bases del concurso

9
I Concurso Internacional de Fotografía de Escultura UN MUSEO IMAGINARIO DE LA ESCULTURA Organizan Colabora

Upload: windfindecicloorg-findecic

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escultura (Valladolid) esta convocatoria del I CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE ESCULTURA.

TRANSCRIPT

I Concurso Internacional de Fotografía de Escultura

UN MUSEO IMAGINARIO DE LA ESCULTURA

Organizan Colabora

¿Cuántas esculturas no nos conmueven menos que su fotografía? El museo imaginario, A. Malraux

Desde su invención hasta hoy, la escultura ha sido una fuente de inspiración ideal para

los grandes fotógrafos. No sólo por su utilidad para conocer obras inaccesibles o dispersas por

el planeta. También, y sobre todo, porque, a través de la elección del encuadre o de la hora del

día, gracias al aislamiento de un detalle o de la manipulación del luz, el fotógrafo ha visto en

este arte milenario un admirable campo de experimentación que le permitía poner en pie un

discurso crítico y estético de una modernidad incontestable.

Asi, la escultura fotografíada ha ido construyendo un museo paralelo al mundo real de

las estatuas, un «museo imaginario», que reinventa la escultura y desafía nuestra

comprensión.

Concurso Internacional de Fotografía de Escultura

Concurso Internacional de Fotografía de Escultura

bases del concurso

La Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y el Museo Nacional de Escultura,

con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo, convocan el I Concurso

Internacional de Fotografía de Escultura.

Tema

Las fotografías deberán adecuarse al tema del concurso, la escultura en todas sus variantes:

esculturas clásicas y modernas en museo y en talleres de artistas, fuentes y estatuas de jardín,

esculturas de iglesias y monumentos civiles, escultura integrada en la arquitectura, estatuaria

urbana y todos aquellos formatos, modalidades o contextos en los que la escultura pueda ser

objeto de la imagen fotográfica. El Comité organizador se guarda el derecho de aceptación de

las obras según se ajusten o no a la temática del mismo.

Participantes

Podrán participar en este certamen todas aquellas personas mayores de edad,

independientemente de su lugar de residencia y nacionalidad.

Requisitos

Los trabajos han de ser originales e inéditos, y no deberán estar a la espera de ningún fallo de

jurado ni haber sido premiados con anterioridad en otro certamen fotográfico.

La organización presupone que el participante posee los derechos de la obra

presentada, por lo que no asume ninguna responsabilidad derivada en este extremo por parte

de alguno de los concursantes.

La propiedad intelectual de las fotografías seleccionadas será mantenida en todo

momento por el autor. No obstante, los participantes conceden al Museo los derechos de

distribuir —para difusión y publicidad—, producir y mostrar las imágenes presentadas. Las

obras que pasen a formar parte de la exposición fotográfica quedarán en propiedad del

Museo. Los autores cederán a favor del Museo Nacional de Escultura los derechos de

reproducción y exposición de las obras siempre que se mencione el autor y tengan como fin la

divulgación y producción cultural sin ánimo de lucro.

Presentación

La técnica fotográfica será libre. Cada participante podrá enviar un máximo de 3 fotografías

en formato TIFF o JPEG, con una resolución mínima de 300 ppp y un tamaño de archivo de un

máximo de 2 MB. Las imágenes deberán ser enviadas a la dirección

[email protected] junto con la siguiente documentación:

Concurso Internacional de Fotografía de Escultura

Concurso Internacional de Fotografía de Escultura

- formulario de inscripción (ver Anexo) debidamente cumplimentado y firmado,

aceptando los términos de las bases del concurso.

- breve trayectoria profesional (un máximo de 500 palabras) donde conste la

formación, la participación en exposiciones individuales o colectivas, premios y

colecciones en las que esté integrada su obra y todos aquellos datos que el interesado

considere de relevancia.

- opcionalmente, aquellos participantes que lo deseen podrán enviar una memoria

explicativa del trabajo presentado (un máximo de 200 palabras).

Los participantes recibirán un acuse de recibo verificando la correcta recepción del material

enviado.

Plazos

La fecha límite de recepción de material será el 3O de noviembre de 2012. Las propuestas

recibidas en fechas posteriores a la indicada o que incumplan los requisitos previamente

establecidos quedarán excluidas de la convocatoria.

Selección y envío de trabajos

Finalizado el plazo de recepción de fotografías, un Jurado seleccionará los mejores trabajos,

teniendo en consideración su calidad técnica y artística.

El Museo Nacional de Escultura contactará con los participantes seleccionados para

informarles sobre las características que deberá reunir la obra (formato y dimensiones de la

fotografía, tamaño de mancha fotográfica…) así como el modo de envío. La producción

(revelado) y el envío de la fotografía correrá a cargo de los participantes.

Los trabajos deberán ser enviados por correo postal certificado a la siguiente

dirección:

I Concurso Internacional de Fotografía de Escultura 2012

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

C/ Cadenas de San Gregorio 1 y 2

47011 Valladolid

España

Concurso Internacional de Fotografía de Escultura

Concurso Internacional de Fotografía de Escultura

Jurado

La elección de los premiados correrá a cargo del Jurado nombrado por la Subdirección General

de Promoción de las Bellas Artes y el Museo Nacional de Escultura. Está compuesto por

profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional en el ámbito de la museología,

la fotografía, la creatividad artística contemporánea y el coleccionismo.

Begoña Torres, Subdirectora General de Promoción de las Bellas Artes

María Bolaños. Directora del Museo Nacional de Escultura

Lola Garrido, coleccionista de fotografía

Claude Bussac, directora de PHotoEspaña

Eugenio Ampudia, artista

Javier Muñoz, fotógrafo del Museo Nacional de Escultura

Juan Carlos Quindós, fotógrafo

La organización podría cambiar la composición del Jurado si las circunstancias lo

requirieran. Su decisión será inapelable.

La organización del Concurso no atenderá llamadas telefónicas ni responderá las

consultas orales o escritas sobre el desarrollo del certamen. Los participantes deberán esperar

a la publicación del fallo del jurado.

Fotografías finalistas y exposición

Las fotografías finalistas pasarán a formar parte de una Exposición Fotográfica que tendrá

lugar en el Museo Nacional de Escultura a lo largo del año 2013. Esta exposición podría

ampliarse a otras sedes y ciudades que se estimen de interés. Asimismo, se publicará un

catálogo con las obras seleccionadas. Las características técnicas de la exposición y del

catálogo serán fijadas por las entidades convocantes del concurso.

Premios

Tendrán las siguientes cuantías, impuestos incluidos y con las retenciones fiscales

correspondientes:

- Un primer premio de 1.500 €

- Un segundo premio de 1.000 €

Concurso Internacional de Fotografía de Escultura

Concurso Internacional de Fotografía de Escultura

Las fotografías premiadas serán incluidas de forma destacada y con mención especial en la

exposición.