bi memol 2015

122
Memoria de Labores Banco Industrial 2015 1

Upload: corporacion-bi

Post on 28-Jul-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Banco Industrial, S.A. Memoria de Labores 2015

TRANSCRIPT

Page 1: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 1

Page 2: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 20152

Una producción de:Banco Industrial, S.A.

Guatemala, Centro América

Diseño y Diagramación:Banco Industrial, S.A.

Impreso por:Corporación Litográfica, S.A.

CRÉDITOS

Page 3: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 3

Page 4: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 20154

Palacio de Gobierno, más adelante Parque Centenario, 1875. Foto: Museo Nacional de Historia.

Page 5: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 5

ÍNDICE

CARTA DEL PRESIDENTE ORGANIGRAMANOTA DEL LIBRO CULTURA BI

BANCO INDUSTRIAL, S.A. LANZAMIENTOS BI CALIFICACIONES, RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS CRECIMIENTO TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES DESARROLLO DE COLABORADORES PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

SUBSIDIARIAS FINANCIERA INDUSTRIAL, S.A. WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LTD. CONTECNICA, S.A. BANCO INDUSTRIAL EL SALVADOR, S.A.

INFORMACIÓN MACROECONÓMICA,FINANCIERA Y ESTADÍSTICA

INFORMACIÓN MACROECONÓMICA INFORMACIÓN FINANCIERAINFORMACIÓN ESTADÍSTICA

PUNTOS DE SERVICIO

19

75

93

7111315

20242641434669

76798286

9499

113117

121NUESTRO CREDO

Page 6: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 20156

Page 7: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 7

CARTA DEL PRESIDENTE

Fiestas patrias frente al Palacio Nacional, 1921. Foto: Museo Nacional de Historia.

Page 8: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 20158

Page 9: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 9

Abril del año 2016

Señores Accionistas:

Cordialmente,

Lic. Juan Miguel Torrebiarte L.Presidente

Es muy grato saludarlos y presentarles la Memoria de Labores 2015 de Banco Industrial, S.A., de la cual me permito destacar como acontecimientos importantes ocurridos en el año, los siguientes:

I. En diciembre Banco Industrial, S.A., entre 15 nominados, recibió el Galardón a la Productividad y Competitividad “Ricardo Castillo Sinibaldi”, otorgado por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), como un reconocimiento al banco, por su trayectoria, innovación y productividad, con lo cual contribuye al desarrollo del país.

II. Banco Industrial, S.A. ingresó en la categoría “Gran Marca Guatemalteca Empresa” al “Marketing Hall of Fame Guatemala” en su X Edición, debido a su posicionamiento como marca que ha estado dirigido a construir sólidamente la imagen de una institución financiera comprometida con Guatemala y con los guatemaltecos, haciendo énfasis no sólo en su éxito y sostenido crecimiento empresarial sino promoviendo, difundiendo y exaltando los valores de nuestro país.

III. Al Banco se le otorgó el premio “Effie Oro” en la categoría “Institucional” por su campaña publicitaria “No se olvida de dónde se viene” y el éxito logrado por la misma. También se le galardonó con el premio “Gran Effie” por haber sido dicha campaña, la mejor entre los ganadores del Effie Oro.

IV. El desempeño sobresaliente de Banco Industrial, S.A., de nuevo le ha hecho acreedor al reconocimiento internacional como “Mejor Banco de Guatemala en el año 2015” por las siguientes revistas de mayor prestigio financiero a nivel mundial: “The Banker”, “Latin Finance”, “Euromoney” y “Global Finance”.

V. La revista Global Finance reconoció a Banco Industrial, S.A., con el premio “The Innovators Transaction Services 2015” que elige a los bancos y empresas Fintech más innovadores; Banco Industrial, S.A., fue elegido por su servicio de Transferencias Móviles, por ser este un proyecto que apoya a la bancarización en Guatemala e innovador en la región.

VI. Continuamos trabajando en la productividad y calidad en todo nuestro ramo de negocios habiendo recibido la certificación ISO 9001:2008 en dos áreas más, con lo que se suman 5 áreas certificadas bajo esta normativa.

VII. Banco Industrial, S.A. continúa siendo el único banco en Guatemala con calificaciones internacionales de riesgo, otorgadas por las tres principales agencias calificadoras del mundo: “Standard & Poor’s”, “Moody’s Investor Services” y “Fitch Ratings”.

VIII. Hemos contratado dos nuevas entidades que remiten fondos a Banco Industrial, S.A., desde los Estados Unidos de América, una en el área de Hamilton, New Jersey y la otra al sur de Los Ángeles, California, llegando con esto a ser 11 entidades en el territorio Norteamericano.

IX. Se habilitaron 23 nuevas agencias y 167 cajeros automáticos (incluye Cajeros BI y otras redes), llegándose a tener 4,258 puntos de servicio en el territorio nacional. Las operaciones electrónicas en el año 2015 llegaron a alcanzar un 75% de las operaciones totales del Banco.

De la información contenida en los Estados Financieros incluidos en la memoria, deseamos destacar que al 31 de diciembre de 2015, se llegó a un total de activos de Q.74,247.5 millones, los depósitos y obligaciones con el público ascendieron a Q.49,758.9 millones y los préstamos y descuentos a Q.41,778.3 millones, lo cual consolida una vez más al Banco Industrial, S.A., como el banco más grande y sólido del país.

En el Estado de Resultados se muestra la ganancia generada por las operaciones del Banco durante el año, por lo que el Consejo de Administración se permite recomendar a la Asamblea General de Accionistas decretar un dividendo de Q.12.32 por acción.

Reiteramos a los señores accionistas nuestro

reconocimiento por la deferencia que nos han dispensado al confiarnos la administración del Banco, así como el reconocimiento por la confianza al encargarle a la Institución sus operaciones bancarias y financieras.

Agradecemos a nuestra estimable clientela, la oportunidad que nos dan de servirles y como siempre me suscribo,

Page 10: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201510

Page 11: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 11

ORGANIGRAMA

OFICIAL DE SEGURIDAD DE TI

GERENTE DIVISIÓNINTERNACIONAL

GERENTE DIVISIÓNBANCA PERSONAL

GERENTE DIVISIÓNBANCA EMPRESARIAL

GERENTE DEADMINISTRACIÓN

DE RIESGOS

OFICIAL DE CUMPLIMIENTO

AUDITORÍAEXTERNA

GERENTE DIVISIÓNCONTRALORÍA

GERENTE DIVISIÓN TECNOLOGÍA

GERENTE DIVISIÓNOPERACIONES

ASISTENTERECURSOS HUMANOS

ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

GERENTEGENERAL

ASESOR JURÍDICO

Page 12: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201512

Prueba de 1,500 m en el Campo de Marte 1948. Con el # 66 Efraín Recinos y con el # 100 Luis Canella. Foto: Fidel Echeverría.

Page 13: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 13

El deporte es un fenómeno social y económico en expansión que ha contribuido en gran medida a los objetivos estratégicos de solidaridad y prosperidad de Guatemala. Atrae a muchas personas que participan en actividades deportivas, pero también a empresas como Banco Industrial, S.A. que ha brindado el apoyo económico para que deportistas de alto rendimiento sobresalgan en la rama que practican, al generar valores, como el espíritu de equipo, la solidaridad, la tolerancia y el juego limpio. De esta manera se contribuye al desarrollo y la realización de las personas en Guatemala. Crónica del Deporte en Guatemala, Tomos I y II, busca demostrar en cada una de sus páginas el surgimiento y desarrollo de diferentes disciplinas deportivas a lo largo de los años. La obra reconoce el importante papel desempeñado por los mayas, que no solo fueron geniales en las artes y las ciencias sino también en la invención de un juego, que a través de los siglos, ha evolucionado como el fútbol actual. Se trata el tema desde la llegada de los españoles en el siglo XVI, como el inicio del deporte diversificado en Guatemala, hasta llegar a la medalla de plata que obtuvo Erick Barrondo en la competencia de marcha, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Describe el compromiso de los deportistas y los directivos, de asumir el reto de sobresalir en cada una de las competencias en las que el país participa, con el fin de colocar el nombre de Guatemala lo más alto posible. Banco Industrial, S.A. durante más de cuatro décadas ha apoyado la educación, el deporte y el arte, convencido que estos son tres de los pilares fundamentales que contribuyen al desarrollo de nuestro país. En esta ocasión es grato compartir con ustedes que este libro es un aporte a estas tres ramas del crecimiento de la nación, por lo que los invitamos a que puedan vivir nuevamente la historia deportiva de Guatemala, con la exposición de historias, anécdotas y recuerdos, que paso a paso han ido forjando nuestra identidad. Banco Industrial, S.A.Guatemala 2015

NOTA DEL LIBRO

Page 14: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201514

Saltador de pértiga en 1940. Foto: Sergio Cruz. Foto Rex, 1940.

Page 15: BI MEMOL 2015

CULTURA BI

Page 16: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201516

Ciclo de Servicio Bi

Estándares de Servicio Bi

Trascendiendo

Satisfacción del Cliente

Por Ti Mejoramos Excelencia

Page 17: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 17

Corporación BI está enfocada en brindar un Servicio de Excelencia a sus clientes, comprendiendo que detrás de cada transacción, hay una razón.

Su visión de servicio “SIEMPRE DE TU LADO”, pretende transmitir a los clientes que todos los colaboradores viven una Cultura de Servicio de Excelencia en su día a día, que estamos comprometidos con nuestros clientes y brindamos soluciones financieras que nos permiten construir relaciones de largo plazo.

Desde hace más de siete años, Corporación BI ha realizado esfuerzos significativos al trabajar varias iniciativas que han permitido reforzar su cultura, entre las que están:

• Sensibilización a los colaboradores de Corporación BI por medio de varios talleres de servicio, con el objetivo de que apliquen en su día a día el Ciclo de Servicio Bi y Estándares de Servicio Bi.

• Una constante comunicación interna, con el propósito de que el colaborador Bi tenga presente mensajes claves que soporten nuestra Cultura de Servicio.

• Implementación del Programa de Liderazgo Corporativo “Trascendiendo”, dirigido a líderes de Corporación BI, y que tiene como meta que nuestros líderes impacten con sus vidas de manera excepcional, en Corporación BI, familia y sociedad.

• En la parte de Gestión de la Calidad se trabaja bajo tres objetivos: reducir la incidencia de fallas o errores, cumplir con los compromisos de tiempo promesa a sus clientes y reducir la incidencia de los reclamos de sus clientes. Bajo esta premisa, se ha estado trabajando en varias iniciativas que involucran la mejora continua de procesos bajo un Sistema de Gestión de Calidad; y uno de los logros es que 5 áreas se encuentran certificadas ISO 9001:2008.

Una de las metas crucialmente importantes de Corporación BI durante el año 2015 fue aumentar la satisfacción de sus clientes por medio de un servicio de excelencia. En este sentido, durante 2015 Corporación BI realizó varios esfuerzos para cumplir con la meta propuesta, monitoreando nuestro servicio al cliente a través de las siguientes mediciones:

El Programa Por Ti Mejoramos, que vigila el índice de Servicio al Cliente por medio de la metodología de Índices de Promotores Netos (NPS), lo que permite escuchar la voz del cliente. Estos resultados se canalizan a toda la Corporación para brindar un mejor servicio y seguir mejorando continuamente.

En el 2008, Corporación BI inició midiendo el índice de Satisfacción del Cliente. Corporación BI se planteó llegar a niveles de excelencia en relación a servicio y este 2015 se logró la meta de 89%.

Continuamos trabajando con el fin de servir a

nuestros clientes y alcanzar nuestra Meta de Ser la primera opción para los centroamericanos y la

institución financiera más grande de Centroamérica.

Page 18: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201518

Page 19: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 19

BANCO INDUSTRIAL, S.A.

Panorámica del estadio y la Ciudad de los Deportes,1949. Foto: Juan de Dios Aguilar.

Page 20: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201520

Ciclistas en Avenida Reforma, 1903. Foto: Sergio Cruz-Foto Rex.

LANZAMIENTOS BI

Page 21: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 21

BANCA DE PERSONAS CANAL BI

Ahora somos protagonistas de nuestro propio canal. Canal Bi inicia en febrero de 2015 en 105 agencias, con el objetivo de mejorar la comunicación de Corporación BI hacia nuestros clientes e influenciar en importantes decisiones como la adquisición de nuevos productos y servicios. Por medio de televisores ubicados en las agencias se trasmiten videos interactivos vía una red satelital, dando a conocer nuestros productos, promociones, servicios, educación financiera y contenido de interés.

En agosto de 2015 se lanzó Canal Bi para nuestros colaboradores en las agencias, con el fin de mantenerlos informados y capacitados de lo que acontece en Corporación BI, y así brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes.

TARJETAS

MI CONTROL Es una herramienta que reduce la necesidad de uso de efectivo de aquellos clientes que, como parte de su modelo financiero familiar o personal, asignan parte de su presupuesto de manera recurrente a las personas que le son más allegadas. Esta herramienta está disponible en Bi en Línea, permitiéndole al tarjetahabiente personalizar los límites de consumo y retiro de su tarjeta de débito Bi Cheque, al cuentahabiente titular y a quienes poseen tarjetas adicionales. Además, puede generar reportes que le permiten optimizar su presupuesto de manera mensual.

TARJETAS BI MASTERCARD CHIP

En el segundo semestre de 2015 se inició la migración de tarjetas BI MasterCard a tecnología chip, logrando así el 100% de tarjetas Banco Industrial, S.A., con la mejor tecnología en términos de seguridad para pago en establecimientos, disponibles en el mercado.

BANCA INTERNACIONALREMESAS

En el año 2015, la Subgerencia de Remesas Familiares, con el fin de satisfacer las necesidades financieras y no financieras de los clientes migrantes en los Estados Unidos de América, y los beneficiarios de remesas en Guatemala, lanzó los siguientes productos y servicios:

MIGRANTES EN LOS EE.UU.

Los productos para migrantes pueden ser comprados desde los Estados Unidos de América llamando gratis al 1-888-3648283, y entregados en Guatemala en el domicilio indicado por el cliente o recogidos en el punto de servicio de los proveedores de los artículos.

• Equipo para el montaje de un negocio propio: - Molinos de Nixtamal

- Máquinas de coser portátil- Chapeadoras a gasolina- Generadores eléctricos

• Venta de útiles escolares• Arreglos florales• Estufas ahorradoras• Bolígrafos grabados con nombre• Canastas navideñas

PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN BENEFICIARIOS DE REMESAS

Programa lanzado con el fin de incentivar que los clientes beneficiarios de remesas cobren con mayor frecuencia en los puntos de servicio de Banco Industrial, S.A., por medio de una tarjeta de cliente frecuente, que al ser completada con un número determinado de remesas cobradas, los clientes participan en rifas trimestrales de premios en efectivo.

Page 22: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201522

BANCA MINORISTAPAS (PLAN APOYO SEGURO)

Con el eslogan “Protección inmediata para ti y tu familia”, se relanzó un seguro que proporciona a los clientes grandes beneficios como:

• Consultas médicas ilimitadas• Servicios de asistencia funeraria• Cobertura de vida en caso de fallecimiento• Repatriación y expatriación de restos

BANCA ELECTRÓNICA

Los canales electrónicos de Banco Industrial, S.A., han sido diseñados para “hacer sentir libres a los clientes”, ya que al utilizarlos les permite enfocarse en sus actividades principales, sin invertir mucho tiempo en realizar sus transacciones bancarias. Es por eso que existe un compromiso por brindar constantemente funcionalidades y gestiones en línea, que faciliten a los clientes acercarse al banco. Esto requiere de un equipo dedicado constantemente a la innovación, y comprometido con cumplir los requerimientos de los clientes.

Durante el año 2015 se llevaron a cabo más de 58 proyectos, diseñados para clientes individuales y empresariales, que les permitieron realizar sus gestiones y operaciones bancarias de manera rápida, fácil y segura. Entre los proyectos que se implementaron están:

BI IMPUESTOS

Es la nueva aplicación de Banco Industrial, S.A., que les permitirá a los clientes individuales y empresariales realizar pagos de impuestos a la SAT, desde cualquier lugar en el que se encuentren.

LÍNEA DE CRÉDITO PARA PAGOSDE TERCEROS -ABASTO-

Es un producto financiero que Banco Industrial, S.A., pone a disposición de los clientes empresariales que necesiten capital de trabajo para el desarrollo de su negocio por medio de Bi Banking. Una línea de crédito facilita y agiliza la compra venta de productos a través de un préstamo revolvente que adquiere el comprador o cliente final, con un destino exclusivo para la compra de los productos de un cliente intermediario o proveedor.

Este servicio tiene un alto potencial entre clientes empresariales, ya que la cartera de inicio asciende a más de Q140 millones.

APP BI EN LÍNEA 2.0

La nueva versión de la aplicación Bi en Línea 2.0, está enfocada en un nuevo diseño para facilitar la navegación y acceso a las operaciones que los clientes necesiten.

Además de un diseño completamente renovado se destacan nuevas funcionalidades como:

• Ingreso con o sin Token• Recordar código y usuario• Adición y mantenimiento de cuentas de terceros y

otros bancos• Retiro de efectivo de tarjetas de crédito• Consulta y transferencias de saldo• Bloqueo de cheques

Page 23: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 23

AHORRO AUTOMÁTICO

Buscando siempre hacerles la vida más fácil a los clientes, se ofrece a todos los usuarios de Bi en Línea realizar un débito programado a una de sus cuentas para acreditar a una de sus cuentas de ahorro de manera programada, impulsando así el hábito del ahorro e incrementando el saldo de estas cuentas mes a mes.

CONSULTA Y PAGOS DE PÓLIZASDE SEGUROS EL ROBLE

Este servicio permite a todos los usuarios de Bi en Línea consultar y pagar sus pólizas de Seguros El Roble, S.A., de manera fácil y rápida. Con esta opción los clientes podrán administrar fácilmente sus pagos de seguro, ya que de manera inmediata pueden obtener el historial de su póliza y realizar el pago correspondiente.

AFILIACIÓN A VISA PAGOS Y TRANSFERENCIAS

Este servicio disponible en Bi en Línea permite a los tarjetahabientes de Banco Industrial, S.A., enrolarse al servicio de pagos móviles de Visa, Pagos y Transferencias para cancelar en establecimientos sin tarjeta de crédito o débito.

ADMINISTRACIÓN DE BI MÓVIL PORBI EN LÍNEA

Es una nueva opción que ofrece Bi en Línea, donde los clientes pueden activar su servicio de Bi Móvil y administrarlo de forma fácil y sencilla. Los clientes pueden actualizar su número de celular asociado a Bi Móvil, así como también asociar todas sus cuentas a este servicio, colocar alias a sus cuentas, reiniciar su PIN, entre muchas opciones más.

Page 24: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201524

CALIFICACIONESBanco Industrial, S.A., se mantiene como el único banco del sistema financiero de Guatemala en tener calificaciones internacionales por las tres Agencias Calificadoras de mayor credibilidad y trayectoria a nivel internacional (Standard & Poor´s, Fitch Ratings y Moody´s).

MEJOR BANCO DE GUATEMALA

El año 2015 se caracterizó por tener logros extraordinarios, por lo que Banco Industrial, S.A., agradece a sus clientes, accionistas y colaboradores el apoyo y la oportunidad que brindan a la institución para servirles.

En 2016, nuestro compromiso es estar siempre de su lado, innovando y ofreciendo lo mejor.

Reconocido como “Banco del Año en Guatemala” por:

Largo Plazo Moneda Extranjera

Perspectiva

Largo Plazo Moneda Local

BB

Estable

BB

Perspectiva

Calificación Local

Perspectiva

Calificación Internacional

Estable

Estable

AA

FITCH MOODY´S S&P

Ba2

Negativa

Negativa

Ba1

BB

Estable

BB

Estable

CALIFICACIONES, RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

Page 25: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 25

Transferencias Móviles fue reconocido por la revista internacional Global Finance con el premio THE INNOVATORS TRANSACTION SERVICES 2015 “Mobile Transfer Acces For The Unbanked”

Adicional, por noveno año consecutivo, la revista Global Finance dio el reconocimiento a Banco Industrial, S.A. de “Mejor Proveedor de Moneda Extranjera en Guatemala”

GRANDES MARCAS/ MARKETING HALL OF FAME® GUATEMALA

Después de varias nominaciones, Banco Industrial, S.A. Fue el ganador en la categoría Gran Marca Guatemalteca Empresa, convirtiéndose en el primer banco guatemalteco en ingresar a Grandes Marcas debido a su posicionamiento predominante de la marca desde su fundación en el año 1968 hasta hoy en día.

Banco Industrial, S.A., ha tenido a lo largo de su historia un gran impacto e influencia en sus clientes, promoviendo la innovación, modernización y seguridad en los servicios bancarios y financieros llevándolo al éxito que hoy día tiene en el mercado.

EFFIE AWARDSBANCO INDUSTRIAL, S.A. GANADOR DEL EFFIE DE ORO Y GRAN EFFIE

Banco Industrial, S.A., fue distinguido con el Effie Oro en la categoría Institucional por su exitosa campaña “No se olvida de dónde se viene”. También fue galardonado con el premio Gran Effie el cual se entrega a la mejor idea de entre todas las ganadoras de Effie Oro en las categorías participantes.

GALARDÓN A LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD RICARDO CASTILLO SINIBALDI

Banco Industrial, S.A., se hizo acreedor del prestigioso premio otorgado por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad INTECAP Galardón a la Productividad y Competitividad, “Ricardo Castillo Sinibaldi” por la trayectoria, innovación y productividad con la cual Banco Industrial contribuye al desarrollo del país.

Page 26: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201526

CRECIMIENTO

Rita de Luna, en una competencia de salto, en 1957. Foto: Familia Luna.

Page 27: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 27

CRECIMIENTO EN PUNTOS DE SERVICIO

AGENCIAS

En el año 2015 se abrieron al público 23 Agencias BI, lo que hace un total de 546 en toda la República.

CAJEROS AUTOMÁTICOS

En 2015 fueron instalados 35 cajeros y se dispensó un total de Q15,579,000.00; 625 ya cuentan con tecnología CHIP, validando las tarjetas de nuestros clientes y usuarios para mayor seguridad.

CRECIMIENTO DE AGENTES BANCARIOS

En el año 2015 se aumentó la cobertura un 23.8%, alcanzando un total de 1,484 agentes bancarios, con más de 6.8 millones de transacciones, que representan un crecimiento del 13.52% respecto al año 2014.

23.8%

1,484

6.8 millones

Cobertura

Agentes

Transacciones

AGENTES BANCARIOS A NIVEL NACIONAL

DEPARTAMENTO TOTALGuatemala 294Sacatepéquez 39Chimaltenango 41Escuintla 54Santa Rosa 58Jalapa 32Jutiapa 46El Progreso 31Baja Verapaz 46Alta Verapaz 82Petén 77Izabal 37Zacapa 43Chiquimula 51Sololá 53Totonicapán 56Quetzaltenango 118Suchitepéquez 63Retalhuleu 49San Marcos 64Huehuetenango 93Quiché 57Total General 1,484

Page 28: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201528

CRECIMIENTO EN ATENCIÓN AL CLIENTE

CONTACT CENTER

Es el Centro de Contacto Regional para Corporación BI. Funciona como una plataforma integrada de contactos telefónicos, correos electrónicos y chats en Banco Industrial, S.A., que brinda servicio para clientes en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Para acceder, los clientes pueden comunicarse por medio de los diversos números telefónicos publicados por Corporación BI. El principal número de contacto es el PBX: 1717. Asimismo, pueden comunicarse por medio del sitio web www.bi.com.gt iniciar una sesión de chat o bien por correo electrónico.

Adicionalmente, los clientes pueden realizar consultas y transacciones a través de nuestra banca telefónica “Bi-Voz”. La totalidad de servicios de Contact Center están disponibles todos los días, las 24 horas, y son sostenidos por una robusta plataforma tecnológica, que presenta altos niveles de disponibilidad.

Contact Center representa para muchos de los clientes de BI una solución a sus consultas o gestiones, que pueden realizar desde la comodidad de su hogar u oficina.

En el año 2015 se gestionaron aproximadamente 8 millones de transacciones, de las que 3 millones fueron llamadas entrantes y más de 4 millones fueron llamadas salientes.

Para el 31 de diciembre de 2015 se obtuvo un crecimiento del 14.17% respecto al año anterior, de transacciones comprendidas entre llamadas entrantes, llamadas salientes o de ventas e interacciones de chat o e-mail.

Las principales razones del crecimiento se explican con la incorporación y expansión de ventas de nuevos productos, como es el caso de los Créditos Personales, que a partir de este año se están colocando de forma exitosa por medio de este canal. También se ha dado el incremento en la colocación de productos como Extra Financiamientos de Bi-Credit y Bancaseguros, Tarjetas de Crédito y Plan Futuro Programado, entre otros.

PBX: 1717

Es el Digi-4 (teléfono de cuatro dígitos) en el que se centralizan las llamadas telefónicas de los clientes y usuarios. Está disponible los 365 días del año de manera ininterrumpida, y se conforma por un equipo de cerca de 571 Representantes de Servicio al Cliente, seleccionados con los más altos estándares de Contact Center, quienes se apoyan en tecnología de clase mundial, y están capacitados en la aplicación de las mejores prácticas de servicio utilizadas en el mundo.

Por medio de este número, nuestros clientes y usuarios pueden obtener respuestas a sus consultas, atención de solicitudes, realizar gestiones e incluso transacciones, ya sea con un Representante de Servicio al Cliente o por medio de Bi-Voz.

Para diciembre 2015, la cantidad de clientes que llamaron a este número ascendió a más de 3 millones.

Para diciembre 2015 la cantidad de clientes que llamaron a éste

número ascendió a más de

3 millones

Page 29: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 29

BI-VOZ (SERVICIO AUTOMATIZADO)

Es un IVR (Interactive Voice Response, por sus siglas en inglés) que permite a los clientes de BI realizar consultas acerca de sus cuentas de depósitos monetarios, ahorros, tarjetas de crédito y préstamos, así como realizar transferencias, pagos y transacciones, entre estas cuentas. Bi-Voz es un servicio práctico y seguro, para utilizarlo solo es necesario contar con un número de identificación personal (PIN) y un teléfono. El PIN puede obtenerse en agencias o puede generarse en Bi en Línea al ingresar al ícono de Bi-Voz. Esta es una solución confiable y disponible todos los días las 24 horas. En 2015 se alcanzaron más de 290,000 transacciones, que incluyen la solicitud de estados de cuenta, chequeras, activación de tarjetas, consultas de Bi Puntos, recargas de tarjetas prepago y pago de tarjetas de crédito o de préstamos, entre otras. Todas estas operaciones fueron realizadas sin necesidad de acercarse a una agencia.

BI CHAT Y BI–EMAIL

En la actualidad los medios de comunicación alternos han cobrado cada vez más importancia. Algunos clientes prefieren a Bi-Chat como medio de comunicación, ya que permite una conversación en línea con un Representante de Servicio al Cliente. La comunicación es generada desde una computadora y es exclusivamente textual, pero tan fluida como una llamada telefónica. Es posible acceder a Bi-Chat en el sitio web www.bi.com.gt o por medio de nuestro ícono Bi-Chat, dentro de Bi en Línea. Por otro lado, los clientes utilizan el correo electrónico como un medio de comunicación. Se alcanzaron para el año 2015 más de 310,000 interacciones por correo electrónico y chat.

Transacciones a través de Bi-Voz

Más de

Más de

290,000

Contactos por medio de Bi-Chat y Bi-Email

310,000

Page 30: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201530

REDES SOCIALES

En Banco Industrial, S.A., buscamos estar más cerca de nuestros clientes, por lo que seguimos innovando en las distintas redes sociales.

Nuestros más de 230,000 fans en Facebook y 12,000 seguidores en Twitter nos convierten en la comunidad financiera más grande de Guatemala, permitiendo así comunicarnos con gran cantidad de personas que nos retroalimentan diariamente.

Además, nuestra presencia en Instagram permite transmitir, a través de fotografías, el compromiso que tenemos con la sociedad guatemalteca, resaltando nuestros valores.

Con base a la retroalimentación que nuestros clientes nos dan, creamos contenidos para nuestro canal de YouTube y el blog en Wordpress, para educarlos sobre temas de interés.

Durante el año 2015 logramos 300,000 visitas, duplicando las obtenidas el año anterior.

Esto nos ha permitido estar más cerca de nuestra comunidad digital para escucharlos, conocerlos y atenderlos las 24 horas del día, los 365 días del año.

Más de230,000

Más de12,000

Fans enFacebook

Seguidoresen Twitter

Page 31: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 31

CRECIMIENTO EN BANCA PERSONAL Y EMPRESARIALBANCA DE CONSUMO

Es un área de atención integral y personalizada que atiende por medio de un grupo de ejecutivos de negocios, capacitados en los diferentes segmentos de mercado, según las necesidades específicas de cada cliente.

Actualmente se cuenta con una cartera de más de 28,784 clientes y se maneja más de 29,000 créditos.

La responsabilidad social empresarial es muy importante para Banco Industrial, S.A., y es por ello que se realizan charlas de salud financiera gratuitas, aplicadas a las finanzas personales, para los colaboradores de las empresas a las que se les ofrecen los servicios. Desde que surgió la iniciativa se han capacitado a más de 154 empresas y se ha contribuido a mejorar el manejo de las finanzas personales de cada uno de sus colaboradores.

LÍNEA TELEFÓNICA CRÉDITOS EXPRESS

Con el objetivo de atender con rapidez las diversas necesidades de los clientes, en enero 2015 se creó una línea telefónica especializada en asesoría crediticia, que está a disposición de los clientes para que puedan realizar su solicitud vía telefónica. Se garantiza rapidez y asesoría personalizada, para brindar soluciones financieras que se adapten a las necesidades específicas de cada cliente. La línea que se encuentra a disposición de los clientes es 2411-6038.

En el transcurso del año se desembolsaron más de 2,100 créditos por una cantidad de 38.8 millones de quetzales.

PLANILLA

Se brinda soporte en apertura de cuentas monetarias para colaboradores ofreciendo atención personalizada y productos adicionales por medio de ejecutivos de negocios Bi que visitan las instalaciones de las empresas.

En el año 2015 se han obtenido más de 13,243 cuentas planillas trabajando por medio de un proceso unificado que permite colocar más de 90,000 productos al año. A través de la cuenta planilla se generan 5 productos que benefician y facilitan las operaciones financieras a los clientes.

CREDIAUTO

La cartera de vehículos ha crecido en los últimos cinco años un 48% y cerró el año 2015 con Q1,051.00 millones. El desembolso anual de dichos créditos prendarios fue de Q535.8 millones.

BI-VIENDA

La cartera de vivienda creció del año 2014 a 2015 Q858.6 millones, lo que representa un crecimiento neto de un 17%. Se considera un crecimiento significativo, tomando en cuenta que es una cartera ya madura y se tienen cancelaciones de un 45% de lo que se coloca. En el año 2015 se desembolsaron Q1,400.00 millones.

PLAN FUTURO PROGRAMADO

En el año 2015 Plan Futuro Programado incrementó un 17.89% su cartera, impactando positivamente la cultura de ahorro en nuestro país.

Más de

Clientes

28,784

De 2014 a 2015 la cartera de

Bi-Vienda creció un

17%

Page 32: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201532

BANCA PRIVADA

Se cuenta con ejecutivos especializados que atienden el segmento de clientes individuales, con el objeto de brindarles un servicio personalizado y asesoría crediticia con las mejores opciones que mejoren el rendimiento del capital, para así garantizar seguridad y confidencialidad en sus operaciones.

Actualmente se cuenta con una cartera de más de 1,720 clientes y se maneja más de 1,768 créditos.

PYMES

Es un área que brinda asesoría financiera y atención personalizada a la pequeña y mediana empresa, a la vez que busca el crecimiento y desarrollo de los clientes por medio de productos y servicios que se adapten a las necesidades de cada cliente.

Actualmente se cuenta con una cartera de más de 859 clientes y se maneja más de 1,826 créditos.

FACTORING

Es una moderna alternativa de financiamiento, que permite a las empresas obtener liquidez y servicios de cobranza mediante la utilización de sus cuentas por cobrar.

Se realizaron más de 45,000 transacciones en el año 2015.

Actualmente se cuenta con una cartera de contraseñas con más de 468 empresas y se manejan más de 255 millones en quetzales y 2.09 millones en US dólares.

Actualmente se cuenta con una

cartera de más de

1,720clientes

Page 33: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 33

CRECIMIENTO EN BANCA INTERNACIONAL

REMESAS

En el año 2015 se tuvo un crecimiento del 25.4% con respecto al año anterior, lo que representa un 12% por arriba del crecimiento total del mercado, debido principalmente a nuevas alianzas con empresas remesadoras, lanzamiento de nuevos productos y servicios y campañas de mercadeo enfocadas a las necesidades del cliente.

Para el año 2016 se proyecta continuar con un crecimiento similar, que pretende afianzar la importante participación de Banco Industrial, S.A., en el mercado de Remesas Familiares.

NEGOCIOS INTERNACIONALES

NEGOCIACIÓN DE DIVISAS POR MEDIO DE BI BANKING Y BI EN LÍNEA

Banco Industrial, S.A., bajo su estrategia de agregar valor a sus clientes, continúa mejorando sus productos y servicios de negociación de divisas a través de la banca electrónica personal y empresarial, con la que se les provee a los clientes la opción de negociar divisas con las mejores condiciones de tipo de cambio a tasa preferencial, proporcionando un servicio rápido y seguro en tiempo real. Así, se permite liquidar las operaciones de forma inmediata, con horarios extendidos de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y de 8:00 a 12:00 horas el día sábado.

ENVÍO DE TRANSFERENCIAS AL EXTERIOR POR MEDIO DE BI BANKING Y BI EN LÍNEA

A través del servicio de envío de transferencias al exterior, por medio de la banca electrónica, con clientes corporativos y empresariales e individuales, nace el servicio de transferencia de fondos internacionales en línea, por medio de todos nuestros canales de comunicación electrónica segura, tanto con clientes corporativos, como empresariales e individuales. Esto sucede debido a que cada vez las transacciones internacionales requieren mayor rapidez, y permiten que en cuestión de minutos los fondos estén situados en la ciudad de destino alrededor del mundo.

En el 2015 se reflejó un crecimiento del

25%con respecto al año

anterior

En el 2015 se reflejó un crecimiento del

42%en negociación de divisas

a tráves de Bi Banking

En el 2015 las transferencias solicitadas a través de Bi Banking y Bi en Línea crecieron en

55%FINANCIAMIENTO EN US DÓLARES

La cartera de créditos en US dólares ha tenido un crecimiento importante del año 2010 al año 2015 y, una evidencia de lo logrado, es haber pasado de US$1,205 a US$3,441 millones. Todo esto es resultado de los lineamientos establecidos por la Dirección General del Banco.

Page 34: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201534

CRECIMIENTO EN MICROFINANZAS

BI CONFÍA: PROGRAMA DE CRÉDITO PARA LA MICROEMPRESA

Banco Industrial, S.A., durante cinco años consecutivos, ha mantenido su expansión en el segmento de la microempresa, apoyando con financiamiento a este sector productivo a nivel nacional.

El año 2015 ha sido el de mayor crecimiento alcanzando los Q313 millones en cartera equivalente al 50% de crecimiento anual, siendo este el mejor índice de crecimiento entre los bancos del país.

Riesgo Cartera Microcréditos Bi

Crecimiento Cartera Bi Confía

155,000,000175,000,000195,000,000215,000,000235,000,000255,000,000275,000,000295,000,000315,000,000 313,940,498

enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto

septiembre

octubre

noviembre

diciembre

Cartera Bi Confía 2014 Cartera Bi Confía 2015

RIESGO EN CARTERA DE MICROCRÉDITOS

El nivel de riesgo que presenta la cartera de microcréditos BI ha sido satisfactorio. El indicador de cartera en riesgo finalizó por debajo del 2.4% anual. Este resultado ha sido posible gracias al cumplimiento y responsabilidad de nuestros clientes, ya que el 84% de ellos pagan su crédito varios días antes de su fecha límite.

enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto

septiembre

octubre

noviembre

diciembre

2.0%

2.2%2.4%2.6%2.8%3.0%

3.2%3.4%3.6%

3.5%

2.9% 2.9%

3.2% 3.1%3.0%

2.7% 2.8%2.6% 2.7%

2.4%

2.9%

Comparativo al 31 de diciembre 2014-2015Expresado en quetzales

al 31 de diciembre de 2015

Tendencia 2015

208,553,100

Page 35: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 35

ALCANCE TERRITORIAL DEL PROGRAMA BI CONFÍA Con el programa Bi Confía, el banco atiende a microempresarios en los 22 departamentos a nivel nacional, por medio de personal especializado ubicado en 79 Agencias Bi, locales y departamentales.

ASESORES DE MICROFINANZAS BI, TRABAJANDO DESDE CASA

Con el fin de buscar expandir al máximo nuestro programa Bi Confía, contamos con un grupo de 30 asesores especializados que trabajan desde casa, gracias a la tecnología y plataformas de atención de Banco Industrial, S.A.

Esta política nos ha permitido atender territorios donde nuestras agencias atienden volúmenes de operación bajos, pero con potencial de crecimiento.

MICROCRÉDITOS DIRIGIDOS A LA CONSTRUCCIÓN

Construye de Bi Confía se destina para financiar ampliaciones, remodelaciones o mejoras de construcción en hogares o negocios.

Esta categoría particular fue desarrollada en alianza con las 193 ferreterías ConstruRed (Grupo CEMPRO), que cuentan con centro de asesoría para financiamiento de proyectos en toda Guatemala.

En el año 2015 se superaron los Q41 millones de créditos concedidos en este rubro.

79Agencias Bi, locales y

departamentales

30 Asesores especializados que trabajan desde casa

Expresado en quetzalesComparativo al 31 de diciembre 2011-2015

Page 36: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201536

BANCA ELECTRÓNICA

La Banca Electrónica cada vez tiene un mayor crecimiento y relevancia para los clientes, dado que les permite realizar sus operaciones de una manera ágil y segura. Es por eso que por octavo año consecutivo los Canales Electrónicos Bi en Línea y Bi Móvil fueron calificados por los clientes con una nota “Excelente”, logrando el 96% de satisfacción.

Cabe mencionar que el 77% de los clientes de Banco Industrial, S.A., indican que la Banca Electrónica les facilita trabajar con el Banco. Esto muestra la confianza que los clientes tienen en los canales electrónicos, logrando realizar más de 73.78 millones de operaciones por montos mayores a Q392 mil millones, alcanzando un crecimiento del 14% en el año 2015.

BI EN LÍNEA

Facilita la vida de los clientes de Banco Industrial, S.A. Desde una computadora o un dispositivo móvil (tablet o smartphone) los clientes pueden realizar sus operaciones bancarias fáciles y rápidas. Durante el año 2015 se tuvo un crecimiento en el uso del App de un 43%, comparado con el crecimiento desde una computadora que fue del 20%. Esto muestra una fuerte tendencia y confianza para realizar transacciones por medio de dispositivos móviles, desde ubicaciones fuera de casa u oficina.

En el año 2015 más del 32% de los clientes individuales de Banco Industrial, S.A., cuentan con un usuario activo de Bi en Línea, logrando que más de 153 mil usuarios hagan uso del servicio de manera regular mes a mes, lo que representa un 75% de uso en la web y un 25% en el App.

Asimismo, se registró un crecimiento transaccional del 16% con más de 44 millones de operaciones que superaron los Q17,427 millones. Cabe mencionar que Bi en Línea ha tenido importantes crecimientos en sus servicios, logrando que 4 de cada 10 usuarios que utiliza Bi en Línea realice el pago de servicios básicos, lo que ha incrementado las transferencias electrónicas hacia otros bancos en un 50%, e incrementado en un 21% el pago de tarjetas de crédito en línea. De esta manera se está reduciendo el uso de cheques y sustituyendo operaciones tradicionales en agencias.

Page 37: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 37

Otros datos de interés:

BI EN LÍNEA WEB

Consultas de Cuentas

22.85 millones de transacciones

Transferencias (Cuentas propias, a tercero, a otros bancos y al exterior)

3.1 millones de transacciones

Pago de Servicios

2.1 millones de transacciones

Pago de Productos Financieros (Préstamos, Tarjetas de Crédito):

1.2 millones de transacciones

BI EN LÍNEA APP

Consultas de Cuentas

11.4 millones de transacciones

Pagos de Productos Financieros y Pago de Servicios

1.32 millonesde transacciones

Operaciones Bi en Línea

44.01

37.90

Acumulado 2015 Acumulado 2014

Comparativo 2014 - 2015Cifras en millones de transacciones

enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto

septiembre

octubre

noviembre

diciembre

0

510

15

2025

3035

40

45

50

Page 38: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201538

Banco Industrial, S.A.

Banco de los Trabajadores

Banco de Desarrollo Rural, S.A.

Banco Internacional, S.A.

Banco G&T Continental, S.A.

59%

23%

15%

2%

1%

TRANSFERENCIAS MÓVILES Este innovador servicio permite a todos los clientes de Banco Industrial, S.A., enviar dinero a cualquier persona que posea un celular en Guatemala, y así disponer de efectivo en la amplia red de Cajeros Automáticos Bi, sin necesidad de utilizar una tarjeta de crédito o débito.

BI MÓVIL

Cumpliendo con el objetivo de velar por la seguridad de sus cuentahabientes, Banco Industrial, S.A., ofrece a sus clientes individuales el servicio Bi Móvil, que tiene como propósito principal mantenerlos informados en todo momento que realicen consumos con sus tarjetas de débito o crédito, o bien cuando realicen transacciones dentro de sus cuentas. Durante el año 2015 se enviaron más de 64 millones de alertas de movimientos en cuentas, retiros en cajeros y consumos, cubriendo al 35% de los clientes individuales de Banco Industrial, S.A.

Bi Móvil es uno de los servicios mejor valorados por los clientes, que lo han calificado con un 96% de satisfacción.

PARTICIPACIÓN DE CLIENTES AFILIADOS A SERVICIOS FINANCIEROS MÓVILES

Page 39: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 39

BI BANKING

En 2015 se superaron los 29 millones de operaciones electrónicas, con lo que se logró un crecimiento del 12%.

Se obtuvo la siguiente participación:

• 45% de Recaudación de impuestos SAT • 43% de Operaciones GuateACH de todo el sistema

bancario • 32% de pagos de cuotas patronales IGSS a nivel nacional

Estos datos demuestran la confianza y preferencia que el sector empresarial tiene en Bi Banking, como su banca electrónica predilecta para realizar sus operaciones bancarias. La solidez y seguridad que nos caracteriza hace de Bi Banking un aliado estratégico para nuestros clientes, en ahorro y rapidez.

millones de operaciones electrónicas

29

BI IMPUESTOS

Es la nueva forma de realizar el pago de impuestos con su nueva aplicación para dispositivos móviles. Por medio de Bi Impuestos nuestros clientes empresariales e individuales pueden realizar sus pagos desde cualquier lugar, en forma rápida y segura.

Esta aplicación está disponible desde mayo 2015, y cuenta con más de 5,144 descargas obteniendo Q47.2 millones de recaudo.

Cantidad de pagos de Planillas y

Proveedores 13 millones por un monto de Q143

mil millones

Pagos de cuotas Patronales IGSS

por Q2,756 millones con un

crecimiento anual de 35%

Transferencias al exterior por

US$4,402 millones

Transferencias a otros bancos por Q45,200

millones, crecimiento

anual de 19%

Pago de Impuestos por un monto de

Q22,824millones

5,144 descargas

Q47.2 millones de recaudo

Page 40: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201540

CRECIMIENTO EN BANCA FIDUCIARIA

La Banca Fiduciaria ha demostrado un crecimiento sostenido durante los últimos años al liderar el mercado nacional, por lo que ocupa actualmente el primer lugar en la gestión de patrimonio fideicometido a nivel nacional, con una participación de mercado cercana al 34%.

Patrimonio Gestionado

Q8,624 millonesParticipación de mercado nacional

34%

Planeación InversiónAdministraciónGarantía

60%

20%10% 10%

Page 41: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 41

TECNOLOGÍA YTELECOMUNICACIONES

Juegos Panamericanos de Puerto Rico, 1979. Boxeo, final de la categoría de pesados, entre el cubano Teófilo Stevenson (medalla de oro) y el estadounidense Rutus Hadleys. El árbitro fue Willi Kaltschmitt. Foto: Familia Kaltschmitt.

Page 42: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201542

TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

En el año 2015, el procesamiento en la plataforma tecnológica fue de 35.7 millones de transacciones. La nueva infraestructura instalada fue de 14 agencias, 27 mini agencias Q, S.A., 5 agencias remodeladas, 45 nuevos cajeros automáticos en puntos nuevos y 136 nuevos cajeros automáticos en puntos existentes. La renovación tecnológica de agencias fue de 130 servidores de datos y 590 computadoras, para receptores y representantes de servicio al cliente de agencias. En oficinas corporativas se renovaron 29 computadoras portátiles y 528 computadoras de escritorio.

Entre los proyectos implementados durante el año están: nueva App de Club Bi, App Somos Bi, App Bi Impuestos, instalación del sistema de almacenamiento DS8870 con discos basados en tecnología flash y de estado sólido, para almacenamiento del computador central z114, actualización del sistema operativo del computador central z114 a la versión zOS 2.10.

En el año 2015, el procesamiento en la plataforma

tecnológica fue de

35.7 millones de transacciones.

Page 43: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 43

DESARROLLO DE COLABORADORES

Tere Rizzo en la premiación de la prueba de jabalina, durante la competencia del Club Venados de México, 1962. Foto: Fidel Echeverría.

Page 44: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201544

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Como parte del desarrollo constante de los colaboradores y como objetivo del Departamento de Gestión del Conocimiento, durante el año 2015 se trabajó en reforzar y desarrollar los conocimientos y habilidades en los colaboradores, para apoyar el alto desempeño en la Corporación. Tres ejes del Departamento de Gestión del Conocimiento contribuyeron a esta labor:

1. Inducción al personal de nuevo ingreso 2. Capacitación presencial 3. Autoaprendizaje

INDUCCIÓN AL PERSONAL DE NUEVO INGRESO

El programa de inducción corporativo tiene como objetivo que el colaborador de nuevo ingreso conozca la estrategia y cultura corporativa centrada en el cliente, los procesos administrativos, normativas y reglamentos generales para colaboradores, para poder facilitar su adecuada integración a la Corporación. Luego del programa corporativo se impartieron programas específicos según el área o función para la cual se fue contratado. Se mantuvo la excelencia y calidad de dicho programa medido a través de una encuesta de satisfacción. A continuación el detalle del año 2015:

No. Programa de Inducción Específico

Total de Personas

Satisfacción con la

Inducción

1 Área Administrativa 1,238

99%2 Área de Agencias 777

3 Área de Negocios 81

Total de personal 2,096

Page 45: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 45

Adicionalmente, con el objetivo de que los colaboradores de nuevo ingreso reciban una bienvenida de la Alta Gerencia, los conozcan y se desarrolle en ellos el sentido de pertenencia, que se traduzca en pasión por la excelencia al realizar su trabajo cotidiano, se realizó la actividad “Compartiendo nuestra cultura corporativa con nuestro Gerente General”. El transmitió esa pasión al compartir con los asistentes experiencias de su vida personal y laboral.

CAPACITACIÓN PRESENCIAL

Este segundo eje de aprendizaje apoyó el cumplimiento de metas, la motivación constante y la estrategia corporativa centrada en el cliente. La capacitación presencial se impartió a través de dos tipos de instrucción:

INTERNA: Este tipo de instrucción aprovecha el talento humano interno conformado por un equipo de profesionales en capacitación y funcionarios de diversas áreas para impartir capacitación de excelencia y que genere valor.

EXTERNA: Dada mediante empresas locales e internacionales con altos estándares de calidad, especializadas en temas de capacitación que complementaron la Gestión del Conocimiento.

Se impartieron 2,715.5 horas de capacitación, durante 813 sesiones, sobre temas técnicos, administrativos y de formación personal, en las que hubo una asistencia de 17,576 colaboradores.

Adicionalmente, se brindó apoyo en montaje, infraestructura y logística (materiales de capacitación, salones y apoyo técnico) a las diversas áreas y empresas de la Corporación BI, totalizando 2,788.5 horas de servicio durante 922 eventos, atendiendo a un total de 18,577 personas.

AUTOAPRENDIZAJE

El tercer eje tiene como objetivo fomentar y mantener la Cultura de Autoaprendizaje para potenciar el alto desempeño (cierre de brechas de competencias conductuales, clima laboral y habilidades) y el desarrollo integral (vida personal, es decir, el autocrecimiento) de los colaboradores de Corporación BI, haciéndolos parte activa del proceso de aprendizaje, por medio de:

MATERIALES DE AUTOAPRENDIZAJE

En esta clasificación se encuentran disponibles: Programa de Modelaje de Competencias (PMC), Experiencias BI y Materiales Educativos -MED´s- (libros, audiolibros, videos y películas). Algunos de estos están disponibles físicamente en la Bi-Blioteca y otros digitalmente en el portal interno.

1,769 colaboradores hicieron uso de este medio, a través de 3,047 préstamos de estos materiales en el año 2015.

CURSOS MULTIMEDIA

Cursos de aprendizaje virtuales diseñados e impartidos a través de recursos tecnológicos, en los que el colaborador aprende y practica a su ritmo. En el año 2015 se iniciaron las capacitaciones mediante plataforma de Microsoft. También se lanzó el programa permanente de capacitación virtual de los cursos diseñados internamente por el Departamento de Gestión del Conocimiento, en los que se impartieron 54 cursos y se certificaron 692 colaboradores.

Se impartieron

2,715.5 horas de capacitación,

durante 813 sesiones

2,788 horas de servicio

922 eventos

18,577 personas

1,769 colaboradores hicieron uso de

los materiales de autoaprendizaje

692 colaboradores se

Certificaron

Page 46: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201546

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Fiestas Minervalias en el Hipódromo del Norte, 1900. Foto: Sergio Cruz-Foto Rex.

Page 47: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 47

PRODUCTOS Y SERVICIOS DE BANCO INDUSTRIAL, S.A.

Los agentes bancarios se establecen mediante alianzas estratégicas con comercios reconocidos ubicados en aldeas, caseríos, barrios de todos los municipios y departamentos de Guatemala; entre ellos están: farmacias, abarroterías, ferreterías, tiendas, supermercados, entre otros.

La finalidad es acercar a los clientes a los servicios de Banco Industrial, S.A., como:

• Pago de remesas• Transferencias de dinero • Pago de servicios básicos como la energía eléctrica,

teléfono, entre otros• Recargas de tiempo de aire para telefonía celular• Retiros de efectivo• Depósitos• Pago de préstamos • Venta de seguros

AGENTES BANCARIOS “TU BI AQUÍ”

En Banco Industrial, S.A., estamos altamente comprometidos con nuestros clientes; es por ello que continuamente buscamos estar más cerca de ellos. Nuestras agencias están diseñadas para establecer, fortalecer y mantener la relación de nuestros clientes con información actualizada de productos corporativos y servicios, de forma personalizada. Estamos estratégicamente ubicados en centros comerciales, empresas, supermercados, cerca de su casa o su trabajo para estar Siempre de su lado.

El personal está capacitado para asesorarle en la adquisición de nuestros productos: Cuentas Monetarias, Cuentas de Ahorro, Plazos Fijos, Créditos, Seguros y Tarjetas de Crédito o realizar sus transacciones como depósitos, retiros y pago de servicios.

En varias agencias contamos con Autobanco.

AGENCIAS

Page 48: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201548

BI CONFÍA

El programa Bi Confía apoya a la microempresa nacional mediante productos financieros y atención personalizada. Entre los diferentes productos de esta categoría incluimos:

CRÉDITO DE CAPITAL DE TRABAJO

Financiamos la compra de materia prima, inventario y materiales necesarios para la microempresa, así como cualquier gasto vinculado directamente al giro del negocio.

CRÉDITO PARA LA COMPRA DE ACTIVOS FIJOS

Financiamos total o parcialmente la adquisición de herramienta, maquinaria, equipos en general, considerados necesarios para el funcionamiento del negocio.

CRÉDITO PARA LA COMPRA DE UNIDADES DE TRANSPORTE COMERCIAL

FLOTAXI BI CONFÍA

Financiamiento dirigido a propietarios de flotas de taxis para la compra de vehículos nuevos, y utilizarlos como taxis.

Es un sistema en línea que Banco Industrial, S.A., ofrece a sus clientes empresariales, que les permite realizar operaciones bancarias en forma rápida y segura, desde cualquier lugar a través de internet.

Entre los servicios disponibles están:

• Consultas en línea

- Saldos- Estados de cuenta

• Pago

- Nóminas y planillas- Proveedores- Servicios básicos- Impuestos Banca SAT y Declaraguate

• Transferencias

- Cuentas propias- De terceros en bancos en el sistema (GuateACH)- Concentración de fondos (GuateACH)- Al exterior- Conexión Regional

BI BANKING

Page 49: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 49

BI-CHAT

Para iniciar una conversación de Bi-Chat desde la página pública de Banco Industrial, S.A., puede ingresar a (http://www.bi.com.gt) y deberá completar los siguientes datos: nombre, apellido, correo electrónico, número de teléfono celular y país.

Para iniciar una conversación de Bi-Chat desde su servicio de Bi en Línea puede ingresar a (https://www.bienlinea.bi.com.gt) y deberá iniciar sesión con código, usuario y contraseña.

BI-CONSULTA (PBX: 1717)

Al marcar el PBX: 1717 y seleccionar la opción 0 del menú, uno de los representantes de servicio al cliente atenderá la llamada.

BI-EMAIL

Este servicio le ofrece una comunicación por medio de un correo electrónico personalizado e interactivo con un representante de servicio al cliente. Puede escribir a:

[email protected][email protected][email protected]

TU CAMIÓN BI CONFÍA

Financiamiento dirigido a todos los microempresarios comerciantes, para la compra de camiones de carga (camiones de 5 toneladas nuevos) para la movilización de mercadería.

MICROBÚS BI CONFÍA

Financiamiento dirigido a propietarios de flotas de microbuses ruteros, o propietarios de microbuses escolares.

CRÉDITO PARA REMODELACIÓN, AMPLIACIÓN O MEJORAS A VIVIENDA

CONSTRUYE DE BI CONFÍA

Financiamiento dirigido a microempresarios para la compra de materiales de construcción y mano de obra, con el fin de ampliar o renovar sus negocios o viviendas.

CRÉDITOS DE ESTACIONALIDAD O TEMPORADA

CREDI-ESCOLAR

Financiamiento dirigido a clientes recurrentes de Bi Confía para la compra de útiles escolares.

CREDI-VERANO

Exclusivo para la compra de mercadería en la época de verano y pago de capital al vencimiento.

CRÉDITO NAVIDEÑO

Financiamiento para la compra de mercadería en la época navideña y pago de capital al vencimiento.

ATENCIÓN PERSONALIZADA: ASESORES DE MICROFINANZAS

Diversas agencias de Banco Industrial, S.A., en toda la República cuentan con personal especializado en Microfinanzas, para brindar a los clientes una asesoría completa y guiarles en el proceso de la solicitud del crédito ideal para su negocio.

ATENCIÓN TELEFÓNICA ESPECIALIZADA PARA NUESTRO SEGMENTO

Contamos con un equipo de agentes telefónicos capacitados para atender a este segmento de clientes. Los agentes están especializados en resolver sus dudas y brindarles mayor información con respecto a nuestros productos y servicios para la microempresa. Este servicio se brinda al llamar al PBX: 2411-6006.

BI EN LÍNEA

El objetivo de Bi en Línea es acercar a Banco Industrial, S.A., a sus clientes individuales y ayudar a facilitarles la vida para que puedan realizar sus transacciones de manera cómoda y segura, desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya que está disponible por medio de una computadora, tablet o smartphone.

Entre los beneficios de Bi en Línea están:

• Ahorro de tiempo y recursos, al poder realizar cualquier operación bancaria en donde quiera que se encuentre

• Movilidad, ya que los usuarios pueden realizar sus transacciones desde cualquier lugar

• Seguridad al realizar sus transacciones bancarias

Page 50: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201550

Entre las operaciones disponibles en Bi en Línea están:

• Consulta e impresión de saldos y estados de cuenta• Transferencias entre cuentas propias• Transferencias a terceros en Banco Industrial, S.A.,

en otros bancos y al exterior• Transferencias móviles• Pago de más de 2,300 proveedores de servicios• Pago de tarjetas de crédito y préstamos• Aportes a planes de inversión (Plan Dorado y

Planifica)• Bloqueo y desbloqueo de cuentas y cheques• Consulta de Bi Puntos• Solicitud de chequeras• Pago de impuestos de Banca SAT y Declaraguate

BI-FAX

Se puede enviar un fax al 2411-6160, e indicar nombre, número de cuenta (si es cliente de Bi) y las formas en que se puede contestar a las preguntas (visita de un ejecutivo, teléfono, fax o correo electrónico).

BI MÓVIL

Bi Móvil es el servicio para clientes individuales de Banco Industrial, S.A., que les permite acceder y tener el control total de sus cuentas, en cualquier lugar por medio de su celular, utilizando mensajería de texto SMS, además de ofrecer a sus usuarios la seguridad que necesitan, ya que notifica en tiempo real todos los consumos, retiros, débitos y créditos en sus cuentas, dándoles mayor tranquilidad de sus movimientos.

Bi Móvil es también una herramienta de apoyo para los clientes, ya que además de las alertas de movimientos, envía mensajes de recordatorio de pago de préstamos, tarjetas de crédito y proveedores de servicio como EEGSA, EMPAGUA y las empresas de telefonía.

Con tan solo enviar un mensaje de texto al 2424 el cliente podrá tener acceso a:

• Recibir ayuda por parte de un agente telefónico• Consulta de saldo• Consulta de mini estado de cuenta• Bloqueo y desbloqueo de cuentas de monetarios• Transferencias entre cuentas• Transferencias móviles• Cambio de PIN para realizar transacciones• Pago de tarjetas de crédito y préstamos• Obtener alias de sus cuentas• Realizar pagos de tarjeta de crédito y préstamos• Realizar pagos de servicios

Page 51: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 51

BI PREMIUMBi Premium cuenta con un equipo de ejecutivos comprometidos a brindar un servicio de excelencia, con un enfoque altamente personalizado, para apoyar a sus clientes en todas sus operaciones bancarias de Corporación BI.

Con el compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros clientes, Bi Premium cuenta con 10 centros de servicio, con las más altas normas de seguridad y cómodas salas de atención para asegurar la confidencialidad requerida en cada una de sus operaciones, siendo las siguientes:

Otros beneficios que solo Bi Premium brinda:

• Asesor exclusivo asignado a cada cliente• Servicios de asesoría de estructuración patrimonial• Línea exclusiva de servicio al cliente• Revista “Mundo Bi Premium”• Acceso al Lounge Bi Premium Aeropuerto

Bi Premium zona 14Bi Premium Central zona 4

Bi Premium Condado Concepción

Bi Premium Xela Bi Premium San Salvador

Bi Premium Cayalá Bi Premium Europlaza

Bi Premium Plaza FutecaBi Premium Domani zona 15 Bi Premium Roosevelt

Page 52: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201552

BI-VOZ (SERVICIO AUTOMATIZADO)

Es un sistema de respuesta interactiva de voz donde se puede obtener información sobre cuentas, realizar pagos y transferencias entre cuentas de Banco Industrial, S.A., en quetzales y en US dólares, además de efectuar diferentes solicitudes, al llamar al PBX: 1717.

CAJEROS AUTOMÁTICOS

Banco Industrial, S.A. cuenta con una red propia de 925 cajeros automáticos en toda la República de Guatemala, donde se pueden realizar operaciones en US dólares y quetzales como: consulta de saldos monetarios y de ahorro, retiros de efectivo, compraventa de US dólares y otros servicios con tarjetas de débito, crédito y prepago.

A partir del año 2011 contamos con Súper Cajeros Bi, donde además de las operaciones referidas, el cliente puede realizar sus depósitos en efectivo y cheques, que se procesan en forma inmediata a la cuenta. Los cheques manejan la reserva usual de cobro.

Page 53: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 53

CANAL BI

Es un medio de comunicación, que brinda información interactiva a través de videos que se transmiten en televisores instalados en 105 agencias Bi, con el objetivo de mejorar la comunicación de Corporación BI hacia los clientes en nuestros puntos de servicio y mantenerlos informados con respecto a:

• Productos• Servicios• Promociones• Educación financiera• Responsabilidad social empresarial• Noticias de actualidad

CENTRO CRÉDITOS

Con el objetivo de estar más cerca de los clientes, se tiene a su disposición los Centro Créditos en Quetzaltenango y Escuintla, que ofrecen una variedad de productos según las necesidades específicas de cada región.

CREDIAUTO

Es una línea de crédito exclusiva con el fin de brindar solución financiera a la necesidad y deseo de adquirir un vehículo nuevo o usado en cualquiera de las distribuidoras del país, por lo que se ofrecen los siguientes productos:

• Créditos Prendarios para la adquisición de vehículos nuevos• Créditos Fiduciarios para la adquisición de vehículos usados

BANCA DE CONSUMO

Es un área de atención integral y personalizada que atiende, por medio de un grupo de ejecutivos de negocios capacitados, a los diferentes segmentos de mercado, según las necesidades específicas de cada cliente.

Se cuenta con ejecutivos especializados que se ocupan del segmento de clientes individuales, con el objeto de brindarles un servicio personalizado y asesoría crediticia en empresas que tienen relación comercial con Banco Industrial, S.A.

Se cuenta con una amplia gama de créditos, que han sido diseñados según las necesidades de cada uno de los clientes, entre los cuales se puede mencionar:

RAPIDITO

Es una línea de crédito con destino libre, que ofrece rapidez en el desembolso del monto solicitado.

BI FÁCIL PLUS

Es una línea de crédito dirigida a clientes individuales que laboran en empresas que tienen convenio de créditos con Banco Industrial, S.A., que garanticen el descuento de nómina y pasivo laboral.

CRÉDITO ESCOLAR

Es una línea de crédito dirigida a padres de familia que necesitan realizar los pagos de inscripción, matrícula, uniformes, gastos de graduación y otros gastos escolares de sus hijos.

CREDINÓMINA

Es una opción que se brinda a los clientes planilla, de un anticipo salarial automático de hasta un 20% de su salario. Se puede solicitar el desembolso vía electrónica.

CRÉDITO PARA DESARROLLO DE MAESTRÍA

Es una línea de crédito dirigida a clientes individuales que desean financiar sus estudios de postgrado. Pueden optar por este crédito, para maestrías locales e internacionales.

CRÉDITO PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA

Es una línea de crédito dirigida a clientes individuales que desean adquirir su vivienda.

PRÉSTAMO DOBLE AYUDA

Es una línea de crédito dirigida a clientes individuales con destino libre, para adquirir bienes, consolidar deudas, etc. El beneficio más atractivo de este préstamo es que reconoce el buen récord de pago de los clientes, reintegrándoles el 5% flat anual del monto adquirido. (Aplican restricciones).

Page 54: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201554

CRÉDITOS BANCA PRIVADA

Se cuenta con ejecutivos especializados que atienden el segmento de clientes individuales, con el objeto de brindar un servicio personalizado y asesoría crediticia con las mejores opciones que mejoren el rendimiento del capital, para así garantizar seguridad y confidencialidad en sus operaciones.

Algunos de los productos que se ofrecen:

CRÉDITOS AUTOLIQUIDABLES

Son créditos que están garantizados con inversiones constituidas en Banco Industrial, S.A., como: Bonos Bancarios, Bonos Hipotecarios y Plazos Fijos.

PLAZOS FIJOS

Producto diseñado para clientes individuales o jurídicos, que deseen invertir sus excedentes de capital a plazo fijo y obtener mejores rendimientos.

BONOS

Producto diseñado para clientes individuales o jurídicos, que tengan la oportunidad de invertir a largo plazo.

PAGARÉS

Producto diseñado para clientes individuales o jurídicos, que deseen invertir de acuerdo a sus necesidades con atractivas tasas de interés fijas o variables.

DEPÓSITOS MONETARIOS EN CUENTAS ESPECIALES

Producto diseñado para clientes individuales, manejando rangos especiales y montos específicos para generar intereses.

CRÉDITO BI-VIENDA

El Departamento de Bi-Vienda fue formado para atender las necesidades de los clientes en la adquisición de vivienda en proyectos, en la capital y en el interior de la República. Se han creado diversas líneas de crédito; entre estas, créditos por medio del sistema FHA, que permite que el cliente pueda adquirir una propiedad con enganches bajos y accesibles, por lo que se pueden realizar varias operaciones; entre estas:

• Compra de Vivienda Proyectada• Compra de Vivienda Existente• Liberación de Gravamen• Cesión de Derechos

Adicional a la anterior línea de crédito, Banco Industrial, S.A., cuenta con líneas directas como créditos de cuota nivelada y créditos sobre saldos, con lo que se brinda a nuestros clientes una solución financiera de acuerdo a sus ingresos y capacidad de pago.

CONEXIÓN REGIONAL

Es la plataforma electrónica regional que permite integrar las cuentas de Guatemala, Honduras y El Salvador a través de Bi Banking y Bi en Línea. En una sola pantalla es posible consultar cuentas de los diferentes países y, además, realizar transferencias en tiempo real.

Servicio personalizado y asesoría crediticia con las mejores opciones

que mejoran el rendimiento del capital

Page 55: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 55

ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

Se brindan diversas opciones de financiamiento a clientes para adquirir los productos de más de 200 establecimientos comerciales afiliados, proporcionando una respuesta inmediata.

Los créditos que se colocan a través de los establecimientos son los siguientes:

BI FÁCIL MOTO

Es una línea de crédito para la adquisición de motos. Los clientes pueden adquirir su moto en diferentes establecimientos afiliados alrededor del país.

BI FÁCIL HOGAR

Es una línea de crédito para la adquisición de productos para el hogar en establecimientos afiliados alrededor del país.

BANCA INSTITUCIONAL

Se brinda asesoría financiera y atención personalizada a instituciones gubernamentales, autónomas, colegios de profesionales, centros educativos, ONGs, embajadas, instituciones religiosas, entre otras. Se busca satisfacer y simplificar las necesidades financieras por medio de productos y servicios que se adapten a las necesidades de los clientes.

La innovación es un pilar fundamental que brinda soluciones a los clientes en un entorno que cambia constantemente. Los productos y servicios que se ofrecen para las instituciones y sus colaboradores son los siguientes:

Servicios para las instituciones:

RECAUDACIÓN

Es un sistema que Banco Industrial, S.A., pone a disposición para realizar la recaudación o pagos de su institución de forma práctica, segura y rápida, por medio de Agencias Bi o servicios electrónicos Bi.

PAGOS POR MEDIO DE BANCA ELECTRÓNICA

Sistema seguro en el que las personas pueden realizar transacciones electrónicas con seguridad y facilidad.

AHORRO E INVERSIÓN

Se cuenta con varios productos que ofrecen un manejo confiable y eficiente de inversiones y ahorro.

FINANCIAMIENTO

Se cuenta con varios productos para desarrollar proyectos y necesidades financieras.

Servicios para colaboradores:

PLANILLAS

Servicio de pago de planilla para sus colaboradores.

CRÉDITOS

Servicio de líneas de crédito para colaboradores. Se cuenta con una amplia gama de créditos que se ajustan a las necesidades específicas de cada cliente.

Page 56: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201556

CUENTAS DE AHORRO

Cuentas dirigidas a personas individuales o jurídicas que buscan crear un capital con disponibilidad inmediata, y que no necesitan hacer uso de los recursos en forma frecuente. Además, no tienen ningún recargo por manejo de cuenta, y la tasa de interés aumenta de acuerdo al saldo. Algunos de los beneficios que tienen son: cantidad de retiros ilimitados, capitalización de intereses mensual o semestral (según el tipo de cuenta), servicios electrónicos como Bi Móvil, Bi en Línea y Bi Voz.

También se pueden realizar depósitos sin necesidad de presentar la libreta de ahorro. Se otorga una tarjeta Club Bi, participa en sorteos de premios en efectivo, certificados de regalo y viajes, seguros gratuitos (según el tipo de cuenta y saldo promedio) y descuento del 25% en seguros adicionales (Ahorro Seguro).

Tipos de Cuentas de Ahorro:

CUENTA DE AHORRO CORRIENTE Es una cuenta de ahorro en quetzales, donde los clientes tienen la disponibilidad inmediata de sus fondos con una tasa de interés que aumenta de acuerdo al saldo.

SÚPER CUENTA DE AHORRO

Con esta cuenta los clientes pueden obtener rendimientos financieros sobre sus fondos, y además, ganar Bi Puntos sobre el saldo promedio y participar en promociones.

AHORRO SEGURO EN QUETZALES Y US DÓLARES

Es una cuenta que tiene asociados seguros gratuitos, cuya cobertura y beneficios aumentan con respecto al saldo promedio de la cuenta, además de generar un alto rendimiento.

AHORRO BENEFICIO TRIPLE

En esta cuenta de ahorro se obtienen tres grandes beneficios: sorteos mensuales de bienes y premios en efectivo, seguro de vida y tasa de interés competitiva.

AHORRO CINCO ESTRELLAS

Es la cuenta de ahorros más exclusiva de Banco Industrial, S.A., y está dirigida a personas que desean ahorrar con disponibilidad inmediata. Participa además en sorteos semestrales.

AHORRO S.O.S

Esta cuenta de ahorro en quetzales permite a los clientes individuales programar un fondo de depósitos para emergencias, por medio del ahorro automático y depósitos extraordinarios. Tiene una tasa de interés atractiva, lo que permite obtener financiamiento de manera inmediata. Se obtiene un crédito de hasta dos veces el saldo de la cuenta y, en forma gratuita, asistencia funeraria, médica y del hogar.

CUENTA CHICA

Es la cuenta infantil de Banco Industrial, S.A., que participa en sorteos y promociones especiales para niños.

Page 57: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 57

CUENTAS MONETARIAS

Están dirigidas a personas individuales o jurídicas que desean poseer disponibilidad inmediata de fondos, por medio de una chequera o tarjeta de débito.

Algunos de los beneficios otorgados son: Plan mi Apoyo, que puede ampliarse a Plan Mi Comodidad (incluye Seguro Cero Riesgo para la Tarjeta de Débito Bi Cheque). Esta cuenta no efectúa cobro por retiros en Cajeros Bi. Brinda acceso a Serbipagos con más de 1,000 proveedores, y se pueden realizar pagos de servicios como: agua, luz, teléfono, colegios, universidades, etc.

Estas cuentas permiten acceder a una tarjeta de débito, dos chequeras de 25 cheques al año, así como a los servicios electrónicos: Bi Móvil, Bi en Línea y Bi Voz. La cuenta otorga además la Tarjeta Club Bi.

Tipos de cuentas monetarias:

CUENTA CORRIENTE

Es una cuenta dirigida a personas individuales o jurídicas que deseen poseer disponibilidad inmediata de fondos, por medio de una chequera o Tarjeta de Débito Bi Cheque.

SÚPER CUENTA

Esta cuenta está dirigida a personas individuales que deseen poseer disponibilidad inmediata de fondos, por medio de una chequera o Tarjeta de Débito Bi Cheque, y formar parte del programa Bi Puntos.

CUENTA ORO EN QUETZALES Y US DÓLARES

Cuenta de inversión dirigida a personas que desean poseer disponibilidad inmediata, por medio de una chequera o una Tarjeta de Débito Bi Cheque.

Page 58: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201558

FIDEICOMISOS

La Banca Fiduciaria de Corporación BI se especializa en asesorar, estructurar, formalizar y gestionar una cartera de más de 900 fideicomisos, con más de 25 años de experiencia, siendo la más grande a nivel centroamericano. Brinda a clientes internos y externos un servicio integral, profesional y competitivo, superando las expectativas de servicio de los clientes.

La figura del fideicomiso permite cumplir con una variedad de fines previamente establecidos en el propio contrato. Puede ser utilizada para el desarrollo de proyectos, administración de fondos, atención y garantía de obligaciones financieras, administración de bienes, planificación patrimonial, entre otros.

Los principales servicios ofrecidos por la Banca Fiduciaria son:

FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN

Es el instrumento a través del cual el fideicomitente transmite bienes a un fideicomiso, que están afectos a la realización del encargo fiduciario. Dichos fondos son invertidos en instrumentos calificados de acuerdo a instrucciones precisas del fideicomitente, y con base a la experiencia del fiduciario. Entre las múltiples gestiones que se pueden realizar con este tipo de fideicomiso están:

• Hacer pagos por cuenta del fideicomitente a los distintos proveedores

• Control de caja• Trasladar fondos a las cuentas que requiera el

fideicomitente• Fusiones y adquisiciones

Este tipo de fideicomiso es la figura ideal para administrar proyectos inmobiliarios, concesiones, donaciones u otros.

FIDEICOMISO DE INVERSIÓN

Este instrumento permite transmitir o aportar fondos de los fideicomitentes, con el encargo para el fiduciario de invertirlos en valores que de acuerdo a su experiencia, reúnen la mayor seguridad y el mejor rendimiento del mercado financiero.

Es un sistema autofinanciable de prestación para los trabajadores de las empresas privadas, con características de capitalización individualizada. Entre los principales servicios que se ofrecen están:

• Fondos de ahorro para empleados• Fondos de reserva para indemnización de las

empresas

FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL

Es la forma idónea para transmitir efectivo, bienes o derechos a los beneficiarios designados mediante un instrumento legal custodiado y administrado por el fiduciario. El fideicomitente gira instrucciones de acuerdo a sus deseos, mediante el establecimiento de los fines del propio contrato de fideicomiso, y el fiduciario vela porque se lleve a cabo el encargo fiduciario establecido en el mismo.

La ventaja de este tipo de fideicomiso es la tranquilidad que se le brinda al cliente, ya que tendrá la confianza de que se cumplirá su voluntad al momento de su fallecimiento, dejando protegida a su familia.

Page 59: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 59

Entre los principales servicios patrimoniales que se ofrecen están:

• Custodia de títulos valores• Entrega de bienes y derechos a los beneficiarios• Manejo de fondos de inversión

FIDEICOMISO DE GARANTÍA

Es un contrato mediante el cual el fideicomitente transmite bienes o derechos a un fideicomiso, afectados a garantizar una obligación crediticia contraída por un deudor. En caso de incumplimiento, el fiduciario procederá a realizar los bienes que conforman el patrimonio mediante pública subasta notarial, y con el fruto de la venta cancelará el crédito.

Este tipo de fideicomiso es utilizado para financiar:

• Proyectos de generación• Proyectos inmobiliarios• Créditos sindicados• Manejo de concesiones

OPERACIÓN DE CONFIANZA Y APERTURA DE CUENTA CONDICIONADA

Es un contrato de apertura de cuenta para pago condicionado, mediante el que el agente administrador (BI) acepta el encargo de administrar y custodiar los fondos que sean trasladados a la cuenta, hasta que las condiciones establecidas entre las partes se cumplan. Después de cumplidas las condiciones, el agente administrador entrega los fondos a los beneficiarios que consten en un contrato privado que se suscribe con los clientes.

Pueden ser utilizadas en fusiones, compraventas y pago a terceros entre otros.

Page 60: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201560

KIOSKOS-BI

Se brinda asesoría personalizada sobre el uso y afiliación a los servicios electrónicos de Banco Industrial, S.A.

El cliente puede acercarse a cualquiera de los puntos de servicio, y una representante de servicio al cliente le brindará todo el apoyo que necesite.

• Asesoría personalizada• Resolución de dudas en el uso de servicios

electrónicos

PUNTOS DE SERVICIOUBICACIÓN DIRECCIÓN

1 Agencia Aguilar Batres I Calz. Aguilar Batres 33-80 zona 11

2 Agencia Atanasio Tzul Boulevard Atanasio Tzul 51-57 zona 12 C.C. Gran Plaza Atanasio

3 Agencia MetroCentro 0 calle 16-20 zona 4 C.C. Metrocentro Local 221 Villa Nueva

4 Agencia Montúfar 12 Calle 0-93 zona 9 C.C. Montúfar

5 Agencia Obelisco Boulevard Liberación 7-25 zona 9

6 Agencia C.C. Portales Km. 4 Carretera al Atlántico zona 17

7 Agencia Plaza Primma Calzada Roosevelt 14-82, zona 7, C.C. Galerías Primma, Local 103

8 Agencia San Cristóbal Boulevard Principal zona 8 Mixco C.C. Plaza San Cristóbal

9 Agencia Oakland Mall Diagonal 6 13-01, C.C. Oakland Mall, Local PF3, zona 10

10 Agencia Séptima Avenida 7 Avenida 11-15 zona 1

11 Agencia Miraflores 21 Avenida 4-32 zona 11, Plaza Financiera Local 4, C.C. Gal Miraflores

12 Agencia Américas IV Avenida Las Américas 16-81 zona 14

13 Agencia Antigua la Recolección

Lote 5, Potrero de Palomo, Avenida la Recolección No. 2, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Asesoría personalizada sobre el uso y afiliación a

los servicios electrónicos de Banco Industrial, S.A.

Page 61: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 61

PLAN FUTURO PROGRAMADO

Plan Futuro Programado es una cuenta de ahorro que con una mínima cantidad permite proyectar su futuro, además de brindar respaldo y seguridad. Es la cuenta que brinda el mejor rendimiento del mercado.

Beneficios:

• Respaldo y solidez de Corporación BI • Seguro de vida hasta por Q250,000 o US$25,000• Cobertura de FOPA • Créditos con garantía de PFP • Capital totalmente heredable • Cálculo diario y capitalización mensual de interéses

PLAN INFANTIL

Es la cuenta de ahorro infantil de Banco Industrial, S.A., con mayor rendimiento en el mercado, que brinda al cliente y a su pequeño, la oportunidad de programar un futuro mejor y afrontar gastos como educación universitaria, vivienda u otros destinos con mayor solvencia y tranquilidad.

Beneficios:

• Respaldo y solidez de Corporación BI • Cobertura de FOPA • Créditos con garantía de Plan Infantil• Capital totalmente heredable • Acumular un atractivo capital para garantizar un

ingreso que permita a sus hijos continuar con sus estudios después de que cumplan la mayoría de edad

• Cálculo diario y capitalización mensual de intereses

PLANILLAS

Brindan soporte en apertura de cuentas monetarias para sus colaboradores, y ofrecen atención personalizada y productos adicionales por medio de los Ejecutivos de Negocio que visitan las instalaciones de las empresas.

PYMES

Brindan asesoría financiera y atención personalizada a la pequeña y mediana empresa, y buscan el crecimiento y desarrollo de los clientes por medio de productos y servicios que se adapten a sus necesidades.

Algunos productos son los siguientes:

FACTORING

Es una moderna alternativa de financiamiento que permite a las empresas obtener liquidez y servicios de cobranza mediante la utilización de sus cuentas por cobrar.

LÍNEAS DE IMPORTACIÓN

Es un instrumento financiero a través de una línea de crédito revolvente en US dólares, que le permite al empresario tener disponibilidad y facilidad para sus importaciones.

CARTAS DE CRÉDITO

Es un instrumento financiero por el que se respalda y garantiza una operación de importación y/o exportación de un cliente y su proveedor. Se realiza un convenio entre las partes que involucran el negocio.

PRÉSTAMOS DIRECTOS

Son préstamos empresariales con garantías fiduciarias e hipotecarias, que apoyan al cliente para la adquisición de activos fijos, inversiones, capital de trabajo, etc.

Page 62: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201562

REMESAS

Banco Industrial, S.A., por medio de la Subgerencia de Remesas Familiares ofrece los siguientes servicios:

Pago de remesas en Guatemala:

ENVÍO DE REMESAS DESDE EL EXTERIOR

Por medio de alianzas con más de 22 empresas remesadoras, los guatemaltecos en el exterior cuentan con más de 100,000 puntos para realizar sus envíos desde Estados Unidos de América y otros países.

COBERTURA EN GUATEMALA

Banco Industrial, S.A., cuenta con más de 1,350 puntos de pago en toda Guatemala, para que los beneficiarios de remesas puedan cobrar su dinero, los que se conforman por Agencias de Banco Industrial, S.A., Agentes Bancarios “Tu Bi Aquí”, Despensas Familiares, Maxi Despensas, Cooperativas, Supermercados La Torre y Econosuper.

PAGO DE REMESAS SIN SALIR DE CASA

Si el beneficiario tiene una cuenta en Banco Industrial, S.A., se le puede acreditar su remesa sin necesidad de ir a la agencia, llamando gratis al 1-801-0011839.

MONEY ORDER

Los beneficiarios que reciban Money Order enviados por King Express tienen acceso a una tasa de cambio preferencial para la conversión de sus US dólares, permitiendo así que reciban más quetzales por sus US dólares en el momento.

PRODUCTOS BENEFICIARIOS DE REMESAS

CRÉDITO RAPI REMESAS: este permite calificar a los clientes con el récord de remesas que cobran mensualmente en Banco Industrial, S.A. Se otorga sin fiador un monto de hasta Q25,000.00 y plazo máximo de 36 meses.

TARJETA DE CRÉDITO: los beneficiarios de remesas de Banco Industrial, S.A. podrán ahora obtener la tarjeta VISA Clásica, con la que podrán hacer consumos en establecimientos afiliados a VISA.

SERVICIOS A MIGRANTES

CRÉDITO DE VIVIENDA: pueden obtener un crédito para comprar una casa o un lote en Guatemala sin importar su condición migratoria.

VENTA DE PRODUCTOS: pueden comprar desde Estados Unidos de América electrodomésticos, muebles, motos y muchos productos más para regalar a sus familiares en Guatemala. Ofrecemos productos de Tiendas Max y Agencias Way. Para obtener estos y otros productos solo deben llamar gratis desde Estados Unidos de América al: 1-888-3648283.

Page 63: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 63

OTROS PRODUCTOS

Adicionalmente los migrantes pueden comprar desde los Estados Unidos de América los siguientes productos y artículos para ser entregados en Guatemala:

• Equipo para el montaje de un negocio propio:

- Molinos de Nixtamal - Máquinas de coser portátil - Chapeadoras a gasolina - Generadores eléctricos

• Venta de útiles escolares• Arreglos florales• Estufas ahorradoras• Bolígrafos grabados con nombre• Canastas navideñas

REMESADORAS EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Existen en Estados Unidos de América varias compañías con las cuales Banco Industrial, S.A., ha contratado el servicio de remesas de envío de dinero y les ha autorizado utilizar el nombre comercial de Banindustrial.

Los servicios ofrecidos por estas empresas son:

• Envío de remesas a Guatemala y otros países• Cabinas de teléfono• Pago de facturas de servicios en Guatemala (agua,

luz, teléfono, etc.)• Recargas de tiempo de aire a teléfonos en Guatemala• Pago de tarjetas de crédito de Banco Industrial, S.A.• Venta de tarjetas de llamadas de larga distancia• Envío de paquetes a través de DHL

El número de dichas empresas es de 11 distribuidas en los Estados Unidos de América, que están ubicadas en los siguientes estados:

• CALIFORNIA• NEW JERSEY• ILLINOIS

SEGURO PAS

Es un seguro que incluye consultas médicas ilimitadas para el asegurado, sus padres, cónyuge e hijos (máximo siete personas). Adicionalmente, contempla un seguro de vida hasta por Q20,000.00 servicio funerario, así como repatriación y expatriación de restos.

Page 64: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201564

La incorporación de cada canal de servicio en la atención de negociaciones de divisas ha permitido un aumento considerable en la cantidad de negociaciones liquidadas durante el año 2015. En promedio se liquidaron más de 105,000 negociaciones mensuales.

NEGOCIACIÓN DE OTRAS MONEDAS

Banco Industrial, S.A. ofrece el servicio de negociación de otras monedas a través de sus distintos medios de pago, como transferencias al exterior mediante el sistema S.W.I.F.T., por medio de la emisión de giros y la venta de efectivo en distintas monedas. Las principales son euro, yen japonés, libra esterlina, peso mexicano, dólar canadiense, entre otras.

Se cuenta con el apoyo de más de 15 agencias de Banco Industrial, S.A., y 5 agencias Bi Premium ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, para dar atención a la venta de multimonedas en efectivo.

SERVICIOS INTERNACIONALES

Banco Industrial, S.A., posee la infraestructura de servicios internacionales más sólida y eficiente del sistema financiero. La División Internacional pone a su disposición el portafolio más completo de servicios financieros de comercio exterior, así como una asesoría personalizada y especializada para la realización de transacciones internacionales. NEGOCIACIÓN DE DIVISAS

Banco Industrial, S.A., lidera en el mercado financiero la negociación de divisas internacionales en Guatemala. Los diferentes medios para negociar divisas, una adecuada posición de liquidez, horarios extendidos y la confianza depositada en una atención experimentada y personalizada en negociaciones de divisas, hizo posible atender transacciones que totalizaron cerca de 12 mil millones de US dólares.

Con este volumen de operaciones, Banco Industrial, S.A., se coloca en una posición líder en el mercado guatemalteco, con lo que logra así atender más del 30% del volumen total de divisas negociado en el país.

Se pone a disposición los distintos canales para realizar negociaciones de divisas:

Mesa de Divisas

Contact Center

Agencias de Banco Industrial, S.A.

Cajeros Automáticos

Medios Electrónicos

Equipo con experiencia conjunta de más de 15 años

Skill set dedicado a operaciones de tasa preferencial

Más de 500 agencias bancarias

Se puede comprar, vender y retirar US dólares en efectivo

Negociación de divisas disponible de lunes a viernes hasta las 20:00 horas, y sábado hasta las 12 horas

Cerca de

US$ 12 mil millones negociados

Page 65: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 65

FINANCIAMIENTO EN US DÓLARES

Banco Industrial, S.A., ofrece una variada gama de financiamientos en moneda extranjera. Los recursos son proporcionados por bancos extranjeros de reconocido prestigio mundial. Los corresponsales de Banco Industrial, S.A., ofrecen financiamientos adaptados a necesidades en términos de plazo (corto, mediano y largo) y de acuerdo con las formas de pago que mejor se adapten a los requerimientos específicos de las empresas.

Los financiamientos más utilizados son:

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO DE PRE Y POST EXPORTACIÓN

Ofrece recursos financieros al empresario para preparar y efectuar sus exportaciones, con base en un cupo reutilizable, adaptado a las exigencias de cada negocio.

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO DE CAPITAL DE TRABAJO

Provee recursos financieros a empresarios que requieren capital de trabajo para el desarrollo de actividades locales (destino no delimitado). Esta línea de financiamiento está dirigida a empresas cuyos ingresos estén indexados al dólar estadounidense.

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA IMPORTACIONES

Ofrece a empresas guatemaltecas los recursos financieros necesarios para la importación y adquisición de bienes de capital (maquinaria, equipos y mercancías

en general) y servicios provenientes desde cualquier parte del mundo. Estas líneas se obtienen por medio de organismos aseguradores en cada país, entidades que se encargan de asegurar el financiamiento para el banco en el extranjero.

PRÉSTAMOS DE LARGO PLAZO

Ofrecen recursos financieros a largo plazo para el desarrollo de proyectos o inversiones, por lo que se manejan diferentes tipos de garantías, ya sean hipotecarias o de la misma unidad económica, garantías colaterales y flujos que se generen del mismo proyecto.

Banco Industrial, S.A., cuenta con un equipo con experiencia en asesorar y acompañar los proyectos más importantes del país, así como también en apoyar a la pequeña y mediana empresa en sus proyectos de crecimiento.

MEDIOS DE PAGO (SERVICIOS INTERNACIONALES)

TRANSFERENCIAS CABLEGRÁFICAS

Con el servicio de transferencias cablegráficas, usted puede enviar y recibir fondos por medio de entidades bancarias desde y hacia cualquier parte del mundo. Banco Industrial, S.A., está conectado a la red S.W.I.F.T. (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunications).

Estas transferencias pueden realizarse en todas nuestras agencias en el país, y ahora a través de Bi Banking, Bi en Línea y Conexión Regional.

Page 66: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201566

COBRANZAS

Es un medio de pago en el que un banco, actuando por cuenta y riesgo del vendedor, realiza el servicio de cobro de los documentos comerciales o financieros (facturas comerciales, Bill of Lading, lista de empaque, certificado de origen, cheques, entre otros) representativos del embarque de la mercadería, por medio de un banco del país del importador. Los documentos quedan en custodia del banco receptor para el cobro correspondiente (a la vista o a plazo).

CARTAS DE CRÉDITO (CRÉDITOS DOCUMENTARIOS)

Banco Industrial, S.A., ofrece este servicio mediante el que un banco (Banco Emisor), a solicitud y de conformidad con las instrucciones de un cliente (Ordenante), se compromete directamente o por medio de otro banco (Banco Corresponsal) a pagar a un proveedor (Beneficiario) hasta una suma determinada de dinero, contra la presentación de los documentos estipulados y de conformidad con los términos y condiciones establecidos en la carta de crédito.

El servicio de cartas de crédito es un instrumento de pago ampliamente utilizado en operaciones de comercio exterior, que brinda la seguridad del cumplimiento a las condiciones convenidas en el negocio, para el importador y al exportador.

En este servicio manejamos:

• Cartas de crédito de importación• Cartas de crédito de exportación• Cartas de crédito domésticas

CARTAS DE CRÉDITO STAND-BY Y EMISIÓN DE GARANTÍAS

Es un instrumento bancario cuya finalidad es la de respaldar y garantizar operaciones como: cumplimiento de una obligación, licitaciones, sostenimiento de ofertas, cumplimiento de contratos de compraventa, etc. Entre el solicitante (Ordenante) y el beneficiario por un tiempo estipulado, esta carta de crédito (pago) podría ejecutarse únicamente en caso de que se incumpla con los términos indicados y a requerimiento del beneficiario.

Page 67: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 67

En la gráfica se detalla la participación de la cartera en cada uno de los países de Centroamérica y el Caribe.

El crecimiento de la cartera de créditos a diciembre 2015 respecto a diciembre 2014 fue del 12.12%.

La Cartera de Expansión Internacional representa el 11.76% de la cartera total de Banco Industrial, S.A., y subsidiarias al 31 de diciembre 2015.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Dentro de la División Internacional, el Área de Expansión Internacional se dedica a atender las necesidades de financiamiento de clientes en Centroamérica.

Los canales de Corporación BI para otorgar financiamiento en la región son Banco Industrial, S.A., Westrust Bank (International) Ltd., Banco Industrial El Salvador, S.A. y Banco del País, S.A. Actualmente, Expansión Internacional atiende y administra una cartera de aproximadamente US$729.3 millones en la región, al 31 de diciembre de 2015, distribuida de la siguiente manera:

El Salvador11.6%

Holanda6.9%

Panamá4.6%

Costa Rica11.1%

Honduras51.2%

República Dominicana3.6%

Islas Vírgenes11.0%

Page 68: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201568

TARJETAS BI MASTERCARD

Son tarjetas diseñadas para el exclusivo estilo de vida de nuestros clientes, con gran aceptación a nivel mundial, excelentes compañeras de viaje ya que están provistas de diversos seguros y asistencias internacionales. Entre sus características destaca su diseño elegante y contemporáneo, con chip incorporado, que incrementa la seguridad en todas las compras.

Es una tarjeta versátil, segura y fácil de utilizar, que permite realizar consumos de contado, en cuotas, o bien, financiados. Adicionalmente, permite realizar retiros de efectivo y obtener planes de extrafinanciamiento.

Tarjetas de Crédito Bi MasterCard, son la solución perfecta para aquellos clientes que dentro del modelo de su presupuesto utilizan con frecuencia el financiamiento para sus compras. Ofrece planes de financiamiento de hasta 36 meses con la tasa de interés más baja del mercado.

También están disponibles las tarjetas Empresariales Bi MasterCard, que no solo representan soluciones para un mejor control de los gastos empresariales, aumentando los ciclos de efectivo y haciendo más eficiente la operación, sino también proponen una excelente solución de financiamiento.

TU BI-LLETERA

Es una tarjeta prepagada, en la que los clientes pueden realizar de forma electrónica sus operaciones. Se adquiere de forma gratuita y sin monto mínimo de apertura. La misma se puede utilizar en todos los Agentes Bancarios “Tu Bi Aquí”, y en establecimientos y cajeros que acepten tarjetas VISA.

TARJETAS PREPAGO BI

Banco Industrial, S.A., tiene una amplia gama de tarjetas prepago de uso local e internacional que pueden obtenerse en Agencias Bi, que permiten realizar compras en establecimientos afiliados a VISA, así como retiros de efectivo en cajeros automáticos. Estas tarjetas están disponibles para clientes desde 13 años de edad, siendo una herramienta muy oportuna para viajes de intercambio de adolescentes, o bien, como una alternativa de control de gastos de manera segura, práctica y moderna, ya que no requieren estar asociadas a una cuenta monetaria. Se utiliza únicamente el dinero que se le deposite, y funciona como un monedero electrónico.

Page 69: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 69

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Juan, Puerto Rico,1966. Teodoro Palacios Flores, luego de haber recibido la medalla de oro en salto de altura. Foto: Fidel Echeverría.

Page 70: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201570

Banco Industrial, S.A., continuó brindando su apoyo a Fundación Ramiro Castillo Love, con el propósito de contribuir a la reducción de los niveles de analfabetismo en Guatemala. Esta entidad y sus fundadores, con el apoyo de los Padrinos, Madrinas y Colaboradores contribuyeron con la alfabetización de 23,650 guatemaltecos, en el ciclo 2015. El proceso de alfabetización se organizó en 26 municipios de los departamentos de Chiquimula, El Progreso, Jalapa, Sacatepéquez, Sololá y Totonicapán. Se apoyó la labor de 1,455 docentes a quienes se les brindaron bolsas de material didáctico, así como visitas de orientación, supervisión y capacitación técnica. Asimismo, se subsidió la contratación de 183 maestros para ampliar la cobertura de los programas educativos. Todos los educandos beneficiados recibieron sus correspondientes dotaciones de libros de texto y útiles escolares. Todo lo anterior por medio de sus programas Me Educo, ABCero Analfabetismo y el Programa de Educación Básica Integral –PEBI–.

Se contribuyó con el equipamiento de 16 laboratorios de computación con los que se brindó a los participantes la oportunidad de tomar un curso de alfabetización informática, con el que se introduce a los beneficiados del proceso educativo al mundo de la computación, con el fin de mejorar sus competencias laborales y productividad.

Las actividades de la Fundación fueron promovidas y apoyadas a través de los canales de comunicación de Corporación BI, como sus páginas web, redes sociales, revistas electrónicas, Canal Bi, así como con la participación en programas de radio y TV, y la promoción de numerosas notas y reportajes periodísticos. Cabe destacar que como parte de la Responsabilidad Social Empresarial –RSE– que Corporación BI promueve, 209 de sus colaboradores aportan de manera libre y voluntaria como padrinos de alfabetización, y muchos más contribuyen con acciones de servicio como vender números de sus rifas, actividades de reciclaje y otras variadas actividades de apoyo a los programas de alfabetización de esta Fundación.

Fundación Ramiro Castillo Love ha contribuido a la alfabetización de

23,650 guatemaltecos en el ciclo 2015

Fundación Ramiro Castillo Love

Page 71: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 71

Los mejores atletas del país cuentan, en todo momento y escenario de competencia, con un amigo y un respaldo incondicional.

El fomentar la creación de una cultura deportiva que permita a Guatemala y sus atletas ser parte de la élite a nivel mundial es el objetivo primordial que le dio origen en 2011 a la Fundación Amigos del Deporte Olímpico (FADO), entidad que desde sus inicios contó con el apoyo del Licenciado Diego Pulido Aragón (Presidente de la Fundación) y 13 empresas prestigiosas del país: Banco Industrial, S.A., Tigo, Cervecería Centroamericana, VisaNet Guatemala, Ingenio Pantaleón, Cementos Progreso, Cofiño Stahl, McDonald´s, GNC, Banrural, Nuestro Diario y Canales 3 y 7.

Con el paso del tiempo, FADO acogió a un grupo de atletas nacionales que se preparaba para competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, incluido el marchista Erick Bernabé Barrondo, quien obtuvo la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros, la primera del país, luego de 60 años de participación en estas justas deportivas.

A través del apoyo recibido para asistir a campamentos de entrenamiento y competencias en el extranjero, de logística y acompañamientos para los deportistas y sus entrenadores, la Fundación Amigos del Deporte Olímpico se ha hecho con un espacio importante en la ruta que estos han seguido para colocar a Guatemala entre los eventos que han reunido a los mejores atletas del mundo.

Durante casi cuatro años, FADO ha contribuido y compartido los sueños de los deportistas guatemaltecos, como: los marchistas Erick Barrondo, Mirna Ortiz, Maritza Poncio, Mayra Herrera, Daniel Quiyuch y José Raymundo; el velerista Juan Ignacio Maegli; los badmintonistas Kevin Cordón, Rodolfo Ramírez, Jonathan Solís y Heymar Humblers; los gimnastas Ana Sofía Gómez y Jorge Vega; los taekwondoístas Elizabeth Zamora, Francisco Palacios y Andrés Zelaya; y los tiradores Rodrigo Zachrisson, Enrique Brol, Hebert Brol y Jean Pierre Brol.

Este grupo, a lo largo de eventos como los Juegos Centroamericanos de San José 2013, los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y Panamericanos de Toronto 2015 han sido quienes han colocado al país en el podio, provocando sensaciones de orgullo, satisfacción y entusiasmo en la sociedad.

Es por esto que la FADO considera a los deportistas “héroes nacionales”, quienes inspiran a niños y jóvenes en base a la práctica de los valores intrínsecos del deporte. Estos permiten unificar a la sociedad tan necesitada de logros individuales y colectivos, incrementan el sentido de pertenencia y fortalecen los lazos sociales a través de resultados positivos; y llevan un mensaje orientado a romper barreras y a luchar para alcanzar metas y sueños.

El próximo gran reto de FADO y sus atletas tiene por nombre Río 2016, los Juegos Olímpicos de Verano que tendrán lugar en Brasil del 5 al 21 de agosto del 2016 y para los que, hasta ahora, se han clasificado doce (12) portadores de los colores azul y blanco.

Toronto 2015. Juan Ignacio Maegli

Foto: COG.

Fundación Amigos del Deporte Olímpico

Page 72: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201572

FUNDACIÓN OLÍMPICA El deporte es un derecho humano que debe ser respetado en todo el mundo.

Es por ello que en el año 2012 Fundación Olímpica Guatemalteca creó el Proyecto Enlace Entre Barrios “Hoodlinks”, dirigido a niños y jóvenes que viven en zonas de riesgo en Guatemala; considerando que el deporte es un derecho humano para todas las personas sin importar la raza, la clase social y el sexo.

Partiendo de la idea que una colaboración en conjunto tiene mejores resultados que los esfuerzos individuales; en el año 2013 Fundación Amigos del Deporte Olímpico encabezada por Banco Industrial, S.A., y 12 empresas prestigiosas guatemaltecas, estableció una alianza estratégica con Fundación Olímpica Guatemalteca, y su proyecto social Enlace Entre Barrios “Hoodlinks”.

La importancia de este proyecto es tener jóvenes modelo dentro de las comunidades y enseñar a los niños y jóvenes habilidades esenciales para la vida, y así promover un cambio social positivo, utilizando el deporte como una herramienta útil que permitirá fortalecer la educación, prevenir enfermedades, empoderar a las niñas y mujeres, promover la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, y facilitar la prevención de conflictos y la consolidación de la paz.

Foto por: Fundación Olímpica Guatemalteca

Page 73: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 73

El objetivo general del proyecto es aplicar un modelo socio deportivo integrador en zonas de riesgo del departamento de Guatemala, enfocado en la niñez y juventud, que sea capaz de contrarrestar las tendencias hacia las disfunciones sociales y la exclusión, generando adultos comprometidos con su barrio o comunidad.

PROGRAMAS FUNDACIÓN OLÍMPICA GUATEMALTECA

Actualmente, FUNOG ha puesto a la disposición de los niños y jóvenes del Proyecto Hoodlinks, los siguientes programas de apoyo:

• Asistencia técnica• Desarrollo deportivo• Valores olímpicos• Becas escolares, técnicas y deportivas• Asistencia médica• Capacitaciones• Actividades sociales y culturales

La prevención es la mejor estrategia ante estos hechos; y la estrategia de prevención más eficaz es la educación a través del deporte, involucrando a los niños y jóvenes en valores positivos y el desarrollo de habilidades para la vida.

Podríamos considerar entonces al deporte “un producto nacional bruto” que hace el bien común. Al apoyar estas iniciativas de cambio, ponemos a prueba nuestro espíritu y nuestra unión de país, para juntos construir una Guatemala próspera y soberana.

Foto por: Fundación Olímpica Guatemalteca

Page 74: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201574Primera participación en Juegos Olímpicos de Invierno en Calgary, Canadá, 1988: Foto: Alfredo Rego

Page 75: BI MEMOL 2015

SUBSIDIARIAS

Page 76: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201576

FINANCIERA INDUSTRIAL, S.A.

Foto: Federación Nacional de Softbol, 1976.

Page 77: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 77

Empresa que forma parte del Grupo Financiero Corporación BI, y es una de las principales Financieras en Guatemala, dedicada a impulsar el desarrollo económico del país a través de inversiones en pagarés financieros, financiamiento de proyectos industriales y Fideicomisos.

Inició operaciones en noviembre de 1981 y cuenta con la política de invertir en Títulos de Primer Orden, garantizando a nuestros clientes el rendimiento más alto del mercado así como solidez, seguridad y respaldo sobre sus inversiones.

LANZAMIENTOS

PLANIFICA TU FUTURO:

Financiera Industrial, S.A., al pensar en la necesidad de nuestros clientes, diseñó una cuenta de inversión a tres años, con aporte pactado accesible, seguro de vida y servicio de referencia asistencial.

Gracias a la confianza depositada por nuestros clientes Financiera Industrial, S.A., en 2015 alcanzó un crecimiento en inversiones del público de un:

18.04%

CALIFICACIONES

A diciembre 2014, Fitch Ratings afirmó a Financiera Industrial, S.A. las siguientes calificaciones

Financiera Industrial, S.A., es una empresa fiscalizada y supervisada por la Superintendencia de Bancos.

Calificación a largo plazo

Calificación a corto plazo

Perspectiva de largo plazo

AA

F1 +

Estable

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

PLAN DORADO DE INVERSIÓN

Es una cuenta de inversión con alto rendimiento, que permite a nuestros clientes gozar de un respaldo ante una eventualidad o al llegar a su etapa de retiro.

PAGARÉS FISA

Están dirigidos a clientes individuales que desean invertir a corto plazo al mejor rendimiento del mercado, y son garantizados con los activos totales de Financiera Industrial, S.A.

Page 78: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201578

OFICINAS CENTRALES

Oficinas Centrales vía 5, 5-34 zona 4, Centro Financiero Torre 3, Nivel 9.

PBX 2420-3082, [email protected]

PLAN DE CESANTÍAS

Financiera Industrial, S.A., pensando en su empresa, ha diseñado una cuenta alterna que le permita generar un rendimiento importante. En esta cuenta usted puede destinar excedentes de capital, pago de impuestos, cubrir obligaciones o gastos.

PLAN DE RESERVAS PERIÓDICAS

Es un plan de inversión diseñado para ofrecer a las empresas la oportunidad de crear una reserva, a efecto de cubrir obligaciones recurrentes como bono 14 y aguinaldo. Al provisionar mensualmente los gastos se lograrán cubrir los compromisos con mayor solvencia y tranquilidad.

PLAN EMPRESARIAL

El Plan de Inversión Empresarial le brinda asesoría a las empresas, y promueve en los colaboradores una cultura de inversión a largo plazo, a través de la constancia en las aportaciones voluntarias del empleado - empresa y la capitalización de intereses en forma mensual, lo que asegura el crecimiento exponencial del ahorro.

FINANCIAMIENTO

Sus proyectos y necesidades financieras tienen prioridad. Su empresa puede gestionar en Financiera Industrial, S.A., préstamos a tasas de interés competitivas según el mercado financiero, destinados para capital de trabajo, compra de materia prima, adquisición de bienes muebles e inmuebles y desarrollo de proyectos comerciales e industriales.

TIPOS DE GARANTÍA

• Fiduciario• Hipotecario• Prendario• Autoliquidable

DESCUENTO Y COMPRA DE DOCUMENTOS

Su objetivo principal es brindar liquidez a las empresas a corto plazo, por medio de operaciones crediticias que le permite convertir sus cuentas por cobrar en efectivo inmediato.

ADMINISTRACIÓN DE FIDEICOMISOS

Es un acto de confianza en virtud del cual el fideicomitente, (propietario), transmite a un administrador fiduciario, (FISA), uno o más bienes determinados, derechos, o efectivo, con el propósito de

que se cumpla con ellos una finalidad específica, bien sea en beneficio del fideicomitente o de un tercero.

La figura del fideicomiso permite cumplir con una variedad de fines previamente establecidos en el propio contrato. Puede ser utilizada para el desarrollo de proyectos, administración de fondos, atención y garantía de obligaciones financieras, administración de bienes, planificación patrimonial, entre otros.

• Fideicomisos de Administración• Fideicomisos de Inversión • Fideicomisos de Garantía• Fideicomisos de Planeación Patrimonial

PRODUCTOS

Productos individuales

• Plan Dorado de Inversión• Planifica Tu Futuro• Pagarés Fisa

Productos empresariales

• Plan de Cesantías• Plan de Reservas Periódicas• Plan Empresarial• Pagarés Fisa• Financiamiento • Descuento de Documentos• Administración de Fideicomisos

Financiera Industrial, S.A., en el 2015 alcanzó una participación de

mercado del

29.17%

Page 79: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 79

WESTRUST BANK (INTERNATIONAL) LTD.

Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ingreso de Guatemala a la ceremonia de inauguración. Juan Ignacio Maegli fue el abanderado. Foto: COG.

Page 80: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201580

Westrust Bank (International) Ltd., miembro de Corporación BI, ofrece alta confiabilidad para manejar las inversiones de sus clientes con la confidencialidad, comodidad y accesibilidad de estar en Guatemala.

Se fundó el 6 de noviembre de 1991, como un banco domiciliado en Nassau, Bahamas, bajo la regulación y supervisión del Banco Central de Bahamas. El 9 de julio de 2003, se convirtió en la primera entidad fuera de plaza “Offshore”, autorizada por la Superintendencia de Bancos como miembro del Grupo Financiero Corporación BI. Desde su inicio su fortaleza financiera, su liderazgo y su innovación, han sido la sólida base para construir la exitosa organización que hoy se conoce, con más de 24 años de experiencia.

SE HA CARACTERIZADO POR:

• Ofrecer atractivas opciones de inversión en US dólares y Euros

• Innovadoras estructuras de financiamiento

• Servicio de asesoría en Estructura Patrimonial

• Ejecutivos de Cuenta que brindan una atención personalizada para apoyar las operaciones financieras de sus clientes

• Accesibilidad al banco desde cualquier parte del mundo a través de Westrust Online y de la Debit Card Visa

• Exclusivos Centros de Atención con tecnología de punta, parqueos y elevadores privados

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

SERVICIOS ELECTRÓNICOS

• Westrust Bank Online (BI EN LINEA Y BI BANKING)

• Westrust Móvil• Westrust Call

CUENTAS DE DEPÓSITOS MONETARIOS, AHORRO Y PLAZO FIJO EN US DÓLARES

• Prime Account• Investment Card• Investment Account• Cuenta de Depósitos a Plazo Fijo en US dólares• Cuenta en euros

FINANCIAMIENTO EN US DÓLARES

• Financiamiento para Capital de Trabajo• Financiamiento para Proyectos de Inversión• Financiamiento para Adquisición de Vivienda• Préstamos “Back to Back”• Créditos Comerciales• Créditos Sindicados

OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

• Cupos o Cartas de Crédito• Cobranzas• Descuento de Documentos

TARJETAS

• Westrust Bank Debit Card Visa• Bi Credit Platinum Visa• Westrust Bank Travel Card Visa

NEGOCIACIÓN DE DIVISAS

• Compra y Venta de Multimonedas• Transferencias al Exterior

CRECIMIENTO Y SOLIDEZ

El crecimiento sostenido alcanzado en los últimos años es un reflejo de la solidez y confianza de sus clientes en la institución. Westrust Bank (International) Ltd., ha constituido un modelo de negocio propio, que se sustenta sobre los siguientes pilares: foco en banca privada y corporativa, diversificación geográfica, prudencia en la gestión de riesgos, tecnología al servicio de la eficiencia comercial, disciplina de capital y un equipo de colaboradores altamente capacitados.

CONFIANZA Y SEGURIDAD

Con el propósito de garantizar la seguridad de sus clientes, los centros de servicio Westrust Bank cuentan con las más altas normas de seguridad, para brindar confidencialidad en cada una de sus operaciones y con un equipo de colaboradores comprometidos en ofrecerle un servicio de excelencia, altamente personalizado.

Page 81: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 81

FORTALEZA FINANCIERA, LIDERAZGO E INNOVACIÓN

Calificación a largo plazo

Calificación a corto plazo

Perspectiva de largo plazo

AA (gtm)

F1 + (gtm)

Estable

CALIFICACIONES

A diciembre de 2014, Fitch Ratings incrementa la calificación a largo plazo de Westrust Bank (International) Limited:

AGENCIA CENTRAL

Vía 5, 5-34, zona 4, Centro Financiero,Torre III, Nivel 12

CONDADO CONCEPCIÓN

Km 15.8 Carretera a El Salvador,Edificio Condado Concepción,

Nivel 2

ZONA 14

Avenida Las Américas 16-77, zona 14

QUETZALTENANGO

9ª. Calle y Ave. Las Américas 0-20, zona 9, C.C. Paseo Las Américas, local

51 B, Quetzaltenango

CENTROS DE SERVICIO

Centros de Servicio:PBX: 2422-1600

Page 82: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201582

CONTECNICA, S.A.

Juegos Olímpicos de Atenas, 2004. Heidy Juárez compitió en taekwondo. Foto: COG.

Page 83: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 83

CULTURA

Como parte de Corporación BI, Contecnica, S.A., es un reflejo de su cultura de alta ejecución, orientada a una misma meta corporativa y regida por los mismos valores.

LANZAMIENTOS

MAYOR RAPIDEZ EN EL SERVICIO

Ahora los clientes de tarjeta de crédito pueden solicitar y obtener sus tarjetas adicionales para familiares, de manera fácil a través de Bi en Línea, además de los canales tradicionales (Agencias y Centros de Servicio Bi-Credit), mejorando así la disponibilidad a sus soluciones de financiamiento con una mejor experiencia de servicio.

Page 84: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201584

CALIFICACIONES

Fitch Ratings asignó con cifras al 31 de diciembre de 2014 a Contecnica, S.A., las siguientes calificaciones:

CRECIMIENTO

A pesar del contexto nacional que se vivió durante 2015, Bi-Credit, de manera consistente, continúa su búsqueda por generar soluciones de valor a sus clientes. En 2015 implementó diversas mejoras en sus productos, como la introducción de chip en las tarjetas BI MasterCard y la introducción de la posibilidad de acumular Bi Puntos con el uso de dichas tarjetas, bajo elección del cliente.

Divídelo Todo, el programa de Banco Industrial, S.A., para compras en cuotas y sin intereses, sigue registrando un crecimiento positivo de dos cifras por más de tres años consecutivos, lo que contribuye a la pendiente positiva de facturación durante 2015. Bi-Credit confirma su liderazgo y la preferencia que muestra un exclusivo segmento del mercado guatemalteco, que a su vez inspiró la campaña Eres Clase Bi Credit, que ha tenido una favorable aceptación de sus clientes actuales, y ha sido un atractivo para el crecimiento de nuevos clientes.

Bi-Credit finalizó el año con nuevos proyectos y mejoras, preparando una fuerte plataforma para satisfacer nuevos nichos y retos del mercado.

Calificación nacional de largo plazo

Perspectiva

Calificación nacional de corto plazo

AA - (gtm)

Estable

F1+ (gtm)

PUNTOS DE SERVICIO

Ubicación Dirección Teléfonos

Oakland Mall 13 calle diagonal 6 13-01 z.10 2336-6630

Plaza Primma Calzada Roosevelt 4-82 z.7 C.C. Galerías Primma 2501-3200

Vista Hermosa I 2ª calle 20-50 z.15 2501-5550

Montúfar 12 calle 0-93 z.9 C.C. Montúfar 2259-1350

Obelisco Boulevard Liberación 7-25 z.9 2419-9617

Aguilar Batres 6ta avenida 33-69, Calzada Aguilar Batres z.11 2375-5700

Futeca 10 avenida 10-50 z.14 Plaza Futeca locales 9 y 10 2270-5600

Antigua Guatemala 5ta avenida sur No. 4 Antigua Guatemala 7832-1161

Tikal Futura Calzada Roosevelt C.C. Tikal Futura 1er. Nivel 2471-1033

Pradera Concepción Km. 15.5 Carretera a El Salvador C.C. Pradera Concepción locales 241-242

6663-6450

Euro Plaza 5ta avenida 5-55 z.14 Edif. Euro Plaza Torre 1 Planta Baja 2363-2779

Xela San Nicolás 3ra calle y 17 avenida z.3 Quetzaltenango 7763-1961

Xela Central 4ta calle 11-38 z.1 Quetzaltenango 7720-0000

C.C. CENTRAL Vía 6 6-60 z.4 Torre de Parqueos Bi-Credit 2420-3040

Américas Avenida las Américas 16-77 z. 14 2501-4150

Portales Carretera al Atlántico 3-20 z. 17 C.C. Portales locales Pf01 Pf02 2do nivel. 2420-3000

Santa Clara C.C. Santa Clara, Villa Nueva 2420-3645

Page 85: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 85

PRODUCTOS

TARJETAS INDIVIDUALES

Tarjeta de Crédito Bi-Credit VISA está diseñada para el exclusivo estilo de vida de nuestros clientes, con gran aceptación a nivel mundial y es una excelente compañera de viaje, ya que está provista de diversos seguros y asistencias internacionales. Entre sus características destaca su diseño elegante y contemporáneo, con chip incorporado, que incrementa la seguridad en todas las compras.

Es una tarjeta versátil, segura y fácil de utilizar, que permite realizar consumos de contado, en cuotas, o bien, financiados. Adicionalmente, permite realizar retiros de efectivo y obtener planes de extrafinanciamiento.

TARJETAS EMPRESARIALES

Las tarjetas Empresariales de Banco Industrial, S.A., tienen una solución para cada necesidad.

La tarjeta Bi Institucional es una excelente herramienta como Capital de Trabajo, que permite tener disponibilidad de efectivo inmediato, con la facilidad de realizar la gestión de desembolso a través de Bi Banking, o telefónicamente los 365 días del año, en cualquier horario.

Las tarjetas Bi-Credit Visa Empresarial presentan un amplio abanico de soluciones corporativas o de modelos de distribución, e incluso para pequeñas y medianas empresas, con gran aceptación. Posee distintos modelos de soluciones hechos a la medida y bajo un modelo dinámico de mejora continua.

CERO RIESGO

Las tarjetas individuales y empresariales pueden ser afiliadas al programa Cero Riesgo, que protege al tarjetahabiente en caso de ser víctima de fraude, devolviéndole en menos de 24 horas el monto defraudado, con solo una llamada telefónica.

Page 86: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201586

BANCO INDUSTRIALEL SALVADOR, S.A.

Kevin Cordón y Rodolfo Ramírez, bádminton, 2007. Foto: Federación Nacional de Bádminton.

Page 87: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 87

AHORRO PROGRAMADO

A fin de motivar el hábito del ahorro, Banco Industrial El Salvador, S.A., lanzó esta modalidad de cuenta de ahorro que permite a sus clientes programar una cuota fija de ahorro mensual, y cumplir así un proyecto específico a futuro.

TARJETA DE DÉBITO CON CHIP

Al pensar en la seguridad de sus clientes, este producto viene a protegerlos contra operaciones fraudulentas a sus cuentas; por lo que amplía también dicha protección al fortalecer la red propia de cajeros automáticos para la aceptación de plásticos con chip.

Como una institución con enfoque visionario, Banco Industrial El Salvador, S.A., a pesar de su relativa y reciente formación, ha sabido ajustarse a las exigencias del mercado salvadoreño, ofreciendo a los clientes productos y servicios que satisfagan sus necesidades financieras. Como tal, su Junta Directiva, funcionarios y colaboradores desbordan los mejores esfuerzos en mantener un constante crecimiento en su participación de mercado, para convertirse en el banco predilecto de los salvadoreños.

LANZAMIENTOS

Page 88: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201588

REMESAS FAMILIARES

Como un servicio de apoyo social, Banco Industrial El Salvador, S.A., abre sus ventanillas a la atención del pago de Remesas Familiares, ampliando así la oportunidad a los salvadoreños de disponer de una mayor cadena de recepción de pago de sus remesas. Este servicio ha nacido bajo la alianza estratégica con la empresa Red Chapina, de amplia experiencia en Guatemala.

PROGRAMA DE ASISTENCIA

Como una ventaja competitiva, los seguros que adquieren los clientes de Banco Industrial El Salvador, S.A., asociados a un crédito, van acompañados de un beneficio adicional a través del Programa de Asistencia Vial y Hogar, con el propósito de recibir apoyo en emergencias.

SEGURO DE DESEMPLEO

Para apoyar el nivel de responsabilidad de los salvadoreños en el cumplimiento de pago de las cuotas de sus créditos con Banco Industrial El Salvador, S.A., este ha puesto a disposición de sus clientes el seguro de cobertura al pago de las cuotas de préstamos, condonándolas por un tiempo definido en caso de un cese de empleo.

SERVICIO DE COLECTURÍA ANDA

Consciente de que la atención de los pagos de los servicios básicos es fundamental para sus clientes, Banco Industrial El Salvador, S.A., incorpora a su extensa lista de colectores, el servicio de pago de ANDA (servicio básico de agua potable) para ser recibido en sus ventanillas. Con este nuevo colector, el banco da acceso a la atención de los recibos de agua, luz, telefonía, diferentes pagos de colegios, universidades, AFP, funerarias, pago de impuestos, etc.

Page 89: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 89

CALIFICACIONESProducto de la solvencia financiera reportada en las cifras de Banco Industrial El Salvador, S.A., Fitch Ratings le dio una calificación de:

Reflejando una seguridad financiera alta y demostrando con ello que el esfuerzo realizado por la institución va encaminado a cumplir las expectativas de sus clientes, colaboradores y accionistas.

RECONOCIMIENTOSBanco Industrial El Salvador, S.A., ha sido la primer institución bancaria de El Salvador en recibir el certificado Cybertrust’s Business On Site Security Management Program, como garantía que los controles, políticas y procedimientos de seguridad de la información del Banco han sido examinados, medidos y validados basándose en las normas de Seguridad de la Información más estrictas.

DATOS CUANTITATIVOS DESTACADOS

La cartera de préstamos reflejó un crecimiento anual del 13.32%, pasando de US$145.6 millones a US$165.67 millones, concentrada en créditos otorgados al sector industrial y de servicio.

El volumen de depósitos reportó una cartera de US$185.87 millones, lo que significó un incremento del 12.70% con relación al año 2014. Dicho incremento destacado en la figura de depósitos a la vista, producto del esfuerzo de mejorar el costo financiero.

Banco Industrial El Salvador, S.A., continúa con el esfuerzo de fortalecer su patrimonio reflejado en un incremento con relación al año pasado, alcanzando el valor de US$33.24 millones.

CARTERA ACTIVA2014: US$ 145.6 millones2015: US$ 165.6 millones

CARTERA PASIVA2014: US$ 164.9 millones2015: US$ 185.8 millones

PATRIMONIO2014: US$ 32.7 millones2015: US$ 33.2 millones

1.0%Patrimonio

12.70%Cartera Pasiva

13.32%Cartera Activa

Calificación nacional de largo plazo AA- (slv)

Perspectiva estable

Clasificación nacional a corto plazo F1+ (slv)

Page 90: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201590

PRODUCTOS Y SERVICIOSCUENTA DE AHORRO BI

Permite a nuestros clientes ahorrar y hacer realidad sus proyectos o disponer del dinero que necesitan para sus gastos diarios, controlando sus movimientos a través de la libreta de ahorro.

CUENTA CORRIENTE BI

Es una cuenta que permite administrar, controlar el efectivo y realizar pagos mediante la emisión de cheques, extendiendo el pago de los cheques a través de la Red de Agencias en El Salvador, Guatemala y Honduras.

CUENTA CORRIENTE PREFERENTE

Con ella nuestros clientes disponen de una línea de sobregiro y línea de liberación de fondos, cuyos fondos disponibles son utilizados mediante el giro de cheques.

CUENTA DE AHORRO PROGRAMADO

Es una cuenta especial, a través de la cual se puede construir una meta de ahorro, para alcanzar los proyectos y sueños personales.

TARJETA BI CHEQUE

Puede asociarse a las cuentas de los clientes, permitiendo realizar pagos, efectuar compras en establecimientos afiliados a la red Visa y retiros de efectivo a través de los cajeros automáticos, hoy en día estas tarjetas cuentan con chip para mayor seguridad de las operaciones.

DESARROLLO DE COLABORADORESEQUIPOS DE MEJORA

En busca de la mejora continua, durante el año 2015, el personal de Banco Industrial El Salvador, S.A., participó en la formación de equipos de mejora a fin de buscar soluciones para mejorar algunos procesos críticos. Dentro de este esfuerzo destacan la participación del personal en las mejoras asociadas a los productos de Bi Banking, Bi Móvil y Flujo de crédito vía CRM. Con este tipo de iniciativas, el banco garantiza mantener a su personal motivado y con orientación a la innovación.

CULTURA DE SERVICIO AL CLIENTE

Consciente de que la gestión en el servicio al cliente es fundamental para el crecimiento de los negocios, Banco Industrial El Salvador, S.A. implementó, durante el año 2015, su protocolo de atención. Esta herramienta de apoyo para sus colaboradores permite establecer un esquema de atención uniforme entre su personal de agencias, y desarrollar una Cultura de Servicio que garantice, a su vez, una mayor fidelidad entre sus clientes.

INTRAMUROS DEPORTIVOS

Con el fin de promover la práctica de actividades físicas y recreativas en su personal, Banco Industrial El Salvador, S.A., desarrolló su Primer Torneo Deportivo, en el que sus colaboradores tuvieron la oportunidad de participar en las ramas de papi fútbol y baloncesto masculino y femenino. Esta iniciativa busca no solo apoyar un esparcimiento sano, sino también lograr fortalecer el trabajo en equipo.

Page 91: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 91

BI BANKING

Es el servicio de banca por internet que permite realizar en forma rápida, cómoda y segura operaciones bancarias desde la comodidad de su computadora, ingresando a la página Web de Banco Industrial, El Salvador, S.A.

BI SALVA

Servicio de asistencia a través de la tarjeta Bi-Cheque, brindando asistencias en el hogar, vial, legal, médica, funeraria y de viajes.

BI MÓVIL

Servicio para obtener de forma ágil y conveniente, consultas y avisos, en tiempo real, de transacciones realizadas en sus cuentas en Banco Industrial El Salvador, S.A., por medio de un teléfono celular.

CRÉDITOS PERSONALES

Los cuales pueden ser utilizados para gastos de todo tipo, tales como viajes, remodelaciones, adquisición de vehículo, realización de proyectos o para consolidación de deudas, éstos son otorgados con tasas competitivas.

CRÉDITOS EMPRESARIALES

Para apoyar las necesidades financieras que puedan presentar las empresas. Estos se otorgan bajo la modalidad de líneas de crédito rotativas o créditos decrecientes.

PORTAL REGIONAL

Es una herramienta web que permite al cliente mostrar información de sus cuentas, y realizar operaciones en línea y en US dólares entre las cuentas que tenga abiertas en los distintos bancos, pertenecientes a la red regional de la Corporación BI.

ACH

Por sus siglas en inglés Automated Clearing House, permite al cliente realizar operaciones electrónicas entre sus cuentas disponibles en las instituciones financieras participantes.

CONTRIBUCIÓN AL PAÍS

Se continuó con el Programa Cívico Permanente, y se reconoció el esfuerzo académico de 12 jóvenes de diferentes escuelas nacionales del país; motivándoles a seguir su esfuerzo por destacar en sus estudios y proyectarse para su futuro profesional.

Adicionalmente, el Banco abrió sus puertas para hacer emotivos reconocimientos a 9 salvadoreños quienes, con su particular esfuerzo, están marcando su huella en diferentes actividades para beneficio de nuestro país y, a la vez, dejando una herencia con sus valiosos aportes y ejemplos ciudadanos.

PUNTOS DE SERVICIO

AGENCIAS Y ATM

Banco Industrial El Salvador, S.A., como parte de su plan estratégico del 2015, en este año enfocó sus esfuerzos para fortalecer el modelo de negocio de sus agencias y como tal el número de agencias permanece invariable con relación al año 2014, reportando así un total de:

• 8 agencias• 19 ATM propios • 1,140 ATM SERFINSA

ATENCIÓN AL CLIENTE

REDES SOCIALES

No obstante, fiel a su esfuerzo de acercarse a los segmentos de clientes objetivos, durante el año 2015 incursiona en el ambiente de las redes sociales y abre su página en Facebook y Twitter, a fin de promover sus productos y servicios.

SERVICIO APP S

Como una alternativa para facilitar el acceso a Bi Banking, se desarrolla este aplicativo para que los clientes puedan accesar a sus cuentas en Banco Industrial El Salvador, S.A., para consultar saldos y movimientos, y ejecutar operaciones, mediante su dispositivo móvil.

Page 92: BI MEMOL 2015

Torneo Clasificatorio en California, para Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, 1999. Oswaldo Méndez en la prueba de salto. Foto: Oswaldo Méndez.

Page 93: BI MEMOL 2015

INFORMACIÓN MACROECONÓMICA,

FINANCIERA Y ESTADÍSTICA

Page 94: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201594

INFORMACIÓN MACROECONÓMICA

Rodolfo Ramírez durante su estancia de formación deportiva en Oviedo, España, 2008. Foto: Federación Nacional de Bádminton.

Page 95: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 95

2013 2014 Proj. 201520122011

4.2%

3.0%3.7% 4.2% 4.1%

VARIACIONES ANUALES (%)

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) continúa siendo consistente con años anteriores. Dicho crecimiento es resultado de un mayor dinamismo en la demanda interna la cual se prevé que incremente 5.0%, asociado a un incremento en el ingreso de los hogares, y debido, entre otros factores, al mayor flujo de remesas familiares, el aumento en el crédito bancario al sector privado y el efecto ingreso proveniente de la reducción del precio internacional del petróleo y sus derivados.

Las industrias que contribuyeron al crecimiento son: comercio al por mayor y al por menor; industrias manufactureras; servicios privados; intermediación financiera, seguros y actividades auxiliares; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que en conjunto explican alrededor de 74.0% de la tasa de crecimiento del PIB estimada para 2015.

INFLACIÓN (%)

El ritmo inflacionario fue del 3.07% al cierre del 2015.

Producto Interno Bruto (PIB)ENTORNO ECONÓMICO

2013 2014 201520122011

6.20%

3.45%4.39%

2.95% 3.07%

Ene-

14

Feb-

14

Mar

-14

Abr-

14

Jun-

14

May

-14

Jul-1

4

Ago-

14

Sep-

14

Oct

-14

Nov

-14

Dic

-14

Ene-

15

Feb-

15

Mar

-15

Abr-

15

May

-15

Jun-

15

6.00%5.00%4.00%3.00%2.00%1.00%0.00%

Jul-1

5

Ago-

15

Sep-

15

Oct

-15

Nov

-15

Dic

-15

Fuente: Banco de Guatemala

Nota: Información proyectada a diciembre 2015, datos actualizados al 15 de marzo de 2016.Fuente: Banco de Guatemala

Page 96: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201596

7/31

/201

4

9/30

/201

4

11/3

0/20

14

1/31

/201

5

3/31

/201

5

5/31

/201

5

7/31

/201

5

9/30

/201

5

11/3

0/20

15

3/31

/201

1

7/31

/201

1

9/30

/201

1

1/31

/201

2

11/3

0/20

11

3/31

/201

2

5/31

/201

2

7/31

/201

2

9/30

/201

2

11/3

0/20

12

1/31

/201

3

3/31

/201

3

5/31

/201

3

7/31

/201

3

9/30

/201

3

11/3

0/20

13

1/31

/201

4

3/31

/201

4

5/31

/201

4

5/31

/201

1

TIPO DE CAMBIO

(QUETZALES)

El tipo de cambio continúa manteniéndose estable, sin sufrir apreciaciones o depreciaciones significativas. Al cierre del 2015 el tipo de cambio fue de 7.63237, mostrando una depreciación de 0.5% respecto al cierre del 2014.

9.000

8.000

7.000

6.000

5.0005.500

6.500

7.500

8.5009.000

8.000

7.000

6.000

5.0005.500

6.500

7.500

8.500

SALDO EN CUENTA CORRIENTE

(MILLONES DE US DÓLARES)

El desempeño de las exportaciones refleja, principalmente, el aumento en el volumen exportado y una reducción en el precio medio. Entre los principales productos de exportación destacan banano, hierro y acero, productos farmacéuticos y artículos de vestuario.

En cuanto al valor CIF de las importaciones, éste estuvo determinado por un incremento en el volumen importado dado que se registró una disminución en el precio medio; dicho comportamiento se explica por la considerable reducción en el valor importado de combustibles y lubricantes, generando un ahorro considerable en este rubro. Los mayores incrementos se dieron en bienes de consumo, bienes de capital y materiales de construcción.

La balanza comercial registró un saldo deficitario inferior al observado en el mismo período de 2014, ubicándose por debajo del 1.0% del PIB. Como consecuencia de los bajos precios internacionales de los combustibles y lubricantes, la relación de términos de intercambio mejoró respecto del año anterior.

2012 20132011 2014 2015

$20,000.00

$15,000.00

$10,000.00

$5,000.00

$0.00

$-5,000.00

$-10,000.00

10,4

00.9

9,97

8.7

10,0

27.1

10,8

33.9

10,7

51.9

16,6

13.0

16,9

94.4

18,2

76.0

17,6

36.2

-7,488.4 -7,442.1 -6,884.3-6,212.1 -7,015.7

Exportaciones Importaciones Balance

Fuente: Banco de Guatemala

17,5

15.5

Fuente: Banco de Guatemala

Page 97: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 97

REMESAS FAMILIARES

(MILLONES DE US DÓLARES)

El flujo de remesas familiares continúa siendo una fuente de ingresos de mucha importancia para el país, con alrededor de 1.6 millones de guatemaltecos que viven en el exterior, y aproximadamente 4.5 millones de personas en Guatemala que se benefician directa e indirectamente.

El crecimiento a diciembre fue de 13.4% en el 2015 es resultado de una recuperación en el mercado laboral de Estados Unidos de América, donde vive un 95% de los migrantes.

2013 2014 201520122011

4,378.0 4,782.7 5,105.2 5,544.16,285.0

Fuente: Banco de Guatemala

Page 98: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 201598

201420122011

23.9%

24.6% 24.4%24.3%

Deuda Pública Total / PIB

2013

24.9%

2015

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

Continúa mostrando un crecimiento año con año la inversión extranjera directa, principalmente en minas y agricultura, comercio, industria manufacturera, instituciones bancarias y energía.

201320122011

1,026.11,244.5

1,308.9

2014 Proj. 2015

1,395.8

1,150.0

(MILLONES DE US DÓLARES)

GUATEMALA MANTIENE BAJOS NIVELES DE ENDEUDAMIENTO

2013 2014 201520122011

2.8% 2.4%2.1%

Déficit Presupuestario / PIB

1.9%1.5%

Fuente: Banco de Guatemala

Fuente: Banco de Guatemala

Nota: Información proyectada a diciembre 2015, datos actualizados al 15 de marzo de 2016.Fuente: Banco de Guatemala

Page 99: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 99

INFORMACIÓNFINANCIERA

Juegos Olímpicos de Beijing, 2008. Eddie Valenzuela en el combate que perdió contra el representante de Tailandia. Foto: COG.

Page 100: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015100

BALANCE GENERALBanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre(En quetzales)

Disponibilidades 9,727,336,000.41 8,617,131,836.69Inversiones 20,504,504,318.31 19,800,888,269.39Préstamos, Descuentos y Otros Créditos 41,778,258,546.95 36,128,650,854.52Propiedad, Equipo y Otros Activos 1,606,596,302.94 1,461,331,957.62Gastos Anticipados y por Amortizar 630,784,757.00 660,844,183.91

74,247,479,925.61 66,668,847,102.13

Depósitos 48,164,902,692.84 43,667,263,511.65 Obligaciones Financieras 1,594,000,450.00 1,559,633,750.00 Créditos Obtenidos 18,397,432,791.44 15,942,194,892.66 Gastos por Pagar 854,088,554.28 714,347,211.77 Intereses Anticipados 19,040,953.02 15,621,079.90 Productos por Realizar 98,882,348.61 77,368,278.01

69,128,347,790.19 61,976,428,723.99

Capital Pagado 2,257,710,960.00 2,257,710,960.00Reserva Legal 359,623,334.70 308,063,340.14Otras Reservas 702,223,729.22 456,993,863.59Otras Aportaciones 581,137,701.06 581,137,701.06Revaluación de Activos 57,073,619.73 57,312,622.17Resultado del Período 1,161,362,790.71 1,031,199,891.18

5,119,132,135.42 4,692,418,378.14PASIVO Y CAPITAL 74,247,479,925.61 66,668,847,102.13

2015 2014

ACTIVO

PASIVO

CAPITAL Y RESULTADOS

Page 101: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 101

8,546,967,637.96 7,559,497,129.97 8,180,188,772.3918,875,438,337.58 16,729,426,030.91 16,237,237,226.4632,913,496,289.15 28,489,002,311.00 23,939,698,574.41

1,416,197,482.63 1,357,846,371.06 1,309,431,911.15645,229,673.52 527,724,270.67 564,662,250.38

62,397,329,420.84 54,663,496,113.61 50,231,218,734.79

40,743,519,416.61 37,286,649,318.77 34,998,041,677.31 1,619,156,450.00 1,617,995,880.00 1,702,486,048.00

14,850,194,063.28 11,207,902,143.09 9,297,533,664.66 778,401,805.22 792,862,411.75 695,164,955.50

25,554,123.99 30,310,939.63 15,426,219.76 30,564,997.56 30,802,199.52 27,767,482.73

58,047,390,856.66 50,966,522,892.76 46,736,420,047.96

2,257,710,960.00 1,376,978,450.00 1,376,978,450.00267,796,689.26 231,063,775.26 194,358,450.30380,408,571.56 920,575,471.47 756,070,140.44581,137,701.06 375,906,617.06 375,228,665.06

57,551,624.61 57,790,627.05 58,056,481.70805,333,017.69 734,658,280.01 734,106,499.33

4,349,938,564.18 3,696,973,220.85 3,494,798,686.8362,397,329,420.84 54,663,496,113.61 50,231,218,734.79

2013 2012 2011

NOTA: Los Estados Financieros fueron auditados por la firma Aldana González Gómez y Asociados, miembro de KPMG

Page 102: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015102

ESTADO DE RESULTADOSBanco Industrial, S.A.Del 1 de Enero al 31 de Diciembre(En quetzales)

2015 2014

Préstamos y Descuentos 2,821,030,970.02 2,532,883,759.37 Inversiones 1,645,016,213.62 1,541,309,759.43 Operaciones Extranjeras 290,957,056.15 247,309,552.58 Varios 721,642,816.59 666,865,426.09

5,478,647,056.38 4,988,368,497.47

Menos:

GASTOS FINANCIEROS 2,467,132,711.59 2,227,203,750.18

3,011,514,344.79 2,761,164,747.29

Dietas Consejo de Administración 2,712,000.00 2,325,000.00Sueldos Ordinarios 402,797,496.19 370,959,918.95Gastos de Administración 959,964,357.18 892,106,048.68

Cuentas y Valores Incobrables 214,955,714.60 169,236,211.77

Depreciaciones y Amortizaciones 182,718,057.61 179,298,387.011,763,147,625.58 1,613,925,566.41

GANANCIAANTES DE IMPUESTO 1,248,366,719.21 1,147,239,180.88

Menos:IMPUESTO SOBRE LA RENTA 87,003,928.50 116,039,289.70

GANANCIADESPUÉS DE IMPUESTO 1,161,362,790.71 1,031,199,891.18

PRODUCTOS

GASTOS

PRODUCTOS NETOS

NOTA: Los Estados Financieros fueron auditados por la firma Aldana González Gómez y Asociados, miembro de KPMG

Page 103: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 103

BALANCE GENERAL CONSOLIDADOBanco Industrial, S.A. y sus SubsidiariasFinanciera Industrial, S.A., Westrust Bank (International) Limited, Contecnica, S.A. y Banco Industrial El Salvador, S.A.Al 31 de Diciembre de 2015(En quetzales)

Disponibilidades 10,006,345,472.49Inversiones 27,855,262,446.15Préstamos, Descuentos y Otros Créditos 47,332,300,938.11Propiedad, Equipo y Otros Activos 1,764,425,681.34Gastos Anticipados y por Amortizar 668,892,503.07

87,627,227,041.16

Depósitos 56,781,132,621.63Obligaciones Financieras 4,503,348,769.87

Créditos Obtenidos 19,194,562,690.78

Gastos por Pagar 935,370,047.17Intereses Anticipados 31,074,308.70

Productos por Realizar 107,754,636.46

Interés Minoritario 34,718,241.53

81,587,961,316.14

Capital Pagado 2,257,710,960.00Reserva Legal 453,687,066.31Otras Reservas 1,480,352,681.30Revaluación de Activos 57,073,619.73Otras Aportaciones 581,137,701.06Resultado del Período 1,209,303,696.62

6,039,265,725.02PASIVO Y CAPITAL 87,627,227,041.16

ACTIVO

PASIVO

CAPITAL Y RESULTADOS

NOTA: Los Estados Financieros fueron auditados por la firma Aldana González Gómez y Asociados, miembro de KPMG

Page 104: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015104

ASPECTOS DESTACADOSBanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre(En miles de quetzales)

Depósitos y Obligaciones con el Público 49,758,903.2 45,226,897.3 42,362,675.9

DepósitosMonetarios 22,113,995.8 20,620,717.9 18,774,077.3Plazo Fijo 16,345,939.4 14,450,003.1 14,009,884.6Ahorros y Otros 9,704,967.5 8,596,542.5 7,959,557.5Total Depósitos 48,164,902.7 43,667,263.5 40,743,519.4

Obligaciones Financieras 1,594,000.5 1,559,633.8 1,619,156.5

Préstamos, Descuentos y Otros Créditos 41,778,258.5 36,128,650.8 32,913,496.3Capital Pagado 2,257,711.0 2,257,711.0 2,257,711.0Utilidades Reinvertidas 396,306.0 296,789.9 116,649.3

(En números absolutos)

Accionistas 1,277 1,306 1,323Agencias 546 523 484Cajeros Automáticos (*) 3,534 3,369 3,094Casetas /Q,/S./A./ 53 36 7

Autocajeros 30 28 26

(*) Incluye Cajeros Bi y otras redes

2015 2014 2013

Page 105: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 105

Al 31 de Diciembre(En miles de quetzales)

DESTINO DE CRÉDITOSBanco Industrial, S.A.

Comercio e Industria 63% Actividades Agropecuarias 5%Construcción 5% Servicios 27%

Los saldos de la Cartera de Créditos, se comparan de la siguiente manera:

2015 2014 % VariaciónS/año anterior

Comercio e Industria 26,320,302.9 22,761,050.0 +15.6Construcción 2,088,912.9 1,445,146.0 +44.5Actividades Agropecuarias 2,088,912.9 1,445,146.0 +44.5Servicios 11,280,129.8 10,477,308.8 +7.7

Page 106: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015106

PRÉSTAMOS, DESCUENTOS Y OTROS CRÉDITOSBanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre(En millones de quetzales)

En cuanto a los Préstamos, Descuentos y Otros Créditos, los dos últimos períodos se comparan así:

2015 2014 % VariaciónS/año anterior

Préstamos, Descuentosy Otros Créditos 41,778.3 36,128.7 +15.6

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

45,000

2011 2012 2013 2014 2015

Page 107: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 107

41,542.2

237.5CRÉDITOS VENCIDOS

TOTAL CRÉDITOS

CRÉDITOS - CRÉDITOS VENCIDOSBanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre(En millones de quetzales)

2015 2014 % VariaciónS/año anterior

Total Créditos 41,542.2 35,876.9 +15.8Créditos Vencidos 237.5 204.9 +15.9Calidad de Cartera % 0.6 0.6

En cuanto a la calidad de la cartera, los dos últimos períodos se comparan así:

Page 108: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015108

RESERVA - CRÉDITOS VENCIDOSBanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre(En millones de quetzales)

100

200

300

400

500

600

2011 2012 2013 2014 2015

ReservaCréditos Vencidos

2015 2014 % VariaciónS/año anterior

Reserva 571.2 492.3 +16.0Créditos Vencidos 237.5 204.9 +15.9

En cuanto al comportamiento de la reserva sobre cartera vencida, los dos últimos períodos se comparan así:

Page 109: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 109

DEPÓSITOSBanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre(En millones de quetzales)

En cuanto a la captación de depósitos, los dos últimos períodos se comparan así:

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

2011 2012 2013 2014 2015

Total de DepósitosMonetariosPlazo FijoAhorros y Otros

2015 2014 % VariaciónS/año anterior

Total de Depósitos 48,164.9 43,667.3 +10.3Monetarios 22,114.0 20,620.8 +7.2Plazo Fijo 16,345.9 14,450.0 +13.1Ahorros y Otros 9,705.0 8,596.5 +12.9

Page 110: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015110

FINANCIAMIENTOS EN MONEDA EXTRANJERABanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre(En millones de US dólares)

1,000

2,000

3,000

4,000

2011 2012 2013 2014 2015

En cuanto a Financiamientos en Moneda Extranjera, los dos últimos períodos se comparan así:

2015 2014 % VariaciónS/año anterior

Financiamientos 3,441.2 3,038.2 +13.3

Page 111: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 111

750

1,000

1,250

1,500

2011 2012 2013 2014 2015

En cuanto a Captación de Depósitos en Moneda Extranjera, los dos últimos períodos se comparan así:

(En millones de US dólares)

CAPTACIÓN DE DEPÓSITOS EN MONEDA EXTRANJERABanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre(En millones de US dólares)

En cuanto a Captación de Depósitos en Moneda Extranjera, los dos últimos períodos se comparan así:

2015 2014 % VariaciónS/año anterior

Captación 1,327.7 1,281.4 +3.6

Page 112: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015112

Page 113: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 113

INFORMACIÓNESTADÍSTICA

Ana Regina Quiñonez, de 1987 a 1991 rompió la marca nacional de salto de altura en 10 ocasiones. Foto: Fidel Echeverría.

Page 114: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015114

Año Activos Totales Capital Contable Depósitos Obligaciones Financieras Créditos Dividendos Dividendo por

AcciónValor Acción en

Libros Accionistas Agencias Cajeros Automáticos Autocajeros

En miles de quetzales En quetzales Números absolutos

1969 16,610.9 6,676.1 8,696.9 0.0 12,864.8 146.2 0.27 10.43 527 1

1970 23,316.7 8,367.6 12,830.8 0.0 17,437.2 208.6 0.30 10.46 589 2

1971 30,974.6 10,114.2 16,437.3 0.0 22,929.0 407.8 0.48 10.70 661 3

1972 42,166.4 12,026.9 27,433.1 0.0 27,068.8 564.7 0.56 10.81 724 3

1973 60,354.0 14,223.2 41,030.6 0.0 37,083.0 818.5 0.69 11.00 796 3

1974 85,001.7 17,247.8 62,477.0 0.0 51,550.6 1,122.1 0.81 11.19 854 3

1975 133,236.0 19,651.6 109,167.3 0.0 69,539.4 1,368.3 0.84 11.22 939 6

1976 163,043.2 23,498.6 130,696.7 0.0 93,664.9 2,030.4 1.10 11.94 1,015 6

1977 218,468.6 28,769.3 174,564.6 0.0 127,604.4 2,787.3 1.29 13.00 1,066 7

1978 239,203.9 32,340.3 188,746.3 0.0 149,908.7 3,793.5 1.55 12.94 1,120 9

1979 266,570.2 31,238.7 201,217.2 0.0 177,621.2 3,375.0 1.35 12.50 1,157 11

1980 298,702.3 31,466.6 232,280.8 0.0 202,370.6 3,375.0 1.35 12.59 1,184 11

1981 329,837.1 31,796.8 268,004.1 0.0 212,225.1 3,375.0 1.35 12.72 1,225 11

1982 353,193.9 32,563.7 303,510.8 0.0 205,288.3 3,675.0 1.47 13.03 1,260 11

1983 347,193.2 32,866.2 264,026.0 0.0 217,465.6 3,750.0 1.50 13.15 1,340 11

1984 370,320.6 33,107.5 283,293.7 0.0 219,098.2 3,750.0 1.50 13.24 1,357 11

1985 388,099.6 34,683.1 324,258.6 0.0 233,786.9 5,000.0 2.00 13.87 1,344 12

1986 520,552.3 38,889.7 448,422.0 0.0 250,872.2 5,000.0 2.00 15.56 1,358 12

1987 625,433.0 47,512.6 476,282.8 0.0 302,976.7 5,625.0 2.25 19.01 1,358 13

1988 712,720.9 50,969.3 523,030.0 0.0 389,151.9 6,250.0 2.50 20.39 1,354 13 9

1989 771,953.5 54,305.0 588,853.7 0.0 456,035.9 6,250.0 2.50 21.72 1,332 15 9

1990 948,486.5 67,191.5 762,108.3 0.0 496,173.6 10,500.0 4.20 26.88 1,311 16 11

1991 1,459,514.6 84,314.1 1,220,771.5 0.0 556,937.0 17,500.0 7.00 33.73 1,317 19 15

1992 1,541,610.1 113,761.8 1,340,503.8 0.0 626,388.2 22,500.0 9.00 45.50 1,327 20 18

1993 1,772,596.3 126,026.1 1,499,289.8 0.0 761,940.7 22,500.0 9.00 50.41 1,317 23 20

1994 2,061,064.5 137,275.2 1,641,724.5 0.0 781,545.5 22,500.0 9.00 54.91 1,316 32 19 31995 2,287,644.6 142,208.3 1,731,548.3 234,314.0 858,912.4 27,500.0 11.00 56.88 1,326 41 48 61996 2,354,095.0 143,846.6 1,468,333.1 498,134.0 847,515.9 27,500.0 11.00 57.54 1,336 49 55 8

1997 2,808,820.8 183,145.9 1,852,672.9 496,784.0 1,046,192.4 0.0 (*) 0.00 (*) 73.26 1,327 56 60 10

1998 3,311,052.3 221,333.9 2,238,264.6 487,083.0 1,375,711.9 22,500.0 9.00 88.53 1,328 55 65 11

1999 3,927,724.3 310,651.2 2,904,498.4 407,195.0 2,002,210.5 0.0 (*) 0.00 (*) 124.26 1,312 66 166 11

2000 6,246,582.9 411,213.0 4,421,816.7 352,234.0 2,929,733.6 0.0 (*) 0.00 (*) 164.49 1,306 77 182 132001 9,178,328.3 643,354.0 6,588,877.7 499,981.0 3,788,088.2 42,500.0 8.50 128.67 1,307 100 263 152002 11,406,923.9 886,066.6 8,412,616.1 402,422.0 4,897,542.8 85,000.0 17.00 177.21 1,322 119 589 18

2003 13,317,339.1 1,054,874.3 9,792,268.4 440,063.0 6,225,922.1 112,500.0 18.00 168.78 1,339 144 749 19

2004 15,239,434.4 1,249,009.8 11,092,930.2 489,720.0 7,111,396.4 150,000.0 20.00 166.53 1,383 155 874 (***) 18

2005 17,947,449.4 1,350,156.6 12,501,453.5 797,355.0 8,464,787.5 180,000.0 24.00 180.02 1,383 168 1,010 (***) 20

2006 27,165,133.4 2,336,475.9 18,824,648.7 1,553,513.7 12,725,956.7 227,265.1 5.00 51.40 2,364 206 1,120 (***) 20

2007 32,815,053.4 2,668,925.6 22,511,833.6 1,168,751.8 17,489,682.8 285,624.8 6.00 56.06 1,712 274 1,370 (***) 21

2008 36,118,186.8 3,372,824.1 26,102,731.2 868,186.5 20,376,739.9 341,490.6 6.20 61.24 1,703 296 1,650 (***) 22

2009 37,719,616.1 3,581,347.8 29,273,189.6 701,887.4 20,498,599.5 371,784.1 6.75 65.02 1,622 316 1,857 (***) 23

2010 41,940,262.8 3,769,046.2 32,248,375.4 632,280.7 20,272,382.2 396,569.8 7.20 68.43 1,581 364 2,103 (***) 25

2011 50,231,218.7 3,494,798.7 34,998,041.6 1,702,486.1 23,939,698.6 473,680.6 8.60 63.45 1,556 386 2,367 (***) 26

2012 54,663,496.1 3,696,973.2 37,286,649.3 1,617,995.9 28,489,002.3 332,678.0 6.04 (**) 67.12 1,392 437 2,728 (***) 26

2013 62,397,329.4 4,349,938.6 40,743,519.4 1,619,156.5 32,913,496.3 624,257.1 11.06 77.07 1,323 484 3,094 (***) 26

2014 66,668,847.1 4,692,418.4 43,667,263.5 1,559,633.8 36,128,650.8 651,914.0 11.55 83.14 1,306 523 3,369 (***) 28

2015 74,247,479.9 5,119,132.1 48,164,902.7 1,594,000.5 41,778,258.5 695,375.0 12.32 90.70 1,277 546 3,534 (***) 30

INFORMACIÓN ESTADÍSTICABanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre

Page 115: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 115

Año Activos Totales Capital Contable Depósitos Obligaciones Financieras Créditos Dividendos Dividendo por

AcciónValor Acción en

Libros Accionistas Agencias Cajeros Automáticos Autocajeros

En miles de quetzales En quetzales Números absolutos

1969 16,610.9 6,676.1 8,696.9 0.0 12,864.8 146.2 0.27 10.43 527 1

1970 23,316.7 8,367.6 12,830.8 0.0 17,437.2 208.6 0.30 10.46 589 2

1971 30,974.6 10,114.2 16,437.3 0.0 22,929.0 407.8 0.48 10.70 661 3

1972 42,166.4 12,026.9 27,433.1 0.0 27,068.8 564.7 0.56 10.81 724 3

1973 60,354.0 14,223.2 41,030.6 0.0 37,083.0 818.5 0.69 11.00 796 3

1974 85,001.7 17,247.8 62,477.0 0.0 51,550.6 1,122.1 0.81 11.19 854 3

1975 133,236.0 19,651.6 109,167.3 0.0 69,539.4 1,368.3 0.84 11.22 939 6

1976 163,043.2 23,498.6 130,696.7 0.0 93,664.9 2,030.4 1.10 11.94 1,015 6

1977 218,468.6 28,769.3 174,564.6 0.0 127,604.4 2,787.3 1.29 13.00 1,066 7

1978 239,203.9 32,340.3 188,746.3 0.0 149,908.7 3,793.5 1.55 12.94 1,120 9

1979 266,570.2 31,238.7 201,217.2 0.0 177,621.2 3,375.0 1.35 12.50 1,157 11

1980 298,702.3 31,466.6 232,280.8 0.0 202,370.6 3,375.0 1.35 12.59 1,184 11

1981 329,837.1 31,796.8 268,004.1 0.0 212,225.1 3,375.0 1.35 12.72 1,225 11

1982 353,193.9 32,563.7 303,510.8 0.0 205,288.3 3,675.0 1.47 13.03 1,260 11

1983 347,193.2 32,866.2 264,026.0 0.0 217,465.6 3,750.0 1.50 13.15 1,340 11

1984 370,320.6 33,107.5 283,293.7 0.0 219,098.2 3,750.0 1.50 13.24 1,357 11

1985 388,099.6 34,683.1 324,258.6 0.0 233,786.9 5,000.0 2.00 13.87 1,344 12

1986 520,552.3 38,889.7 448,422.0 0.0 250,872.2 5,000.0 2.00 15.56 1,358 12

1987 625,433.0 47,512.6 476,282.8 0.0 302,976.7 5,625.0 2.25 19.01 1,358 13

1988 712,720.9 50,969.3 523,030.0 0.0 389,151.9 6,250.0 2.50 20.39 1,354 13 9

1989 771,953.5 54,305.0 588,853.7 0.0 456,035.9 6,250.0 2.50 21.72 1,332 15 9

1990 948,486.5 67,191.5 762,108.3 0.0 496,173.6 10,500.0 4.20 26.88 1,311 16 11

1991 1,459,514.6 84,314.1 1,220,771.5 0.0 556,937.0 17,500.0 7.00 33.73 1,317 19 15

1992 1,541,610.1 113,761.8 1,340,503.8 0.0 626,388.2 22,500.0 9.00 45.50 1,327 20 18

1993 1,772,596.3 126,026.1 1,499,289.8 0.0 761,940.7 22,500.0 9.00 50.41 1,317 23 20

1994 2,061,064.5 137,275.2 1,641,724.5 0.0 781,545.5 22,500.0 9.00 54.91 1,316 32 19 31995 2,287,644.6 142,208.3 1,731,548.3 234,314.0 858,912.4 27,500.0 11.00 56.88 1,326 41 48 61996 2,354,095.0 143,846.6 1,468,333.1 498,134.0 847,515.9 27,500.0 11.00 57.54 1,336 49 55 8

1997 2,808,820.8 183,145.9 1,852,672.9 496,784.0 1,046,192.4 0.0 (*) 0.00 (*) 73.26 1,327 56 60 10

1998 3,311,052.3 221,333.9 2,238,264.6 487,083.0 1,375,711.9 22,500.0 9.00 88.53 1,328 55 65 11

1999 3,927,724.3 310,651.2 2,904,498.4 407,195.0 2,002,210.5 0.0 (*) 0.00 (*) 124.26 1,312 66 166 11

2000 6,246,582.9 411,213.0 4,421,816.7 352,234.0 2,929,733.6 0.0 (*) 0.00 (*) 164.49 1,306 77 182 132001 9,178,328.3 643,354.0 6,588,877.7 499,981.0 3,788,088.2 42,500.0 8.50 128.67 1,307 100 263 152002 11,406,923.9 886,066.6 8,412,616.1 402,422.0 4,897,542.8 85,000.0 17.00 177.21 1,322 119 589 18

2003 13,317,339.1 1,054,874.3 9,792,268.4 440,063.0 6,225,922.1 112,500.0 18.00 168.78 1,339 144 749 19

2004 15,239,434.4 1,249,009.8 11,092,930.2 489,720.0 7,111,396.4 150,000.0 20.00 166.53 1,383 155 874 (***) 18

2005 17,947,449.4 1,350,156.6 12,501,453.5 797,355.0 8,464,787.5 180,000.0 24.00 180.02 1,383 168 1,010 (***) 20

2006 27,165,133.4 2,336,475.9 18,824,648.7 1,553,513.7 12,725,956.7 227,265.1 5.00 51.40 2,364 206 1,120 (***) 20

2007 32,815,053.4 2,668,925.6 22,511,833.6 1,168,751.8 17,489,682.8 285,624.8 6.00 56.06 1,712 274 1,370 (***) 21

2008 36,118,186.8 3,372,824.1 26,102,731.2 868,186.5 20,376,739.9 341,490.6 6.20 61.24 1,703 296 1,650 (***) 22

2009 37,719,616.1 3,581,347.8 29,273,189.6 701,887.4 20,498,599.5 371,784.1 6.75 65.02 1,622 316 1,857 (***) 23

2010 41,940,262.8 3,769,046.2 32,248,375.4 632,280.7 20,272,382.2 396,569.8 7.20 68.43 1,581 364 2,103 (***) 25

2011 50,231,218.7 3,494,798.7 34,998,041.6 1,702,486.1 23,939,698.6 473,680.6 8.60 63.45 1,556 386 2,367 (***) 26

2012 54,663,496.1 3,696,973.2 37,286,649.3 1,617,995.9 28,489,002.3 332,678.0 6.04 (**) 67.12 1,392 437 2,728 (***) 26

2013 62,397,329.4 4,349,938.6 40,743,519.4 1,619,156.5 32,913,496.3 624,257.1 11.06 77.07 1,323 484 3,094 (***) 26

2014 66,668,847.1 4,692,418.4 43,667,263.5 1,559,633.8 36,128,650.8 651,914.0 11.55 83.14 1,306 523 3,369 (***) 28

2015 74,247,479.9 5,119,132.1 48,164,902.7 1,594,000.5 41,778,258.5 695,375.0 12.32 90.70 1,277 546 3,534 (***) 30

(*) Las utilidades fueron reinvertidas(**) El resto de las utilidades fueron reinvertidas(***) Incluye Cajeros Bi y otras redes

1/ Al 31 de diciembre de 2015 la cantidad de acciones en circulación suscritas y pagadas ascendía a 56,442,774

1/

Page 116: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015116

50,000

55,000

60,000

65,000

70,000

75,000

2011 2012 2013 2014 2015

TOTAL DE ACTIVOSBanco Industrial, S.A.Al 31 de Diciembre(En millones de quetzales)

En cuanto a Total de Activos, los dos últimos períodos se comparan así:

2015 2014 % VariaciónS/año anterior

Total de Activos 74,247.5 66,668.8 +11.4

Page 117: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 117

PUNTOS DE SERVICIO

Juegos Olímpicos de Beijing, 2008. Ingreso de la delegación de Guatemala; el abanderado es Kevin Cordón. Foto: COG, 2008.

Page 118: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015118

A continuación presentamos nuestros Puntos de Servicio (Agencias, Autobancos, Cajeros Automáticos Bi, Casetas Q, Centros de Servicio Bi Credit y Ventanillas Automáticas) que permiten a clientes y usuarios accesar a los servicios de Banco Industrial, S.A.; así como, obtener los productos y servicios que ofrecen las empresas del Grupo Financiero Corporación BI (Seguros, Plan Futuro Programado, Tarjetas de Crédito, etc.); lo que permite efectuar sus operaciones financieras en forma ágil, con el respaldo de la Organización Financiera más grande del país.

Zona Central

Zona Oriente

Zona Norte

Zona Sur

Zona Occidente

Page 119: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 119

GUATEMALA

Zona 139 Puntos de Servicio

Zona 212 Puntos de Servicio

Zona 303 Puntos de Servicio

Zona 441 Puntos de Servicio

Zona 512 Puntos de Servicio

Zona 621 Puntos de Servicio

Zona 758 Puntos de Servicio

Zona 802 Puntos de Servicio

Zona 958 Puntos de Servicio

Zona 10101 Puntos de Servicio

Zona 11102 Puntos de Servicio

Zona 1272 Puntos de Servicio

Zona 1328 Puntos de Servicio

Zona 1430 Puntos de Servicio

Zona 1524 Puntos de Servicio

Zona 1631 Puntos de Servicio

Zona 1731 Puntos de Servicio

Zona 1828 Puntos de Servicio

Zona 1902 Puntos de Servicio

Zona 2106 Puntos de Servicio

Zona 2401 Punto de Servicio

Zona 2501 Punto de Servicio

AMATITLÁN25 Puntos de Servicio

CHINAUTLA04 Puntos de Servicio

FRAIJANES13 Puntos de Servicio

MIXCO128 Puntos de Servicio

PALENCIA02 Puntos de Servicio

SAN JOSÉ PINULA40 Puntos de Servicio

SAN JUAN SACATEPÉQUEZ06 Puntos de Servicio

SAN MIGUEL PETAPA20 Puntos de Servicio

SAN PEDRO AYAMPUC01 Punto de Servicio

SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ01 Punto de Servicio

SAN RAYMUNDO01 Punto de Servicio

SANTA CATARINA PINULA31 Puntos de Servicio

VILLA CANALES15 Puntos de Servicio

VILLA NUEVA74 Puntos de Servicio

CHIMALTENANGO22 Puntos de Servicio

EL PROGRESO08 Puntos de Servicio

SACATEPÉQUEZ33 Puntos de Servicio

CENTRAL ZONA ORIENTE

ZONA NORTE

ZONA SUR

ZONA OCCIDENTE

CHIQUIMULA19 Puntos de Servicio

JALAPA13 Puntos de Servicio

JUTIAPA19 Puntos de Servicio

ZACAPA20 Puntos de Servicio

ALTA VERAPAZ22 Puntos de Servicio

BAJA VERAPAZ07 Puntos de Servicio

EL QUICHÉ15 Puntos de Servicio

IZABAL34 Puntos de Servicio

EL PETÉN12 Puntos de Servicio

ESCUINTLA79 Puntos de Servicio

RETALHULEU25 Puntos de Servicio

SANTA ROSA16 Puntos de Servicio

SUCHITEPÉQUEZ29 Puntos de Servicio

HUEHUETENANGO28 Puntos de Servicio

QUETZALTENANGO79 Puntos de Servicio

SAN MARCOS22 Puntos de Servicio

SOLOLÁ07 Puntos de Servicio

TOTONICAPÁN07 Puntos de Servicio

Page 120: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015120

Page 121: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015 121

NUESTRO CREDO

Saber valorar nuestras responsabilidades, anteponiendo a nuestros intereses los de nuestros clientes, nuestros colaboradores, nuestra comunidad y nuestros accionistas.

CON NUESTROS CLIENTES

Satisfacer eficiente y cumplidamente sus necesidades es la única razón por la que trabajamos todos. Buscar en nuestro desempeño la más alta calidad de servicio es nuestra meta de cada día. Esforzarnos al máximo en la reducción de costos debe constituir una tarea constante, para que ellos, nuestros clientes, puedan recibir siempre nuestro amplio menú de excelentes productos financieros al mejor precio.

CON NUESTRO PERSONAL

Vivir la responsabilidad que tenemos ante nuestros colaboradores es, además de una enaltecedora virtud, una obligación permanente. Respetar siempre su dignidad, reconocer sus méritos, remunerarlos en forma justa y adecuada, saber escuchar sus sugerencias y mantener un clima de igualdad de oportunidades para su desarrollo y promoción, constituyen la esencia de una buena relación laboral y forman parte de una estimulante actitud gerencial.

CON NUESTRA COMUNIDAD

Sentirnos responsables ante la comunidad en que vivimos, exaltar los méritos de guatemaltecos ejemplares por medio de nuestro Programa Cívico Permanente; honrar sus valores y difundir su riqueza humana entre sus miembros y así estimular a todos en la tarea de hacer juntos un mejor país. Coadyuvar en la reducción del analfabetismo y apoyar la educación nos identifica con Fundación Ramiro Castillo Love y, por ello, respaldamos lealmente su encomiable labor, sus programas y sus iniciativas.

CON NUESTROS ACCIONISTAS

Mantenemos un compromiso ineludible y justo: lograr para ellos los mejores beneficios. Pero no solo la máxima satisfacción de nuestros clientes y la máxima productividad de nuestro excelente personal en lo que hacemos, puede garantizarles a ellos un buen rendimiento de su inversión. Para maximizar ese rendimiento debemos constantemente, experimentar nuevas ideas, desarrollar nuevos programas y continuar siendo lo que somos: ¡innovadores! Esta es la característica dinámica que ha convertido a nuestra Corporación en el líder del sector financiero nacional.

Page 122: BI MEMOL 2015

Memoria de Labores Banco Industrial 2015122