bienvenidos pácifico sonsonate_2

33
Playas y formaciones coralinas. Una característica importante de a micra región es la riqueza natural de sus playas, muy atractiva para la actividad turística, además del recurso pesca que el mar ofrece. Los municipios de Sonsonate y Acajutia son los que apodan este recurso natural a la micro región. Dentro de las playas más reconocidas se mencionan Las Flores, Acajutla, Metalío, San Pedro, Barra Salada, Barra Ciega y Los Cóbanos. Es de destacar que la playa de Los Cóbanos se encuentra asociada a un sistema marino y posee la formación coralina más importante desde el sur de México hasta el norte de Sur América; es considerada una importante reserva nacional denominada complejo El Zope- Los Cóbanos". en la que se reportan, además del área densa de arrecife de coral, una vegetación de playa muy densa, peces, algas e invertebrados marinos, y se cultiva camarón y peces. Este recurso natural se encuentra amenazado por la sedimentación y la actividad pesquera de la zona, con peligro de extinción de algunas especies vegetales y animales. Bienvenidos a la Mcro región del Pacifico-Sonsonate

Upload: riverawalter5

Post on 04-Jul-2015

391 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

Playas y formaciones coralinas. Una

característica importante de a

micra región es la riqueza natural de

sus playas, muy atractiva para la

actividad turística, además del

recurso pesca que el mar ofrece.

Los municipios de Sonsonate y

Acajutia son los que apodan este

recurso natural a la micro región.

Dentro de las playas más

reconocidas se mencionan Las

Flores, Acajutla, Metalío, San

Pedro, Barra Salada, Barra Ciega y

Los Cóbanos.

Es de destacar que la playa de Los

Cóbanos se encuentra asociada a

un sistema marino y posee la

formación coralina más importante

desde el sur de México hasta el

norte de Sur América; es

considerada una importante reserva

nacional denominada complejo El

Zope- Los Cóbanos". en la que se

reportan, además del área densa de

arrecife de coral, una vegetación de

playa muy densa, peces, algas e

invertebrados marinos, y se cultiva

camarón y peces.

Este recurso natural se encuentra

amenazado por la sedimentación y

la actividad pesquera de la zona,

con peligro de extinción de algunas

especies vegetales y animales.

Bienvenidos a la Mcro región del Pacifico-Sonsonate

Page 2: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

3. Suelos Cuadro 6

tipos de suelo y grupo al que pertenecen

Clase de tierra Tipo de suelo

Agricultura intensiva 1, II y

Agricultura semi intensiva IV

Cultivos permanentes VI

Tierras de vocación forestal VII

Fuente: VMVDU-OPE, PLAMADUR, Volumen N 12.

4. Bosques

Según la clasificación Tosi, en la

micro región hay cuatro zonas de

vida: el Bosque Húmedo Tropical

transición a subtropical, el Bosque

Húmedo Tropical, el Bosque

Húmedo Subtropical transición a

tropical, y el Bosque Húmedo

Subtropical Caliente.

En los bosques natural y salado.

ubicados en la zona costera de los

municipbs de Sonsonate y Acajutla,

se enfrenta un problema serio de

deforestación y erosión, a causa del

uso agrícola y de las prácticas

erradas del uso del suelo.

Los tipos de suelo que mayor

mente se registran en la micro

región se señalan en el cuadro

siguiente:

Bienvenidos a la Micro región del Pacifico-Sonsonate

Page 3: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

5. Hidrografía

La micro región comprende las

cuencas de los ríos Grande de

Sonsonate o Sensunapan y

Banderas-Ceniza, considerados

los dos de mayor importancia.

Entre las dos cuencas de éstos,

hay otras cuencas pequeñas

como la del Venado, Las Marías.

Huiscoyol y Chimalapa, que

desembocan en el océano

pacífico. EJ área de drenaje de

todos estos afluentes es de

aproximadamente 770Km2.

La zona de recarga de los ríos

Grande de Sonsonate o Sensuna

pan y Banderas-Ceniza proviene del

macizo volcánico Santa Ana-Izalco,

y

/

r.

:::

--

-

4,'7

con una alta permeabílídad y

precipitación, lo que garantiza el

recurso hídrico de la región de

manera permanente y abundante.

Bienvenidos a la Micro región del Pacífico-Sonsonate

Page 4: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

Cuadro 7

Recursos hídricos, cuencas, características generales

Cuenca/río Drenaje Km2 Longitud Km Cota máxima msnm

429 2.000

Grande de Sonsonate 219.3 34 1,900

Venado 15 lO 200

Las Marías 18 14 200

Huiscoyor 15 9 200

Chimalapa 42 17 200

Fuente: VMVDU-OPES. PLAMADUR. Volumen N° 14.

Otros ríos que irrigan la micro región y

están más localizados en el territorio

de cada municipio son el río

Chiquihuat, Toscana, Yankee, Agua

Caliente y Tecuma, en Nahuiingo; Los

Milagros al que en tiempos pasados

se le atribuían poderes curativos, La

Barranca, Cuyuapa, Frío y Los

Almendros, en San Antonio del Monte;

Tepechapa, El Coyol, Tazulá,

Mandinga, Pululuya y Apancayo, en

Sonsonate; Rosario, Cauta, Metalío,

Chalata, Moscúa, Copinula, Sunza

cuapa, Santo Domingo, El COyOI. San

Pedro, en Acajutla.

Banderas - Ceniza 42

a

icren de Pac

Page 5: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

El Río Grande de Sonsonate o Sensuna

pan se encuentra con altos niveles de

contaminación, ya que es receptor de las

aguas negras de los municipios de

Sonsonate y Sonzacate directamente y

de San Antonio del Monte a través de la

desembocadura del Río Los Milagros. El

municipio de Acajutla se ve seriamente

afectado por esta situación, dado que

las aguas dei Sensunapan desembocan

en sus costas marítimas.

tTfIivIII'I

y

Al ser una región cruzada por

varios ríos, se tienen grandes

zonas arborizadas, las cuales se

ven amenazadas por la

deforestación debido a la

demanda habitacional.

Bienvenidos a la Micro región del Pacifico-Sonsonate

Page 6: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

SEGUNDA PARTE

Aspectos económicos

a. PoblaciónEconómicamente Activa

b. Dinámica productiva.

1. Producción agrícola

2. Industria

3. Micro y pequeña

empresa

4. Comercio ycomercialización

5. Turismo

c. Apoyo a l producción

1. Financiamiento

2. Asistencia técnica

3. Capacitación

Page 7: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

A. Población Económicamente Activa

Según el censo de 1992, la micro

región del Pacífico cuenta con una

población de 10 años y más de

123,423 personas1 de las cuales el

44.3% es Población Económica

mente Activa PEA y el resto

Población Económicamente Inactiva

PEI.

Con respecto al departamento, la

micro región representa el 47.1%

de la PEA departamental, y en esta

se encuentran dos de los cuatro

municipios con los porcentajes más

altos, Sonsonate con el 23.6% yAcajutia con el 12.0%.l

La PEA ocupada, representa el

88.4% de la PEA total de la micro

región. De esta población ocupada

el 71.91% son hombres; es decir

que por cada 2.5 hombres, existe

una mujer ocupada; sin embargo, en

el municipio de Acajutla es de 5,0 yen Sonzacate de 1 .8, como los

municipios extremos.

Estos datos son relativos, en tanto

que no están contabilizadas las

personas del trabajo informal, del

servicio doméstico y del trabajo

sexual; oficios que mayoritaria

mente son ocupados por mujeres.

Por su parte, a nivel de la población

desocupada, los hombres re

presentan el 87.2%.

49 de E995fl.

Page 8: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

Cuadro 8

Población de 10 años y más

Municipio Población Económicamente Activa PEA PEI* Total

Ocupada Desocupada`Total

H M H Nl

Sonsonate 15,972 7,709 2,222 395 27.299 31.687 58,986

Sonzacate 2,622 1.447 388 43 4500 5.797 - 10,297

San Antonio del Monte 3,845 1,739 369 68 6,021 6,922 12.943

Nahutingo 2,109 641 180 22 2,952 3,873 6825

Acajutla 10.197 2,034 1,471 148 13,850 20.522 34,372

Total34,745 13.570 4.630 676

54.622 68,801 123.42348.315 5,306

Fuente: DIGESTYC, Censo de Población y Vivienda, 1992.

*Población Económicamente Inactive.

La población ocupada y

desocupada en el área urbana

tiene un mayor peso que en el

área rural, siendo el 58.7% y57.5% respectivamente. Por

otra parte, el nivel de desocu

pados masculinos del área

rural es de 84.4% y el de

ocupados en el área urbana

del 63.1%, datos que reflejan

la existencia de mayores

oportunidades de empleo en

la ciudad que en el campo.

Bienvenidos a la Micro región del Pacifico-Sonsonate

Page 9: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

El municipio de Acajutla

y Sonsonate son los

que presentan la mayor

diferenciación entre

hombres y mujeres ocu

pados en el área urbana,

siendo 8.6 y 6.1 respec

tivamente; a nivel rural

es Nahulingo con 3.9.

En la rama de los

desocupados es Sonza

cate con 8.6 en el área

urbana y Nahulingo con

23.0 en el área rural.

Cuadro 9

Población Económicamente Activa de 10 años y más. Por áreas y sexo

Población Económicamente Activa PEA

_________________________

DesocupadaMunicipio ¡

Ocupada

Urbana

Puente: DIGESTYC. Censo de Población y Vivienda. 1992.

Bienvenidos a la Micro región del Pacífico-Sonsonate

Page 10: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

B. Dinámica productiva

1. Producción agrícola

En la micro región se manifiesta un

predominio del uso agrícola del

suelo, con excepción del municipio

de Sonzacate. Según información

del PLAMADUR-AMSO, Sonsonate

aún siendo el núcleo urbano más

importante, es el que posee la mayor

extension de tierra cultivable del total ,p,

del conjunto 62.8%: por su parte

Sonzacate representa el 1 .46% del

total de la micro región debido a que

el proceso de urbanización prácti

camente ha cubierto todo el

municipio.

El total del área cultivada de la micro

región es de 9,647.9 Ha1 bási

camente en fríjol, maíz, maicillo,

arroz, caña de azúcar y café. Tal

como lo indican los datos de!

cuadro; los tres primeros son los

productos agrícolas que mayor

mente se producen, representando

el 91.2% de entre los cinco más

cultivables.

Con respecto a la producción de

caña de azúcar, del total de la

superficie cultivada en el departa

mento, el 68% corresponde a

tierras del municipio de Sonsonate.

Bienvenidos a la Micro región del Pacífico-Sonsonate

Page 11: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

Cuadro 10

Superficie sembrada en hectáreas

Cultivos Sonsonate Sonzacate San Antonio Nahulingo Acajutla Total

del Monte

Fuente: IGN. Monografía del departamento y municipios de Sonsonate

2. Industria

La micro región presenta a caracte

rística de contar con industrias de

cobertura internacional, nacional y lo

cal. Acajutla es el municipio que se

destaca por su actividad industrial,

ya que en él se encuentra un Com

plejo Industrial con 24 empresas con

peso en la economía nacional, men

cionándose entre otras: a la Refinería

Petrolera SA. CRASIA, Fertilizantes

de Centroamérica FERTICA, Alma-

cenadora del Pacífico ALMAPAC,

Lubricantes TEXACO, Concretera

Centroamericana 5.4., Central Tér

mica de CELI CEPA, Siderurgia del

rÇQí

Pacifico SA. SICEPASA, Termina

les Químicas, Industria El Paso,

DUKE ENERGY, Unión de fertili

zantes UNIFERSA, Almacenadora

Centroamericana SA. ALCASA.

Bienvenidos a la Micro región del Pacífico-Sonsonate

Page 12: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

Cuadro 11

Producción industrial y manufacturera

Sonsonate

Beneficio de café, fabricación de azúcar, camarón

una empresa de cultivo y otra de exportación,

exportación de mangos y guineos a México.

Industria manufacturera: productos lácteos,

tejidos elaborados en telares manuales, productos

de cuero, hielo, tubos, bloques, ladrillos y tejas de

cemento, obtención de sal marina.

Sonzacate

Cafetalera y cerealística.

Industria manufacturera: productos

lácteos, panela, ropa y otras.

San Antonio del Monte

Cerealística, alimentos, frutas,

beneficio de café. Industria

manufacturera; artículos religiosos,

velas de cera, petates de tule,

tumbillas, canastos y sombreros.

Nahulingo

Industria azucarera. frutícola mangos y cocos,

producción de lácteos y yacimientos de sal.

Acajutla

Alimento, gas propano y oxigeno, fertilizantes,

Insecticidas, fungicidas, herbicidas, detergentes,

cosméticos, pastas dentríficas. velas, fuegos

artificiales, energía eléctrica, combustible.

lubricantes y estructuras metálicas.

La producción manufacturera como hamacas,

atarrayas. mallas y matatas o cebaderas. es

realizada más para uso doméstico y muy poco

como actividad productiva.

Fuente: Elaboración propia con base en información recopflada.

En Nahulingo se

perativa El Jobo

frescos El Ponky,

ubican la Coo

Clacteos y re-

con distribución

nacional. En Sonzacate se regis

tran 25 empresas, entre estas,

GEVESA, General Automotriz,

ÁGAPE, Industrias Cristal, Ferro-

minera, Compañía Eléctrica

Cucumacayan. En Sonsonate se

encuentran como industrias gran

des, Lácteos La Salud, Fábrica de

Hielo Palmera e Industrias GALA.

En San Antonio del Monte la

industria de alimentos El Castaño.

Todos los municipios tienen

producción industrial y manufac

turera. En el cuadro adjunto se

dotaDa el tipo de producción en

cada uno de los municipios que

integran la micro región.

Bienvenidos a la Micro reqión del Pacifico-Sonsonate

Page 13: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

3. Micro y pequeña empresa

La micro región se caracteriza por

una fuerte presencia de micro y

pequeñas empresas -MYPES- sean

agrícolas, de comercio, servicios y

de manufactura.

principales ciudades de concentra

ción de la MYPES son Sonsonate

con 5066 establecimientos, Acaju

tia con 1,552, Sonzacate con 1,144

y San Antonio del Monte con 747.

Con respecto a las unidades de ser

vicio, se tiene que de las 50 existen

tes en el departamento, 28 se ubi

can en Sonsonte y 5 en Sonzacate,

representando el 68% del total2.

A nivel del departamento, según

datos elaborados por FOMMI, con

base en cifras del V Censo de

Población y IV de Vivienda 1992. las

Bierwenidosala del Pac

Page 14: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

4. Comercio y comercialr

El comercio de la micro región se

realiza por vía terrestre, línea

férrea y vía marítima, los dos últi- ..».`

mos sobre todo para el municipio

de Acajutia. Un alto porcentaje se

da entre los municipios que la

conforman, ubicando a Sonsona

te como el núcleo comerci& más

fuerte, lo que le convierte en un

elemento articulador para el resto

de municipios, sobre todo los que

integran el área metropolitana.

Municipios como Izalco, Nahuizal

co y Santo Domingo de Guzmán

se ven favorecidos con el movi

miento comercial que la micro

región genera. El municipio de

Acajutia extiende sus lazos

comerciales a municipios del

departamento de Ahuachapán

como Jujutla y Guaymango.-r

1--

1:.,.

:..,.

-

.

Bienvenidos a a'-Mi& región del Pacifico-Sonsonate

Page 15: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

La mayoría de los establecimientos

comerciales se encuentran ubi

cados en Sonsonate y Sonzacate,

considerados como municipios con

una actMdad comercial muy fuerte.

Los únicos siete establecimientos

de comercio al por mayor que

existen en el área metropolitana

están en Sonsonate y su servicio

es la comercialización de materias

primas agrícolas, convirtiendo a

este municipio en el núcleo de

enlace de la actividad agrícola de la

micro región.

Alrededor del 55% de puestos fijos,

ambulantes fijos y venta neta

ambulante, que se desarrollan alre

dedor de los mercados municipales,

provienen de los municipios de Izal

co, San Antonio del Monte, Nahui

zalco, Nahulingo, Armenia y otros.

Bienvenidos a la Micro región del Pacifico-Sonsonate

Page 16: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

5. Turismo

En la micro región se presentan dos

tipos de turismo, uno vinculado a la

herencia colonial y el otro al

recurso agua.

Como patrimonios históricos

importantes se registran la catedral

de Sonsonate antes iglesia de la

Santísima Trinidad, y las iglesias de

El Pilar y Santo Domingo. En

Nahulingo están el campanario y el

templo católico de la época colonial,

al igual que Sonzacate con su

iglesia. Todas esta piezas arquitec

tónicas se vieron seriamente daña

das por el terremoto del 13 de

enero del 2001.

En San Antonio del Monte es

importante la iglesia colonial. El tu

rismo en esta villa es de tipo religo

so ya que es lugar de romerías de

habitantes que desde diversas

partes del país viajan con la finalidad

de visitar la imagen de San Antonio

de Padua, la que se considera

milagrosa

[] ala Micro reg ón de Pac&o-Sonsonate

Page 17: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

r

1

Las playas más visitadas son las de

Acajutla, Los Cóbanos, Metalfo,

Las Flores, Majagua, La Pilsener y

San Pedro, en el municipio de

Acajutla; y en Sonsonate, las

playas de Barra Salada, Barra

Ciega y Los Cóbanos. Un paseo

interesante es la visita al puerto de

Acajutla.

Además de playas, la micro región

cuenta con varios balnearios. En

Nahulingo se encuentra el balneario

El Yanqui y El Pescadito de Oro; en

San Antonio del Monte los balne

arios fluviales del Río San Antonio y

la cascada Gutiérrez; en Sonzacate

son atractivas las cataratas del Río

Ceniza y del CEGA, con saltos de

20 y 10 metros respectivamente.

Una tradición importante en Son-

zacate y que trasciende los límites

municipales, es la venta de comida

típica en los alrededores del parque

central, especialmente de la yuca en

toda sus formas de preparación.

fi -.

-# -.1

venidosala Ón del Pac E0 nate

Page 18: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

C. Apoyo a la producción

1. Financiamiento

Las principales fuentes de financia

miento para la actividad agropecuaria

en la micro región se dan de forma

diferenciada. Para los grandes

productores son las instituciones

bancarias del sistema financiero

nacional, ubicadas en Sonsonate y

Acajutla. Se cuenta con los bancos

Salvadoreño, Agrícola Comercial, de

Comercio, Cuzatlán e Hipotecario.`4:Y, r

-- - 1

Para los pequeños y medianos Agroservicios, prestamistas,

productores, los finaciadores son el algunas instituciones no guberna

Banco de Fomento Agropecuario mentales como Ayuda en Acción

BFA, la Ananciera CALPIA, las que ejecuta programas en los

Cajas de Crédito, el Banco Izal- municipios de Sonsonate y San

queño de los Trabajadores, Fondo Antonio del Monte, y la Fundación

de Financiamiento y Garantía para la Salvadoreña de apoyo Integral

Pequeña Empresa FIGAPE, los FUSAI.

Bienvenidos a la Micro reglón del Pacifico-Sonsonate

Page 19: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

2. A&stencia técnica

La micro región cuenta con dos

agencias del Centro de Tecnología

Apropiada CENTA: una situada en

Sonsonate, con cobertura para éste

municipio, Sonzacate, San Antonio

del Monte y Nahulingo; y, la otra,

con servicios para el municipio de

Acajutla y otros aledaños. La trans

ferencia de tecnología pretende fo

mentar los cultivos no tradicionales

como hortalizas.

Desde a red institucional no

gubernamental se cuenta con la

asistencia de FUSAI. básicamente

para San Antonio del Monte.

das .Et2a e

Page 20: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

3. Capacitación

El CENTA proporciona capacitación

técnica de forma selectiva general

mente a los medianos productores

en lo relacionado a especies meno

res, árboles frutales en parcelas de

mostrativas, donde las personas a

cuden a capacitarse de acuerdo a su

área de interés. Las grandes empre

sas agro industriales tienen su pro

pio personal de investigación y capa

citación, que entran en contacto di

recto con el Ministerio de Agricultura

en San Salvador para actualizacio

nes o capacitaciones específicas de

tecnología innovadora. El Instituto

Salvadoreño de Formación INSA

FOR tiene oficinas en Sonzacate.

En Sonsonate se cuenta con el

centro Escuela Empresa, con

financiamiento de la Cooperación

española y en Sonzacate con los

talleres vocacionales promovidos

por la Asociación ÁGAPE.

Page 21: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

a. Educación

1. Cobertura

escolar

2. Analfabetismo

b. Salud

e. Vivienda

d. Organización

social

1. Organización

comunitaria

2. Organización

social y gremial

TERCERA PARTE

Aspectos sociales

Page 22: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

A. Educación

1. Cobertura escolar

Según datos oficiales, el promedio de los años de

estudios concluidos en los municipios de la micro

región son de seis para Sonsonate y Sonzacate y

cinco para el resto; lo que evidencia que ningún

municipio alcanza el nivel aceptable de 7 años.

¡

MunicipioSistema Formal N de

CSCUOIaSH

N° de UNO de

maestros escuelas

Sonsonate 663 43 35 8

Sonzacate 87 7 1 6

San Antonio del Monte 77 9 6 3

Nahulingo 48 7 6 1

Acajutla 272 36 28 8

Total 1147 102 76 26

Fuente: MINED. Dirección Departamental de Sonsonate.

Cuadro 12

Infraestructura educativa estatal y personal docente

Bienvenidos a la Micro regiÓn del Pacífico-Sonsonate

Page 23: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

En cuanto a los centros educativos,

se tiene que el nivel de educación

media, únicamente se encuentra en

la zona urbana, y solo en los mu

nicipios de Sonsonate y Acajutla se

cuenta con al menos una escuela

por cantón, evidenciándose un

déficit de infraestructura educativa.

El MINED desarrolla además el

Programa EDUCO y el Programa

Nacional de Educación Básica de

Alfabetización PAEBA.

Desde el nivel no gubernamental se

cuenta con la Asociación para el

Desarrollo Humano ADHU, que

impulsa programas de formación y

capacitación no formal en los

municipios de Sonsonate, San

Antonio del Monte y Acajutla.

Por parte del Estado no se ofrece el

nivel universitario. La población

estudiantil que quiere y puede

cursar estudios universitarios, se ve

obligada a ingresar a cualquiera de

los centros privados ubicados en el

municipio de Sonsonate o acudI al

municipio de San Salvador o Santa

Ana. Por parte del sector privado,

se registran la Universidad de

Sonsonate, UNSO 1,434 estudian

tes, Andrés Bello 334 estu

diantes, y Modular Abierta 1,047

estudiantes; además el Instituto

Tecnológico de Sonsonate 215

estudiantes3

Bienvenidos a la Micro región dI Pacifico-Sonsonate

Page 24: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

2. Analfabetismo

Los índices de anal

fabetismo en la micro

región están mayor

mente concentrados

en los infantes de 5 a

9 años, en los que se

registra un promedio

del 52.2% de la po

blación; es decir un

poco más de la mitad

de niñas y niños son

analfabetos, lo que

significa que se

necesitan más es

cuelas parvularias y

secundarias. El otro

grupo de población

más afectado es el

de 15 años y más,

con un promedio del

26%.

Si bien los indices para cada uno de

los cinco municipios son más o

menos iguales, es de anotar que el

municipio de Acajutla es el que tiene

los porcentajes más altos en el caso

de los tres niveles. Es importante

resaltar que las mujeres del área

rural poseen la mayor tasa de

analfabetismo, pues de cada 100

mujeres rurales, 47 son analfabetas.

- Cuadro 13

Indice de analfabetismo por grupo de edad

Porcentaje por grupo de edadMunicipos

E5.9 10-14 l5ymás

FuenteT Cuantificación y Localización de Necesidades Básicas,

Bienvenidos a la Micra región del Pacifico-Sonsonate

Page 25: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

B. Salud

El sistema estatal de salud en la

micro región cuenta con la

instalación de un hospital con

cobertura departamental y 6

unidades de salud para atención

ambulatoria, las cuales son parte de

la red de Sonzacate del Sistema

Básico de Salud Integral SIBASI,

de la que también forma parte el

municipios de Santo Domingo de

Guzmán. La Unidad de Salud

ubicada en Sonzacate tiene la

coordinación del resto de unidades

de salud en la micro región, y

también da cobertura al municipio

de Sonsonate.

El personal médico y de promoción

social que el Ministerio de Salud

Pública y asistencia Social

MSPAS ha asignado a las uni

dades de salud es de 38 médicos,

38 enfermeras y 35 promotores de

salud. Los médicos de la unidad de

salud de Sonzacate se turnan 14

horas diarias para dar atención

médica, y en la unidad de salud de

Acajutla el médico especialista

asiste solamente por las mañanas.

La municipalidad de Sonsonate

proporciona los servicios de una

clínica a través de un médico y, al

nivel del sistema no gubernamental,

solamente ÁGAPE desarrolla

programas de atención en salud.

Bienvenidos a la Micro región del Pacifico-Sonsonate

Page 26: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

Cuadro 14

Infraestructura y personal de salud pública

Fuente: Unidad de Salud de los Municipios de la mitro región.

* Corresponde a la Unidad de Salud de Salinas de Ayacachapa.

Tomando en cuenta el total de la población

de la micra región, según censo de 1992, se

tiene que existe un médico por cada 5,194

habitantes; can el ¡ncremento de la pobla

ción en estos 10 años, seguramente que la

relación médico/cantidad de población ha

aumentado significativamente.

Dentro de las enfermedades más comunes

que la población adolece están las

respiratorias y las diarreas, que afectan

mayoritariamente a infantes. En Acajutla se

registra un alto porcentaje de enfermedades

de transmisión sexual, debido al incremento

de la prostitución por la presencia del puerto

marítimo, el turismo y el desempleo.

Municipios Unidad de salud Médicos* Enfermeras Promotores

t_' ç

1

Bienvenidos a la Micro región del Pacífico-Sonsonate

Page 27: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

C. Vivienda

Conforme a datos recopilados por el

Instituto Geográfico Nacional IGN,

en la micro región existen 13.411

viviendas tipo independientes. De

acuerdo al tipo de construcción se

tiene que el mayor porcentaje son de

sistema mixto y adobe.

En los municipios de Sonsonate y

Acajutla prevalece el sistema mixto; no

así en el resto, donde el mayor número

de casas es de adobe. Es significativo

que en el municipio de Acajutla se

registren una considerable cantidad de

viviendas de madera.

Cuadro 15

Características de las viviendas tipo independiente

Municipio Mixto Bahareque Adobej Madera Otros Total

Sonsonate 1.676 537 1.433 377 1.756 5,779

Sonzacate 149 48 258 18 160 633

San Antonio del Monte 79 40 339 28 552 1.038

Nahulingo 67 22 222 72 407 790

Acajutla 775 652 344 1,391 2,011 5,173

Total 2,746 1.299 2,596 1.886 4,886 13,413

Fuente: IGN. Monografías del departamento y municipios de Sonsonate.

* ..

1* 1e

EI1 ...nenidosala 9in de Pacifico-Sonsonate

Page 28: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

En la micro región se registran todo

tipo de vivienda; la vivienda, tipo

pieza de mesón es abundante en el

municipio de Sonsonate 3,313

sin duda alguna por las fuertes

concentraciones de población en

tos núcleos urbanos. Este tipo de

vivienda, además de ser la menos

funcionable, en un alto porcentaje

está construida de adobe, volviendo

con ello más vulnerable a la

población que habita.

Los terremotos de enero y febrero

del 2001 dejaron daños severos en

materia de destrucción de vivienda,

los municipio más afectado fueron

Sonsonate con un 35.2%, Acajutla

32.8% y San Antonio del Monte

16.6% con respecto al total de

viviendas de su municipio:

prácticamente la mitad de ellas

tuvieron un daño total. Del 100 por

ciento de las viviendas afectadas el

90.5% eran propietarios.

¡4 t, 1

Bienvenidos a la Micro región del Pacífico-Sonsonate

Page 29: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

Cuadro 16

Efectos de los terremotos en relación a la vivienda

1`e

La construcción de la vivienda ha

sido apoyada por instituciones no

gubernamentales como la Agencia

de Desarrollo y Recursos Asisten

ciales ADRA, la Fundación Salva

doreña de Desarrollo y Vivienda

Mínima FUNDASAL y la Asocia

ción ÁGAPE de El Salvador.

Fuente: Unidad PLAMADUR-AMSO.

Bienvenidos a la Micro región del Pacífico-Sonsonate

Page 30: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

D. Organización social

1. Organizacion comunitaria

En la mayoría de comunidades

rurales existe organización a través

de directivas comunales y Asocia

ciones de Desarrollo Comunal co

nocidas como ADESCOS, muchas

de ellas con personería jurídica adju

dicada por el Gobierno Municipal.

En cada uno de los cinco municipios

de la micro región se cuenta con

mecanismos de participación ciuda

dana, promovidos por los gobiernos

municipales con el apoyo de institu

ciones no gubernamentales.

A5cr'O'11

comrna

1

4pE5CO-

Bienvenidos a la Micro región del Pacifico-Sonsonate

Page 31: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

En Nahulingo y Sonzacate existe un

Comité de Desarrollo Local CODEO

integrado por representantes de las

comunidades, y en San Antonio del

Monte, además del CODEL, se han

c>L:

organizado varias mesas sectoriales.

Estos procesos han sido apoyados

por Research Triangle Institute RTI.

Además FUSAI apoyó a Sonzacate y

San Antonio del Monte.

4En Sonsonate y Acajutia, con el a

poyo de FUNDE se han desarrolla

do procesos de construcción de

espacios de participación a nivel

de las zonas en que se encuentra

¿ «r'dividido territorialmente el munici

pio. Tienen organizados Comités

de Desarrollo por zona, de los

cuales se han conformado los

Comites de Desarrollo Municipal.

CDM y CODEL respectivamente.

ienvenidos a la Micro región del PacfficSonsonate

9.!

Page 32: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

2. OrganizaCión social y gremial

En la micro región existe,.

una gama muy importante y

variada de organizaciones

sociales, que se podrían

agrupar en las siguientes

categorías: cooperativas

agropeCuariasi sociedades,

asociaciones sectoriales,

organismos de serviCio>

social.

* OFICIWA ¿`E

/"fj_ -

` ,

-

.. t

Bjenvendos a la tkcro reg dCI PadfiC0

Page 33: Bienvenidos pácifico sonsonate_2

Cuadro 17

Registro de la organización gremial y social de la micro región

SonsonateAsociación Cooperativa de Ahorro y Crédito, ACACME de RLAsociación Cooperativa de Transportistas Sonsonatecos, ACOTS de RL

Asociación de Boy Scout de El Salvador, filial SonsonateAsociación de Secretarias SonsonatecasAsociación de Trabajadores Públicos y Municipales, ASTRAM

Cámara de ComercioClub Automovilístico, filial Sonsonate

Club Cultural Sonsonateco

Federación de Foot BalI de El Salvador, filial SonsonateFederación Salvadoreña de Cooperativas de la Reforma Agraria, FESACORA de RLMovimiento de Mujeres "Mélida Anaya Montes", MAMSociedad de Comerciantes

Sociedad de Industriales

Sonzacate

Asociación Comunal de Transporte de Micro Buses Unidos iitiAsociación de Regantes

San Antonio del Monte

Asociación El Castaño de RL., ACOPASEMCA nivel nacional

Asociación de Muchachos Exploradores Ecologistas, AMEE

Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios Múltiples . ..

. *

AocclóJe Regantes El Marañon - e -

_____

: :::: IILHA-

___

Acajutla

Asociación de Fotógrafos

Asociación de Pescadores, ACOPACAsociación de Pescadores Tiburoneros Artesanales San Rafael, APETASAR

Asociación de Taxistas

Asociación de Trabajadores Públicos y Municipales, ASTRAMAsociación de Transportistas Urbanos

Fondo de Contrajartida para el Desarrollo Local de Acajutla, FONDECA

Fundación Acajutla, FUNDACAJUTLA

Fuente: Elaboración propia con base en información recopilada.

- Bienvenidos a la Micra región del Pacifico-Sonsonate - - - - -- --