bartknp&&m y cr~dito · 2019-10-23 · e) exponer p~iblicamente la planificaci6n...

8
CQ BARTKNP&&M ENTRE LA COMISI~N PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO) Y EL MUNlClPlO DE QUIMISTAN, DEPARTAMENTO DE SANTA BARBARA, PARA LA REDUCCION DE LA VULNERABlLlDAD EN EL MARC0 DE IMPLEMENTACI~N DEL PROYECTO GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES, CR~DITO AIF No. 5190-HN Nosotros, LISANDRO ROSALES BANEGAS, mayor de edad, casado, Licenciado en Administracidn de Empresas, actuando en su condicibn de Ministro Comisionado Nacional de COPECO nombrado mediante Acuerdo Ejecutivo No. 149-2010 del 16 de Febrero del 2010 (en adelante COPECO) y; JUAN JOSE GUEVARA FIGUEROA, mayor de edad, casado, hondurefio, Bachiller en Ciencias y Letras con Tarjeta de Identidad No.1618-1971- 00710,Registro Tributario (RTN) No.1618-1971-007103 con domicilio en el Municipio de Quimistan, Santa Barbara actuando en su condici6n de Alcalde Municipal del municipio de Quimistan Departamento de Santa Barbara (en adelante LA MUNICIPALIDAD), electo segun Acta Especial Numero 122-2009 del 21 de Diciembre 2009 del Tribunal Supremo Electoral, convenimos en celebrar, como en efecto asi lo hacemos, el presente Convenio de Participaci611, el cual tiene por objeto la definici6n, organizaci6n, coordinaci6n, planificaci6n e implementaci6n de actividades conjuntas, destinadas a la prevenci6n, respuesta y mitigaci6n de riesgos, ante posibles situaciones de emergencias ylo desastres, que puedan verificarse en el municipio de Quimistan, Departamento de Santa Barbara; y se rige por 10s tbrminos siguientes: CONSIDERANDO: Que la Republica de Honduras en fecha 18 de Diciembre del 2012 suscribi6 con la Asociaci6n lnternacional de Fomento (AIF), el Convenio de CrMito No. 5190-HN para financiar el Proyecto Gesti6n de Riesgos de Desastres (PGRD), el cual fue posteriormente aprobado por el Congreso Nacional mediante Decreto Legislativo No. 05- 2013 de fecha 25 Febrero del2013 Publicado en el Diario Oficial "La Gaceta" No. 33062 de fecha mi6rcoles 27 de Febrero de 2013. CONSIDERANDO: Que 10s objetivos del proyecto son: apoyar a Honduras a: 1) Fortalecer sus capacidades para la Gesti6n Integral de 10s Riesgos de Desastres a nivel municipal y nacional y 2) Aumentar su capacidad de responder inmediata y eficazmente a una emergencia elegible, a alcanzarse a travbs de cinco componentes: I) Fortalecimiento de la Capacidad de Gesti6n de Riesgos a Nivel Nacional; II) Fortalecimiento de la Capacidad de Gesti6n de Riesgos a Nivel Municipal y Comunitaria; Ill) Implementaci6n de Medidas de Reduccibn de Riesgos; IV) Gestibn, Monitoreo y Evaluaci6n del PGRD y V) Componente Contingente de Respuesta a Emergencia. CONSIDERANDO: Que COPECO, en su calidad de Entidad Ejecutora del Proyecto Gestidn de Riesgos de Desastres (PGRD),para la implementaci6n de 10s componentes II y Ill del Proyecto, previo a llevar a cab0 cualquier actividad del proyecto en cualquier Municipalidad Seleccionada, debera suscribir un "Convenio de Participaci6nn con la Municipalidad Seleccionada bajo tbrminos y condiciones satisfactorias para la AIF, seglin lo establecido en el Manual de Operaciones, incluyendo la obligacibn de la correspondiente Municipalidad @ Seleccionada a: (a) participar y apoyar en la implementaci6n de 10s Componentes II y Ill del ?,>! '-'> , ;q,w:~:,4? PGRD, y (b) tomar o perrnitir todas las acciones que permitan a COPECO a cumplir con las -.:.:;P' obligaciones referidas en el Convenio Subsidiario entre COPECO y la SEFIN, firmado el 08 de Matzo de 2013. 1 CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo No.9-90-E emitido el 12 de Diciembre de 1990, publicado en el diario oficial La Gaceta el 25 de Enero de 1991, se crea la Comisi6n Perrnanente de Contingencias (COPECO) y se reforma por 10s Decretos Legislativos N0.217-93 de fecha 1 de Octubre de 1993, publicado en el diario oficial La Gaceta el 31 de Diciembre de 1993 y No 151-2009 de fecha 21 de Julio de 2009, publicado en el diario oficial La Gaceta el 26 de Diciembre de 2009.

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BARTKNP&&M Y CR~DITO · 2019-10-23 · e) Exponer p~iblicamente la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) con sus mapas y datos del municipio de Quimistan, Departamento

CQ BARTKNP&&M ENTRE LA COMISI~N PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO) Y EL

MUNlClPlO DE QUIMISTAN, DEPARTAMENTO DE SANTA BARBARA, PARA LA REDUCCION DE LA VULNERABlLlDAD EN EL MARC0 DE IMPLEMENTACI~N DEL PROYECTO GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES, CR~DITO AIF No. 5190-HN

Nosotros, LISANDRO ROSALES BANEGAS, mayor de edad, casado, Licenciado en Administracidn de Empresas, actuando en su condicibn de Ministro Comisionado Nacional de COPECO nombrado mediante Acuerdo Ejecutivo No. 149-2010 del 16 de Febrero del 2010 (en adelante COPECO) y; JUAN JOSE GUEVARA FIGUEROA, mayor de edad, casado, hondurefio, Bachiller en Ciencias y Letras con Tarjeta de Identidad No.1618-1971- 00710,Registro Tributario (RTN) No.1618-1971-007103 con domicilio en el Municipio de Quimistan, Santa Barbara actuando en su condici6n de Alcalde Municipal del municipio de Quimistan Departamento de Santa Barbara (en adelante LA MUNICIPALIDAD), electo segun Acta Especial Numero 122-2009 del 21 de Diciembre 2009 del Tribunal Supremo Electoral, convenimos en celebrar, como en efecto asi lo hacemos, el presente Convenio de Participaci611, el cual tiene por objeto la definici6n, organizaci6n, coordinaci6n, planificaci6n e implementaci6n de actividades conjuntas, destinadas a la prevenci6n, respuesta y mitigaci6n de riesgos, ante posibles situaciones de emergencias ylo desastres, que puedan verificarse en el municipio de Quimistan, Departamento de Santa Barbara; y se rige por 10s tbrminos siguientes:

CONSIDERANDO: Que la Republica de Honduras en fecha 18 de Diciembre del 2012 suscribi6 con la Asociaci6n lnternacional de Fomento (AIF), el Convenio de CrMito No. 5190-HN para financiar el Proyecto Gesti6n de Riesgos de Desastres (PGRD), el cual fue posteriormente aprobado por el Congreso Nacional mediante Decreto Legislativo No. 05- 2013 de fecha 25 Febrero del2013 Publicado en el Diario Oficial "La Gaceta" No. 33062 de fecha mi6rcoles 27 de Febrero de 2013.

CONSIDERANDO: Que 10s objetivos del proyecto son: apoyar a Honduras a: 1) Fortalecer sus capacidades para la Gesti6n Integral de 10s Riesgos de Desastres a nivel municipal y nacional y 2) Aumentar su capacidad de responder inmediata y eficazmente a una emergencia elegible, a alcanzarse a travbs de cinco componentes: I) Fortalecimiento de la Capacidad de Gesti6n de Riesgos a Nivel Nacional; II) Fortalecimiento de la Capacidad de Gesti6n de Riesgos a Nivel Municipal y Comunitaria; Ill) Implementaci6n de Medidas de Reduccibn de Riesgos; IV) Gestibn, Monitoreo y Evaluaci6n del PGRD y V) Componente Contingente de Respuesta a Emergencia.

CONSIDERANDO: Que COPECO, en su calidad de Entidad Ejecutora del Proyecto Gestidn de Riesgos de Desastres (PGRD),para la implementaci6n de 10s componentes II y Ill del Proyecto, previo a llevar a cab0 cualquier actividad del proyecto en cualquier Municipalidad Seleccionada, debera suscribir un "Convenio de Participaci6nn con la Municipalidad Seleccionada bajo tbrminos y condiciones satisfactorias para la AIF, seglin lo establecido en el Manual de Operaciones, incluyendo la obligacibn de la correspondiente Municipalidad

@ Seleccionada a: (a) participar y apoyar en la implementaci6n de 10s Componentes II y Ill del ?,>! '-'> , ;q,w:~:,4? PGRD, y (b) tomar o perrnitir todas las acciones que permitan a COPECO a cumplir con las -.:.:;P' obligaciones referidas en el Convenio Subsidiario entre COPECO y la SEFIN, firmado el 08 de Matzo de 2013. 1 CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo No. 9-90-E emitido el 12 de Diciembre de 1990, publicado en el diario oficial La Gaceta el 25 de Enero de 1991, se crea la Comisi6n Perrnanente de Contingencias (COPECO) y se reforma por 10s Decretos Legislativos N0.217-93 de fecha 1 de Octubre de 1993, publicado en el diario oficial La Gaceta el 31 de Diciembre de 1993 y No 151-2009 de fecha 21 de Julio de 2009, publicado en el diario oficial La Gaceta el 26 de Diciembre de 2009.

Page 2: BARTKNP&&M Y CR~DITO · 2019-10-23 · e) Exponer p~iblicamente la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) con sus mapas y datos del municipio de Quimistan, Departamento

kym Oarnmentaria$ fomamtrnwls 6wUm Q fa CbsMn Int%gml cfe R k q w , una visi6n c0mmtk.b Gbbierno - Sododad CIBP4R 8E -0 de deeashs, rieeaos Y la adavtaci6n al

CONSIDERANDO: Que la Regirkl %&? ds Bwla rwiskk de especial importencia por scls cualidad ario mud de alta e%posi&tn at cualeg reduoen ks posbiliades de dewmollo, condM0~bs 'be vW y cmbniento.

GONSIDERANDO: Qwt los altos n i m b da wherabiW de esta conllevan a la p6rdida anual de vidas human- y b&mes rnakXWe8, y siendo obligdh cfel Oobierno de Honduras, a kew& deI Sktema Naobonril de -8est16n de Rleeaos (SUJAGER) la bhaueda e

C O M g m D O : Que Gesti4,n IntsgaI $d w o (GIR) en esta m i 6 n exige de M o o n c u W y ceroKlhraci6n ,en&& &&Wad, municipal, y comunM, oondbiendo

de w cspas~ades. irmtitucionatm, res de la poblaci6n.

WNSIDERANDQ: Que la Akaldia MunjGjpPl dg QU Wrbara, necesita con@ con una Planificq&n t m b i a l d ~ ~ a l y CWau~itarlo de , t % b p f i i i ' T ~ l con mm-GR, (2) P b Municipal y S@%lm&&a &a Onrti6n Em Munbipa1 y Corn- - P a , dm& pa

im$imw&n -k medidw qw redwen lo exposici6n de 1m p o b t a c i i en k'iiane8 i- eon menazas a Pentmanos naturalss advenos.

m u n w , aosrfwme que w &=mtte un obras cfb mitigaci6n q

COmPWUNDO: Que e8 mponsebilidad de Isl Almldla Municipal de tWmi$$m Depammto de ants M+bar@ wn;g@r opa sfkkada, calidacl y w k por la ..wWm

Page 3: BARTKNP&&M Y CR~DITO · 2019-10-23 · e) Exponer p~iblicamente la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) con sus mapas y datos del municipio de Quimistan, Departamento

R W b U W DE HONDURAS c o a n W I ' E ~ ~ o r m ~ O A O ~ )

cr&mnp nro. slsrurn I

PROWCTO QWTl&4 01 R- DB

el desarrollo de nuevos menbmientog humam. Asiimo, la imphentaci6n dbt awbnes, normativas y abraar para la 114ducci6n de la vulmrclbilidad.

mciones civil-, penales y para el lrw!nplimEen8o de dbpaic'10nes que pongan en rie- a las pobl WnWi y qus la Planifsoaei6n temkwial de h g o s con 10s 3 instnrmentos (PMOT-GR, PMM, BE#&) ~ i t ~ o s y IqpJkad~o en aabildo abierto, serh hemmiK1$1Ls que ayuda r lar Munkipah en la ddiW$n de swr &reas de amenaza, wln& lor pmweos de txxkmmimto Writorial en las Area & rrmqo n deciiiones reaponsabks para la ink=& del tefritorio.

CDNSIDERANDO: Que la COPECO a travb *I PGRD, p r m w 8 la P W M I b n 7"arritorial de R~~SQQS (PMOT-W, PMGR, P w lpsua la mduocibn de la wlnecralsilidad, promoviendb ycx%&r&&~ mguras y witando la p8rdida de vidas humanas con un i n te rvem ac~Wda dd tmbrio.

CONSIDEMBO: Que L COPKC0 a travbs &el PGRD cuenta con los r e c u m fimncieros p m al clemrrm zds L Plenificaci6n Tmbial de R i i a g (PMOT-GR, WGR, PEM y &ms de m@@i, con el fin de qwym a lar mun ic ipd i i de Quimisten DepartameiiFD ck $enW B&rbMa, e!n el m@ami&@ & la Capacidad de OeetlBn det Riesgo y respuesta a tres Natural&& b p a WlStar ta elabaciC,n,

acib, afbWmd6n e irnplementaciign de Mtrumentos, e n m m bajos I& Iimamientos ddnklos en el Componente II y Ill del PGRD.

Por tamfa, la C9misi6n BetmmamW& a, CQPECO y la Alcaklfa Municipal de QuimleQn Deprftament0 ds Ewta Barbma

WMERa Suswbir un convenio dQ pwtk@din can la8 midemciones ~~ &am definir las m llwi

y p&wii Impfmentacibn de ( ~ ~ , PMGR, PEM)del Municipia de Quimistan

SEGLINDO: Apoyetr y cssph l i amisms mWao em el marco de Iss meW b La Wiibn de Irgb - Plan de W i n , y bilidadw qw estableae la Ley &I $IMXEB en lo concemiente a la &%piid& d das integmk que wlnerabilidiPd que auedm ~i rs en la planiflomi&

TtBt%W2 Forrndir el compmiso para la elaboraci6n Cmunitario de OOrdenemiento TerrtMal m enfoque en Oestfbn Pfan RIkrtxitzipaI y Cornunitarb dlh GElBtibn de Ri ios PMGR, y

Goenunacnrio - PEM en el Municipio de Quimistan Dgpartaghento de Sa* a que contar& ton el cmpondiente apoyo y participecibn cfe la alcaldia cJrirl

&&e munidpio.

i6n Exgema ( S E W ) ndo cumpllr con los

B m b n b erstablecidtx por b AIF en lo mferente a las cmdiiiones y apliwci6n de los manma a) Maroo de GWbn &I& Ambiehl, b) Marco de Pollticas de Involuntarios, c) Maroo de Participacidn de Pueblos Indlgenas y Afro HonduMos, d)

Page 4: BARTKNP&&M Y CR~DITO · 2019-10-23 · e) Exponer p~iblicamente la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) con sus mapas y datos del municipio de Quimistan, Departamento

REPOBLICA DE HONDURAS

a COMISI~N PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO) CRCDITO AIF NO. ~IWHN

PROYECTO GESTI6N DE RIESGOS DE DESASTRES

Estrategia de GBnero, y e) Estrategia de Comunicaci6n Social, debiendo contar con el apoyo permanente y la participaci6n directa y continua de la Alcaldia municipal de Quirnistan Departamento de Santa Barbara en todas las actividades relacionadas con la elaboracibn, socialiaci6n, oficializacibn e implementaci6n de 10s lnstrumentos de la planificaci6n territorial de riesgos e inversiones para la reducci6n de la vulnerabilidad.

QUINTO: Son Responsabilidades de la Alcaldia municipal de Quimistan, Departamento de Santa Barbara:

a) Apoyar y acompaiiar 10s diferentes estudios y procesos requeridos para la elaboracidn de la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM), participando, facilitando y empodehndose de todas aquellas acciones que apoyen a la gesti6n del conocimiento del riesgo en el context0 municipal y comunitario.

b) Nombrar y comprometer enlaces municipales para el acompaiiamiento de las acciones contempladas para la elaboraci6n, socializaci6n, oficializaci6n e implementaci6n la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) e inversiones de reducci6n de la vulnerabilidad. ~ s t o s funcionarios apoyahn las acciones del PGRD v de 10s consultores contratados en el marco de la implernentaci6n de acciones de manejo de desastres, riegos y adaptaci6n al carnbio climatico.

c) Apoyar de manera objetiva y decidida la Organizaci6n, Consolidaci6n, y Capacitaci6n del ComitB de Emergencia Municipal (CODEM), asi corno los ComitBs Locales de Emergencia (CODELES) de su respectivo rnunicipio en aplicaci6n a 10s lineamientos establecidos en la Planificacibn Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM), principalmente para la definici6n e implementaci6n del Plan de Emergencia Municipal.

d) Promover la participaci6n comunitaria de manera activa e irnpulsar 10s procesos de socializaci6n para la elaboracidn de 10s estudios de amenazas, vulnerabilidad y riesgo, asi corno la definici6n de normativas regulatorias de uso del suelo y la posterior priorizaci6n de la implementaci6n de rnedidas estructurales (obras de mitigaci6n) y medidas no estructurales en 10s sitios criticos identificados.

e) Exponer p~iblicamente la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) con sus mapas y datos del municipio de Quimistan, Departamento de Santa Barbara por sesenta dlas a los habitantes de dicho municipio, a fin de presentar 10s resultados y 10s lineamientos contemplados en dicho Plan en torno a la Gesti6n integral del Riesgo.

f) Preparar y apoyar las acciones para el desarrollo del cabildo abierto, que deberd publicar, aprobar, oficializar y legalizar 10s instrumentos resultantes del desarrollo de la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM), igualmente 10s sitios criticos para las inversiones (obras estructurales y medidas no estructurales) en la reducci6n de la vulnerabilidad. Lo anterior constituye un requisito para el registro de dicho instrumento en la Direccibn de Ordenamiento Territorial y en el Registro de Normativas del Territorio (RENOT) de la SEPLAN.

g) La Planificacidn Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) constituye un esfuerzo conjunto y participative, cuya posterior responsabilidad en la implementaci6n y seguimiento serd exclusiva responsabilidad de la Alcaldia municipal de Quimistan Departamento de Santa Bdrbara por lo que dicha alcaldia adquiere el compromiso formal de gestionar, promover y aplicar las acciones que resultaren establecidas en estos instrurnentos.

Page 5: BARTKNP&&M Y CR~DITO · 2019-10-23 · e) Exponer p~iblicamente la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) con sus mapas y datos del municipio de Quimistan, Departamento

REPlbUCA DE HONDURAS carullSt6N PERMAMEN= DE CONnNBENaAS (COPECO)

alom *IF MO. S100HN PUOMCTO 6Sf idN DE RlPGOS DE DESASTRES

h) Formular, aacialiazlr y aplicar imtrumentos de Gest6n Administratwa resultantes de la PlanifiwUn Tenitarial de Riesaos (MOT-GR, PMGR, PEM), tales como ordenam, permism de intmmncibn del tenbrio u otro tipo de herramientas para imolmentar la miones antenidas en la PlanifkacirSn Territorial de Riesgos para &tar el crecimiento urban0 en sitios q w wan identificados por su nivd de exposicin a men- wlurates, simprs mhsiderando como marc0 lo establpcido en la Lev del SINAGER refere& a la$ F e r w I k l a d e s administratii Y civil- sobre la autorizaci6n de aMiidade8 que exbgan at riesgo a la poblaci6n.. -

i) Apoyar a la creaci6n y fortalacjmiento de la Unidad de Gesti6n de R i m (UGR) del municipio, la cual puede funehw en combinact6n con la Unidgd Municipal Ambiental, encarg6nd-e de apoyw Irc apfiact6n de los planlpwnientos establecidos en la PlaniRcacibn Territorial d@ Ri (PMOT-GR, PMGR, PEM), espacialmente en la delirnitaci6n y u b i 6 n de Bs nsms de riesgo~ que hayan skfa I d e n t i f i y confirmadas. Se pretende que dicha unidad cuente con 10s r e c u m para el mgnejo del Jstema de informaci6n y sea la autaridad para la intemncih del territario, principalmente las Areas amenazadas frente a even* adversos.

j) La UGR conservara, manejara y actualbra toda la inforrn-n docmenlal, gMca y numdrica que resulmn durante la elaboracibn, socigTlzaci6n, o f l c ~ a l i ~ 6 n e implementaci6n de la PtanificBci6n Territorial de R igw (PMOT-GR, PMGR, PEM). Esta informaci6n wrh la platafomra phaa b t m a de decisiones para la ints~emi6n del territorio. El extravfo o peFdida de la documerttplcin o infotmacibn referida pod^ ocasionar penalidadas chriles y administrativas sobre los furt~ionarios municipales a cargo del manejo de la misma, as1 m o La deducci6n de las corraspondientes responsabilidades a la Corporaci6n municipal.

k) Promover la socializaci6n de d i i o s , supervisi6n e implementaci4n de inversionas en los sifios crltiools priorirados en uabildo abierto para la reducciCrn de la vulnerabili, Ios wales incluye: ~ b m de esbbiliici6n de deelizamhb~~ dmnmje pluvial, cajas puentes, prrSmei6t-i de bordos, entre otros, y medidas no wtrmtuw a nivel ec'torial. comunwo v eacolar. ~rincimhnente en la reaIiid6n de campaftas de pr&encibn de ries& en las.zonas klnerables del municipio, laa que poddn incluir a&dide&s tales como lirnpieras de bordos, de rios, solares baldlos ale&&% a &m de rn i t i~ idn , as[ como el desarrollo de proyectos pitoto para la adaptaci6n del Cambio Clirnbtico qus se gestionaren para este municipio.

I) La Municipalidad a travBs de su unidad tbnica, apoyara el lienciamiento ambital y la wpeMsi6n de h inversiones - obras estrucluralee de Iwlucci6n de la vulnembiliiad, delsrgando esta respomabiliiad en un lngeniero Civil Ciotegiado que podh ser furicionarii de la Municipalidad o consultor contratad0 en bnna parbcular para el cumplimiento de las actividades principales y complemmtwios d supsrvisi6n, evaluacidn y autorizacibn de las estimaciones de las estructurales.

m) La inversiones para reduocibn de la vulnerabilidad, obras estructuralsa 6rn

sostenibilidad de la$ acciones de gestibn de riesgos.

por el PGRD ser&n recibidas de conformidad por Alcaldfa municipS CODEMs, y CJ ', CODELs quienes actuar&n corn0 responsables de su permanente mwtenimiento, considerando la participacbn cornunitaria como elernento c d a l pam la

n) Los recursos human- municipales de la$ unidades Ucnicas, como la UGA y UGR y otras vinculadas con el ordenmiento territorial, estarh diiponibles y pamiparan en los proceos de capacitacibn para la implementaci6n de las accionas de pmmciQn, manejo de desastres, riesgos y adapWn a cambi cBm;1b incluidos en ki Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM), igualmente la

d Convenio de Partidpadcln. COPECO -klaldfa de Quimmtan. Depettamento de Santa BBrbara

Page 6: BARTKNP&&M Y CR~DITO · 2019-10-23 · e) Exponer p~iblicamente la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) con sus mapas y datos del municipio de Quimistan, Departamento

REPlhLlCA DE HONDURAS COMISI~N PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO)

CREDIT0 AIF NO. 5190-HN PROYECTO GEST16N DE RIESGOS DE DESASTRES

estructurales ...

4 aplicaci6n de 10s instrumentos de gesti6n administrativa, y las medidas no

o) La Municipalidad sera la principal responsable de organizar, capacitar y mantener el o 10s sistemas de Alerta Temprana Cornunitaria que pudiesen ser instalados con apoyo de la COPECO a travks del PGRD. El cuidado y mantenimiento de 10s equipos instalados serh responsabilidad exclusiva de La municipalidad.

p) La Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) y sus instrurnentos son de orden p0blic0, por lo tanto la Alcaldia Municipal de Quimistan, Departamento de Santa Barbara se cornpromete a mantener a Vista Poblica por lo menos una copia de estos para el acceso y consulta por la poblaci6n.

q) Finalmente, si cualquiera de estas disposiciones son incumplidas por parte de la Alcaldia Municipal de Quirnistan Departamento de Santa Barbara COPECO se reserva el derecho de interrumpir 10s desembolsos para la ejecuci6n de la elaboraci6n dela Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM), lo cual no lirnita a esta institucidn de reportar dicho incumplimiento a las autoridades gubernamentales correspondientes, a los organismos financieros y demas 'nstituciones que hagan constatar y realizar 10s procesos administrativos-y legales que correspondan para la devoluci6n de 10s fondos invertidos para dicha actividad.

S ~ T O : Son Responsabilidades de COPECO a trav6s del Proyecto Gesti6n de Riesgos de Desastres (PGRD):

a) Proveer 10s fondos necesarios para la elaboracibn, socializaci6n y oficializaci6n dela Planificaci6n Territorial y de ~iesgos, que (1) Plan ~unicipal- y Comunitario de Ordenamiento Territorial con enfoaue en Gestidn de Riesaos PMOT-GR. 12) Plan Municipal y Comunitario de ~est i6n de Riesgos PMGR, 73) Plan de ~mergencia Municipal y Comunitario - PEM del Municipio de Quimistan, Departamento de Santa ~.

Barbara b) Asegurar que las actividades para la elaboracibn y socialization de la Planificacidn

Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) siguen las normas, disposiciones y rnetodologias aprobadas por la Direcci6n de ~ e s t i i n de Prevenci6n de la COPECO, v refrendadas Dor la Direcci6n General de Ordenamiento Territorial de la Secretaria be ~lanificaci6n y Cooperacidn Externa (SEPLAN) y la Secretaria del Interior y Poblaci6n ( ~ ~ l ~ ) , - a d e r n & s debiendo cumpl/r con 10s iineamientos establecidos por la AIF en lo referente a las condiciones v a~licacibn de 10s rnarcos a\ Marco de Gesti6n Socio Arnbiental. b) Marco de ~olitic& he Reasentamientos ~nvoluntarios, c) Marco de Participaci6n d e Pueblos lndigenas y Afro Hondurefios, d) Estrategia de ~knero, y e) Estrategia de Cornunicaci6n Social.

c) Supelvisar la ejecuci6n de las actiiidades estipuladas para elaboracion y socializacidn de la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM), lo que cornprende tanto la aplicacibn de la metodologia para la definici6n de las areas bajo amenaza, vulnerabilidad y riesgos, asi como las posteriores actiiidades que Sean necesarias para elaboracion, socialiiaci6n e implementaci6n de estos instrumentos.

d) Comprorneter 10s procedimientos necesarios que aseguren la continuidad de 10s recursos financieros destinados a la elaboraci6n dela Planificacion Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM), y las subsecuentes inversiones en las obras estructurales y rnedidas no estructurales del Municipio de Quimistan Departamento de Santa Barbara a rnodo de evitar riesgos financieros que cornprometan la ejecuci6n de dicha actividad.

Page 7: BARTKNP&&M Y CR~DITO · 2019-10-23 · e) Exponer p~iblicamente la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) con sus mapas y datos del municipio de Quimistan, Departamento
Page 8: BARTKNP&&M Y CR~DITO · 2019-10-23 · e) Exponer p~iblicamente la Planificaci6n Territorial de Riesgos (PMOT-GR, PMGR, PEM) con sus mapas y datos del municipio de Quimistan, Departamento