al equipo, de transformarlo y permitir la integración de nuevas funciones.

Capacitación: función en la que se formaliza una parte de las actividades vinculadas al aprendizaje tecnológico.

Concepción de nuevos productos o procesos: es la función en que los actores de la empresa aprenden a interrelacionar los aspectos arriba mencionados para generar un proceso de innovación, pudiendo incrementar los desempeños cuantitativos y cualitativos de la tecnología tanto en el plano técnico como económico.

Proceso de innovación tecnológica.

Krüger K. (2000) opina que la internacionalización de los procesos económicos, la globalización de las tecnologías y la emergencia de una sociedad de la información han cambiado profundamente la disponibilidad de información y conocimiento por parte de los individuos singulares, al mismo tiempo facilitan transformaciones tanto en los procesos sociales en general como en la organización de los procesos de trabajo. Sin entrar en la discusión de los rasgos que va a tener la sociedad resultante de estas transformaciones se prevé que el conocimiento va a tener en el futuro una importancia mayor que en la sociedad industrial tradicional y por esa razón se está hablando de la sociedad del conocimiento.

En este contexto, los procesos de enseñanza y de aprendizaje adquieren mayor relevancia. Se está hablando de los sistemas públicos de educación y de formación profesional, pero también de los procesos de aprendizaje a lo largo de la vida de cada individuo que pueden ser procesos de aprendizaje formales (en escuelas, institutos o clases) o informales (en los puestos de trabajo o en situaciones sociales). Especialmente en el mundo económico podemos observar una tendencia hacia una mayor importancia del conocimiento por el hecho de que el conocimiento científico es cada vez más parte integral de los procesos productivos como muestra la emergencia del sector de biotecnología como sector clave para el futuro. No obstante, no se trata de una tendencia limitada a algunos sectores específicos, sino que en muchos sectores económicos se observa la tendencia de que los nuevos conocimientos científicos se integran cada vez con más velocidad a los procesos productivos y sean la base del desarrollo de nuevos productos o procesos productivos.

La capacidad de innovación es una de los factores claves para las empresas, que quieren competir en un mercado cada vez más internacionalizado y globalizado. Un proceso de innovación puede ser descrito como un proceso de negociación entre diferentes actores como por ejemplo centros de investigación, productores, proveedores, instituciones (institutos científicos, comisiones de estandarización, asociaciones profesionales y grupos de presión entre otros) y finalmente los consumidores; y en la mayoría de los casos, una innovación implica modificaciones en las estructuras cognitivas de las organizaciones y empresas implicadas. De ahí

MAO UNAM 97

Page 98: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

vienen las preguntas: ¿Que estrategias de recursos humanos aplican las empresas en el marco de sus procesos de innovación?, ¿Cómo pueden ser mejorados?.

La capacidad de innovación de una empresa está estrechamente relacionada con su capacidad de gestionar su conocimiento. En este sentido, el conocimiento se convierte en un factor de producción cada vez más importante para las empresas más competitivas, pero los procesos de innovación ya no son procesos que lleva una empresa en solitario, sino que las empresas están trabajando en redes junto con otras empresas, centros de investigación e institutos de formación. Estas redes traspasan no solamente los límites de los sectores económicos como los conocemos hasta ahora, sino también de los estados nacionales. Por lo tanto, la gestión de conocimiento ya tampoco puede ser asunto de una empresa en solitario, sino de redes.

5.1.12.7 Conceptos de Auditoría de Sistemas

La palabra auditoría viene del latín auditorius y de esta proviene auditor, que tiene la virtud de oir y revisar cuentas, pero debe estar encaminado a un objetivo específico que es el de evaluar la eficiencia y eficacia con que se está operando para que, por medio del señalamiento de cursos alternativos de acción, se tomen decisiones que permitan corregir los errores, en caso de que existan, o bien mejorar la forma de actuación.

Algunos autores proporcionan otros conceptos pero todos coinciden en hacer énfasis en la revisión, evaluación y elaboración de un informe para el ejecutivo encaminado a un objetivo específico en el ambiente computacional y los sistemas.A continuación se detallan algunos conceptos recogidos de algunos expertos en la materia:

Auditoría de Sistemas es:

La verificación de controles en el procesamiento de la información, desarrollo de sistemas e instalación con el objetivo de evaluar su efectividad y presentar recomendaciones a la Gerencia.

La actividad dirigida a verificar y juzgar información. El examen y evaluación de los procesos del Area de Procesamiento

automático de Datos (PAD) y de la utilización de los recursos que en ellos intervienen, para llegar a establecer el grado de eficiencia, efectividad y economía de los sistemas computarizados en una empresa y presentar conclusiones y recomendaciones encaminadas a corregir las deficiencias existentes y mejorarlas.

El proceso de recolección y evaluación de evidencia para determinar si un sistema automatizado:

o Dañoso Salvaguarda activos Destruccióno Uso no autorizadoo Roboo Mantiene Integridad de Información Precisa,o los datos Completao Oportunao Confiableo Alcanza metas Contribución de la

MAO UNAM 98

Page 99: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

o organizacionales función informáticao Consume recursos Utiliza los recursos adecuadamenteo eficientemente en el procesamiento de la información

Es el examen o revisión de carácter objetivo (independiente), crítico(evidencia), sistemático (normas), selectivo (muestras) de las políticas, normas, prácticas, funciones, procesos, procedimientos e informes relacionados con los sistemas de información computarizados, con el fin de emitir una opinión profesional (imparcial) con respecto a:

Eficiencia en el uso de los recursos informáticos Validez de la información Efectividad de los controles establecidos

5.1.12.8 Auditoría Tecnológica.

La auditoria tecnológica tiene dos objetivos: Ayudar a la empresa a identificar sus necesidades y oportunidades

tecnológicas. Ayudar al Centro de Enlace a definir los servicios más apropiados.

La auditoria tecnológica consta de cinco pasos:

Información de la empresa: Año de fundación, número de empleados, número de patentes, proyectos (nacionales o europeos), etc.

Fortalezas y debilidades: Análisis de la posición de la empresa en el mercado. Ayuda al Centro de Enlace a definir las necesidades de innovación.

Visión: ¿Dónde quiere estar la empresa en los próximos 5 ó 10 años? Estrategia: Definición de la estrategia para alcanzar los objetivos, así

como las etapas previstas. Plan de acción: Definir conjuntamente la empresa y el Centro de Enlace

un plan de acción con el objetivo de alcanzar los objetivos fijados.

La auditoria tecnológica tiene dos niveles:

Medio día con el director o con el director de I+D. Dos días de trabajo con el equipo directivo

MAO UNAM 99

Page 100: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

VI. FACTORES QUE PROMUEVEN E INHIBEN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

EN MICROSOFT

A continuación presentamos los factores que a nuestro criterio promueven e inhiben la innovación tecnológica en Microsoft con base en los puntos que acabamos de revisar.

BILL GATES

Factores que promueven Factores que inhiben

Arraigo Exceso en el apoyo económico de la familia

Estabilidad económica Exceso en los cuidados de la figura materna

Apoyo de la figura materna Drogas

Práctica de Juegos de azar y competencia

Malas amistades

MAO UNAM 100

Page 101: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

MICROSOFT TIPO DE ORGANIZACIÓN (orgánica)

Factores que promueven Factores que inhiben Cómo contrarrestarlos

“ESTRUCTURA PLANA”Las estructuras de este tipo propician un ambiente relajado en el que las personas se siente con la confianza necesaria para poder participar de las decisiones así mismo de las ideas, por lo que todos están invitados a innovar.

“INFORMALIDAD”Cuando el personal es inmaduro una organización de este tipo puede propiciar que los empleados se sientan sin rumbo y sin un objetivo definido que perseguir.

“ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS CLAROS”Cuando las personas saben exactamente que hacer y la forma en que deben entregar resultados, hay un mayor compromiso.

“COMUNICACIÓN VERTICALL”Al estar todos enterados al mismo nivel, la comunicación fluye de una manera más efectiva propiciando que las personas cuenten con la información necesaria para poder inventar.

“LIBERTAD VS LIBERTINAJE”En ocasiones tanta libertad puede dar origen al libertinaje y las personas al no sentirse vigiladas podrían tomar una actitud de hacer lo que quieran, es por ello que aunque haya libertad siempre debe haber un grado de supervisión para evitar desviaciones del personal

“ESTABLECIMIENTO DE REGLAS”Siempre es bueno trabajar en un ambiente relajado, si a esto le aunamos el establecimiento de reglas bien definidas y la dirección se asegura que han sido comprendidas por todos, se pude propiciar un ambiente cómodo de trabajo pero controlado.

“FLEXIBILIDAD”La empresa se adapta más rápido a los cambios del mundo, esto es un ventaja si se considera que las ideas y las innovaciones se pueden poner en práctica con una velocidad relativa y se puede ver los resultados casi de inmediato, sobre todo cuando se trata de software como es el caso de Microsoft.

“MUCHOS CAMBIOS”Estas organizaciones propician que se den muchos cambios en la organización, si ésta no esta preparada para ellos puede provocar inestabilidad y desorden.

“PROSPECTIVA”Una empresa debe planear la forma en la que se irán dando los cambios, Microsoft debe hacer uso de prospectiva para imaginarse el futuro pero de una forma administrada.

“COMPROMISO”Las personas que se comprometen en un ambiente relajado, se comprometen de verdad, ya que no hay que quedar bien con nadie, sólo hay que hacer bien su trabajo.

DESARROLLO ORGANIZACIONALFactores que promueven

Factores que inhiben Cómo contrarrestarlos

Una visión y misión clara y objetiva así como integral en cuanto a D.O.

Falta de una visión adecuada con respecto al D.O.

Establecer la visión y misión para un sistema de desarrollo organizacional eficiente continuo.

Establecimiento de una estructura organizacional dinámica.

Falta de una estructura organizacional dinámica-continua.

Establecer una estructura organizacional dinámica- continua.

Revisión de roles y funciones dentro de la estructura

Falta de revisión y actualización de roles y

Establecimiento de programas de revisión y actualización de

MAO UNAM 101

Page 102: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

organizacional de forma objetiva y eficiente.

funciones dentro de la estructura organizacional.

roles.

Enfoque hacia una gestión del D.O.

Falta de un sistema de gestión de D.O.

Tender hacia la gestión integral del D.O.

RESISTENCIA AL CAMBIOFactores quePromueven

Factores que Inhiben

Cómo contrarrestarlos

"LAS ESTRATEGIAS PARA MANEJAR LA RESISTENCIA"

"LA RESISTENCIA AL CAMBIO"

La resistencia al cambio es inevitable, se presenta en todos

Comunicación, participación, facilitación, negociación, manipulación y coerción, son las herramientas que los teóricos nos ofrecen para manejar la resistencia al cambio y que si son bien utilizados se convierten en factores que promueven la innovación (principalmente herramientas como la comunicación, Negociación y manipulación)

Recordando que la resistencia es descrita comoun comportamiento irracional y contraproducente esta se presenta mas frecuentemente al momento de proponer cambios o innovaciones de cualquier índole, pero mas aun si se trata del área tecnológica

los ámbitos, a todos los niveles y prácticamente con todas las personas, pero esta se puede evitar o por lo menos disminuir si se practican las estrategias adecuadas como: comunicación, participación, facilitación, negociación manipulación y coerción

"PARTICIPACION DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL CAMBIO Y LAS ALIANZAS ESTRATEGICAS"

"RESISTENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR, PERSONAL Y PROFESIONAL"

Bill Gates encontró el socio perfecto en la persona de Paul Allen, con quien logro alimentar una etapa de comunicación y apoyo que fomento el proceso de innovación que ambos tenían en mente lograr

En el caso de Bill Gates, se detectaron momentos en el la resistencia al cambio se presentaban en los diversos ámbitos de su vida e inhibían su proceso de innovación: Cuando decidió abandonar la universidad, durante su 1ertrabajo en Nuevo Mexico, etc

Una vez mas es recomendable llevar a la practica las estrategias para manejar la resistencia, pues estas serán básicas para combatir la resistencias en cualquier ámbito, pero lo importante es saber utilizar la estrategia adecuada en el momento adecuado

"CAPACIDAD DE RECURSOS ECONOMICOS, HUMANOS Y MATERIALES"

"LEYES Y REGLAMENTOS OFICIALES"

Por supuesto que el tener los recursos necesarios, como es el caso de Microsoft, facilita y promueve el desarrollo de tecnología sin embargo no basta tener los recursos necesarios sino también saber usarlos, como la ha hecho Bill Gates, ya que de esa forma se pueden obtener el crecimiento tecnológico y en muchos otros campos más (económicos, por ejemplo)

En el caso de Bill Gates, existen leyes antimonopólicas que si bien es cierto intenta la igualdad y equidad en el mercado, también inhiben las nuevas propuestas que una empresa del poderío de Microsoft puede llegar a desarrollar en el campo tecnológico

Difícil es combatir las leyes y los preceptos legales, aquí es necesario contar no solo con el buen manejo de las estrategias sino también con el conocimiento necesario de las leyes para evitar caer en sanciones o infracciones por lo que en este punto es recomendable apoyar de un abogado o incluso un despacho completo de abogados

"LAS GANANCIAS QUE SE PUEDEN OBTENER DEL CAMBIO PROPUESTO"

"NUMERO DE PERSONAS Y ORGANIZACIONES QUE SE VERAN AFECTADOS CON EL CAMBIO"

MAO UNAM 102

Page 103: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Por supuesto no solo nos referimos a la recompensa económica, sino en muchos casos la labor altruista o la satisfacción personal o profesional de innovar, son los principales motivadores a impulsar principales motivadores a impulsar un cambio tecnológico (o de cualquier otro tipo

Una de las teorías clásicas afirma que la resistencia es en proporción directa al número de personas que se verán afectadas, por lo que una propouesta que implique un cambio a gran escala, provocará una resistencia mayor, que muchas veces será este nivel de resistencia el mayor motivo que inhibirá el cambio propuesto

Si en este punto se logra demostrar que el beneficio colectivo es mayor al nivel de cambio, entonces se puede contar con mayor numero de simpatizantes al cambio que disminuirán la resistencia que el resto de la sociedad puede llegar a presentar.

CAPITAL INTELECTUALFactores que favorecen Factores que inhiben Como contrarrestarlos

“CAPACIDADES”Microsoft es una empresa que no contrata a cualquier persona, es selectiva con el personal de que se hace llegar. Aunque mucho critican a esta empresa, la mayoría de los desarrolladores alguna vez han deseado trabajar con Bill Gates. Esto demuestra que para esta empresa las capacidades con las que cuente el personal es de vital importancia, pues de ellos depende que un programa se haga conforme a lo esperado o no. Las capacidades de las personas sin duda fomentan la inventiva y la creatividad.

“FALTA DE ORIENTACIÓN AL CLIENTE”Si el personal no convive con la idea de desarrollarse para el cliente de nada sirve tenerlo en la empresa, esta ha sido parte de la filosofía de Microsoft. No es pragmático contar con una persona muy inteligente y capaz si sus ideales no son los mismos de la empresa.

Programas de sensibilización donde se promueva la importancia del cliente y de la satisfacción de necesidades.

“EXPERIENCIA, INFORMACIÓN Y CONOCIMEINTOS”La información y los conocimientos con los que cuenta el personal aunado a la experiencia, son factores que facilitan el que se puedan generar nuevas ideas no sólo para el mercado sino al interior de la empresa para mejorar los procesos de producción y la forma en la que se desarrolla software.

“ ESPACIOS PARA EL SABER”

Es común que en las empresas de desarrollo de software, las personas que trabajan allí no solo de dediquen a eso, por lo general tienen empleos secundarios o se dedican a desarrollar software por su cuenta para venderlo a empresas de menor tamaño. Sin duda esto promueve la innovación pero no de manera formal. Este tipo de innovación no favorece a nadie.

Se debe mantener un política en la que los empleados no tengan toda la libertad para utilizar las herramientas de la empresa a favor de intereses particulares. Se debe promover la innovación con responsabilidad y sin perjudicar la imagen de la empresa.

“VENTAJA COMPETITIVA”

El capital intelectual al constituir una ventaja competitiva para la empresa crea un círculo en el que al tener mayores ganancias

MAO UNAM 103

Page 104: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

debido a la venta competitiva, la empresa puede invertir más en desarrollo e investigación, generándose nuevas ideas e innovando.“SABER, ACTIVIDAD INVENTIVA”

El hombre por naturaleza inventa, porque su cerebro no descansa y siempre está e1n constate actividad; esto es algo que Microsoft sabe aprovechar muy bien convirtiendo esta capacidad nata en una actividad inventiva, creando equipos de trabajo autodirigidos que se enfocan al desarrollo de nuevos productos que faciliten el trabajo de las personas en el mundo.

QUIPOS DE TRABAJO Factores que promueven Factores que inhiben Como contrarrestarlos

“PREFERENCIAS LABORALES”la eficacia del equipo será mayor si cada persona realiza un trabajo que le satisface; en el caso de Microsoft cada persona actúa de acuerdo a sus intereses los cuales por supuesto se subordinan al interés general de la organización tal y cómo se escribe en uno de los principios de la administración.

“ EXCESO DE LIDERAZGO ”Cuando todos los miembros del equipo desean ser líderes, pueden presentarse fricciones entre los participantes y luchas por obtener protagonismos; ¿quién no desea ser directivo de una empresa como Microsoft? Si no se tienen cuidado y se pierde el control el equipo podría resultar explosivo por la lucha de poder.

Promover un programa de actividades en el que cada miembro del equipo ocupe un rol y una tarea diferente cada vez, así todo tendrían oportunidad de ser líderes lo que propiciará una competencia sana.

“ROLES Y PAPELES”En Microsoft cada quien tiene un papel que desempeñar, se infunde la cultura hacia el

“ RIVALIDAD ENTRE GRUPOS”Cuando existen demasiados grupos en la organización, hay

Establecimiento de objetivos y metas claros para cada equipo de trabajo, además elaborar

MAO UNAM 104

Page 105: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

respeto a las ideas de los demás por lo que cada persona es una pieza importante en el rompecabezas, si una de esas piezas falta, el trabajo sale mal.

una tendencia a competir (algo muy sano) sin embargo esto se puede convertir en rivalidad, lo que ocasionará desequilibrio en el trabajo y enturbiará el entorno, es por ellos que aunque los equipos sean autónomos en Microsoft, siempre debe haber alguien que coordine esos esfuerzos y de paso propiciar la sana competencia con un liderazgo efectivo

un mapa de las relaciones que existen entre los grupos para que se tenga un panorama de la importancia de cada equipo y se comprenda mejor cual es la finalidad de cada uno de ellos.

“PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL”En los grupos es importante que cada miembro se siente libre de actuar y aporte de manera individual ideas para el trabajo colectivo. En Microsoft no hay protagonismos, pero el esfuerzo individual dentro del grupo es reconocido.“DIVERSISDAD”Permite al grupo ser más creativo e innovador, además de que al contrastarse varias ideas puede darse como resultado una mayor calidad es términos de lo que el mercado espera de Microsoft.

CALIDADFactores que promueven Factores que inhiben Cómo contrarrestarlosUn sistema de calidad eficiente.

Falta de un sistema de calidad adecuado.

Implementar el sistema de calidad de acuerdo a las necesidades de la organización

Visión integral del sistema de calidad.

Falta de una visión integral del sistema de calidad.

Desarrollar una visión con enfoque integral

Clima organizacional de educación continua en el sistema de calidad.

Falta de educación continua en sistemas de calidad

Impulsar la cultura de la calidad continua.

Enfoque hacia una gestión total de la calidad (organizacional)

Falta de un sistema de gestión de la calidad.

Tender hacia la gestión integral de la calidad.

Documentación de sus procesos, empleo de metodología para el desarrollo de productos

MAO UNAM 105

Page 106: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Situación actual(Posición económica actual, Posición legal y Nuevos proyectos)

Factores que promueven Factores que inhiben Cómo contrarrestarlosLa posición competitiva actual de Microsoft inhibe la innovación tecnológica pues obliga a otros fabricante a sujetarse a la arquitectura de Microsoft

Regulando la apertura de la arquitectura

Su posición económica le da el poder de comprar a compañías con ideas innovadoras para integrarlas a su esquema comercial

Fomentando asociaciones de protección a innovadores

La postura de varios funcionarios de limitar el poder de Microsoft y dividirla

Proponiendo un esquema financiero que pueda soportar las inversiones entre compañías

VII. INNOVACIÓN PARA LAS PYMES

La organización tradicional Mexicana sobre todo las PYMES ha sufrido históricamente de parálisis de innovación, es decir, la innovación es percibida como un factor perturbador que va contra la corriente de las normas preestablecidas, es decir, sólo las grandes empresas con grandes recursos “deben” innovar.

¿Qué se debe hacer para que la organización, en conjunto, se mueva hacia la innovación, para que sea receptiva a ella, la desee y trabaje por ella?

Los siguientes son algunas prácticas que pueden ayudar para crear esa conciencia de innovación que hace tanta falta, tanto en las empresas ya constituidas como en las nuevas iniciativas empresariales o las que apenas son una idea de negocio.

1. Diseñar políticas específicas que atraigan y beneficien a los miembros de la organización en lugar de hacerlos unos conformistas y "mantenedores".

MAO UNAM 106

Page 107: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

2. Establecer programas de capacitación por medio de los cuales toda la organización, empezando por sus ejecutivos, entienda claramente que la innovación es la mejor estrategia para asegurar el éxito y por ende prolongar y reproducir la organización en sí.  Si no fuese de este modo, Microsoft habría desaparecido si se hubiera quedado estancada con su primera versión de windows o la Ford habría muerto produciendo el famoso modelo T.

3. Definir objetivos que sean evaluados periódicamente con el fin de maximizar ingresos y minimizar pérdidas de toda índole.  Estos objetivos deben estar alineados con estudios de mercado realizados entre período y período, sólo así, conociendo lo que desea el cliente, será posible ganarle la carrera a la competencia.

4. Dar libertad a las personas para que innoven.  Esto no significa dejarles todo el tiempo libre a los gerentes de área para que se pongan a pensar qué cosa nueva podrían hacer. Significa que se deben crear grupos especializados en investigación y desarrollo, no sólo de nuevos productos sino de nuevos mercados, que cuenten con apoyo logístico y financiero para realizar los nuevos desarrollos.

5. Perder el miedo al error.  Si se están creando nuevos productos o tratando de mejorar los existentes, debe haber espacio para el error, no siempre las novedades funcionarán, pero cuando funcionen y la empresa sea la primera en llegar al mercado con ellas, se habrá desarrollado una ventaja competitiva.

6. Entender que por muy buenos que sean nuestros productos o servicios, todos tienen un período de vida limitado.  Esto exige conocer muy bien el negocio, exige experiencia y, aunque es importante, no siempre la juventud con sus nuevas ideas puede llegar a decisiones críticas en momentos críticos.  Habrá que apoyarse en el análisis del ciclo de vida del producto.

7. Determinar qué cosas deben ser desechadas, estableciendo por medio de los estudios de portafolio las unidades estratégicas del negocio y su posición.

8. Elaborar un plan innovador, en el que se especifiquen: los objetivos, los plazos, las personas, el dinero, las herramientas y la información.

9.- Promover la creación de institutos que vinculen a la empresa y sus innovaciones con el mercado.

El fin último es conducir a la empresa a ser su propia competidora en términos de innovación, es decir, la organización debe buscar que sus productos se vuelvan obsoletos con sus propios desarrollos y no con los de la competencia tal y como lo hace Microsoft.

El caso de Dell es un claro ejemplo de PYME que se ha convertido en multinacional gracias a Internet. Ha sabido adelantarse a sus competidores empleando Internet para redefinir la cadena de distribución. Sus resultados: en poco más de trece años, las ventas de la compañía han crecido de 1 millon a 3 billones de dlls.

En general las pequeñas empresas cuentan con algunas ventajas, así como desventajas, para la innovación.  

MAO UNAM 107

Page 108: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

VENTAJAS:

1.  Carece de burocracia y sus gerentes reaccionan con rapidez ante situaciones nuevas, puede estar al tanto de los gustos del mercado y de sus cambios y adaptarse muy rápidamente a los mismos; igualmente existe buena comunicación interna entre los gerentes y entre éstos y el personal.

2.   La magnitud del capital de trabajo permite adaptarlo fácilmente a nuevos procesos de producción. Esto es válido también para las microempresas de carácter artesanal principalmente. Generalmente las máquinas utilizadas en este tipo de empresas pueden ser adecuadas a repentinos cambios en los mecanismos de producción, así como las habilidades de sus operarios.

3.  Ante cambios en las condiciones de la competencia y de la competitividad, así como del ambiente competitivo, puede modificarse también el tipo de empresa (tamaño y organización) que mejor se adapta a las nuevas condiciones creadas por el desafío externo.

4.   De las tres anteriores surge otra ventaja. Las empresas de menor tamaño, cuando realizan actividades de innovación, tienen más eficiencia de innovación que las grandes empresas. Es decir, por cada monto de dinero gastado en innovación la empresa pequeña produce más innovación que la grande. Esto debido a la facilidad de comunicación interna, la adaptabilidad de la empresa a cambios externos y la necesidad de cuidar al extremo el uso o destino de cada partida de inversión.

5.   La empresa pequeña no solo es más flexible sino que está en relación más estrecha con sus clientes y puede enterarse rápidamente de los cambios en la demanda de los consumidores.

6.  Puede especializarse, es decir, desarrollar capacidades específicas en ciertas áreas técnicas, atendiendo a mercados más reducidos pero muy sofisticados, lo cual estimulará su actividad innovadora.

7.  Las pequeñas empresas tienen más presencia de innovación en algunas ramas industriales que en otras. Para recurrir a ejemplos típicos: en software y en instrumentos científicos.

8. Las empresas pequeñas presentan mejores condiciones para la innovación respecto de las grandes y muy grandes en materia de diseño o sus mejoras en imitación y en desarrollo de nuevos productos.

DESVENTAJAS:

1.  No cuentan o tienen un número muy limitado de técnicos y especialistas de alta calificación. 

2.  La comunicación hacia fuera (con el mercado internacional, con el gobierno, con otras empresas, etc.) suele ser pobre.

3.  No dispone de capital propio y tampoco de capital de riesgo o préstamos de terceros para enfrentar gastos de I&D.

4.  Carece de escala y por lo tanto de rendimientos crecientes a escala.

5.   Ante un incremento de demanda que la impulse a crecer rápidamente, enfrenta limitaciones de capital propio o externo.

6.  Rara vez patenta sus innovaciones pero está frecuentemente limitada por las patentes registradas por los demás.

7.  Cuando está sometida a regulaciones tropieza con dificultades para cumplirlas.

MAO UNAM 108

Page 109: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

Innovar tiene un cierto riesgo y este será creciente en función de la innovación. Si simplemente se están buscando pequeñas mejoras respecto a lo existente, los riesgos serán menores. Si se está intentando reinventar un sector, los riesgos serán mayores pero también los resultados obtenidos serán mucho menores. De esta manera observamos que suele haber un equilibrio entre riesgos y resultados obtenidos, aunque son pocas las empresas pequeñas y medianas que asumen un riesgo como este.

Además aparece el aspecto humano. Todas las personas nos sentimos cómodas con lo que conocemos y lo que nos ha funcionado para llegar hasta donde hemos llegado.Por ese motivo, hemos de "aprender a desaprender". A las personas nos cuesta mucho redefinir la estrategia de la organización olvidando las creencias que nos ha hecho llegar a donde estamos. Si la política como país ha sido que solo en el extranjero se innova y aquí solo compramos lo que ya está hecho, es muy difícil modificar esa cultura, además como todos sabes que los productos chinos invaden los países y ahora incluso en sectores como el químico, parece ser que hay un conformismo absoluto y hasta una resignación a que así debe ser.

Hasta aquí hemos hablado de cómo al interior de las empresas se debe fomentar la cultura de la innovación de las ventajas y desventajas que tienen las pequeñas empresas para innovar, pero es cierto y triste que tenemos que hablar necesariamente de los factores externos a la empresa.

En México existen personas con una visión innovadora lo que no existe son las condiciones para poder llevarlo a cabo y son más los factores que inhiben la innovación que los que la promueven:

PROMUEVEN INHIBEN ACCIONES PARA CONTRARRESTAR

Intentos de simplificar los trámites administrativos:

uso de internet

Falta de apoyos económicos

Creación de fideicomisos

Apoyo a sectores productivos (industria es

la principal fuente de riqueza)

Leyes contrarias a los intereses

Promulgación de reformas que inciten la innovación

Promoción de la cooperación

internacional aunque solo en tratados y pocas

veces sin llevarlo a la práctica.

Excesiva burocratización. Simplificación administrativa (organizaciones planas)

Pocos o nulos incentivos económicos

Creación de becas y programas de excención de impuestos a empresas que

fomenten la innovaciónPoco apoyo a sectores

diferentes al de la industria

Mayor impulso a las demas areas productivas

Recursos cautivos en el centro de la república.

Dispersión de recursos

Falta de conocimiento para la administración de recursos dedicados a la innovación tecnológica.

Aprovechar el capital intelectual de personal

jubilado y de personal con estudios en el extranjero

MAO UNAM 109

Page 110: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

No hay un plan integral para dar seguimiento a aquellas personas que

van al extranjero a estudiar algo; cuando

regresan no hay donde colocarlos.

Centros de investigación con personas que han estudiado

en el extranjero

No hay un estudio de la población para hacer un plan tecnológico, no se sabe lo que la población demandará en 20 años.

Elaboración de proyectos a corto, mediano y largo plazo

No existen las estructuras adecuadas para la práctica científica.

Crear nuevos centros de investigación que sienten las bases para un crecimiento

tecnologicoNo hay mecanismos para medir la productividad.

Fijar metas claras que midan la productividad

No hay vinculación entre los centros de

investigación y la sociedad

Difusión de las actividades que se desarrollan dentro de los centros de investigación

Un solo instituto (la UNAM) tiene el 80% del

estudio e innovación tecnologica en México

Fomentar la creación de nsuevos centros de

investigación y mas apoyo a los ya existentes (CONACyT,

IPN, etc)Poco fomento a la

creatividad y el desarrollo cultural.

Elaboración de nuevos planes de estudios que incluyan la

innovación tecnologica desde nivel secundaria

MAO UNAM 110

Page 111: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

VIII. CONCLUSIONES

En las últimas décadas, parece que se comienza a postular la creatividad como se postuló la calidad hace unos 30 años. En seguida se insistió entonces en el "control" de la calidad y en su "gestión". Ahora, sin dejar de "hacer las cosas bien" para satisfacción de los clientes, también hemos de "pensar las cosas mejor" para generar ideas que nos permitan superar a los competidores. En algunos artículos y textos de reciente publicación se menciona la importancia de la generación de buenas ideas, de utilizar la imaginación para el trabajo. Tal vez hablemos pronto de la "gestión de la imaginación", como venimos hablando de la gestión de la calidad, o de la gestión del conocimiento.

Sin desplazarnos demasiado al pasado, se reconocen como grandes innovaciones la máquina de vapor, el ferrocarril, o más recientemente el automóvil, el teléfono o la aviación. Pero también hemos celebrado, por ejemplo, la llegada de los electrodomésticos, el pago con tarjeta o la compra desde internet; ya se ve que unas innovaciones parecen haber inducido otras, porque, en su consolidación, van abriendo nuevos caminos. Pero, como sabemos bien, en las empresas la innovación no apunta sólo a nuevos productos o servicios; también a nuevos métodos y herramientas, nuevas maneras de gestionar sus recursos y capacidades, o nuevas formas de llegar a los clientes. Podemos asimismo utilizar la actividad inventiva o ser originales a título personal, o sea: en la gestión de nuestro tiempo, en nuestros métodos de aprendizaje continuo, en la reacción ante lo inesperado, etc.

Aunque en sí misma la novedad ya produce una cierta satisfacción, sabemos bien que no se trata de innovar por innovar, sino para mejorar; innovamos para aproximarnos a la visión y a los objetivos estratégicos formulados como proyecto de empresa. Es sabido que las buenas ideas han llevado al éxito a muchas organizaciones de diferente tamaño; incluso buena parte de estas empresas innovadoras se han podido permitir intentos fallidos. No siempre se trata propiamente de investigar o inventar: ni McDonald´s inventó la hamburguesa, ni Sony la grabación magnética de video o audio, ni 3M el papel, ni Microsoft el sistema operativo (como vimos en este trabajo); pero estas empresas, como tantas otras fuera y dentro de nuestro país, tienen un bien ganado prestigio como innovadoras. Todas son típicamente empresas en que se cultiva una cultura empresarial abierta a los cambios, las nuevas ideas, la asunción de riesgos y, por lo tanto, posibles fracasos que se saben administrar y en casi todos los casos se dieron las condiciones propicias para la innovación.

Por otro lado las empresas están adquiriendo conciencia de la importancia de su capital intelectual, aunque quede camino por recorrer. En lo que se refiere al impulso de las ideas en pro de la innovación, hay que recordar que no se trata sólo de resolver original y eficientemente los viejos o nuevos problemas; las empresas precisan también de la creatividad para alcanzar nuevas metas y explotar mejor sus ventajas competitivas.

El movimiento innovador ha de brotar de la cultura corporativa y del proyecto de empresa; ha de inspirarse en la visión de la compañía y, consecuentemente, en la

MAO UNAM 111

Page 112: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

satisfacción de los clientes. De otro modo, podría generar esfuerzos desalineados y conduciría a la resultante de creatividades individuales.

La innovación precisa de la adecuada combinación de trabajo individual y trabajo en equipo. El primero se da al identificar el problema y empezar el análisis. El equipo se reúne en torno a una idea y trabajan en su desarrollo. Otras veces se crean equipos de trabajo ex profeso para la creación de ideas que puedan mejorar un proceso, un método de trabajo o un producto en específico, pero en definitiva puesto que los equipos se forman de individuos cada uno de ellos debe presentar un cierto grado de trabajo personal.

John Kao (1995) nos recuerda que el líder debe crear un clima que permita convertir las dificultades en energía creativa. Los directivos han de consolidar una cultura propiciadora de la creatividad que, en ocasiones, supone comenzar neutralizando las barreras físicas y psicológicas.

Es cierto también que para que algo se considere innovador, se debe poder comercializar, llegar al mercado para el que fue hecho y competir para ser el mejor. Este podría ser uno de los principales problemas al momento de la innovación, las empresas, hablando de manera generalizada, apenas desean invertir para generar más recursos con los productos que ya tienen y pocas veces la visión es hacia la actividad inventiva sin imaginar que una innovación en los métodos de trabajo puede ayudar a obtener mayores utilidades. En definitiva deben darse las condiciones necesarias para la innovación Desde dentro de la organización podemos mencionar: un liderazgo efectivo, la creación de equipos para la innovación, la cultura hacia el cambio y la innovación, el desarrollo organizacional que coadyuve a la innovación, un política general de empresa que fomente este espíritu innovador , etc. También hacia fuera debe darse las condiciones necesarias como: apoyos económicos necesarios, creación de leyes que promuevan la innovación, simplificación administrativa, incentivos económicos, apoyo a todos los sectores económicos, distribución equitativa de la riqueza, conocimiento para la administración de recursos dedicados a la innovación tecnológica, planeación estratégica de nación para determinar lo que el país necesita de cara al futuro, creación de las estructuras adecuadas para la práctica científica, vinculación de los centros de investigación con la sociedad, en general fomentar la creatividad y el desarrollo cultural.

Si se quiere se puede.....aunque puede sonar a frase trillada, consideramos que hace falta apoyo, pero también un mucho de voluntad y dejarnos ya de ideas tercermundistas en el sentido de que solo las grandes economías pueden generar innovación y los demás países debemos permanecer impávidos ante los cambios esperando a que toque nuestro turno., olvidémonos de este tipo de pensamientos que solo nos limitan.

MAO UNAM 112

Page 113: Bill Gates Factores Que Afectan La Tecnologia

Análisis del caso Bill Gates; factores que afectan la tecnología

IX. BIBLIOGRAFÍA

Películas:

“La biografía de Bill Gates” “Los piratas de valle de los silicones”

Textos:

o Compilación de temas para la materia Administración de la Innovación Tecnológica, trabajo realizado por: Maestro Ángel Luis Rocha Aceves 2º semestre del año 2003

Libros :

o A Simon & Schuster Company, “El secreto de Microsoft” Ed. Prentice Hall, 1995.

o FRENCH, Wendell, Desarrollo Organizacional, Editorial Prentice Hall, 1996, 5ta Edición, 375 p.p.

o GAETH R. JONES, Contemporary Management, Mc Graw Hill Higher Education, USA, 2000

o GIBSON, IVANICEVICH, DONELLY, Las Organizaciones, Editorial McGraw Hill, Madrid, 8va Edición, 1996, 908 p.p.

o QUIJANO JOSÉ, Asesor de la Cámara de Industrias del Uruguay. “Empresa, innovación y empleo”.

o ROBBINS, Stephen y Otros, Fundamentos de Administración, México, Editorial Prentice Hall, 1995, 485 p.p.

o STONER, Jonh y otros, Administración, México, Editorial Prentice Hall, 1996, 668 p.p.

Sitios Internet:

o www.microsoft.com.mx o www.microfsoft.com o www.gestiopolis.com.mx

MAO UNAM 113