bentonita.docx

6
METALURGIA V INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JOSE PARDO 2015 % DE BENTONITA EN ARENAS DE CONTACTO ESPECIALIDAD : METALURGIA V CURSO : LAB DE ARENAS PROFESOR : ING. ALEGRE ALUMNOS : DIEGO HUAMANI, LENIN CARDENAS DONAIRE JOQUIN ACEVEDO PAYANO RAUL

Upload: lenin-diego

Post on 10-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

METALURGIA VINSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICOJOSE PARDO

2015

% DE BENTONITA EN ARENAS DE CONTACTO

ESPECIALIDAD : METALURGIA VCURSO : LAB DE ARENASPROFESOR : ING. ALEGREALUMNOS :

DIEGO HUAMANI, LENIN CARDENAS DONAIRE JOQUIN ACEVEDO PAYANO RAUL

FECHA : 30 de Abril del 2015

INTRODUCCION

EN ESTE INFORME TECNICO SE FABRICARA UNA MAQUETA DONDE SE MOSTRARA 3 MUESTRAS DE ARENA DE CONTACTO CON EL FIN DE DEMOSTAR LA IMPORTANCIA Y LAS PROPIEDADESQUE PROPORCIONA UN BUEN BALANZE DE PROPORCIONES DE LA BENTONITA SILICE Y AGUA EN UN MOLDE TRABAJADO CON DE CONTACTO

OBJETIVOS

FABRICAR UNA MAQUETA DIFENTE PORCENTAJE DE BENTONITA

OBSERVAR LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS ARENAS DE CONTACTO CON DIFERENTE CANTIDAD DE BENTONITA

DEFINIR COMO AFECTARIA LA BENTONITA EN LA FABRICACION DE UN MOLDE DE ARENA

ANALIZAR LAS PROPIEDADESPRESENTES EN LAS MUESTRAS PREPARADAS

COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ARENA DE CONTACTO EN LOS TRABAJOS DE FUNDICION

MARCO TEORICO

LA BENTONITA(SiO3*H2O)DEFINICIN.- La bentonita es una roca compuesta por ms de un tipo de minerales, aunque son las esmcticas sus constituyentes esenciales y las que le confieren sus propiedades caractersticas. Las bentonitas son tambin llamadas "arcillas activadas" debido a su afinidad en ciertas reacciones qumicas causada por su excesiva carga negativa.

LA BENTONITA EN EL MOLDEO POR ARENAEl proceso conocido como fundicin es aquel en el que un metal fundido es vaciado en un molde que tiene la forma del artculo que se va a producir, el cual se obtiene una vez enfriado y solidificado el metal. Uno de los tres mtodos bsicos en el moldeo para fundicin es el moldeo en arena, para el cual se utiliza una mezcla de arena, bentonita como aglutinante y agua. En la aplicacin de la bentonita a las arenas de fundicin, la caracterstica til es el poder aglutinante de las arcillas coloidales, que es la capacidad de formar con diversas proporciones de sustancias no plsticas, pastas que presentan una cierta cohesin. La regeneracin de arenas de moldeo viejas ha encontrado en la bentonita un auxiliar que hace esta operacin realmente prctica y econmica. As mismo ha sido utilizada con xito en revestimientos, tanto en el barnizado interior de los moldes, cuando se desea obtener piezas con superficies especialmente lisas, como cuando se desea proteger un bebedero o colada.

Las especificaciones desarrolladas por las asociaciones de industrias de fundicin para las bentonitas, abarcan propiedades tales como contenido de humedad, ndice de hinchamiento, valor de pH y lmite lquido entre otras. En cuanto a las mezclas para tierras de moldeo en verde, tambi llamadas arcillas sintticas las propiedades ms importantes incluyen compactabilidad, densidad, ndice de finura, porcentaje de humedad, permeabilidad, resistencia a la compresin, resistencia a la cizalladura , calcinacin entre otras. La bentonita sdica presenta generalmente altas temperaturas de fusin y alta resistencia en seco y en verde, es ms durable, reduce las formaciones de costras en el moldeo final, requiere ms agua y es ms difcil de mezclar. La bentonita clcica es una arcilla fuertemente cohesionada, presenta alta resistencia en verde, mejor colapsabilidad, reduce el nmero de moldes cuarteados, es ms quebradiza, tiene pobre resistencia a la traccin, es ms sensible a la humedad y menos durable.

ARENAS DE MOLDEO

a pesar de que la industria ha evolucionado considerablemente en las ultimas dcadas ha ido sustituyendo a las bentonitas por otros productos en la fabricacin demoldes para fundicin, ste sigue siendo su usoprincipal .Las arenas de moldeo estn compuestas por arena y arcilla, generalmente bentonita, queproporciona cohesin y plasticidad a la mescla, facilitando su moldeo y dndole resistencia suficiente para mantener la forma adquirida despus deretirar el moldeo y mientras se vierte el material fundido.La proporcin de las bentonitas en la mescla varia entre el B y el 20 1, pudiendo ser sta tanto sdica como clcica, segun el uso a que se destine el molde. La bentonita sdica se usa en fundiciones demayor temperatura que la clcica por ser ms estable a altas temperaturas, suelen utilizarse en fundicin de acero, hierro ductil y maleable y en menor medida en la gamade los metales no frreos. por otro ladola bentonita clcica facilita laproduccin de moldes con ms complicados detalles y se utilz'a, principalmente, en fundicin de metales no frreos .El aumento de los costes de las materias primas est forzando a las fundiciones a recuperar las mayores cantidades posibles de mesclas de arenas para ser usadas de nuevo,si bien generalmente esto no afecta de forma sensible al consumo de bentonita. El reciclado, en la mayora de los casos, no es posible, pues la mescla alcanza temperaturas superiores a losy a esas temperaturas la arcilla pierde parte de su agua de constitucin, proceso que es irreversible, y pierde con ello sus propiedades, no pudiendo ser recuperada