base de datos trabajo

23
UNIVERSIDAD VERACRUZA MATERIA: BASE DE DATOS PROFESOR: DR.TORRES GASTELU CARLOS ARTURO ALUMNA(s): Ruíz Pimentel Dolores Irene. ESPECIALIDAD: Lic. Sistemas Computacionales Administrativos Nombre del Trabajo: Actividad 1 Unidad 3 1

Upload: lolita89

Post on 28-Jun-2015

2.542 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Base de datos trabajo

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

MATERIA:

BASE DE DATOS

PROFESOR:

DR.TORRES GASTELU CARLOS ARTURO

ALUMNA(s):

Ruíz Pimentel Dolores Irene.

ESPECIALIDAD:

Lic. Sistemas Computacionales Administrativos

Nombre del Trabajo:

Actividad 1

Unidad 3

1

Page 2: Base de datos trabajo

INDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………………………3

ENUNCIADO Del Problema....................................................................4

Supuestos…………………………………………………………………………………..5

Diagrama entidad relación……………………………………………………6

Descripción de los usuarios del sistema……………………………7,8

Escenarios……………………………………………………………………….9,10,11

Registros………………………………………………………………………12,13,14

Formatos de los reportes………………………………………15,16,17,18

2

Page 3: Base de datos trabajo

Conclusión………………………………………………………………………………19

Bibliografía……………………………………………………………………………20

INTRODUCCION

En este trabajo se muestra las actividades que se llevan a cabo dentro de una ferretería, Más adelante, se encontraran con toda la información, hablaremos acerca del enunciado del problema, algunos supuestos, las funciones que realizan.

Esto lleva a dar soluciones que faciliten la operación de las tareas para satisfacer las necesidades en menor tiempo, brindando así una mejor calidad en los servicios.

por eso todos los que elaboran en la ferretería, deben de realizar correctamente su trabajo, para así tener un buen orden en lo que cabe en los productos que se venden que estén en buen estado, para así ofrecerle una buena atención rápida al cliente.

3

Page 4: Base de datos trabajo

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

La empresa actualmente trabaja con un sistema totalmente manual. Todas las facturas, son almacenan en carpetas y luego son colocan en un archivo para posterior utilización al momento de una revisión fiscal y contable. Es necesario que la información sea procesada y almacenada de una forma más efectiva para agilizar cada uno de los procesos ya que existe una grave problemática debido a la desorganización, perdida y deterioro de información (documentos como facturas, recibos de compras, datos de mercancía existente entre otros); esta problemática perjudica tanto al personal como al cliente debido a que, al momento de solicitar información a un empleado que exactamente no sabe donde se encuentra la información, se genera pérdida de tiempo por una búsqueda ineficiente, en donde existe la posibilidad de que el documento que se necesita ya no exista. Es por ello que se propone un sistema automatizado de control de venta de la Ferretería, que permita mantener la información archivada y organizada en un lugar seguro, donde además se podrá incluir, modificar, buscar y eliminar dicha información (documentos). Emitiendo reportes de todos los movimientos de la empresa.

4

Page 5: Base de datos trabajo

SUPUESTOS

Supuesto 1.-Es necesario que la información sea procesada y almacenada de una forma más efectiva para agilizar cada uno de los procesos.

Supuesto2.-Para adquirir un producto primero se realiza la facturación y la cancelación de la compra y luego después de este proceso es que el cliente recibe la mercancía.

Supuesto3.-La atención al cliente la realiza el propietario o cualquier personal que se encuentre en ese momento, proporcionándole información que este desee.

Supuesto4.-controlar la mercancía y a si saber en que momento hacer los pedidos o no hacerlos.

Supuesto 5.-controlar y registrar los procesos de compra y venta.

Supuesto6.-Si el cliente desea llevar la mercancía se dirige hacia el encargado.

Supuesto7.-Las facturas son almacenadas en carpetas.

Supuesto8.-El empleado busca la mercancía para ser entregada al cliente.

5

Page 6: Base de datos trabajo

7.-ELABORE EL DIAGRAMA ENTIDAD-RELACIÓN (MODELO RELACIONAL).

DIAGRAMA ENTIDAD-RELACION

(Ferreteria)

6

Regist

Importe

Id. Línea

Descuento

Empleado

Línea Producto

Cantidad

Cliente

Ventas

Cliente

Id. Ventas

Nombre

Teléfono 1

Municipio

Id. ClienteNombre C.

Fecha

Monto

Hora

Nombre C.

Id.Prov.

Fax

Colonia

Id. Empleado

Sueldo

Calle

Fecha de ingresoTel 2

C.P.

CargoCiudad

Contiene

Producto

Tiene

Marca

Id. Marca

Id. Producto

ExistenciaPrecio. U.

Nombre

Precio.C.Características

ProveedorCP.

Calle

Colonia

MunicipioCiudad

Tel 1 Tel 2Tel 3

MunicipioFax

Tel 3

Tel 2

Tel 1CP.

Colonia

Calle

Nombre

Ciudad

Hecha por

Page 7: Base de datos trabajo

DESCRIPCION DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA

Usuario 1: CAJERO.ENCARGADO DE COBROS DE MOSTRADOR.

FUNCIONES:

INICIAR REGISTRO DE CAJA HACER CORTE DE CAJA DIARIO ATENCION A CLIENTES DE SER NECESARIO CONTROL DE REMISIONES O FACTURAS

Usuario 2: ejecutivo de ventas encargado de ventas en general

Funciones:

Venta de productos en mostrador o por teléfono Entrega de mercancía Elaboración de inventario Recibir y organizar mercancía de nuevo ingreso Mantenimiento del lugar de trabajo y medios de transporte del mismo.

Usuario 3: cobrador encargado de cobros a clientes.

7

Page 8: Base de datos trabajo

Funciones:

Realizar rutas de cobros a clientes Compra y recibo de mercancía Reparto de mercancía a clientes Organización de productos en el almacén y en el mostrador.

Usuario 4: Jefe de bodega

Funciones:

Recibir la mercancía Dar de alta en el sistema

Usuario 5: Auxiliar admón. Factorización Captura de datos Archivar información

Usuario 6: Gerente Compra de mercancía Elección de proveedores

Escenario 1.Título: Cobro de mercancíaActor: CajeroTarea: Cobrar en el mostrador

Ha llegado un cliente y es necesario que

8

Page 9: Base de datos trabajo

ESCENARIO

cobren el costo neto de la mercancía que está adquiriendo:

El cajero es el responsable de checar los productos a cobrar.

Verifica que sea el costo neto de cada una de la mercancías, para ello se enfoca en la base de datos de todos los productos de la empresa.

Checa que los productos no se encuentren dañados, de ser así este se manda a cambiar.

Realiza la cuenta del costo neto con respecto a toda la mercancía a cobrar.

Le entrega la factura al cliente y este le da lo correspondiente, en caso de que no fuese lo exacto, el cajero devolverá la diferencia a su factura.

Escenario 2Título: Venta de mercancíaActor: Ejecutivo de VentasTarea: Vender mercancía

ESCENARIO

Ha llegado un cliente indeciso y no se decide aun por cual mercancía llevar:

El Ejecutivo de ventas se dirige al cliente y le pregunta qué tipo de mercancía busca.

De acuerdo a la idea de producto q busca, mostrarle la gama del mismo

Se encarga de decirle una breve descripción del producto, dándole a conocer los benéficos del producto.

9

Page 10: Base de datos trabajo

El Ejecutivo de ventas, debe mostrarse seguro al ofrecer la mercancía.

Debe hacer que el cliente quede satisfecho con su compra

Escenario 3Título: Captura de datos en el sistemaActor: Auxiliar de admón.Tarea: Capturar datos

Es necesario organizar las ventas o compras de la empresa:

El auxiliar de administración se encarga de cotejar y archivar las facturas expedidas durante el día.

Escenario 4Título: Selección de proveedoresActor: GerenteTarea: Seleccionar Proveedores

Se han agotado los materiales, es hora de hacer el pedido a proveedores

El gerente se encarga de seleccionar adecuadamente a los proveedores con respecto a precios, calidad y demanda.

Verifica que los precios se ajusten al presupuesto.

seleccionar de acuerdo al material necesario, al proveedor de acuerdo a sus costos, calidad y tiempos de

10

Page 11: Base de datos trabajo

entrega. Evalúa la diferencia de precios Evalúa la calidad Evalúa los tiempos de entrega del

proveedor. Generar acuerdos con proveedores

para la reducción de costos de compra

Escenario 5Título: Recibiendo mercancíaActor: Jefe de BodegaTarea: Recibir la mercancía

El día de entrega de mercancía de proveedores:

El Jefe de bodega revisa que el pedido este completo, revisando previamente la hoja de pedido.

Verifica que la mercancía este en buen estado y completa.

En caso de mercancía dañada, hará un registro en el cual anote las observaciones que encontró en el pedido para devolución inmediata.

Firmará la entrega, siempre y cuando esta satisfaga la hoja de pedido.

Se encargara de que los auxiliares acomoden la mercancía en sus respectivos lugares.

REGISTRO DE PROVEEDORES

PROVEEDOR COSTOS1 Andrés padilla rosas 502 Teresa molina bautista 1203 María valencia espejo 3204 Claudia Vargas cruz 5605 marcos Jácome Amaya 2006tomas romero Díaz 357 Alfredo Ávila Carmona 70

11

Page 12: Base de datos trabajo

8 Romina Vázquez escobar 859 Diana González Marín 11510 Esteban Capetillo Cortez 55

REGISTRO DE VENTASCLIENTES VENTAS1 Juan Pérez Gómez Pinturas2 Luis Roque García Lámpara de mano3 René roca Díaz Desarmadores4 Ana Carmona Cortez Soquets5 Felipe Jiménez cruz Cables6 Manuel rodríguez Ortiz Cerraduras de entrada7 Carlos rivera Martínez Aerosoles8 Arturo López calleja Serruchos9 Raúl villarelo picazzo Taladros10 Claudia Gómez Pérez Pinzas

REGISTRO DEL CAJEROVENTAS CANTIDAD1 pinturas 400

2 lámpara de mano 150

3desarmadores 100

4soquets 200

5cables 30

6cerraduras de entrada 280

12

Page 13: Base de datos trabajo

7aerosoles 85

8serruchos 75

9taladros 95

10pinzas 65

REGISTRO DE BODEGAUNIDADES RECIBIDAS UNIDADES DAÑADAS DEVOLUCION1 200 Ninguna 22 50 Ninguna 13 35 1 14 75 Ninguna 15 120 Ninguna 16 38 Ninguna 27 25 Ninguna 18 90 2y6j 29 250 Ninguna 110 265 Ninguna 1

REGISTRO DEL AUXILIAR DE ADMON.FACTURAS EMITIDAS UNIDADES FECHA CANTIDAD001 200 1-ENE 45

002 310 2-FEB- 20

003 100 3-MAR 15

004 80 4-ABR 35

005 50 5-MAY 85

13

Page 14: Base de datos trabajo

006 45 6-JUN 60

007 95 7-JUL 50

008 120 8-AGO 72

009 350 9-SPT 100

010 25 10 0CT 27

Formatos de reportes

Escenario 1

14Cobro de mercancía| 1 fecha 2

Page 15: Base de datos trabajo

4 cant.art. 5 descripción art.

6 precio u. 3 precio total

Escenario 2

Venta de mercancía

ESCENARIO 3

15

Nombre del empleado

1 hora 2

día 3 Descripción art. 4

sello 5 total 6

Page 16: Base de datos trabajo

Captura de datos del sistema

ESCENARIO 4

gerente 1 Verifica precios 2

3 evalúa calidad 4 evalúa precio 5 genera acuerdos

16

1Clave

2 descripción art.

3 precio

4existencia

5marca

Page 17: Base de datos trabajo

ESCENARIO 5

Recibir mercancía

pedidos

1Total de pedidos

2recaudado

3

17

Numero de pedido 4Venta total 5

Numero de art.

6

Page 18: Base de datos trabajo

Conclusión

En conclusión se debe tener en claro, que dentro una ferretería todas las actividades deben realizarse correctamente, ya que así no habrá pérdidas económicas.

Los empleados como responsables de la ferretería deben de registrar correctamente la información diaria de los productos.

Ya que deben de estar en contacto con el dueño, para que le informen detalladamente lo que sucede en la ferretería, para así tener un control sobre las cuales no se tiene control. El objetivo principal es satisfacer las necesidades de los clientes y hacer una cartera de clientes más mayor.

La función principal de la empresa es la de realizar la venta de productos divididos en categorías de Herramientas Eléctricas, Herramientas Manuales, Plomería, Electricidad, Iluminación, Muebles, Organización, Hogar, Accesorios para baños y cocinas, Jardinería, Mascotas, Pintura, Cerrajería, Hogar y Limpieza.

18

Page 19: Base de datos trabajo

BIBLIOGRAFIA

Libro de Base de datos (Un enfoque práctico), editorial trillas, 2007.

Libro de fundamentos de base de datos y modelos de base de datos 2edición, editorial alfa omega, 1999.

19