bibliografia

5
LILIANA VÁSQUEZ LÓPEZ (NACIDA EN BAMBAMARCA EL 12 DE FEBRERO DE 1994) Durante mi niñez me caracterice por ser muy alegre juguetona y divertida; a la edad de cinco años iba con mi hermano al jardín y siempre tenía que pegarle por que no quería ir; y cuando llegaba a mi casa siempre me acusaba con mama, mamá me quería pegar y yo corría y me reía de ella porque no me alcanzaba no le quedaba otro remedio que llevarle al jardín para evitar que le pegara. En el jardín siempre me gusto cantar y jugar, además de que era muy traviesa porque siempre le paraba quitando sus loncheras a mis compañeros sin embargo no era del todo feliz quizá porque me faltaba cariño, amor; pero en esos tiempos no importaba era feliz tan solo divirtiéndome A la edad de seis años ingrese a estudiar a la escuela estatal CIRO ALEGRIA en Bambamarca, me gustaba ir, me divertía muchísimo, aunque la profesora que tenía era una viejita arrugada bien amargada; y renegona pero aun así, quería siempre ser la primera en todo o mejor dicho me gustaba ser egocéntrica. En la escuela las cosas cambiaron, porque mis compañeros eran más grandes y no querían jugar con nosotras. Lo que me gustaba de la profesora era que hacia concursos de canto y el que cantaba más bonito, ganaba un caramelo de limón y de echo que yo ganaba, mis compañeros me querían quitar pero yo no me dejaba , cuando ellos venían les echaba tierra o les corría con un palo. Los varones siempre se caracterizaron por ser peleones, egoístas y discriminadores (porque decían que jugar al gato y al ratón o jugar a las corriditas era cosas de niñas).

Upload: rkemer8

Post on 09-Jul-2015

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliografia

LILIANA VÁSQUEZ LÓPEZ (NACIDA EN BAMBAMARCA EL 12 DE FEBRERO DE 1994)

Durante mi niñez me caracterice por ser muy alegre juguetona y divertida; a la edad de cinco años iba con mi hermano al jardín y siempre tenía que pegarle por que no quería ir; y cuando llegaba a mi casa siempre me acusaba con mama, mamá me quería pegar y yo corría y me reía de ella porque no me alcanzaba no le quedaba otro remedio que llevarle al jardín para evitar que le pegara.

En el jardín siempre me gusto cantar y jugar, además de que era muy traviesa porque siempre le paraba quitando sus loncheras a mis compañeros sin embargo no era del todo feliz quizá porque me faltaba cariño, amor; pero en esos tiempos no importaba era feliz tan solo divirtiéndome

A la edad de seis años ingrese a estudiar a la escuela estatal CIRO ALEGRIA en Bambamarca, me gustaba ir, me divertía muchísimo, aunque la profesora que tenía era una viejita arrugada bien amargada; y renegona pero aun así, quería siempre ser la primera en todo o mejor dicho me gustaba ser egocéntrica. En la escuela las cosas cambiaron, porque mis compañeros eran más grandes y no querían jugar con nosotras.

Lo que me gustaba de la profesora era que hacia concursos de canto y el que cantaba más bonito, ganaba un caramelo de limón y de echo que yo ganaba, mis compañeros me querían quitar pero yo no me dejaba , cuando ellos venían les echaba tierra o les corría con un palo.

Los varones siempre se caracterizaron por ser peleones, egoístas y discriminadores (porque decían que jugar al gato y al ratón o jugar a las corriditas era cosas de niñas).

Page 2: Bibliografia

A esta edad fui aprendiendo muchas cosas que quizá no me competían aún por mi corta edad; y así fui creciendo en un mundo material y egoísta que cada vez que miraba hacia atrás me encontraba con un mundo machista y miserable.

A la edad de siete años tuve un trauma quizá aún no estaba preparada para presenciar un acto de venganza por un asesinato , fue el año en el que más sufrí porque la familia de la víctima habían sido sicarios y vengaron la muerte de su integrante en los seres que yo más amo (mis padres).

No podía ir a la escuela porque estos señores nos teníanprácticamente vigilados y solo buscaban vengar la muerte de su mejor aliado WilfredoBecerra; fue pasando el tiempo y la familia de mi mamá se enteró de lo acontecido y fueron a apoyar a mis padres, gracias a Dios todo salió bien sino en estos momentos tal vez no estaría relatando esta historia.

Poco tiempo después abandonamos nuestra tierra natal y fue entonces que viajamos a Cajamarca; en donde sufrí mucho para adaptarme, sin embargo poco a poco me fui acostumbrando a mi nuevo hogar, empecé a estudiar en la escuela estatal MIGUEL IGLESIAS; conseguí nuevas amigas con quienes iba compartiendo un mundo diferente al que estaba acostumbrada sin embargo yo no era como ellas, era un poco más callada, me incomodaba jugar sus juegos, además de que el ambiente era un poco más pequeño y las personas parecían ser poco amables. Lo que más odiaba de este lugar es que no podía correr como en mi tierra, además de que extrañaba a mis vacas (lucera y Tamara).

Mis papás se preocupaban porque no nos faltara nada, aunque había veces en las que ellos sin darse cuenta nos hacían falta moralmente, en esos tiempos lo que más interesaba era que tuviéramos techo, comida y vestimenta.

Al finalizar mi sexto grado de primaria hice mi fiesta de promoción, donde estuve vestida de un vestido crema, grande, y con mis papás sanos; fue la primera vez que compartí una fiesta grande con muchas tortas, mucha gente y con música diferente al de mi tierra.

Page 3: Bibliografia

En el año 2006 ingrese al colegio estatal SANTA BEATRIZ DE SILVA; donde tuve momentos alegres y a la vez tristes.

En primer año del colegio saque el 12°avo lugar en mi salón y aun así no estaba feliz, quería estar entre las cinco primeras, siempre me caracterizo por ser optimista y competente; odio a la personas que se crean superiores a los demás, porque simplemente son personas comunes al igual que todos nosotros; admiro la fortaleza que tienen aquella personas por superarse cada día más.

Al siguiente año ya era un poco más madura y crecida, entendía muchas cosas, aprendí a diferenciar con claridad lo bueno de lo malo, lo que debías hacer y lo que no debías hacer, valorar a los personas que verdaderamente que querían; escuchar los consejos de personas mayores, practicar algunos valores quería ser diferente a la demás personas y quería olvidar todo lo que me había pasado.

A mediados de julio mi amiga me presento a un amigo, aunque ya lo conocía vivía cerca de mi casa pero no nos hablábamos desde ese entonces mi mundo empezó a cambiar, ya no era solo estudios, tareas, exposiciones sino empecé a ver un mundo extraño al que jamás podría haber pensado llegar a sentir. Mientras en el colegio todo marchaba de las mil maravillas llegue a sacar el segundo lugar de mi salón me sentía muy feliz creo que fue el año más feliz de los que había tenido.

En vacaciones trabaje en un restaurant, quería ser un poco más independiente de mis papás y ayudar en casa, para que mis papás no se preocuparon mucho , En marzo empezaron las clases por las que tuve que dejar de trabajar y empecé a dedicarme con más fuerza y muchas ganas al estudio, saque el cuarto lugar en mi aula, bueno no estaba nada mal, Aunque hubiese querido sacar el primer lugar.

Para vacaciones fui a trabajar a lima en confecciones de ropa; aprendí mucho acerca de ropa(por ejemplo como remallar, cortar, quemar …) tuve que dejar él trabaja por dedicarme a los estudios, regrese a Cajamarca y empecé a estudiar con ganas y así fue transcurriendo los días , las hora, los minutos; por otro lado en mi corazón estaba presente un muchacho llamado José, quien me gustaba, pero solo era mi amigo , hasta que un diecisiete de agosto me pidió que fuera su enamorada, como a mí me gustaba le acepte todo iba bien , salíamos a pasear nos divertíamos , sin embargo tenía mucho miedo porque pensaba que si mamá se enteraba me dejaría de apoyar, pero no fue así cuando ella se enteró solo me dijo

Page 4: Bibliografia

`` quiero que estudies y seas alguien en la vida para que ninguna basura te humille`` y lo único que respondí fue:

Perdón por no habértelo dicho por el contrario me aconsejo y me apoyo; desde ese entonces mi mamá se convirtió en mi amiga, mi compañera aunque muchas veces la hice llorar con mis actos de niñita consentida; ella todo callaba pensaba que si me decía algo me iba a herir, cuando me di cuenta de lo mal que me portaba con ella empecé a reflexionar y me hice la gran pregunta:

¿Qué pasaría si mamá me falta un día? , ¿Qué sería de mí?, ¿Quién me acompañaría

Desde ese momento decidí ser una buena chica como antes lo era, y veía que los ojitos de mamá brillaba de alegría, emoción.

Mi papá era un chico celoso por naturaleza, quería que las cosas salieran como él quería, quería que todo fuera perfecto sin embargo la influencia tanto de mamá como de mi hermano hicieron que cambiara y para bien.

Al terminar el año académico empecé a prepararme para postular a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA en la academia ``LA PRE DE LOS PROFESORES``, una academia muy estricta en todo, especialmente muy exigente en los cursos de química (tejada), física(Nazario) y trigonometría(Jáuregui), a estos profesores les encantaba castigar a los chicos que no se dedicaban a estudiar, sin embargo hubo un profesor chato que media aproximadamente 1.50m que se atrevió a pegarme porque no me los aprendí las fórmulas de algebra, pero todo cae por su propio peso, cuando le entregaron sus notas en la universidad nacional de Cajamarca en

la facultad de ingeniería civil, había salido desaprobado en dibujo y yo disfrutaba porque lo veía tan preocupado que ya no tenía tiempo para que castigue.

El examen fue en febrero lamentablemente no logre ingresar, me sentí muy triste la única que me apoyo fue mamá, siempre estuvo cuando más lo necesitaba sino que no me había dado cuenta. Pasó dos meses del examen y fue donde tuvimos que terminar con mi enamorado tal vez lo que sentía por él fue solo una ilusión; aunque extrañaba su compañía, su comprensión además de que era una excelente persona, pues solo me quedaba seguir para adelante.

Page 5: Bibliografia

Empecé a estudiar con más ganas porque quería ingresar a la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA y lo logre, logre INGRESAR y ahora estoy estudiando en la universidad nacional de Cajamarca la carrera profesional de obstetricia, los primeros días me costó adaptarme, pero luego ya me pareció algo normal no fue nada del otro mundo conseguí amigas, amigos, y actualmente estoy muy feliz disfrutando de la vida porque la es maravillosa.

`` Lo que importa, sobre todo mientras se es joven, no es cultivar la memoria, sino despertar el espíritu crítico y el análisis; pues sólo así se puede llegar a comprender el significado real de un hecho en vez de racionalizarlo``