beneficios de los medicamentos heel en ampollas · biopuntura, homeosiniatria, terapia heel iv,...

22
BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS Acción sinérgica de los medicamentos. Mayor satisfacción y adherencia del paciente al recibir un tratamiento inmediato, personalizado y de más rápida respuesta. Para su seguridad y la del paciente todas las ampollas de Heel cuentan con REGISTRO SANITARIO - ARCSA - MSP. Múltiples técnicas de aplicación: Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia y segmentos metamérica. Múltiples vías de administración. PLANTA CERTIFICADA POR LA 19 AMPOLLAS

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

58 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS

Acción sinérgica de los medicamentos.

Mayor satisfacción y adherencia del paciente al recibir un tratamiento inmediato, personalizado y de más rápida respuesta.

Para su seguridad y la del paciente todas las ampollas de Heel cuentan con REGISTRO SANITARIO - ARCSA - MSP.

Múltiples técnicas de aplicación: Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia y segmentos metamérica.

Múltiples vías de administración.

PLANTA CERTIFICADA POR LA

19AMPOLLAS

PLANTA CERTIFICADA POR LA

Page 2: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

INTR

AM

USC

ULA

R

Vacunas, analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, corticoides, etc.

Absorción más rápida que la subcutánea, el efecto aparece a los 15 minutos debido a la vascularización del músculo.

Medicación en el músculo, no más de 15mL. Suele utilizarse el cuadrante superior externo del glúteo, deltoides y vasto lateral de la pierna. Para niños menores de 3 años, se aplicará en el vasto lateral de la pierna.

VÍA USOS

SUB

CU

TÁN

EA

APLICACIÓN

Vacunas, heparinas e insulinas.

Absorción lenta.Introducir entre 1.5 mL y 2 mL. Las zonas más usadas para esta vía son la cara externa del brazo, cara anterior del muslo, tejido laxo del abdomen y la zona escapular de la espalda.

INTR

AV

EN

AV

EN

AO

SA Medicación urgente, tratamientos de sueroterapia y administración de fármacos diluidos

Absorción inmediata,la vía más rápida.

Mediante la canalización de una vía venosa periférica o un catéter central.

INTR

AD

ÉR

MIC

A

Pruebas cutáneas, vacunas

Fines terapéuticos, preventivos o de diagnóstico con el fin de observar si desencadena una respuesta inflamatoria local: Test de Mantoux, Test de Shick o pruebas de alergia.

Introducir en la dermis una cantidad de medicamento no superior a 0.3 mL. La zona más usada para el uso de esta vía es la cara anterior del antebrazo.

UTILIDAD

www.generacionelsevier.es

VÍA PARENTERAL

Page 3: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Terapias de Aplicación.

Vías de administración:i.m. (intramuscular) i.d. (intradérmica)

i.v. (intravenosa) i.a. (intraarticular)*s.c. (subcutánea)

*Aplica para Traumeel®s y Zeel® T.

Terapia de segmento metamérica.

Aplicación de medicamentos Biorreguladores en punto de

dolor,(Biopuntura), o en puntos de acupuntura (Homeosiniatría).

Autosanguis.

EPIDERMIS

DERMIS

MÚSCULO

TEJIDO SUBCUTÁNEO

VENA

90º

45º

30º

10º

INTR

AMUSC

ULA

R

SUBCUTÁN

EO

INTRAVENOSO

INTRA

DÉRM

ICA

4 TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE INYECTABLES

1 AMPOLLA al día y continuar después con la dosis de mantenimiento.

1 AMPOLLA de 1 a 3 veces a la semana. Por vía intramuscular, subcutánea, intradérmica, intravenosa. *Intraarticular: (*Aplica solo para Traumeel®s y Zeel® T)

Adultos y niños mayores de 12 años.

AMPOLLAS

DOSIS AGUDA

DOSIS DE MANTENIMIENTO

Page 4: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

PLANTA CERTIFICADA

POR LA

Estrictos controles de calidad farmacéutica que garantizan:

Esterilidad. Ausencia de pirógenos Osmolaridad y y partículas. ph adecuado. Cumplimiento al 100% de los parámetros de farmacopeas oficiales.

Terapia-Heel IVDIntra Venosa Directa

Rápida acción sistémica.Rápida y eficaz administración. Optimiza el tiempo del médico en beneficio del paciente.

Terapia-Heel IVCIntra Venosa Continua

Aplicación a través de una solución parenteral.

Amplia acción sistémica e integral. Mayor hidratación tisular, favoreciendo el efecto sistémico de los medicamentos biorreguladores. Excelente vía de administración cuando el paciente requiere mayor tiempo de estímulo.

Page 5: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Notas Clínicas Debido a sus componentes individuales, cerebrum compositum

puede ofrecerse en lo siguiente: 1. Enfermedad cerebral degenerativa: conmoción cerebral;

posencefalitis; esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson y meningitis (tratamiento complementario); parálisis cerebral; afasia y amnesia.

2. Enfermedad cerebral funcional: depresión, agitación, distonía vegetativa, agotamiento nervioso, pérdida de la memoria en los ancianos, estados de estrés psicológico y melancolía.

3. Trastornos del desarrollo: disontogénesis cerebral y bajo rendimiento escolar en los niños.

Notas farmacológicas Selenium: agotamiento físico, mental y memoria confusa. Thuja occidentalis: debilidad de la memoria, debilidad y

agotamiento mental. Sulfur: meningitis; agotamiento mental: dolor cerebral; confusión

mental; parálisis, o sensación de estar paralizado, en las extremidades; depresión, y melancolía.

Cerebrum suis: agotamiento y trastornos del desarrollo cerebral, parálisis progresiva, demencia arteriosclerótica, paraplejía y trastornos con desmielinización.

Beneficios Mejora la capacidad cerebral, tanto en ancianos, como en

niños con bajos resultados escolares. Para trastornos funcionales del cerebro, como pérdida de

memoria, depresión, pérdida de concentración y la fatiga mental.

ComposiciónCerebrum suis D8; Embryo suis D10; Hepar suis D10; Placenta suis D10; Kalium phosphoricum D6; Selenium D10; Thuja occidentalis D6; Strychnos ignatii D8; Acidum phosphoricum D10; Cinchona pubescens D4, Sulfur D10; Kalium bichromicum D8; Gelsemium sempervirens D4; Ruta graveolens D4; Arnica montana D28; Aesculus hippocastanum D4; Manganum phosphoricum D8; Manganesium phosporicum D10; Semecarpus anacardium D6; Conium maculatum D4; Hyoscyamus niger D6; Acotinum napellus D6; Anamirta cocculus D4; Ambra grisea D10. Sustancias adicionales: Aqua ad iniectabilia; Cloruro de sodio.

Page 6: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Notas FarmacoclínicasDebido a sus componentes individuales. Coenzyme puede ofrecerse en lo siguiente: 1. Coenzima A (CoA; o acetil CoA cuando está unida a un grupo

acílico): síntesis y oxidación de ácidos grasos en las mitocondrias; oxidación del piruvato en el ciclo del ácido tricarboxílico (ATC) o de Krebs; aporta los 2 carbonos que se transfieren, como un grupo acetilo, durante 1 de las primeras etapas del ciclo del TCA; fuente de los electrones que se eliminan durante el ciclo del ATC para generar el dinucleótido nicotinamida-adenina (NAD), forma reducida, y el dinucleótido flavina-adenina, forma hidroquinona. El acetil CoA se combina con ácido oxalacético para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs.

2. Acidum ascorbicum (Vitamina C): prevención de las enfermedades asociadas a niveles persistentemente elevadas de radicales libres (por ejemplo. Arteriosclerosis, enfermedades cardiovasculares y enfermedades neoplásicas); tratamiento de enfermedades respiratorias agudas en los ancianos; prevención del resfriado común (sobre todo en las personas con concentraciones bajas y que tengan estrés por el frío o el esfuerzo tratamiento del resfriado (reduce la intensidad de los síntomas y la duración de la enfermedad); tratamiento adyuvante del cáncer, función de apoyo en la inmunidad y prevención de las enfermedades del tejido conjuntivo como huesos y discos vertebrales.

• Cuenta con 24 notas farmacoclínicas adicionales.

Beneficios Estimulación de los sistemas enzimáticos defectuosos en las

fases matriciales y celulares. Apoya la recuperación por estrés mental y físico.

ComposiciónCoenzymum A D8; Acidum ascorbicum D6; Thiaminum hydrochloricum D6; Natrium riboflavinum phosphoricum D6; Pyridoxinum hydrochloricum D6; Nicotinamidum D6; Acidum-cis-aconitiicum D8; Acidum citricum D8; Acidum fumaricum D8; Acidum DL-malicum D8; Acidum succinicum D8; Barium oxalsuccinicum D10; Natrium diethyloxalaceticum D6; Natrium pyruvicum D8 Cysteinum D6; Pulsatilla pratensis D6; Hepar sulfuris D10; Sulfur D1; Adenasinum triphosphoricum D10; Nadidum D8; Manganun phosphoricum D6; Magnesium oroticum D6; Cerium oxalicum D8; Acidum alpha-liponicum D6; Beta vulgaris conditiva D4; Acidum alpha-ketoglutaricum D8. Sustancias adicionales: Aqua ad iniectabilia. Cloruro de sodio.

Page 7: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Nota: Cutis compositum puede administrarse después de la utilización de preparados de cortisona. En las enfermedades cutáneas degenerativas, los medicamentos combinados con factores metabólicos biorreguladores y extractos orgánicos tienen una importancia especial: Thyreoidea compositum, Ubichinon compositum, Glyoxal compositum y especialmente Hepar compositum. Si hay un bloqueo constante de las funciones dérmicas, debe considerarse Echinacea compositum forte.

Notas clínicas Debido a los componentes individuales, Cutis compositum puede ofrecerse en lo siguiente:

1. Atópicos: dermatitis atópica, seborrea (incluida costra láctea), eccema y urticaria.

2. Infecciosos: impétigo y acné vulgar, dermatomicosis, micosis interdigital y condilomas.

3. Degenerativos: úlceras de decúbito, nevos y trastornos cutáneos atípicos, como la queratosis seborreica (tratamiento complementario).

4. Edematosos: elefantiasis. 5. Traumáticos: quemaduras (incluidas las provocadas por radiación

y radioterapia)

Beneficios Regenera problemas de acné, alopecia y dermatitis atópica,

alergias, contractura de dupuytren y enrojecimiento de la piel.

Composición

Cutis suis D8; Hepar suis D10; Splen suis D10; Placenta Totalis suis D10; Glandula suprarenalis suis D10; Funiculus umbilicalis suis D10; Thuja occidentalis D8; Galium aparine D6; Selenium D10; Thallium sulfuricum D13; Strychnos ignatii D6; Sulfur D10; Cortisonum aceticum D28; Urtica urens D4; Acidum phosphoricum D6; Calcium fluoratum D13; Mercurius solubilis Hahnemanni D13; Aesculus hippocastanum D6; Ichthyolum D28; Ledum palustre D4; Arctium lappa D6; Acidum formicicum D198; Acidum alpha-ketoglutaricum D10; Acidum fumaricum D10; Natrium diethyloxalaceticum D10. Sustancias adiconales: Agua ad iniectabilia, cloruro de sodio.

Page 8: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Discus compositum contiene una combinación exclusiva de componentes biológicos no botánicos, factores metabólicos biorreguladores plantas y minerales que actúan de forma sinérgica como tratamiento complementario en enfermedades crónicas de la columna vertebral. Además, tiene utilidad en el tratamiento de la artritis, la artrosis y los trastornos neurálgicos de la columna; en el dolor lumbar, y en otras enfermedades relacionadas con la columna como la ciática y la lumbalgia.

Discus intervertebralis suis D8; Acidum ascorbicum D6; Thiaminum hydrochloricum D6; Natrium riboflavinum phosporicum D6, Pyridoxinum hydrochloricum D6; Nicotinamidum D6; Funiculus umbilicalis suis D10; Cartílago suis D8; Medulla ossis suis D10; Embryo totalis suis D10; Glandula suprarenalis suis D10; Pulsatilla pratensis D6; Sulfur D28; Cimici fuga racemosa D4; Ledum palust re D4; Pseudognaphal ium obtusifolium D3; Citrullus colocynthis D4, Secale cornutum D6, Argentum metallicum D10; Zincum metallicum D10; Cuprum aceticum D6; Aesculus hippocastanum D6; Ranunculus bulbosus D4; Ammonium chloratum D8; Cinchona pubescens D4; Kalium carbonicum D6; Sepia officinalis D10; Acidum picrinicum D6; Berberis vulgaris D4; Calcium phosphoricum D10; Nadidum D6; Coenzym A D10; Acidum silicicum D6; Natrium diethyloxalaceticum D6; Acidum alpha-liponiccum D8; Mercurius praecipitatus Ruber D10; 22 mg de cada uno.

Discus intervertebralis suis: osteocondrosis vertebral y síndrome cervical.Thiaminum hydrochloricum : dolor cervical.Funiculus umbilicalis suis: osteocondrosis.Cartilago suis: artosis.Embryo totalis suis: revitalización en general y artrosis.

Trastornos discales articulares e intervertebrales, con y sin síntomas radiculares. Osteocondrosis (por ejemplo, enfermedad de Scheuermann), trastornos articulares crónicos como artritis y artrosis, y dolor neurálgico relacionado con la columna vertebral.

Page 9: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Nota: Echinacea compositum es un medicamento muy importante, no solo en las fases inflamatorias, donde se usa de forma generalizada, sino también en las fases situadas a la derecha de la división regulación/compensación. En la práctica, es especialmente importante para estimular la reactividad en los pacientes con rigidez de la regulación de tipo 2 o no reactiva para iniciar la regulación. Durante este tratamiento, se espera y es bueno que aparezca fiebre y otros fenómenos reactivos. En los trastornos febriles, es necesario determinar si la fiebre forma parte de un proceso regulador o se debe a una infección secundaria. Por tanto, es obligatorio realizar una exploración clínica completa en estos casos. No todos los fenómenos de regulación favorables se manifiestan con fiebre. Algunos pueden manifestarse como fases de excreción o como exantemas. Si la fiebre forma parte del proceso de regulación, puede reforzarse el sistema defensivo con Traumeel, Gripp-Heel y Engystol.

Notas Clínicas Debido a los componentes individuales, Echinacea compositum puede ofrecerse en lo siguiente:

1. Respiratorios: otitis media, amigdalitis, sinusitis, neumonía (tratamiento complementario) e infecciones pseudogripales.

2. Genitourinarios: cistitis, pielitis y leucorrea.3. Digestivos: gingivitis, gastroenteritis, enterocolitis, estomatitis.4. Sistema nervioso: meningitis y encefalitis (tratamiento

complementario para ambos)5. Varios: mastitis y mononucleosis.

Beneficios Estimulación del sistema de defensa intrínseco del organismo

en caso de inflamación e infecciones de todos los tejidos y órganos.

ComposiciónEchinacea D3; Aconitum napellus D3; Sanguinaria canadensis D4; Sulfur D8; Baptisia tinctoria D4; Lachesis mutus D10; Bryonia D6; Eupatorium perfoliatum D6; Pulsatilla pratensis D8; Hydrargyrum bichloratum D8; Thuja occidentalis D8; Phosphorus D8; Cortisonum aceticum D13; Streptococcus haemolyticus-Nosode D18; Staphylococcus-Nosode D18; Phytolacca americana D6; Zincum metallicum D10; Gelsemium sempervirens D6; Hepar sulfuris D10; Toxicodendron quercifolium D4; Arnica montana D4; Acidum arsenicosum D8; Argentum nitricum D8; Euphorbium D6. Sustancias adicionales: Agua ad iniectabilia, cloruro de sodio.

Page 10: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Notas clínicasDebido a sus componentes individuales, Engystol puede ofrecerse en los siguientes trastornos:

1. Infecciones virales de todo tipo: infecciones pseudogripales, neumonía viral, hepatitis viral (tratamiento complementario) y úlceras aftosas (reactivación de una enfermedad viral como infección por el virus Epstein-Barr).

2. Enfermedades respiratorias: rinitis, polínica, bronquitis, bronquiectasias, tos ferina, neumonía y asma (tratamiento complementario).

3. Enfermedades cutáneas: urticaria, prurito vulvar, eccema y furunculosis.

4. Trastornos del aparato circulatorio: palpitaciones y endocarditis (tratamiento complementario).

5. Trastornos del sistema nervioso: migraña y neuralgia.

Notas farmacológicas Vincetoxicum hirundinaria: infecciones virales, mononucleosis y parotiditis.Sulfur: gripe, fiebre epidémica y esporádica, fiebre continua, neumonía, hepatitis, aftas (ulceradas o no ulceradas), mononucleosis, urticaria, prurito vulvar, furunculosis eccema, rinitis polínica, bronquitis, tos ferina, asma, palpitaciones, endocarditís, migraña, neuralgia y bronquiectasia.

Beneficios Fortalece el sistema inmunológico. Activa el sistema de defensa, sobre todo en las infecciones

pseudogripales y las enfermedades virales.

ComposiciónVincetoxicum hirundinaria D6; Vincetoxicum hirundinaria D10; Vincetoxicum hirundinaria D30; Sulfur D4; Sulfur D10 ana 3,3 mg.

Page 11: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Notas clínicasDebido a los componentes individuales, Hepar compositum puede ofrecerse en lo siguiente:

1. Enfermedades hepáticas: (es decir, hepatopatía tóxica, hepatitis crónica, cirrosis, hepatitis vírica, colangitis, colelitiasis y hepatopatía secundaria como consecuencia de otras enfermedades), hipercolesterolemia, ictericia, alcoholismo e hiperemia hepática.

2. Enfermedades cutáneas: erupciones cutáneas tóxicas, dermatitis, psoriasis, eccema, dermatosis, dermatitis atópica, dermatomicosis, pénfigo y craurosis vulvar.

3. Otras enfermedades: hipovitaminosis de B12, pancreatitis, úlcera duonenal, trastornos del crecimiento y del desarrollo, inmunodeficiencia, atonía y tenesmo intestinales, colitis y estreñimiento espástico.

Beneficios Refuerza y mejora el funcionamiento del hígado. Estimula la función de detoxificación en las enfermedades

agudas y crónicas del hígado. Estimulación del funcionamiento de las células hepáticas

ComposiciónHepar suis D8; Cyanocobalaminum D4; Duodenum suis D10; Thymus suis D10; Colon suis D10; Vesica fellea suis D10; Pankreas suis D10; Cinchona pubescens D4; Lycopodium clavatum D4; Chelidonium majus D5; Silybum marianum D3; Histaminum D10; Sulfur D13; Avena sativa D6; Natrium diethyloxalaceticum D10; Acidum alpha-ketoglutaricum D10; Acidum DL-malicum D10; Acidum fumaricum D10; Calcium carbonicum; Hahnemanni D28; Taraxacum officinales D4; Cynara scolymus D6; Veratrum album D4; Acidum alpha-liponicum D8; Acidum oroticum D6. Sustancias Adicionales: Agua ad iniectabilia, cloruro de sodio.

Nota: los principios activos de Hepar compositum, como factores metabólicos biorreguladores (por ejemplo vitamina B12), plantas, minerales y preparados orgánicos, tienen una acción sinérgica y complementaria en la función hepática.

Page 12: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Notas Clínicas

Debido a sus componentes individuales, Lymphomyosot puede ofrecerse en lo siguiente:

1. Edema: linfático, incluido postoperatorio y postraumático; y edema de origen renal y cardíaco.

2. Tendencia a la diátesis linfática, con hipertrofia amigdalina y adenoidea.

3. Polineuropatía diabética (con ácido lipoico). 4. Trastornos cutáneos: eccema.

Notas farmacológicas Teucrium scorodonia: infecciones en general, rinitis crónica y bronquitis, broncorrea, absceso en ganglios linfáticos y tuberculosis pulmonar. Fumaria officinalis: erupciones cutáneas, dolor de garganta,

eccema y escrófula. Myosotis arvensis: bronquitis crónica y tuberculosis pulmonar. Pinus sylvestris: afecciones de los ganglios linfáticos y escrófula. Gentiana lutea: hinchazón dolorosa de la parte posterior de

la garganta.

Beneficios Mejora el drenaje linfático Disminución de las alteraciones como la hipertrofia benigna

de ganglios linfáticos, amigdalitis crónica hipertrofia amigdalina y linfedema.

ComposiciónMyosotis arvensis D3; Veronica officinalis D3; Teucrium scorodonia D3; Pinus sylvestris D4; Gentiana lutea D5; Equisetum hyemale D4; Smilax D6; Scrophularia nodosa D3; Calcium phosphoricum D12; Natrium sulfuricum D4; Fumaria officinalis D4; Levothyroxinum D12; Araneus diadematus D6; Geranium robertianum D4; Nasturtium officinale D4; Ferrum jodatum D12. Sustancias adicionales: Agua and iniectabilia;Cloruro de sodio.

Nota: Lymphomyosot tiene un efecto de apoyo en el drenaje linfático.

Page 13: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Eficaz Acción Antiinflamatoria Ginecológica

Notas clínicas

El ámbito de acción principal de Metro-Adnex-Injeel es en el aparato genital femenino. El medicamento puede utilizarse para los procesos inflamatorios, como la enfermedad inflamatoria pélvica, la vaginitis y la formación de abscesos en el saco de Douglas. (Cuando esto sucede durante el tratamiento con Metro-Adnex-Injeel, puede indicar un cambio terapéutico positivo si se había administrado anteriormente un tratamiento supresor para una micosis genital. El tratamiento se cambia entonces a Traumeel para favorecer la regulación final.) Metro-Adnex-Injeel también puede emplearse para la metritis y las afecciones ováricas. Por último, el medicamento puede utilizarse para el dolor menstrual, incluida la dismenorrea y el dolor intermenstrual.

Notas farmacológicas

Apis mellifica: dismenorrea y vaginitis. Lachesis mutus: dismenorrea, afecciones ováricas y metritis. Lilium Lancifolium: metritis y dismenorrea. Lycopodium clavatum: metritis y dismenorrea. Hydrargyrum bichloratum: ovaritis y dismenorrea. Pulsatilla pratensis: ovaritis, metritis y dismenorrea. Vespa crabro : dismenorrea. Cimicifuga racemosa: neuralgia de los ovarios y dismenorrea.

Beneficios Eficaz para el dolor menstrual e intermenstrual (sangrado a la

mitad del mes, entre período y período), incluida la dismenorrea. Alivia el dolor pélvico. Actúa a nivel del aparato genital femenino. Se emplea para la metritis y las afecciones ováricas.

Composición

Apis mellifica D10; Apis mellifica D30; Apis mellifica D200; Lachesis mutus D10; Lachesis mutus D30; Lachesis mutus D200; Lachesis mutus D1000; Lilium lancifolium D10; Lilium lancifolium D30; Lilium lancifolium D200; Lycopodium clavatum D10; Lycopodium clavatum D30; Lycopodium clavatum D200; Lycopodium clavatum D1000; Hydrargyrum bichloratum D10; Hydrargyrum bichloratum D30; Hydrargyrum bichloratum D200; Pulsatilla pratensis D10; Pulsatilla pratensis D30; Pulsatilla pratensis D200; Pulsatilla pratensis D1000; Vespa crabro D10; Vespa crabro D30; Vespa crabro D200; Cimicifuga racemosa D10; Cimicifuga racemosa D30; Cimicifuga racemosa D200.

Page 14: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Eficaz Protector de la Mucosa

Notas Clínicas Debido a los componentes individuales, Mucosa compositum puede ofrecerse en lo siguiente:

1. Procesos inflamatorios de las superficies mucosas:a. Aparato digestivo: gingivitis, estomatitis, gastritis,

gastroenteritis, duodenitis, úlcera péptica, diverticulitis, colitis, ileítis, yeyunitis, colangitis, úlceras intestinales en general, diarrea, estreñimiento, fisura anal e hiperacidez (enfermedad por reflujo gastroesofágico).

b. Oídos, nariz y garganta: sinusitis, otitis media y exudados mucosos del oído.

c. Vías respiratorias: bronquitis, traqueítis, laringitis y asma bronquial (tratamiento complementario).

d. Aparato genitourinario: cistitis, uretritis, pielitis, prostatitis y vaginitis.

e. Otros: conjuntivitis.2. Hipomovilidad del aparato digestivo: flatulencia y estreñimiento.3. Trastornos espasmódicos de vísceras huecas: espasmos

intestinales y cólicos biliares.

Beneficios Estimula las defensas propias del organismo por ejemplo:

tracto digestivo, vías respiratorias y de la conjuntiva ocular. Regula las enfermedades de las mucosas del aparato

digestivo (con y sin úlceras). Disminución de las afecciones nasales y de los senos

paranasales; hiperacidez, estreñimiento; bronquitis crónica, asma; prostatitis, vaginitis, etc.

ComposiciónMucosa nasalis suis D8; Mucosa oris suis D8; Mucosa pulmonis suis D8; Mucosa oculi suis D8; Mucosa vesicae felleae suis D8; Mucosa vesicae urinariae suis D8; Mucosa pylori suis D8; Mucosa duodeni suis D8; Mucosa oesophagi suis D8; Mucosa jejuni suis D8; Mucosa ilei suis D8; Mucosa coli suis D8; Mucosa recti suis D8; Mucosa ductus choledochi suis D8; Ventriculus suis D8; Pankreas suis D10; Argentum nitricum D6; Atropa Belladonna D10; Oxalis acetosella D6; Semecarpus anacardium D6; Phosphorus D8; Lachesis mutus D10; Ipecacuanha D8; Nux vomica D13; Veratrum album D4; Pulsatilla pratensis D6; Kreosotum D10; Sulfur D8; Natrium diethyloxalaceticum D8; Bacterium coli-Nosode D28; Marsdenia condurango D6; Kalium bichromicum D8; Hydratis canadensis D4; Mandragora e radice siccato D10; Momordica balsamica D6; Ceanothus americanus D4. Sustancias adicionales: Agua para preparaciones inyectables, cloruro de sodio.

Page 15: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Notas ClínicasDebido a sus componentes individuales, Nux vomica-Homaccord puede ofrecerse en lo siguiente:

1. Trastornos digestivos: estreñimiento espasmódico; enteroespasmos rebeldes; distensión abdominal por gases; flatulencia; como complemento en la colitis, diverticulitis, hemorroides, fisura anal y eccema anal.

2. Cólico biliar.3. Tratamiento complementario en la hepatitis.4. Cefalea.

Notas farmacológicas Strychnos nux-vomica: estreñimiento: diarrea, en ocasiones

alternando con estreñimiento; espasmos intestinales; indigestión; colitis; trastornos Biliosos; hemorroides; flatulencia y pirosis.

Bryonia: crisis biliosas, cólicos intestinales, diarrea y cefalea. Lycopodium: estreñimiento, colitis, eccema anal, eructos,

distensión abdominal, hepatitis, hemorroides y cólico biliar. Citrullus colocynthis: espasmos intestinales, colitis, diarrea y

pancreatitis.

Beneficios Controla la inflamación del sistema gastrointestinal, hepático y

de vías biliares. Controla síntomas emocionales y mentales dados por la

sobrecarga y acumulación de toxinas. Ejemplo: irritabilidad, debilidad, estrés y agotamiento.

Protege y recupera su hígado del abuso de alcohol, nicotina y café.

ComposiciónNux vomica D4; Nux vomica D10; Nux vomica D15; Nux vomica D30; Nux vomica D200; Nux vomica D1000; Bryonia cretica D4; Bryonia cretica D6; Bryonia cretica D10; Bryonia cretica D15; Bryonia cretica D30; Bryonia cretica D200; Bryonia cretica D1000; Lycopodium clavatum D5; Lycopodium clavatum D10, Lycopodium clavatum D30; Lycopodium clavatum D200; Lycopodium clavatum D1000; Citrullus colocynthis D5; Citrullus colocynthis D10; Citrullus colocynthis D30; Citrullus colocynthis D200; Sustancias adicionales: Agua ad iniectabilia, cloruro de sodio.

Nota: Nux vomica-Homaccord posee un efecto de apoyo de las funciones hepática e intestinal. Forma parte del denominado Detox-Heel, junto con Berberis-Homaccord (apoyo renal) y Lymphomyosot (apoyo de la matriz y drenaje).

Page 16: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Notas clínicas Debido a sus componentes individuales, Ovarium compositum puede ofrecerse en los siguientes trastornos:1. Trastornos del aparato genitourinario femenino: dismenorrea,

parametritis, miometritis y endometritis, menorragia, leucorrea y prolapso vaginal.

2. Trastornos hormonales: síndrome menopáusico (incluidos los sofocos del climaterio), mastodinia e insuficiencia hipofisaria.

3. Frigidez y estrés mental en las mujeres.

Notas farmacológicas

Ovarium suis: disfunción ovárica, dismenorrea, amenorrea, esterilidad (mujeres), neurosis climatérica, mastodinia y metrorragia.

Placenta totalis suis: dismenorrea. Uterus suis: prolapso uterino, miomatosis uterina, dismenorrea,

esterilidad (mujeres) y enfermedades degenerativas del útero. Tuba uterina suis: trastornos de la ovulación, dismenorrea y

trastornos del climaterio. Hypophysis suis: trastornos ováricos, de la ovulación y menstruales. Cypripedium parviflorum var. pubescens: amenorrea e irritación

vaginal. Lilium lancitofolium: dismenorrea, leucorrea, ovaritis, prolapso

del útero y ovarialgia.

BeneficiosPara trastornos del aparato genitourinario femenino: dismenorrea, miometritis, endometriosis, menorragia y prolapso vaginal.

Trastornos hormonales, síndrome menopáusico, disfunción ovárica, esterilidad.

Composición

Acidum cis-aconitum D10, Apisinum D8, Aquilegia vulgaris D4, Calvatia gigantea D6, Cypripedium parviflorum var. pubescens D6, Hydrastis canadensis D4, Hypophysis suis D13, Kreosotum D8, Lachesis D10, Lilium lancifolium D4, Magnesium phosphoricum D10, Mercurius solubilis Hahnemanni D10, Ovarium suis D8, Placenta totalis suis D10, Psychotria ipecacuanha D6, Pulsatilla pratensis D18, Sepia officinalis D10, Tuba uterina suis D10, Uterus suis D10.

Restablece la función ovárica

Page 17: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Eficaz Acción Antiespasmódica

Notas ClínicasDebido a los componentes individuales, Spascupreel puede ofrecerse en lo siguiente:

1. Cólico de los órganos del aparato digestivo: cólico biliar, colecistopatía, espasmos abdominales flatulentos y síndrome del intestino irritable.

2. Cólico de los órganos del aparato genitourinario: cólico renal, tenesmo vesical y dismenorrea.

3. Espasmos de las vías respiratorias: asma bronquial, tos espasmódica y espasmos laríngeos (como en la tos ferina y la seudodifteria).

4. Espasmos vasculares: migraña.5. Espasmos de los músculos estriados: miogelosis y espasmos

reflejos en los síndromes vertebrales y después de un traumatismo.

Notas farmacológicas Citrullus colocynthis: espasmos abdominales en general,

cólicos biliares, enfermedad de Crohn, síndrome del intestino irritable (colon espástico) dismenorrea, asma, migraña, calambres musculares y tenesmo vesical.

Atropinum sulfuricum: espasmos, cólico por cálculos biliares, cólicos biliares, calambres de las vísceras huecas y cólicos renales.

Beneficios Tratamiento de los espasmos de la musculatura lisa de las viseras

(estómago, intestino, vesícula biliar, útero y vías urinarias). Para problemas del síndrome de intestino irritable y dismenorrea. Tiene un efecto relajante para músculos estriados (incluidos

miogelosis y espasmos reflejos).

ComposiciónAconitum napellus D6; Amanita Muscaria D4; Ammonium bromatum D4; Atropinum sulfuricum D6; Citrullus colocynthis D4; Cuprum sulfuricum D6; Gelsemium sempervirens D6; Matricaria recutita D3; Veratrum album D6; Magnesium phosphoricum D6; Passiflora incarnata D2. Sustancias adicionales: agua para inyectable, cloruro de sodio.

Page 18: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Estimula y Protege el Riñón y las Vías Urinarias

Notas ClínicasDebido a los componentes individuales, Solidago compositum puede ofrecerse en lo siguiente:

1. Enfermedades agudas y crónicas de los riñones y las vías urinarias: infecciosas (es decir: cistitis y pyelonephrocystitis), glomerulonefritis aguda (es decir, albuminuria y hematuria), nefrolitiasis (incluida hidronefrosis debida a nefrolitiasis), degenerativas (es decir: adenoma próstatico), obstrucción uretral e incontinencia urinaria.

2. Soporte del riñón en la detoxificación y el drenaje.

Notas farmacológicas Solidago virgaurea: nefrosis, cistitis, nefritis, nefrolitiasis,

albuminuria y hematuria. Berberis vulgaris: nefrolitiasis, cistitis, nefritis, pielonefritis,

adenoma de próstata y escozor en la uretra. Smilax: nefrolitiasis, nefritis, cistitis y adenoma de próstata.

Acidum arsenicosum: cistitis, nefritis, hipertrofia prostática, pielitis, uremia y gota.

Beneficios Estimula los mecanismos defensivos endógenos en las

enfermedades agudas y crónicas de los riñones y las vías urinarias.

ComposiciónJuniperus communis D2; Oleum terebinthinae rectificatum D6; Helleborus niger D0; Berberis vulgaris D0; Apocynum cannabinum D1; Petroselinum crispum D1; Smilax D2; Solidago virgaurea D2. Sustancias adicionales: Agua ad iniectablilia, Cloruro de sodio.

Page 19: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Eficaz Modulador de la Inflamación

Notas Clínicas Debido a sus componentes individuales, Traumeel®s puede ofrecerse en lo siguiente:1. Trastornos muscúlo esqueléticos inflamatorios: (a) traumatismos,

por ejemplo, esguinces, luxaciones, contusiones y derrames, (b) artropatía degenerativa con componentes inflamatorios, por ejemplo, artrosis de cadera, rodilla y articulaciones pequeñas; y espondilosis con o sinenfermedad discógena (y sus complicaciones) y (c) trastornos periarticulares, por ejemplo, lesiones de los tendones, tenosinovitis, estiloiditis, epicondilitis, bursitis y síndrome del manguito de los rotadores.

2. Regulación de procesos inflamatorios de diversos órganos y tejidos.

3. Infecciosos: otitis media aguda y crónica, sinusitis, abscesos de las glándulas sudoríparas (abscesos sudoríparos), furúnculos, ántrax, mastitis y paradontosis.

4. Trastornos cutáneos: supuraciones fistulares, eccema, dermatitis, liquen plano, intertrigo, impétigo y heridas de incisiones.

5. Contusiones y conmociones cerebrales (agudas).6. Otras: gangrena.

Beneficios

Reduce la hinchazón, los hematomas y estimula la curación. Alivia el dolor por lesiones osteomusculares, osteoarticulares. Proporciona alivio calmante para heridas posquirúrgicas.

ComposiciónArnica Montana D2; Calendula officinalis D2; Chamomilla recutita D3; Symphytum officinale D6; Achillea millefolium D3; Atropa belladonna D2; Aconitum napellus D2; Bellis perennis D2; Hypericum perforatum D2; Echinacea angustifolia D2; Echinacea purpurea D2; Hamamelis virginiana D1; Mercurius Solubilis Hahnemanni D6; Hepar Sulfuris D6. Sustancias adicionales: Agua para inyección, Cloruro de sodio.

Nota: La inflamación se manifiesta clínicamente con los signos típicos de calor, rubor, tumor y dolor, y con una pérdida de la función. Para el calor, el rubor y el tumor, Aconitum, Hamamelis, Millefolium, Bellis perennis, Belladonna y montana estabilizarán la permeabilidad vascular y evitarán la estasis venosa. Aconitum, Arnica, Chamomilla e Hypericum perforatum son los responsables de la analgesia en dolor. Echinacea purpurea y Echinacea angustifolia, Mercurius solubilis y Hepar sulfuris son antisupurativos; Calendula, Arnica montana, Echinacea purpurea y Symphytum officinalis estimulan la cicatrización de las heridas y la formación del callo en la fase de restitución y reintegración.

Page 20: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Reactivador del Sistema Enzimático

Notas farmacoclínicas Ubichinonum (ubiquinona o coenzima Q10): transporta electrones en

la cadena respiratoria mitocondrial y, por tanto, es esencial para la producción de energía celular; la forma reducida (ubiquinol) protege los fosfolípidos de la membrana y las lipoproteínas de baja densidad séricas de la peroxidación lipídica, así como las proteínas mitocondriales y el ADN de la agresión oxidativa debido a los radicales libres y puede potenciar el efecto de la vitamina E ayudando a su regeneración a partir de la forma oxidada; se utiliza en dosis altas para reducir la presión arterial, prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares; posiblemente mejora la tolerancia al ejercicio físico y reduce los síntomas de la insuficiencia cardíaca congestiva; mejora la disfunción endotelial; puede ayudar a reducir la frecuencia de las crisis de migraña, sobre todo en la población de niños y adolescentes; ayuda a mejorar la motilidad de los espermatozoides y, por tanto, puede tratar la infertilidad masculina; los valores más bajos se asocian a la aparición de encefalomielitis miálgicas/síndrome de fatiga crónica, depresión y enfermedad de Parkinson; la síntesis es inhibida por determinados fármacos como las estatinas, y, por tanto puede ayudar a prevenir y tratar la miopatía inducida por estatinas.

Acidum ascorbicum (ácido ascórbico or vitamina C): prevención de las enfermedades asociadas a niveles persistentes elevados radicales libres (p. ej., arteriosclerosis, enfermedades cardiovasculares y enfermedades neoplásicas), enfermedades respiratorias agudas en los ancianos, prevención del resfriado común (sobre todo en las personas con concentraciones bajas y que tengan estrés por el frío o el esfuerzo), tratamiento del resfriado común (reduce la intensidad de los síntomas y la duración de la enfermedad), tratamiento adyuvante del cáncer, función de apoyo en la inmunidad, y prevención de las enfermedades del tejido conjuntivo, como huesos y discos vertebrales.

Beneficios Estimula los procesos reguladores, especialmente de los enzimáticos,

en las fases celulares. Ayuda a una Detoxificación avanzada.

ComposiciónUbichinonum D10; Acidum ascorbicum D6; Thiaminum hydrochloricum D6; Natrium riboflavinum phosphoricum D6; Pyridoxinum hydrochloricum D6; Nicotinamidum D6; Vaccinium myrtillus D4; Colchicum autumnale D4; Podophyllum peltatum D4; Conium maculatum D4; Hydrastis canadensis D4; Galium aparine D6; Acidum sarcolacticum D6; Hydrochinonum D8; Acidum αlpha-liponicum D8; Sulfur D8, Manganum phosphoricum D8; Natrium diethyloxalaceticum D8; Trichinoylum D10; Anthrachinonum D10; Naphthochinonum D10; para-Benzochinonum D10; Adenosinum triphosphoricum D10; Coenzymum A D10; Acidum acetylosalicylicum D10; Histaminum D10; Nadidum D10; Magnesium gluconicum D10. Sustancias Adicionales: Agua ad iniectabilia, Cloruro de sodio.

Page 21: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Eficaz en el tratamiento de la artrosis

Notas Clínicas

Debido a sus componentes individuales, Zeel®T puede ofrecerse en lo siguiente:

1. Dolor óseo y dolor en el periostio.2. Síntomas reumáticos de las articulaciones, los tendones y los

músculos.3. Reumatismo de los tejidos blandos.

Notas farmacológicas Cartilago suis: artrosis deformante, coxitis y periartritis

escapulohumeral. Funiculus umbilicalis suis: enfermedades degenerativas en

general: osteocondrosis, espondilosis anquilosante y neuralgia vertebral.

Embryo totalis suis: enfermedades degenerativas en general y artrosis.

Placenta totalis suis: artrosis y enfermedades degenerativas. Symphytum officinale: enfermedades articulares, dolor

reumático del hombro y estados secundarios a fracturas.

Beneficios Reduce la inflamación crónica y el dolor, en el síndrome del

manguito de los rotadores. Suprime la angiogénesis. Demuestra acción de apoyo cuando se produce

degradación del cartílago y la articulación. Tratamiento celular completo en las enfermedades

degenerativas, como (artritis, artrosis, dolor tirante en el periostio y reumatismo).

ComposiciónCartílago suis D6; Funiculus umbilicalis suis D6; Embryo suis D6; Placenta suis D6; Solanum dulcamara D3; Symphytum officinale D6; Nadidum D8; Coenzymum A D8; Sanguinaria canadensis D4; Natrium diethyloxalaceticum D8; Acidum alpha-liponicum D8; Rhus toxicodendron D2; Arnica montana D4; Sulfur D6. Sustancias Adicionales: Aqua ad iniectabilia; Cloruro de sodio.

Page 22: BENEFICIOS DE LOS MEDICAMENTOS Heel EN AMPOLLAS · Biopuntura, Homeosiniatria, Terapia Heel IV, Mesoterapia ... para formar ácido cítrico e iniciar el ciclo del ATC/Krebs. 2. Acidum

Quito Norte: Av. De los Shyris N34-246 y Holanda esq. Edificio López, diagonal a la Tribuna de los Shyris.

Servicio a domicilio sin costo: 099 276 2560 - 02 2459 874

Quito Sur: Av. Alonso de Angulo OE2-28 entre Pedro Alfaro y Cristóbal Tenorio Edificio Chelsea local #2.

Servicio a domicilio sin costo: 098 740 3734 - 02 615 105

Guayaquil Norte: Víctor Emilio Estrada 1324 y Costanera Sector Urdesa Central, junto al puente de Miraflores.

Servicio a domicilio sin costo: 099 152 6810 - 04 2 938 314

Guayaquil Sur: Centro Comercial Centro Sur, local # 10, Calle Azuay entre Chimborazo y Chile, diagonal a la Clínica Alcivar.

Servicio a domicilio sin costo:098 347 8349 - 04 2 349 070

Farmacias y Representaciones