bases neuropsicologicas

3
UNIVERISDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS CURSO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO BASES NEUROPSICOLOGICAS DEL DESARROLLO Encargado: César Rimarachín La Neuropsicología Es una disciplina que correlaciona el comportamiento normal o patológico con la estructura correspondiente, el Sistema Nervioso. Es la ciencia de las actividades mentales superiores en sus relaciones con las estructuras cerebrales que las sustentan; se sitúa entre la neurofisiología (estudio eléctrico y químico de las funciones de las células nerviosas) y la psicología experimental (análisis conductual de las funciones holísticas del organismo) SISTEMA NERVIOSO Conjunto de elementos relacionados con la recepción de estímulos y trasmisión de los impulsos nerviosos, responsable de las funciones intelectuales y emocionales. SNC: encéfalo y médula espinal SNP: nervios craneales (12) y nervios raquídeos (32) SNV: simpático y parasimpático Simpático: estimula el corazón y los bronquios, prepara al organismo para la acción. Parasimpático: prepara al organismo para la digestión, alimentación y reposo Tálamo: distribuye las señales sensoriales Sistema – estructura – tejidos: sustancia gris (somas) Sustancia blanca: prolongaciones nerviosas de axones y dendritas Neuronas: 10 a la 9 y sinapsis 10 a la 15 Neuroglias (glías) Células gliales: forman mielina en el SNC Células de shuan: forman mielina en el SNP La membrana de la neurona tiene tres capas dos de lípidos y una de proteínas

Upload: antony-palacios

Post on 16-Dec-2015

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

BASES NEUROPSICOLOGICAS DE LA CONDUCTA Y EL APRENDIZAJE

UNIVERISDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE CIENCIAS

CURSO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

BASES NEUROPSICOLOGICAS DEL DESARROLLOEncargado: Csar Rimarachn

La Neuropsicologa

Es una disciplina que correlaciona el comportamiento normal o patolgico con la estructura correspondiente, el Sistema Nervioso.

Es la ciencia de las actividades mentales superiores en sus relaciones con las estructuras cerebrales que las sustentan; se sita entre la neurofisiologa (estudio elctrico y qumico de las funciones de las clulas nerviosas) y la psicologa experimental (anlisis conductual de las funciones holsticas del organismo) SISTEMA NERVIOSO

Conjunto de elementos relacionados con la recepcin de estmulos y trasmisin de los impulsos nerviosos, responsable de las funciones intelectuales y emocionales.

SNC: encfalo y mdula espinal

SNP: nervios craneales (12) y nervios raqudeos (32)

SNV: simptico y parasimptico

Simptico: estimula el corazn y los bronquios, prepara al organismo para la accin.

Parasimptico: prepara al organismo para la digestin, alimentacin y reposo

Tlamo: distribuye las seales sensoriales

Sistema estructura tejidos: sustancia gris (somas)

Sustancia blanca: prolongaciones nerviosas de axones y dendritas

Neuronas: 10 a la 9 y sinapsis 10 a la 15Neuroglias (glas)

Clulas gliales: forman mielina en el SNC

Clulas de shuan: forman mielina en el SNPLa membrana de la neurona tiene tres capas dos de lpidos y una de protenas

Anemia cerebral por falta de oxgeno

Funciones del cerebelo: equilibrio, tono muscular, coordinacin; funciones nuevas: cognitivas y afectivas.

Epfisis o glndula pineal, tambin mal llamado tercer ojo, es la responsable de la produccin de melatonina que est relacionada con el sistema inmune, protege al sistema cardiaco.Funciones de las clulas gliales: astrocitos y oligodendrocitos

de soporte

nutricional

defensa inmunitaria

existen en cantidad 10 veces ms que las neuronas

capacidad de sinapsis de una neurona: 500,000

Los neurotrasmisores (Nt)

1- aminobigenas: adrenalina, noradrenalina, ACH,

serotonina, dopamina; gaba y glicina (inhibitorios)

2- neuropptidos: las endorfinas y encefalinas, estn formados por varios aminocidos

La membrana celular tiene 2 capas , paredes o cadenas de fosfolpidos y proteinas , stas ltimas sirven de receptores o de canales inicos

iones: tomos cargados elctricamente

ej: el Na carga positiva

el Cl carga negativa

el K carga positiva

la carga elctrica de la membrana se modifica por el paso de los iones de un lado al otro de la membrana

Membrana en estado de reposo: -60 mV

para que se alcance el umbral : -45 mV

el potencial de accin trabaja : 30 mV

peps: potencial excitatorio postsinptico

pips: potencial inhibitorio postsinptico

ORGANIZACIN CORTICAL

Sustancia gris y sustancia blanca

Ascenso de neuroblastos en la etapa embrionaria (lisencefalea)

Capas de la corteza cerebral

I. no tiene soma, solo fibras

II. neuronas que participan en las rr. Interhemisfricas

III. y relaciones intracorticales

IV. ingreso de aferencias, recibe seales de afuera

V. eferencias que van a regiones subcorticales

VI. eferencias que van al tlamo (procesos sensitivos)

Dficit neurolgico por uso de psicofrmacos y antiepilpticos

AREAS DE ASOCIACIN

1- rea de asociacin prefrontal: componente volitivo

2- parieto-temporo-occipital: componente cognitivo

3- lmbica: componente afectivo-emotivo

Enanismo psico-social (wellness)

Engramas: conexiones neuronales para la mlp

El cortizol y el aprendizaje

El hipotlamo y la pituitaria como hormona del crecimiento

La amgdala cerebral: sentimiento por los sentimientos